Tareas Para Trabajar Las Inteligencias Múltiples

3
TAREAS PARA TRABAJAR LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES. LENGUA Y LITERATURA UNIDAD 8: DEJA QUE TE CUENTE Deja que te cuente. (Pág. 137) A.T.I.M.1. Trabaja en red. • Investigar por qué se produce el arcoíris. Confeccionar un mural que incluya la explicación de este fenómeno y un dibujo realizado por el alumno y exponerlo en clase. A.T.I.M.2. Diseña un proyecto artístico. • Por grupos, realizar la maqueta de un volcán, explicando cada una de sus partes y cómo entra en erupción. Comprensión y expresión oral. (Pág.138) A.T.I.M.3. Demuestra que interpreta correctamente la información de un texto oral. • Responder a las siguientes preguntas sobre la audición: ¿Qué quiere decir Andrea con la expresión «la calle era un río»? ¿Por qué es un acontecimiento para el padre que llueva? Lectura. (Págs. 139 y 140) A.T.I.M.4. Valora la importancia de cuidar el medioambiente. • Dialogar sobre la suciedad de los ríos y los mares. Proponer medidas para que no se utilicen los ríos y mares como vertederos. Lectura. (Pág. 141) A.T.I.M.6. Organiza información en diferentes formatos. • Elaborar un mural sobre el ciclo del agua. A.T.I.M.7. Ordena datos de forma lógica. • Ordenar estas oraciones según suceden los hechos en la lectura:

description

Ejemplo para trabajar las inteligencias múltiples en la escuela.

Transcript of Tareas Para Trabajar Las Inteligencias Múltiples

Page 1: Tareas Para Trabajar Las Inteligencias Múltiples

TAREAS PARA TRABAJAR LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES.

LENGUA Y LITERATURA UNIDAD 8: DEJA QUE TE CUENTE

Deja que te cuente. (Pág. 137)

A.T.I.M.1. Trabaja en red.

• Investigar por qué se produce el arcoíris. Confeccionar un mural que incluya la explicación de este fenómeno y un dibujo realizado por el alumno y exponerlo en clase.A.T.I.M.2. Diseña un proyecto artístico.

• Por grupos, realizar la maqueta de un volcán, explicando cada una de suspartes y cómo entra en erupción.

Comprensión y expresión oral. (Pág.138)

A.T.I.M.3. Demuestra que interpreta correctamente la información deun texto oral.

• Responder a las siguientes preguntas sobre la audición: ¿Qué quiere decir Andrea con la expresión «la calle era un río»? ¿Por qué es un acontecimiento para el padre que llueva?

Lectura. (Págs. 139 y 140)

A.T.I.M.4. Valora la importancia de cuidar el medioambiente.

• Dialogar sobre la suciedad de los ríos y los mares. Proponer medidas para que no se utilicen los ríos y mares como vertederos.

Lectura. (Pág. 141)A.T.I.M.6. Organiza información en diferentes formatos.

• Elaborar un mural sobre el ciclo del agua.

A.T.I.M.7. Ordena datos de forma lógica.

• Ordenar estas oraciones según suceden los hechos en la lectura:

Page 2: Tareas Para Trabajar Las Inteligencias Múltiples

A.T.I.M.5. Escribe mensajes anónimos utilizando recursos para no serdescubierto.

• Escribir un mensaje anónimo a un compañero e intentar que no pueda descubrir quién es el autor. Para ello, sugerir usar una letra diferente, recortar letras o palabras de revistas, utilizar imágenes…

1. El padre de Andrea pescó una botella con un mensaje.2. Por más que pensaba, no lograba saber de quién podría ser la carta.3. Andrea y su padre sacaron del armario los útiles de pesca.4. Subieron al tejado con la sombrilla, las sillas de playa y la caña.5. Andrea leyó la carta y entendió que era para ella.

Comprensión lectora. (Pág. 142)

A.T.I.M.8. Expresa sentimientos propios ante los demás en el aula.

• Expresar ante los compañeros qué sentimientos les produciría recibir unacarta de amor de una persona anónima.A.T.I.M.9. Continúa historias manteniendo sus características.

• Preguntar a los alumnos qué creen que ocurrirá después y pedir que continúen la historia Amor en botella.

Técnicas de estudio. (Pág. 143)

A.T.I.M.10. Manifiesta interés y sensibilidad por la situación social de comunidades de otras épocas históricas.

• Por grupos, investigar algún aspecto de la prehistoria que les resulte interesante. A continuación, realizar una exposición como si fueran expertos.A.T.I.M.11. Reconoce características de cada tipo de texto.

• Leer un texto expositivo y reconocer en él tres características.

Conoce la lengua. (Págs. 144-145)

A.T.I.M.12. Aplica de manera efectiva las reglas de funcionamiento del sistema de la lengua referentes a la utilización de pronombres personales.

• Sustituir las palabras subrayadas por el pronombre más adecuado:1. Rocío, Iván y Javier son profesores de Educación Física.2. Esther cumplirá nueve años mañana.3. Pedro y tú sois profesores de Alemán.

A.T.I.M.13. Demuestra capacidad de iniciativa y automotivación al

Expresión escrita. (Págs. 148 y 149)

A.T.I.M.14. Resuelve las tareas encomendadas de manera responsable.

• Proponer a los alumnos que envíen al colegio la carta que realicen para la actividad 5. Los niños deberán traer un sobre y un sello, y el profesor los ayudará a escribir correctamente los datos del remitente y del destinatario. Mostrar un modelo de sobre para que lo tomen como referencia. Acompañar a los alumnos al buzón más cercano para depositar las cartas.

Page 3: Tareas Para Trabajar Las Inteligencias Múltiples

realizar las tareas encomendadas.

• Pedir que copien en su cuaderno la tabla de los pronombres de la página.Indicarles que se valorará la calidad y limpieza del trabajo realizado.

A.T.I.M.15. Realiza el diseño de un proyecto artístico.

• Por grupos, escribir una carta en una cartulina grande con todos sus elementos. Cortarla para realizar un puzle. Mezclar los trozos y dárselos a otro grupo para que la vuelvan a formar.