Tarjetas de Tres Partes

3

Click here to load reader

Transcript of Tarjetas de Tres Partes

Page 1: Tarjetas de Tres Partes

8/18/2019 Tarjetas de Tres Partes

http://slidepdf.com/reader/full/tarjetas-de-tres-partes 1/3

TARJETAS DE TRES PARTES

Las tarjetas de tres partes s on tarjetas manipulativas. Los n iños interiorizan su contenido.Consisten en tres conjuntos de tarjetas:TARJETAS DE CONTROL tienen una imagen, así como el nombre de esa i magen o de partede ella.TARJETAS DE IMAGEN tienen solamente una imagen que coincide con la imagen en lastarjetas de controlTARJETAS DE ETIQUETA tienen solamente el nombre de la imagen o de parte de ella, quecoincide con el nombre que aparece en las tarjetas de control

Las tarjetas de tres partes permiten que el niño que aún no lee adquiera el desarrollo óculo-manual (tan importante para el proceso de la lecto-escritura), de manera divertida,emparejando imágenes con pa labras.

El niño que ya lee empareja las tarjetas leyendo, juega con sus compañeros como si se tratarade un juego de cartas, etc. De esta forma manipula la información con la soltura suciente quele permite aprender nombres o partes de objetos sin tener que memorizarlos, aumentando suvocabulario y su comprensión cientíca.

DECANOMIO

El Decanomio es un material utilizado en el área de matemáticas. Lo conforman una caja demadera con bastones de colores -a cada grupo de perlas se le llama bastón-. Cada bastóntiene un color diferente y representa una cifra del 1 al 10.

Con este material los niños comprenden el concepto de número, y a través de la transferenciarelacional entre lo concreto y l o abstracto, adquieren una mayor capacidad para vincular cadacantidad con su signo.

TARJETAS DE ÓRDENES

Los verbos se le presentan al niño por medio de un grupo de tarjetas rojas que tienenimpresas una sola acción en cada una. Los niños disfrutan mucho este ejercicio porque tienen

Page 2: Tarjetas de Tres Partes

8/18/2019 Tarjetas de Tres Partes

http://slidepdf.com/reader/full/tarjetas-de-tres-partes 2/3

que ir actuando la acción conforme van leyendo cada tarjeta.

Palabras c omo: "camina", "corre", "brinca", forman parte del primer grupo de tarjetas.Más a delante las órdenes se va n complicando más: "Camina hacia la puerta", "abre laventana"La maestra o guía aumenta la dicultad de las órdenes de acuerdo con el progreso del niño.

LEAMOS EN VOZ ALTA A LOS NIÑOS.LOS BENEFICIOS DE LEER EN VOZ ALTA A LOS NIÑOS.

La lectura en voz alta conlleva grandes benecios tanto para quien lee como para quienescucha. Sintetizamos algunos de estos benecios:

1. Contar cuentos a los niños hace que se vuelvan más reexivos en relación con los que suspadres u otros a dultos les e stán explicando acerca de cualquier si tuación o comportamiento.

2. Los cuentos ayudarán a los niños a ve ncer sus propios temores.

3. Facilita que los niños e jerciten su memoria desde edad temprana.

4. Les transmite tranquilidad. De hecho, es muy habitual contar cue ntos en voz alta para que

los nños puedan conciliar el sueño, puedan dormir de forma tranquila y d urante toda la noche.

5. Los cu entos s on una de las bases para el desarrollo intelectual del niño, ya que si se le leeestas historias cuando todavía no han aprendido a leer, con el paso del tiempo van a entenderdiferentes temas con rapidez.

6. El hecho de compartir los momentos de lectura con sus mayores, hace que los niños sesientan más queridos, porque alguien les está dedicando su tiempo.

7. Despierta en los nños la imaginación, la curiosidad y hace que se desarrolle su capacidadcrítica ante lo que escuchan, y después leen.

8. Cuando los niños aprenden a e scuchar, mejoran su capacidad de expresión. Ademásadquieren mayor vocabulario que les va a permitir expresar mejor sus i deas y sussentimientos. Estas habilidades va n a ser fundamentales para su desarrollo a lo largo de lavida.

Page 3: Tarjetas de Tres Partes

8/18/2019 Tarjetas de Tres Partes

http://slidepdf.com/reader/full/tarjetas-de-tres-partes 3/3

9. Leer a los niños les va a animar a leer por sí mismos.

LOS DOS LOBOS

Hay una vieja historia de un sabio Cherokee hablando con su nieto sobre una batalla que librala gente en su interior.

Él dijo: "Hijo mío, la batalla es e ntre dos "lobos" de ntro de cada uno de nosotros.

Un lobo es la ira, la envidia, los celos, la tristeza, el pesar, la avaricia, la arrogancia, laautocompasión, la culpa, el resentimiento, la inferioridad, las mentiras, el falso orgullo, lasuperioridad y el ego.

El otro es a legría, paz, amor, esperanza, serenidad, humildad, bondad, benevolencia, empatía,generosidad, verdad, compasión y fe."

El nieto pensó por un minuto y l uego preguntó a su abuelo: "¿Cuál lobo gana?"

El viejo Cherokee simplemente respondió: "El que alimentes.".

https://www.youtube.com/watch?v=_Sp3tnBZ7wo#t=12