Tarrajeo Con Baritina Capa Base

3
TARRAJEO CON BARITINA CAPA AISLANTE DE RADIACIONES DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS Comprende los trabajos de reparación y mantenimiento de sala de Rayos X del Hospital Veterinario ARHEN de Trujillo. El ambiente de trabajo debe mantener un rango de temperatura de 10 – 34 ° C, y una humedad relativa de 30 a 75 % , sin formar condensación. Los trabajos contemplan el baritinado de las paredes de Sala de Rayos X, cielo razo, colocación y dotación de puertas con lámina de plomo, colocación de pisos con cerámica de la Sala de Rayos X del Hospital ARHEN, apertura de vano e instalación de una puerta de 2,10 x 0,90 mts . no existirá ningún otro trabajo estructural, vale decir no se modificara el esquema estructural resistente del cuarto comando. DATOS DE LUGAR DENOMINACION : HOSPITAL ARHEN LUGAR : TRUJILLO. DISTRITO : TRUJILLO. ESPECIFICACIONES TECNICAS TARRAJEO CON BARITINADO TARRAJEO DE MUROS CON BARITINA (SALA DE RAYOS X) DESCRIPCIÓN Se trata del tarrajeo con baritina en muros la sala de Rayos X, a fin de evitar que la radiación afecten a los pacientes que se desplazan por los diferentes Servicio del Hospital. 1,- MATERIALES Cemento.- El cemento satisfará la norma ASTM-C-150, tipo 2. Arena Fina.-La arena fina se empleara para el tarrajeo, no deberá ser arcillosa. Será lavada. limpia y bien granulada, clasificada uniformemente desde fina a gruesa. Estará libre de materiales orgánicas salitrosa .El con tenido máximo de arcilla o impurezas será del 5% Cuando la arena este seca pasara por la criba No. 8; no mas del 80% pasara por la criba No. 30;no mas del 20% pasara por la criba No 30 y no mas del 5% pasara por la criba No 100. Sí se quiere hacer el cribado por una sola malla, toda la arena fina, estando seca, pasara por la malla US Standard No 80. Cal.- La cal a usarse en combinación con el cemento para tartajeos deberá cumplir las normas ITINTEC 339.002 para cales hidráulica y/o 339.003 Baritina.- Se empleará Sulfato de Bario BAS04, en partículas bien graduadas clasificadas uniformemente de gruesas a finas. Su procedencia deberá ser previamente aprobada. Impermeabilizante Impermeabilizante en polvo a base de una combinación concreta de agentes de estearato repelente al agua y reductores de la misma que evita la absorción o penetración de agua en la estructura. Deberá presentar el color natural de material y cumplir con las características señaladas el las normas internacionales correspondientes. 2.- MÉTODO DE CONSTRUCCIÓN

Transcript of Tarrajeo Con Baritina Capa Base

TARRAJEO CON BARITINA CAPA AISLANTE DE RADIACIONES DESCRIPCION DE LOS TRABAJOSComprende los trabajos de reparacin y mantenimiento de sala de Rayos X del Hospital Veterinario ARHEN de Trujillo. El ambiente de trabajo debe mantener un rango de temperatura de 10 34 C, y una humedad relativa de 30 a 75 % , sin formar condensacin.Los trabajos contemplan el baritinado de las paredes de Sala de Rayos X, cielo razo, colocacin y dotacin de puertas con lmina de plomo, colocacin de pisos con cermica de la Sala de Rayos X del Hospital ARHEN, apertura de vano e instalacin de una puerta de 2,10 x 0,90 mts . no existir ningn otro trabajo estructural, vale decir no se modificara el esquema estructural resistente del cuarto comando. DATOS DE LUGARDENOMINACION:HOSPITAL ARHENLUGAR:TRUJILLO.DISTRITO:TRUJILLO.ESPECIFICACIONES TECNICASTARRAJEO CON BARITINADOTARRAJEO DE MUROS CON BARITINA (SALA DE RAYOS X)DESCRIPCINSe trata del tarrajeo con baritina en muros la sala de Rayos X, a fin de evitar que la radiacin afecten a los pacientes que se desplazan por los diferentes Servicio del Hospital.1,- MATERIALESCemento.- El cemento satisfar la norma ASTM-C-150, tipo 2.Arena Fina.-La arena fina se empleara para el tarrajeo, no deber ser arcillosa. Ser lavada. limpia y bien granulada, clasificada uniformemente desde fina a gruesa. Estar libre de materiales orgnicas salitrosa .El con tenido mximo de arcilla o impurezas ser del 5%Cuando la arena este seca pasara por la criba No. 8; no mas del 80% pasara por la criba No. 30;no mas del 20% pasara por la criba No 30 y no mas del 5% pasara por la criba No 100.S se quiere hacer el cribado por una sola malla, toda la arena fina, estando seca, pasara por la malla US Standard No 80.Cal.- La cal a usarse en combinacin con el cemento para tartajeos deber cumplir las normas ITINTEC 339.002 para cales hidrulica y/o 339.003Baritina.- Se emplear Sulfato de Bario BAS04, en partculas bien graduadas clasificadas uniformemente de gruesas a finas. Su procedencia deber ser previamente aprobada.ImpermeabilizanteImpermeabilizante en polvo a base de una combinacin concreta de agentes de estearato repelente al agua y reductores de la misma que evita la absorcin o penetracin de agua en la estructura. Deber presentar el color natural de material y cumplir con las caractersticas sealadas el las normas internacionales correspondientes.2.- MTODO DE CONSTRUCCINPreparacin de la Superficie se rascara, y limpiara y humedecer antes de aplicar el mortero.Coordinacin con las instalaciones Elctricas, Sanitarias, Mecnica y Equipos especialesPreviamente a la ejecucin de los paeteos y/o tartajeos beben instalarse las redes, cajas de interruptores, tomacorrientes, pasos y tableros, las vlvulas los insertos y cualquiera otro elemento que deba quedar empotrado en la albailera; para lo cual deber revisarse los planos respectivos Debern probarse las instalaciones Sanitarias, mecnica y cualquier otroTrabajo que indiquen los planos. Las instalaciones deben protegerse para impedir el ingreso de agua a de mortero dentro de ella. Debern revisarse, igualmente, los planos de los equipos especiales y coordinar con los encargados de su suministro e instalaciones para dejar colocados los tacos, anclajes y cualquier otro elemento que se requiera posteriormente para su debida sujecin.3.- NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE EJECUCINPrimera capaSe har, en primer lugar, un tartajeo rayado de 1cm. De espesor, siguiendo el procedimiento sealado.Proporcin de mezcla1.4 = Cemento - ArenaSegunda capa aislante de radiacionesEn seguida se proceder a ejecutar la capa aislante de radiaciones, paraLa que se empleara la siguiente proporcin: 1:2:2= Cemento: Arena .BaritinaEl espesor no ser menor de 2cmEntre la primera capa y la segunda capa se debe colocar EXPANDEDMETAL, fijado con 20 alcayatas de 1-1/2 x m2 en toda la superficie del muro, Si el muro es de 15cm de ancho, se colocara tambin una capa de EXPANDED METAL, fijado de la misma manera entre la segunda y tercera capa.Se comenzara colocando listones de madera cepillada de 2cm.x 2.5cm. Debidamente aplomados, espaciados de 1.50cm. Como mximo. Se aplicar la mezcla lanzndola con energa y se emplearan reglas bien perfiladas que se corrern sobre los listones comprimiendo la mezcla para aumentar su compactacin, logrando una superficie pareja y completamente plana que se allanara con paleta de madera. Luego se proceder a retirar los listones de madera y se rellenaran los canales con el mismo mortero, procurando que desaparezcan completamente.Tercera capaEl trabajo se completara con una tercera capa de tartajeo terminando, hecho con mortero de cemento arena fina en proporcin 1.5 de 1.00cm. de espesor como mximo, que se acabara convenientemente para obtener una superficie perfectamente terminada y lista para recibir le pintura del tipo leo mate.4,- IMPERMEABILIZANDOPreparacin de la superficieEn los lugares indicados en los planos de arquitectura y/o de instalaciones, se har un tarrajeo impermeabilizante.Se proceder segn lo indicado.Normas y procedimiento de ejecucinDebern seguirse las instrucciones proporcionadas por el fabricante del producto cuyo uso haya sido autorizadoPaeteo, curado, mezcla y espesorSe proceder segn lo indicado, que no se ponga a las instrucciones para el uso de impermeabilizante escogido.Mtodo de MedicinUnidad de medida: La unidad de medicin sea por metro cuadrado (m)