Tasa Activmiluna_2a y Tasa Pasiva en Los Plazos Fijos

5
Tasa Activa y Tasa Pasiva en los plazos fijos Comentarios Las entidades bancarias obtienen beneficios de conceder préstamo, pero para ello deben poseer la liquidez necesaria para conceder todos los préstamos que demanden sus clientes. Esta liquidez la consiguen mediante los depósitos y plazos fijos que realicen todos sus clientes. Entonces, las entidades bancarias obtienen sus ingresos de los intereses cobrados a sus clientes, estando esos interesesreferenciados a una tasa, la tasa activa. Por otro lado, las entidades bancarias tendrán como gasto de su negocio los intereses pagados a los depositantes de fondos, estando esos intereses pagados referenciados a una tasa, la tasa pasiva. Para que el negocio de la banca funcione, la tasa activa ha de ser siempre mayor a la tasa pasiva, de lo contrario el negocio de los bancos no funcionaria. A la diferencia entre estas dos tasas se le llama margen de intermediación Tasa Activa La tasa activa es la tasa cobrada por los bancos al conceder préstamos a sus clientes. Esta tasa se determina en el momento de contratación dependiendo de varios factores: características del préstamo, garantía, plazo, etc…; Cuando el cliente de un banco desee recibir financiamiento, normalmente acudirá a una entidad bancaria para pedir un préstamo. Al realizarse dicho préstamo, la entidad bancaria cede al cliente o prestatario un montante determinado previamente pactado por ambas partes. El prestatario deberá devolver el montante pactado a plazos o al final del periodo, según el tipo de préstamo, más los intereses. Los intereses pagados estarán referenciados a una tasa, dicha tasa es la tasa activa. Para la cesión de préstamos con la finalidad de incentivar ciertas actividades, normalmente seleccionadas por el gobierno en un momento determinado, se establece una tasa llamada tasa de interés preferencial. Esta tasa es un porcentaje menor a la tasa activa Tasa Pasiva La tasa pasiva es la tasa a la que se remuneran a los depositantes de fondos por prestar su dinero a los bancos y al igual que en la tasa activa depende de varios factores: tipo de depósito, monto, plazo, etc…; En este caso, si el cliente de un banco desee realizar un plazo fijo, se le pagarán los intereses referenciados a la tasa pasiva. Al realizar el plazo fijo, el depositante entrega al banco una cantidad de dinero determinada (también puede hacer efectiva la entrega de títulos valor, ya sean públicos o privados) por un plazo determinado. Por su parte, el banco o entidad financiera emitirá un “certificado de depósito a plazo fijo” que certificara la operación y que recibirá el depositante de los fondos. TASA ACTIVA

description

Tasa Activmiluna_2a y Tasa Pasiva en Lo

Transcript of Tasa Activmiluna_2a y Tasa Pasiva en Los Plazos Fijos

Tasa Activa y Tasa Pasiva en los plazos fijos

ComentariosLas entidades bancarias obtienen beneficios de conceder prstamo, peropara ello deben poseerlaliquideznecesaria para conceder todos los prstamos que demanden sus clientes. Esta liquidez la consiguenmediante los depsitos y plazos fijos que realicen todos sus clientes.Entonces, las entidades bancarias obtienen susingresos de los intereses cobrados a sus clientes, estando esos interesesreferenciados a una tasa, la tasa activa. Por otro lado, las entidades bancarias tendrn comogasto desu negocio losintereses pagadosa los depositantes de fondos, estando esos intereses pagadosreferenciados a una tasa, la tasa pasiva.

Para que el negocio de la banca funcione, la tasa activa ha de ser siempre mayor a la tasa pasiva, de lo contrario el negocio de los bancos no funcionaria. A la diferencia entre estas dos tasas se le llama margen de intermediacinTasa ActivaLa tasa activaes latasa cobrada por los bancos al conceder prstamos a sus clientes. Esta tasase determinaen el momento de contratacindependiendo de varios factores: caractersticas del prstamo, garanta, plazo, etc;Cuando el cliente de un banco desee recibir financiamiento, normalmente acudir a una entidad bancaria para pedir un prstamo. Al realizarse dicho prstamo, la entidad bancaria cede al cliente o prestatario un montante determinado previamente pactado por ambas partes. El prestatario deber devolver el montante pactado a plazos o al final del periodo, segn el tipo de prstamo, ms los intereses. Los intereses pagados estarn referenciados a una tasa, dicha tasa es la tasa activa.Para la cesin de prstamos con la finalidad de incentivar ciertas actividades, normalmente seleccionadas por el gobierno en un momento determinado, se establece una tasa llamada tasa de inters preferencial. Esta tasa es un porcentaje menor a la tasa activaTasa PasivaLatasa pasivaes latasa a la que se remuneran a los depositantes de fondos por prestar su dinero a los bancos y al igual que en la tasa activa depende de varios factores: tipo de depsito, monto, plazo, etc;En este caso,si el cliente de un banco desee realizar un plazo fijo, se le pagarn los intereses referenciados a la tasa pasiva. Al realizar el plazo fijo, el depositante entrega al banco una cantidad de dinero determinada (tambin puede hacer efectiva la entrega de ttulos valor, ya sean pblicos o privados) por un plazo determinado. Por su parte, el banco o entidad financiera emitir un certificado de depsito a plazo fijo que certificara la operacin y que recibir el depositante de los fondos.TASA ACTIVALa tasa Activa es aquella con la que la empresa se provee de fondos ajenos, mientas que las tasa Pasiva es el premio que recibe por sus depsitos en una institucin financiera.La Tasa Activa es la que nos cobra el Banco cuando pedimos un prstamo. Normalmente la tasa activa es ms alta que la tasa pasiva. La Tasa Activa es la tasa de inters que cobran los bancos.

La Tasa activa se expresa en Porcentajes. Por ejemplo 12% de tasa activa.La diferencia entre la tasa activa y la pasiva se llama margen de intermediacin.

Dnde se pueden encontrar las tarifas de los productos y servicios de Coltefinanciera?Todas las tarifas de Coltefinanciera se encuentran publicadas en su pgina webwww.coltefinanciera.com.co. Haga clicaqupara consultarlas.Qu son las tasas de inters pasivas o de captacin y activas o de colocacin?Existen dos tipos de tasas de inters: Tasa pasiva o de captacin:Es la tasa que pagan las entidades financieras por el dinero captado a travs de CDT's y cuenta de ahorros. Tasa activa o de colocacin:Es la tasa que cobran las entidades financieras por los prstamos otorgados a las personas naturales o empresas.Ver msLas tasas de inters pueden ser fijas o variables?S, las tasas de inters pueden ser fijas y mantenerse estables mientras dura la inversin o se devuelve el prstamo, o variables y actualizarse cada perodo de tiempo con base en algn indicador de referencia, por ejemplo la DTF.Ver msQu es el spread?Son los puntos adicionales que se suman a la tasa de referencia, como la DTF, para obtener la tasa de la inversin o prstamo; es decir, es el margen adicional sobre una tasa de referencia que cobra un ahorrador o prestamista por el uso del dinero.

Definicin de Tasas Activas y PasivasTASAS ACTIVAS Y PASIVAS

Las tasas activassern las que la cooperativa aplique en los crditos que otorgue a sus asociados y el monto de intereses resultante representar su ganancia en las operaciones crediticias.

Las tasas pasivassern las que la cooperativa deba pagar a quienes le han prestado dinero para su desarrollo comercial, financiero o de inversiones, y el monto de intereses resultante que pague presentar una prdida.

Ahora bien, al momento de tener que calcular cada una de estas tasas existir una restriccin muy importante que condicionar el clculo, y que es el valor de cada una de estas tasas vigentes en el mercado. Por qu digo restriccin? Porque por ms que quisiramos otorgar crditos a una tasa activa del, digamos, 5% mensual, si el mercado (bancos, financieras, etc.) est efectuando esas operaciones al 2,5% mensual, nadie recurrir a nuestra cooperativa porque resultamos muy caros para ellos, ya que consiguen prstamos en el mercado, mucho ms econmicos.

Con respecto a las tasas pasivas ocurre lo mismo. Por ms que nos propongamos no tomar prstamos a tasas superiores al 1% mensual, por ejemplo, si todo el mercado coloca sus fondos a tasas mnimas de 1,87% nosotros no podremos obtener fondos a la tasa deseada y deberemos aceptar lo que imponga el mercado o quedarnos sin financiacin.

Otras de las cuestiones que deben ser consideradas a la hora de calcular nuestras tasas activas y pasivas son:a) el nivel de gastos fijos o gastos estructuralesb) el volumen de la masa de fondos prestables propios.

Si tenemos un reducido nivel de gastos fijos podemos fijar tasas activas y pasivas relativamente bajas porque con pocas operaciones de crdito obtendremos los recursos (ganancia neta por intereses) suficientes para cubrir los gastos fijos y tener algn margen de utilidad neta.

Si a su vez contamos con un buen volumen de fondos propios a ser destinados a prstamos y no necesitaremos de fondos externos por los cuales pagar tasas pasivas, es claro que todos los intereses que obtengamos sern ganancia pura ya que no habr que deducirle intereses pagados (a tasa pasiva)

Una frmula rpida para calcular cunto dinero necesitamos destinar a crditos y que su producto en intereses cubra los costos fijos, sin dejar utilidad ni prdida, es decir, lo que se denomina "Punto de equilibrio", es:

Monto de dinero necesario destinado a prstamos = Gastos fijos / (Tasa activa - Tasa pasiva)

Por ejemplo:Si tenemos gastos fijos mensuales por $ 12.000Y podemos colocar crditos al 3% mensual y pagamos por el dinero recibido el 1,8% mensual, necesitaremos fondos externos por $ 1.000.000Si en cambio no necesitamos de fondos externos por tener capacidad prestable suficiente, en el mismo ejemplo (al ser la tasa pasiva = 0) necesitaremos slo $ 400.000 de nuestros fondos para alcanzar el punto de equilibro.Publicado porCarlos Muoz Trocheen9:20II. Tasas de Inters Junto con la informacin de los agregados monetarios, debe resaltarse la informacin proporcionada por las tasas de inters tanto como indicadores principalmente de corto plazo de la coyuntura econmica de un pas, cuanto por el impacto que tienen sobre el costo del crdito y del financiamiento de la inversin. ASPECTOS METODOLGICOS El cuadro 20 presenta las tasas de inters activas y pasivas en moneda nacional, mientras que el cuadro 21 muestra las de moneda extranjera. Las tasas se publican en trminos efectivos anuales. En los cuadros 22, 23 y 24 se presentan las tasas de inters activas promedio por tipo de crdito concedido por las empresas bancarias, cajas municipales de ahorro y crdito y las cajas rurales de ahorro y crdito, respectivamente. El cuadro 25, por su parte, revela las principales tasas activas por banco. La informacin tiene carcter final al momento de ser publicada y no est sujeta a futuras revisiones. Las tasas activas reportadas son aqullas que cobran los bancos segn tipo de crdito (corporativos, grandes empresas, medianas empresas, pequeas empresas, microempresas, consumo e hipotecario) y modalidades de financiamiento (prstamos a diversos plazos). La Tasa Activa Promedio en Moneda Nacional (TAMN) y la Tasa Activa Promedio en Moneda Extranjera (TAMEX) son tasas promedio de un conjunto de operaciones de crdito que tienen saldo vigente a la fecha. Estas tasas resultan de agregar operaciones pactadas con clientes de distinto riesgo crediticio y que han sido desembolsadas en distintas fechas. La SBS calcula adems tasas activas promedio mvil para las operaciones efectuadas durante los ltimos 30 das hbiles (FTAMN y FTAMEX). En los cuadros 20, 21 y 25 se muestra la FTAMN, que es la tasa activa promedio ponderado de mercado de las operaciones en moneda nacional realizadas en los ltimos 30 das tiles y la FTAMEX, que es la tasa activa promedio de mercado de las operaciones en moneda extranjera realizadas en los ltimos 30 das tiles. La tasa preferencial corporativa involucra solamente a clientes de menor riesgo, que son por lo general los grandes clientes corporativos. En los cuadros 20 y 21 se presenta la tasa preferencial corporativa a 90 das. Las tasas pasivas representan las tasas que reciben los depositantes por sus cuentas corrientes, cuentas de ahorro y depsitos a plazo fijo. Al igual que las tasas activas, existen las tasas de inters promedio TIPMN y TIPMEX, en las que se promedian las tasas de diversas operaciones pasivas con saldos vigentes. Igualmente, la SBS calcula tasas pasivas promedio ponderado de mercado para las operaciones realizadas en los ltimos 30 das tiles. En los cuadros 20 y 21 se muestra la FTIPMN, que corresponde al promedio para las operaciones pasivas en moneda nacional y la FTIPMEX para el promedio de las operaciones pasivas en moneda extranjera. La tasa interbancaria es la tasa de inters de los prstamos entre las empresas financieras, principalmente los bancos, y se calcula como un promedio diario de las operaciones efectuadas durante el mes. La informacin de las tasas de inters es reportada por todos los bancos comerciales, con una frecuencia diaria, al BCRP. La informacin de tasas de inters en trminos promedio es compilada, procesada y publicada por la SBS. Qu nos muestra el cuadro 20? Muestra una serie consolidada del promedio de las principales tasas de inters activas y pasivas en moneda nacional de las empresas bancarias. En cualquiera de sus modalidades, las tasas de inters activas y pasivas se determinan por la libre competencia en el mercado bancario. Principales componentes Las tasas de inters activas: correspondientes a operaciones de descuento, prstamos hasta 360 das y a ms de 360 das, la tasa activa de mercado promedio ponderado de las colocaciones vigentes en moneda nacional (TAMN), la tasa preferencial corporativa a 90 das y la tasa de inters activa promedio de mercado de las operaciones en moneda nacional realizadas en los ltimos 30 das tiles (FTAMN). Las tasas de inters pasivas: correspondientes a depsitos a la vista (cuenta corriente), de ahorro, a plazos y la tasa pasiva de mercado promedio ponderado de los saldos vigentes de las obligaciones en moneda nacional (TIPMN). La TIPMN es la tasa que las empresas bancarias y financieras pagan en promedio sobre los depsitos en moneda nacional, incluidos aquellos a la vista. Tambin se muestra la FTIPMN que es la tasa de inters pasiva promedio de mercado de las operaciones en moneda nacional realizadas en los ltimos 30 das tiles. La tasa de inters legal: utilizada en operaciones en las que se debe cobrar intereses pero no se ha fijado previamente la tasa que el deudor debe abonar. La tasa de inters legal en moneda nacional es 1,4 veces la TIPMN a partir del 1996.08.01, a partir del 1999.03.15 es 1,2 veces, a partir del 2000.03.01 y 1,1 veces a partir del 2001.11.21 y equivalente a la TIPMN. La tasa de inters interbancaria: correspondiente a la tasa de inters de las operaciones de prstamos que se conceden entre s las empresas bancarias. La tasa de referencia de poltica monetaria: tasa de inters anunciada por el Directorio del BCRP. Caractersticas Unidad de medicin: La informacin se presenta en porcentajes, en trminos efectivos anuales. Periodicidad: Semanal. Rezago: 3 das. Revisin: La informacin publicada tiene carcter definitivo. Fuentes: SBS, Reportes SBS Nos. 6-A y 6-B.