Tasas de Interés Mate Financiera

7
Maria Dolores Sierra Mendoza A01114124 Tasas de Interés Casas de Empeño De acuerdo con los resultados del sondeo sobre Casas de empeño e instituciones de asistencia privada realizado del 15 de de diciembre de 2008 al 13 de enero de 2009 en el Distrito Federal y su área conurbada, en el que participaron 303 usuarios, la mayoría (88.8.2%) de quienes participaron en el sondeo ha empeñado alhajas de oro. La mayoría (65.7%) lo ha hecho en una institución de asistencia privada y más de una tercera parte (37.3%) elige el establecimiento por su ubicación. Casi la tercera parte (26.1%) dijo que recibe como préstamo 50% del avalúo de su prenda, a más de la mitad (50.5%) le parece adecuado el monto que recibe por sus prendas y la mayoría (49.8%) recurrió al empeño una sola vez en el último año. La mayoría (98.0%) no ha tenido problemas con la casa de empeño. EL AVALÚO Por otro lado, el pasado 8 de enero, personal de la Dirección General de Estudios sobre Consumo de Profeco visitó, como lo haría cualquier consumidor, sucursales de cuatro casas de empeño en la Ciudad de México y área Metropolitana, para valuar una prenda de 4 gramos de oro amarillo. VALUACIÓN DE PRENDA DE ORO AMARILLO (4 GRS.) Establecimien to Sucursa l Monto del préstamo Monto a pagar Interés mensual Tasa mensual CAT Prendamex Calle Rufina $200.00 $222.0 0 $22.00 11% 249.8%

description

finanzas

Transcript of Tasas de Interés Mate Financiera

Page 1: Tasas de Interés Mate Financiera

Maria Dolores Sierra MendozaA01114124Tasas de Interés

Casas de Empeño

De acuerdo con los resultados del sondeo sobre Casas de empeño e instituciones de asistencia privada realizado del 15 de de diciembre de 2008 al 13 de enero de 2009 en el Distrito Federal y su área conurbada, en el que participaron 303 usuarios, la mayoría (88.8.2%) de quienes participaron en el sondeo ha empeñado alhajas de oro.

La mayoría (65.7%) lo ha hecho en una institución de asistencia privada y más de una tercera parte (37.3%) elige el establecimiento por su ubicación.

Casi la tercera parte (26.1%) dijo que recibe como préstamo 50% del avalúo de su prenda, a más de la mitad (50.5%) le parece adecuado el monto que recibe por sus prendas y la mayoría (49.8%) recurrió al empeño una sola vez en el último año.

La mayoría (98.0%) no ha tenido problemas con la casa de empeño.

EL AVALÚO

Por otro lado, el pasado 8 de enero, personal de la Dirección General de Estudios sobre Consumo de Profeco visitó, como lo haría cualquier consumidor, sucursales de cuatro casas de empeño en la Ciudad de México y área Metropolitana, para valuar una prenda de 4 gramos de oro amarillo.

VALUACIÓN DE PRENDA DE ORO AMARILLO (4 GRS.)

Establecimiento SucursalMonto del préstamo

Monto a pagar

Interés mensual

Tasa mensual

CAT

Prendamex Calle Rufina 24,

Col. Tacubaya

 $200.00  $222.00  $22.00 11% 249.8%

Luz Saviñón Blvd. Ávila Camacho

3227, Valle Dorado

 $270.00  $286.00  $16.00 6% 99.5%

Nacional Monte de Piedad

Calzada de la Paz 47,

Col. Escandón

 $320.00  $332.80  $12.80 4% 60.1%

Fundación Dondé Calzada México

tacuba 777

 $420.00  $459.00  $39.00 9% 190.2%

Page 2: Tasas de Interés Mate Financiera

LA TASA DE INTERÉS

Tal y como lo establece la NOM-179-SCFI-2007 las casas de empeño (excepto las IAP) están obligadas a exhibir el CAT y el contrato de adhesión.

El 21 de noviembre de 2008, personal de la Dirección General de Estudios sobre Consumo de Profeco visitó, como lo haría cualquier consumidor, 10 casas de empeño en la Ciudad de México y área metropolitana. Se observó lo siguiente:

En tres casas de empeño se exhibe el CAT y en ocho de ellas el contrato de adhesión.

La principal razón por la cual no fue posible conocer el CAT en algunas casas de empeño fue por desconocimiento de parte del personal.

Se observó una tasa de interés desde 4% (Nacional Monte de Piedad) hasta 11.5% (Monte Palma).

Todas las casas de empeño sí informaron sobre las prendas que reciben, principalmente alhajas, relojes, aparatos electrónicos, y computadoras portátiles.

Las casas de empeño visitadas informaron sobre el porcentaje del préstamo sobre el avalúo de la prenda y la duración del contrato, el cual puede ser desde un mes hasta 6 meses.

Las instituciones de asistencia privada (IAP) no tienen su contrato registrado ante Profeco y tampoco dan a conocer el CAT, toda vez que la LFPC no las obliga. Sin embargo, una mayor transparencia en las características de la oferta (tasa de interés y CAT) redundaría en beneficio de los usuarios de estos servicios.

Tarjetas de Crédito

Tarjeta de Crédito B•smart5% en Puntos Premia por todas tus compras y prémiate con lo que quieras hasta con dinero en efectivo.Cupones de descuento Smart Checks y promociones de temporada Smart Weeks.Paquete Banamex = Te devolvemos la anualidad de tu Tarjeta de Crédito por realizar compras y/o disposiciones por un importe mínimo de $1,000 al mes y pagarla a través de BancaNet.CAT promedio = 45.50% sin IVA.Comisión anual = $600 sin IVA

Tarjeta de Crédito Clásica5% en Puntos Premia por todas tus compras y prémiate con lo que quieras hasta con dinero en efectivo.Difiere tus gastos de salud a 3, 6 ó 12 mensualidades fijas cuando quieras.Paquete Banamex = Te devolvemos la

Page 3: Tasas de Interés Mate Financiera

anualidad de tu Tarjeta de Crédito por realizar compras y/o disposiciones por un importe mínimo de $1,000 al mes y pagarla a través de BancaNet.CAT promedio = 45.5% sin IVA. Comisión anual = $600 sin IVA.

Coppel y Elektra

Entre los establecimientos que ofrecen este tipo de compras a crédito con pagos chiquitos estan:

De la tienda para productos específicos:

Famsa: con tasa anual del 27.5%. Elektra:con una tasa anual de 61.6 %. Coppel: tasas anual del 30% Hermanos Vázquez:39.7% Viana: 49%.

Noticia:

Las 5 tarjetas de crédito más caras del mercado:

Famsa, Coppel, Invex, Consubanco y BBVA Bancomer tienen los CAT y tasas más elevadas del sector; el costo del crédito que ofrecen va desde 88.2% hasta 105.9%.

CIUDAD DE MÉXICO (CNNExpansión) — Las tarjetas de crédito clásicas que emiten

Banco Famsa, BBVA Bancomer,Invex y Consubanco son los productos financieros más caros del

mercado, con un Costo Anual Total (CAT) de entre 88.2% y 105.9% sin IVA, señaló la Comisión

Nacional para la Defensa de los Usuarios de las Instituciones Financieras (Condusef).

El costo de estos productos financieros resulta alto si se toma en cuenta que Banorte en su tarjeta

Banorte Fácil ofrece un CAT sin IVA del 18.1%, el más bajo del sector.

El CAT es un indicador que marca el costo del crédito y se calcula con base en la tasa de

interés que cobra la institución financiera, comisiones por apertura, investigación, administración,

riesgos financieros y seguros, que puede encarecer el costo del crédito.

Además de los altos costos de crédito, los plásticos emitidos por Banco Famsa, BBVA

Bancomer, Invex y Consubanco tienen anomalías en sus contratos de adhesión y algunos han

ameritado llamados de atención por la Condusef.

Page 4: Tasas de Interés Mate Financiera

Si eliges una tarjeta de crédito, ten en cuenta que no es dinero adicional, ajusta tu gasto a tus

ingresos, revisa tus fechas de corte y pago y abona más del mínimo señalado en tu pago mensual

para evitar que tu deuda crezca, recomendó la Condusef.

Estas son las 5 tarjetas de crédito más caras del mercado:

1. Banco Famsa, con un CAT del 88.2%

Hasta diciembre del año pasado, la tarjeta de crédito Pagos Congelados de Banco Famsa

concentró 34 observaciones de Condusef, el número más alto en su rubro. Además el CAT no se

indica en la carátula de sus pólizas, no hay monto mínimo a pagar, tasa de interés, comisiones ni

fecha de corte, según el Buró de Entidades Financieras (BEF).

Además en sus contratos no se resaltan las tasas de interés aunque el producto tiene una tasa de

interés promedio de 63.2%, una de las más altas en su rubro.

2. Banco Coppel, con un CAT del 88.3%

La tarjeta de crédito BanCoppel tuvo 1,217 reclamaciones hasta diciembre de 2014, de las cuales

676 fueron por consumos no reconocidos. La Condusef le ha impuesto un total de 10 sanciones

por un monto de 186,966 pesos por omitir reportes trimestrales de consultas y reclamaciones,

procedimientos conciliatorios y no comparecer en audiencias citadas, según el BEF.

Solo tiene una observación en la carátula de sus contratos, pues no cumplen con concepto y

monto o método de cálculo de las comisiones relevantes.

3. BBVA Bancomer, con un CAT del 89.1%

La tarjeta de crédito Congelada Bancomer tiene un interés promedio de 63.1%. Según datos del

Buró de Entidades Financieras este producto tiene 20,374 reclamaciones, 6,650 son por

consumos no reconocidos.

4. Invex, con un CAT del 100%

Con una tasa de interés promedio de 60.6%, la tarjeta Volaris Clásica de Invex se coloca como la

segunda más cara del mercado.

Page 5: Tasas de Interés Mate Financiera

Pese a esto su registro de observaciones por la Condusef está casi limpio, solo falta que en su

página web establezca los riesgos del producto. Tiene dos sanciones por un monto de 48,609

pesos y se deben a no haber cumplido con algunos estatutos de la Ley de Protección y Defensa al

Usuario de Servicios Financieros.

5. Consubanco, con un CAT del 105.9%

El plástico Consutarjeta Inicial de Consubanco es la más cara del sector. Su tasa de interés

promedio es de 69.9%.

Este producto cuenta con 17 observaciones hechas por la Condusef a sus contratos, entre ellas: no

cumple con tipografía mínima, periodicidad y medios de entrega del estado de cuenta, tasas de

interés resaltadas y anomalías en sus folletos informativos, página web y carátula de la póliza.

Page 6: Tasas de Interés Mate Financiera

www.profeco.gob.mxhttp://www.banamex.com/http://www.economia.com.mx/http://www.cnnexpansion.com/