Tau y Kerana. Mito

3
TAU Y KERANA Taú era un espíritu maléfico que se había enamorado de la doncella llamada Keraná, una niña de belleza encomiable (hija de Marangatu) que se pasaba los días durmiendo. Por esta razón le pusieron por nombre keraná (dormilona) y era la simpática personificación de la tribu. Taú se había quedado prendado de la joven y para conquistarla se transformó en un apuesto joven. Con la nueva apariencia Taú visita a Keraná por siete días consecutivos. En el último día, intenta raptar a la joven, por lo que Angatupyry (espíritu del bien) se ve obligado a intervenir para evitarlo. Para ello se entabla en una lucha con Taú que dura siete días. Finalmente, Taú haciendo uso de artimañas vence a Angatupyry. Taú a verse triunfador se lleva a Keraná. Esto ocasiona profunda tristeza e indignación en la tribu por lo cual estos ruegan un castigo ejemplar al transgresor. Angatupyry entonces vuelve a tomar cartas en el asunto y hace de Taú el objeto de una terrible maldición. Como castigo a las acciones de Taú, Angatupyry condena a la pareja a parir monstruos. Así nacen los siete monstruos de la Como castigo a las acciones de Taú, Angatupyry condena a la pareja a parir monstruos. Así nacen los siete monstruos de

description

mito guaraní

Transcript of Tau y Kerana. Mito

Page 1: Tau y Kerana. Mito

TAU Y KERANA

Taú era un espíritu maléfico que se había enamorado de la doncella

llamada Keraná, una niña de belleza encomiable (hija de Marangatu) que se

pasaba los días durmiendo. Por esta razón le pusieron por

nombre keraná (dormilona) y era la simpática personificación de la tribu. Taú se

había quedado prendado de la joven y para conquistarla se transformó en un

apuesto joven.

Con la nueva apariencia Taú visita a Keraná por siete días consecutivos. En el

último día, intenta raptar a la joven, por lo que Angatupyry (espíritu del bien) se ve

obligado a intervenir para evitarlo. Para ello se entabla en una lucha con Taú que

dura siete días. Finalmente, Taú haciendo uso de artimañas vence a Angatupyry.

Taú a verse triunfador se lleva a Keraná. Esto ocasiona profunda tristeza e

indignación en la tribu por lo cual estos ruegan un castigo ejemplar al

transgresor. Angatupyry entonces vuelve a tomar cartas en el asunto y hace

de Taú el objeto de una terrible maldición.

Como castigo a las acciones de Taú, Angatupyry condena a la pareja a parir

monstruos. Así nacen los siete monstruos de la Como castigo a las acciones de

Taú, Angatupyry condena a la pareja a parir monstruos. Así nacen los siete

monstruos de la mitología guaraní: Teyú Yaguá; Mbói Tu'i, Moñai, Jasy Jateré,

Kurupí, Ao Ao y finalmente Luisón. Todos ellos nacidos de forma prematura (a los

siete meses).

Sostiene la leyenda que al nacer el último hijo apareció en el cielo una señal de

advertencia para que los hombres se cuiden de estos engendros: las Pléyades.

Al parecer la leyenda quiere asociar el castigo a las siete penas que marcan a la

humanidad: el miedo, el dolor, el llanto, el hambre, la sed, la enfermedad y la

muerte. Como castigo a las acciones de Taú, Angatupyry condena a la pareja a

parir monstruos. Así nacen los siete monstruos de la mitología guaraní: Teyú

Page 2: Tau y Kerana. Mito

Yaguá; Mbói Tu'i, Moñai, Jasy Jateré, Kurupí, Ao Ao y finalmente Luisón. Todos

ellos nacidos de forma prematura (a los siete meses).

Mbói Tu i

Mbói Tu i es el segundo hijo de Taú y Keraná, es un animal feo y muy grande.

Su cuerpo es parecido a una culebra, su pico es como el del loro.

Tiene bajo su poder los pantanos más grandes y lagunas que se extienden por el

campo.

Dicen que cuida a los animales que viven sobre la tierra y el agua.

Así también, es guardián del Rocío, tierra fértil y flores que adornan los campos.