TC 48 ESPAÑOL

16

description

TC 48 es una serie de TV. Esta es la sinopsis del proyecto.

Transcript of TC 48 ESPAÑOL

Page 1: TC 48 ESPAÑOL
Page 2: TC 48 ESPAÑOL
Page 3: TC 48 ESPAÑOL
Page 4: TC 48 ESPAÑOL

El TC 48

El 3 de noviembre de 1965, el TC 48 despegaba de Panamá con destino a México, 69 hombres

con diferentes rangos militares componían la tripulación y pasajeros de este vuelo, a pesar de

que el trayecto era simple y corto, el avión nunca llegó a su destino, y lo que es aún más

extraño, nunca se encontró ningún rastro del vuelo.

Story line

“TC 48”, cuenta la historia de lo que ocurrió luego de que el vuelo desapareció de los radares

para siempre. ¿A dónde fueron a parar? ¿Qué fue de la vida de las 70 personas a bordo? ¿Por

qué nunca se encontró ni siquiera el fuselaje? Las respuestas pueden ser más fantásticas de lo

que parece. Luego de la falla mecánica que llevaría a la destrucción del avión, dos científicos

que estaban a bordo, deciden como última salida, emprender a toda la tripulación en un viaje

por el espacio - tiempo. El problema es que nadie sabe cuáles serán las consecuencias. 10

sobrevivientes al improvisado experimento, se encuentran en diferentes años de la historia

pasada. Uno de ellos, Julián, debido a una paradoja en la frecuencia matemática que los ha

hecho viajar en el tiempo, ha sido el único que ha llegado al futuro. Debido a este

experimento, cada vez que uno de estos cadetes llega a un año en particular, un desastre

natural ocurre.

Sinopsis de la serie completa

Corre el año 1965, 50 cadetes de la Fuerza Aérea se preparan para abordar el avión en el

aeropuerto de Panamá, ninguno de ellos supera los 25 años. Junto a los cadetes, viajan dos

comandantes, dos pilotos, otros 4 tripulantes, y dos científicos militares, John Tanner y

Francesco Rosso, que viajan hacia Estados Unidos en una investigación secreta sobre su último

invento, una máquina que puede producir viajes a través del tiempo. Para perfeccionarla,

ambos deben viajar a Estados Unidos para consultar con científicos de alto rango, antes de

arriesgar vidas en ese experimento. Entre los cadetes viaja Julián, un joven que planea

abandonar la fuerza aérea y escapar de su familia y de su futura esposa.

Antes de subir al avión, el comandante D’alessandro les entrega a los cadetes un anillo a cada

uno, con el escudo de la fuerza aérea, y los felicita por haber egresado. Luego de la pequeña

ceremonia, el comandante chequea el funcionamiento del avión, nota que el tanque está

completamente lleno de nafta, llama a Rodolfo y ambos tienen una discusión. Rodolfo se

acerca a Constantino y le dice que él estaba a cargo de llenar el tanque del avión, acusándolo

de que lo hizo mal, lo obliga a viajar en el TC 48, cuando estaba planeado que Constantino

viajara en el TC 43, Constantino se muestra muy nervioso por esa orden.

Julián intenta alejarse del grupo para escapar y no subir al avión, pero el comandante

D’alessandro lo observa en actitud sospechosa y se le acerca sigiloso, lo toma del brazo y le

ordena que suba al avión. Todos los cadetes suben, Constantino está muy preocupado, Julián

sube al avión decepcionado.

El avión sale a su próximo destino, México, junto al “TC 43”, un avión de sus mismas

características; pero a mitad del viaje, un accidente ocurre, el cuarto motor del TC 48 se

incendia, el caos comienza a crecer entre los pasajeros, que tiran carga para aligerar el peso.

Constantino, el instructor de los cadetes, se encuentra esposado a un asiento del avión, ya que

Rodolfo, el mecánico del avión, sospecha que tuvo algo que ver con el incendio del motor.

Page 5: TC 48 ESPAÑOL

El TC 48, en comunicación continua con el TC 43, está cada vez más cerca de caer. El cielo está

muy tormentoso y algunos rayos amenazan con impactar en el avión.

El caos reina en el avión, los cadetes corren y lanzan todo el peso de valijas y cargamento.

Francesco observa asombrado la situación, se acerca sigiloso a una pequeña caja de madera

que está ubicada al fondo del avión, de la misma saca un aparato no identificado, lo enciende,

y este comienza a emanar luces verdes. John Tanner nota que Francesco está encendiendo

la máquina, se acerca a él y lo increpa, intenta impedir que accione ese elemento, ambos

forcejean. Francesco escapa de John Tanner y logra agarrar un paracaídas, activa la máquina,

John Tanner se acerca a él empujándolo, Francesco se tambalea, suelta la máquina y cae del

avión. John Tanner, al darse cuenta de que se activó la máquina, toma un paracaídas y sale

tras Francesco. Ambos caen por el cielo, Francesco abre el paracaídas, unos instantes más

tarde John Tanner abre el paracaídas y es impulsado hacia arriba, el cielo tiene un color

magenta, como una aurora boreal, el avión está a punto de caer a tierra pero antes de que eso

suceda, emite una luz incandescente que afecta a John Tanner, el avión desaparece del cielo,

Joan Tanner y Francesco observan lo sucedido atónitos mientras caen a tierra con sus

respectivos paracaídas. La tormenta se desvanece en el cielo, sale el sol.

Francesco cae en tierra firme y se escapa antes de que John Tanner termine de bajar, se quita

el paracaídas y escapa a gran velocidad perdiéndose entre la selva. John Tanner llega a tierra y

corre hacia donde divisó el paracaídas, para encontrarse con que el científico ha escapado.

Los días pasan sin noticias de los cadetes, las familias exigen respuestas, pero nadie encuentra

rastros de ellos, los altos mandos del ejército planifican que hacer para tranquilizar a las

familias. En una reunión se encuentran los comandantes del ejército, cuando irrumpe John

Tanner con toda su ropa sucia y rota, se lo ve desaliñado, los comandantes lo miran

sorprendidos.

Corre el año 2011, los familiares de los hombres que viajaban en el TC 48 aún no tienen

respuestas de lo que ocurrió con ellos, nunca tuvieron noticias de ninguno de ellos, ni del

fuselaje.

John Tanner, de unos 65 años, se encuentra en un bote en medio de un inmenso lago artificial,

que se encuentra en el corazón del desierto de Mojave, en Estados Unidos. En el medio del

lago hay una casa, sobre la cual hay redes que cuelgan. A los alrededores se ve solo desierto,

John Tanner está sacando algas que no le permiten el paso, de repente algo cae al agua desde

el cielo detrás de él. Parece ser un cuerpo, John Tanner se acerca remando lo más rápido que

puede, se acerca a ver qué es lo que cayó. Es el cuerpo de un hombre. John Tanner sube al

hombre a su bote, lo observa sonriendo, el hombre esta inconsciente, John Tanner lo mira y le

dice que lo estaba esperando.

El hombre que ha caído del cielo está desnudo y tiene en su mano un anillo de la fuerza aérea.

John Tanner tiene en su poder un legajo con información sobre el muchacho, que se llama

Julián Vásquez, John Tanner tapa a Julián con una manta.

Cuando Julián reacciona está muy confundido, no sabe donde esta, John Tanner le dice que

debe confiar en él, que su vida corre peligro y que deben huir de ese lugar de inmediato.

Julián, aún bastante confundido, decide confiar en John Tanner.

Page 6: TC 48 ESPAÑOL

El mecánico del avión, Rodolfo Gonzales aparece luego del accidente en 1953, en Inglaterra,

allí recibe la ayuda de Turing, un científico que investiga la biología, matemática y la

morfogénesis. El cadete le cuenta a Turing que viene del año 1965, que es un mecánico de la

fuerza aérea y que luego de tener un problema con el avión en que viajaba apareció en

Inglaterra, Turing le cree y lo alberga en su casa.

Turing es homosexual, su pareja, Hervé, desconfía y esta celoso del cadete que alberga, pero

Turing mantiene el secreto incluso para su persona de mayor confianza, que contrata a un

hombre para que ingrese a la casa a ver a quien está ocultando allí. El hombre contratado por

Hervé, ingresa a la casa, pero Rodolfo lo encuentra allí. Turing denuncia a Hervé con la policía,

que es llamado a declarar, allí les dice que Turing tiene una relación homosexual con el

hombre que se encuentra en su hogar. La policía investiga y tortura a Turing pero él jamás dice

la verdad sobre su misterioso huésped. Antes de morir, Turing manda a Rodolfo a Rusia, para

que se contacte con Belousov, un científico que estudia la acción reacción de una serie de

químicos. Para ello, Rodolfo debe cruzar la cortina de hierro, con todos los peligros que esto

implica.

En el año 2011, el comandante del ejército, Sergio Medina se contacta con un miembro de los

Ivanov, una antigua familia rusa, con la capacidad de comunicarse telepáticamente a través del

tiempo, y le da la orden de encontrar y matar a cada uno de los cadetes perdidos en el

tiempo, todos los Ivanov se comunican telepáticamente y comienzan la búsqueda a través del

tiempo de los cadetes.

Rodolfo se encuentra con un Belousov alcohólico y frustrado por el rechazo de la comunidad

científica. Rodolfo ayuda a Belousov con su problema y le explica quien es Turing y porque lo

mando hasta allí con él. Belousov descubre como mandar un mensaje aleatoriamente en el

tiempo. Igual que los químicos y su acción reacción, Belousov descubre junto con los avances

de Touring como repetir el procedimiento pero con ondas de radio.

El mensaje se repetirá en diferentes puntos del espacio y el tiempo. Otras personas lo

recibirán. El mensaje dice: compañeros del tango Charly 48, 1954 comandante de abordo

unión soviética, estoy solo, Constantino culpable.

Belousov y Rodolfo mueren a manos de uno de los Ivanov, instantáneamente después de

enviar el mensaje.

Costantino, uno de los tripulantes del avión, llega luego del accidente al 1900, y se encuentra

con Rasputín, que se fascina con este personaje y lo instruye sobre los Ivanov y su historia,

también le dice que solo necesita huir de ellos ya que combatirlos no es buena idea. Rasputín

logra guardar un mensaje de Constantino en la que más adelante será la casa de Belousov.

Constantino es asesinado por uno de los Ivanov.

Todo cambia cuando Julián descubre que John Tanner tiene información sobre cada uno de los

cadetes perdidos en el tiempo, John Tanner le confiesa la verdad a Julián, que está trabajando

para el ejército, y que lo buscan para matarlo. John ayuda a escapar a Julián, que intenta

buscar a Francesco, ya que no sabe en quien confiar, escapando del ejercito, de los Ivanov,

que quieren matarlo, y viajando indocumentado por América, llega a la isla y encuentra allí a

Francesco, que le cuenta toda la verdad y le encomienda su última misión, viajar y matarlo

para que no accione la máquina del tiempo.

Page 7: TC 48 ESPAÑOL

El comandante Medina muere víctima de una bala perdida.

Francesco acciona una nueva máquina que ha estado construyendo a lo largo de todos estos

años, y Julián viaja nuevamente a 1965, se incorpora en su propio cuerpo, el día del accidente,

cuando el avión está a punto de caer, Julián encuentra a Francesco y a John Tanner

forcejeando, les apunta con un arma, ambos lo miran sin entender, Julián le apunta a

Francesco y le pregunta si realmente quiere morir, el científico reflexiona un momento y le

entrega la máquina a John Tanner, que la tira desde el avión, Julián le dispara a la máquina

desde el avión, la máquina y la bala desaparecen, Julián y John Tanner se miran serios.

El avión continua cayendo a toda velocidad, los cadetes observan que van a caer en medio de

la selva, el avión cae y queda encajado entre los árboles, los cadetes quedan en silencio unos

minutos, de repente todo comienza a moverse, se produce un terremoto en toda la selva, una

enorme grieta se abre en el piso, el avión, con todos los cadetes en su interior cae en medio de

la profunda grieta, algunos cadetes mueren por el impacto del avión contra el suelo, algunos

continúan con vida, salen del avión y comienzan a caminar por el pasaje que la grieta ha

formado. Entre ellos, se encuentran John Tanner, Julián y Francesco.

En el año 2011, dos niños indígenas caminan por la playa, el cielo tiene un color magenta,

como el de una aurora boreal, un extraño sonido se oye, los niños observan que algo cae del

cielo, se acercan y observan la máquina del tiempo, que emite luces verdes.

La bala perdida que mata a Medina era la bala que disparó Julián en al avión, y que viajo en el

tiempo junto con la máquina.

Page 8: TC 48 ESPAÑOL
Page 9: TC 48 ESPAÑOL

Personajes

Julián

Julián es un cadete que está de viaje iniciático en el TC – 48. Desde hace muchos años esta de

novio con Ana. Tanto Julián como Ana son hijos de familias aristocráticas y tradicionales de la

ciudad, y su relación es más una amistad que un noviazgo ya que sus familias prácticamente

han arreglado su futuro matrimonio. La familia de Julián tiene una larga tradición militar, pero

Julián no tiene la misma pasión que sus antepasados. Julián emprende el viaje a bordo del TC –

48 con intención de no volver a su vida ya que quiere perseguir el sueño de recorrer el mundo.

Francesco

Francesco es un científico militar que junto con John tanner han descubierto, basándose en los

descubrimientos de algunos de las más brillantes mentes de la historia, como Turing y

Fibonacci, un patrón numérico y un síntoma de reacción reacción que permitiría los viajes en el

tiempo. Francesco desea experimentar consigo mismo para impedir el accidente que mato a

su mujer y su hijo. Francesco es de una personalidad impulsiva y arriesgada por lo que siempre

choca con John Tanner.

John Tanner

John Tanner es un científico que por necesidad económica terminó acoplándose al ejército y

gracias a su brillante mente es asignado junto a Francesco en el proyecto más ambicioso de

todos: desarrollar la teoría que les permitirá viajar en el espacio tiempo. John Tanner es una

persona que proviene de la ciencia clásica y de la experimentación. No comparte la idea de

Francesco de experimentar con humanos prematuramente. John Tanner convence a Francesco

de ir a consultar a los EE.UU. con un grupo de científicos antes de arriesgar su vida en un viaje

del cual no han podido resolver el final. Luego del accidente, y de ser alcanzado por un rayo

proveniente de la máquina de Francesco, John Tanner tiene una extraña anomalía, tiene

visiones de sí mismo en situaciones que teóricamente no ha vivido aún.

Constantino

Constantino es un militar promedio, que viaja como instructor de los cadetes. Constantino es

un hombre de unos treinta años, que adhiere a la estricta vida militar. Es una persona

cautelosa y disciplinada, su relación con Rasputín le hará cambiar su forma de vida si quiere

aprender del curandero lo necesario para tener una mínima chance de volver a su vida normal.

Constantino guarda un oscuro secreto: fue él quien saboteó el cuarto motor del TC 48.

Rodolfo

Rodolfo es un mecánico que trabaja para la fuerza aérea desde hace poco tiempo. Tiene a

cargo la seguridad de los motores del avión. Sabe que Constantino fue el encargado de

transportar hasta la base los repuestos para la puesta a punto de los motores del avión antes

de la partida del vuelo. Rodolfo viaja en el espacio tiempo hasta la Inglaterra de pos guerra. Allí

se enredará con Turing, pero ya no podrá seguir ayudando a Rodolfo ya que lo condenan por

homosexual y es sometido a un tratamiento de tortura. Turing envía a Rodolfo con Belousov,

Page 10: TC 48 ESPAÑOL

Rodolfo atraviesa media Europa, en tiempos de la cortina de hierro, hasta encontrar a un

Belousov alcohólico y deprimido.

Turing

Turing es un científico inglés, que desarrolla la teoría de la morfogénesis, una teoría que entre

otros conceptos desarrolla la auto organización de la naturaleza, concepto que desarrollarán

John tanner y Francesco para su investigación futura. Turing es un inglés flemático y

tradicional, homosexual y muy brillante. La llegada de Rodolfo desestabilizará la vida de Turing

y de su amante Hervé, que desconfía plenamente de la relación que estos han forjado. Turing

mantendrá en estricto secreto los motivos de la llegada de Rodolfo hasta que lo acusen de

homosexual y lo sometan a un tratamiento de “curación” con hormonas femeninas que lo

llevarán al suicidio.

Belousov

Belousov es un científico ruso que ha quedado tras la cortina de hierro. Su investigación se

basa en la acción reacción de una serie de elementos químicos que nunca dejan de reaccionar

y volver a su estado inicial, una y otra vez. La ciencia de la época lo tilda de inútil diciendo que

eso es imposible y lo desestima como profesional, nadie quiere publicar su trabajo y Belousov

abandona la ciencia para siempre. Cuando Rodolfo entra en su vida y comparte con él, la

investigación de Turing, Belousov retoma su pasión por la ciencia y decide ayudar a Rodolfo y

reivindicarse como hombre de ciencia.

Rasputín

Rasputín es un mago curandero y autoproclamado sacerdote de los zares rusos. Constantino

llega a su morada y gracias al delirio místico que sufre el curandero, le cree inmediatamente y

le cuenta sobre una antigua secta de asesinos telépatas que pueden comunicarse entre ellos a

través del espacio y del tiempo. Rasputin le enseñará a Constantino a dejar un mensaje para la

posteridad. Este mensaje será recibido por Belousov.

Los Ivanov

Los Ivanov eran una familia de la antigua Rusia que atormentaba a los pobladores con sus

poderes telepáticos obligándolos a rendirles tributo y diezmo. Un día los pobladores se

complotaron y mataron a todos los de la familia excepto a un niño que se hallaba oculto. Este

niño supo mantenerse en el anonimato y gracias a sus poderes telepáticos logro comunicarle a

su familia muerta en el pasado lo que los pobladores iban a hacer con ellos. Los Ivanov

eliminaron a todo el poblado en una sangrienta matanza. Desde ese momento venden sus

servicios al mejor postor. Los Ivanov son los primeros que cambiaron el curso de la historia y

los primeros que se dieron cuenta de que esto amenazaba el equilibrio natural. Esa alteración

natural fue severa con ellos, negándoles para siempre la capacidad de morir o procrear

normalmente.

Page 11: TC 48 ESPAÑOL
Page 12: TC 48 ESPAÑOL

Oruga Films Tiene como misión el desarrollo y la Producción de proyectos cinematográficos. Durante sus 4 años de existencia ha producido numerosos cortometrajes y largometrajes tanto de documentales como así también de ficción. Biofilmografía Seleccionada

Hipólito (Largometraje Ficcional 90´) Declarado de Interés INCAA (Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales) Expediente 4560/08, financiación INCAA. En Post-Producción.

La Última Luna, la historia de Martin Santiago ( Largometraje documental 88´). Estreno Mayo 2007.

Copernicia Alba (cortometraje ficcional 20´). Estreno Junio 2008.

Frascos (ficción 19´) 2007.

Las Marías ( ficción 15´) 2006.

Zapatos Grandes (ficción 17´) 2005.

Tartamudos ( ficción 14´) 2005.

Juan Solo (ficción 21´). 2005.

Down Up ( Documental10´) 2004.

Proyectos en Desarrollo

Atlántida (Largometraje de ficción 90´) Primer Premio Concurso Federal Raymundo Glayzer del INCAA 2009. Selección Taller de Desarrollo de Proyecto TYPA 2009. Selección Ronda Internacional de Negocios Berazategui 2010. Ventana Sur 2010. CLASIFICACIÓN INCAA 2011.

Rene (Cortometraje de ficciòn) Ganador Concurso INCAA “Cortos Digitales 2009” y Ganador Concurso de Guiones Agencia Córdoba Cultura.

La Van (Largometraje de ficción) Ganador Concurso de Guiones Agencia Córdoba Cultura.

Socios Paola Suárez Nacida en Argentina hace 31 años, reside actualmente en la ciudad de Córdoba desde donde desarrolla su actividad laboral a nivel nacional e internacional. Luego de egresarse de la Escuela de Ciencias de la Información de la Universidad Nacional de Córdoba como Licenciada en Comunicación Social, ingresa becada por la Universidad Carlos III de Madrid al Master en Dirección de la Empresa Audiovisual, donde recibe el titulo de Magíster con Honores. Participa activamente en organizaciones relacionadas con el quehacer cinematográfico en Córdoba. Es miembro fundadora de APAC (Asociación de Productores Audiovisuales de Córdoba). Durante sus estudios universitarios, crea su primer empresa la Productora Audiovisual Oruga Realizaciones, debido a la creciente demanda del sector se genera la unidad de negocios Oruga Films desde donde se desarrollan proyectos cinematográficos. Con Oruga Films ha producido numerosos cortometrajes y largometrajes tanto de documentales como así también de ficción. Durante el año 2008 funda la casa de renta de equipamientos audiovisuales “Mamaq Rental & Audiovisual Services” dedicada a brindar servicios de renta y aportar valor agregado en cada una de las producciones.

Page 13: TC 48 ESPAÑOL

Docente de la cátedra de Producción Audiovisual en la Escuela de Creativos Publicitarios “GO!” y en el Posgrado de PEGEC. Teodoro Ciampagna Nació el 12 de septiembre de 1978 en Capital Federal pero reside desde su primer año de vida en la provincia de Córdoba donde cursó sus estudios primarios en el colegio Gabriel Taborín y secundarios en el Colegio Nacional de Monserrat. Egresado de La Metro, escuela de comunicación audiovisual en la carrera de cine, video y televisión. Terminó de cursar en la misma institución la carrera de publicidad y el taller de “Actuación frente a cámara” a cargo de Ricardo Bertone y Juan Santiago. Realizó seminarios de: Guión con Sergio Schmucler, de Desarrollo de Proyectos Audiovisuales del Lic. Alex Lossada Segura-Director General de Akasha Group- y Pablo Del Teso, editor de guiones. Fue ayudante de las cátedras de Guión ficcional y documental de 1er. año y de 2do. Ha trabajado en más de 30 realizaciones entre publicidades, video clips y cortometrajes alternando los roles de dirección, producción, asistente de dirección y/o jefe de producción, fotografía y cámara. Ha realizado la producción ejecutiva de diversas tesis del Departamento de Cine yTV, Escuela de artes, Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba. Productor Ejecutivo de dos cortometrajes ganadores del concurso “San Luís Cine” para cortos. Director y Productor Ejecutivo del Programa “APÓSTOLES” (ficción y documental) emitido por Canal C. Guionista de más de 10 cortometrajes, un mediometraje y dos largometrajes. Antecedentes ante el INCAA Asistente de producción del largometraje “Manuel de Falla, músico de dos mundos”, dirigida por el destacado compositor y director de orquesta José Luis Castiñeira de Dios, protagonizada por Mónica Susana Galán, Luis Luque y José Tambutti. Meritorio de producción del largometraje “Ese mismo loco afán” de Enrique Muzzio, protagonizada por Ulises Dumont, Claudio Gallardou, Enrique Dumont, Héctor Grillo, María Socas y Ricardo Bertone. Director, guionista y productor general del largometraje “Hipólito”, en etapa de lanzamiento. Actualmente es socio gerente y director de la productora Oruga Films ligada a la producción audiovisual y a la producción de proyectos cinematográficos.

Page 14: TC 48 ESPAÑOL

Ana Chacon

Guionista

Ana Chacón, de nacionalidad argentina, nació el 9 de noviembre de 1984, en San Rafael,

Mendoza. En el año 2003 ingresó a la Universidad nacional de Córdoba en la carrera de Cine y

TV. Desempeñó el rol de producción en el cortometraje “cuando tenga tiempo me suicido” del

director Maximiliano Baldi en el año 2007. En el año 2008 se recibió de Técnica productora en

medios audiovisuales. En el mismo año desempeñó el rol de directora de arte en el

cortometraje “Elio”, del mismo director. Por este trabajo ganó el premio a la Mejor Dirección

de Arte de la Muestra Anual Proyectando Sueños, organizada por el Departamento de Cine y

TV de la Universidad Nacional de Córdoba y el premio Mejor Dirección de Arte en el Festival

Internacional de Cortometrajes de Villa Carlos Paz – Córdoba. En el año 2009 trabaja como

directora de arte en comerciales de publicidad. En el año 2010 recibe el titulo de técnica

superior en publicidad. El mismo año, escribe y gana el Concurso de Serie de Ficción para Tv

Pública y/o comunitarias Nacionales. A principios del año 2011 realiza la dirección de arte de la

Serie “Eden”, actualmente finalizada la etapa de post-producción. Actualmente se encuentra

realizando su trabajo de Tesis para la Licenciatura en Cine y TV y desarrolla proyectos para TV.

Page 15: TC 48 ESPAÑOL

Santiago Villois

Guionista

Santiago Villois de nacionalidad Argentina, nació el 5 de Diciembre de 1984 en la Ciudad de Córdoba. Cursó sus primeros estudios en el Colegio Escuelas Pias de dicha ciudad. En el año 2003 ingresó en la Universidad Nacional de Córdoba en la carrera de Cine y TV cursó la tecnicatura y dirigió su práctica final. En 2005 se desempeña como camarógrafo en la secretaría de prensa de Casa de Gobierno de la Provincia de Córdoba. En 2006 cursó como alumno vocacional la carrera de letras modernas de la Universidad Nacional de Córdoba, también en ese año desarrolló el curso intensivo de fotografía digital en el Centro Kandinsky de la Ciudad de Córdoba. En 2007 realiza el seminario Demolición – Construcción en el Centro Cultural España – Córdoba (CCEC), bajo la supervisión del artista guatemalteco Luis Gonzales Palma. En 2008 comenzó la carrera de Fotografía en el Centro de Estudios Fotográficos (CEF) de la cual egresó en 2010. Desempeña el rol de Director en el año 2006, donde dirigió por primera vez el mediometraje llamado “Pésame”. En 2006 funda junto a José Agustín Pisano, Grupo Atrezzo, productora de imagen, donde desempeña el rol de director y fotógrafo en campañas publicitarias y productos audiovisuales empresariales. En 2010 desarrolla junto a Maxi Baldi y Ana Chacon el proyecto “Edén”, para el Concurso de Series de Ficción para Tv Pública y/o comunitarias Nacionales del INCAA. En 2011 desarrolla la tarea de continuista en la serie “Eden” para la productora Oruga films. Actualmente desarrolla los Proyectos de varias series televisivas junto a Oruga Films y de forma independiente.

Page 16: TC 48 ESPAÑOL

Maximiliano Baldi

Director

Maximiliano Baldi de nacionalidad Argentina, nació el 25 de Noviembre

de 1984 en la Ciudad de Córdoba. Curso sus primeros estudios en el Colegio Escuelas Pias de

dicha ciudad. En el año 2003 ingreso en la Universidad Nacional de Córdoba en la carrera de

Cine y TV. En el año 2008 se recibió de Técnico Productor en Medios Audiovisuales.

Actualmente se encuentra cursando quinto año de la Lic. en Cine y TV.

Comenzó a desempeñar el rol de Director en el año 2006, donde dirigió por primera vez el

cortometraje llamado “Cruce Peligroso”. Al año siguiente dirigió el cortometraje “Cuando

Tenga Tiempo me Suicido”. En el año 2008, a pedido de la cátedra Realización

Cinematográfica escribe el guion del cortometraje “ELIO”, el cual fue rodado en formato 16 mm.

Que tuvo muy buena repercusión. Logrando así, en la Muestra Anual Proyectando Sueños,

organizada por el Departamento de Cine y TV de la Universidad Nacional de Córdoba,

premios en: Mejor Producción, Mejor Dirección de Arte, Mejor Fotografía y Mejor

Cortometraje elegido por el Público. Ganador del premio a Mejor Producción en el Festival

Internacional FENAVID de Santa Cruz de la Sierra – Bolivia. Ganador del Premio Mejor

Dirección de Arte en el Festival Internacional de Cortometrajes de Villa Carlos Paz – Córdoba.

Selección Oficial del Festival Internacional de Cine de IQUIQUE de Chile.

En el año 2010 escribe y gana el Concurso de Serie de Ficción para Tv Pública y/o

comunitarias Nacionales. A principios del año 2011 dirige la Serie Eden, actualmente finalizada

la etapa de post-producción.