TDHA EN EL AULA. Consejos

download TDHA EN EL AULA. Consejos

of 3

Transcript of TDHA EN EL AULA. Consejos

  • 8/18/2019 TDHA EN EL AULA. Consejos

    1/3

    COLEGIO NUEVO MILENIOEDUCACIÓN INTEGRAL DE CALIDAD

    DEPARTAMENTO DE PSICOPEDAGOGÍA

    TDHA EN EL AULA

    GUÍA PARA DOCENTES

      Adaptaciones Metodológicas Generales

    − Hacerle participar en clase, para él es muy necesario que alguien les preste

    atención.− Mostrar interés cuando está trabajando en su mesa.− Acercarse a su mesa habitualmente y preguntarle si tiene dudas o necesita

    apoyo y animarle a que siga trabajando. Apoyar la mano en su hombro

    puede hacerle recuperar su atención.− Hacerlo participar. Así se conseguirá que esté más atento, tenga motiación

    y se cono!ca más su eolución. "erá la manera de saber mejor cuáles son

    sus conocimientos y no sólo los conocimientos que transmite en lose#ámenes para poder ealuarlo más justamente.

    − "uperisión constante, mirarlo a menudo, encontrar una consiga como tocar

    su espalda, pasar por su lado para asegurarse que reali!a

    satis$actoriamente la tarea.− "i la tarea es muy larga $ragmentarla.− %arece no escuchar cuando se le habla. %ara catar su atención de nueo es

    coneniente buscar estrategias como puede ser el contacto $ísico, contacto

    isual, y pro#imidad a la hora de comunicarse con él.− "uperise de manera especial en los e#ámenes. &arle más tiempo, reali!ar

    e#ámenes orales. 'n caso de hacerlos escritos, es necesario dar

    seguimiento, comprobando primero si está bien escrito y si a reali!ando lospasos oportunos, si se ha con$undido desde el comien!o o si se contin(a

    con el mismo ejercicio animarle a que cambie de ejercicio.− Aprender a dar instrucciones. 's necesario establecer contacto isual, se

    dará la instrucción de una en una, concretas, cortas y en lenguaje positio.

    'logiarlo inmediatamente.− )eali!ar periódicamente entreistas indiiduales con el alumno, de

    seguimiento y motiación de su trabajo.

    'strategias para mejorar la lectura

    − Hacer que lea en o! alta aunque tenga di*cultades en la lectura. "e

    puede anticipar lecturas que se le an a proponer reali!ar en el aula.− +onsolidar el conocimiento de las letras del al$abeto.

  • 8/18/2019 TDHA EN EL AULA. Consejos

    2/3

    COLEGIO NUEVO MILENIOEDUCACIÓN INTEGRAL DE CALIDAD

    DEPARTAMENTO DE PSICOPEDAGOGÍA

    'strategias para mejorar la escritura

    − %restar especial atención en todas las áreas y objetios de la e#presión

    escrita ortogra$ía, e#presión, orden lógico, re-e#ión y a los hábitos de

    trabajo como reali!ación y presentación de tareas.− %roporcionar corrección inmediata de los errores.−  rabajar diariamente las palabras de usos $recuente en las que más

    errores suele cometer.

    'strategias para mejorar el cálculo

    − /ndiiduali!ación de la ense0an!a.− Análisis de tareas.− 1tili!ar el mayor n(mero posible de sentidos para $acilitar su comprensión.− 2a manipulación debe anteceder a la representación.− %rimero deberá comprender las operaciones aritméticas para después

    automati!arlas.

    'strategias para mejorar su organi!ación

    − Mantener un ambiente estructurado, con rutinas, organi!ado, motiado ypredecible.

    − )ecordarle, repetirle y aan!arle las tareas a reali!ar o entregar seg(n se

    aya apro#imando la $echa.− A la hora de que cada pro$esor dicte o escribe en el pi!arrón la tarea para

    hacer, hacerlo con el su*ciente tiempo antes de que se cambie a otra

    actiidad.

    'strategias para mejorar la re-e#iidad

    − 3o e#poner al ni0o a actiidades con límite de tiempo, lo que $aorece su

    impulsiidad y su tendencia a improisar respuestas 4para salir del paso5.− Ayudar al ni0o a adquirir estrategias de tipo analítico durante el proceso de

    aprendi!aje a partir de &ar importancia a la e#actitud en la solución de un

    problema mediante una e#plicación erbal detallada. Mostrar al ni0o las

    pautas de comparación de cada uno de los aspectos de la tarea. 'ntrenar el

    mantenimiento de la atención que requiere una e#ploración detallada de la

  • 8/18/2019 TDHA EN EL AULA. Consejos

    3/3

    COLEGIO NUEVO MILENIOEDUCACIÓN INTEGRAL DE CALIDAD

    DEPARTAMENTO DE PSICOPEDAGOGÍA

    tarea. Ayudar a decidir cuándo es adecuado parar de procesar y dar

    solución correcta.− 'nse0ar estrategias di$erentes a un mismo problema con el *n de que

    aprenda a generali!ar otras actiidades y amplíe sus posibilidades de no

    cometer los mismos errores.

    − 6omentar el trabajo en grupo.

    'strategias para mejorar su motiación y estado emocional

    − /ncrementar el n(mero de situaciones estimulantes dirigidas al alumno y si

    es posible, resaltar ante el grupo cualquier peque0o logro o aance que

    tenga.− 6elicitar al alumno por la reali!ación de las tareas y resaltar siempre las

    partes positias.− /ntentar modi*car nuestro lenguaje Aprender a e#presarnos de manera

    positia eitando e#presiones como 4bien, pero o puedes hacer mejor5. 's

    pre$erible usar e#presiones como 4Mejorable pero bien7 la pró#ima e!

    podrías mejorar tal cosa8 4procura hacer mejor tal otra58 4procura que no

    se te olide hacer58