TDM multiplexación por división de tiempo

4
TDM multiplexación por división de tiempo La Multiplexación o multicanalización es la transmisión de información, de más de una fuente a más de un destino, por el mismo medio de transmisión. Los principales métodos de realizar este proceso son la multiplexación de división de frecuencia (FDM: Frequency Division Multiplexing), la multiplexación por división de código (CDM: Coded Division Multiplexing), la multiplexación por división de longitud de onda (WDM: Wavelength Division Multiplexing) y la multiplexación por división de tiempo (TDM: Time Division Multiplexing).En la Multiplexación por división de tiempo, las transmisiones para fuentes múltiples ocurren sobre el mismo medio pero no al mismo tiempo. Las transmisiones de varias fuentes se intercalan en el dominio del tiempo mediante ranuras, una para cada mensaje. Se utiliza tanto para transmisión analógica como para la transmisión digital. Una de las aplicaciones más comunes es la multiplexación en el tiempo de señales PCM. En un sistema PCM-TDM, se muestrean dos o más canales de voz, convertidos a códigos PCM, luego con el proceso de multiplexación por división de tiempo se transmite por un medio de transmisión común. La figura N°2 describe el proceso de multiplexación donde las señales PCM en los canales A, B y C, son multiplexadas en el tiempo y transmitidas en un canal D de mayor velocidad de datos, para luego ser de multiplexadas en el receptor.

Transcript of TDM multiplexación por división de tiempo

Page 1: TDM multiplexación por división de tiempo

TDM multiplexación por división de tiempo

La Multiplexación o multicanalización es la transmisión de información, de más de una fuente a más de un destino, por el mismo medio de transmisión. Los principales métodos de realizar este proceso son la multiplexación de división de frecuencia (FDM: Frequency Division Multiplexing), la multiplexación por división de código (CDM: Coded Division Multiplexing), la multiplexación por división de longitud de onda (WDM: Wavelength Division Multiplexing) y la multiplexación por división de tiempo (TDM: Time Division Multiplexing).En la Multiplexación por división de tiempo, las transmisiones para fuentes múltiples ocurren sobre el mismo medio pero no al mismo tiempo. Las transmisiones de varias fuentes se intercalan en el dominio del tiempo mediante ranuras, una para cada mensaje. Se utiliza tanto para transmisión analógica como para la transmisión digital. Una de las aplicaciones más comunes es la multiplexación en el tiempo de señales PCM. En un sistema PCM-TDM, se muestrean dos o más canales de voz, convertidos a códigos PCM, luego con el proceso de multiplexación por división de tiempo se transmite por un medio de transmisión común. La figura N°2 describe el proceso de multiplexación donde las señales PCM en los canales A, B y C, son multiplexadas en el tiempo y transmitidas en un canal D de mayor velocidad de datos, para luego ser de multiplexadas en el receptor.

 El código PCM para cada canal ocupa una ranura de tiempo (ciclo) fija dentro dela trama total de TDM. Se toma una señal de cada canal una vez, durante cadatrama. Por tanto, el tiempo de trama total es igual al inverso de la frecuencia demuestreo ( 1/fs).

4.- Aplicaciones

Page 2: TDM multiplexación por división de tiempo

4.1.- TDM EN TELEFONÍA DIGITAL

a) Multiplexación TDM Estándar Europeo: En las etapas de concentración-expansión de la conmutación telefónica digital, se utiliza TDM. Hay diferentes estándares; los más utilizados son el europeo y el E1 americano T1.

Las señales telefónicas se agrupan en tramas E1 (estándar europeo). En una trama hay tantas ranuras de tiempo (time slot) como canales de entrada (30+2).Cada ranura es una palabra o paquete PCM y contiene 8 bits que corresponden a una muestra de voz del canal.

b) Multiplexación TDM Estándar Americano.

Las señales telefónicas se agrupan en tramas T1 (estándar americano). En unatrama hay tantas ranuras de tiempo (time slot) como canales de entrada (24). Seañade un bit extra para sincronización.

Page 3: TDM multiplexación por división de tiempo

 Las señales telefónicas se agrupan en tramas T1 (estándar americano). En unatrama hay tantas ranuras de tiempo (time slot) como canales de entrada (24). Seañade un bit extra para sincronización. Cada ranura es una palabra o paquetePCM y contiene 8 bits que corresponden a una muestra de voz del canal.

En total tiene 193 bits.

CONCLUSIONES

Aprovechamiento de la totalidad de la capacidad disponible y el uso del canales mucho más eficiente, lo que supone un ahorro considerable de costes.

El proceso se lleva a cabo "intercalando" las muestras de diferentes señales para que estas se puedan transmitir en forma secuencial por el mismo canal.

TDM tiene como objetivo multiplexar "n" canales PCM; según el estándar que se escoja (ETSI o ANSI), para lograr lo que se denomina un PCM de 1erorden (E1 o T1), para esto se genera un conjunto de 16 tramas PCM numeradas de la 0 a la 15, que es el ciclo completo TDM.