TDPE_14_Cuando_se_dice_que_un_pais_es_S-E_desarrollado.doc

3
De qué Perú hablamos (+) CUANDO SE DICE QUE UN PAÍS ES SOCIO-ECONÓMICAMENTE DESARROLLADO? DPE – Aula Virtual Prof. Dr. Ibáñez Machicao, J.Mario CUANDO EN EL PAIS HAY: TRABAJO. Suficiente como para absorber a toda la PEA peruana VIVIENDA PARA TODOS. BUENA SALUD: (Medicina preventiva, “no curativa”). EDUCACIÓN UNIFORME: (Sin Analfabetismo). SERVICIO DE AGUA POTABLE. DE ENERGÍA ELÉCTRICA. DE COMUINICACIONES: (Telf. Correos, Radio,etc). VÍAS DE COMUNICACIÓN: (Carreteras. FF.CC. Aéreas, Marít.) SEGURIDAD DE VIDA INTEGRAL. EMPRESAS INDUSTRIALES. DESARROLLO EMPRESARIAL. INTERCONEXIÓN TERRITORIAL. ABUNDANCIA EN ALIMENTOS BALANCEADOS. APROVECHAMIENTO RACIONAL DE RECURSOS NATURALES. PLENO DESARROLLO TECNOLÓGICO. INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA. PRODUCCIÓN INTELECTUAL NACIONAL. PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS SUFICIENTES DESARROLLO DEL ARTE Y LAS CIENCIAS LUGARES RECREATIVOS AL ALCANCE DE TODOS COMODIDADES HOGAREÑAS INFRAESTRUCTURA TURISTICA HOSPITALES Y CENTROS DE ATENCION MEDICA

Transcript of TDPE_14_Cuando_se_dice_que_un_pais_es_S-E_desarrollado.doc

Lima, Octubre 20, 1998

De qu Per hablamos (+)

CUANDO SE DICE QUE UN PAS ES SOCIO-ECONMICAMENTE DESARROLLADO?

DPE Aula Virtual

Prof. Dr. Ibez Machicao, J.Mario

CUANDO EN EL PAIS HAY:

TRABAJO. Suficiente como para absorber a toda la PEA peruana VIVIENDA PARA TODOS. BUENA SALUD: (Medicina preventiva, no curativa). EDUCACIN UNIFORME: (Sin Analfabetismo). SERVICIO DE AGUA POTABLE. DE ENERGA ELCTRICA. DE COMUINICACIONES: (Telf. Correos, Radio,etc). VAS DE COMUNICACIN: (Carreteras. FF.CC. Areas, Mart.) SEGURIDAD DE VIDA INTEGRAL. EMPRESAS INDUSTRIALES. DESARROLLO EMPRESARIAL. INTERCONEXIN TERRITORIAL. ABUNDANCIA EN ALIMENTOS BALANCEADOS. APROVECHAMIENTO RACIONAL DE RECURSOS NATURALES. PLENO DESARROLLO TECNOLGICO. INVESTIGACIN CIENTFICA. PRODUCCIN INTELECTUAL NACIONAL. PRODUCCIN DE BIENES Y SERVICIOS SUFICIENTES DESARROLLO DEL ARTE Y LAS CIENCIAS LUGARES RECREATIVOS AL ALCANCE DE TODOS COMODIDADES HOGAREAS INFRAESTRUCTURA TURISTICA HOSPITALES Y CENTROS DE ATENCION MEDICA PUBLICACION DE OBRAS PRCTICA DEL DEPORTE SATISFACCIN DE LAS NECESIDADES DEL PUEBLO. ETCETAPAS DEL DESARROLLO SOCIO-ECONOMICO

Y LOS RESULTADOS ALCANZADOS

- CASO JAPON PARADIGMA EJEMPLAR

DPE Apuntes para el Aula Virtual

Prof. Mg. Ibez Machicao, Mario

DATOS COMPARATIVOS19602000CALIFICACION

RESERVASUS$ 5.00200,000Nmero Uno/mundo

VEHICULOS500,00013000,0001er. Productor

PRODUCTO JAPONESMALOAlta CalidadAlta Tecnologa

ACTIVIDAD ECONOMICAPrimariaTerciariaServicios

MANO DE OBRAMala CapacitadaCalificada

SERVICIOS SOCIALESEscasosAbundantesAl 100%

CULTURALMedianaAltaNmero Uno

CIENCIA Y TECNOLOGIADesconocidaLa MejorDe Exportacin

INVERSION EN EL MUNDONinguna AltaMayor Inversionista

EMPRESAArtesanal IndustrializadaRobotizada

ASIMILACION

ADAPTACION

TRANSFORMACION

APRENDIZAJE

INDUSTRIALIZACION

REGENERACION

EXPORTACION