Tdr Plan de Negocios

download Tdr Plan de Negocios

of 5

description

Tdr Plan de Negocios

Transcript of Tdr Plan de Negocios

TERMINOS DE REFERENCIA

TERMINOS DE REFERENCIA DE LA ASISTENCIA TCNICA PARA LA ELABORACIN DEPLAN DE NEGOCIOS PARA EXPORTACION

1. Presentacin:

Con el propsito de realizar una actividad de la materia Mercadeo Internacional II, de la carrera de Mercadeo Internacional, se ha diseado una plataforma comercial, para elaborar un plan de negocios de exportacin que sirva de herramienta de apoyo para lograr abrir nuevos mercados en el exterior.Cada grupo podr escoger el desarrollo de su plan entre las siguientes dos opciones:

Si Cuenta con EmpresaSi no Cuenta con Empresa

El plan se dirige a una empresaEl Plan se dirige a un sector, EjemploExportacin de caf, Exportacin de frutas, etc

Los datos sern especficosLos datos sern generales

La produccin de acuerdo a la capacidad de la empresaLa produccin de acuerdo a lo que conviene para el pas a exportar

Marca y etiqueta de acuerdo a la empresaMarca y etiqueta general

Ya sea que seleccionen con empresa o sin empresa, el ndice es el mismo, y los datos no son inventados en ninguno de los casos. Se debe investigar datos especficos si es empresa y datos sugeridos si es sin empresa.

2. Objetivos de la Asistencia Tcnica:

2.1 Objetivo General:

Desarrollar un plan de negocios que identifique las oportunidades de negocio dentro del mercado internacional mediante la proyeccin de incremento en ventas y utilidades en base a los objetivos de la empresa; que le permita al empresario decidir el momento estratgico para exportar.

2.2 Objetivo Especfico:

Contar con una estructura clara de la iniciativa de negocio. Identificar mercados y con potencial para el incremento de ventas y rentabilidad para 5 aos Contar con una proyeccin financiera junto con el establecimiento de los elementos cualitativos y cuantitativos que permitan el cumplimiento de estas proyecciones.

3. Productos Esperados:Como resultado de la actividad se espera contar, al finalizar el perodo, con un Plan de Negocios que contenga los siguientes aspectos, lo cual puede variar dependiendo de las actividades de cada empresa

I. Generalidades de la empresaa. Nombre de la empresab. Historia de la empresac. Organigrama

II. Descripcin del productoa. Nombre del productob. Caractersticas o funciones principales, empaque, fotografas, etcc. Marcas y etiquetasd. Utilidad para el cliente o necesidades que satisfacee. Estado actual del producto o servicio Disponibilidad del producto Capacidad profesional o tcnica Fortalezas del producto Aspectos que podran mejorarsef. Ventaja competitiva Las principales ventajas del producto: a nivel de precio, calidad u otros elementos

III. Investigacin de mercado. Datos de intersa. Investigacin del mercado Objetivob. Investigacin y descripcin del clientec. Investigacin y descripcin de la competenciad. Canales de distribucin

IV. Definicin y establecimiento de capacidades instaladas de la empresaa. Proceso de produccinb. Unidades producidas al da, semana, mesc. Equipo, personal requerido para la produccind. Medios requeridos para el establecimiento del negocio para exportare. Mecanismos y herramientas requeridos para el control administrativo-operativo de la empresa

V. Plataforma Comerciala. Tratado de Libre comerciosb. Anlisis FODAc. Costos de exportacin (tipo de transporte, tipo de carga, etc)d. Tipo de negociacin recomendadae. Acuerdos de pago

VI. Proyeccin financieraa. Proyecciones en base a los principales indicadores financierosb. Determinar la rentabilidad del negocios a travs del clculo y anlisis de las principales razones financieras: VAN Y TIR

ANEXOSDocumentacin requerida para el trmite de exportacin y lugar de trmiteCotizaciones

Los ttulos sern en letra tamao 12, negrita y el resto en letra tamao 11La primera pgina es portada2 y 3 pags. Resumen Ejecutivo4 ndice

4. Tiempo de ejecucin de la asistencia tcnica:

El plazo de la asistencia tcnica requiere de 50 horas para realizarse en un plazo de 6 semanas, en promedio, despus de haber iniciado el proceso; el 20% del tiempo de la asistencia tcnica deber aplicarse en la empresa solicitante o en campo.

Las actividades sern coordinadas entre alumnos y empresarios, de acuerdo a la disponibilidad de tiempo.

5. Metodologa:El proceso de seguimiento se efectuar mediante la revisin de avances entre la catedrtica y los alumnos para medir el desempeo y corregir errores si fuera el caso.

Los alumnos consultaran los datos a los empresarios y luego realizaran el procesamiento de los mismos mediante los pasos explicados en clase.

6. Cronograma de actividades:El cronograma que se presenta es un modelo de aplicacin, pero cada grupo de trabajo realizar su propio esquema con el apoyo del empresario.

LOGO INSTITUCION

DESCRIPCIN DE LA ACTIVIDADMesesHORASTOTALESResponsable

ABRILMAYOJUNIO

Plan de Negocios/Fechas

Generalidades de la empresa2Emp y alumno

II.Descripcin del producto4Emp y alumno

III.Investigacin de Mercado2Emp y alumno

Obtencin de datos complementarios4Emp y alumno

IV.Definicin y establecimiento de la capacidad instalada de la empresa2Emp y alumno

V. Plataforma Comercial4Emp y alumno

VI. Proyecciones Financieras2Emp y alumno

Obtencin de datos complementarios2Emp y alumno

Elaboracin del documento20Alumno

Revisin con el empresario4Emp y alumno

Correcciones4Alumno

TOTALES50

Las fechas debern programarse entre el empresario y el grupo de trabajo.

Muchas gracias por colaborar con esta actividad.

Atte.

Licda. Ana Rosa BonillaConsultora de Planes de exportacinCatedrtica de Productos y Precios en el exterior