te de frutas

36
Materia: INF – 263 Materia: INF – 263 Estudiantes: Estudiantes: 4 4 . Aruni Mollo Franz Ronald . Aruni Mollo Franz Ronald 1 1 . Alanoca Queya Franz . Alanoca Queya Franz 2. 2. Alcón Condori Lia P. Alcón Condori Lia P.

Transcript of te de frutas

Page 1: te de frutas

Materia: INF – 263Materia: INF – 263Estudiantes:Estudiantes:

44 . Aruni Mollo Franz Ronald . Aruni Mollo Franz Ronald 11 . Alanoca Queya Franz . Alanoca Queya Franz 2. 2. Alcón Condori Lia P. Alcón Condori Lia P.

Page 2: te de frutas

Las frutas recogen en su composición una

gran riqueza en sustancias y principios medicinales, componentes naturales aportados por la tierra y el sol, imposibles de producir en ningún laboratorio. FRUTI-T’ te ofrece lo mejor, de forma natural, sin contraindicaciones, sin problemas, para ti, para tu salud, para tu dieta.

Introducción

Page 3: te de frutas

La tendencia mundial por el consumo de

productos de origen natural ha sido la pauta para el inicio de este proyecto, Té de Frutas elaborado a partir de pulpa de fruta concentrada y mezclado con té verde, dando como resultado una excelente bebida aromática, caliente, endulzada y de variados sabores.

Como ventaja, se cuenta con la disponibilidad de pequeñas empresas las cuales se encuentra en los Yungas de la ciudad de La Paz

Resumen

Page 4: te de frutas

Windsor Envasadora de tés, mates e infusiones más importante de

Bolivia, además con el respaldo de la corporación de Hansa Ltda. División Windsor es una empresa que fue puesta en marcha el 22 de Mayo de 1979.

Naturaleza s.A. Es una empresa agroindustrial líder en Bolivia en la

elaboración de infusiones de frutas y de hierbas naturales Se inicia el 1.992 en Tarata, Cochabamba – Bolivia FRUTTÉ, le plantea un estilo de VIDA SANA

Ecocaranavi Establecida en 2001, es una empresa Boliviana que ha

estado trabajando por varios años en el mercado local presenta su nuevo producto.

Antecedentes

Page 5: te de frutas

Tecnológico

Según una observación realizada en el entorno nacional se pudo observar que la mayoría aun es de manera manual por ello se opto por la automatización del proceso de elaboración del té de frutas.  Social

Un producto natural, ecológico, contiene vitaminas, además de ser un rico alimento para el consumo. La gente ha observado que al transformarla este producto es más de gustable, ya que no hace daño a la salud y no produce deterioro al medio ambiente.se considera una bebida saludable por ser de origen cien por ciento natural y provenir de un proceso de elaboración que no causa daño

Económico  Con este producto se espera abrir mercados competitivos que puedan generar más empleo para la población de los Yungas y ayude a mejorar su salud.

Justificación

Page 6: te de frutas

Objetivo General

Realizar la automatización basado en el diseño SCADA del CX-SUPERVISOR para la elaboración del Té de frutas el cual debe ser un producto natural y saludable que contenga una porción ideal de vitaminas además de tener un costo mínimo.

Objetivos específicos

· Identificar consumidores para el producto. - Controlar y automatizar la elaboración del producto. · Especificar el proceso de elaboración del Té de Frutas. · Establecer un adecuado plan de mercadeo. · Identificar la estrategia de distribución y comercialización del

producto. - Desarrollar productos naturales basados en pulpa de frutas.

Definición de objetivos

Page 7: te de frutas

Limite

El proyecto se realizara para la automatización del té de frutas elaborado en CX-SUPERVISOR para su simulación y demostración de procesos.

Alcance

Para este proyecto es necesario hacer un estudio de la elaboración de té que se observan en la actualidad para poder implementar su elaboración de manera automatizada.

Realizar un proceso de automatización. Realizar una simulación en CX_SUPERVISOR. 

Límites y Alcances del proyecto

Page 8: te de frutas

Etapas del proyecto

Page 9: te de frutas
Page 10: te de frutas

Frutas de la mejor calidad :

Piña, durazno, naranja y manzana de incomparable calidad ya que no contienen aditivos artificiales, lo que permite que el producto final sea lo más natural posible.

Además las frutas tienen propiedades como ser muy ricas en vitaminas y minerales, pocas calorías y un alto porcentaje de agua (entre 80 y 95%).

MATERIA PRIMA

Page 11: te de frutas

DURAZNO Esta fruta, de piel aterciopelada,

posee una carne amarilla o blanquecina, de sabor dulce que despide un delicado aroma.

NARANJA pulpa de color anaranjada y 50 % de jugo abundantey de sabor dulce.

LIMON, corteza de color amarillento y su pulpa tiene sabor ácido.

MATERIA PRIMA

Page 12: te de frutas

MANZANA Es uno de los frutos más populares

y disponible durante todo el año. Se le conocía como "la fruta de la salud". Se le atribuyen muchas propiedades curativas,

aparte de su reconocido poder diurético. PIÑA,. Los indígenas la llamaban Ananas, que

significa “fruta excelente.”. Además contiene una enzima, ayudando de

esta forma a la digestión, es muy eficaz en el tratamiento de problemas digestivos.

MATERIA PRIMA

Page 13: te de frutas

TÉ VERDE

por tener propiedades diuréticas tan famosas a nivel mundial, es de gran ayuda para aquellas personas que retienen líquidos y sufren mucho para bajar de peso.

Diversos estudios confirmaron que el té verde no solo ayuda a: quemar más calorías ayuda a proteger el corazón, ya que disminuye

los niveles de colesterol.

MATERIA PRIMA

REGRESAR

Page 14: te de frutas
Page 15: te de frutas

Después de obtener la materia prima lo que se debe realizar es la trituración de la fruta para luego pasar a la otra etapa.

TRITURACIÓN

REGRESAR

Page 16: te de frutas
Page 17: te de frutas

Es la combinación de componentes líquidos para formular el té de frutas final, debería dársele gran capacidad de repetición y alta precisión de dosificación. También es importante minimizar las pérdidas de producto durante los cambios.

REGRESAR

MEZCLA

Page 18: te de frutas
Page 19: te de frutas

ocasiona alteración de las partículas en una

suspensión. para aumentar la viscosidad o para crear una

mejor textura. Realza la sensación bucal, el color y el sabor.

HOMOGENIZACIÓN

Page 20: te de frutas

Las pruebas han demostrado que :

puede ofrecer ahorros en materia prima, haciendo más viscoso el producto final.

La homogenización puede reducir la cantidad de estabilizantes y otros ingredientes que necesiten ser agregados.

REGRESAR

HOMOGENIZACIÓN

Page 21: te de frutas
Page 22: te de frutas

es el tratamiento de calor para eliminar micro

organismos

cuidadosamente diseñado salvaguarda los sabores y nutrientes en el producto.

La temperatura varía desde 85°C hasta 138°C para tés y los tiempos de retención varían típicamente entre 5 y 30 segundos.

PASTEURIZACIÓN

Page 23: te de frutas

recuperación energética y un desperdicio

mínimo de producto

dos factores que aseguran bajos costos de operación, al igual que una máxima protección del ambiente.

REGRESAR

PASTEURIZACIÓN

Page 24: te de frutas
Page 25: te de frutas

El concentrado es extraído del sistema de

extracción de té es un sistema semi continuo. El té extraído es enfriado, clarificado (cuando se requiere) y combinado, tratado con calor y envasado en equipo de procesamiento.

REGRESAR

CONCENTRACIÓN

Page 26: te de frutas
Page 27: te de frutas

El objetivo del etiquetado de los productos

alimenticios es garantizar a los consumidores una información completa sobre el contenido y la composición de dichos productos, a fin de proteger su salud y sus intereses..

REGRESAR

ENVASADO

Page 28: te de frutas
Page 29: te de frutas

En la etapa de embalaje se realizará el

respectivo procedimiento de organizar los paquetes para una distribución al mercado final.

Por otro lado, el embalaje de los productos alimenticios debe cumplir una serie de criterios de fabricación para no contaminar los productos.

REGRESAR

EMBALAJE

Page 30: te de frutas
Page 31: te de frutas

Lo que se refiere al almacenamiento si se

disponen de los diferentes espacios para almacenar el té.

REGRESAR

ALMACENAMIENTO

Page 32: te de frutas
Page 33: te de frutas

Después de tener el producto ya terminado en

la parte de almacenamiento recién podemos realizar la respectiva a distribución.

SIGUIENTE

DISTRIBUCIÓN

Page 34: te de frutas

Cronograma de actividades

Page 35: te de frutas

- Se logró completar en su totalidad los objetivos

propuestos al principio del documento. - Se realizó la simulación del diseño utilizando el sistema

SCADA demostrando cada etapa, hay que notar que se tuvo dificultades en la elaboración de la misma debido al poco conocimiento sobre el software.

 - En el aspecto ambiental al realizar la implementación

se observo que no habrá contaminación por la tecnología que se utiliza para esta elaboración y automatización no hace daño al medio ambiente a diferencia de las plantas industriales las cuales emiten gases tóxicos lo cual produce un daño ecológico.

Conclusiones

Page 36: te de frutas

Establecemos objetivos para mejorar constantemente nuestro desarrollo, fuentes de trabajo las cuales ayudaran a mejora la situación económica de muchas personas las cuales participen en el proyecto, tanto como la elaboración hasta la distribución del producto.

Nuestro compromiso es ayudar a envasar productos que tengan un mínimo efecto sobre el medioambiente. Se investigo la forma de identificar las preocupaciones y necesidades relacionadas con el medioambiente, es así que se presenta proyectos totalmente ecológicos.

Conclusiones