Teatro

download Teatro

If you can't read please download the document

Transcript of Teatro

  • 1. NDICE Origen del teatro- Nacimiento del teatro- Actores- Escenografa Edad media- Caractersticas fundamentales del teatro medieval- Sus temas Gneros teatrales- Definicin de los tres grandes gneros teatrales -tragedia- Sus inicios

2. INTRODUCCIN Con este trabajo os quiero ensear que es el teatro, susorgenes, dentro del origen van 4 puntos que ya vers,tambin os voy a decir el teatro en la edad media que son 2puntos y para terminar os hablare sobre los gneros teatralesque dentro de eso van 4 puntos.ESPERO QUE OS GUSTE! 3. Nacimiento del teatro El teatro surgi cuando comenz la decadencia de la poesa lrica, un gnero propio de laaristocracia, cuyos poemas se recitaban o se cantaban en pequeos crculos. Frente a esto, la elteatro se representaba ante todo el pueblo. Es, por tanto, un gnero popular enmarcado dentrode la polis. El fin de la polis supuso tambin la desaparicin de este gnero. 4. Actores 5. Escenografa Son todos los elementos visuales que conforman una escenificacin, seancorpreos (decorado, accesorios), la iluminacin o la caracterizacin de lospersonajes (vestuario, maquillaje, peluquera); ya sea la escenificacin destinada arepresentacin en vivo (teatro, danza), cinematogrfica, audiovisual, expositiva odestinada a otros acontecimientos. 6. Caractersticas fundamentales del teatro medieval Se ha caracterizado porque contiene danzas, tono jocoso ytemas ertico festivos, herencia de la convivencia entre judos,cristianos y rabes. 7. Sus temas Sus temas son: eclesistico, de la corte y dela calle. 8. Definicin de los tres grandes gneros teatrales -tragedia Los tres grandes gneros teatrales son:- Drama: Suele tratar un tema legendario,aunque con efectos cmicos protagonizados,fundamentalmente por el coro.- Comedia: Se basa en la ridiculizacin ydenuncia desenfadada de costumbres yproblemas cotidianos.- Tragedia: Se caracteriza por el horror, ladesgracia y la muerte. El conflicto sueledesembocar en la catstrofe, en la fatalidad.Los espectadores, ante la contemplacin de unatragedia, se solidarizan y sufren con el 9. Sus inicios Sus inicios se formaron en Atenas entrelos siglos VI y V A.C.