Teatro Mitológico-Vanguardista

19
PROYECTO POR EL DÍA DEL LOGRO: TEATRO POÉTICO (QUINTO DE SECUNDARIA) “LA NUEVA MANZANA POÉTICA, FUSIÓN DE MITOLOGÍA CLÁSICA Y VANGUARDIA” PERSONAJES: A) LAS DEIDADES MITOLÓGICAS LA UTOPÍA BENEVOLENTE La Diosa Garbosa (Antonella) El Cupido (Luiggi) El Espíritu de Datrebil (Blanca) LA UTOPÍA MALEVOLENTE La Diosa Discordia (Rocío) La Semilla Maldita, que se convierte en el Árbol de la Muerte (Ariana) El Anticupido (Frank) Los espectros del mal (Melissa y Kari) B) LAS DEIDADES MORTALES Ariadna, La Musa Misteriosa (Keylla) El Poeta Eliézer, Príncipe efímero (Israel) El Poeta Ricardo, Amante prohibido (David) El criado inoportuno, celestino de Eliezer (Giancarlo)

description

Esta propuesta se centra en una nueva perspectiva que se ha querido otorgar a la mitología clásica en los albores del diálogo, clímax y mito. Así mismo la poesía vanguardista vuelve a cobrar potencia haciendo uso de figuras que detengan el pensamiento humano en marañas placenteras.

Transcript of Teatro Mitológico-Vanguardista

Page 1: Teatro Mitológico-Vanguardista

PROYECTO POR EL DÍA DEL LOGRO: TEATRO POÉTICO

(QUINTO DE SECUNDARIA)

“LA NUEVA MANZANA POÉTICA, FUSIÓN DE MITOLOGÍA CLÁSICA Y VANGUARDIA”

PERSONAJES:

A) LAS DEIDADES MITOLÓGICAS

LA UTOPÍA BENEVOLENTE

La Diosa Garbosa (Antonella)El Cupido (Luiggi)El Espíritu de Datrebil (Blanca)

LA UTOPÍA MALEVOLENTE

La Diosa Discordia (Rocío)La Semilla Maldita, que se convierte en el Árbol de la Muerte (Ariana)El Anticupido (Frank)Los espectros del mal (Melissa y Kari)

B) LAS DEIDADES MORTALES

Ariadna, La Musa Misteriosa (Keylla)El Poeta Eliézer, Príncipe efímero (Israel)El Poeta Ricardo, Amante prohibido (David)El criado inoportuno, celestino de Eliezer (Giancarlo)

Page 2: Teatro Mitológico-Vanguardista

ACTO 1

Escena 1(Aparece la Diosa Discordia en el Olimpo anunciando la futura tragedia entre

mortales y deidades mitológicas, producto de la infidelidad de una Musa Hermosa)

Diosa Discordia:

¡Oh! ¿Pero,……. quién se atreve?¿Quién se atreve a arrojarle la primera piedra a la hipocresía?

Hemos vivido varios siglos,Con el mismo libro repetitivo

Contando de generación en generaciónEl mismo argumento del drama,Imaginando cosas maravillosas,

Pretendiendo finales felices,Delirando bajo el placer de la estética…

Pero, ¿De qué nos servirá ahora todo eso?Todo lo fantástico se puede colar con el embudo de la verdad

Y todo quedaría atascado, Evocado como recuerdos nostálgicos

En las mentes de muchos poetas¡Oh! No te imaginas Ariadna

Que tu hermosura será la culpable de todoTu belleza será el motor principal

Para dar origen a la tragedia realistaQue enervará de inspiración rencorosa

En los corazones de cada vanguardiaQue grabó en sus páginas

El legado de la mitología griega¡Sí! Ahora empieza la revolución literaria

De los signos de contradicción.

Page 3: Teatro Mitológico-Vanguardista

Escena 2(La Diosa Discordia llama a su engendro, El Anticupido, a quien le encomienda

infectar la destrucción hacia una pareja mortal que está alimentando su amor)

Diosa Discordia: ¡Hijo mío! ¡Ojos de mis ojos! ¡Espejo de mis espejos! ¡Rencor de mis rencores! Contigo voy a empezar mi proyecto cargado de odio y rencor.Anticupido: ¡Madre mía! Soy siervo de tu vientre, cadena atada a tu cintura, látigo de tus manos lastimadas. Dime lo que quieres que haga, yo te escucho y te obedezco.Diosa Discordia: Sabes que dos mortales viven como parásitos bajo la pasión del amor mundano, ya no aguanto verlos tan enamorados, disfrutando el peor placer, es decir, el de la belleza.Anticupido: Maldita la hora y la circunstancia, en que ambos se conocieron. Malditas las sombras, los heraldos del amor que lograron calar en ellos, la mentira de las pasiones. ¡Te aseguro madre que serán infelices! Porque yo los flecharé con el odio, la desconfianza y el olvido.Diosa Discordia: Regresa a tu claustro, a seguir leyendo las nuevas poesías para un nuevo arte. Luego me obedecerás.

Escena 3(La Diosa Discordia empieza a arrojar semillas perversas por todo el Olimpo, convocando así a la semilla maldita que se transforma en una mujer – planta y le encomienda tentar al poeta Ricardo para que pruebe de la Manzana de la

Discordia que ostenta en sus ramas desecadas. Los espectros del mal se esconden detrás del Árbol de la Muerte.)

Diosa Discordia: ¡Oh! Ven tú. Te necesito semilla malditaSemilla maldita: Aquí estoy Señora, dispuesta a escuchar sus deseos.Diosa Discordia: De ti germinará el fruto prohibido. Harás que Ricardo pruebe de él, y se sentirá un hombre sediento de deseos para con Ariadna y contra Eliézer.Semilla maldita: Así ocurrirá, las letras de Ricardo cederán a la tentación de la pulpa de mi fruto.

Page 4: Teatro Mitológico-Vanguardista

ACTO 2

Escena 1(Aparece la Diosa Garbosa anunciando la futura salvación del pecado de los

mortales)

Diosa Garbosa:

¿Y quién pensó, género humano,Que te humillarías en el sopor de tus decaimientos?

Nadie pudo presagiarQue caerías en la tentación carnal tan fácilmente

¡Oh! Conciencia infructuosa ¿De qué te valió tanta dulzura, tanto amor, tanta pasión delirante?

Si al final cediste al pecado cual cordero es engañado por el loboPero,……sabemos que las lamentaciones sólo tienen el poder de aumentar la

nostalgia y la desesperanzaPero la esperanza es la última burbuja de ilusión

Que titila de lágrimas los arcoiris de los ojosLos dioses tienen para los mortalesEl regalo del perdón y la redención Ahora ya no vale juzgar ni condenar

Sólo queda olvidar y reparar.

Escena 2(La Diosa Garbosa encomienda a su hijo Cupido que fleche de amor a Ariadna y Eliezer, pues corren el peligro de encontrarse en su camino con un hombre

que destruirá su relación para quedarse con Ariadna)Diosa Garbosa: ¡Cupido, hijo! Corred con apresuro y con regocijo, porque tengo para ti encargada otra nueva misión de amor.Cupido: Hable usted, señora madre, que estoy dispuesto a enamorarme del amor de otros dos.Diosa Garbosa: El nuevo destino es una pareja de apasionados bohemios: Ariadna, la Musa Misteriosa; y Eliezer, el Príncipe Efímero. Ellos corren el peligro de un hombre seductor, apasionado y muy apuesto: El Poeta Ricardo. Tú alejarás a ese zorro de ellos.

Page 5: Teatro Mitológico-Vanguardista

Cupido: Ningún hombre podrá seducir a Ariadna porque mi poder de amor ciego se filtra rápido en los corazones. Haré lo que me has dicho.

ACTO 3

Escena 1(Aparecen La Musa Misteriosa Ariadna y El Príncipe Efímero Eliezer en un jardín terrenal confesándose un amor poético, inspirados por las palabras de Cupido que llega para alentarlos y bajo el consentimiento del criado Rígel, siervo de

Eliezer)

(Sentados frente a frente mientras el criado Rígel los oye en una esquina)Ariadna: No me mires a los ojos, porque sólo quiero escuchar tus palabras. Recuerda que ambos nos conocimos con un poema, nos enamoramos literariamente, y nuestras vidas fluirán bajo la poesía eternamente.Eliezer: Sólo me basta con esconderme en tus pupilas, y me enardece que te desvivas por mí en mis palabras, por eso te quiero pedir amada mía, que me acaricies con tu voz y me endulces con tus baladas.(En ese momento interrumpe el criado para decirles que se hace presente Cupido)Cupido: ¡Oh! Amor sincero y juvenil, que se queda corto a través de las palabras, si supieran que enloquezco mirando sus miradas, serían tan conscientes en no mirarme enamorados.Eliezer: ¡Oh! la alegría se me desborda en el corazón, sintiendo aceptado este amor que empieza a madurar. Bendito seas tú por los Dioses del Olimpo, danos tu bendición para durar eternamente. Cupido (Mientras los unta con amor): Ustedes encontrarán piedras en el camino, caerá uno de ustedes, pero la herida no será tan sangrante, y el otro levantará al que se caerá.Rígel (Se acerca a su amo): Tenga Usted presente Señor mío, que mi consentimiento es tan poderoso e importante para que ustedes dos sean felices, y yo aguardaré para que ninguno encuentre piedra en el camino, así ambos caminarán tomados de la mano sin ningún peligro.Ariadna: Que así sea, Criado y Cupido.

Page 6: Teatro Mitológico-Vanguardista

ACTO 4

Escena 1(El Poeta Ricardo prueba de la manzana de la

Discordia por tentación del Árbol de la Muerte y los Espectros del mal.)

Semilla Maldita: Tú aquí, rodeando mi follaje carcomido,……podrás inspirarte para escribir versos que enloquecen, mas tus palabras no serán suficientes para descubrir el placer de mi fruto engendrado.Ricardo: ¿Cómo así me pides comer de un fruto tan provocativo? Prefiero comer de una fruta más deliciosa que he conocido, La Musa Misteriosa,…… ella también está enamorada de mí.Espectros del mal: Así como te sentirás complacido después de haberte alimentado con esta exquisita manzana, alimentarás tu amor por esa mujer prohibida.(Ricardo toma la manzana con delicadeza y la prueba trastornándose de placer por su sabor único)

Escena 2(Llegan al mismo jardín solitario Ariadna que se dirige hacia Ricardo, El

Anticupido que se dirige hacia ambos amantes, y Rígel que se queda escondido en un rincón para escuchar el diálogo)

Ricardo: Mi amor, hay algo en ti que te hace más apetecible,……ser una mujer prohibida, mas no es él tu dueño, sino que tú serás mi dueña.Ariadna: Suena a infidelidad, pero no lo es, es algo más inteligente y misterioso, gracias a mis lecturas he podido comprender que por cada mujer apasionada hay diez mil amantes, y ninguno la merece.Ricardo: No bastan los libros que leo, ni las obras que escribo, me merezco algo mucho mejor que eso,…… ¡Te merezco a ti, Ariadna!(Interrumpe El Anticupido quien les revela que todo amor es ilusión falsa)Anticupido: ¡Oh! no alaben la mentira ni elogien la ilusión, porque recuerden que la Vida es Sueño, y mucho peor el amor. Tú, Ariadna, símbolo de la pasión femenina, has sido elegida para vivir el desamor. Lo acabas de decir;

Page 7: Teatro Mitológico-Vanguardista

nunca encontrarás a ningún príncipe azul, porque esos seres aborrecibles sólo existen en los cuentos de Hadas; cargados de una ficción tan efectiva.Ricardo: Si tú nunca recibiste amor, entonces nunca lo podrás ofrecer, por eso, es imposible que desees nuestra felicidad, tú tan sólo has venido a sembrar la indiferencia y la frialdad en el corazón de una mujer. Anticupido: ¡Por Dios! ¡No seas insensato! La magia no existe, el placer es una fantasía, la felicidad es tan abstracta como la mujer que tienes al lado. ¿No te das cuenta que el amor y la pasión son tan solo soporíferos de las novelas románticas? No trates de engañarte porque tu alma luego te desengaña cuando vuelvas a estar solo y pensativo.Ariadna: ¡Quizá tengas razón! Pero como ves, soy tan sólo carne y hueso, soy materia frágil, soy simplemente una mujer con pasiones adentro, yo no tengo la culpa de mi propia hermosura.Ricardo: ¡Vete! Tú no mereces este mundo, porque lo contaminas con tu rencor. ¡Vete a sembrar el odio a donde haya odio!Anticupido: Es cierto, yo no merezco este mundo hipócrita, cargado de farsas, fingimientos y dobleces. Yo amo la verdad y la libertad. Y recuerda que Ariadna nunca será feliz ni con Eliezer ni contigo.Rígel (susurrando en una esquina): Así que toda la culpa es de Ariadna. Oh, Ariadna, tu hermosura será la causa de tu muerte……

Escena 3(Llegan donde Ariadna los dos poetas que se disputan su amor a través de sus

poesías; la Manzana de la discordia yace mordida en un plato)

Ricardo: Sí, aquí yo estoy dolido, porque probé carnes prohibidas

Me siento tan carnal por haber hecho lo que hiceEso,……….. ¡Ya no tiene remedio!

¡Ya no, ya no, ya no hay nada que hacer!¿Qué más debo pedir?

Después de haber disfrutado Como un lobo epicúreo

El cuerpo maldito del deseo lujuriosoDespués de haber palpado

El sexo de la naturalezaDespués de haberle sido infiel

Page 8: Teatro Mitológico-Vanguardista

A las castidad masculinaDespués, después de todo

¡Lo hice!Caí en la tentación carnívora

Fui peor que un animal con instintosSabía lo que hacía

Me entregué por completo a AriadnaElla me disfrutó hasta la extenuación

Yo también la disfrutéPero con el abdomen abierto por la llaga relapsa

De hacerlo a escondidasComo dos perros callejeros

Porque en el centro de mi tórax rapazSe veía dibujada

La víbora de los orgasmosAriadna, tan intensa, como el fuego enfebrecido

Supo hervir mis carnes heladas e inmóviles.

Eliezer:¿Quién es Ricardo?¿Quién es Ariadna?

¿Quién soy yo?¿Quién eres tú?

¿Quiénes son ustedesPara bañarme de sidra libidinosa

En una habitación seductora?¿Qué es Ricardo?

No será el gusano repulsivoQue ha devorado una porción

De esta manzana sublimeDe este fruto epicúreo del árbol sin impurezas

De esta manzana tan hermosa, dulce, empalagosaRicardo a la vez quiso ser gusano y manzana

Fue el objeto del placer de AriadnaFue tan solamente un medio, un canal, una materia provocativa

Una llama ardiente,Una nariz helada,

Unos labios partidos,Un mostacho inmaduro,

Page 9: Teatro Mitológico-Vanguardista

El cuerpo del deseo,El cuerpo del pecado,La manzana del Edén,

Él fue la tentación humana¿Cuánto cuesta esta consumación?

Tan sólo besos, caricias, demostraciones de amorEn una eterna noche

A la pequeña columna vertical de luzDe un cuervo maldito en la oscuridad

¿Cuánto cuesta ser engañado?Cuando el engaño es perfecto, placentero

Cuando las dos deidades Se entienden perfectamente

Cuando ambos amantes son cómplicesCometen su locura de amor hasta el final

Sin importar lo que digan, lo que piensen, lo que haganLos morales absurdos.

¿Cuánto cuesta ser el que sobra en esta dualidad nefanda?Ricardo, eres tú esa mordida perniciosa

En aquella maldita manzana de la discordiaQue se place verme sufrir

Verme soloBabeando en mis recuerdosY siempre estará presente

Con su provocativo color rojizo Cuando dos amantesInicien su juego infiel A mí me tocó probar

Las semillas amargas de esta maliciosa manzana.

Escena 4(En pleno encuentro aparecen las Diosas enemigas Discordia y Garbosa en su

fin de empeorar y mejorar la situación respectivamente convocando a sus seres mitológicos)

Diosa Garbosa: Aquí he venido, Ariadna y Eliezer, para ayudarles a luchar por un amor donde prime la razón, convoco a Cupido.

Page 10: Teatro Mitológico-Vanguardista

Cupido: Soy el Cupido,

Aquel que horna de un aroma aduladorLos anhelos bondadosos del hombre,

Yo soy aquelQue se excita ante la pasión de dos amantes

Que deliran bajo otra pasión tan diferente a la mía.Yo he sido aquel

Que engendrado del amor puroTuve la misión

De venir a imponer el amor al mundo,Porque todo nace del amor

La paz nace del amor,Sin amor no existiera justicia,

Ni tampoco caridad y compasión Yo soy aquel que me aflijo

Cuando veo odio y separación Soy quien ama el amor

Y quien odia el odioSembrado por mi enemigo

El AnticupidoQuienes luchamos por gobernar en los corazones de los hombres.

Diosa Discordia: ¡Calla que ahora yo convoco a mi hijo El Anticupido para obnubilar la pasión falsa!

Anticupido:Soy el Anticupido,

Aquel que hierve en la tetera de la ilusiónLos anhelos caprichosos del hombre.

Yo soy aquel que me opongo,Soy el que rompe el ideal romántico,

Soy el que estruja los espejismosCon el espejo de la verdad,

Soy el que puede exterminarLa última burbuja de la fantasía,

Soy el que puede arrancarDe la tierra vetusta del almaLas semillas de expectativa,

Page 11: Teatro Mitológico-Vanguardista

Soy el que puede limitarLa última esperanza,

Porque soy el Anticupido.

Soy aquel que puede descubrirLa falsedad de las verdades,

Soy el que destruyoUna relación amorosa,Soy el celo apasionadoDe una efímera pareja,

Porque soy el Anticupido,Aquel que no oculta

Las imperfecciones del amorSoy aquel que deja al descubierto

Las falacias defectuosas,Porque soy el Anticupido

Aquel que odia el amor carnalY lo rebaja al peor defecto mundano.

Soy el que está lleno de amarguraSoy el que se alimenta de rencores

Soy el que se atormenta cuando dos amantesDeliran neciamente bajo la pasión

Soy el que aborrezco la lujuriaSoy el que inyecta el veneno del recelo

En el néctar de la libidación Porque soy al Anticupido.

¿Qué me van a decir?¿Quién me va a reprochar?¿Qué me van a contradecir?¿Quién quedrá humillarme?

Así soy yo, rencorosoNunca conocí la infancia

Ni el amor de los seres humanosPor eso ahora los aborrezco

Aborrezco a aquel que intentó hacerme dañoPero nunca pudo

Porque simplemente vine al mundoComo un ángel contradictorio

Page 12: Teatro Mitológico-Vanguardista

A imponer el desamorEl rencorEl odio

El miedoEn medio de tanto amor y amistad falsos

Crueles con el hombre mismo

Y Cupido, mi antagonistaQué dirá de mí

Qué pensará para sí mismoSomos dos seres opuestos

Totalmente diferentesEl ama el amorY odia el odio

Yo ya me canséDe amar y ser odiado

Por eso ahora Amo odiar

Y odio cuando amanNo le daré al mundo lo que no me dio

Pero sí le daré lo que siempre sembraron:Odio inmortal

Soy el AnticupidoNo sé quién de los dos

Dominará más rápido este mundoNo sé si será Cupido

O yoAunque no es ese mi objetivoY sé que muchos me odiarán

Pero también séQue pocos me podrán comprender

Favorecidos ellosLo que sí puedo decir

Es que lo que aun me queda de amorLo siento por la verdad

Y por mí mismo.

Escena 5

Page 13: Teatro Mitológico-Vanguardista

(Llega apresurado el Espíritu de Datrebil para imponer su odio a las leyes clásicas y a todas las corrientes literarias superficiales que se inclinaron a los

extremos; El Anticupido se inspira y le recita un poema vanguardista de alabanza)

Espíritu de Datrebil: ¡Déjate de oscurantismos y esquematismos, que agredes el verdadero arte poético!Anticupido: Datrebil Tú cantabas las lágrimas que dejamos colgadas Como estirpes en nuestro pecho Nos pisabas las huellas del cuerpo Para saciar Tu sed húmeda Tus vicios que eran los míos Y tu boca que nunca conocí Tú ayudaste a Antígona En su deseo de desordenar la patria Para ordenarla de nuevo Datrebil, Sé que de todo esto sólo quedará defecaciónEncima de la sillas presidenciales Busco metáforas De qué sirve Ya lo ves Venden las fronteras a un maravedí Y nuestros sueños se embarcan en redes que ya no volverán Yo sólo conozco mi patria En las hojas sucias de los libros Y su hambre en mi boca En la boca del mundo entero Yo sólo he visto las manos rojas de pájaros sin alas Desgarrándose de dolor

Ya lo ves Datrebil Ahora estoy tomando mi manzanilla a cucharitas Comiendo mis desesperanzas Tomando el bus del olvido Para llegar a estudiar mi existencia lúgubre

Page 14: Teatro Mitológico-Vanguardista

Desde ayer Sobrevivo Con cafeína filtrada y pan duro Ya en la calle Cocino a fuego lento la voz de mamá en el auricular Para alimentarme de su ternura Lavo mis culpas juveicas Las manchas blancas que deje en tus sábanas negras Limpio tus pecados de mi cuerpo Tus angustias de muchacho desesperado Tu orfandad Ah Datrebil Llegué al mundo con mi cuerpo enteroY me voy sin élLo dejé repartido en la tierraPara que los pájarosGuíen el rumbo de su vuelo.

Escena 6(La Diosa Discordia cargada de nervio poético al escuchar a su hijo, ordena que clave su flecha en el corazón de Eliezer; Cupido en venganza, envilece, agarra un puñal y se lo clava a Ricardo frente a las lágrimas de Ariadna, no contento con esto, agarra la manzana putrefactiva y se la lanza La Diosa

Discordia intoxicándola)

Diosa Discordia: ¡Basta hijo! ¡Es suficiente! ¡Matemos al amor! Clava tu flecha envenenada en el corazón de Eliezer.Eliezer: ¡Por Dios, no lo hagas, ten compasión de mí!Anticupido: ¡Tú debes estar bajo tierra madrastra! ¡Muere, si amas el amor!(Le clava la flecha en el corazón y Eliezer cae muerto, gritando Ariadna)Cupido: ¡Qué! ¡Maldito seas Anticupido, mataste al hombre que ha sufrido la infidelidad de su amada! ¡Qué tal injusticia! ¡No te quedarás complacido de esto!Anticupido: ¿Qué harás?Cupido: ¡Esto! (Encolerizado agarra un puñal y se lo clava a Ricardo ante el sollozo de Ariadna).Pero tú,……… fuiste la culpable de todo (Arroja la manzana podrida de la discordia a la Diosa Discordia intoxicándola).

Page 15: Teatro Mitológico-Vanguardista

Escena 7(El Árbol de la Muerte reaparece y lanza hojas venenosas a toda la Utopía

mitológica benevolente haciéndoles clamar de dolor. Luego agonizan)

Semilla maldita: ¡Mueran todos por culpa del Cupido perverso!

Escena 8(La Utopía Malevolente arrastra a su mundo a Ariadna pero llega el criado

inoportuno a ofrecerle antes de todo un extraño brebaje de purificación antes de partir. Anticupido se opone y sospecha algo malo, pero Ariadna cede

cayendo a convulsiones por efecto del veneno mezclado con ácido mortal en vino)

Rígel: ¡Ariadna, antes de partir mereces mi bendición que es tan importante como la de los dioses y necesitas beber esta infusión de purificación para que ningún amante de nuevo enloquezca por ti!Anticupido: ¿Una infusión? ¿Qué trampa es esta?Ariadna: Ninguna, es sólo fidelidad que yo nunca tuve, pero el siervo de mi hombre sí.(Ariadna bebe el líquido cayendo a convulsiones por efecto del veneno)Anticupido: ¡Maldito seas!Rígel: Y maldito es el fruto de tu vientre, Anticupido, por eso yo también moriré. (Rígel abraza el cuerpo de su amo y bebe el resto de vino envenenado con ácido muriendo junto al cadáver de Eliezer).Anticupido: Así terminan las miserias humanas, viviendo el duelo de la muerte.

Autor: Frank David Aquino Ordinola.