tec leve

4
7/23/2019 tec leve http://slidepdf.com/reader/full/tec-leve 1/4 Traumatismo Craneoencefálico Dr. Marcelo Acuña Neurocirujano CONCEPTO Jennett and Teasdale:  Historia de golpe en la cabeza  Laceración del cuero cabelludo en cara o frente  Alteración de la conciencia independientemente de la duración  Lesión física o deterrioro funcional del contenido craneano secundario a un intercambio brusco de energía EPIDEMIOO!IA  Frecuencia: 200 casos/100000 habitantes ma!or en hombres "ue en mu#eres $%/1& '0( le)es* 10( moderados* 10( gra)es +ausa: Accidentes de transito ,%( +aidas 20( -eporti)as .(  ortalidad: 20 al %0(  l 10 al 20( de los + asocia traumatismo cer)ical 3 columna cer)ical perfil para )er hasta +, CA"I#ICACI$N DE A" E"IONE" T%A&MATICA"  3tracerebrales: +uero cabelludo 4seas 5asculares* 6er)iosas +erebrales: Lesiones 7rimarias ! 8ecundarias E"I$N P%IMA%IA  -ependen del impacto biomec9nico inicial* pueden ser: 3tra3iales e ntra3iales E"I$N "EC&NDA%IA  Aparecen minutos* horas o días despu;s del trauma determinan la morbimortalidad del trauma  -e origen sist;mico  -e origen intracraneal esiones Primarias E'tra'iales  Hematomas e3tradurales  Hematomas subdurales  Hemorragia subaracnoidea  Hemorragia intra)entra)entricular esiones Primarias Intra'iales  Lesión a3onal difusa +ontusión cortical  Lesión substancia gris subcortical 

Transcript of tec leve

Page 1: tec leve

7/23/2019 tec leve

http://slidepdf.com/reader/full/tec-leve 1/4

Traumatismo Craneoencefálico

Dr. Marcelo AcuñaNeurocirujano

CONCEPTO

Jennett and Teasdale: Historia de golpe en la cabeza  Laceración del cuero cabelludo en cara o frente  Alteración de la conciencia independientemente de la duración

 Lesión física o deterrioro funcional del contenido craneano secundario a un intercambiobrusco de energía

EPIDEMIOO!IA

 Frecuencia: 200 casos/100000 habitantes ma!or en hombres "ue en mu#eres $%/1&'0( le)es* 10( moderados* 10( gra)es

+ausa: Accidentes de transito ,%( +aidas 20( -eporti)as .( ortalidad: 20 al %0( l 10 al 20( de los + asocia traumatismo cer)ical 3 columna cer)ical perfil para )erhasta +, 

CA"I#ICACI$N DE A" E"IONE" T%A&MATICA"

 3tracerebrales: +uero cabelludo 4seas 5asculares* 6er)iosas

+erebrales: Lesiones 7rimarias ! 8ecundarias

• E"I$N P%IMA%IA -ependen del impacto biomec9nico inicial* pueden ser: 3tra3iales e ntra3iales

• E"I$N "EC&NDA%IA Aparecen minutos* horas o días despu;s del trauma determinan lamorbimortalidad del trauma

•  -e origen sist;mico•  -e origen intracraneal 

esiones Primarias E'tra'iales

 Hematomas e3tradurales Hematomas subdurales Hemorragia subaracnoidea Hemorragia intra)entra)entricular 

esiones Primarias Intra'iales Lesión a3onal difusa+ontusión cortical  Lesión substancia gris subcortical 

Page 2: tec leve

7/23/2019 tec leve

http://slidepdf.com/reader/full/tec-leve 2/4

 Lesión de tronco

esi(n "ecundaria de Or)*en "ist+mico H7468<6 AAL Hipo3emia

 Hipercapnia Anemia Hipertermia Hiponatremia Hiper o hipoglucemia Acidosis

esi(n "ecundaria de Or)*en Intracraneano A=64 - LA 7+ 5asoespasmo+on)ulsiones dema cerebral  Hiperemia Hematoma cerebral tardío

  Alteración de la autorregulación

 l aumento de la presión intracraneana es el par9metro de ma!or impacto como predictorde mal pronóstico Hipotensión arterial* alteración mas frecuente* es el par9metro de ma!or repercusión en el pronóstico l shoc> hipo)ol;mico triplica el riesgo de muerte ta sistólica menor de ?0 mm hg duplicael riesgo de muerteno usar manitol con hipotensión

E,AMEN #I"ICO DE &N PACIENTE CON T%A&MA DE C%ANEO

E'amen !eneral8ignos de fractura de base de cr9neo: 4#os de mapache 8igno de @atle ino/otorra"uia Lesión de +4/Hemotímpano Fractura de huesos faciales Auscultación cer)ical ! craneal  Lesión ra"uimedular 

E'amen Neurol(*ico 7ares craneales+onciencia otilidad 8ensibilidad  efle#os

 scala de lasgoB $+8& a3: 1. in: % Apertura 4cular espuesta espuesta 5erbal 

Page 3: tec leve

7/23/2019 tec leve

http://slidepdf.com/reader/full/tec-leve 3/4

 spont9nea4rden 5erbal Al -olor8in respuesta

C%21

 otora4bedece Localiza 6o Localiza Fle3iona

 3tiende8in espuesta

D .C%2

1

4rientada+onfusa napropiada ncomprensible8in respuesta

.C%21

CA"I#ICACI$N DE O" T%A&MATIMO" DE C%ANEO

• +onmoción E +ontusión•  Abierto +errado 7enetrante $heridas por pro!ectil&•  Le)e $+8 1.E1C& oderado $+8 1%E?& ra)e $+8 'E%&

%IE"!O DE O" PACIENTE" CON T.C.E.

•   BAJO

•   MODERADO

•   ALTO

%IE"!O -AJO EN O" T.C.E. Asintom9ticos+efalea o 5;rtigo Herida en cuero cabelludo

%IE"!O MODE%ADO EN O" T.C.E. Alteración de conciencia

+efalea progresi)a nto3icación alcohol o drogas enor a dos aGos Historia no fiable del + +on)ulsión postraum9tica5ómitos ltiples traumas Lesiones faciales gra)es8ignos de fractura basilar  7osible lesión penetrante8ospecha de maltrato

%IE"!O ATO EN O" T.C.E. 6i)el de conciencia disminuido ! no atribuible con claridad a alcohol o drogas8ignos neurológicos focales Alteración del estado de conciencia Fractura deprimida

Page 4: tec leve

7/23/2019 tec leve

http://slidepdf.com/reader/full/tec-leve 4/4

METODO" COMPEMENTA%IO" DE DIA!NO"TICO

•  3I 8imple• omografía +omputada

•  esonancia agn;tica•  Angiografía/angio 6 

"EC&EA"

•  -;ficit de pares craneales•  Fístula +E+ •  Hemiparesia/ple#ía• 8I Lobares•  pilepsia•

 Hidrocefalia• 8I 7ostcontusional 

TEC POTENCIAMENTE !%AE

II+I Le)e con probabilidad de aumento del deterioro en las primeras C'hsI Jlauber:Los enfermos "ue tienen ma!or probabilidad de recibir inadecuados diagnósticos ! tratamientoI 6o serían los m9s gra)es sino los inicialmente menos se)erosI

%E!A" DE O%O EN E TEC

• La hipotensión debe ser corregida• Se deben tomar medidas para disminuir la PIC

• Posibilidad de lesión raquimedular 

• Diagnosticar TEC potencialmente graves

•  No administrar manitol en la hipotensión arterial

• Confeccionar una C completa