Técnica de las Vibraciones

8
Técnica de las Vibraciones Prof. Ramon Aiguadé Aiguadé [email protected]

description

Técnica de las Vibraciones. Prof. Ramon Aiguadé Aiguadé [email protected]. TECNICA DE LAS VIBRACIONES. Basada en dos reflejos: RTV: Suma de reflejos miotáticos RTVA: Suma de reflejos miotáticos invesos. Características de la técnica Frecuencia 70 Hz Amplitud de onda: 0,5 mm - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Técnica de las Vibraciones

Page 1: Técnica de las Vibraciones

Técnica de las Vibraciones

Prof. Ramon Aiguadé Aiguadé

[email protected]

Page 2: Técnica de las Vibraciones

TECNICA DE LAS VIBRACIONES

Basada en dos reflejos:

- RTV: Suma de reflejos miotáticos

- RTVA: Suma de reflejos miotáticos invesos

Page 3: Técnica de las Vibraciones

Características de la técnica

- Frecuencia 70 Hz

- Amplitud de onda: 0,5 mm

- Aplicación transversal al tendón

- RTV: Ojos abiertos. Movimiento real

- RTVA: Ojos cerrados. Ilusión de movimiento.

Page 4: Técnica de las Vibraciones

Sensaciones que puede obtener el paciente

1. Sensación de elongación y final

2. Repetición ilimitada del movimiento

3. Sobrepasar amplitud fisiológica

Page 5: Técnica de las Vibraciones

Aspectos a tener en cuenta

1. No sobrepasar amplitud fisiológica

2. Cuanto ´más vibremos al paciente, mejores resultados

3. Paciente relajado al máximo

4. Asociación de posición y dolor

5. Efecto contrario: Contracción antagonista

Page 6: Técnica de las Vibraciones

Contraindicaciones

1. No vibrar un tejido muy frágil

2. Infecciones

3. Contraindicación deontológica

Page 7: Técnica de las Vibraciones

CONCLUSIONES

1. El músculo tiene doble función: Motor y sensorial

2. Siempre está activo. Nunca en reposo

3. Sherrington habla de un 6º sentido muscular

4. Tener en cuenta influencia del contexto

5. Receptores articulares importantes, pero no predominantes

Page 8: Técnica de las Vibraciones

PRINCIPALES INDICACIONES1. Rigidez articular

2. Contracturas musculares

3. Trabajo del esquema corporal

4. Facilitación neuromuscular

5. Sideración neuromuscular

6. Parálisis nerviosa periférica

7. Espasticidad

8. Aplicación antiálgica: 100 Hz