Tecnica n°018 mira amorosamente un objeto

5
18 MIRA AMOROSAMENTE UN OBJETO. Sexta técnica para centrarse: Mira amorosamente algún objeto. No te vayas a otro objeto. Aquí, en medio del objeto: la bendición. Debería repetirlo: Mira amorosamente algún objeto. No te vayas a otro... No te muevas a otro objeto. Aquí, en medio del objeto: la bendición. Mira amorosamente algún objeto... Amorosamente es la clave. ¿Has mirado alguna vez algún objeto amorosamente? Puede que digas que sí porque no sabes lo que significa mirar amorosamente un objeto. Puede que hayas mirado lascivamente un objeto: eso es otra cosa. Eso es totalmente diferente, diametralmente opuesto. Así que, primero, la diferencia; trata de advertir la diferencia. Una cara guapa, un cuerpo hermoso: lo miras y te parece que lo estás mirando amorosamente. Pero ¿por qué lo estás mirando? ¿Quieres conseguir algo de él? Entonces es lascivia, no amor.¿Quieres sacarle provecho? Entonces es lascivia, no amor. Entonces, en realidad, estás pensando cómo usar este cuerpo, cómo poseerlo, cómo hacer de este cuerpo un instrumento para tu felicidad. Lascivia significa usar algo para tu felicidad; amor significa que tu felicidad no te preocupa en absoluto. En realidad, lascivia significa cómo conseguir algo de ello, y amor significa cómo dar algo. Son diametralmente opuestos. Si ves una cara guapa y sientes amor por esa cara, el sentimiento inmediato en tu consciencia será cómo hacer algo para hacer feliz a esa cara, cómo hacer algo para hacer feliz a ese hombre o esa mujer. El interés no recae en ti, el interés recae en el otro. En el amor, lo importante es el otro; en la lascivia, lo importante eres tú. En la lascivia estás pensando en cómo convertir al otro en tu instrumento; en el amor estás pensando en cómo convertirte tú mismo en instrumento. En la lascivia vas a sacrificar al otro; en el amor te vas a sacrificar a ti mismo. Amor significa dar; lascivia significa conseguir. El amor es una entrega; la lascivia es una agresión. Lo que digas es insignificante: incluso en la lascivia hablas en términos de amor. Tu lenguaje no es muy significativo, así que no te engañes. Mira dentro de ti, y entonces llegarás a comprender que ni siquiera una vez en tu vida has mirado amorosamente a alguien o a algún objeto. La segunda distinción que hay que hacer: este sutra dice: Mira amorosamente algún objeto. En realidad, incluso si miras amorosamente algo material, inanimado, el objeto se volverá una persona. Si lo miras amorosamente, tu amor es la clave para transformar algo en una persona. Si miras amorosamente un árbol, el árbol se vuelve una persona. Justo el otro día, estaba hablando con Vivek y le dije que cuando nos mudemos al nuevo ashram pondremos nombre a cada árbol, porque todo árbol es una persona. ¿Has oído alguna vez que alguien ponga nombre a un árbol? Nadie pone nombre a un árbol, porque nadie siente amor por él . Si sucediera lo contrario, un árbol se volvería una persona. Entonces no es simplemente uno entre una multitud; se vuelve único. Pones nombre a los perros y los gatos. Cuando le pones un nombre a un perro y lo llamas Tigre o alguna otra cosa, el perro se vuelve una persona. Entonces no es sólo un perro entre otros perros, sino que además tiene personalidad; has creado una persona. Cuando miras amorosamente algo, se vuelve una persona. Y lo contrario también es cierto. Cuando miras con ojos lascivos a una persona, la persona se vuelve un objeto, una cosa. Por eso los ojos lascivos son repulsivos: porque a nadie le gusta convertirse en una cosa. Cuando miras a tu esposa con ojos lascivos -o a cualquier otra mujer, u hombre, con ojos lascivos-, el otro se siente he- rido. ¿Qué estás haciendo en realidad? Estás convirtiendo una persona, una persona viviente, en un instrumento muerto. Estás pensando en cómo «usar», y la persona es matada. Por eso los ojos lascivos son repulsivos, feos. Lo que digas es insignificante: incluso en la lascivia hablas en términos de amor. Tu lenguaje no es muy significativo, así que no te engañes. Mira dentro de ti, y entonces llegarás a comprender que ni siquiera una vez en tu vida has mirado amorosamente a alguien o a algún objeto.

Transcript of Tecnica n°018 mira amorosamente un objeto

Page 1: Tecnica n°018 mira amorosamente un objeto

18 MIRA AMOROSAMENTE UN OBJETO.

Sexta técnica para centrarse: Mira amorosamente algún objeto. No te vayas a otro objeto. Aquí, enmedio del objeto: la bendición.

Debería repetirlo: Mira amorosamente algún objeto. No te vayas a otro... No te muevas a otro objeto. Aquí,en medio del objeto: la bendición.

Mira amorosamente algún objeto... Amorosamente es la clave. ¿Has mirado alguna vez algún objetoamorosamente? Puede que digas que sí porque no sabes lo que significa mirar amorosamente un objeto.Puede que hayas mirado lascivamente un objeto: eso es otra cosa. Eso es totalmente diferente, diametralmenteopuesto. Así que, primero, la diferencia; trata de advertir la diferencia.

Una cara guapa, un cuerpo hermoso: lo miras y te parece que lo estás mirando amorosamente. Pero ¿por quélo estás mirando? ¿Quieres conseguir algo de él? Entonces es lascivia, no amor.¿Quieres sacarleprovecho? Entonces es lascivia, no amor. Entonces, en realidad, estás pensando cómo usar este cuerpo,cómo poseerlo, cómo hacer de este cuerpo un instrumento para tu felicidad.

Lascivia significa usar algo para tu felicidad; amor significa que tu felicidad no te preocupa en absoluto.En realidad, lascivia significa cómo conseguir algo de ello, y amor significa cómo dar algo. Sondiametralmente opuestos.

Si ves una cara guapa y sientes amor por esa cara, el sentimiento inmediato en tu consciencia será cómo haceralgo para hacer feliz a esa cara, cómo hacer algo para hacer feliz a ese hombre o esa mujer. El interés norecae en ti, el interés recae en el otro.

En el amor, lo importante es el otro; en la lascivia, lo importante eres tú. En la lascivia estás pensando encómo convertir al otro en tu instrumento; en el amor estás pensando en cómo convertirte tú mismo eninstrumento. En la lascivia vas a sacrificar al otro; en el amor te vas a sacrificar a ti mismo. Amorsignifica dar; lascivia significa conseguir. El amor es una entrega; la lascivia es una agresión.

Lo que digas es insignificante: incluso en la lascivia hablas en términos de amor. Tu lenguaje no es muysignificativo, así que no te engañes. Mira dentro de ti, y entonces llegarás a comprender que ni siquierauna vez en tu vida has mirado amorosamente a alguien o a algún objeto.

La segunda distinción que hay que hacer: este sutra dice: Mira amorosamente algún objeto. En realidad,incluso si miras amorosamente algo material, inanimado, el objeto se volverá una persona. Si lo mirasamorosamente, tu amor es la clave para transformar algo en una persona. Si miras amorosamente unárbol, el árbol se vuelve una persona.

Justo el otro día, estaba hablando con Vivek y le dije que cuando nos mudemos al nuevo ashram pondremosnombre a cada árbol, porque todo árbol es una persona. ¿Has oído alguna vez que alguien ponga nombre aun árbol? Nadie pone nombre a un árbol, porque nadie siente amor por él. Si sucediera lo contrario, unárbol se volvería una persona. Entonces no es simplemente uno entre una multitud; se vuelve único.

Pones nombre a los perros y los gatos. Cuando le pones un nombre a un perro y lo llamas Tigre o alguna otracosa, el perro se vuelve una persona. Entonces no es sólo un perro entre otros perros, sino que además tienepersonalidad; has creado una persona. Cuando miras amorosamente algo, se vuelve una persona.

Y lo contrario también es cierto. Cuando miras con ojos lascivos a una persona, la persona se vuelve un objeto,una cosa. Por eso los ojos lascivos son repulsivos: porque a nadie le gusta convertirse en una cosa. Cuandomiras a tu esposa con ojos lascivos -o a cualquier otra mujer, u hombre, con ojos lascivos-, el otro se siente he-rido. ¿Qué estás haciendo en realidad? Estás convirtiendo una persona, una persona viviente, en uninstrumento muerto. Estás pensando en cómo «usar», y la persona es matada.

Por eso los ojos lascivos son repulsivos, feos. Lo que digas es insignificante: incluso en la lascivia hablas entérminos de amor. Tu lenguaje no es muy significativo, así que no te engañes. Mira dentro de ti, y entoncesllegarás a comprender que ni siquiera una vez en tu vida has mirado amorosamente a alguien o a algúnobjeto.

Page 2: Tecnica n°018 mira amorosamente un objeto

Por ejemplo, si eres un empleado en una oficina o un maestro en una escuela o un profesor en una universidad,tu puesto es reemplazable. Otro profesor te reemplazará; puede reemplazarte en cualquier momento porqueeres simplemente usado allí como profesor. Tienes un sentido y significado funcional.

Si eres un empleado, cualquier otra persona es capaz de hacer el trabajo fácilmente. El trabajo no te esperará.Si te mueres ahora mismo, al momento siguiente alguien te reemplazará y el mecanismo continuará. Tú erassólo una figura: otra figura servirá. Eras sólo una utilidad.

Pero entonces alguien se enamora de este empleado o de este profesor. De pronto el empleado ya no es unempleado; se ha vuelto una persona única., Si muere, la amada no puede reemplazarlo. Es irremplazable.Entonces el mundo entero puede seguir igual, pero la persona que estaba enamorada no puede seguirigual. Esta unicidad, este ser una persona, sucede a través del amor.

Este sutra dice: Mira amorosamente algún objeto. No hace ninguna distinción entre un objeto y unapersona. No es necesario, porque cuando miras amorosamente cualquier cosa se vuelve una persona. Lamirada misma cambia, transforma.

Puede que hayas observado, o no, lo que sucede cuando conduces un coche concreto, pongamos un Fiat. Haymiles y miles y miles de Fiat exactamente similares, pero tu coche, si estás enamorado de él, se vuelveúnico: una persona. No puede ser reemplazado; se ha creado una relación. Ahora percibes ese cochecomo a una persona. Si algo va mal, un ligero sonido, lo adviertes. Y los coches son muy temperamentales.Conoces el temperamento de tu coche: cuándo se siente bien y cuándo se siente mal. El coche sevuelve, con el tiempo, una persona.

¿Por qué? Si hay una relación de amor, cualquier cosa se vuelve una persona. Si hay una relación de lascivia,entonces una persona se vuelve una cosa. Y éste es uno de los actos más inhumanos que puede hacer elhombre: convertir a alguien en una cosa.

Mira amorosamente algún objeto... Así que ¿qué hay que hacer? Cuando mires amorosamente, ¿qué tienesque hacer? Lo primero: olvídate de ti mismo. ¡Olvídate completamente de ti mismo! Mira una flor y olvídatecompletamente de ti mismo. Deja en paz a la flor; vuélvete completamente ausente. Siente la flor; y unprofundo amor fluirá de tu consciencia hacia la flor. Y deja que tu consciencia se llene con sólo unpensamiento: cómo puedes ayudar a esta flor a florecer más, a volverse más bella, a volverse másdichosa.

¿Qué puedes hacer? No es significativo si puedes hacer algo o no; eso no es relevante. La sensación de quépuedes hacer -este dolor, este profundo malestar acerca de qué puedes hacer para hacer esta flor más bella,más viva, más floreciente- es significativa. Deja que este pensamiento reverbere en todo tu ser. Deja quecada fibra de tu cuerpo y de tu mente lo sienta. Te traspasará un éxtasis, y la flor se volverá una persona.

No te vayas a otro objeto... No te puedes ir. Si estás en una relación de amor, no te puedes ir. Si amas aalguien en este grupo, entonces te olvidas de toda la multitud; sólo permanece una cara. En realidad, no ves anadie más, sólo ves una cara. Todas las demás están ahí, pero son subliminales: tan sólo en la periferia de tuconsciencia. No existen. Son sólo sombras; sólo una cara permanece. Si amas a alguien, sólo permaneceesa cara, así que no te puedes ir.

No te vayas a otro objeto, permanece con uno. Permanece con una rosa o permanece con el rostro de unapersona amada. Permanece ahí amando, fluyendo con sólo un corazón, con la sensación de «¿Qué puedohacer para que el amado sea más feliz, dichoso?».

Aquí, en medio del objeto: la bendición. Y cuando sucede esto, estás ausente, no preocupado por ti mismo enabsoluto, no egoísta, no pensando en función de tu placer, tu gratificación. Te has olvidado completamentede ti mismo, y estás pensando sólo en función del otro. El otro se ha vuelto el centro de tu amor; tuconsciencia está fluyendo hacia el otro. Con profunda compasión, con un profundo sentimiento de amor, estáspensando: «¿Cómo puedo hacer dichoso al amado?» En este estado, de pronto, Aquí, en medio del objeto:la bendición.

De pronto, como resultado adicional, llega a ti la bendición. De pronto estás centrado. Esto parece

Page 3: Tecnica n°018 mira amorosamente un objeto

paradójico, porque este sutra dice que te olvides de ti mismo completamente, que no pienses en ti mismo,que vayas al otro completamente. Se cuenta que Buda decía continuamente que siempre que reces, rezapor los demás, nunca por ti mismo. De lo contrario la oración es inútil.

Un hombre vino a Buda y dijo: «Acepto tu enseñanza, pero hay sólo una cosa que es muy difícil deaceptar. Dices que cuando oremos no debemos pensar en nosotros mismos. Tenemos que decir: «Seacual sea el resultado de mi oración, que ese resultado sea distribuido a todos.» El hombre dijo: «Estoestá bien, pero ¿puede hacer tan sólo una excepción? No a mi vecino de al lado él es mi enemigo. Queesta bendición sea distribuida a todos excepto a mi vecino de al lado.»

La mente es egocéntrica, así que Buda dijo: «Tu oración es vana. Nada resultará de ella a menos queestés dispuesto a darlo todo, a distribuirlo todo, y entonces todo será tuyo.»

En el amor te olvidas de ti mismo. Parece paradójico: entonces ¿cuándo y cómo sucederá el centramiento?Estando totalmente ocupado con el otro, con la felicidad del otro, cuando te olvidas completamente de timismo y sólo queda el otro, de pronto te llenas de dicha: la bendición.

¿Por qué? Porque cuando no estás ocupado contigo mismo te vuelves vacante, vacío; se crea elespacio interno. Cuando tu mente está totalmente ocupada con el otro, te quedas sin mente dentro de ti.Entonces no hay pensamientos dentro. Y entonces este pensamiento -«¿Cómo puedo ayudar? ¿Cómo puedocrear más dicha? ¿Cómo puede ser más feliz el otro?»- ya no puede continuar, porque, en realidad, no haynada que puedas hacer. Este pensamiento se convierte en un stop. No hay nada que puedas hacer. ¿Quépuedes hacer? Si piensas que puedes hacer algo, todavía estás pensando en función de ti mismo: el ego.

Con el objeto del amor uno se vuelve totalmente desvalido: recuerda esto. Siempre que amas a alguien tesientes totalmente desvalido. Ésa es la agonía del amor: uno no puede percibir lo que puede hacer. Quierehacerlo todo, quiere dar el universo entero al amante o la amada, pero ¿qué puede hacer? Si piensas quepuedes hacer esto o lo otro, aún no estás en una relación de amor. El amor es muy desvalido,absolutamente desvalido, y ese desvalimiento es su belleza, porque en ese desvalimiento te entregas.

Ama a alguien y te sentirás desvalido; odia a alguien y puedes hacer algo. Ama a alguien y te sentirásabsolutamente desvalido: porque ¿qué puedes hacer? Cualquier cosa que puedas hacer pareceinsignificante, sin sentido; nunca es suficiente. No se puede hacer nada. Y cuando uno siente que nohay nada que hacer, uno advierte que está desvalido. Cuando uno quiere hacer de todo y siente que no sepuede hacer nada, la mente se para. En esta entrega desvalida, sucede. Estás vacío. Es por eso por loque el amor se convierte en una profunda meditación.

En realidad, si amas a alguien, no es necesaria ninguna otra meditación. Pero como nadie ama, sonnecesarios ciento doce métodos; y puede que ni siquiera ellos sean suficientes. El otro día vino alguien.Me decía: «Me da mucha esperanza. Te he oído decir que hay ciento doce métodos; no lo sabía. Me damucha esperanza, pero de algún modo me viene también una depresión a la mente: ¿sólo ciento docemétodos? ¿Y si estos ciento doce métodos no funcionan conmigo, no hay un ciento trece?»

Y tiene razón. ¡Tiene razón! Si estos ciento doce métodos no funcionan contigo, entonces se acabó. Asíque, tal como él sugiere, una depresión sigue a la esperanza. Pero, en realidad, son necesarios métodosporque falta el método básico. Si puedes amar, no es necesario ningún método.

El amor mismo es el método máximo, pero el amor es difícil; en cierto modo, imposible. Amor significasacarte a ti mismo de tu consciencia, y en el mismo lugar, donde existía tu ego, poner a otra persona.Reemplazarte a ti mismo por otra persona significa amor: como si ya no estuvieras y sólo estuviese elotro.

Jean-Paul Sartre dice que el otro es el infierno, y tiene razón. Tiene razón porque el otro sólo creainfierno para ti. Pero también está equivocado, porque si el otro puede ser el infierno, el otro puede serel cielo. Si vives mediante la lascivia, el otro es un infierno, porque estás tratando de matar a esapersona. Estás intentando convertir a esa persona en una cosa. Entonces esa persona reaccionarátambién y tratará de convertirte en una cosa, y eso crea el infierno.

De manera que todo marido y toda esposa están creándose mutuamente el infierno, porque cada uno

Page 4: Tecnica n°018 mira amorosamente un objeto

está tratando de poseer al otro. La posesión sólo es posible con las cosas, nunca con las personas. Sólopuedes ser poseído por una persona; nunca puedes poseer a una persona. Una cosa puede ser poseída, perotú intentas poseer personas. A través de ese esfuerzo, las personas se vuelven cosas. Si te convierto en unacosa, reaccionarás. Entonces soy tu enemigo. Entonces intentarás hacer de mí una cosa: eso crea elinfierno.

Estás sentado solo en tu habitación, y de repente te das cuenta de que alguien está mirando furtivamente por elojo de la cerradura. Observa minuciosamente lo que sucede. ¿Has notado algún cambio? ¿Y por qué te estásenfadando con este mirón? No te está haciendo nada; sólo está fisgando. ¿Por qué estás enfadado? Te hatransformado en una cosa. Está observando; te ha convertido en una cosa, en un objeto. Eso te producemalestar.

Y lo mismo le pasará a él si tú te acercas al ojo de la cerradura y te pones a mirar por él. El otro se sentirádeshecho, aturdido. Era un sujeto justo un momento antes: él era el observador y tú eras el observado. Ahorade pronto ha sido atrapado. Ha sido observado observándote a ti, y se ha vuelto una cosa.

Cuando alguien está observándote, de pronto sientes que tu libertad ha sido perturbada, destruida. Poreso, a menos que estés enamorado de alguien, no puedes mirar fijamente a una persona. Esa mirada fija sevuelve fea y violenta; a no ser que estés enamorado. Si estás enamorado, una mirada fija es una cosa bella,porque tu mirada no está convirtiendo al otro en una cosa. Entonces puedes mirar directamente a los ojos,entonces puedes mirar al fondo de los ojos del otro. No estás transformándolo en una cosa. Más bien,mediante tu amor tu mirada está convirtiéndole en una persona. Por eso sólo las miradas fijas de losamantes son bellas; de otra forma las miradas fijas son feas.

Los psicólogos dicen que hay un tiempo límite. Y todos lo sabéis; observad y sabréis cuál es el tiempo límitedurante el cual puedes mirar a los ojos de alguien si es un extraño. Un momento más, y el otro seenfadará. Una simple mirada en público al pasar puede ser perdonada, porque parece que estabas viendo, nomirando.

Una mirada es algo muy profundo. Si simplemente te veo al pasar, no se crea ninguna relación. O estoypasando y tú me miras justo al pasar: no se da a entender ninguna ofensa, así que está bien. Pero si de prontote levantas y me miras, te conviertes en un acechador. Entonces tu mirada me molestará y me sentiré insultado:«¿Qué estás haciendo? Soy una persona, no una cosa. Ésa no es forma de mirar.»

A causa de esto, la ropa se ha vuelto tan significativa. Sólo cuando amas a alguien puedes estar desnudofácilmente, porque en cuanto estás desnudo, tu cuerpo entero se vuelve un objeto. Alguien puede mirartodo tu cuerpo, y si no está enamorado de ti, sus ojos convertirán todo tu cuerpo, todo tu ser, en un objeto. Perocuando estás enamorado de alguien puedes estar desnudo sin sentir que estás desnudo. Más bien, tegustaría estar desnudo, porque te gustaría que este amor transformante transformase todo tu cuerpo en unapersona.

Siempre que conviertes a alguien en una cosa, ese acto es inmoral. Pero si estás lleno de amor, entonces, enese momento lleno de amor, con cualquier objeto es posible este fenómeno, esta bendición. Sucede.

En medio del objeto: la bendición. De pronto te has olvidado de ti mismo: el otro estaba allí. Entonces,cuando llegue el momento adecuado, cuando ya no estés presente, cuando estés absolutamente ausente, elotro también se volverá ausente. Y entre los dos sucede la bendición. Eso es lo que sienten los amantes.Esa bendición es también a causa de una meditación desconocida, inconsciente.

Cuando hay dos amantes; poco a poco ambos se vuelven ausentes. Queda una pura existencia: sin egos,sin conflicto..., simplemente una comunión. En esa comunión uno se siente dichoso. Y se deduceerróneamente que el otro te ha dado esa dicha. Esa dicha ha llegado porque, sin saberlo, has caído en unatécnica meditativa profunda.Puedes hacerla conscientemente, y cuando lo haces conscientemente va más profundo, porque entonces noestás obsesionado con el objeto. Esto sucede todos los días. Si amas a alguien, no te sientes dichosodebido a él o a ella, sino debido al amor. ¿Y por qué debido al amor? Porque sucede este fenómeno;sucede este sutra.

Pero entonces te obsesionas. Entonces piensas que es debido a A, debido a la proximidad, a la cercanía de A,

Page 5: Tecnica n°018 mira amorosamente un objeto

debido al amor de A que sucede esta bendición. Entonces piensas: «Debo poseer a A, porque sin que A estépresente puede que no sea capaz de conseguir esta bendición de nuevo». Te vuelves celoso. Si otroposee a A, entonces será dichoso y tú te sentirás desgraciado, de modo que quieres eliminar todas lasposibilidades de que A sea poseído por ninguna otra persona. A sólo debería ser poseído por ti, porque tú hasvislumbrado un mundo diferente por medio de él. Entonces, en el momento en que trates de poseer,destruirás toda la belleza y todo el fenómeno.

Cuando el amante es poseído, el amor se ha ido. Entonces el amante es sólo una cosa. Puedes usarlo, pero labendición nunca volverá, porque esa bendición venía cuando el otro era una persona. El otro era hecho,creado: tú creabas la persona en el otro, y el otro creaba la persona en ti. Ninguno era un objeto. Amboserais subjetividades que se encontraban: dos personas encontrándose, no una persona y una cosa.

Pero en el momento en que poseas, esto se volverá imposible. Y la mente intentará poseer, porque la mentepiensa en función de la avaricia: «Un día ha sucedido la bendición, así que debe sucederme todos los días.Así que debo poseer.» Pero la bendición sucede porque no hay posesión. Y la bendición sucede, enrealidad, no debido al otro, sino debido a ti. Recuerda esto: la bendición sucede debido a ti. Debido aque estás tan absorbido en el otro, la bendición sucede.

Puede suceder con una rosa, puede suceder con una piedra, puede suceder con los árboles, puede sucedercon cualquier cosa. Una vez que conoces la situación en la que sucede, puede suceder en cualquierparte. Si sabes que no eres, y tu consciencia, con profundo amor, se ha ido al otro: a los árboles, al cielo,a las estrellas, a cualquiera; cuando tu consciencia total está dirigida al otro, te deja, se va de ti: en esaausencia del yo está la bendición.