Técnicas

8
Técnicas De La Comunicación Bruno Arias 3°B

Transcript of Técnicas

Page 1: Técnicas

Técnicas De La Comunicación

Bruno Arias 3°B

Page 2: Técnicas

Factores De La Comunicación Los Factores de la comunicación son el conjunto de todos los

conceptos que se necesitan para establecer la comunicación. El emisor es quien está de acuerdo con la intención de expresar

un mensaje, es quien lo emite. El referente es el objeto, la idea o la cosa -física o abstracta- a

la que alude el mensaje comunicativo y es de carácter extralingüístico. Es el objeto, la idea, el conocimiento, la fantasía, etc., en sí mismo.

El receptor es la persona que recibe el mensaje. El código El idioma que habla el emisor y el receptor El mensaje es la información representada por medio de código

que el emisor transmite o quiere transmitir al receptor. Es la idea o cosa "referente" desde un punto de vista intrínsecamente material aunque lo fuese abstracto.

El canal es el medio que se utiliza para hacer llegar el mensaje, por ejemplo: un teléfono móvil.

El contexto es la situación que se crea cuando se haya comunicación, es decir, el alrededor.

Page 3: Técnicas

Elementos Que Ejercen Influencia En El Proceso De La Comunicación 1.2

1. INDIVIDUALIDAD- el individuo es una persona sujeta a la influencia, influencia de acontecimientos q podemos recibir tanto de nosotros mismos como del exterior ( son los estímulos) q pueden ser internos y externos (ruido, voz, acontecimientos), conscientes (ambulancia) y subconscientes (escuchas algo a lo lejos).

2. ATENCIÓN SELECTIVA- el centro recibe toda clase de estímulos, pero de estos solo se presta atención a unos pocos, esa atención puede ser:

INVOLUNTARIA- cuando intuimos x ejemplo una amenaza, (cuando nos van a robar).

VOLUNTARIA- cuando percibimos de uno buena comunicación recae tanto en el emisor como en el receptor del mensaje.

3.PERCEPCIÓN SELECTIVA- todo el mundo selecciona consciente e inconscientemente entre todos los estímulos q pueden llegarle, en esta percepción influye: x un lado la experiencia y x otro el conocimiento previo

Page 4: Técnicas

Elementos Que Ejercen Influencia En El Proceso De La Comunicación 2.2 El modo en q la gente capta los mensajes que recibe depende en

gran parte de su experiencia. 4. ACTITUDES Y CREENCIAS-como consecuencia del entorno y de

nuestras experiencias vamos, creando una serie de creencias, hay empresas en las q no se valora el esfuerzo, todas estas creencias y actitudes nos van hacer responder de forma automática en un proceso comunicativo sin q nos detengamos a pensar en ello.

5. LA MOTIVACIÓN: OBJETIVOS Y VALORES- toda conducta es motivada, se hacen las cosas x alguna razón, todos tenemos nuestras metas y objetivos en la vida, y normalmente creemos en todo aquello q nos ayuda lógralo, también tenemos unas creencias de tipo general ( la honradez), otro valores ( la seguridad económica, la independencia, cierta ambición en el trabajo), de todas estas cosas otorgamos valores distintos, pero son nuestro sistemas de valores.

 

Page 5: Técnicas

Concepto De Los Fines De La Comunicación

Todos vivimos en relación, todos nos comunicamos, de una forma u otra. Es prácticamente imposible sobrevivir en un aislamiento total, sin relación alguna. Observando nuestro comportamiento y la respuesta que obtenemos de los que nos rodean sabemos si nos comunicamos de manera adecuada.

La comunicación es un elemento básico de la sociedad en general. El proceso comunicativo está constituido por una multitud de elementos, materiales y humanos, acorde con el nivel de estructuración de la sociedad de la que formamos parte.

La Comunicación satisface tres necesidades básicas del ser humano:

- Informar o informarse, - Agruparse para conseguir metas comunes, y - Establecer relaciones interpersonales.

Page 6: Técnicas

Características que debe tener un buen comunicador 1.2

1-COMUNICACION EFICAZ: Una Comunicación Eficaz es clave para conseguir un

buen desarrollo Personal, Profesional y Social. -Características de la Comunicación Eficaz

-Claridad en la Comunicación

2-EL LENGUAJE ASERTIVO: El Lenguaje Asertivo tiene como característica principal

expresar lo que uno piensa, desea y necesita de un modo directo, honesto y apropiado.

- 3-LA ESCUCHA ACTIVA: Es la Habilidad de Comunicación que connsiste en

hacernos plenamente conscientes del Interlocutor. -Métodos de Escucha Activa

-El Feedback en la Comunicación

Page 7: Técnicas

Características que debe tener un buen comunicador 2.2

4-BARRERAS DE LA COMUNICACION: Existe una larga serie de elementos que

afectan negativamente a la eficacia de la comunicación

-El Lenguaje Agresivo

5-COMUNICACION INTERPERSONAL:La Comunicación Interpersonal es el tipo de comunicación bidireccional en el cual se lleva a cabo un proceso de intercambio de información, sentimientos, emociones, etc

Page 8: Técnicas

Conclusión

Solamente para tener una buena comunicación se necesita el empeño y estar focalizado en los temas que uno tiene que tocar para no desviarse del propósito de la conversación .