Técnicas Como Hacer Un Refugio

download Técnicas Como Hacer Un Refugio

of 5

Transcript of Técnicas Como Hacer Un Refugio

  • 7/26/2019 Tcnicas Como Hacer Un Refugio

    1/5

    TCNICAS COMO HACER UN REFUGIO

    La funcin principal del refugio es protegernos de los peligros de medio ambiente.

    Un buen refugio, aparte de protegernos de animales y del calor proporciona

    comodidad, seguridad y firmeza psicolgica.

    El tipo de refugio que construyamos depender de nuestras necesidades, del tiempo

    que vamos a permanecer en ese lugar y de las herramientas de las que dispongamos.

    Se considera

    Emplazamiento.-

    Evidentemente buscaremos en lo posible un lugar seco y al abrigo del viento, le!os de

    las aguas estancadas o pantanos para evitar que nos devoren los mosquitos, aunque

    una fuente cercana o un peque"o curso de agua ser#an ideal.

    Es aconse!able para minimizar los riesgos de debe de huir de las orillas de los r#os

    puede sorprender con las crecidas. Es importante prestar atencin a los alrededores

    para no darnos cuenta una vez terminada nuestra construccin, de que tenemos un

    hormiguero o un avispero como vecinos.

    E$isten diferentes tipos de refugio.

    DIFERENCIA ENTRE REFUGIO Y UN ABRIGO

    Un refugio est orientado al lugar, espacio o construccin que proporciona cobi!o y

    proteccin ante un momento de necesidad o peligro% desde lo simblico el concepto de

    abrigo se usa en el lengua!e coloquial para denominar la ayuda, proteccin y el amparo

    que alguien dispone de parte de alguien o de un grupo.

    EMBOSCADA

    La emboscada es un ataque por sorpresa desde posiciones ocultas para eliminar a una

    fuerza enemiga en movimiento o detenida temporalmente. Esta accin reduce la

  • 7/26/2019 Tcnicas Como Hacer Un Refugio

    2/5

    capacidad combativa del enemigo con la venta!a que no requiere la conquista y

    mantenimiento del terreno enemigo. La emboscada, es una operacin en la cual se

    enga"a al enemigo para atacarlo por sorpresa y desde un escondite, usualmente en

    condiciones de superioridad.

    TCNICAS Y TCTICAS DE !A EMBOSCADA

    Es una de las tcticas ms antiguas que e$isten y sus or#genes son las t&cnicas de los

    cazadores para atrapar a su presa. !o "#n$amentalen una emboscada, es encontrar

    un sitio donde el enemigo no pueda huir fcilmente, donde haya pocas probabilidades

    de deteccin y donde se puedan utilizar adecuadamente los fuegos de las tropas que

    hacen la emboscada. Uno de los errores principales entre tropas no e$perimentadas es

    revelar la emboscada antes de que las tropas enemigas se encuentren dentro de la

    zona batida por el fuego.

    En estos tiempos, una de las recomendaciones hechas por los especialistas en tcticas

    de infanter#a ligera es iniciar la emboscada haciendo estallar minas antitanque o

    antipersonal controladas '(or e!emplo si la emboscada es contra infanter#a utilizar

    minas )laymore* y tener otras minas en reserva para cubrir la retirada en caso de

    huida. En emboscadas contra veh#culos lo importante es bloquear las salidas de la rutacon minas en ambos e$tremos de la emboscada y atacar los veh#culos con granadas

    propulsadas por cohetes '+(* de los e$tremos hacia el centro de la zona.

    CONTRA EMBOSCADA

    Una contraemboscada es la reaccin que una patrulla tiene al encontrarse con una

    emboscada, que incluye una serie de medidas para minimizar el da"o y sobreponerse

    al enemigo. )iertamente el l#der de escuadra debe ser el encargado de tomar las

    medidas de seguridad necesarias para no encontrarse con una, tales como analizar el

    terreno y hacer uso de la informacin de la que se disponga. (ero a pesar de ello y de

    nuestros esfuerzos podemos encontrarnos en medio de una emboscada, por lo que

    debemos saber cmo reaccionar.

  • 7/26/2019 Tcnicas Como Hacer Un Refugio

    3/5

    SU%ER&I&ENCIA.

    Es la capacidad del ser humano que le permite mediante el uso de distintas t&cnicas y

    conocimientos, alimentarse, calentarse y protegerse del mal tiempo.

    TCNICAS DE SU%ER&I&ENCIA

    -rientacin Es la accin de ubicarse o reconocer el espacio circundante puede

    ser mediante mapas, br!ulas o sin ellos, por el sol, sombras, estrellas o por

    indicios. -btencin de agua y alimentos

    /limentacin 0esde el punto de vista fisiolgico ingestin de alimento en

    el aparato digestivo.Se pueden pasar muchos d#as sin alimentarse% sin embargo, debe

    comerse con regularidad. El qu& y el cmo no importan% lo importante es

    hacerlo. En la naturaleza hay alimento si se sabe encontrar.

    /gua )onsumo suficiente de agua para mantener correcta la humedad

    del organismo, nunca tomar orina, agua del mar o contaminada estas

    pueden presentar alteraciones en el organismo. )onstruccin de refugios Es necesario para un buen descanso y protegernos de

    la lluvia y el fr#o.

    1 2iene que construirse en las pro$imidades a una fuente de agua potable y

    de alimento1 )onstruir la entrada en direccin contraria al viento dominante.1 Se usan troncos, ho!as, matorrales, cuerdas naturales.

    3acer fuego 4e!ora las condiciones de vida.

    5mportante por1 6os ayuda a mantenernos caliente.1 6os protege frente a animales.1 5lumina durante la noche.1 6os ayuda a cocinar los alimentos.

    1 (urificar el agua Enfermedades

    1 )onocimientos en primeros au$ilios.1 La higiene es un factor protector contra las enfermedades.1 Los e$crementos y basuras se depositarn al menos a 788 metros del

    campamento.

  • 7/26/2019 Tcnicas Como Hacer Un Refugio

    4/5

    1 (recaucin con el consumo de agua 'hervir al menos 98 minutos en caso

    de duda*.1 3emorragias

    1 :ractura

    s

  • 7/26/2019 Tcnicas Como Hacer Un Refugio

    5/5

    COMO SOBRE&I&IR EN E! CAM%O.

    5nvestiga primero, no ingreses directamente al campo% primero debes

    conocer bien los alrededores.

    Lleva implementos de supervivencia.

    Lleva algn aparato de comunicacin.

    Si te pierdes, no entres en pnico.

    -ri&ntate.

    Enciende una fogata de tama"o.

    0a se"ales de tu ubicacin.

    E$plora el rea.

    ;usca una buena fuente de agua.

    ;uscar un refugio adecuado.

    ;usca comida segura.