Técnicas de análisis

15
TÉCNICAS DE ANÁLISIS

Transcript of Técnicas de análisis

Page 1: Técnicas de análisis

TÉCNICAS DE ANÁLISIS

Page 2: Técnicas de análisis

TÉCNICA DE ANÁLISIS

Análisis:

Operación intelectual que permite llegar al conocimiento detallado y profundo de un objeto. Consiste en descomponer el objeto en sus partes.

Page 3: Técnicas de análisis

DETECCIÓN DE PALABRAS CLAVE La detección de palabras clave es aprender a

cuestionarse el ¿Qué?, ¿Cómo?, ¿Cuándo?, ¿Dónde? o ¿Por qué?, respecto al contenido de un tema.

Consiste en: analizar cada párrafo, encerrando solo palabras que se consideren importantes. (telegrama)

Page 4: Técnicas de análisis

TÉCNICA DE ACOTACIÓN La acotación se lleva a cabo cuando al estudiar

un tema te encuentras con párrafos que llaman a atención, con fechas o palabras cuyo significado te resulta confuso o desconocido, investigas y escribes notas al respecto en el margen derecho del texto.

La acotación se hará siempre en el margen derecho del texto, ya que el izquierdo se reserva para el análisis estructural.

Page 5: Técnicas de análisis

TÉCNICA DE ANÁLISIS ESTRUCTURAL Consiste en anotar en el margen izquierdo del

texto, con el menor numero posible de palabras, la idea central de cada párrafo o pregunta a estudiar.

Ventajas:Permite observar cada párrafo desde otra

perspectiva, lo que facilitara su comprensión.Resulta muy útil para la síntesis, ya que esta

será mas lógica y coherente.

Page 6: Técnicas de análisis

TÉCNICA DE SUBRAYADO Esta técnica tiene por objeto resaltan,

mediante el subrayado, las palabras del texto que representan las ideas o conceptos fundamentales y los enlaces (y, ni, pero) que pueden favorecer la estructura del texto. Debes encontrar las palabras, sin las cuales, el texto carece de sentido.

Page 7: Técnicas de análisis

Que subrayar:• Principalmente las palabras clave (nombre,

adjetivos, verbos) y las partículas que indiquen la sintaxis adecuada (y, porque, pero, sin embargo, además, etc.).

• Las palabras que representan a las ideas o conceptos fundamentales.

• Aquello que responda al doble objetivo de que…

Page 8: Técnicas de análisis

Es importante que aprendas a categorizar los términos subrayados, diferenciándolos por el grado de importancia de las ideas.

Se clasifican en ideas principales y secundarias, y los detalles que las complementan.

Page 9: Técnicas de análisis

Como leer el engaño: sonrisas falsas y sonrisas felices.

Un debate de muchos años en antropología cultural es si las expresiones faciales se adecuan a emociones especificas con fundamento universal o solo son un fundamento cultural especifico. Una evidencia que citan los defensores del ultimo punto de vista es que la sonrisa puede indicar diversas clases de emoción dependiendo del contexto: por una parte, felicidad sincera o placer y por la otra, alguna entre emociones negativas tales como vergüenza, mortificación o malicia.

Page 10: Técnicas de análisis

Sin embargo, el neurólogo francés del siglo XIX, Duchenne de Boulogne, advirtió que existen por lo menos dos patrones distintos de movimiento de los músculos faciales que tendemos a agrupar en la misma palabra. Uno involucra tanto el musculo que divide y eleva los labios, como el musculo que eleva las mejillas y pliega la piel dentro del globo ocular. El identifico este ultimo como las sonrisas de gozo espontaneo. El otro involucra solo el musculo zigomático mayor alrededor de la boca. El investigador ha dado el nombre de sonrisa Duchenne a la sonrisa de felicidad espontanea, mientras que a la otra con frecuencia se le llama sonrisa social o enmascarada.

GAMON, David,(2010). Ejercicios inteligentes, Ejercita y Activa tu cerebro, Mexico.

Page 11: Técnicas de análisis

TÉCNICA DE SÍNTESISSíntesis:• Operación inversa al análisis.• Composición de un todo por la reunión de sus

partes.• Método sintético como opuesto al análisis• La ejecución de la síntesis contribuye a una

mejor comprensión del contenido del tema de aprendizaje, y esto facilitará la asimilación, retención y recuerdo.

Page 12: Técnicas de análisis

ESQUEMAEsta técnica consiste en estructurar, ordenar lógicamente y con pocas palabras las ideas de un tema, para obtener una visión clara de la relación entre sus partes.El esquema esta formado por: Idea general Ideas principales Ideas secundariasLos detalles

Page 13: Técnicas de análisis

El esquema es la expresión gráfica del subrayado.Existen varios tipos de esquemas, que se escogen de acuerdo con:Tus preferencias.El tema.La finalidad que se pretenda.

Page 14: Técnicas de análisis

TIPOS DE ESQUEMAS

• De sangrado• De barras• De Números• De letras• De llaves• De gráficos

Page 15: Técnicas de análisis

BIBLIOGRAFÍA

• ELIZONDO, Laura. Técnicas de estudio de alto impacto. LEXIUM, 2007