Técnicas de Conservación de Semillas

download Técnicas de Conservación de Semillas

of 7

Transcript of Técnicas de Conservación de Semillas

  • 8/18/2019 Técnicas de Conservación de Semillas

    1/7

    Tema: Tècnicas y métodos de conservacion desemillas

    Tabla de contenidos

    Resumen........................................................................................................... 3

    Palabras clave:.................................................................................................... 3

    Introducción:......................................................................................................3

    Modalidades de conservación........................................................................ 4

    Conservación de germoplasma......................................................................5

    Almacenamiento de germoplasma.................................................................6

    Referencias bibliográficas......................................................................................7

  • 8/18/2019 Técnicas de Conservación de Semillas

    2/7

  • 8/18/2019 Técnicas de Conservación de Semillas

    3/7

     Técnicas y métodos de conservación de semillas

    ,ancos de germoplasma +ultivo in vitro +rioconservación *emillas ortodoxas y recalcitrantes

    Introducción:

      La conservación de la biodiversidad es un tema que &a venido ganando relevanciade forma progresiva en nuestra sociedad La conservación de la flora silvestreconstituye una pie%a clave para la preservación de la diversidad biológica

      La sociedad es cada ve% más consciente de la importancia de la flora silvestre comofuente de alimentos$ aceites y lubricantes$ gomas$ resinas$ ceras$ colorantes$ fibra$

    energ)a$ sustancias aromáticas y principios medicinales$ por su valor ornamental y por su valor ecológico como indicador y elemento restaurador de situaciones ambientalesdegradadas -.c(eely et al$ /0012 Prance$ /0034

      #e la misma manera se &a tomado conciencia en mantener las especies vegetalesque d)a a d)a utili%amos como alimento como 5re"ol$ ma)%$ quinua$ etc$ las cualesaportan con una gran cantidad de aminoácidos para el metabolismo &umano

      *in embargo$ a pesar del creciente interés suscitado por la diversidad de la florasilvestre$ la actividad &umana está ocasionando un progresivo deterioro de la misma

    *eg6n datos del 7orld +onservation .onitoring +entre -7alter y 8illett$ /0094$ el /$;< del total aproximado de ;1111 especies vegetales conocidas en nuestro planeta seencuentra en peligro de extinción

      !n consecuencia$ gran cantidad de especies vegetales están desapareciendo antes deser identificadas o de que sus propiedades sean m)nimamente evaluadas =asta elmomento sólo el /1 < de las especies vegetales &an sido evaluadas por su potencialagronómico o medicinal$ por lo que existen un gran n6mero de cultivos y principiosmedicinales por descubrir -Prance$ /0034

    !n !spa>a$ la situación es similar a la existente en otros pa)ses *eg6n datos del.inisterio de .edio 'mbiente -/0004$ el / < de 0300 taxones de plantas vasculares

     presentes en !spa>a se encuentra en peligro de extinción 'nte estos datos$ se impone lanecesidad de tomar medidas conducentes a la conservación de la biodiversidad vegetal

      !s debido a estas y otras ra%ones que actualmente se &ace los bancos degermoplasma con la finalidad de conservar la especies tanto silvestres como lasmane"adas$ en la actualidad se reali%a una conservación exitu de algunas especies quecasi están en extinción

    2 de !"nio del 2#$5 %&gina 3 de 7

  • 8/18/2019 Técnicas de Conservación de Semillas

    4/7

     Técnicas y métodos de conservación de semillas

    Modalidades de conservación

    La conservación de la biodiversidad puede$ en teor)a$ aplicarse a tres niveles deorgani%ación: génica$ organ)smica y ecológica +on los avances de la ingenier)agenética en el aislamiento$ secuenciación y transferencia de genes$ se acerca elmomento en el que se estable%can grandes bancos de genes para su conservación *inembargo$ por el momento$ en la mayor)a de los casos$ los genes no se conservanindividualmente$ sino formando parte de organismos$ poblaciones o ecosistemas 'ligual que los genes de un organismo se asocian entre ellos a través de m6ltiplesinteracciones$ los individuos de una especie o de diferentes especies interaccionandentro de un ecosistema

    Por ello$ cuando se acomete la conservación con el máximo nivel de información$ el

    ecosistema no sólo se conservan cada uno de sus componentes$ sino también todas susrelaciones rec)procas +onsecuentemente$ se considera que la forma más lógica y elmétodo más económico de conservar una entidad biológica es dentro del ecosistema delque forma parte -8óme%?+ampo$ /09;2 Prance$ /0034 Idealmente$ por tanto$ laconservación de los ecosistemas$ y refiriéndonos al nivel de organismos$ laconservación de especies amena%adas en sus &ábitats naturales$ o conservación in situ$constituye la manera más apropiada de enfocar la problemática de conservación-@(+!#$ /004 

    +onservación in situ La conservación in situ de especies amena%adas implica una

    adecuada protección y gestión de sus ecosistemas !xiste un gran n6mero de figuras de protección de espacios naturales en donde la actividad &umana queda condicionada orestringida en mayor o menor medida (o obstante$ frecuentemente la simple restricciónde la actividad &umana en el entorno no resulta suficiente para asegurar la supervivenciade las especies a conservar La gestión activa de un ecosistema para conservar unadeterminada especie puede requerir medidas de intervención$ como la preservación delmedio f)sico en el que se desarrolla la especie amena%ada$ la potenciación deinteracciones con otros organismos que lleven impl)cito un beneficio para la especieamena%ada$ y el establecimiento de programas de refor%amiento de poblaciones

    existentes$ reintroducción en localidades donde la población ya se &aya extinguido o$incluso$ la introducción de nuevas poblaciones -5alA$ /0904

    Para poder acometer de forma apropiada este tipo de acciones resulta necesariorecabar previamente una gran cantidad de información sobre la especie a proteger y suecosistema Por ello$ el proceso de conservación in situ se inicia con el estudio yseguimiento en el tiempo de las poblaciones$ recabando datos demográficos$ genéticos yautoecológicos -*c&emsAe et al$ /00B2 8illman$ /0034 La utili%ación de técnicas deanálisis de viabilidad de poblaciones constituye otra &erramienta de gran valor por sucapacidad diagnóstica y su poder de evaluación al considerar diferentes alternativas de

    gestión -.enges$ /09C2 Iriondo$ /00C4

    2 de !"nio del 2#$5 %&gina 4 de 7

  • 8/18/2019 Técnicas de Conservación de Semillas

    5/7

     Técnicas y métodos de conservación de semillas

      ' menudo$ las actividades de conservación in situ se encuentran con problemas deaplicación derivados de la necesidad de establecer marcos legales de protección de lasáreas y &ábitats pertinentes

    Conservación de germoplasma

    La falta de una información básica sobre la biolog)a de las especies a conservar!ste tipo de limitaciones conlleva la necesidad de desarrollar métodos de conservaciónex situ$ o conservación fuera del &ábitat natural$ que sirvan para complementar lasacciones tomadas en los &ábitats naturales -Reid y .iller$ /0904

    +onservación ex situ .ientras está universalmente aceptado que el mecanismo másefectivo y eficiente para la conservación es la protección de los &ábitats$ también estáreconocido que las técnicas de conservación ex situ constituyen componentes cr)ticos enun programa de conservación global -+onDay$ /0992 's&ton$ /0934

    Los programas de conservación ex situ complementan la conservación in situalmacenando a largo pla%o germoplasma representativo de las poblaciones$ permitiendoun me"or conocimiento de las caracter)sticas anatómicas$ fisiológicas y bioqu)micas delmaterial almacenado$ y proporcionando propágulos para su utili%ación en programas

    educativos$ programas de me"ora genética de especies cultivadas y en planes derefor%amiento$ reintroducción o introducción -.c(eely et al$ /0014

    Los métodos de conservación ex situ implican la recolección de muestrasrepresentativas de la variabilidad genética de una especie y su mantenimiento fuera delas condiciones naturales en las que la especie &a evolucionado Las venta"as que

     proporcionan estos métodos son control directo sobre el material$ fácil accesibilidad ydisponibilidad -Reid y .iller$ /0904

    @na ve% reali%ada la recolección del material a conservar$ la conservación ex situ de

    especies amena%adas consta de dos elementos esenciales: el almacenamiento o preservación del germoplasma y el desarrollo de métodos que posibiliten su propagación (o obstante$ también deben tenerse presentes otros elementos relevantestales como la documentación y la caracteri%ación del germoplasma almacenado-=ummer$ /0004

    +onviene tener presente que la reducida disponibilidad del material vegetaldisponible es un factor que siempre acompa>a a las actividades de conservación deespecies raras o amena%adas$ de manera que la capacidad de ensayar protocolos y llevar a cabo experimentos con replicación se encuentra a menudo muy limitada -Pence$

    /0004 Para solventar este problema$ a veces se traba"a simultáneamente con especies

    2 de !"nio del 2#$5 %&gina 5 de 7

  • 8/18/2019 Técnicas de Conservación de Semillas

    6/7

     Técnicas y métodos de conservación de semillas

    emparentadas no amena%adas donde la disponibilidad de material no está limitada-.c+omb$ /09;4

    Almacenamiento de germoplasma

    !l almacenamiento de germoplasma de especies amena%adas tiene lugar en formade colecciones de plantas y en los bancos de germoplasma -Laliberté$ /0034+olecciones de plantas Las colecciones de plantas constituyen el método tradicional deconservación ex situ de recursos fitogenéticos ,a"o esta denominación se puedenconsiderar tanto los "ardines botánicos como las colecciones de plantas en campo (oobstante$ el almacenamiento de germoplasma de especies amena%adas en forma de

    colecciones de plantas tan sólo tiene lugar ba"o el cuidado de los "ardines botánicos Los "ardines botánicos pueden considerarse las primeras instituciones implicadas en laconservación ex situ de recursos vegetales

    !l establecimiento de colecciones de diferentes tipos de plantas se remonta a laantigEedad$ estando en muc&os casos vinculado a prácticas religiosas *in embargo$ elgran desarrollo de los "ardines botánicos tal como los conocemos en la actualidad llegóde la mano de las grandes potencias coloniales$ que establecieron numerosos "ardines ensus posesiones de ultramar y en sus propios pa)ses como método de introducción de

     plantas y cultivos exóticos -*mit&$ /09C4!n la actualidad &ay cerca de /;11 "ardines botánicos por todo el mundo$ de los

    cuales más de ;11 desarrollan actividades de conservación Los "ardines botánicoscultivan alrededor de 91111 especies$ de las cuales un /1 < se encuentra en peligro deextinción -.iller et al$ /00;4 !llo pone de manifiesto la importante contribución de lared de "ardines botánicos a la conservación de especies amena%adas

    La conservación en "ardines botánicos presenta una serie de problemas derivados desu irregular distribución por el mundo y del escaso soporte financiero que reciben parasu mantenimiento 's)$ por e"emplo$ existen ;F "ardines botánicos en !uropa ysolamente 9 en Gfrica y CC en 'mérica del *ur !n los pa)ses tropicales$ donde resideel mayor n6? mero de especies$ es donde menos "ardines botánicos &ay Por ello$ en elcon"unto de los "ardines botánicos$ la flora de los pa)ses tropicales y subtropicales seencuentra peor representada que la de los pa)ses de climas templados -.axted et al$/0034

    ' ello &ay que unir el &ec&o de que la variabilidad intraespec)fica mantenida sueleser ba"a$ frecuentemente cada accesión está sólo representada por uno o unos pocose"emplares Por ello$ se reconoce la necesidad de maximi%ar$ en la medida de lo posible$

    la diversidad genética de las accesiones de los "ardines botánicos -=eyDood$ /0012.axted et al$ /0034

    2 de !"nio del 2#$5 %&gina 6 de 7

  • 8/18/2019 Técnicas de Conservación de Semillas

    7/7

     Técnicas y métodos de conservación de semillas

      ,ancos de germoplasma La conservación ex situ de germoplasma de especies rarasy amena%adas está basada esencialmente en la utili%ación de los bancos degermoplasma Los bancos de germoplasma son centros orientados al almacenamientomediante propágulos de una parte representativa de la variabilidad genética

    correspondiente a una determinada especie #entro de esta categor)a podemos distinguir los bancos de semillas$ los bancos de cultivo in vitro$ los bancos de polen y los bancosde genes o bancos de '#(

    Referencias bibliográficas

    '8R'7'L #+$ P'7'R **$ .'*+'R!(='* '5$ /00F +ryopreservation of spores of +yant&ea spinulosa 7all ex =ooA f ? an endangered tree fern Hournal of Plant P&ysiology /B$/B?/C

    ,=H7'(I **$ /090 In vitro propagation and loD temperature storage of *aussurealappa +, +larAe ? 'n endangered$ medicinal plant Plant +ell Reports 9$BB?B3

    P*$ /093 ,iological considerations in in?situ versus ex?situ plant conservation !n:,otanic 8ardens and t&e 7orld +onservation *trategy ,ramDell$ #$ =amann$ $=eyDood$ J=$ *ynge$ =$ eds 'cademic Press$ London$ pp //3?/F1

    '*TL!K #$ /00/ !xploration: .et&ods and Problems of !xploration and 5ield+ollecting !n: 8enetic +onservation of 7orld +rop Plants =aDAes$ H8$ ed'cademic Press$ =arcourt$ ,race and Havnovitc& Publis&ers$ London$ pp //?

    ,!(*( !$ /000 +ryopreservation !n: Plant +onservation ,iotec&nology ,enson$! -ed4 Taylor 5rancis$ London$ pp 9F?0;

    ,!RH'M P$ J!RT@++I +7$ P'..!(T!R (.$ /00F !ffects of developmentalstatus and de&ydration rate on c&aracteristics of Dater and dessication?sensitivity inrecalcitrant seeds of +amelia sinensis *eed *cience Researc& F$/;;?/CC

    2 de !"nio del 2#$5 %&gina 7 de 7