Técnicas de evaluación de impacto ambiental

3

Click here to load reader

Transcript of Técnicas de evaluación de impacto ambiental

Page 1: Técnicas de evaluación de impacto ambiental

TÉCNICAS DE EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL

Republica Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación

Instituto Universitario Politécnico

“Santiago Mariño”

Extensión COL-Cabimas

Área: Arquitectura e Impacto Ambiental

Realizado por: Tanya Arteaga

C.I.: 26175382

18/08/17

Page 2: Técnicas de evaluación de impacto ambiental

Instituciones de Protección Ambiental en Venezuela

1973, El Instituto Nacional de Parques es

una institución adscrita al MINEA. Esta

integrado por 144 parques y monumentos,

siendo el ente de manejo y protección de

estos.

1975, Fundación para la Defensa de la

Naturaleza. Es una ONG que busca

promover el desarrollo autosostenido y a la

conservación de recursos naturales.

1991, Ministerio del Ambiente y de los

Recursos Naturales Renovables. Tiene

varias misiones, pero la mas importante es

la participación que posee sobre el manejo y

aprovechamiento de los recursos del suelo.

1992, Fundación Tierra Viva. Es otra ONG

que Promueve y difunde información a

través de programas de desarrollo

sustentable.

2000, Vitalis. Es una ONG que contribuye

a la formación de valores pata la

conservación ambiental y el desarrollo

sustentable.

2002, Fundación La Tortuga.

Promueve la conservación, protección

y aprovechamiento sustentable de los

espacios marinos del país.

Page 3: Técnicas de evaluación de impacto ambiental

Técnicas de Evaluación de Impacto Ambiental

Medidas preventivas,

correctoras y

compensatorias: Luego

de haber escogido el

impacto con mayor

preeminencia, se

procede a realizar una

programación y una

vigilancia ambiental.

Identificación de Impactos:

Se reúne un conjunto de impactos

a estudiar para la selección de

alternativas, estudiando las

interacciones que existen en estos.

Valoración de Impactos: Agrega

el valor global de los impactos

para cada alternativa y compara

y ordena las alternativas de mejor

a peor ambientalmente.

Agregación de Impactos: Se compara

el Impacto Ambiental Global de cada

alternativa, se selecciona por la

gravedad de cada alternativa, qué

alternativa es mejor y las alternativas

parecidas.