Técnicas de la investigación

18
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN CARRERA EDUCACIÓN BÁSICA SEGUNDO SEMESTRE “A” TRABAJO GRUPAL TÉCNICAS DE LA INVESTIGACIÒN *TORRES JENNYFER*

Transcript of Técnicas de la investigación

Page 1: Técnicas de la investigación

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATOFACULTAD CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓNCARRERA EDUCACIÓN BÁSICASEGUNDO SEMESTRE “A”TRABAJO GRUPALTÉCNICAS DE LA INVESTIGACIÒN

*TORRES JENNYFER*

Page 2: Técnicas de la investigación

TÈCNICA BIBLIOGRÀFICA Punto de partida de un trabajo de

investigación, se realiza a través de consultas en centros de información.

Se realiza las siguientes tareas:*Leer todas las fuentes disponibles*Recolección de datos*Comparación de las fichas*Conclusiones

Page 3: Técnicas de la investigación

TÈCNICA DEL FICHAJE Se usa en la investigación para la recolección de

datos obtenidos en los instrumentos llamados fichas.

Contienen la mayor parte de la información Es un valioso auxiliar en esta tarea.CLASES DE FICHAS Bibliográficas Nemotécnicas De Campo Hemerográfica

Page 4: Técnicas de la investigación

FICHAS BIBLIOGRÁFICAS Datos completos de los documentos 7,5 x 12,5 cm.3 Se utiliza de ambos lados Al anverso se anota los datos generales

del libro. En el reverso se hace referencia del

sumario, revelando los capítulos que se consideran útiles para el investigador.

Page 5: Técnicas de la investigación

ÁLVAREZ, AgustínAnatomía, Fisiología e Higiene

ANATOMÍA, FISIOLOGÍA E HIGIENE

Ediciones Científicas Álvarez Cía. Ltda.

Autor Editor Biólogo Agustín Álvarez A caro

Primera edición, Tomo 2

Publicado en Quito, 1995

ilustrado por el Tecnólogo Patricio Vinueza Cevallos.

Biblioteca personal.

Page 6: Técnicas de la investigación

El presente texto contiene el desarrollo del

programa de Anatomía, Fisiología e Higiene; con

diferentes temas que van acompañados de

ilustraciones para facilitar la comprensión de las

partes del cuerpo y su función, por ello es

importante que el estudiante al mismo tiempo que

lee debe observar la ilustración que acompaña al

texto.

2011-09-13

Page 7: Técnicas de la investigación

FICHA HEMEROGRÁFICA Artículos ,revistas o periódicos 15 x 11 cm Se utiliza solo al anverso, anotando lo siguiente:*Nombre del/o la tutoría*Disciplina a la que corresponde el artículo*Titulo del articulo entre comillas y con mayúscula*Lugar de publicación, número del ejemplar*Número de pág. o págs., extracto del artículo*Lugar y fecha de consulta.

Page 8: Técnicas de la investigación

Verónica EspinosaTecnología“LOS MEDIOS DE OBSERVACIÒN”REVISTA EMPRENDEDORESAgosto, 2011Numero-280Páginas: 19-20Extracto: Las ciencias sociales no tienen instrumentos de observación tan precisos como las ciencias naturales tales como el termómetro, el microscopio, la balanza, etc. La cámara de filmar es el medio más preciso de que se dispone pero su uso en limitado por su costo o por razones técnicas, provenientes de la observación o del observado.Latacunga,12 de Agosto del 2011.

Page 9: Técnicas de la investigación

FICHAS NEMOTÉCNICAS Principal herramienta de trabajo Se anota datos requeridos para la investigación. 21 x 16 cm. Se utiliza el lado anverso.CLASES:*Textuales*Contextuales*Personales*Combinadas

Page 10: Técnicas de la investigación

FICHA MNEMOTÉCNICA DE CITA TEXTUAL

Capitulo 1 ÁLVAREZ, Agustín-Anatomía, Fisiología e Higiene

15

Pág.19:”Practicar en forma consiente las normas

higiénicas, basadas en el conocimiento del equilibrio

biológico del organismo y de sus alteraciones, para la

conservación de la salud individual y colectiva.”

D.B.P.O.2011-09-12

Page 11: Técnicas de la investigación

FICHA MNEMOTÉCNICA DE CITA CONTEXTUAL

Capitulo 1 ALVAREZ, Agustín-Anatomía, Fisiología e Higiene. 15

Pág.19:La Anatomía humana busca conocer y comprender

las funciones metabólicas del cuerpo humano mediante el

estudio de los diferentes sistemas para comprender la

complejidad funcional del organismo.

D.B.P.O.2011-09-12

Page 12: Técnicas de la investigación

FICHA MNEMOTÉCNICA DE COMENTARIO PERSONAL

Capitulo 1

ALVAREZ, Agustín-Anatomía, Fisiología e Higiene.

15

D.B.P.O.2011-09-12

Pág.19:”Comentario: Es de gran importancia practicar de

forma consciente las normas higiénicas basadas en el

conocimiento del equilibrio biológico del organismo y

de sus alteraciones, para la conservación de la salud

individual y colectiva.

Page 13: Técnicas de la investigación

FICHA MNEMOTÉCNICA COMBINA O MIXTA

Capitulo 1 ALVAREZ, Agustín-Anatomía, Fisiología e

Higiene.15

D.B.P.O.2011-09-12

Pág.19:”Practicar en forma consiente las normas higiénicas, basadas en el conocimiento del equilibrio biológico del organismo y de sus alteraciones, para la conservación de la salud individual y colectiva.”Comentario: Es de gran importancia practicar de forma consciente las normas higiénicas basadas en el conocimiento del equilibrio biológico del organismo y de sus alteraciones, para la conservación de la salud individual y colectiva.

Page 14: Técnicas de la investigación

TÉCNICA DE LA OBSERVACIÓN Consiste en observar atentamente el fenómeno,

hecho o caso tomar información y registrarla para su posterior análisis.

CLASES Observación científica: Observar un objeto

claro y definido. Observación no científica: Observar sin

intención.MODALIDADES Directa o indirecta, individual o de equipo,

Estructurada o no estructurada, de campo o de laboratorio, participante o no participante.

Page 15: Técnicas de la investigación

TÉCNICA DE LA ENTREVISTA

Obtener dados de entre dos o más personas el entrevistador y el entrevistado.

Indispensable para obtener información Es una técnica antigua.CLASES Estructurada, No Estructurada,

Exploratoria, Entrevista panel, Focalizada, Clínica-Psicológica.

Page 16: Técnicas de la investigación

TÉCNICA DE LA ENCUESTA Destinada para obtener datos de varias

personas. Se utiliza un listado de preguntas llamadas

cuestionario. No lleva nombre ni identificación de la persona

que lo responde .TIPOS General, por muestreo, descriptiva, explicativa,

mixta, de opinión.*Existen dos procedimientos para elaborar datos:

en forma manual y en forma mecánica.

Page 17: Técnicas de la investigación

EL CUESTIONARIO Es el instrumento técnico que se lo define

como un conjunto de interrogantes referentes a un tema a investigarse.

TIPOS Enviados por correo. Que se entregan personalmente Formulario o guía de entrevista.Puede contener preguntas abiertas,

cerradas, de selección múltiple.

Page 18: Técnicas de la investigación

EL TEST Es una técnica derivada de la entrevista Debe ser válido, investigas aquello que

pretende Debe ser confiable. Debe ser objetivo. Debe ser sencillo y claro escrito en

lenguaje de fácil comprensión para los investigadores.

Debe ser económico. Debe ser interesante.