Tecnicas modernas

4
TÉCNICAS MODERNAS ARACELI CARRANZA MORENO TÈCNICAS DE APRENDIZAJE ORGANIZACIONAL TECNICAS 1.-Quien la creo 2.-Año 3.-Caracteristicas 4.-Empresas que lo usan 5.-Ventajas 6.-Desventajas 7.-Que resultados està obteniendo OUTSOURCING: El inventor malo fue CONDELCO con un plan llamado sarcásticamente llamado de desvinculación. Dècada de los 70`s 1.-Monitorización: a través de un panel de control podrá monitorizar el estado del servicio contratado en cada momento 2.-Flexibilidad: personalización de la aplicación y del servicio. 3.-Automatización de procesos: permite mayor control sobre los procesos y reducción de errores y riesgos, con la consiguiente reducción de costes. 4.-Seguridad: protección de los datos y accesos. ISR y el Seguro Social para obtener beneficios fiscales financieros, es decir no gravar sus anticipos de rendimientos con el ISR y no asegurar a sus socios en el régimen obligatorio del seguro social. 1.-Los costos de manufactura declinan y la inversión en planta y equipo se reduce. 2.- Permite a la empresa responder con rapidez a los cambios del entorno. 3.-Ayuda a construir un valor compartido. 1.-Estancamiento en lo referente a la innovación por parte del suplidor externo. 2.-La empresa pierde contacto con las nuevas tecnologías que ofrecen oportunidades para innovar los productos y procesos. 3.-Las tarifas incrementan la dificultad de volver a implementar las actividades que vuelvan a representar una ventaja competitiva para la empresa. Implica cambios estructurales de la empresa en aspectos fundamentales tales como la cultura, procedimientos, sistemas, controles y tecnología cuyo objetivo es obtener mejores resultados concentrando todos los esfuerzos y energía de la empresa en la actividad principal. COACHING El Coaching apareció hace miles de años en la antigua Grecia y uno de sus padres fue, nada más ni El Coaching volvió a hacer su entrada a mediados de los años 70 1.-CONCRETA: Se focalizan en conductas que pueden ser mejoradas. 2.- INTERACTIVA: En este tipo de conversaciones se HP, SAMSUNG, SONY PICTURES etc. 1.-Facilita que las personas se adapten a los cambios de manera eficiente y eficaz. 2.-Moviliza los valores 1.-No tiene una metodología claramente definida. 2.-Superficialidad del método, que tiende a exacerbar los En los últimos años, este tipo de proceso se ha puesto mucho en práctica, especialmente en aquellos ámbitos como el empresarial y en el deporte y aunque

description

tecnicas modernas

Transcript of Tecnicas modernas

Page 1: Tecnicas modernas

TÉCNICAS MODERNAS

ARACELI CARRANZA MORENO

TÈCNICAS DE APRENDIZAJE ORGANIZACIONAL

TECNICAS 1.-Quien la creo 2.-Año 3.-Caracteristicas 4.-Empresas que lo usan

5.-Ventajas 6.-Desventajas 7.-Que resultados està obteniendo

OUTSOURCING: El inventor malo fue CONDELCO con un plan llamado sarcásticamente llamado de desvinculación.

Dècada de los 70`s

1.-Monitorización: a través de un panel de control podrá monitorizar el estado del servicio contratado en cada momento 2.-Flexibilidad: personalización de la aplicación y del servicio.

3.-Automatización de procesos: permite mayor control sobre los procesos y reducción de errores y riesgos, con la consiguiente reducción de costes.

4.-Seguridad: protección de los datos y accesos.

ISR y el Seguro Social para obtener beneficios fiscales financieros, es decir no gravar sus anticipos de rendimientos con el ISR y no asegurar a sus socios en el régimen obligatorio del seguro social.

1.-Los costos de manufactura declinan y la inversión en planta y equipo se reduce. 2.- Permite a la empresa responder con rapidez a los cambios del entorno. 3.-Ayuda a construir un valor compartido.

1.-Estancamiento en lo referente a la innovación por parte del suplidor externo.

2.-La empresa pierde

contacto con las nuevas

tecnologías que ofrecen

oportunidades para

innovar los productos y

procesos.

3.-Las tarifas incrementan

la dificultad de volver a

implementar las

actividades que vuelvan a

representar una ventaja

competitiva para la

empresa.

Implica cambios estructurales de la empresa en aspectos fundamentales tales como la cultura, procedimientos, sistemas, controles y tecnología cuyo objetivo es obtener mejores resultados concentrando todos los esfuerzos y energía de la empresa en la actividad principal.

COACHING El Coaching apareció hace miles de años en la antigua Grecia y uno de sus padres fue, nada más ni

El Coaching volvió a hacer su entrada a mediados de los años 70

1.-CONCRETA: Se focalizan en conductas que pueden ser mejoradas. 2.- INTERACTIVA: En este tipo de conversaciones se

HP, SAMSUNG, SONY PICTURES etc.

1.-Facilita que las personas se adapten a los cambios de manera eficiente y eficaz.

2.-Moviliza los valores

1.-No tiene una metodología claramente definida. 2.-Superficialidad del método, que tiende a exacerbar los

En los últimos años, este tipo de proceso se ha puesto mucho en práctica, especialmente en aquellos ámbitos como el empresarial y en el deporte y aunque

Page 2: Tecnicas modernas

TÉCNICAS MODERNAS

ARACELI CARRANZA MORENO

Nada menos que, Sócrates.

intercambia información. 3.-RESPONSABILIDAD COMPARTIDA: Tanto el coach como el subordinado tiene una responsabilidad compartida para trabajar juntos en la mejora continua del desempeño.

centrales y los compromisos del ser humano. 3.-Destapa la potencialidad de las personas, permitiéndoles alcanzar objetivos que de otra manera son considerados inalcanzables.

sentimientos de superación y competitividad en el corto plazo, pero que rinde resultados estériles a largo plazo. 3.-Hay mucha gente que ofrecen el coaching sin ninguna formación.

en ambos contextos ha dado sus muy buenos frutos, también, el coaching cuanta con una importante cantidad de detractores que entre otras cosas señalan que este proceso carece de una concreta metodología

EMPOWERMENT Principios de los 70`s

1.-Se comparten el

liderazgo y las tareas

administrativas.

2.-Los miembros tienen

facultad para evaluar y

mejorar la calidad del

desempeño y el

proceso de

información.

3.-El equipo

proporciona ideas para

la estrategia de

negocios.

GOOGLE, XEROX 1.-Es aplicables a cualquier proceso. 2.-Ellos pueden desarrollar una diversidad de asignaciones. 3.-Participación en la toma de decisiones. 4.-Es una excelente herramienta de mejoramiento continuo, pues exige el estudio continuo de los propios procesos de trabajo y el de otras empresas, detectado continuamente oportunidades de mejora.

1.-Alto costo 2.-Se requiere recurso humano capacitado. 3.-Proceso largo, continuo, que requiere muchas horas hombre. 4.-No es un proceso que deba elegirse cuando se investigan cuestiones rutinarias o de baja o mediana importancia, debe reservarse a cuestiones de importancia vital, que impacte significativamente el desempeño final de la organización.

En las organizaciones

nuevas los empleados

quieren aprender,

crecer y desarrollar sus

habilidades. Necesitan

tener una serie

continua de nuevos

retos y necesitan rotar

o moverse entre

trabajos rutinarios y

respectivos aunque

haya nuevos trabajos

de rutina.

La organización con

empowerment está

encontrando varios

Page 3: Tecnicas modernas

TÉCNICAS MODERNAS

ARACELI CARRANZA MORENO

mecanismos para

ofrecer a sus

empleados la

oportunidad de crecer.

BENCHMARKING Bob Camp (1989,

inventor del benchmarking, insiste en que la métrica del benchmarking siempre es el resultado de la comprensión de las mejores prácticas y no a la inversa.

En 1979 Xerox inició un proceso denominado benchmarking competitivo.

1.-Pueden ser medidos y están orientados al rendimiento 2.- Tienen resultados específicos 3.- Entregan resultados a clientes 4.- Responden a alguna acción o evento específico 5.- Las actividades deben agregar valor a las entradas del proceso.

PEPSI y COCA COLA en el área de consumo masivo. APPLE Y MICROSOFT en el campo informático.

1.-Es aplicable a cualquier proceso. 2.-Es una excelente herramienta de mejoramiento continuo, pues exige el estudio continuo de los propios procesos de trabajo y el de otras empresas, detectado continuamente oportunidades de mejora. 3.-Es útil para hacer pronósticos del comportamiento de los mercados, y de los efectos de poner en práctica tal o cual estrategia, al estudiar los efectos de estrategias similares puestas en práctica por otras organizaciones.

1.-Se requiere recurso humano capacitado 2.-Proceso largo, continuo, que requiere muchas horas hombre. 3.-No es un proceso que deba elegirse cuando se investigan cuestiones rutinarias o de baja o mediana importancia, debe reservarse a cuestiones de importancia vital, que impacte significativamente el desempeño final de la organización.

La implantación de procesos de benchmarking en las organizaciones se ha venido utilizando para numerosos fines relacionados, principalmente, con la optimización de costes y recursos, la mejora de la calidad, los procesos de negocios e incremento de la competitividad, bien en el propio mercado o sector, bien en nuevos focos de mercado diversificando la oferta.

DOWNSIZING IMB, FORD, GM, CHRYSLER

1.-Disminución de costos al reducir algunos departamentos que integraban la empresa y que ya no son necesarios

2.-Organizaciones más

1.-El aumento del desempleo. 2.-Perdida en el sentido de pertenencia por la empresa, ya que la incertidumbre laboral, conlleva a las malas

El downsizing es un tipo de reorganización o reestructuración de las organizaciones a través de la cual se lleva a cabo la mejora en los sistemas de trabajo, el rediseño de la

Page 4: Tecnicas modernas

TÉCNICAS MODERNAS

ARACELI CARRANZA MORENO

flexibles y ligeras.

prácticas por parte de los empleados. 3.-Perdida de capital económico y social de las empresas, por detrimento de su talento humano.

organización en todos sus niveles y la adecuación del número de empleados para mantener competitivas a las organizaciones.