Tecnicas Para Hallar Relacion Centrica

5
TECNICAS PARA HALLAR RELACION CENTRICA. 1.- tecnica unimanual 2.- tecnica bimanual 3.- tecnica con rollos de algodón 4.- tecnica con calibradores o espaciadores 5.- tecnica de desprogramador de dientes anteriores 6.- técnica con placas estabilizadoras 1.- TÉCNICA UNIMANUAL MANO AL MENTÓN. - La técnica menos utilizada - Registros forzados - Posición retruida - Posición no fisiológica Relajamiento Muscular Previo. Masajes de relajación buscando que el paciente se relaje y permita lograr la manipulación

Transcript of Tecnicas Para Hallar Relacion Centrica

TECNICAS PARA HALLAR RELACION CENTRICA.

1.- tecnica unimanual

2.- tecnica bimanual

3.- tecnica con rollos de algodón

4.- tecnica con calibradores o espaciadores

5.- tecnica de desprogramador de dientes anteriores

6.- técnica con placas estabilizadoras

1.- TÉCNICA UNIMANUAL MANO AL MENTÓN.

- La técnica menos utilizada

- Registros forzados

- Posición retruida

- Posición no fisiológica

Relajamiento Muscular Previo. Masajes de relajación buscando que el paciente se relaje y permita lograr la manipulación

Presión con pulgar a nivel incisivos inferiores.el efecto de una fuerza externa aplicada sobre los musculos elevadores es impredecible, por lo tanto, debe ser moderada y aplicada con cuidado.

Hasta obtener el primer contacto y se debe registrar inmediatamente .

2.-TÉCNICA BIMANUAL PETER DAWSON.

- La técnica más utilizada- Registros más confiables- Registros reproducibles- Posición no forzada

• Paciente posición supina 45 grados, Odontólogo detrás del paciente, Estabilizar cabeza contra operador ,Pulgares se colocan mentón ,Otros dedos base mandíbula ,Solo se realizan movimientos de rotación ,No hacer presión posterior o lateral, Presión leve hacia abajo y atrás

METODO DIRECTO METODO INDIRECTO

3.-TÉCNICA CON ROLLOS DE ALGODÓN

Ejercer presión durante media hora: Esto permite interrumpir el propioceptivismo o la transmisión de los impulsos responsables del cierre habitual evitando los contactos interoclusales.

Al retirar los rollos de algodón se ha perdido el patrón de cierre muscular habitual y es posible llevar la mandíbula a una posición más retruída mediante la manipulación.

INCONVENIENTE. Dificultad de controlar la presión que ejerce el paciente sobre los rollos de algodón.

4.-TÉCNICA CON CALIBRADORES O ESPACIADORES

Llevar la mandíbula a céntrica, se debe neurorrelajar el paciente.

El método de los calibradores consiste en colocar pequeñas placas de acetato de vinilo entre los dientes anteriores, iniciando con una y aumentando hasta que la mandíbula retroceda y alcance la aproximación a la relación céntrica.

La presencia de dolor es indicativo que la mandíbula no está en céntrica, porque implica que hay una contracción muscular atípica. La sensación de dolor debe desaparecer cuando la mandíbula llegue a céntrica.

Es uno de los métodos más seguros sobre todo cuando el operador carece de experiencia

5.-TÉCNICA DE DESPROGRAMADOR DE DIENTES ANTERIORES

El desprogramador anterior es un aditamento que se fabrica con resina de autocurado directamente en la boca del paciente. Se construye sobre los incisivos centrales superiores y trata de abarcar la zona correspondiente.

6.-TÉCNICA CON PLACAS ESTABILIZADORAS

El desprogramador neuromiorrelajante puede tener diferentes diseños, dependiendo de su creador.

Es un aparato ortopédico interoclusal que se utiliza como recurso terapéutico en pacientes disfuncionados.

Relajan la musculatura y permiten una aceptable manipulación mandibular con el fin de tomar los registros de relación céntrica. Requiere de uso diurno y nocturno .