TéCnicas+De+Estudio

14

Click here to load reader

Transcript of TéCnicas+De+Estudio

Page 1: TéCnicas+De+Estudio

TÉCNICAS DE ESTUDIO

• Mª Ángeles García Alañón

Page 2: TéCnicas+De+Estudio

ÍNDICE TÉCNICAS DE ESTUDIO 1. TOMA DE APUNTES 2. LA LECTURA 3. EL SUBRAYADO 4. EL RESUMEN 5. EL ESQUEMA 6. MEMORIZACIÓN

Page 3: TéCnicas+De+Estudio

TÉCNICAS DE ESTUDIO:

1. LA TOMA DE APUNTES

La toma de apuntes es una de las técnicas más usuales en la enseñanza universitaria. Tomar bien apuntes requiere , en primer lugar, saber escuchar, y en segundo lugar, tener en cuenta una serie de actitudes y recomendaciones:

Actitudes Generales:

. Lectura previa sobre el tema

. Prestar la máxima atención.

. Oír- interpretar- apuntar

. Rellenar lagunas y cotejar

Page 4: TéCnicas+De+Estudio

Indicaciones prácticas:

. Escritos por una sola cara.

. En hojas intercambiables del mismo formato.

. Archivados por materias.

. Atención a indicadores del profesor.

Características de unos buenos apuntes:

. Presentación

. Organización

. Expresión

Page 5: TéCnicas+De+Estudio

2. LA LECTURA

La velocidad lectora:

Un buen lector es aquél que lee rápido y comprende bien lo leído. Aunque existe un ritmo personal de lectura, puede mejorarse con ejercicios apropiados.

Condiciones del proceso lector:- Iluminación- Postura- Distancia Disfunciones en el acto lector:- Regresiones- Vocalización- Repetición mental

Page 6: TéCnicas+De+Estudio

Técnicas para aumentar la velocidad lectora

- Evitar vocalizaciones, regresiones y repetición mental.- Ampliar el campo de percepción visual. Se trata de intentar

abarcar con una sola visualización más espacio escrito.- Atender a la parte superior de las grafías. Es la parte superior

de los signos gráficos la que nos da la clave de la palabra.- Supresión de espacios vacíos. Hay que procurar que las

fijaciones no abarquen los espacios en blanco del comienzo y del final de cada renglón.

- Aceleración por ocultación. Se trata de ir ocultando con una cartulina lo que vamos leyendo.

- Reducción de fijaciones. Consiste en reducir el número de fijaciones que nuestros ojos necesitan para leer cada renglón.

Page 7: TéCnicas+De+Estudio

La comprensión lectora

La velocidad lectora es importante, pensemos que si fuéramos capaces de leer 350 palabras por minuto en lugar de 200, ahorraríamos más de un 40% del tiempo. Pero aún es mayor la importancia de la comprensión lectora, pues de nada nos sirve leer muy rápido si no nos quedamos con las ideas más importantes.

Técnicas para mejorar la comprensión lectora

- Captar las estructuras expositivas.- Leer ideas y no palabras.- Cuidar el vocabulario.- Leer los gráficos, esquemas e ilustraciones

Page 8: TéCnicas+De+Estudio

3. EL SUBRAYADO.El subrayado es una técnica que consiste en marcar con

una línea por debajo de las palabras más importantes para llamar la atención sobre ellas, y, en última instancia, poner de manifiesto las ideas más importantes del texto.

VENTAJAS DEL SUBRAYADO:- Agiliza el estudio.- Motiva en la lectura y fija la atención.- Ahorra tiempo en los repasos.- Aumenta el rendimiento.

TIPOS DE SUBRAYADO:- Lineal - Estructural - De realce

Page 9: TéCnicas+De+Estudio

LA TÉCNICA:

- Subrayar los términos clave.- Subrayar párrafo a párrafo.- En cada párrafo va normalmente una idea principal.- Escribir en el margen izquierdo las notas marginales.- Escribir en el margen derecho los elementos de realce.- No es conveniente utilizar instrumentos de subrayado no

eliminables.

Page 10: TéCnicas+De+Estudio

4. EL RESUMEN.Resumir es expresar de forma breve y precisa las ideas

importantes de un texto o un discurso. Hay que presentar la información de forma selectiva y condensada.

El resumen se elabora a partir del subrayado lineal.

NORMAS EN SU CONFECCIÓN:

- Debe ser breve.

- Su desarrollo es a renglón seguido.- No debe llevar guiones ni asteriscos. Es “auditivo”.- Todas las ideas deben estar relacionadas entre sí.- Debe tener un estilo personal

Page 11: TéCnicas+De+Estudio

5. EL ESQUEMAEl esquema es el armazón de un tema. En él se expresan

las ideas principales estructuradas de una manera lógica, de modo que se puedan captar de un golpe de vista.El esquema se deduce del subrayado lineal y estructural.

VENTAJAS DEL ESQUEMA:- Ayuda a la comprensión del texto.- Fija la atención.- Hace el estudio activo.- Ahorra tiempo.- Facilita la memorización y el repaso.- Personaliza el estudio

Page 12: TéCnicas+De+Estudio

FASES EN LA CONFECCIÓN:

- Lectura.- Subrayado lineal.- Subrayado estructural.- Pasar al papel las ideas principales basándonos en los dos

subrayados anteriores.SUGERENCIAS PARA LA CONFECCIÓN:

- No utilizar llaves.- Huir de números y letras.- Utilizar signos de realce.- Cada idea en un apartado.- Las ideas de igual categoría con el mismo margen y signo.- Márgenes amplios- Utilizar palabras propias.- Los signos de igual categoría deben corresponderse

verticalmente

Page 13: TéCnicas+De+Estudio

6. LA MEMORIZACIÓN.

La memoria es la capacidad que nos permite evocar experiencias, conocimientos, información... En suma, vivir.Esta capacidad difiere de unas personas a otras, pero se puede mejorar mediante el ejercicio.

Los factores que favorecen la memorización son:- Descanso- Múltiples sentidos.- Repetición – recitación- Disposición de la materia de estudio- Distancia y alternancia- Clasificación - codificación

Page 14: TéCnicas+De+Estudio

¿CÓMO MEMORIZAR?

FECHAS

CITAS O POESÍAS

NOMBRES

NÚMEROS

TÉCNICAS DE MEMORIZACIÓN

TÉCNICA DE LA CADENA

TÉCNICA DEL SOUVENIR

TÉCNICA DE LA HISTORIETA