Técnicasproyectivas

7

Click here to load reader

Transcript of Técnicasproyectivas

Page 1: Técnicasproyectivas

TÉCNICAS PROYECTIVAS

Método de evaluación en el cual los estímulos de la prueba son relativamente ambiguos y hay bastante libertad en cuanto a la forma en que puede responder la persona ( Hogan, T. 2003:504)

Page 2: Técnicasproyectivas

CARACTERÍSTICAS GENERALES

Los reactivos que utiliza son ambiguos; esto es que no queda claro de inmediato lo que significa el estimulo de la prueba, dando pie a diversas interpretaciones.

Utilizan un formato de elaboración de respuesta; en pocas palabras: un formato de respuesta libre.

Page 3: Técnicasproyectivas

FUNDAMENTO ADYACENTE

HIPOTESIS PROYECTIVA: si el estimulo para la respuesta es ambiguo , entonces la personalidad del examinado determinará la respuesta. A simple vista no hay una pauta clara de lo que resultaría un respuesta razonable; por lo tanto la hipótesis proyectiva nos indica que el sujeto responderá en función de: deseos, fantasías, inclinaciones, temores, motivaciones, etc.,Es así que encontraremos en las respuestas del examinado características de la personalidad profundamente arraigadas, quizá inconscientemente y no solo datos superficiales.

Page 4: Técnicasproyectivas

USOS DE LAS TÉCNICAS PROYECTIVAS

Principalmente dos:

Evaluación de casos individuales (asesoría psicológica y la escolar).

Investigación Casa-árbol-figura

Page 5: Técnicasproyectivas

INDICADORES PARA SU USO

La mayor parte de las pruebas proyectivas no son de lectura: personas que no puedan leer o su nivel de lectura es muy bajo.

Es difícil fingir en ellas por su carácter de ambigüedad: personas que se sospeche mientan en los resultados.

Permiten diversas hipotesis para la dinámica de la personalidad:psicólogos con base inicialmente pobre para juzgar la dificultad de un paciente.

Page 6: Técnicasproyectivas

ADVERTENCIA SOBRE SU APLICACIÓN Y CALIFICACIÓN

Dado que las instrucciones para su aplicación son muy simples es mu probable que el examinador haya utilizado solo una buena aproximación , sin embargo muchas veces no se utilizan todos los materiales del estimulo. Por lo tanto las calificaciones presentan imágenes mucho mas variadas:

Calificación formal: de acuerdo a las reglas establecidas; generación de puntuaciones especificas que pueden relacionarse con normas y que están sujetas a estudios comunes sobre confiabilidad y validez.

Page 7: Técnicasproyectivas

Impresión general: los sistemas de calificación formal no se aplican, sin embargo con base en la impresión holística dada por las respuestas se obtiene una conclusión.

Uso informal: no comprende puntuaciones sin conclusiones definitivas, los estímulos de se utilizan en buena parte de la misma manera que los elementos en una entrevista. Mas bien se busca el planteamiento de una hipotesis que se profundizará en forma mas especifica en el trabajo posterior.