Tecnología EM en la Avicultura en_avicultu… · radio activado, ni volátil, ... • Mejorar la...

7
Tecnología EM la Avicultura Los microorganismos benéficos, ademá la producción de buenos vinos y queso invaluables en las Granjas Avícolas. M en ás de contribuir en os; son ayudantes

Transcript of Tecnología EM en la Avicultura en_avicultu… · radio activado, ni volátil, ... • Mejorar la...

Page 1: Tecnología EM en la Avicultura en_avicultu… · radio activado, ni volátil, ... • Mejorar la salud de las aves y la calidad de la carne, disminuyendo el colesterol en hasta 17%.

Tecnología EM en la Avicultura

Los microorganismos benéficos, además de contribuir en la producción de buenos vinos y quesos; son ayudantes invaluables en las Granjas Avícolas.

Tecnología EM en

Los microorganismos benéficos, además de contribuir en la producción de buenos vinos y quesos; son ayudantes

Page 2: Tecnología EM en la Avicultura en_avicultu… · radio activado, ni volátil, ... • Mejorar la salud de las aves y la calidad de la carne, disminuyendo el colesterol en hasta 17%.

El EM•1 tiene una amplia gama de aplicaciones en las granjas avícolas: el tratamiento de las camas, el control de malos olores, el compostaje de los residuos sólidos y la sanidad de la producción. El uso desimple y totalmente adaptable a las condiciones existentes en los actuales sistemas de producción de las granjas avícolas. A continuación, le informamos cómo usar el EM•1 y los beneficios que esta tecnología puede brindarle.

ACTIVE EL EM•1 ANTES DE EMPLEARLO. El EM•1 es concentrado; esto significa

que los microorganismos permanecen en estado de latencia, por lo que necesita ser activado antes de su aplicación. Por lo tanto; con 1 litro de EM•1 se obtienen 20 litros de EM•1-ACTIVADO, los cuales

serán dosificados y diluidos, nuevamente, para cada una de las

aplicaciones. Todas las recomendaciones de dosis y de uso, se basan en el EM•1

Activado. Para las regiones donde las condiciones

climáticas de invierno están bien definidas se recomienda que durante

estos meses (de Mayo a Julio); la activación del EM•1 se haga en un lugar más caliente, donde se pueda mantener

una temperatura entre los 25 y 40ºpara una perfecta fermentación del

producto.

El EM•1 tiene una amplia gama de aplicaciones en las granjas avícolas: el tratamiento de las camas, el control de malos olores, el compostaje de los residuos sólidos y la sanidad de la producción. El uso de la Tecnología EM es simple y totalmente adaptable a las condiciones existentes en los actuales sistemas de producción de las granjas avícolas. A continuación, le informamos cómo usar el EM•1 y los beneficios que esta

ACTIVE EL EM•1 ANTES DE EMPLEARLO. El EM•1 es concentrado; esto significa

que los microorganismos permanecen en estado de latencia, por lo que necesita ser activado antes de su aplicación. Por lo tanto; con 1 litro de EM•1 se obtienen

ACTIVADO, los cuales os y diluidos,

nuevamente, para cada una de las aplicaciones. Todas las recomendaciones de dosis y de uso, se basan en el EM•1-

Para las regiones donde las condiciones climáticas de invierno están bien

definidas se recomienda que durante estos meses (de Mayo a Julio); la

activación del EM•1 se haga en un lugar más caliente, donde se pueda mantener

una temperatura entre los 25 y 40ºC fermentación del

2

El EM•1 tiene una amplia gama de aplicaciones en las granjas avícolas: el tratamiento de las camas, el control de malos olores, el compostaje de los

la Tecnología EM es simple y totalmente adaptable a las condiciones existentes en los actuales

A continuación, le informamos cómo usar el EM•1 y los beneficios que esta

Page 3: Tecnología EM en la Avicultura en_avicultu… · radio activado, ni volátil, ... • Mejorar la salud de las aves y la calidad de la carne, disminuyendo el colesterol en hasta 17%.

La Tecnología EM es sumamentefácil de usar, de alta calisustentables en elhigienización, en elreducción de costos y en elproductividad El EM•1 se está transformando en una gran herramienta para lanimal debido aactividades pecuarias, puede aplicarse en:efluentes y resiresultados se obtienen al combinar los

USO DEL EMCONTROL DEL MAL OLOR

El EM•1 se puedenebulización dmalos olores automática o se aplica

DOSIS Y MODO DE USAR

• Si es usado en el agua de limpcada 50 L apara 50 L todas las veces que renueve el agua del tanque, en este caso se puede usar un dosificador. Use la mezcla diariamente en las actividades de rutina de la granja.

• En la pulverización direm2 de instalación osemanas seguidas.semana hasta el final del reanudar las aplicaciones diarias durante una semana más.

La Tecnología EM es sumamente económica, segura, fácil de usar, de alta calidad y produce resultados sustentables en el control de malos olores, en la higienización, en el manejo de los residuos, reducción de costos y en el aumento de la productividad de la granja.

está transformando en una gran herramienta para las unidades de producción ido a sus efectos como probiótico, antígeno y limpiador

vidades pecuarias, puede aplicarse en: las instalaciones, en elefluentes y residuos, en el agua ofrecida a los animales y en la alimentaciónresultados se obtienen al combinar los diferentes usos.

USO DEL EM••••1 EN LAS INSTALACIONES Y EN ELCONTROL DEL MAL OLOR

1 se puede diluir en los tanques de almacenamiento del agua de limpieza o de nebulización de las instalaciones. Para realizar el proceso de higienización y de control de

lores mediante el sistema de pulverización puede hacerse de forma manual o automática o se aplica directamente en las camas.

DOSIS Y MODO DE USAR

Si es usado en el agua de limpieza o nebulización, se usa 1 L de EML agua. Diluya el EM•1-Activado en el tanque manteniendo lL todas las veces que renueve el agua del tanque, en este caso se puede usar

un dosificador. Use la mezcla diariamente en las actividades de rutina de la granja.n la pulverización directa se usa 1 L de EM•1-Activado en 19 L de a

de instalación o cama. Realizar una pulverización diaria de las camas semanas seguidas. Una vez que desaparezcan los malos olores, pulverizar 3 veces por semana hasta el final del ciclo productivo. Si los malos olores reaparecen; se deben reanudar las aplicaciones diarias durante una semana más.

3

económica, segura, produce resultados

control de malos olores, en la duos, en la e la

as unidades de producción sus efectos como probiótico, antígeno y limpiador natural. En las

, en el tratamiento de la alimentación. Los mejores

1 EN LAS INSTALACIONES Y EN EL

el agua de limpieza o de de higienización y de control de

mediante el sistema de pulverización puede hacerse de forma manual o

1 L de EM•1-Activado para manteniendo la dilución de 1

L todas las veces que renueve el agua del tanque, en este caso se puede usar un dosificador. Use la mezcla diariamente en las actividades de rutina de la granja.

ctivado en 19 L de agua para cada 300 e las camas durante 2

Una vez que desaparezcan los malos olores, pulverizar 3 veces por ciclo productivo. Si los malos olores reaparecen; se deben

Page 4: Tecnología EM en la Avicultura en_avicultu… · radio activado, ni volátil, ... • Mejorar la salud de las aves y la calidad de la carne, disminuyendo el colesterol en hasta 17%.

Las pulverizaciones diarias tienen como objetivo establecer las poblaciones de los microorganismos eficaces en las excretas y en la cama para impedirproliferación de otros microorganismos que pudranmateria orgánica. Así, por medio de la fermentación del material, el EM•1 reduce la generación de malos olores y, consecuentemente, reduce la incidencia de enfermedades respiratorias y la presencia de inse

BENEFÍCIOS DEL EM••••1 EN LA LIMPIEZA DE LAS INSTALACIONES

• Reducción significativa del mal olor de las instalaciones, principalmente de las camas yexcretas.

• Disminuye la presencia de moscas y de otros insectos.• Proporciona un mejoramiento sanitario que redunda

en la salud general de las aves. • Ayuda en la obtención de residuos orgánicos

excelente calidad que pueden ser usados directamente como abono.

• Es de bajo costo. • Es una alternativa amigable con el medio pues se

reduce el uso de productos químicos. • Promueve una buena relación del productor con los

vecinos.

USO DEL EM••••1 EN EL MANEJO DE LOS RESIDUOS ORGÁNICOS

EL EM•1 se puede usar para convertir, rápidamente y smalos olores, en un excelente compostaje todos los residuos orgánicos de la granja, sean estos pollos muertos, los descartes de huevos, las camas yexcretas. DOSIS Y MODO DE USAR EL EM••••1 PARA LA COMPOSTAJE DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS • Generalmente 18 L de agua son suficientes para

pulverizar 1m³ de material a ser compostado. • Diluya 1 L de EM•1-Activado en 18 L de agua.

mezcla rinde para 1m3 o una tonelada del material total a ser compostada.

• Si las partículas de los residuos son muy grandes,triture el material. Esto acelera el proceso de compostaje.

• Mientras mezcla el material, pulverice la solución de EM•1-Activado sobre todo el material para que pueda entrar en contacto con todas las partículas.

• Si es posible, agregar a la mezcla cal virgen oen la proporción de 10Kg por m³, para ayudar retención del nitrógeno. En caso de compostar los animales muertos o el descarte de huevos, se recomienda triturar o picar el material y agregar 60% de cama de pollo, aserrín u otro material orgánico fibroso para ayudar a disminuir la

• Pulverice sólo una vez. • Forme camas de 1,5m de altura por 3m de ancho para

Las pulverizaciones diarias tienen como objetivo os microorganismos

para impedir la os microorganismos que pudran la

nica. Así, por medio de la fermentación del e malos olores

la incidencia de a de insectos.

AS

del mal olor de las e las camas y

otros insectos. iento sanitario que redunda

orgánicos de

pues se

Promueve una buena relación del productor con los

1 EN EL MANEJO DE

rápidamente y sin todos los

e la granja, sean estos pollos las camas y las

de agua son suficientes para pulverizar 1m³ de material a ser compostado.

Activado en 18 L de agua. Esta o una tonelada del material

duos son muy grandes, el proceso de

e la solución de Activado sobre todo el material para que pueda

as partículas. virgen o yeso,

udar en la En caso de compostar los

animales muertos o el descarte de huevos, se agregar un

de pollo, aserrín u otro material a humedad.

Forme camas de 1,5m de altura por 3m de ancho para

facilitar el manejo del material.• Para un mejor compostaje, mantenga una humedad

de 40% (un 40% de humedad es presionar el material con la mano, no escurreentre los dedos) y, si es posible, cubra el material conuna lona plástica para favorecer

• Realice el control de la temperatura y eviteexceda los 60ºC. Si la temperatura traspasa este límite, realice nuevamente la mezcla del material para bajar la temperatura.

• Entre 6 y 8 semanas, el abono estará listoutilizado.

• Si el abono es comercializado o almacenado se debe secar hasta que alcance una humedad inferior a 13%.

• La dosis de aplicación del abono 1kg por m².

BENEFICIOS DEL EM•1 EN EL MANEJO DE LOS RESIDUOS ORGÁNICOS

• Acelera el proceso de compostaje de los residorgánicos, en un lapso de 6 a 8

• Aumenta la disponibilidad de los nutrientes contenidos en los residuos orgánicos, principalmente Nitrógeno y Fósforo.

• Acelera la conversión da materia orgánica en humus.• Enriquece el compost con microorganismos benéficos.• Reduce el costo de transporte de los residuos

campo, ya que disminuye el volumen.• El proceso de compostaje es inodoro y sin presencia

de insectos. • Optimiza el espacio físico necesario para el

compostaje y, consecuentemente, dism

de infraestructura.

“EL EM•1 es un producto 100% natural, ató

es corrosivo, ni radioactivado, ni volátil,

ni inflamable y nonecesita cuarentena”

4

facilitar el manejo del material. mejor compostaje, mantenga una humedad

40% de humedad es óptimo cuando al la mano, no escurre agua

es posible, cubra el material con a lona plástica para favorecer la fermentación.

temperatura y evite que la temperatura traspasa este

límite, realice nuevamente la mezcla del material

semanas, el abono estará listo para ser

Si el abono es comercializado o almacenado se debe humedad inferior a 13%.

La dosis de aplicación del abono en el campo es de

BENEFICIOS DEL EM•1 EN EL MANEJO DE LOS

Acelera el proceso de compostaje de los residuos orgánicos, en un lapso de 6 a 8 semanas.

disponibilidad de los nutrientes contenidos en los residuos orgánicos, principalmente

Acelera la conversión da materia orgánica en humus. Enriquece el compost con microorganismos benéficos. Reduce el costo de transporte de los residuos para el campo, ya que disminuye el volumen. El proceso de compostaje es inodoro y sin presencia

Optimiza el espacio físico necesario para el compostaje y, consecuentemente, disminuye el uso

1 es un producto 100% natural, atóxico, no

es corrosivo, ni activado, ni volátil, ni inflamable y no

necesita cuarentena”

Page 5: Tecnología EM en la Avicultura en_avicultu… · radio activado, ni volátil, ... • Mejorar la salud de las aves y la calidad de la carne, disminuyendo el colesterol en hasta 17%.

USO DEL EM••••1 EN EL AGUA OFRECIDA A LA Una de las maneras más simples de hacer uso de agua que se les ofrece a las aves. Si se usan tanques para el almacenamiento dEM•1 puede ser diluido ahí mismo.

Es importante mencionar que el EM•1 no es cogeneralmente usados para la purificación del agua. En este caso, si el agua ha sido tratada con estos químicos, el EM•1 no tendrá efecto, ya eliminados con estas substancias.

DOSIS Y MODO DE USAR

1 L de EM•1-Activado para 2.000 L de agua. Activado en el tanque con un dosificreemplazada diariamente en la

BENEFÍCIOS DEL EM

• Mejora microbiológicamente la calidad del agua, enriqueciéndovitaminas y

• Elimina el mal olor de las excretas.• Equilibra la microflora intestinal d

consecuentemente, mejora lganancia de peso por elnutrientes. Los microorganismos Saccharomycesanimal han dado muy buenos resultados

• Disminuye laconsecuentemente, l

• Reduce el uso de antibióticos.• Disminuye el aparecimiento de diarre• Disminuye el índice de mortalidad.

USO DEL EMDE LAS AVES (Bokashi Comestible A través de una simple pulverización o fermentación de los componentes alimenticios ofrecidos a las aves, es posible mejorar la disponibilidad de los nutrientes lo que hace más eficiente la nutrición dposible:

• Aumentar la ganancia de peso con el mismo consumo en hasta 67gr por día.

• Reducir la tasa de mortalidad.• Mejorar la salud de las aves y la calidad de la carne,

disminuyendo el colesterol en hasta 17%.• Producir hue

rojas debido a una mejor síntesis del caroteno, una clara más consistente por una mejor síntesis de la albumina y una cáscara más dura por una mejor asimilación del calcio.

• Obtener 6,5% de huevos más grandes en la prod

El EM•1 se puede usarla fermentación dire

1 EN EL AGUA OFRECIDA A LAS AVES

e las maneras más simples de hacer uso de esta tecnología es mezclar el EM-1 en el se usan tanques para el almacenamiento del agua; el

1 no es compatible con cloro ni sulfato de plata, generalmente usados para la purificación del agua. En este caso, si el agua ha sido tratada

1 no tendrá efecto, ya que los microorganismos benéficos son

DOSIS Y MODO DE USAR

Activado para 2.000 L de agua. Diluir el EM•1-el tanque y mantener esa dilución manualmente o

ificador. El agua con el EM•1-Activado debe ser da diariamente en la rutina de la granja.

BENEFÍCIOS DEL EM••••1 EN EL AGUA OFRECIDA A LAS AVES

Mejora microbiológicamente la calidad del agua, enriqueciéndola con substancias benéficas (aminoácidos, vitaminas y enzimas).

el mal olor de las excretas. la microflora intestinal de las aves y,

consecuentemente, mejora la conversión alimentaria y la ganancia de peso por el aumento de la asimilación de nutrientes. Los microorganismos Lactobacillus y Saccharomyces usados como probióticos en la producción

han dado muy buenos resultados. Disminuye la producción de metano estomacal y, consecuentemente, los animales se alimentan mejor. Reduce el uso de antibióticos. Disminuye el aparecimiento de diarreas. Disminuye el índice de mortalidad.

USO DEL EM••••1 EN LA ALIMENTACIÓN DE LAS AVES (Bokashi Comestible)

A través de una simple pulverización o fermentación de los componentes alimenticios ofrecidos a las aves, es posible mejorar la disponibilidad de los nutrientes lo que hace más eficiente la nutrición de los animales. Como resultado, es

Aumentar la ganancia de peso con el mismo consumo en hasta 67gr por día. Reducir la tasa de mortalidad. Mejorar la salud de las aves y la calidad de la carne, disminuyendo el colesterol en hasta 17%. Producir huevos más pesados (+3,7%) con yemas más rojas debido a una mejor síntesis del caroteno, una clara más consistente por una mejor síntesis de la albumina y una cáscara más dura por una mejor asimilación del calcio. Obtener 6,5% de huevos más grandes en la producción.

1 se puede usar de dos maneras en la alimentación: por rmentación directa de algún componente alimenticio

5

Aumentar la ganancia de peso con el mismo consumo en

Page 6: Tecnología EM en la Avicultura en_avicultu… · radio activado, ni volátil, ... • Mejorar la salud de las aves y la calidad de la carne, disminuyendo el colesterol en hasta 17%.

(Bokashi) o por la aspersión

DOSIS Y MODO DE USAR

• Para la aspersión direL de agua y pulverice diariamente producción.

• Para la fermentación del alimento (Bokashi), se usa para 10 Kg trigo, salvado de arroz, salvado de soya, salvado de maízBokashi, úselo diariamente en l

• Para hacer el Bokas-Distribuya el material selecpreferencia una lona plástica o el-Pulverice el EMel agua usada en la pulverizaciónobtener una humedad-Coloque el material en una bolsa plástica ocondiciones herméticas. Si removible. -Haga la extracción del aire del interior de la bolsa plástica o recipiente, yamedio de presión manual o con unla bolsa. -Coloque las bolsas plásticas o el recipiente en un deje fermentar naturalmente por de la temperatura, para que límite, vuelva a mezclar el-Después de este período, el Bokashi debrecuerde un licor. -Si el Bokashi no presenta olor agradable, esmaterial debe-DOSIS DEL BOKASHI:-Ofrezca el Bokashi diariamente. -En la primera semana, use 1% de Bokashi en el total d2% la semana si

Para la implantación del uso de la Tecnología EM en su granja, por favor, contáctenos para brindarle mayor información y una asistencia técnica personalizada. Atentamente,

Equipo Técnico

(Bokashi) o por la aspersión directa sobre el concentrado o ración

DOSIS Y MODO DE USAR

Para la aspersión directa prepare una solución con 1 L de EM•1L de agua y pulverice diariamente la ración o concentrado durante

. Para la fermentación del alimento (Bokashi), se usa de 0,5L a

de concentrado o cualquier otro componente de la ración como salvado de trigo, salvado de arroz, salvado de soya, salvado de maíz, etc. Una vez hecho el Bokashi, úselo diariamente en la dosis de 1% a 3% del total del alimento ofrecidoPara hacer el Bokashi, realice los siguientes procedimientos:

Distribuya el material seleccionado sobre una superficie compactaencia una lona plástica o el piso de cemento;

Pulverice el EM•1-Activado sobre todo el material, mezclando bienel agua usada en la pulverización no es suficiente, agregue más agua al

humedad final entre 30 a 35%. Coloque el material en una bolsa plástica o un recipiente que lo

herméticas. Si es posible use estañones plásticos de 200 L con

Haga la extracción del aire del interior de la bolsa plástica o recipiente, yadio de presión manual o con un aspirador. Evite la entrada de aire cerrando muy bien

Coloque las bolsas plásticas o el recipiente en un local fresco, sin exposicióndeje fermentar naturalmente por 7 a 10 días. Período en el cual debe realizar el de la temperatura, para que no sobrepase los 35ºC. Si la temperatura sobrlímite, vuelva a mezclar el material. Después de este período, el Bokashi debe presentar un olor agridulce agradable que nos

un licor. En este momento, el Bokashi está listo para ser usado.Si el Bokashi no presenta olor agradable, eso significa que hubo contaminaciónmaterial debe ser descartado. DOSIS DEL BOKASHI: frezca el Bokashi diariamente.

En la primera semana, use 1% de Bokashi en el total de la alimentación, aumentando la semana siguiente y a partir de la tercera semana use 3%.

Para la implantación del uso de la Tecnología EM en su granja, por favor, contáctenos para brindarle mayor información y una asistencia técnica personalizada.

6

cta sobre el concentrado o ración.

1-Activado diluido en 100 concentrado durante todo el ciclo de

de 0,5L a 1 L de EM•1-Activado e la ración como salvado de

, etc. Una vez hecho el 3% del total del alimento ofrecido.

a superficie compacta y limpia, de

Activado sobre todo el material, mezclando bien para homogenizar. Si no es suficiente, agregue más agua al material para

lo mantenga en e estañones plásticos de 200 L con tapa

Haga la extracción del aire del interior de la bolsa plástica o recipiente, ya sea por Evite la entrada de aire cerrando muy bien

sin exposición a la luz y en el cual debe realizar el control la temperatura sobrepasa este

agridulce agradable que nos este momento, el Bokashi está listo para ser usado.

ignifica que hubo contaminación y el

e la alimentación, aumentando a

Para la implantación del uso de la Tecnología EM en su granja, por favor, contáctenos para brindarle mayor información y una asistencia técnica personalizada.

Page 7: Tecnología EM en la Avicultura en_avicultu… · radio activado, ni volátil, ... • Mejorar la salud de las aves y la calidad de la carne, disminuyendo el colesterol en hasta 17%.

EM•Haga que el “Eco” de sus Negocios...y de svalgan la pena! Use Microorganismos EficacGranja.

Ambiem Ltda. Est. Maracaiúbas, N 52, Cajazeiras de AbrantesVila de Abrantes, Camaçarí-BA, 42.840

+55 (71) 3289-3471 – Email: [email protected]

•1 Haga que el “Eco” de sus Negocios...y de su Vida

Microorganismos Eficaces en su

Est. Maracaiúbas, N 52, Cajazeiras de Abrantes BA, 42.840-000

Email: [email protected]