TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y EL EFECTO EN LAS …

80
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y EL EFECTO EN LAS CADENAS LOGÍSTICAS DE LAS IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES EN 4 PAÍSES DE AMÉRICA LATINA: COLOMBIA, BRASIL, ARGENTINA Y MÉXICO. SERGIO ALFONSO AVELLANEDA BARBOSA LEONEL GUSTAVO MARTÍNEZ QUITIAN UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD TECNOLÓGICA INGENIERÍA DE PRODUCCIÓN 2021

Transcript of TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y EL EFECTO EN LAS …

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y EL EFECTO EN LAS CADENAS

LOGÍSTICAS DE LAS IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES EN 4 PAÍSES DE

AMÉRICA LATINA: COLOMBIA, BRASIL, ARGENTINA Y MÉXICO.

SERGIO ALFONSO AVELLANEDA BARBOSA

LEONEL GUSTAVO MARTÍNEZ QUITIAN

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS

FACULTAD TECNOLÓGICA

INGENIERÍA DE PRODUCCIÓN

2021

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y EL EFECTO EN LAS CADENAS

LOGÍSTICAS DE LAS IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES EN 4 PAÍSES DE

AMÉRICA LATINA: COLOMBIA, BRASIL, ARGENTINA Y MÉXICO.

SERGIO ALFONSO AVELLANEDA BARBOSA

20162377026

LEONEL GUSTAVO MARTÍNEZ QUITIAN

20162377066

Trabajo de grado para optar por el título de ingeniero de producción

Director: Wilson Alexánder Pinzón Rueda

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS

FACULTAD TECNOLÓGICA

INGENIERÍA DE PRODUCCIÓN

2021

RESUMEN

Las importaciones y exportaciones de productos son esenciales para el desarrollo

económico y social de un país, debido a que se compran y se venden bienes que

no se producen en el país, y la relación calidad-costo de los productos que se

comercializan. El uso de Las Tecnologías de la Información y de la Comunicación

TIC pueden facilitar el contacto y la comercialización con los países, así como las

utilidades y beneficios que se logren generar por la compra y venta internacional de

productos.

El presente trabajo trata sobre la influencia que tiene las TIC en las actividades

exportadoras e importadoras de 3 países de Sudamérica y un país centroamericano,

que en este caso son Argentina, Brasil, Colombia y México. Se consulta la literatura

relacionada para tener como marco referencial y se recopilan los datos necesarios

que son de acceso libre por parte de las entidades internacionales dedicadas al

estudio económico, político y social de los países del globo, luego se realiza el

tratamiento y análisis de dichos datos y finalmente se emiten los resultados y

conclusiones de la elaboración de este trabajo, además, se emiten unas

recomendaciones y sugerencias para la comunidad interesada en temas

relacionados con el desarrollo económico y tecnológico de un país.

ABSTRACT

Imports and exports of products are essential for the economic and social

development of a country, due to the fact that goods that are not produced in the

country are bought and sold, and the quality-cost ratio of the products that are

marketed. The use of ICT Information and Communication Technologies can

facilitate contact and marketing with countries, as well as the profits and benefits

generated by the international purchase and sale of products.

This paper deals with the influence that ICT has on the exporting and importing

activities of 3 South American countries and one Central American country, which in

this case are Argentina, Brazil, Colombia and Mexico. The related literature is

consulted to have as a reference framework and the necessary data that are freely

accessible by international entities dedicated to the economic, political and social

study of the countries of the globe are collected, then the treatment and analysis of

said data and finally the results and conclusions of the preparation of this work are

issued, in addition, some recommendations and suggestions are issued for the

community interested in issues related to the economic and technological

development of a country.

TABLA DE CONTENIDO

Contenido

1. INTRODUCCIÓN ........................................................................................................ 7

2. JUSTIFICACIÓN ........................................................................................................ 8

3. GENERALIDADES ..................................................................................................... 9

3.1. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA ........................................................................... 9

3.2. FORMULACIÓN ...................................................................................................... 9

4. OBJETIVOS ............................................................................................................. 10

4.1. GENERAL ......................................................................................................... 10

4.2. ESPECÍFICOS .................................................................................................. 10

5. ALCANCE ................................................................................................................ 11

6. MARCO METODOLÓGICO ...................................................................................... 11

6.1. MARCO HISTÓRICO ........................................................................................ 11

6.1.1. Herencia colonial ........................................................................................ 11

6.1.2. Economía latinoamericana durante la primera mitad del siglo XX .............. 12

6.1.3. Políticas de industrialización: sustitución de importaciones ............................. 13

6.1.4. Debacle de la política ISI ................................................................................ 13

6.1.5. Comercio internacional colombiano del siglo XX ............................................. 15

6.1.6. Comercio argentino durante el siglo xx ....................................................... 15

6.1.7. Comercio brasileño durante el siglo xx ............................................................ 16

6.1.8. Comercio mexicano durante el siglo xx hasta la actualidad ............................ 16

6.2. MARCO TEÓRICO ............................................................................................ 17

6.2.1. importaciones y exportaciones ........................................................................ 17

6.3.1 Las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) ............................... 18

6.3.2. Ventajas y desventajas de las TIC .................................................................. 19

6.3.3. Las TIC aplicadas a la logística, empresas y a las relaciones comerciales ..... 20

7.METODOLOGÍA ........................................................................................................... 22

8.DESARROLLO DE LA PROPUESTA ........................................................................... 23

8.1. PERFIL IMPORTADOR Y EXPORTADOR ............................................................ 23

8.2. PRINCIPALES PRODUCTOS IMPORTADOS Y EXPORTADOS ......................... 28

8.2.1. Exportaciones de Argentina: ........................................................................... 28

8.2.2. Importaciones de Argentina: ........................................................................... 29

8.2.3. Exportaciones de Brasil .................................................................................. 29

8.2.4. Importaciones de Brasil: ................................................................................. 30

8.2.5. Exportaciones de Colombia ............................................................................ 31

8.2.6. Importaciones de Colombia ............................................................................ 31

8.2.7. Exportaciones de México ................................................................................ 32

8.2.8. Importaciones de México ................................................................................ 33

8.3. PERFIL SOCIAL ....................................................................................................... 34

8.3.1. Población total ................................................................................................ 34

8.3.2. Homicidios intencionales................................................................................. 35

8.3.3. Tasa de desempleo ........................................................................................ 36

8.3.4. Gasto público en salud ................................................................................... 36

8.3.5. Gasto público en educación ............................................................................ 37

8.4. TICS EN ARGENTINA, BRASIL, COLOMBIA Y MÉXICO ..................................... 37

8.4.1. Uso del internet ............................................................................................... 38

8.4.2. Porcentaje de personas usuarias de internet .................................................. 38

8.4.3. Número de subscripciones a internet fijo de banda ancha .............................. 39

8.4.4. cantidad de subscripciones a banda ancha fija (por cada 100 personas) ........ 40

8.4.5. Cantidad de subscripciones a telefonía celular móvil ...................................... 40

8.4.6. Subscripciones a telefonía celular móvil por cada 100 habitantes ................... 41

8.4.7. Cantidad de subscripciones a telefonía fija ..................................................... 41

8.4.8. subscripciones a telefonía fija por cada 100 habitantes .................................. 42

8.5. ANÁLISIS DE SIMULTANEIDAD DE LAS TIC Y LOS PRODUCTOS IMPORTADOS

Y EXPORTADOS SELECCIONADOS ......................................................................... 42

1. INTRODUCCIÓN

Este trabajo trata de determinar la relación entre el uso de las TIC con las

importaciones y exportaciones bajo el perfil social del país, que para este trabajo

son Argentina, Brasil, Colombia y México, ya que son los 4 países con mayor

población en América Latina. Los datos para trabajar son datos obtenidos del sitio

web de la International Trade Centre (ITC), de la Comisión Económica para América

Latina y el Caribe (CEPAL) y del banco mundial, los cuales son de acceso al público.

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación, también denominadas por

sus siglas TIC pueden permitir un fácil intercambio de la información, además de

modernizar las operaciones y métodos desde las actividades domésticas hasta la

fabricación y comercialización de productos de las empresas, independientemente

de su actividad económica. Además, las Tecnologías de la Información son

determinantes para facilitar los negocios mercantiles que, como país en un mundo

cambiante por la globalización, son indispensables para la prosperidad y estabilidad

económica y social, por consiguiente, el comportamiento de las importaciones y

exportaciones de un país influyen en los aspectos mencionados.

Las importaciones y exportaciones se pueden cuantificar por unidades de medida,

según la naturaleza del producto y el dinero movilizado, así como los diferentes

productos que un país está en capacidad de producir y los productos que necesita

para poder fabricar o para su consumo directo. También la influencia de aspectos

sociales tales como la población total, la pobreza, educación, el desempleo, la tasa

de mortalidad, entre otros aspectos, por lo que se pretende mostrar en detalle los

resultados obtenidos de los datos recopilados, así como las respectivas

conclusiones y comentarios.

2. JUSTIFICACIÓN

Identificar la simultaneidad de las Tecnologías de la Información en cada país y

cómo estos incide en los productos involucrados en las importaciones y

exportaciones, logrando saber cuál país ha sido más eficiente en el comercio

internacional.

Determinar si las Tecnologías de la Información en cada país, entre los años 2005-

2019 generaron un crecimiento significativo en cuanto al aumento de las

exportaciones y la disminución de las importaciones.

Recopilar y organizar la información disponible para poderla analizar y concluir

sobre la efectividad de las TIC por país.

3. GENERALIDADES

3.1. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA

El avance económico de un país tiene como uno de sus factores determinantes el

desarrollo tecnológico, en el que se puede destacar los costos asociados al uso de

las TIC en los procesos de importación y exportación realizados por un país, los

cuales pueden representar una gran inversión tanto para el sector privado como

para el sector público. Por tal motivo, se pretende averiguar cuál es el tipo de

relación existente entre las siguientes variables: uso de las TIC vs importaciones y

exportaciones durante el rango de los años estudiados.

3.2. FORMULACIÓN

Con base a lo mencionado, se plantea la pregunta: ¿Qué efecto tiene a corto,

mediano y largo plazo, el uso de las Tecnologías de la Información en la

comercialización de productos importados y exportados por México, Colombia,

Brasil y Argentina?

4. OBJETIVOS

4.1. GENERAL

Analizar qué se realizó en las TIC durante el periodo 2005 – 2019 para México,

Colombia, Brasil y Argentina y cuál fue su efecto con respecto a las importaciones

y exportaciones efectuadas durante ese periodo.

4.2. ESPECÍFICOS

1. Identificar el perfil de las importaciones y exportaciones de estos países para

seleccionar los bienes a estudiar.

2. Mostrar y analizar aspectos sociales como cifras de desempleo, homicidios,

educación y salud de los 4 países.

3. Identificar las Tecnologías de la Información más usadas a nivel local.

4. Relacionar las Tecnologías de la Información con las importaciones y

exportaciones de productos seleccionados, utilizando la información

disponible desde 2005 hasta 2019.

5. Comparar el uso de las Tecnologías de la Información en cada país.

5. ALCANCE

Se obtienen y se trabajan los datos disponibles desde el año 2005 al 2019 de los

países objeto de estudio, en donde se emplea el coeficiente de correlación como

medida de asociación entre variables. Adicionalmente se escoge los criterios

planteados en el trabajo para poder determinar la relación entre las exportaciones

e importaciones con las Tecnologías de la Información y Comunicación.

6. MARCO METODOLÓGICO

6.1. MARCO HISTÓRICO

6.1.1. Herencia colonial

Para autores como Bértola y Ocampo (2013), las regiones latinoamericanas con

mejor economía, las cuales que estaban en proceso de independencia, fueron

capaces de generar productos con alta relación valor/peso (metales preciosos en

su mayoría) que para la época eran México y Perú, sin embargo, esos países tenían

una pésima productividad. También mencionan que, en otras zonas de Sudamérica,

en las partes costeras en donde se tiene acceso al mar y rutas de navegación, la

producción y posterior exportación de productos se llevaban a cabo, a pesar de que

tenían una mano de obra costosa y una oferta baja como lo es en el caso de

Argentina, Cuba y Brasil, aprovechando los esclavos como fuerza de trabajo.

Además, los autores afirman que, para España, era mucho más costoso mantener

las colonias que para los británicos, debido a la falta de organización en las normas

políticas, sistemas tributarios enfocados en el monopolio y altos tributos, corrupción

e ineficiencia judicial, entre otros aspectos.

Otro aspecto que mencionan es la falta de inversión en la educación e

infraestructura y en la creación de los bienes públicos en las colonias, por lo que, al

momento de independizarse de las potencias europeas, los hábitos y costumbres

de los países colonizadores quedaron en la sociedad latinoamericana, por lo que

aspectos como la corrupción, el esclavismo, la desigualdad en la repartición de las

riquezas, las diferencias sociales y étnicas siguen siendo parte cultural de los

latinoamericanos1.

6.1.2. Economía latinoamericana durante la primera mitad del siglo XX

Según Ocampo (2017) la dependencia de la exportación de materia prima ha sido

indispensable en la economía latinoamericana desde los tiempos de la colonia. Por

lo que después del proceso independentista en las regiones, los cuales se

caracterizaron por fuertes guerras (a excepción de Brasil), se dio el crecimiento

económico desde finales del siglo XlX hasta principios del siglo XX, en donde se vio

afectada por la crisis de los años 30 y la primera y segunda guerra mundial, por lo

que esto llevó a que se industrializara la producción de bienes a cargo del estado.

No obstante, Ocampo aclara que las materias primas no fueron reemplazadas en

su totalidad ya que son la mayor proporción de productos que dejan las mayores

utilidades, por lo que hacia mediados de los años 50 los gobiernos se encontraron

en la explotación de nuevas materias primas, como lo es para el caso de México

con la explotación del petróleo en los años 70 y la limitación de la industrialización

de las pequeñas empresas.

1 https://www.asuntoslegales.com.co/actualidad/el-desarrollo-economico-de-america-latina-desde-la-independencia-2090531

6.1.3. Políticas de industrialización: sustitución de importaciones

Este modelo económico consiste básicamente en reemplazar los productos

importados por productos elaborados a nivel local.2 Según la literatura, la sustitución

de importaciones surge en respuesta a la incapacidad de compra de los países

desarrollados debido a las crisis económicas y las consecuencias causadas por la

primera y segunda guerra mundial. Por lo que las restricciones a la entrada de

productos extranjeros mediante altos aranceles e inversión en la industria nacional

fueron las medidas tomadas por los países latinoamericanos.

6.1.4. Debacle de la política ISI

Las consecuencias de optar las políticas de sustitución de las importaciones de

Latinoamérica fueron las siguientes:

2 https://concepto.de/modelo-de-sustitucion-de-importaciones-isi/

Ilustración 1 causas del abandono de la política ISI. Elaboración propia

Deuda externa: la industrialización conlleva a que las empresas necesitarán de

maquinaria importada para fabricar sus productos, dado la ausencia de esta.

Aumento arancelario: los países imponían altos aranceles dado que no había una

regulación de los costos y los precios de tal forma que no hubiese una competencia

leal con respecto a los precios regionales de cada país.

Subsidios públicos: una de las formas que se impulsaba la comercialización de los

productos generados por los países en desarrollo, fueron los subsidios que otorgaba

el estado para la adquisición de estos, lo que llevó a que las rentabilidades de las

actividades con más lucro no fueran las mejores, por lo que se redujo la inversión

nacional en el mediano plazo, y así la reducción de la posibilidad de industrialización

de las empresas nacionales

Presión social: ciertos sectores sociales tales como los propietarios de grandes

empresas agrícolas impusieron su malestar debido a la probabilidad de perder más

utilidades en el mediano plazo.

Ausencia de la clase media: Al no haber un punto intermedio entre las clases

sociales, no se podría lograr una distribución justa de las utilidades obtenidas.

6.1.5. Comercio internacional colombiano del siglo XX

Según una publicación del año 2009 por el diario El Tiempo3 , los negocios

internacionales de Colombia dependían fuertemente de las exportaciones de café

hasta mediados de los años 70, esto incentivado por los gobiernos de turno que no

se atrevían a diseñar políticas que fomentaran las exportaciones de otros productos.

Después se empezó a cambiar esas estrategias para mejorar la economía del país,

pero aun así no fueron lo suficientemente buenas como para generar la

empleabilidad total de la población. En este periodo el hecho que marcó una crisis

importante fue durante la segunda guerra mundial en donde los mercados europeos

colocaron fuertes restricciones que impedían la venta de café.

Entre la década de 1980 hasta el año 2007 Colombia explotó otros recursos como

los petroleros y mineros tales como el níquel, el oro y el carbón ya que la

participación cafetera disminuyó hasta el 6% comparado al 80% que representó

durante los años 60.

6.1.6. Comercio argentino durante el siglo xx

Argentina durante los comienzos del siglo XX fue uno de los países

latinoamericanos más competitivos de la época, superado en ese entonces por

países europeos con un tamaño menor a este país, entre los años 1930 y 1960 su

3 https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-3492192

economía tuvo mucha variación por los mercados externos, los precios y cambios

de las divisas4. Después de ese periodo volvió a estabilizar su economía hasta los

años 90, los productos que exporta este país son productos agropecuarios entre los

que se destaca las carnes, la soja, el maíz, el azúcar, la lana, las manzanas y los

cueros. De los años 70 en adelante, las exportaciones se ampliaron en cuanto a

diversidad de productos, en particular, los no agropecuarios entre los cuales se

pueden destacar los vinos, los embutidos, la miel y las pastas.

6.1.7. Comercio brasileño durante el siglo xx

Según Obando y Gamboa5, las exportaciones brasileñas permanecieron en

aumento durante la mayor parte de este periodo, durante la primera mitad del siglo

XX fue el café el principal producto a exportar ya que representaba más del 50% de

las utilidades para el país. Para las décadas posteriores, los productos clave fueron

el petróleo y sus derivados, la soja y minerales como el hierro. Los principales socios

comerciales de Brasil a los cuales exporta en estos momentos son China, Estados

Unidos, Argentina y Países Bajos.

En cuánto a las importaciones, se caracterizan la compra de productos

manufacturados, automóviles, maquinarias industriales, reactores nucleares,

combustibles y aceites minerales. Los países con los que tenían estas

importaciones son China, Estados Unidos y Argentina, por lo que se afianza con

estos países las relaciones internacionales de intercambio de productos.

6.1.8. Comercio mexicano durante el siglo xx hasta la actualidad

4 https://www.elblogsalmon.com/economia/argentina-superpotencia-a-principios-siglo-xx-a-economia-estancada-problemas-cronicos 5 https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/6111167.pdf

Según un artículo publicado por la CEPAL6,la expansión de las exportaciones de

México se produjo después de la segunda guerra mundial, aprovechando que

Estados Unidos producía armamento militar, este país fabricaba productos

terminados como uniformes en el caso del sector textil, alimentos, bebidas y

materias primas como el hierro. Durante los años 50 y 60, México optó por políticas

de protección (sustitución de importaciones) que llevaron a industrializar sus

procesos y mejorar sus rutas de transporte terrestre. Luego, en los años 70

encontraron grandes reservas de petróleo por lo que fue su producto principal hasta

finales de los años 90, finalmente desde el siglo XXl México es una gran industria

para los automóviles, los productos farmacéuticos y productos electrónicos, lo que

lo hace como el país más fuerte de América Latina en cuanto a exportaciones y

modernización de procesos.

6.2. MARCO TEÓRICO

6.2.1. importaciones y exportaciones

Se define como importación las operaciones necesarias para poder traer mercancía

extranjera con el fin de someterla a regulación tributaria para posteriormente ser

distribuida con un propósito de producción, consumo o uso.7 Mientras que las

exportaciones son todas las actividades comerciales que implican vender productos

a otros países para su uso y/o consumo. A continuación, se presenta un esquema

de los rasgos económicos de América latina:

6https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/11831/045043064_es.pdf?sequence=1&isAllowed=y 7 https://www.utel.edu.mx/blog/10-consejos-para/a-que-se-refiere-importacion-y-exportacion/

Ilustración 2 rasgos económicos de Latinoamérica. Elaboración propia

6.3.1 Las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC)

Con base en la literatura consultada, se tienen varias definiciones de lo que son las

TIC, por lo que se nombrarán las siguientes:

Para la Biblioteca Médica Nacional de La Habana8, las Tecnologías de la

Información y de la Comunicación, son todos los programas y herramientas que

ayudan a administrar, compartir y transmitir toda información a través de soportes

tecnológicos. También se puede definir las TIC como un conjunto de tecnologías

desarrolladas para enviar información de un lugar a otro, en donde se conciben

8 http://www.bmns.sld.cu/que-son-las-tic

como herramientas, soportes y canales capaces de procesar, recuperar y presentar

información de la forma más variada posible9.

Para otros, el concepto de las TIC no es claro, por lo que se tiende a asociar con la

definición de Sociedad de la Información,10 lo que quiere decir que las TIC se utilizan

para indicar el cambio de paradigma en la manera en que consume la información

en la actualidad, respecto a épocas pasadas11

El objetivo de las TIC es el de facilitar la información y las comunicaciones de

manera sencilla, independiente de su formato, también el de compartir información

de manera inmediata con las personas, y la forma en que dos o más personas están

comunicándose sea, o no en tiempo real, como lo son los mensajes de texto, las

reuniones virtuales, la mensajería instantánea, entre otros12.

6.3.2. Ventajas y desventajas de las TIC

Con base en las definiciones de TIC, se sabe que traen diferentes beneficios para

la sociedad, también se consideran algunas desventajas.13 Por lo que se enunciarán

a continuación:

Ventajas:

• Facilitar comunicación a distancia.

• Ofrecen herramientas interactivas al usuario.

• Propicia la educación y el trabajo a distancia.

• Permite acceder a grandes cantidades de información.

9 http://aprendeenlinea.udea.edu.co/lms/investigacion/mod/page/view.php?id=3118 10 Nueva manera em que la sociedad y la economía está organizada por el manejo de la información 11 https://concepto.de/tics/ 12 https://www.ipp.edu.pe/blog/que-son-las-tic-y-para-que-sirven/ 13 https://www.todamateria.com/tic-tecnologias-de-la-informacion-y-la-comunicacion/

• Nuevas formas de emprendimiento.

Desventajas:

• Pagar una cuenta o factura de internet.

• Puede generar distracciones en las personas.

• Dificultad de comunicación debido a factores como calidad de internet,

condiciones climáticas y geográficas.

• Exclusión para los que no puedan acceder a las TIC.

• Dependencia tecnológica.

6.3.3. Las TIC aplicadas a la logística, empresas y a las relaciones comerciales

Uno de los sectores más beneficiados de las TIC es el sector logístico, en donde

se mostrarán diferentes ejemplos de aplicación14:

Intercambio Electrónico de Datos (EDI): significa la transferencia de información

por medios electrónicos, los cuales son acordados entre las partes.

Código de barras: son fundamentales para almacenar información, en donde se

guarda caracteres con el fin de identificar un artículo.

Sistemas de Posicionamiento Global (GPS): permite la localización de objetos a

través de aplicaciones que están vinculadas a un satélite.

Las TIC en compañía de las relaciones comerciales ayudan a que este aspecto sea

más fácil de identificar ya que la demanda está asociada a la cantidad de personas

interesadas en aspectos puntuales ya sea color, sabor o tamaño. Para todos lo

14 https://www.esan.edu.pe/apuntes-empresariales/2016/03/las-tic-al-servicio-de-la-logistica-y-las-operaciones/

necesario en nichos de mercado las TIC por medio de encuestas, facilidades para

conocer al público y contemplar la capacidad de compra facilitan al estudio de

pronósticos evitando perdidas por producto terminado sin movimiento ya que un

costo grande en asumir por una mala gestión en el pronóstico son los alquileres y

arriendos de espacios para conservarlos.

Los avances pilares a los que se debe optar al momento de la implementación de

las TIC son15:

Información en formato digital de fácil acceso y restricciones por rangos de jerarquía

para cada uno de los empleados.

Procesos automatizados que sean repetitivos o que generen inconvenientes a los

operarios a largo plazo, al automatizar ahorra tiempo además de habilitar un espacio

al personal para que realicen labores que necesiten de una mayor atención y

concentración.

Cliente conectado, en ocasiones el cliente se interesa por como labora su

proveedor, como ejecuta y escucha sus necesidades con el fin de crear mejores

relaciones y reconocimientos.

Otro aspecto que las grandes compañías pueden analizar es el de asumir la

transformación de los puestos de trabajo, debido a que posiblemente sean

productos para desaparecer por sustitución tecnológica, por otro lado, se

necesitarán personas que ejerzan control es las nuevas adquisiciones y con este

reto se asume el análisis de la capacidad de almacenamiento en los servidores de

la compañía y el total de personal para manejar la seguridad que compete.

15 http://calidadtic.blogspot.com/2015/01/3-pilares-de-la-seguridad-negocio.html

7.METODOLOGÍA

El presente trabajo se desarrolla bajo los siguientes lineamientos:

Obtención de datos: se recopilaron las bases de datos de distintas fuentes

existentes. En primer lugar, se consultaron las bases de datos sobre el desarrollo

internacional del comercio de mercados emergentes y competitivos, en el sitio web

de la International Trade Centre (ITC). En las cuales se visualizan datos tales como

la cantidad expresada en Kg y en dólar americano (USD) de las importaciones y

exportaciones de cada uno de los países objeto de estudio, así como los diferentes

tipos de productos comercializados y la procedencia o destino de estos a través del

periodo a estudiar (2005-2019). En segundo lugar, se tomó como referencia los

datos estadísticos disponibles de la Comisión Económica para América Latina y el

Caribe (CEPAL) y del banco mundial, con el propósito de consultar los datos

correspondientes para elaborar el perfil social y el uso de las TIC de cada país.

Organizar las bases de datos: depurar la información recopilada y estructurar una

nueva base de datos en la que se pueda trabajar de mejor manera la información.

Técnica para análisis empleada: como método estadístico se utiliza el coeficiente

de correlación para determinar el grado de correspondencia de variables tales como

las cantidades y el tipo de productos comercializados, y el valor en dólar

estadounidense (USD) de los productos que se importaron y se exportaron dentro

de un intervalo de tiempo.

8.DESARROLLO DE LA PROPUESTA

8.1. PERFIL IMPORTADOR Y EXPORTADOR

A continuación, se mostrará gráficamente los datos de importaciones y

exportaciones de Argentina, Brasil, Colombia y México en términos de cantidades

(unidades y Kg) y en USD, así como los productos más representativos que, para

efectos de este trabajo, se seleccionarán los cinco (5) productos con mayor

participación para cada país entre los años 2005 a 2019. (para datos ver anexo)

Gráfico 1: exportaciones periodo 2005-2019 de Colombia, Brasil, Argentina y México en miles de millones de dólares.

Elaboración propia

3.000.000

13.000.000

23.000.000

33.000.000

43.000.000

53.000.000

63.000.000

73.000.000

83.000.000

1 5 9 1 5 9 1 5 9 1 5 9 1 5 9 1 5 9 1 5 9 1 5 9 1 5 9 1 5 9 1 5 9 1 5 9 1 5 9 1 5 9

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

MIL

ES D

E M

ILLO

NES

DE

LAR

ES

PERIODO

EXPORTACIONES PERIODO 2005-2019 MILES DE MILLONES DE DÓLARES

exportaciones - 1000.CUSD - ARGENTINA exportaciones - 1000.CUSD - BRASIL

exportaciones - 1000.CUSD - COLOMBIA exportaciones - 1000.CUSD - MEXICO

Gráfico 2: importaciones periodo 2005-2019 de Colombia, Brasil, Argentina y México en miles de millones de dólares.

Elaboración propia

1.000.000

11.000.000

21.000.000

31.000.000

41.000.000

51.000.000

61.000.000

71.000.000

81.000.000

91.000.000

1 5 9 1 5 9 1 5 9 1 5 9 1 5 9 1 5 9 1 5 9 1 5 9 1 5 9 1 5 9 1 5 9 1 5 9 1 5 9 1 5 9

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

MIL

ES D

E M

ILLO

NES

DE

LAR

ES

PERIODO

IMPORTACIONES PERIODO 2005-2018 MILES DE MILLONES DE DÓLARES

importaciones - 1000.CUSD - ARGENTINA importaciones - 1000.CUSD - BRASIL

importaciones - 1000.CUSD - COLOMBIA importaciones - 1000.CUSD - MEXICO

Gráfico 3: exportaciones periodo 2005-2019 de Colombia, Brasil, Argentina y México en miles de millones de unidades.

Elaboración propia

-

50.000.000

100.000.000

150.000.000

200.000.000

250.000.000

300.000.000

350.000.000

400.000.000

450.000.000

15.000.000

20.015.000.000

40.015.000.000

60.015.000.000

80.015.000.000

100.015.000.000

120.015.000.000

140.015.000.000

1 5 9 1 5 9 1 5 9 1 5 9 1 5 9 1 5 9 1 5 9 1 5 9 1 5 9 1 5 9 1 5 9 1 5 9

2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

MIL

ES D

E M

ILLO

NES

DE

UN

IDA

DES

MEX

ICO

MIL

ES D

E M

ILLO

NES

DE

UN

IDA

DES

PERIODO

EXPORTACIONES PERIODO 2005-2018 MILES DE MILLONES DE UNIDADES

exportaciones - Unidades - ARGENTINA exportaciones - Unidades - BRASIL

exportaciones - Unidades - COLOMBIA exportaciones - Unidades - MEXICO

Gráfico 4: importaciones periodo 2005-2019 de Colombia, Brasil, Argentina y México en miles de millones de unidades.

Elaboración propia

-

200.000.000

400.000.000

600.000.000

800.000.000

1.000.000.000

1.200.000.000

-

5.000.000.000

10.000.000.000

15.000.000.000

20.000.000.000

25.000.000.000

30.000.000.000

35.000.000.000

1 6

11 4 9 2 7

12 5

10 3 8 1 6

11 4 9 2 7

12 5

10 3 8 1 6

11 4 9 2 7

12 5

10

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

MIL

ES D

E M

ILLO

NES

DE

UN

IDA

DES

MEX

ICO

MIL

ES D

E M

ILLO

NES

DE

UN

IDA

DES

Título del eje

IMPORTACIONES PERIODO 2005-2018 MILES DE MILLONES DE UNIDADES

importaciones - Unidades - ARGENTINA importaciones - Unidades - BRASIL

importaciones - Unidades - COLOMBIA importaciones - Unidades - MEXICO

8.2. PRINCIPALES PRODUCTOS IMPORTADOS Y EXPORTADOS

Se mostrará según el análisis de los datos los cinco productos que tienen mayor relevancia

para cada país en el ámbito comercial internacional, los valores se mostrarán en cantidades

movilizadas y en dólares.

8.2.1. Exportaciones de Argentina:

Este país se caracteriza por exportar productos tales como carne y sus derivados,

cereales, semillas, accesorios y partes para vehículos automotores, como se puede

apreciar en los datos de las siguientes tablas:

Productos Valor en

1000 CUDS

Residuos y desperdicios de las industrias alimentarias; alimentos preparados para animales 149.860.099

Vehículos automóviles, tractores, velocípedos y demás vehículos terrestres, sus partes y accesorios

106.313.265

Cereales 101.575.979

Grasas y aceites animales o vegetales; productos de su desdoblamiento; grasas alimenticias ...

84.532.380

Combustibles minerales, aceites minerales y productos de su destilación; materias bituminosas; ...

84.180.331

Cuadro 1: productos exportados por Argentina expresados en millones de dólares.

elaboración propia

Productos Cantidad en

Kg

Cereales 532.961.437

Residuos y desperdicios de las industrias alimentarias; alimentos preparados para animales 499.338.156

Combustibles minerales, aceites minerales y productos de su destilación; materias bituminosas; ...

251.640.278

Semillas y frutos oleaginosos; semillas y frutos diversos; plantas industriales o medicinales; ...

169.280.678

Grasas y aceites animales o vegetales; productos de su desdoblamiento; grasas alimenticias ...

114.102.159

Cuadro 2: productos exportados por Argentina expresados en millones de Kg.

elaboración propia

Por lo anterior podemos inferir que no necesariamente el producto que tiene el

mayor valor económico también sea el producto que más cantidad moviliza.

8.2.2. Importaciones de Argentina:

Los productos que más ha importado Argentina durante el periodo 2005-2019 son

productos químicos, maquinaria, combustibles, productos farmacéuticos, entre

otros.

Productos Valor en CUSD

Vehículos automóviles, tractores, velocípedos y demás vehículos terrestres, sus partes y accesorios

144.803.946

Máquinas, aparatos y artefactos mecánicos, reactores nucleares, calderas; partes de estas máquinas ...

138.345.661

Máquinas, aparatos y material eléctrico, y sus partes; aparatos de grabación o reproducción ...

108.733.268

Combustibles minerales, aceites minerales y productos de su destilación; materias bituminosas; ...

87.481.134

Productos químicos orgánicos 43.260.155

Cuadro 3: productos importados por Argentina expresados en millones de dólares.

elaboración propia

Productos Cantidad

en Kg

Combustibles minerales, aceites minerales y productos de su destilación; materias bituminosas; ...

256.478.623

Manufacturas diversas 136.150.730

Minerales metalíferos, escorias y cenizas 109.733.311

Máquinas, aparatos y material eléctrico, y sus partes; aparatos de grabación o reproducción ...

108.065.599

Abonos 39.920.736

Cuadro 4: productos importados por Argentina expresados en millones de kilogramos.

elaboración propia

8.2.3. Exportaciones de Brasil

Para Brasil, se tiene los siguientes productos exportados más representativos de su

economía.

Productos valor en CUSD

Minerales metalíferos, escorias y cenizas 353.801.563

Combustibles minerales, aceites minerales y productos de su destilación; materias bituminosas; ...

324.431.613

Semillas y frutos oleaginosos; semillas y frutos diversos; plantas industriales o medicinales; ...

274.963.935

Máquinas, aparatos y artefactos mecánicos, reactores nucleares, calderas; partes de estas máquinas ...

203.581.325

Vehículos automóviles, tractores, velocípedos y demás vehículos terrestres, sus partes y accesorios

203.227.832

Cuadro 5: productos exportados por Brasil expresados en millones de dólares.

elaboración propia

Productos Cantidad en

Kg

Minerales metalíferos, escorias y cenizas 5.670.818.368

Semillas y frutos oleaginosos; semillas y frutos diversos; plantas industriales o medicinales; ...

712.028.681

Combustibles minerales, aceites minerales y productos de su destilación; materias bituminosas; ...

706.114.429

Azúcares y artículos de confitería 405.935.447

Cereales 308.754.264

Cuadro 6: productos exportados por Brasil expresados en millones de Kg.

elaboración propia

8.2.4. Importaciones de Brasil:

Los productos que más se importan hacia Brasil son los hidrocarburos, vehículos,

partes y sus accesorios, aparatos y accesorios electrónicos, productos químicos y

medicamentos.

Productos Valor en CUSD

Combustibles minerales, aceites minerales y productos de su destilación; materias bituminosas; ...

454.490.035

Máquinas, aparatos y artefactos mecánicos, reactores nucleares, calderas; partes de estas máquinas ...

393.864.287

Máquinas, aparatos y material eléctrico, y sus partes; aparatos de grabación o reproducción ...

337.199.928

Vehículos automóviles, tractores, velocípedos y demás vehículos terrestres, sus partes y accesorios

218.747.328

Productos químicos orgánicos 141.198.305

Cuadro 7: productos importados por Brasil expresados en millones de dólares.

elaboración propia

Productos Cantidad en

Kg

Combustibles minerales, aceites minerales y productos de su destilación; materias bituminosas; ...

1.580.576.572

Abonos 352.004.804

Cereales 155.987.550

Sal; azufre; tierras y piedras; yesos, cales y cementos 121.520.593

Productos químicos inorgánicos; compuestos inorgánicos u orgánicos de metal precioso, de elementos ...

95.906.847

Cuadro 8: productos importados por Brasil expresados en millones de kilogramos.

elaboración propia

8.2.5. Exportaciones de Colombia

Los principales productos exportados por Colombia son los siguientes:

Producto cantidad en

Kg

Combustibles minerales, aceites minerales y productos de su destilación; materias bituminosas; ...

2.772.394.777

Frutas y frutos comestibles; cortezas de agrios (cítricos), melones o sandías 34.551.323

Sal; azufre; tierras y piedras; yesos, cales y cementos 24.454.405

Azúcares y artículos de confitería 18.987.488

Plástico y sus manufacturas 13.055.234

Cuadro 9: productos exportados por Colombia expresados en millones de kilogramos.

elaboración propia

Producto Cantidad en

CUSD

Combustibles minerales, aceites minerales y productos de su destilación; materias bituminosas; ...

355.154.003

Café, té, yerba mate y especias 34.972.955

Perlas finas (naturales) o cultivadas, piedras preciosas o semipreciosas, metales preciosos, ...

29.501.151

Plástico y sus manufacturas 22.408.125

Plantas vivas y productos de la floricultura 21.383.093

Cuadro 10: productos exportados por Colombia expresados en millones de dólares.

elaboración propia

8.2.6. Importaciones de Colombia

Para los productos más significativos que Colombia trae del exterior son los

siguientes:

producto cantidad en

Kg

Cereales 104.828.902

Combustibles minerales, aceites minerales y productos de su destilación; materias bituminosas; ...

77.558.749

Fundición, hierro y acero 36.287.583

Abonos 31.510.065

Sal; azufre; tierras y piedras; yesos, cales y cementos 25.230.038 Cuadro 11: productos importados por Colombia expresados en millones de kilogramos.

elaboración propia

Producto cantidad en

CUSD

Máquinas, aparatos y artefactos mecánicos, reactores nucleares, calderas; partes de estas máquinas ...

98.036.123

Máquinas, aparatos y material eléctrico, y sus partes; aparatos de grabación o reproducción ...

76.094.117

Vehículos automóviles, tractores, velocípedos y demás vehículos terrestres, sus partes y accesorios

68.698.445

Combustibles minerales, aceites minerales y productos de su destilación; materias bituminosas; ...

52.214.526

Productos químicos orgánicos 34.157.652

Cuadro 12: productos importados por Colombia expresados en millones de dólares.

elaboración propia

8.2.7. Exportaciones de México

Para las exportaciones de México se muestran los productos más representativos:

Productos Valor en CUSD

Máquinas, aparatos y material eléctrico, y sus partes; aparatos de grabación o reproducción ...

1.268.411.447

Vehículos automóviles, tractores, velocípedos y demás vehículos terrestres, sus partes y accesorios

1.166.749.721

Máquinas, aparatos y artefactos mecánicos, reactores nucleares, calderas; partes de estas máquinas ...

861.132.684

Combustibles minerales, aceites minerales y productos de su destilación; materias bituminosas; ...

619.885.717

Instrumentos y aparatos de óptica, fotografía o cinematografía, de medida, control o precisión; ...

212.670.220

Cuadro 13: productos exportados por México expresados en millones de dólares.

elaboración propia

Productos Cantidad en

Kg

Máquinas, aparatos y material eléctrico, y sus partes; aparatos de grabación o reproducción ...

35.683.485.904

Animales vivos 21.250.645.827

Herramientas y útiles, artículos de cuchillería y cubiertos de mesa, de metal común, partes ...

9.595.071.806

Vehículos automóviles, tractores, velocípedos y demás vehículos terrestres, sus partes y accesorios

8.835.938.505

Aluminio y sus manufacturas 7.369.863.851

Cuadro 14: productos exportados por México expresados en millones de kilogramos.

elaboración propia

8.2.8. Importaciones de México

Los cinco principales productos importados son los siguientes:

Productos Cantidad en

CUSD

Máquinas, aparatos y material eléctrico, y sus partes; aparatos de grabación o reproducción ...

1.287.040.108

Máquinas, aparatos y artefactos mecánicos, reactores nucleares, calderas; partes de estas máquinas ...

968.442.719

Vehículos automóviles, tractores, velocípedos y demás vehículos terrestres, sus partes y accesorios

546.673.117

Combustibles minerales, aceites minerales y productos de su destilación; materias bituminosas; ...

446.924.398

Plástico y sus manufacturas 336.326.128

Cuadro 15: productos importados por México expresados en millones de dólares.

elaboración propia

Productos Cantidad en Kg

Combustibles minerales, aceites minerales y productos de su destilación; materias bituminosas; ...

17.211.051.197.904

Animales vivos 4.190.500.844.463

Máquinas, aparatos y material eléctrico, y sus partes; aparatos de grabación o reproducción ...

586.618.054.374

Máquinas, aparatos y artefactos mecánicos, reactores nucleares, calderas; partes de estas máquinas ...

103.800.969.626

Aluminio y sus manufacturas 4.227.962.516

Cuadro 16: productos importados por México expresados en millones de kilogramos.

elaboración propia

8.3. PERFIL SOCIAL

Los aspectos sociales que se tuvieron en cuenta para realizar este perfil fueron escogidos

los que se consideraron los más relevantes, a continuación, se muestran las cifras del

correspondiente indicador.

8.3.1. Población total

Por medio de la siguiente gráfica se presenta el comportamiento de la población

total en el periodo estudiado

Gráfico 5: población total en Brasil, Argentina, Colombia y México.

elaboración propia

Por lo que claramente podemos decir que la mayor cantidad de habitantes residen

en Brasil, precedido por México, mientras que Colombia y Argentina tienen una

densidad poblacional similar, que ha crecido simultáneamente entre los años 2005-

2019.

0

50.000.000

100.000.000

150.000.000

200.000.000

250.000.000

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019

POBLACIÓN TOTAL

ARGENTINA BRASIL COLOMBIA MEXICO

8.3.2. Homicidios intencionales

Para la tasa de mortalidad de los cuatro países, se obtienen los siguientes datos:

gráfico 6: cantidad de homicidios intencionales en Brasil, Argentina, Colombia y México.

elaboración propia

Por lo que se puede observar que Brasil posee la mayor cantidad de muertes

violentas respectos a los demás países. También se observa un crecimiento en los

homicidios intencionales en México durante el periodo 2007 – 2011, luego un

decrecimiento en los 3 años siguientes y a partir del año 2015 aumenta la cantidad

de homicidios intencionales. Finalmente, Colombia y Argentina muestran una

disminución paulatina de estas cifras a través de los años, en donde se destaca este

último dado que ha conservado una baja tasa de mortalidad.

8.3.3. Tasa de desempleo

El porcentaje de desempleo anual para los cuatro países se muestra a continuación:

gráfico 7: tasa de desempleo anual en Brasil, Argentina, Colombia y México.

elaboración propia

Por lo anterior, se evidencia que Brasil tiene la mayor tasa de desempleo, con una

tendencia a bajar a partir del año 2018, teniendo en cuenta el aumento considerable

que tuvo en el periodo 2014-2017. Para Colombia, la tasa de desempleo es similar

a la de Argentina a partir del año 2016, mientras que México posee la menor tasa

de desempleo poblacional que está cercana al 3,5%.

8.3.4. Gasto público en salud

Se evidencia en la gráfica que en país que destina la mayor proporción del PIB para

la salud de sus ciudadanos es México, seguido por Colombia, Argentina y por último

Brasil.

gráfico 8: porcentaje del PIB invertido en salud para Brasil, Argentina, Colombia y México.

elaboración propia

0

5

10

15

2005 2006 2007 2008 2009 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019

PO

RC

ENTA

JE

PERIODO

TASA DE DESEMPLEO ANUAL

ARGENTINA AMBOS SEXOS BRASIL AMBOS SEXOS

COLOMBIA  AMBOS SEXOS MÉXICO AMBOS SEXOS

0

5

10

15

20

25

30

35

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

PO

RC

ENTA

JE

PERIODO

PORCENTAJE DEL PIB INVERTIDO EN SALUD

ARGENTINA BRASIL COLOMBIA MÉXICO

8.3.5. Gasto público en educación

Para el gasto público en el rubro de la educación se obtiene la siguiente gráfica:

Gráfico 9: porcentaje del PIB invertido en educación para Brasil, Argentina, Colombia y México.

fuente: elaboración propia

Se observa que a lo largo del periodo 2005 – 2017 Brasil ha tenido un

comportamiento ascendente en la inversión a la educación, mientras que Colombia,

históricamente es el país que destina menos recursos de su PIB para la educación.

8.4. TICS EN ARGENTINA, BRASIL, COLOMBIA Y MÉXICO

Las tecnologías de información que se tienen como objeto de estudio están basadas

en los principales indicadores sobre infraestructura y acceso a las TIC16. Los

indicadores están asociados según la tecnología de información (internet y

telefonía), por lo que se emplearán son los siguientes indicadores:

Personas que usan Internet (% de la población)

Suscripciones a banda ancha fija (por cada 100 personas)

Suscripciones a telefonía celular móvil (por cada 100 personas)

Suscripciones a telefonía fija (por cada 100 personas)

Suscripciones a banda ancha fija

Suscripciones a telefonía celular móvil

Suscripciones a telefonía fija

16 manual para la medición del acceso y el uso de las TIC en los hogares y por las personas – edición 2020. Página 267

3,5

4,5

5,5

6,5

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

PO

RC

ENTA

JE

PERIODO

PORCENTAJE DEL PIB INVERTIDO EN EDUCACIÓN

Argentina Brasil Colombia México

8.4.1. Uso del internet

elaboración propia

La mayor cantidad de personas que utilizan internet se encuentran en Brasil, seguido de México, Argentina y Colombia. Aunque claramente los 4 países han mejorado este indicador, se observa que el ritmo de crecimiento de Argentina y Colombia son muy similares entre sí, muy diferente a la evolución que ha tenido México y Brasil en este aspecto.

8.4.2. Porcentaje de personas usuarias de internet

elaboración propia

Por lo que podemos visualizar que hacia el año 2019, cerca del 75% de la población

argentina utiliza internet, la cual ha tenido un mayor crecimiento respecto a los otros

países, seguido por México con el 70%, Brasil con el 67,4% y finalmente Colombia

con un 65%. Por lo que se aprecia una diferencia de 10 puntos porcentuales del

país con el mayor porcentaje respecto al que tiene menor porcentaje.

8.4.3. Número de subscripciones a internet fijo de banda ancha

elaboración propia

Brasil posee la mayor cantidad de subscripciones a internet fijo de banda ancha,

seguido por México, Argentina y Colombia. Nuevamente se evidencia el rápido

crecimiento de los dos primeros países y el rezago de Argentina y Colombia en

cuanto a la conectividad fija.

8.4.4. cantidad de subscripciones a banda ancha fija (por cada 100 personas)

elaboración propia

Argentina tiene la mayor cantidad de subscripciones de internet de banda ancha fija

por lo que es el país que más consume este servicio por cada 100 habitantes,

seguido de Brasil, México y por último Colombia. Cabe mencionar que todos los

países tienen un crecimiento similar entre ellos.

8.4.5. Cantidad de subscripciones a telefonía celular móvil

elaboración propia

En cuanto a la cantidad de subscripciones a telefonía móvil Brasil lidera este

indicador, se observa una disminución notable a partir del año 2014 hasta el año

2019, lo que indica una cantidad de subscripciones similar a las presentadas en los

comienzos del año 2010. Luego sigue México, Colombia y Argentina.

8.4.6. Subscripciones a telefonía celular móvil por cada 100 habitantes

elaboración propia

En este indicador se evidencia que Colombia y Argentina utiliza más el servicio de

telefonía móvil por cada 100 habitantes en los últimos 4 años, seguido de Brasil y

México, en donde hay que mencionar que Argentina a partir del año 2013 tuvo un

descenso notable en la cantidad de subscripciones, a su vez que Brasil tiene este

mismo comportamiento, pero a partir del año 2014, mientras que Colombia y México

han tenido un notable crecimiento en este indicador.

8.4.7. Cantidad de subscripciones a telefonía fija

elaboración propia

Como se evidencia en la gráfica, Brasil tiene la mayor cantidad de subscripciones a

telefonía fija, luego México, Argentina y Colombia, aunque cabe mencionar que

Brasil ha tenido una tendencia a la baja en cuanto a este indicador a partir del año

2013. Se debe tener en cuenta que Brasil tiene la mayor cantidad debido a que su

población es mayor.

8.4.8. subscripciones a telefonía fija por cada 100 habitantes

elaboración propia

A partir de estos datos se observa en todos los países la reducción del servicio de

telefonía fija por cada 100 personas, por lo que puede indicar hacia futuro prescindir

de este servicio, sin embargo, los 4 países tienen una ligera diferencia en cuanto al

número de subscripciones en el año 2019.

8.5. ANÁLISIS DE SIMULTANEIDAD DE LAS TIC Y LOS PRODUCTOS

IMPORTADOS Y EXPORTADOS SELECCIONADOS

Para determinar la dependencia de cada una de las TIC con las cadenas logísticas

de Brasil, Argentina, Colombia y México que fueron seleccionados anteriormente,

se realiza el análisis mediante el coeficiente de correlación, por lo que se organizan

los datos y se obtiene los siguientes resultados:

13

15

17

19

21

23

25

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019

% D

E SU

SCR

IPC

IÓN

PERIODO

SUSCRIPCIONES A TELEFONÍA FIJA (POR CADA 100 PERSONAS)

ARGENTINA BRASIL COLOMBIA MEXICO

ARGENTINA

Indicator

Name

Suscripciones a telefonía

celular móvil Suscripciones a telefonía fija Población, total

Comunicaciones, computadoras, etc.

(% de las exportaciones de servicios, balanza de pagos)

Personas usuarias

de internet

2001 6.741.790 8.131.440 37.275.652 22 3.645.861

2002 6.566.740 7.708.570 37.681.749 32 4.100.566

2003 7.842.230 8.603.870 38.087.868 32 4.537.674

2004 13.512.400 8.760.570 38.491.972 34 6.172.842

2005 22.156.400 9.441.670 38.892.931 37 6.892.061

2006 31.510.400 9.459.790 39.289.878 38 8.222.271

2007 40.401.800 9.500.000 39.684.295 38 10.296.725

2008 46.508.800 9.742.830 40.080.160 43 11.267.575

2009 52.482.800 9.768.140 40.482.788 47 13.764.148

2010 57.082.300 9.914.210 40.788.453 44 18.354.804

2011 60.722.700 9.722.530 41.261.490 47 21.043.360

2012 64.327.600 9.455.640 41.733.271 48 23.287.165

2013 67.361.500 9.662.080 42.202.935 48 25.279.558

2014 61.234.200 9.822.470 42.669.500 44 27.607.167

2015 61.842.000 10.073.100 43.131.966 44 29.348.327

2016 63.719.800 10.164.800 43.590.368 43 30.935.648

2017 61.897.400 9.744.370 44.044.811 47 32.723.048

2018 58.598.000 9.714.080 44.494.502 8 33.057.146

2019 58.606.400 7.737.350 44.938.712 7 33.387.171

Indicator

Name

Personas que usan Internet

(% de la población)

Suscripciones a banda ancha fija

(por cada 100 personas)

Suscripciones a telefonía celular

móvil (por cada 100 personas)

Suscripciones a telefonía fija

(por cada 100 personas)

Suscripciones a

banda ancha fija

2001 10 0 18 22 94.000

2002 11 0 17 20 148.000

2003 12 1 21 23 258.849

2004 16 1 35 23 542.879

2005 18 2 57 24 926.722

2006 21 4 80 24 1.583.710

2007 26 7 102 24 2.600.000

2008 28 8 116 24 3.114.740

2009 34 9 130 24 3.511.030

2010 45 10 140 24 4.028.240

2011 51 11 147 24 4.572.020

2012 56 12 154 23 5.148.580

2013 60 15 160 23 6.251.020

2014 65 15 144 23 6.519.460

2015 68 16 144 23 6.855.840

2016 71 17 146 23 7.223.130

2017 74 18 141 22 7.842.780

2018 74 19 132 22 8.473.660

2019 74 20 131 17 8.793.180

EXPORTACIONES (1000 CUSD)

AÑO Cereales

Combustibles minerales, aceites

minerales y productos de su

destilación; materias bituminosas;

Grasas y aceites animales o

vegetales; productos de su

desdoblamiento; grasas alimenticias

Residuos y desperdicios de las

industrias alimentarias; alimentos

preparados para animales

Vehículos automóviles, tractores,

velocípedos y demás vehículos

terrestres, sus partes y accesorios

2001 2442077 4531826 1632484 2626593 1976102

2002 2126636 4374862 2083832 2782934 1602699

2003 2306721 5120029 2831525 3500324 1427769

2004 2688226 5536454 3153788 3835098 2047796

2005 2808304 6581550 3290082 4032237 2883198

2006 2954690 7110553 3877664 4659003 4024441

2007 4660160 6096013 5493293 6196116 5304707

2008 6772631 6561521 7059047 7796291 6491906

2009 3214985 5659550 4479045 8621025 5376383

2010 4621948 5388135 5192346 8783133 7972844

2011 8153324 4956045 6836706 10442924 9974371

2012 9529615 4981942 5929357 10971356 9558063

2013 8312033 3557637 5181936 12028412 10086140

2014 5237136 3201008 4316285 12844769 8335256

2015 4845328 1428784 4702491 10650409 5981954

2016 6975113 1420098 4967889 10784504 5006104

2017 6963524 1608367 4850172 9820786 5764769

2018 7556258 3109319 3973148 9972573 6693311

2019 9407270 2956638 4681290 9511612 5805452

EXPORTACIONES (Kg)

AÑO Cereales

Combustibles minerales, aceites

minerales y productos de su

destilación; materias bituminosas

Grasas y aceites animales o vegetales;

productos de su desdoblamiento;

grasas alimenticias .

Residuos y desperdicios de las

industrias alimentarias;

alimentos preparados para

animales

Semillas y frutos oleaginosos; semillas

y frutos diversos; plantas industriales o

medicinales

2001 22818447 26662688 4649989 16541561 7629552

2002 19362614 26813846 4792455 18258908 6615940

2003 19000966 25916074 5473277 20827800 9030476

2004 21343885 23692558 5605103 19965971 6660261

2005 26099569 20013253 6582403 23380942 10188718

2006 21227470 23438330 7480040 26517784 8151748

2007 26700011 15219196 7707119 28925858 12165318

2008 26727821 13094396 6600699 26638525 12026860

2009 16366686 15299583 5939936 24621380 4638032

2010 24302717 10762336 6034761 28013783 13983055

2011 28208223 7243550 5733807 29518975 10866814

2012 36227053 6728595 5165604 26333121 6627578

2013 28676469 4714687 5197311 26375054 8278638

2014 22137368 4495442 4992791 28254898 7860183

2015 23974643 4104999 6567915 31026440 12131056

EXPORTACIONES (Kg)

AÑO Cereales

Combustibles minerales, aceites

minerales y productos de su

destilación; materias bituminosas

Grasas y aceites animales o vegetales;

productos de su desdoblamiento;

grasas alimenticias .

Residuos y desperdicios de las

industrias alimentarias;

alimentos preparados para

animales

Semillas y frutos oleaginosos; semillas

y frutos diversos; plantas industriales o

medicinales

2016 39089198 4772573 6859778 33017129 9698292

2017 40260140 4020572 6290907 31877517 7802423

2018 38873574 6652087 5459066 27423054 4024370

2019 51564583 7995513 6969198 31819456 10901364

IMPORTACIONES (1000 CUSD)

AÑO

Combustibles minerales, aceites

minerales y productos de su

destilación; materias bituminosas

Máquinas, aparatos y artefactos

mecánicos, reactores nucleares,

calderas; partes de estas máquinas

Máquinas, aparatos y material

eléctrico, y sus partes; aparatos

de grabación o reproducción

Productos

químicos

orgánicos

Vehículos automóviles, tractores,

velocípedos y demás vehículos

terrestres, sus partes y accesorios

2001 797872 3521815 2561702 1322472 1877059

2002 426246 1280981 597736 987047 721698

2003 478231 2273441 1104363 1290858 1519520

2004 921788 3764286 2593422 1622126 3082710

2005 1424893 4885073 3623277 1721184 4246890

2006 1604265 5943373 4506202 1913572 5345141

2007 2691723 7507954 5830680 2257767 6956337

2008 4133211 9065584 6525763 3113611 9366612

2009 2436372 6085858 4972348 2030364 5778354

2010 4479355 8539868 6979636 2660126 10125006

2011 9402076 11050169 8315517 3088777 12879867

2012 8736468 9868233 7664713 3032375 11995298

2013 12017157 10356592 8451481 3043366 14359483

2014 10879872 9657600 7300324 3018905 8778886

2015 6571728 9213896 7714443 2755540 8313033

2016 4535640 8335145 7076532 2263864 9637606

2017 5456715 9930439 8624561 2329844 13194644

2018 6297316 9487003 7855868 2438265 10993676

2019 4190206 7578351 6434700 2370092 5632126

IMPORTACIONES (Kg)

AÑO Abonos

Combustibles minerales, aceites minerales y

productos de su destilación; materias bituminosas

Manufacturas

diversas

Máquinas, aparatos y material eléctrico, y sus

partes; aparatos de grabación o reproducción

Minerales metalíferos,

escorias y cenizas

2001 1241722 3347907 12192 206814 4815243

2002 990848 1674087 4380 67685 5362956

2003 1437106 1756289 9884 108995 6451353

2004 1991662 4111390 13244 198156 6341330

2005 1842067 5061218 14272 252518 6869482

2006 2274614 12518758 15471 298661 6888144

2007 3088087 17903009 16838 382917 5838536

2008 2019272 15923666 19542 365912 7503197

2009 1043764 15837543 18257 255898 3604626

2010 2449748 18065053 26071 376087 6110782

2011 2770155 23774640 34576 409269 7049540

2012 1938969 20213987 33918 341370 4753631

2013 1958627 24230905 31951 345298 6025090

2014 1997519 25522590 135767845 102574823 6691002

2015 1400461 14957441 36158 314434 5424596

2016 2582252 14150306 22854 307214 4507296

2017 2392622 14984618 26004 429114 5064124

2018 3218216 13524729 24958 439246 6518526

2019 3283025 8920487 22315 391188 3913857

Personas que

usan Internet (%

de la población)

Suscripciones a

banda ancha fija

(por cada

100 personas)

Suscripciones a

telefonía celular

móvil (por cada

100 personas)

Suscripciones a

telefonía fija (por

cada

100 personas)

Suscripciones a

banda ancha fija

Suscripciones a

telefonía celular

móvil

Suscripciones a

telefonía fija Población, total

Comunicaciones,

computadoras,

etc. (% de las

exportaciones de

servicios, balanza

de pagos)

Personas

usuarias de

internet Personas que usan Internet (% de la población)

Suscripciones a banda ancha fija (por cada 100 personas) 0,99

Suscripciones a telefonía celular móvil (por cada

100 personas) 0,86 0,87

Suscripciones a telefonía fija (por cada 100 personas) -0,24 -0,25 0,13

Suscripciones a banda ancha fija 0,99 1,00 0,85 -0,28

Suscripciones a telefonía celular móvil 0,90 0,91 1,00 0,07 0,89

Suscripciones a telefonía fija 0,45 0,45 0,69 0,75 0,41 0,67

Población, total 0,98 0,99 0,83 -0,28 0,99 0,87 0,41

Comunicaciones, computadoras, etc. (% de las

exportaciones de servicios, balanza de pagos) 0,01 -0,02 0,35 0,70 -0,06 0,30 0,63 -0,08

Personas usuarias de internet 1,00 0,99 0,84 -0,27 0,99 0,88 0,42 0,99 -0,02

Cereales+1000 CUSD +EXPORTACIONES 0,80 0,81 0,80 -0,28 0,81 0,81 0,28 0,79 0,00 0,79 Combustibles minerales, aceites minerales y productos de

su destilación; materias bituminosas; ...+1000 CUSD

+EXPORTACIONES

-0,77 -0,72 -0,43 0,41 -0,74 -0,49 -0,13 -0,72 0,08 -0,78 Grasas y aceites animales o vegetales; productos de su

desdoblamiento; grasas alimenticias ...+1000 CUSD

+EXPORTACIONES

0,49 0,53 0,80 0,31 0,50 0,76 0,62 0,49 0,47 0,47 Residuos y desperdicios de las industrias alimentarias;

alimentos preparados para animales+1000 CUSD

+EXPORTACIONES

0,90 0,90 0,96 0,03 0,88 0,97 0,62 0,86 0,31 0,88 Vehículos automóviles, tractores, velocípedos y demás

vehículos terrestres, sus partes y accesorios+1000 CUSD

+EXPORTACIONES

0,68 0,69 0,89 0,16 0,66 0,88 0,58 0,62 0,38 0,65

Cereales+Kg+EXPORTACIONES 0,72 0,73 0,50 -0,56 0,75 0,54 -0,02 0,77 -0,38 0,74 Combustibles minerales, aceites minerales y productos de

su destilación; materias bituminosas;

...+Kg+EXPORTACIONES

-0,94 -0,94 -0,95 0,00 -0,93 -0,97 -0,63 -0,91 -0,26 -0,93 Grasas y aceites animales o vegetales; productos de su

desdoblamiento; grasas alimenticias

...+Kg+EXPORTACIONES

0,10 0,16 0,21 0,19 0,15 0,20 0,29 0,21 0,05 0,10 Residuos y desperdicios de las industrias alimentarias;

alimentos preparados para

animales+Kg+EXPORTACIONES

0,83 0,84 0,85 0,03 0,83 0,86 0,60 0,85 0,21 0,82 Semillas y frutos oleaginosos; semillas y frutos diversos;

plantas industriales o medicinales;

...+Kg+EXPORTACIONES

0,03 0,04 0,18 0,19 0,02 0,16 0,18 0,03 0,23 0,02 Combustibles minerales, aceites minerales y productos de

su destilación; materias bituminosas; ...+1000 CUSD

+IMPORTACIONES

0,73 0,71 0,81 0,06 0,69 0,81 0,51 0,65 0,35 0,71 Máquinas, aparatos y artefactos mecánicos, reactores

nucleares, calderas; partes de estas máquinas ...+1000

CUSD +IMPORTACIONES

0,81 0,82 0,94 0,19 0,80 0,94 0,71 0,77 0,33 0,79 Máquinas, aparatos y material eléctrico, y sus partes;

aparatos de grabación o reproducción ...+1000 CUSD

+IMPORTACIONES

0,86 0,87 0,96 0,13 0,85 0,96 0,70 0,83 0,29 0,84 Productos químicos orgánicos+1000 CUSD

+IMPORTACIONES 0,68 0,70 0,90 0,23 0,67 0,88 0,66 0,64 0,39 0,66 Vehículos automóviles, tractores, velocípedos y demás

vehículos terrestres, sus partes y accesorios+1000 CUSD

+IMPORTACIONES

0,76 0,75 0,89 0,23 0,73 0,89 0,71 0,70 0,41 0,73

Abonos+Kg+IMPORTACIONES 0,52 0,55 0,47 -0,18 0,56 0,48 0,20 0,58 -0,32 0,53 Combustibles minerales, aceites minerales y productos de

su destilación; materias bituminosas;

...+Kg+IMPORTACIONES

0,60 0,62 0,87 0,36 0,58 0,85 0,71 0,54 0,54 0,57

Manufacturas diversas+Kg+IMPORTACIONES 0,22 0,20 0,18 0,04 0,19 0,18 0,16 0,17 0,14 0,21 Máquinas, aparatos y material eléctrico, y sus partes;

aparatos de grabación o reproducción

...+Kg+IMPORTACIONES

0,22 0,20 0,18 0,04 0,20 0,19 0,16 0,17 0,14 0,21 Minerales metalíferos, escorias y

cenizas+Kg+IMPORTACIONES -0,27 -0,27 -0,15 0,47 -0,28 -0,17 0,25 -0,27 0,13 -0,28

Cereales+1

000 CUSD

+EXPORTA

CIONES

Combustible

s minerales,

aceites

minerales y

productos

de su

destilación;

materias

bituminosas

; ...+1000

CUSD

+EXPORTA

CIONES

Grasas y

aceites

animales o

vegetales;

productos

de su

desdoblamie

nto; grasas

alimenticias

...+1000

CUSD

+EXPORTA

CIONES

Residuos y

desperdicios

de las

industrias

alimentarias

; alimentos

preparados

para

animales+1

000 CUSD

+EXPORTA

CIONES

Vehículos

automóviles,

tractores,

velocípedos

y demás

vehículos

terrestres,

sus partes y

accesorios+

1000 CUSD

+EXPORTA

CIONES

Cereales+Kg+EXP

ORTACIONES

Combustibles

minerales,

aceites

minerales y

productos de su

destilación;

materias

bituminosas;

...+Kg+EXPOR

TACIONES

Grasas y aceites

animales o

vegetales;

productos de su

desdoblamiento;

grasas

alimenticias

...+Kg+EXPOR

TACIONES

Residuos y

desperdicios de las

industrias

alimentarias;

alimentos

preparados para

animales+Kg+EXP

ORTACIONES

Semillas y frutos

oleaginosos;

semillas y frutos

diversos;

plantas

industriales o

medicinales;

...+Kg+EXPOR

TACIONES

Personas que usan Internet (% de la población)

Suscripciones a banda ancha fija (por cada 100 personas)

Suscripciones a telefonía celular móvil (por cada 100 personas)

Suscripciones a telefonía fija (por cada 100 personas)

Suscripciones a banda ancha fija

Suscripciones a telefonía celular móvil

Suscripciones a telefonía fija

Población, total Comunicaciones, computadoras, etc. (% de las exportaciones de servicios,

balanza de pagos)

Personas usuarias de internet

Cereales+1000 CUSD +EXPORTACIONES Combustibles minerales, aceites minerales y productos de su destilación; materias

bituminosas; ...+1000 CUSD +EXPORTACIONES -0,42 Grasas y aceites animales o vegetales; productos de su desdoblamiento; grasas

alimenticias ...+1000 CUSD +EXPORTACIONES 0,72 -0,01 Residuos y desperdicios de las industrias alimentarias; alimentos preparados para

animales+1000 CUSD +EXPORTACIONES 0,79 -0,56 0,69 Vehículos automóviles, tractores, velocípedos y demás vehículos terrestres, sus

partes y accesorios+1000 CUSD +EXPORTACIONES 0,79 -0,20 0,80 0,88

Cereales+Kg+EXPORTACIONES 0,80 -0,53 0,34 0,48 0,34 Combustibles minerales, aceites minerales y productos de su destilación; materias

bituminosas; ...+Kg+EXPORTACIONES -0,82 0,63 -0,70 -0,97 -0,83 -0,60 Grasas y aceites animales o vegetales; productos de su desdoblamiento; grasas

alimenticias ...+Kg+EXPORTACIONES 0,07 0,14 0,38 0,01 -0,04 0,26 -0,12 Residuos y desperdicios de las industrias alimentarias; alimentos preparados para

animales+Kg+EXPORTACIONES 0,69 -0,49 0,72 0,78 0,62 0,62 -0,85 0,58 Semillas y frutos oleaginosos; semillas y frutos diversos; plantas industriales o

medicinales; ...+Kg+EXPORTACIONES 0,10 0,07 0,44 0,08 0,17 0,07 -0,17 0,52 0,40 Combustibles minerales, aceites minerales y productos de su destilación; materias

bituminosas; ...+1000 CUSD +IMPORTACIONES 0,74 -0,42 0,60 0,89 0,92 0,32 -0,84 -0,22 0,54 0,04 Máquinas, aparatos y artefactos mecánicos, reactores nucleares, calderas; partes

de estas máquinas ...+1000 CUSD +IMPORTACIONES 0,82 -0,37 0,83 0,91 0,92 0,50 -0,93 0,18 0,81 0,23 Máquinas, aparatos y material eléctrico, y sus partes; aparatos de grabación o

reproducción ...+1000 CUSD +IMPORTACIONES 0,82 -0,45 0,78 0,92 0,88 0,55 -0,95 0,21 0,84 0,21

Productos químicos orgánicos+1000 CUSD +IMPORTACIONES 0,78 -0,21 0,88 0,87 0,94 0,35 -0,85 0,12 0,70 0,32 Vehículos automóviles, tractores, velocípedos y demás vehículos terrestres, sus

partes y accesorios+1000 CUSD +IMPORTACIONES 0,80 -0,36 0,78 0,86 0,90 0,47 -0,88 0,06 0,71 0,13

Abonos+Kg+IMPORTACIONES 0,61 -0,14 0,48 0,39 0,41 0,71 -0,48 0,50 0,66 0,27 Combustibles minerales, aceites minerales y productos de su destilación; materias

bituminosas; ...+Kg+IMPORTACIONES 0,62 -0,16 0,78 0,85 0,93 0,16 -0,78 0,07 0,64 0,18

Manufacturas diversas+Kg+IMPORTACIONES -0,01 -0,17 -0,02 0,36 0,24 -0,16 -0,25 -0,27 0,10 -0,09 Máquinas, aparatos y material eléctrico, y sus partes; aparatos de grabación o

reproducción ...+Kg+IMPORTACIONES -0,01 -0,17 -0,02 0,36 0,24 -0,15 -0,25 -0,27 0,11 -0,09

Minerales metalíferos, escorias y cenizas+Kg+IMPORTACIONES -0,14 0,43 0,16 -0,14 0,08 -0,33 0,14 0,03 -0,11 0,25

Combustible

s minerales,

aceites

minerales y

productos

de su

destilación;

materias

bituminosas

; ...+1000

CUSD

+IMPORTA

CIONES

Máquinas,

aparatos y

artefactos

mecánicos,

reactores

nucleares,

calderas;

partes de

estas

máquinas

...+1000

CUSD

+IMPORTA

CIONES

Máquinas,

aparatos y

material

eléctrico, y

sus partes;

aparatos de

grabación o

reproducció

n ...+1000

CUSD

+IMPORTA

CIONES

Productos

químicos

orgánicos+

1000 CUSD

+IMPORTA

CIONES

Vehículos

automóviles

, tractores,

velocípedos

y demás

vehículos

terrestres,

sus partes y

accesorios+

1000 CUSD

+IMPORTA

CIONES

Abonos+Kg+IMP

ORTACIONES

Combustibles

minerales,

aceites

minerales y

productos de su

destilación;

materias

bituminosas;

...+Kg+IMPOR

TACIONES

Manufacturas

diversas+Kg+IMP

ORTACIONES

Máquinas,

aparatos y

material

eléctrico, y sus

partes;

aparatos de

grabación o

reproducción

...+Kg+IMPOR

TACIONES

Minerales

metalíferos,

escorias y

cenizas+Kg+IMP

ORTACIONES Personas que usan Internet (% de la población)

Suscripciones a banda ancha fija (por cada 100 personas)

Suscripciones a telefonía celular móvil (por cada 100 personas)

Suscripciones a telefonía fija (por cada 100 personas)

Suscripciones a banda ancha fija

Suscripciones a telefonía celular móvil

Suscripciones a telefonía fija

Población, total Comunicaciones, computadoras, etc. (% de las exportaciones de servicios,

balanza de pagos)

Personas usuarias de internet

Cereales+1000 CUSD +EXPORTACIONES Combustibles minerales, aceites minerales y productos de su destilación; materias

bituminosas; ...+1000 CUSD +EXPORTACIONES Grasas y aceites animales o vegetales; productos de su desdoblamiento; grasas

alimenticias ...+1000 CUSD +EXPORTACIONES Residuos y desperdicios de las industrias alimentarias; alimentos preparados para

animales+1000 CUSD +EXPORTACIONES Vehículos automóviles, tractores, velocípedos y demás vehículos terrestres, sus

partes y accesorios+1000 CUSD +EXPORTACIONES

Cereales+Kg+EXPORTACIONES Combustibles minerales, aceites minerales y productos de su destilación; materias

bituminosas; ...+Kg+EXPORTACIONES Grasas y aceites animales o vegetales; productos de su desdoblamiento; grasas

alimenticias ...+Kg+EXPORTACIONES Residuos y desperdicios de las industrias alimentarias; alimentos preparados para

animales+Kg+EXPORTACIONES Semillas y frutos oleaginosos; semillas y frutos diversos; plantas industriales o

medicinales; ...+Kg+EXPORTACIONES Combustibles minerales, aceites minerales y productos de su destilación; materias

bituminosas; ...+1000 CUSD +IMPORTACIONES Máquinas, aparatos y artefactos mecánicos, reactores nucleares, calderas; partes

de estas máquinas ...+1000 CUSD +IMPORTACIONES 0,86 Máquinas, aparatos y material eléctrico, y sus partes; aparatos de grabación o

reproducción ...+1000 CUSD +IMPORTACIONES 0,83 0,99

Productos químicos orgánicos+1000 CUSD +IMPORTACIONES 0,86 0,95 0,91 Vehículos automóviles, tractores, velocípedos y demás vehículos terrestres, sus

partes y accesorios+1000 CUSD +IMPORTACIONES 0,84 0,95 0,95 0,87

Abonos+Kg+IMPORTACIONES 0,29 0,54 0,56 0,43 0,48 Combustibles minerales, aceites minerales y productos de su destilación; materias

bituminosas; ...+Kg+IMPORTACIONES 0,87 0,89 0,85 0,90 0,85 0,35

Manufacturas diversas+Kg+IMPORTACIONES 0,42 0,20 0,15 0,27 0,07 -0,04 0,39 Máquinas, aparatos y material eléctrico, y sus partes; aparatos de grabación o

reproducción ...+Kg+IMPORTACIONES 0,43 0,20 0,15 0,27 0,07 -0,03 0,39 1,00

Mineralesmetalíferos, escorias y cenizas+Kg+IMPORTACIONES 0,11 0,09 -0,01 0,18 0,09 0,14 0,12 0,20 0,20

BRASIL

Indicat

or

Name

Personas

que usan

Internet (%

de la

población)

Suscripcione

s a banda

ancha fija

(por cada

100 personas

)

Suscripcione

s a telefonía

celular móvil

(por cada

100 personas

)

Suscripcione

s a telefonía

fija (por cada

100 personas

)

Suscripcione

s a banda

ancha fija

Suscripcione

s a telefonía

celular móvil

Suscripcion

es a

telefonía

fija

Población,

total

Comunicacio

nes,

computadora

s, etc. (% de

las

exportacione

s de

servicios,

balanza de

pagos)

Personas

usuarias de

internet

2001 5 0 16 21 331.000 28.745.800 37.430.800 177.196.054 56 8.024.306

2002 9 0 19 22 731.000 34.881.000 38.810.700 179.537.520 52 16.426.660

2003 13 1 26 22 966.252 46.373.300 39.205.000 181.809.246 50 24.012.638

2004 19 2 36 22 3.157.470 65.605.000 39.578.900 184.006.481 47 35.096.844

2005 21 2 46 21 3.233.800 86.210.300 39.852.600 186.127.103 49 39.128.942

2006 28 3 53 21 4.767.010 99.918.600 38.800.200 188.167.356 52 53.022.550

2007 31 4 64 21 7.609.450 120.980.000 39.399.600 190.130.443 55 58.712.281

2008 34 5 78 21 10.016.900 150.641.000 41.235.200 192.030.362 56 64.963.871

2009 39 6 87 21 11.730.000 169.386.000 41.497.000 193.886.508 59 76.042.288

2010 41 7 101 22 14.100.900 196.930.000 42.141.400 195.713.635 60 79.557.593

2011 46 9 119 22 17.833.100 234.358.000 43.025.800 197.514.534 60 90.244.391

2012 49 10 125 22 19.119.600 248.324.000 44.305.300 199.287.296 63 96.773.911

2013 51 11 135 22 21.360.600 271.100.000 45.038.100 201.035.903 60 102.608.725

2014 55 12 138 22 23.968.400 280.729.000 44.128.200 202.763.735 64 110.609.645

2015 58 12 126 21 25.482.500 257.814.000 43.677.100 204.471.769 63 119.264.293

2016 61 13 118 20 26.763.200 244.067.000 42.003.900 206.163.058 62 125.496.607

2017 67 14 105 19 28.907.900 218.255.000 40.377.900 207.833.831 62 140.228.188

2018 67 15 99 18 31.177.900 207.047.000 38.307.200 209.469.333 9 141.331.682

2019 67 15 99 16 32.563.500 207.047.000 33.701.000 211.049.527 7 142.397.860

EXPORTACIONES (1000 CUSD)

Indicator Name

Combustibles minerales, aceites

minerales y productos de su

destilación; materias bituminosas;

...+1000 CUSD

+EXPORTACIONES

Máquinas, aparatos y artefactos

mecánicos, reactores nucleares,

calderas; partes de estas máquinas

...+1000 CUSD

+EXPORTACIONES

Minerales metalíferos,

escorias y cenizas+1000

CUSD

+EXPORTACIONES

Semillas y frutos oleaginosos;

semillas y frutos diversos; plantas

industriales o medicinales;

...+1000 CUSD

+EXPORTACIONES

Vehículos automóviles, tractores,

velocípedos y demás vehículos

terrestres, sus partes y

accesorios+1000 CUSD

+EXPORTACIONES

2001 2092496 4241830 3128625 2756980 4427345

2002 2951225 4247023 3192320 3069982 4479909

2003 3796209 5649702 3643940 4338706 6048385

2004 4421900 7806168 5237143 5473852 8394716

2005 7100427 9772378 8024755 5425243 11544078

2006 10590298 10944425 9756785 5753769 12345378

2007 16095971 11528703 12026268 6818711 13354406

2008 23295610 12548912 18726625 11095858 14672404

2009 16268550 8061762 14453094 11565087 8463879

2010 23413368 11083762 30839061 11177846 12138412

2011 31619307 14084439 44216554 16531284 13760890

2012 31419996 13880628 33244371 17682008 12569532

2013 22400639 12890246 35082728 23027209 14089285

2014 25202959 12727864 28402213 23500132 9808166

2015 13748088 11361268 16693435 21207738 9604507

2016 11581278 11647181 15816099 19557938 10971033

2017 18723141 13848540 22397927 26008460 14723998

2018 29670809 14791209 23663011 33517529 12652789

2019 30039342 12465285 25256609 26455603 9178720

EXPORTACIONES (Kg)

Indicator Name Azúcares y artículos de

confitería+Kg+EXPORTACIONES Cereales+Kg+EXPORTACIONES

Combustibles minerales,

aceites minerales y productos

de su destilación; materias

bituminosas;

...+Kg+EXPORTACIONES

Minerales metalíferos, escorias y

cenizas+Kg+EXPORTACIONES

Semillas y frutos oleaginosos;

semillas y frutos diversos;

plantas industriales o

medicinales;

...+Kg+EXPORTACIONES 2001 11318028 5736642 14486657 160976890 15723609

2002 13587814 2789520 20056064 170947196 16010022

2003 13197158 3939593 21347941 180663748 19940722

2004 16011405 6527052 21658894 220893504 19415234

2005 18388022 1525050 23288830 234103969 22524054

2006 19054300 4882417 29107138 249478012 25027143

2007 19500229 11465630 31662186 277254080 23793617

2008 19654071 7634336 31214955 290701137 24561904

2009 24475860 8779211 39954456 271403413 28704084

2010 28156576 12578310 40667014 320824252 29139866

2011 25478602 13198943 40792411 340660028 33080888

2012 24120566 23287469 39541266 335817340 32543713

2013 27239038 28770211 27563300 340867993 42882421

2014 24215302 21886598 34066945 355862050 45839419

2015 24101440 31732794 44462289 378689477 54529378

2016 29036640 23288427 47458637 387723524 51800125

2017 28810500 30512828 58140929 397191742 68337083

2018 21414197 25256432 67125657 403494797 83854233

2019 18175699 44962801 73518860 353265216 74321166

IMPORTACIONES (1000 CUSD)

Indicator Name Combustibles minerales, aceites

minerales y productos de su

destilación; materias bituminosas;

...+1000 CUSD

+IMPORTACIONES

Máquinas, aparatos y artefactos

mecánicos, reactores nucleares,

calderas; partes de estas máquinas

...+1000 CUSD

+IMPORTACIONES

Máquinas, aparatos y material

eléctrico, y sus partes; aparatos de

grabación o reproducción ...+1000

CUSD +IMPORTACIONES

Productos químicos

orgánicos+1000 CUSD

+IMPORTACIONES

Vehículos automóviles, tractores,

velocípedos y demás vehículos

terrestres, sus partes y

accesorios+1000 CUSD

+IMPORTACIONES

2001 7726016 9679696 9658604 3366589 3808732

2002 6981579 8157815 7042503 2963141 2635373

2003 7460437 7789211 6773991 3106362 2519168

2004 11448907 9327020 8709138 4073839 3153548

2005 13465376 11620178 10469401 4337826 4244560

2006 17142343 13728923 12914133 4800516 5672528

2007 22337264 18550411 14747714 6376564 8263694

2008 34292425 25654929 19969122 8412431 12875476

2009 18866240 21024805 15586109 6970834 11456658

2010 29954315 28546902 22251970 8440951 17276219

2011 41968735 33714915 26400860 9396740 22621515

2012 40191734 34681566 25493611 9916021 21306557

2013 45807606 35763292 28275946 10736702 22418274

2014 45039948 31888728 27013712 10687931 19469864

2015 24919941 24813441 20383480 9292519 13569066

2016 15142176 21124300 16942609 8327954 9955443

2017 21551085 17404143 20725514 8436445 11235822

2018 26233627 19096839 21757779 10593785 14026499

2019 23960281 21297173 22083732 10961155 12238332

IMPORTACIONES (Kg)

Indicator

Name

Abonos+Kg+IMPORTACIONE

S

Cereales+Kg+IMPORTACIONE

S

Combustibles minerales,

aceites minerales y

productos de su

destilación; materias

bituminosas;

...+Kg+IMPORTACIONE

S

Productos químicos

inorgánicos; compuestos

inorgánicos u orgánicos

de metal precioso, de

elementos

...+Kg+IMPORTACIONE

S

Sal; azufre; tierras y piedras;

yesos, cales y

cementos+Kg+IMPORTACIONE

S 2001 9785668 8705617 52867215 2683670 3151622

2002 10180453 7743705 50543695 2987274 3697616

2003 12668051 8994755 49284116 3304803 4171860

2004 16024480 6325915 56826178 3593515 4894341

2005 11503340 6388047 51734320 3791572 4013855

2006 12387352 8378249 52378129 4240732 5616494

2007 17267489 8735179 61844784 4774390 5304883

2008 15801486 7561158 65247035 5366568 5608963

2009 10858082 7740212 54610102 4785522 4292908

2010 15430914 7898420 53224052 5815471 7430082

2011 20713009 7375183 71851204 6198280 8490480

2012 18889075 8278321 449939129 6238223 8876883

2013 22685636 9345926 77678856 5967733 9205156

2014 24911494 7608985 82209114 6341090 9655763

2015 19810074 6403261 77625483 5670556 8069418

2016 23812352 11231057 65206639 5498390 6410250

2017 28592971 8822368 69939201 5895986 7052101

2018 29542272 8960390 70575766 6246492 7887523

2019 31140606 9490802 66991554 6506580 7690395

Personas

que usan

Internet (% de la

población)

Suscripcion

es a banda

ancha fija (por cada

100 persona

s)

Suscripcion

es a

telefonía celular

móvil (por

cada 100 persona

s)

Suscripcion

es a

telefonía fija (por

cada

100 personas)

Suscripciones a banda

ancha fija

Suscripcion

es a

telefonía celular

móvil

Suscripcion

es a

telefonía fija

Población,

total

Comunicaci

ones,

computadoras, etc. (%

de las

exportaciones de

servicios,

balanza de pagos)

Personas usuarias de

internet

Personas que usan Internet (% de la población) 1,00 Suscripciones a banda ancha fija (por cada

100 personas) 0,99 1,00

Suscripciones a telefonía celular móvil (por cada

100 personas) 0,88 0,86 1,00

Suscripciones a telefonía fija (por cada 100 personas)

-0,49 -0,50 -0,05 1,00

Suscripciones a banda ancha fija 0,98 1,00 0,85 -0,53 1,00

Suscripciones a telefonía celular móvil 0,90 0,89 1,00 -0,10 0,87 1,00

Suscripciones a telefonía fija 0,24 0,21 0,63 0,73 0,18 0,60 1,00

Población, total 1,00 0,99 0,87 -0,51 0,99 0,89 0,21 1,00 Comunicaciones, computadoras, etc. (% de las

exportaciones de servicios, balanza de pagos) -0,22 -0,25 0,15 0,82 -0,27 0,11 0,74 -0,25 1,00

Personas usuarias de internet 1,00 0,99 0,86 -0,51 0,99 0,88 0,21 1,00 -0,24 1,00 Combustibles minerales, aceites minerales y

productos de su destilación; materias bituminosas; ...+1000 CUSD +EXPORTACIONES

0,75 0,73 0,79 -0,27 0,72 0,78 0,28 0,75 -0,22 0,73 Máquinas, aparatos y artefactos mecánicos,

reactores nucleares, calderas; partes de estas

máquinas ...+1000 CUSD +EXPORTACIONES

0,84 0,79 0,82 -0,27 0,77 0,82 0,36 0,83 -0,11 0,82 Minerales metalíferos, escorias y cenizas+1000

CUSD +EXPORTACIONES 0,68 0,68 0,85 -0,01 0,66 0,84 0,52 0,68 0,06 0,66

Semillas y frutos oleaginosos; semillas y frutos

diversos; plantas industriales o medicinales; ...+1000 CUSD +EXPORTACIONES

0,95 0,97 0,81 -0,50 0,97 0,84 0,19 0,95 -0,34 0,96 Vehículos automóviles, tractores, velocípedos y

demás vehículos terrestres, sus partes y

accesorios+1000 CUSD +EXPORTACIONES

0,57 0,47 0,60 -0,04 0,46 0,59 0,40 0,55 0,10 0,54 Azúcares y artículos de

confitería+Kg+EXPORTACIONES 0,76 0,71 0,87 0,06 0,69 0,86 0,65 0,74 0,34 0,74

Cereales+Kg+EXPORTACIONES 0,88 0,92 0,74 -0,57 0,92 0,77 0,05 0,90 -0,32 0,89 Combustibles minerales, aceites minerales y

productos de su destilación; materias bituminosas;

...+Kg+EXPORTACIONES

0,88 0,87 0,59 -0,78 0,88 0,62 -0,18 0,89 -0,54 0,89 Minerales metalíferos, escorias y cenizas+Kg+EXPORTACIONES

0,98 0,96 0,91 -0,36 0,95 0,92 0,37 0,97 -0,10 0,97 Semillas y frutos oleaginosos; semillas y frutos

diversos; plantas industriales o medicinales; ...+Kg+EXPORTACIONES

0,90 0,92 0,62 -0,72 0,93 0,66 -0,10 0,91 -0,51 0,92 Combustibles minerales, aceites minerales y

productos de su destilación; materias bituminosas;

...+1000 CUSD +IMPORTACIONES

0,57 0,56 0,83 0,17 0,54 0,81 0,64 0,57 0,18 0,55 Máquinas, aparatos y artefactos mecánicos, reactores nucleares, calderas; partes de estas

máquinas ...+1000 CUSD +IMPORTACIONES

0,62 0,61 0,89 0,19 0,59 0,87 0,70 0,61 0,26 0,59 Máquinas, aparatos y material eléctrico, y sus

partes; aparatos de grabación o reproducción ...+1000 CUSD +IMPORTACIONES

0,79 0,79 0,93 -0,07 0,77 0,93 0,54 0,79 0,05 0,77 Productos químicos orgánicos+1000 CUSD

+IMPORTACIONES 0,90 0,91 0,94 -0,29 0,90 0,94 0,39 0,91 -0,15 0,90

Vehículos automóviles, tractores, velocípedos y demás vehículos terrestres, sus partes y

accesorios+1000 CUSD +IMPORTACIONES

0,67 0,67 0,90 0,12 0,65 0,88 0,65 0,66 0,17 0,65

Abonos+Kg+IMPORTACIONES 0,90 0,92 0,70 -0,62 0,93 0,73 0,01 0,91 -0,42 0,91

Cereales+Kg+IMPORTACIONES 0,34 0,36 0,18 -0,41 0,37 0,21 -0,19 0,35 -0,19 0,35 Combustibles minerales, aceites minerales y

productos de su destilación; materias bituminosas;

...+Kg+IMPORTACIONES

0,19 0,19 0,34 0,20 0,18 0,33 0,37 0,18 0,16 0,18 Productos químicos inorgánicos; compuestos

inorgánicos u orgánicos de metal precioso, de elementos ...+Kg+IMPORTACIONES

0,92 0,90 0,94 -0,30 0,89 0,94 0,39 0,92 -0,11 0,91 Sal; azufre; tierras y piedras; yesos, cales y

cementos+Kg+IMPORTACIONES 0,80 0,81 0,91 -0,09 0,80 0,92 0,53 0,80 0,00 0,79

Combustibles

minerales,

aceites mineral

es y product

os de su

destilación;

materias

bituminosas;

...+1000 CUSD +EXPORTACIO

NES

Máquinas,

aparatos y

artefactos

mecánicos,

reactores

nucleares,

calderas;

partes de

estas máquin

as ...+1000 CUSD +EXPORTACIO

NES

Minerales

metalíferos,

escorias y

cenizas+1000 CUSD +EXPORTACIO

NES

Semillas y

frutos oleagin

osos; semilla

s y frutos

diversos;

plantas industriales o

medicinales;

...+1000 CUSD +EXPORTACIO

NES

Vehículos

automóviles, tractor

es, velocípedos y demás vehícul

os terrestres, sus partes

y accesorios+1000 CUSD +EXPORTACIO

NES

Azúcares y artículos

de confitería+Kg+EXPORTACIO

NES

Cereales+Kg+EXPORTACION

ES

Combustibles

minerales,

aceites mineral

es y product

os de su

destilación;

materias

bituminosas;

...+Kg+EXPORTACION

ES

Minerales

metalíferos,

escorias y

cenizas+Kg+EXPORTACION

ES

Semillas y

frutos oleagin

osos; semilla

s y frutos

diversos;

plantas industriales o

medicinales;

...+Kg+EXPORTACION

ES

Personas que usan Internet (% de la población)

Suscripciones a banda ancha fija (por cada 100 personas)

Suscripciones a telefonía celular móvil (por cada 100 personas)

Suscripciones a telefonía fija (por cada 100 personas)

Suscripciones a banda ancha fija Suscripciones a telefonía celular móvil Suscripciones a telefonía fija Población, total Comunicaciones, computadoras, etc. (% de las exportaciones de servicios, balanza de pagos)

Personas usuarias de internet Combustibles minerales, aceites minerales y productos de su destilación; materias bituminosas; ...+1000 CUSD +EXPORTACIONES

Máquinas, aparatos y artefactos mecánicos, reactores nucleares, calderas; partes de estas máquinas ...+1000 CUSD +EXPORTACIONES

0,85 Minerales metalíferos, escorias y cenizas+1000 CUSD +EXPORTACIONES

0,90 0,79 Semillas y frutos oleaginosos; semillas y frutos diversos; plantas industriales o medicinales; ...+1000 CUSD +EXPORTACIONES

0,73 0,78 0,66 Vehículos automóviles, tractores, velocípedos y demás vehículos terrestres, sus partes y accesorios+1000 CUSD +EXPORTACIONES

0,65 0,88 0,64 0,46 Azúcares y artículos de confitería+Kg+EXPORTACIONES

0,59 0,73 0,72 0,62 0,68 Cereales+Kg+EXPORTACIONES 0,61 0,63 0,56 0,88 0,31 0,51 Combustibles minerales, aceites minerales y productos de su destilación; materias bituminosas; ...+Kg+EXPORTACIONES

0,68 0,67 0,50 0,84 0,39 0,50 0,80 Minerales metalíferos, escorias y cenizas+Kg+EXPORTACIONES

0,75 0,89 0,73 0,91 0,66 0,83 0,81 0,81 Semillas y frutos oleaginosos; semillas y frutos diversos; plantas industriales o medicinales; ...+Kg+EXPORTACIONES

0,57 0,66 0,44 0,94 0,35 0,48 0,87 0,91 0,84 Combustibles minerales, aceites minerales y productos de su destilación; materias bituminosas; ...+1000 CUSD +IMPORTACIONES

0,85 0,77 0,91 0,58 0,65 0,63 0,46 0,28 0,63 0,30

Máquinas, aparatos y artefactos mecánicos, reactores nucleares, calderas; partes de estas máquinas ...+1000 CUSD +IMPORTACIONES

0,83 0,73 0,92 0,57 0,60 0,74 0,51 0,33 0,68 0,30

Máquinas, aparatos y material eléctrico, y sus partes; aparatos de grabación o reproducción ...+1000 CUSD +IMPORTACIONES

0,90 0,85 0,95 0,78 0,66 0,75 0,69 0,55 0,82 0,56

Productos químicos orgánicos+1000 CUSD +IMPORTACIONES

0,90 0,87 0,86 0,89 0,60 0,73 0,82 0,73 0,91 0,74

Vehículos automóviles, tractores, velocípedos y demás vehículos terrestres, sus partes y accesorios+1000 CUSD +IMPORTACIONES

0,87 0,76 0,96 0,66 0,60 0,74 0,55 0,41 0,72 0,40

Abonos+Kg+IMPORTACIONES 0,67 0,76 0,59 0,93 0,46 0,52 0,88 0,83 0,86 0,92

Cereales+Kg+IMPORTACIONES 0,14 0,15 0,10 0,33 0,08 0,21 0,38 0,36 0,28 0,38

Combustibles minerales, aceites minerales y productos de su destilación; materias bituminosas; ...+Kg+IMPORTACIONES

0,41 0,32 0,37 0,18 0,19 0,19 0,22 0,09 0,21 0,02

Productos químicos inorgánicos; compuestos inorgánicos u orgánicos de metal precioso, de elementos ...+Kg+IMPORTACIONES

0,92 0,92 0,88 0,86 0,68 0,78 0,78 0,76 0,93 0,72

Sal; azufre; tierras y piedras; yesos, cales y cementos+Kg+IMPORTACIONES

0,82 0,83 0,88 0,80 0,57 0,70 0,74 0,55 0,83 0,61

Per

son

as

que

usa

n

Inte

rnet

(%

de

la

pob

laci

ón)

Sus

crip

cio

nes

a

ban

da

anc

ha

fija

(po

r

cad

a

100

per

son

as)

Sus

crip

cio

nes

a

tele

foní

a

celu

lar

móv

il

(po

r

cad

a

100

per

son

as)

Sus

crip

cio

nes

a

tele

foní

a

fija

(po

r cada 100 personas)

Sus

crip

cio

nes

a

ban

da

anc

ha

fija

Sus

crip

cio

nes

a telefonía celular

móvil

Sus

crip

cio

nes

a telefonía fija

Pob

laci

ón,

tota

l

Co

mu

nic

aci

one

s,

com

put

ado

ras,

etc.

(%

de

las

exp

ort

aci

one

s de

serv

icio

s,

bal

anz

a

de

pag

os)

Per

son

as

usu

ari

as

de

inte

rnet

Combustibles minerales, aceites minerales y productos de su dest

Máquinas, aparatos y artefactos mecánicos, reactores nuclea

Minerales metalíferos, escorias y cenizas+1000 CUSD +EXPORT

Semillas y frutos oleaginosos; semillas y frutos diversos; planta

Vehículos automóviles, tractores, velocípedos y demás vehículo

Azúcares y artículos de co

nfitería+Kg+EXPORTACI

ONES

Cereales+Kg+EXPORTACIONES

Combustibles minerales, aceites minerales y productos

de su destilación;

materias bituminosas; ...+K

Minerales metalíferos, escorias y cenizas+Kg+EXPORTACIONES

Semillas y frutos oleaginosos; semillas y frutos diversos;

plantas industriales o medicinales; ...+Kg+

Combustibles minerales, aceites minerales y productos de su destila

Máquinas, aparatos y artefactos mecánicos, reactores nucleares,

Máquinas, aparatos y material eléctrico, y sus partes; aparatos

Productos químicos orgánicos+1000 CUSD +IMPORTACIONES

Vehículos automóviles, tractores, velocípedos y demás vehículos

Abonos+Kg+IMPORTACIONES

Cereales+Kg+I

MPORTACI

ONES

Combustibles minerales, aceites minerales y productos

de su destilación;

materias bituminosas; ...+K

Productos

químicos inorgánicos; compuestos inorgánicos u orgánicos

de metal precioso,

de el

Sal;

azufre; tierras y

piedras;

yesos, cales y

cementos+Kg+IMPORTACIONES

Personas que

usan Internet

(% de la

población)

1,0

0 Suscripciones

a banda ancha

fija (por cada

100 personas)

0,9

9 1,0

0 Suscripciones

a telefonía

celular móvil

(por cada

100 personas)

0,8

8 0,8

6 1,0

0 Suscripciones

a telefonía fija

(por cada

100 personas)

-

0,4

9

-

0,5

0

-

0,0

5

1,0

0 Suscripciones

a banda ancha

fija

0,9

8 1,0

0 0,8

5 -

0,5

3

1,0

0 Suscripciones

a telefonía

celular móvil

0,9

0 0,8

9 1,0

0 -

0,1

0

0,8

7 1,0

0 Suscripciones

a telefonía fija

0,2

4 0,2

1 0,6

3 0,7

3 0,1

8 0,6

0 1,0

0 Población,

total

1,0

0 0,9

9 0,8

7 -

0,5

1

0,9

9 0,8

9 0,2

1 1,0

0 Comunicacion

es,

computadoras,

etc. (% de las

exportaciones

de servicios,

balanza de

pagos)

-

0,2

2

-

0,2

5

0,1

5 0,8

2 -

0,2

7

0,1

1 0,7

4 -

0,2

5

1,0

0 Personas

usuarias de

internet

1,0

0 0,9

9 0,8

6 -

0,5

1

0,9

9 0,8

8 0,2

1 1,0

0 -

0,2

4

1,0

0 Combustibles

minerales,

aceites

minerales y

productos de

su destilación;

materias

bituminosas;

...+1000

CUSD

+EXPORTAC

IONES

0,7

5 0,7

3 0,7

9 -

0,2

7

0,7

2 0,7

8 0,2

8 0,7

5 -

0,2

2

0,7

3 1,00

Máquinas,

aparatos y

artefactos

mecánicos,

reactores

nucleares,

calderas;

partes de estas

máquinas

...+1000

CUSD

+EXPORTAC

IONES

0,8

4 0,7

9 0,8

2 -

0,2

7

0,7

7 0,8

2 0,3

6 0,8

3 -

0,1

1

0,8

2 0,85

1,00

Minerales

metalíferos,

escorias y

cenizas+1000

CUSD

+EXPORTAC

IONES

0,6

8 0,6

8 0,8

5 -

0,0

1

0,6

6 0,8

4 0,5

2 0,6

8 0,0

6 0,6

6 0,90

0,79

1,00

Semillas y

frutos

oleaginosos;

semillas y

frutos

diversos;

plantas

industriales o

medicinales;

...+1000

CUSD

+EXPORTAC

IONES

0,9

5 0,9

7 0,8

1 -

0,5

0

0,9

7 0,8

4 0,1

9 0,9

5 -

0,3

4

0,9

6 0,73

0,78

0,66

1,00

Vehículos

automóviles,

tractores,

velocípedos y

demás

vehículos

terrestres, sus

partes y

accesorios+10

00 CUSD

+EXPORTAC

IONES

0,5

7 0,4

7 0,6

0 -

0,0

4

0,4

6 0,5

9 0,4

0 0,5

5 0,1

0 0,5

4 0,65

0,88

0,64

0,46

1,00

Azúcares y

artículos de

confitería+Kg

+EXPORTAC

IONES

0,7

6 0,7

1 0,8

7 0,0

6 0,6

9 0,8

6 0,6

5 0,7

4 0,3

4 0,7

4 0,59

0,73

0,72

0,62

0,68

1,00

Cereales+Kg+

EXPORTACI

ONES

0,8

8 0,9

2 0,7

4 -

0,5

7

0,9

2 0,7

7 0,0

5 0,9

0 -

0,3

2

0,8

9 0,61

0,63

0,56

0,88

0,31

0,51

1,00

Combustibles

minerales,

aceites

minerales y

productos de

su destilación;

materias

bituminosas;

...+Kg+EXPO

RTACIONES

0,8

8 0,8

7 0,5

9 -

0,7

8

0,8

8 0,6

2 -

0,1

8

0,8

9 -

0,5

4

0,8

9 0,68

0,67

0,50

0,84

0,39

0,50

0,80

1,00

Minerales

metalíferos,

escorias y

cenizas+Kg+E

XPORTACIO

NES

0,9

8 0,9

6 0,9

1 -

0,3

6

0,9

5 0,9

2 0,3

7 0,9

7 -

0,1

0

0,9

7 0,75

0,89

0,73

0,91

0,66

0,83

0,81

0,81

1,00

Semillas y

frutos

oleaginosos;

semillas y

frutos

diversos;

plantas

industriales o

medicinales;

...+Kg+EXPO

RTACIONES

0,9

0 0,9

2 0,6

2 -

0,7

2

0,9

3 0,6

6 -

0,1

0

0,9

1 -

0,5

1

0,9

2 0,57

0,66

0,44

0,94

0,35

0,48

0,87

0,91

0,84

1,00

Combustibles

minerales,

aceites

minerales y

productos de

su destilación;

materias

bituminosas;

...+1000

CUSD

+IMPORTACI

ONES

0,5

7 0,5

6 0,8

3 0,1

7 0,5

4 0,8

1 0,6

4 0,5

7 0,1

8 0,5

5 0,85

0,77

0,91

0,58

0,65

0,63

0,46

0,28

0,63

0,30

1,00

Máquinas,

aparatos y

artefactos

mecánicos,

reactores

nucleares,

calderas;

partes de estas

máquinas

...+1000

CUSD

+IMPORTACI

ONES

0,6

2

0,6

1 0,8

9 0,1

9 0,5

9 0,8

7 0,7

0 0,6

1 0,2

6 0,5

9 0,83

0,73

0,92

0,57

0,60

0,74

0,51

0,33

0,68

0,30

0,95

1,00

Máquinas,

aparatos y

material

eléctrico, y sus

partes;

aparatos de

grabación o

reproducción

...+1000

CUSD

+IMPORTACI

ONES

0,7

9

0,7

9

0,9

3 -

0,0

7

0,7

7 0,9

3 0,5

4 0,7

9 0,0

5 0,7

7 0,90

0,85

0,95

0,78

0,66

0,75

0,69

0,55

0,82

0,56

0,94

0,94

1,00

Productos

químicos

orgánicos+100

0 CUSD

+IMPORTACI

ONES

0,9

0

0,9

1

0,9

4

-

0,2

9

0,9

0 0,9

4 0,3

9 0,9

1 -

0,1

5

0,9

0 0,90

0,87

0,86

0,89

0,60

0,73

0,82

0,73

0,91

0,74

0,83

0,85

0,95

1,00

Vehículos

automóviles,

tractores,

velocípedos y

demás

vehículos

terrestres, sus

partes y

accesorios+10

00 CUSD

+IMPORTACI

ONES

0,6

7

0,6

7

0,9

0

0,1

2

0,6

5 0,8

8 0,6

5 0,6

6 0,1

7 0,6

5 0,87

0,76

0,96

0,66

0,60

0,74

0,55

0,41

0,72

0,40

0,95

0,98

0,97

0,88

1,00

Abonos+Kg+I

MPORTACIO

NES

0,9

0

0,9

2

0,7

0

-

0,6

2

0,9

3

0,7

3 0,0

1 0,9

1 -

0,4

2

0,9

1 0,67

0,76

0,59

0,93

0,46

0,52

0,88

0,83

0,86

0,92

0,48

0,45

0,68

0,81

0,53

1,00

Cereales+Kg+

IMPORTACI

ONES

0,3

4

0,3

6

0,1

8

-

0,4

1

0,3

7

0,2

1

-

0,1

9

0,3

5 -

0,1

9

0,3

5 0,14

0,15

0,10

0,33

0,08

0,21

0,38

0,36

0,28

0,38

-0,03

0,06

0,14

0,23

0,07

0,41

1,00

Combustibles

minerales,

aceites

minerales y

productos de

su destilación;

materias

bituminosas;

...+Kg+IMPO

RTACIONES

0,1

9

0,1

9

0,3

4

0,2

0

0,1

8

0,3

3

0,3

7

0,1

8 0,1

6 0,1

8 0,41

0,32

0,37

0,18

0,19

0,19

0,22

0,09

0,21

0,02

0,39

0,44

0,36

0,31

0,43

0,10

0,02

1,00

Productos

químicos

inorgánicos;

compuestos

inorgánicos u

orgánicos de

metal precioso,

de elementos

...+Kg+IMPO

RTACIONES

0,9

2

0,9

0

0,9

4

-

0,3

0

0,8

9

0,9

4

0,3

9

0,9

2

-

0,1

1

0,9

1 0,92

0,92

0,88

0,86

0,68

0,78

0,78

0,76

0,93

0,72

0,82

0,84

0,94

0,98

0,87

0,81

0,21

0,32

1,00

Sal; azufre;

tierras y

piedras; yesos,

cales y

cementos+Kg

+IMPORTACI

ONES

0,8

0

0,8

1

0,9

1

-

0,0

9

0,8

0

0,9

2

0,5

3

0,8

0

0,0

0

0,7

9 0,82

0,83

0,88

0,80

0,57

0,70

0,74

0,55

0,83

0,61

0,87

0,86

0,94

0,91

0,90

0,75

0,12

0,39

0,91

1,00

COLOMBIA

Indicat

or

Name

Personas

que usan

Internet

(% de la

población)

Suscripciones

a banda ancha

fija (por cada

100 personas)

Suscripciones

a telefonía

celular móvil

(por cada

100 personas)

Suscripciones

a telefonía fija

(por cada

100 personas)

Suscripciones

a banda

ancha fija

Suscripciones

a telefonía

celular móvil

Suscripciones

a telefonía

fija

Población,

total

Comunicacion

es,

computadoras

, etc. (% de

las

exportaciones

de servicios,

balanza de

pagos)

Personas

usuarias de

internet

2001 3 0 8 18 13.830 3.265.260 7.371.550 40.255.956 16 1.148.985

2002 5 0 11 19 34.888 4.596.590 7.766.000 40.875.363 17 1.880.267

2003 7 0 15 19 64.436 6.186.210 7.848.270 41.483.872 19 3.065.210

2004 9 0 25 18 127.113 10.400.600 7.588.680 42.075.953 20 3.836.776

2005 11 1 51 18 318.683 21.850.000 7.678.800 42.647.731 21 4.694.364

2006 15 1 69 18 628.077 29.762.700 7.860.210 43.200.901 23 6.627.753

2007 22 3 78 18 1.207.090 33.941.100 7.924.100 43.737.512 20 9.534.778

2008 26 4 93 18 1.772.090 41.364.800 7.928.940 44.254.972 21 11.329.273

2009 30 5 94 17 2.114.780 42.159.600 7.473.870 44.750.054 22 13.425.016

2010 37 6 98 16 2.643.030 44.477.700 7.186.170 45.222.699 22 16.506.285

2011 40 7 101 16 3.348.140 46.200.400 7.126.730 45.662.747 19 18.425.329

2012 49 9 106 15 3.938.660 49.066.400 7.066.130 46.075.721 22 22.567.888

2013 52 10 108 15 4.537.620 50.295.100 7.141.460 46.495.492 23 24.038.169

2014 53 11 118 15 5.028.600 55.330.300 7.180.940 46.967.706 21 24.690.923

2015 56 12 121 15 5.525.760 57.327.500 7.109.250 47.520.667 20 26.566.429

2016 58 12 122 15 5.912.970 58.684.900 7.115.980 48.175.048 20 28.007.287

2017 62 13 127 14 6.331.030 62.220.000 6.987.650 48.909.844 21 30.451.220

2018 62 13 130 14 6.678.540 64.514.000 6.973.570 49.661.056 4 30.918.924

2019 65 14 132 14 6.949.850 66.283.200 7.012.310 50.339.443 4 32.724.111

EXPORTACIONES (1000 CUSD)

Indicator Name

Café, té, yerba mate y

especias+1000 CUSD

+EXPORTACIONES

Combustibles minerales, aceites

minerales y productos de su

destilación; materias bituminosas;

...+1000 CUSD

+EXPORTACIONES

Perlas finas (naturales) o

cultivadas, piedras preciosas o

semipreciosas, metales

preciosos, ...+1000 CUSD

+EXPORTACIONES

Plantas vivas y productos

de la floricultura+1000

CUSD +EXPORTACIONES

Plástico y sus

manufacturas+1000

CUSD

+EXPORTACIONES

2001 773930 4465293 130953 613731 395148

2002 786214 4273430 238687 674371 441140

2003 817596 4869051 712846 684465 540590

2004 968855 6174539 693616 706131 774358

2005 1497878 8316330 749803 909693 904122

2006 1491981 9373868 977851 972336 1048190

2007 1740212 10872155 998011 1120424 1233735

2008 1923022 17295012 1267793 1101035 1376644

2009 1581061 15780900 1702169 1055752 1099407

2010 1921672 22564446 2315071 1248464 1256802

2011 2665457 36489143 3033537 1260038 1510205

2012 1964992 39617936 3652433 1278532 1541056

2013 1933994 39278441 2507322 1344652 1601221

2014 2526471 35938304 1839066 1386108 1616938

2015 2585926 18860908 1313083 1308583 1423850

2016 2473435 14770996 1768345 1328138 1278503

2017 2595072 20411532 2006088 1417127 1361423

2018 2348746 24163057 1632636 1477877 1532967

2019 2376441 21638662 1961841 1495636 1471826

EXPORTACIONES (Kg)

Indicator Name Azúcares y artículos de

confitería+Kg+EXPORTACIONES

Combustibles minerales,

aceites minerales y productos de su destilación;

materias bituminosas;

...+Kg+EXPORTACIONES

Frutas y frutos comestibles;

cortezas de agrios (cítricos),

melones o sandías+Kg+EXPORTACIONES

Plástico y sus

manufacturas+Kg+EXPORTACIONES

Sal; azufre; tierras y piedras; yesos, cales y

cementos+Kg+EXPORTACIONES

2001 1042571 58712439 1495429 336237 2519565

2002 1390343 52184259 1595862 392624 2662980

2003 1478063 926782630 1561531 485465 2895558

2004 1437521 68589136 1601350 590904 2770710

2005 1357220 71549131 1776059 574761 2594026

2006 1105831 77539217 1714423 637047 2325635

2007 903386 87768440 1775330 688748 2472603

2008 555886 85687420 1834307 663901 1905624

2009 1077491 95439600 2130817 704843 1372757

2010 925146 105830496 1830353 673249 474098

2011 976854 121849460 1938568 716601 429791

2012 869242 122019583 1854133 786633 237162

2013 757552 125109507 1664484 800442 201171

2014 1009664 139606838 1837185 767531 217498

2015 961135 122589588 1728141 816551 322919

2016 616597 126009822 2029425 818520 335600

2017 850221 144904982 2102705 825920 267425

2018 866852 125692114 1954293 860669 253202

2019 805913 114530115 2126928 914588 196081

IMPORTACIONES (1000 CUSD)

Indicator Name Combustibles minerales, aceites

minerales y productos de su

destilación; materias bituminosas;

...+1000 CUSD +IMPORTACIONES

Máquinas, aparatos y artefactos

mecánicos, reactores nucleares,

calderas; partes de estas máquinas

...+1000 CUSD +IMPORTACIONES

Máquinas, aparatos y material

eléctrico, y sus partes; aparatos de

grabación o reproducción ...+1000

CUSD +IMPORTACIONES

Productos químicos

orgánicos+1000 CUSD

+IMPORTACIONES

Vehículos automóviles, tractores,

velocípedos y demás vehículos

terrestres, sus partes y

accesorios+1000 CUSD +IMPORTACIONES

2001 196900 1872528 1235589 869712 736295

2002 195934 1663129 1232939 878547 969589

2003 244251 2121071 1372981 1002815 1030707

2004 268061 2743515 1767290 1318906 1423735

2005 551269 2916670 2826610 1521154 1971601

2006 687315 3617741 3160379 1730082 2962894

2007 913811 4973117 3674302 1885767 3994909

2008 1815188 5938468 4232916 2132696 3648052

2009 1239237 5233390 3023291 1480947 2643996

2010 2081112 6030990 4091013 1880165 4079580

2011 3854233 7437035 4992954 2184801 6527860

2012 5661810 8140770 5454940 2191414 6455269

2013 6388883 7918266 5989510 2386947 5403287

2014 7561288 8210875 6630996 2380402 6192714

2015 5133498 6924618 5588359 2072437 4220198

2016 3834973 5262236 4571092 1914130 3773420

2017 3723037 5485287 4977975 2037210 3632263

2018 3535361 5812878 5783608 2284566 4341840

2019 4328365 5733539 5487373 2004954 4690236

IMPORTACIONES (Kg)

Indicator Name Abonos+Kg+IMPORTACIONES Cereales+Kg+IMPORTACIONES Combustibles minerales, aceites

minerales y productos de su

destilación; materias bituminosas; ...+Kg+IMPORTACIONES

Fundición, hierro y

acero+Kg+IMPORTACIONES

Sal; azufre; tierras y piedras; yesos,

cales y

cementos+Kg+IMPORTACIONES 2001 1295505 3428329 731626 1003017 443622

2002 1338120 3638712 776873 1028968 372551

2003 1397241 3570081 873991 1111980 482558

2004 1484390 3877030 779523 1283567 571164

2005 1413811 4001464 1184347 1475100 669070

2006 1460363 5033947 1199744 1778698 539469

2007 1486870 5088025 1508008 2030462 617791

2008 1436121 5174312 2285151 1844979 683002

2009 1227774 5128103 2373671 1336028 822098

2010 1518862 5467545 2852299 1685058 911073

2011 1783078 5132954 4054671 1917692 833292

2012 1699565 5708180 5820222 2276022 932712

2013 1641103 5966777 6576675 2342878 1418794

2014 1948349 6250100 8125591 2742924 2179014

2015 2077680 7013211 9172962 2720216 3457036

2016 2034673 7323516 8934110 2628625 3637711

2017 2309971 7252439 7247035 2262277 3015533

2018 2111223 7682705 5352622 2490238 1740956

2019 1845366 8091472 7709628 2328854 1902592

Personas que

usan Internet (%

de la población)

Suscripciones a

banda ancha fija

(por cada

100 personas)

Suscripciones a

telefonía celular

móvil (por cada

100 personas)

Suscripciones a

telefonía fija

(por cada

100 personas)

Suscripciones a

banda ancha fija

Suscripciones a

telefonía celular

móvil

Suscripciones a

telefonía fija Población, total

Comunicaciones,

computadoras,

etc. (% de las

exportaciones de

servicios,

balanza de

pagos)

Personas

usuarias de

internet

Suscripciones a banda ancha fija (por cada 100 personas) 0,99

Suscripciones a telefonía celular móvil (por cada

100 personas) 0,95 0,92

Suscripciones a telefonía fija (por cada 100 personas) -0,98 -0,98 -0,90

Suscripciones a banda ancha fija 0,99 1,00 0,91 -0,97

Suscripciones a telefonía celular móvil 0,97 0,95 1,00 -0,93 0,94

Suscripciones a telefonía fija -0,84 -0,85 -0,69 0,92 -0,84 -0,72

Población, total 0,98 0,98 0,95 -0,96 0,98 0,97 -0,78

Comunicaciones, computadoras, etc. (% de las exportaciones

de servicios, balanza de pagos) -0,32 -0,38 -0,19 0,37 -0,42 -0,25 0,35 -0,41

Personas usuarias de internet 1,00 1,00 0,94 -0,98 0,99 0,96 -0,84 0,99 -0,36

Café, té, yerba mate y especias+1000 CUSD

+EXPORTACIONES 0,90 0,89 0,95 -0,87 0,88 0,94 -0,69 0,90 -0,15 0,89

Combustibles minerales, aceites minerales y productos de su

destilación; materias bituminosas; ...+1000 CUSD

+EXPORTACIONES

0,71 0,66 0,72 -0,70 0,64 0,70 -0,67 0,62 0,03 0,69

Perlas finas (naturales) o cultivadas, piedras preciosas o

semipreciosas, metales preciosos, ...+1000 CUSD

+EXPORTACIONES

0,70 0,63 0,72 -0,71 0,61 0,70 -0,66 0,63 0,07 0,67

Plantas vivas y productos de la floricultura+1000 CUSD

+EXPORTACIONES 0,96 0,93 0,98 -0,92 0,93 0,99 -0,73 0,96 -0,26 0,95

Plástico y sus manufacturas+1000 CUSD

+EXPORTACIONES 0,86 0,81 0,94 -0,81 0,79 0,92 -0,60 0,84 -0,08 0,84

Azúcares y artículos de confitería+Kg+EXPORTACIONES -0,70 -0,68 -0,77 0,63 -0,66 -0,76 0,45 -0,67 0,12 -0,68

Combustibles minerales, aceites minerales y productos de su

destilación; materias bituminosas;

...+Kg+EXPORTACIONES

-0,17 -0,16 -0,27 0,21 -0,15 -0,25 0,21 -0,17 0,01 -0,16

Frutas y frutos comestibles; cortezas de agrios (cítricos),

melones o sandías+Kg+EXPORTACIONES 0,71 0,69 0,79 -0,71 0,69 0,79 -0,51 0,77 -0,27 0,71

Plástico y sus manufacturas+Kg+EXPORTACIONES 0,93 0,90 0,96 -0,89 0,89 0,96 -0,66 0,95 -0,24 0,92

Sal; azufre; tierras y piedras; yesos, cales y

cementos+Kg+EXPORTACIONES -0,95 -0,93 -0,90 0,96 -0,92 -0,91 0,90 -0,90 0,20 -0,94

Combustibles minerales, aceites minerales y productos de su

destilación; materias bituminosas; ...+1000 CUSD

+IMPORTACIONES

0,85 0,83 0,78 -0,81 0,81 0,78 -0,75 0,76 -0,06 0,83

Máquinas, aparatos y artefactos mecánicos, reactores

nucleares, calderas; partes de estas máquinas ...+1000 CUSD

+IMPORTACIONES

0,79 0,74 0,85 -0,75 0,71 0,83 -0,62 0,72 0,07 0,76

Máquinas, aparatos y material eléctrico, y sus partes; aparatos

de grabación o reproducción ...+1000 CUSD

+IMPORTACIONES

0,91 0,88 0,93 -0,86 0,87 0,93 -0,69 0,88 -0,16 0,90

Productos químicos orgánicos+1000 CUSD

+IMPORTACIONES 0,82 0,78 0,90 -0,76 0,76 0,88 -0,55 0,80 -0,04 0,80

Vehículos automóviles, tractores, velocípedos y demás

vehículos terrestres, sus partes y accesorios+1000 CUSD

+IMPORTACIONES

0,76 0,71 0,81 -0,72 0,68 0,79 -0,60 0,70 -0,02 0,74

Abonos+Kg+IMPORTACIONES 0,86 0,88 0,75 -0,85 0,89 0,79 -0,75 0,85 -0,30 0,87

Cereales+Kg+IMPORTACIONES 0,96 0,96 0,93 -0,92 0,97 0,95 -0,73 0,98 -0,43 0,97

Combustibles minerales, aceites minerales y productos de su

destilación; materias bituminosas; ...+Kg+IMPORTACIONES 0,93 0,94 0,83 -0,89 0,93 0,86 -0,80 0,88 -0,19 0,93

Fundición, hierro y acero+Kg+IMPORTACIONES 0,90 0,89 0,89 -0,83 0,88 0,90 -0,63 0,87 -0,16 0,89

Sal; azufre; tierras y piedras; yesos, cales y

cementos+Kg+IMPORTACIONES 0,79 0,82 0,70 -0,76 0,82 0,72 -0,66 0,76 -0,13 0,80

Café, té, yerba mate

y especias+1000

CUSD

+EXPORTACIONE

S

Combustibles

minerales, aceites

minerales y

productos de su

destilación;

materias

bituminosas;

...+1000 CUSD

+EXPORTACIONE

S

Perlas finas

(naturales) o

cultivadas, piedras

preciosas o

semipreciosas,

metales preciosos,

...+1000 CUSD

+EXPORTACIONE

S

Plantas vivas y

productos de la

floricultura+1000

CUSD

+EXPORTACIONE

S

Plástico y sus

manufacturas+1000

CUSD

+EXPORTACIONE

S

Azúcares y artículos

de

confitería+Kg+EXP

ORTACIONES

Combustibles

minerales, aceites

minerales y

productos de su

destilación;

materias

bituminosas;

...+Kg+EXPORTAC

IONES

Frutas y frutos

comestibles;

cortezas de agrios

(cítricos), melones o

sandías+Kg+EXPO

RTACIONES

Plástico y sus

manufacturas+Kg+

EXPORTACIONES

Sal; azufre; tierras

y piedras; yesos,

cales y

cementos+Kg+EXP

ORTACIONES

Personas que usan Internet (% de la

población)

Suscripciones a banda ancha fija (por

cada 100 personas)

Suscripciones a telefonía celular

móvil (por cada 100 personas)

Suscripciones a telefonía fija (por

cada 100 personas)

Suscripciones a banda ancha fija

Suscripciones a telefonía celular

móvil

Suscripciones a telefonía fija

Población, total

Comunicaciones, computadoras, etc.

(% de las exportaciones de servicios,

balanza de pagos)

Personas usuarias de internet

Café, té, yerba mate y especias+1000

CUSD +EXPORTACIONES

Combustibles minerales, aceites

minerales y productos de su

destilación; materias bituminosas;

...+1000 CUSD +EXPORTACIONES

0,70

Perlas finas (naturales) o cultivadas,

piedras preciosas o semipreciosas,

metales preciosos, ...+1000 CUSD

+EXPORTACIONES

0,68 0,90

Plantas vivas y productos de la

floricultura+1000 CUSD

+EXPORTACIONES

0,94 0,75 0,74

Plástico y sus manufacturas+1000

CUSD +EXPORTACIONES 0,90 0,85 0,80 0,94

Azúcares y artículos de

confitería+Kg+EXPORTACIONES -0,70 -0,54 -0,54 -0,74 -0,73

Combustibles minerales, aceites

minerales y productos de su

destilación; materias bituminosas;

...+Kg+EXPORTACIONES

-0,25 -0,17 -0,11 -0,24 -0,27 0,36

Frutas y frutos comestibles; cortezas

de agrios (cítricos), melones o

sandías+Kg+EXPORTACIONES

0,72 0,39 0,55 0,74 0,63 -0,54 -0,23

Plástico y sus

manufacturas+Kg+EXPORTACION

ES

0,88 0,67 0,70 0,95 0,92 -0,66 -0,19 0,75

Sal; azufre; tierras y piedras; yesos,

cales y

cementos+Kg+EXPORTACIONES

-0,88 -0,83 -0,81 -0,92 -0,85 0,68 0,22 -0,64 -0,84

Combustibles minerales, aceites

minerales y productos de su

destilación; materias bituminosas;

...+1000 CUSD +IMPORTACIONES

0,78 0,88 0,73 0,81 0,83 -0,56 -0,13 0,38 0,75 -0,88 Máquinas, aparatos y artefactos

mecánicos, reactores nucleares,

calderas; partes de estas máquinas

...+1000 CUSD +IMPORTACIONES

0,83 0,93 0,86 0,85 0,95 -0,68 -0,23 0,50 0,80 -0,86 Máquinas, aparatos y material

eléctrico, y sus partes; aparatos de

grabación o reproducción ...+1000

CUSD +IMPORTACIONES

0,91 0,85 0,74 0,95 0,97 -0,70 -0,24 0,57 0,90 -0,90 Productos químicos orgánicos+1000

CUSD +IMPORTACIONES 0,88 0,83 0,75 0,91 0,99 -0,73 -0,28 0,54 0,87 -0,81 Vehículos automóviles, tractores,

velocípedos y demás vehículos

terrestres, sus partes y

accesorios+1000 CUSD

+IMPORTACIONES

0,83 0,93 0,88 0,84 0,93 -0,63 -0,23 0,49 0,77 -0,82

Abonos+Kg+IMPORTACIONES 0,83 0,48 0,45 0,78 0,66 -0,48 -0,08 0,51 0,75 -0,77

Cereales+Kg+IMPORTACIONES 0,86 0,52 0,53 0,93 0,79 -0,70 -0,21 0,73 0,92 -0,85 Combustibles minerales, aceites

minerales y productos de su

destilación; materias bituminosas;

...+Kg+IMPORTACIONES

0,84 0,63 0,57 0,84 0,74 -0,61 -0,12 0,54 0,82 -0,88 Fundición, hierro y

acero+Kg+IMPORTACIONES 0,89 0,67 0,58 0,90 0,88 -0,69 -0,21 0,51 0,88 -0,82 Sal; azufre; tierras y piedras; yesos,

cales y

cementos+Kg+IMPORTACIONES

0,74 0,29 0,28 0,67 0,52 -0,50 -0,09 0,49 0,68 -0,69

Combustibles

minerales,

aceites

minerales y

productos de su

destilación;

materias

bituminosas;

...+1000 CUSD

+IMPORTACI

ONES

Máquinas,

aparatos y

artefactos

mecánicos,

reactores

nucleares,

calderas; partes

de estas

máquinas

...+1000 CUSD

+IMPORTACI

ONES

Máquinas,

aparatos y

material

eléctrico, y sus

partes; aparatos

de grabación o

reproducción

...+1000 CUSD

+IMPORTACI

ONES

Productos

químicos

orgánicos+100

0 CUSD

+IMPORTACI

ONES

Vehículos

automóviles,

tractores,

velocípedos y

demás vehículos

terrestres, sus

partes y

accesorios+100

0 CUSD

+IMPORTACI

ONES

Abonos+Kg+IM

PORTACIONES

Cereales+Kg+I

MPORTACIONE

S

Combustibles

minerales,

aceites

minerales y

productos de su

destilación;

materias

bituminosas;

...+Kg+IMPOR

TACIONES

Fundición,

hierro y

acero+Kg+IMP

ORTACIONES

Sal; azufre;

tierras y piedras;

yesos, cales y

cementos+Kg+I

MPORTACIONE

S

Personas que usan Internet (% de la población)

Suscripciones a banda ancha fija (por cada 100 personas)

Suscripciones a telefonía celular móvil (por cada 100 personas)

Suscripciones a telefonía fija (por cada 100 personas)

Suscripciones a banda ancha fija

Suscripciones a telefonía celular móvil

Suscripciones a telefonía fija

Población, total

Comunicaciones, computadoras, etc. (% de las exportaciones de

servicios, balanza de pagos)

Personas usuarias de internet

Café, té, yerba mate y especias+1000 CUSD +EXPORTACIONES

Combustibles minerales, aceites minerales y productos de su

destilación; materias bituminosas; ...+1000 CUSD

+EXPORTACIONES

Perlas finas (naturales) o cultivadas, piedras preciosas o

semipreciosas, metales preciosos, ...+1000 CUSD

+EXPORTACIONES

Plantas vivas y productos de la floricultura+1000 CUSD

+EXPORTACIONES

Plástico y sus manufacturas+1000 CUSD +EXPORTACIONES

Azúcares y artículos de confitería+Kg+EXPORTACIONES

Combustibles minerales, aceites minerales y productos de su

destilación; materias bituminosas; ...+Kg+EXPORTACIONES

Frutas y frutos comestibles; cortezas de agrios (cítricos), melones o

sandías+Kg+EXPORTACIONES

Plástico y sus manufacturas+Kg+EXPORTACIONES

Sal; azufre; tierras y piedras; yesos, cales y

cementos+Kg+EXPORTACIONES

Combustibles minerales, aceites minerales y productos de su

destilación; materias bituminosas; ...+1000 CUSD

+IMPORTACIONES

Máquinas, aparatos y artefactos mecánicos, reactores nucleares,

calderas; partes de estas máquinas ...+1000 CUSD

+IMPORTACIONES

0,89

Máquinas, aparatos y material eléctrico, y sus partes; aparatos de

grabación o reproducción ...+1000 CUSD +IMPORTACIONES 0,92 0,93

Productos químicos orgánicos+1000 CUSD +IMPORTACIONES 0,82 0,92 0,96

Vehículos automóviles, tractores, velocípedos y demás vehículos

terrestres, sus partes y accesorios+1000 CUSD +IMPORTACIONES 0,86 0,96 0,91 0,92

Abonos+Kg+IMPORTACIONES 0,70 0,55 0,75 0,66 0,56

Cereales+Kg+IMPORTACIONES 0,71 0,66 0,84 0,76 0,63 0,85

Combustibles minerales, aceites minerales y productos de su

destilación; materias bituminosas; ...+Kg+IMPORTACIONES 0,89 0,73 0,85 0,71 0,68 0,86 0,88

Fundición, hierro y acero+Kg+IMPORTACIONES 0,86 0,81 0,93 0,89 0,80 0,84 0,88 0,90

Sal; azufre; tierras y piedras; yesos, cales y

cementos+Kg+IMPORTACIONES 0,63 0,45 0,62 0,50 0,38 0,87 0,81 0,90 0,78

MÉXICO

Indica

tor

Name

Personas que usan

Internet (% de la

población)

Suscripciones a banda

ancha fija (por cada

100 personas)

Suscripciones a telefonía

celular móvil (por cada

100 personas)

Suscripciones a

telefonía fija (por

cada 100 personas)

Suscripcione

s a banda

ancha fija

Suscripciones a

telefonía celular

móvil

Suscripcion

es a

telefonía

fija

Pobla

ción,

total

Comu

nicacio

nes,

compu

tadoras

, etc.

(% de

las

export

acione

s de

servici

os,

balanz

a de

pagos)

Personas

usuarias de

internet

2.001 7 0 22 14 50.000 21.757.600 13.774.100 100.2

98.15

3

13 7.059.004

2.002 12 0 25 15 231.486 25.928.300 14.975.100 101.6

84.75

8

12 12.100.486

2.003 13 0 29 16 428.371 30.097.700 16.330.100 103.0

81.02

0

8 13.297.452

2.004 14 1 37 17 1.057.280 38.451.100 18.073.200 104.5

14.93

2

7 14.736.605

2.005 17 2 44 18 1.922.350 47.128.700 19.512.000 106.0

05.20

3

7 18.243.495

2.006 20 3 52 18 3.020.000 55.395.500 19.861.300 107.5

60.15

3

6 20.995.742

2.007 21 4 61 18 4.504.420 66.559.500 19.997.900 109.1

70.50

2

5 22.718.381

2.008 22 7 68 18 7.532.630 75.303.500 20.491.400 110.8

15.27

1

4 24.057.995

2.009 26 9 74 17 9.641.170 83.193.600 19.505.600 112.4

63.88

7

3 29.622.988

2.010 31 9 80 17 10.582.900 91.383.500 19.918.600 114.0

92.96

3

3 35.425.865

2.011 37 10 82 17 11.566.100 94.583.300 19.996.800 115.6

95.47

3

3 43.011.296

2.012 40 11 86 18 13.077.300 100.727.000 20.587.800 117.2

74.15

5

3 46.616.477

2.013 43 11 90 16 12.747.900 106.747.000 18.593.500 118.8

27.16

1

2 51.642.284

2.014 44 11 87 15 13.032.500 104.948.000 18.559.700 120.3

55.12

8

2 53.425.641

2.015 57 12 88 17 14.757.700 107.688.000 20.170.900 121.8

58.25

8

2 69.984.416

2.016 60 13 91 17 16.072.200 111.731.000 20.895.800 123.3

33.37

6

1 73.433.185

2.017 64 14 92 17 17.151.100 114.329.000 20.752.600 124.7

77.32

4

1 79.673.066

2.018 66 15 93 17 18.478.100 117.367.000 21.361.500 126.1

90.78

8

1 82.998.962

2.019 70 15 95 18 19.173.400 121.367.000 22.519.700 127.5

75.52

9

1 89.392.046

EXPORTACIONES (1000 CUSD)

Indicator Name Combustibles minerales,

aceites minerales y productos

de su destilación; materias

bituminosas; ...+1000 CUSD

+EXPORTACIONES

Instrumentos y aparatos de

óptica, fotografía o

cinematografía, de medida,

control o precisión; ...+1000

CUSD +EXPORTACIONES

Máquinas, aparatos y

artefactos mecánicos,

reactores nucleares, calderas;

partes de estas máquinas

...+1000 CUSD

+EXPORTACIONES

Máquinas, aparatos y material

eléctrico, y sus partes;

aparatos de grabación o

reproducción ...+1000 CUSD

+EXPORTACIONES

Vehículos automóviles,

tractores, velocípedos y demás

vehículos terrestres, sus partes

y accesorios+1000 CUSD

+EXPORTACIONES

2.001 12629885 5019189 23674804 43273589 27910599

2.002 14305632 5246317 23880542 42323842 27887209

2.003 18523424 5602413 25518846 40862567 27284607

2.004 23281745 6176310 29045494 46427645 28562280

2.005 31886091 7708573 28976611 52095940 32092445

2.006 38639541 8661119 32653525 61687124 39494910

2.007 42597333 8667336 33944648 70233002 41898719

2.008 50165034 9315639 33673981 75214770 42821615

2.009 30501518 8498915 29173372 60188379 33755793

2.010 41071403 10143123 41650315 71455407 51739276

2.011 55700984 10882341 48310689 70644758 62900758

2.012 52164428 11731710 53774524 74874490 70272844

2.013 48679872 12807946 53952515 77836545 77192992

2.014 41572869 14382972 60326932 80024073 85955895

2.015 22780264 15185336 58904895 81231347 90363239

2.016 18024616 16243720 61687369 76445686 88081769

2.017 22632116 17474844 65889252 81640876 101739526

2.018 29718580 19045764 75386126 81923266 115509368

2.019 25010382 19876653 80708244 80028141 121285877

EXPORTACIONES (Kg)

Indicator

Name

Aluminio y sus

manufacturas+Kg+EXPORTACION

ES

Animales

vivos+Kg+EXPORTACIONE

S

Herramientas y útiles,

artículos de cuchillería y

cubiertos de mesa, de

metal común, partes

...+Kg+EXPORTACIONE

S

Máquinas, aparatos y

material eléctrico, y sus

partes; aparatos de

grabación o reproducción

...+Kg+EXPORTACIONE

S

Vehículos automóviles, tractores,

velocípedos y demás vehículos

terrestres, sus partes y

accesorios+Kg+EXPORTACION

ES

2.001 175572 1145578 42280 5105986 3842064

2.002 188162 328777891 41243 167235549 3988863

2.003 197626 1076496782 21682 221267104 3525795

2.004 512144 277469 1168713 62405988 50021967

2.005 289808 4754568285 28200 228878976 3953532

2.006 316809 5020678883 30895 277370876 4836938

2.007 348390 3830883705 21275 207749061 6628535

2.008 359263 3830776411 22137 182464196 4878278

2.009 321387 1695136207 26375 133742826 2400388

2.010 359890 193403 41014 171416754 4263632

2.011 403322 704816924 52660 175147012 7554915

2.012 424240 1541971 5159 224550156 6441107

2.013 360662 269193 7171 227072924 6724247

2.014 158717 232446 844 52627 1041

2.015 1360536495 1221036 3084639610 8045690523 2154260491

2.016 1850936881 1134208 3841510778 8318552233 2062600479

2.017 1375849276 1213648 2549399613 8740067971 2152461407

2.018 2777816824 1281787 118010923 8294605301 2357554768

2.019 308383 1234 109841 58

IMPORTACIONES (1000 CUSD)

Indicator Name Combustibles minerales,

aceites minerales y productos

de su destilación; materias

bituminosas; ...+1000 CUSD

+IMPORTACIONES

Máquinas, aparatos y artefactos

mecánicos, reactores nucleares,

calderas; partes de estas

máquinas ...+1000 CUSD

+IMPORTACIONES

Máquinas, aparatos y material

eléctrico, y sus partes; aparatos

de grabación o reproducción

...+1000 CUSD

+IMPORTACIONES

Plástico y sus

manufacturas+1000

CUSD

+IMPORTACIONES

Vehículos automóviles,

tractores, velocípedos y demás

vehículos terrestres, sus partes

y accesorios+1000 CUSD

+IMPORTACIONES

2.001 5308165 27352787 43232827 9925126 17110607

2.002 4450231 27994208 39646444 10532196 18425025

2.003 5688596 29167120 37186792 11573675 16966303

2.004 7541801 33765154 44059507 12586841 18614339

2.005 12168778 35984537 48218087 14349167 22043767

2.006 14475804 39853854 56521585 15942901 25046480

2.007 19408841 42569705 59802475 16206241 26757026

2.008 29195932 45525757 64719413 16162952 26482380

2.009 15761488 36578160 55303758 12698018 18491252

2.010 24057789 46786135 70869808 17404501 24712230

2.011 35020909 53836203 75851898 18486474 28571048

2.012 33342595 60758303 77607608 19835821 32426951

2.013 32909496 62449967 83696661 20809738 33393764

2.014 33228779 65572130 85127174 22317115 35735612

2.015 26455441 67682923 85409754 22306435 37265337

2.016 25087011 67082218 84242971 22144290 37242818

2.017 35531073 71052423 85865846 23163624 41642636

2.018 46331740 77461397 94898887 25295291 43056213

2.019 40959929 76969738 94778613 24585722 42689329

IMPORTACIONES (Kg)

Indicator

Name

Aluminio y sus

manufacturas+Kg+IMPORTACIONES

Animales

vivos+Kg+IMPORTACIONES

Combustibles minerales,

aceites minerales y

productos de su destilación;

materias bituminosas;

...+Kg+IMPORTACIONES

Máquinas, aparatos y

artefactos mecánicos,

reactores nucleares,

calderas; partes de estas

máquinas

...+Kg+IMPORTACIONES

Máquinas, aparatos y

material eléctrico, y sus

partes; aparatos de

grabación o reproducción

...+Kg+IMPORTACIONES

2.001 755356 4431316 27351785 2638088 19350566

2.002 945626 18200103222 25586334 25359697 375697468

2.003 939552 39897827249 17358803 23899925 157474545

2.004 1418686 104876 1312396855 230926424 1510281666

2.005 1090696 2,73309E+11 27051153 44484381 192978215

2.006 1131696 2,56966E+11 35432747 87599265 312941430

2.007 1130788 3,40829E+11 42842394 1206650242 321779511

2.008 1182575 9,6499E+11 32799246 125554816 353828690

2.009 915464 1,18976E+12 20000328 113487178 283937467

2.010 1264741 3924595 11908294 132882796 3194140294

2.011 1669622 1,10652E+12 12459598 151060139 380889218

2.012 1770555 3935288 13782695 160339432 396297711

2.013 1454238 4401145 12814585 161684878 435632506

2.014 494778 228

2.015 1440946205 3922896 7,86791E+12 272444486 1,30944E+11

2.016 1820490114 3874196 9,2488E+12 278074395 1,31634E+11

2.017 564013758 3047129 41814697937 280398923 1,54982E+11

2.018 386839192 2486788 50928959996 1,00503E+11 1,61122E+11

2.019 3652 28921 6241194 1391

Personas que

usan Internet

(% de la

población)

Suscripciones a

banda ancha

fija (por cada

100 personas)

Suscripciones a

telefonía celular

móvil (por cada

100 personas)

Suscripciones a

telefonía fija

(por cada

100 personas)

Suscripciones a

banda ancha

fija

Suscripciones a

telefonía celular

móvil

Suscripciones a

telefonía fija Población, total

Comunicaciones

, computadoras,

etc. (% de las

exportaciones

de servicios,

balanza de

pagos)

Personas

usuarias de

internet

Suscripciones a banda ancha fija (por cada 100 personas) 0,95

Suscripciones a telefonía celular móvil (por cada 100 personas) 0,89 0,97

Suscripciones a telefonía fija (por cada 100 personas) 0,10 0,17 0,29

Suscripciones a banda ancha fija 0,97 1,00 0,96 0,15

Suscripciones a telefonía celular móvil 0,93 0,99 1,00 0,24 0,98

Suscripciones a telefonía fija 0,71 0,76 0,81 0,76 0,75 0,80

Población, total 0,98 0,98 0,95 0,18 0,99 0,98 0,77

Comunicaciones, computadoras, etc. (% de las exportaciones de

servicios, balanza de pagos) -0,84 -0,91 -0,95 -0,46 -0,90 -0,94 -0,89 -0,91

Personas usuarias de internet 1,00 0,94 0,87 0,09 0,96 0,92 0,70 0,98 -0,83

Combustibles minerales, aceites minerales y productos de su

destilación; materias bituminosas; ...+1000 CUSD

+EXPORTACIONES

0,03 0,26 0,42 0,49 0,21 0,35 0,43 0,18 -0,42 0,01

Instrumentos y aparatos de óptica, fotografía o cinematografía, de

medida, control o precisión; ...+1000 CUSD +EXPORTACIONES 0,99 0,94 0,88 0,15 0,95 0,92 0,74 0,98 -0,84 0,99

Máquinas, aparatos y artefactos mecánicos, reactores nucleares,

calderas; partes de estas máquinas ...+1000 CUSD

+EXPORTACIONES

0,98 0,93 0,87 0,08 0,95 0,91 0,69 0,97 -0,81 0,98

Máquinas, aparatos y material eléctrico, y sus partes; aparatos de

grabación o reproducción ...+1000 CUSD +EXPORTACIONES 0,85 0,92 0,96 0,32 0,91 0,95 0,80 0,91 -0,91 0,84

Vehículos automóviles, tractores, velocípedos y demás vehículos

terrestres, sus partes y accesorios+1000 CUSD +EXPORTACIONES 0,98 0,92 0,85 0,03 0,94 0,90 0,66 0,96 -0,79 0,98

Aluminio y sus manufacturas+Kg+EXPORTACIONES 0,67 0,55 0,45 -0,03 0,58 0,50 0,38 0,60 -0,45 0,67

Animales vivos+Kg+EXPORTACIONES -0,45 -0,43 -0,29 0,65 -0,45 -0,34 0,19 -0,39 0,14 -0,46

Herramientas y útiles, artículos de cuchillería y cubiertos de mesa, de

metal común, partes ...+Kg+EXPORTACIONES 0,54 0,44 0,38 -0,05 0,45 0,41 0,28 0,47 -0,37 0,54

Máquinas, aparatos y material eléctrico, y sus partes; aparatos de

grabación o reproducción ...+Kg+EXPORTACIONES 0,69 0,56 0,47 -0,04 0,59 0,52 0,38 0,61 -0,47 0,69

Vehículos automóviles, tractores, velocípedos y demás vehículos

terrestres, sus partes y accesorios+Kg+EXPORTACIONES 0,69 0,57 0,47 -0,04 0,59 0,52 0,38 0,61 -0,46 0,69

Combustibles minerales, aceites minerales y productos de su

destilación; materias bituminosas; ...+1000 CUSD

+IMPORTACIONES

0,86 0,92 0,91 0,25 0,92 0,92 0,76 0,91 -0,86 0,85

Máquinas, aparatos y artefactos mecánicos, reactores nucleares,

calderas; partes de estas máquinas ...+1000 CUSD

+IMPORTACIONES

0,97 0,95 0,92 0,13 0,96 0,95 0,73 0,98 -0,86 0,97

Máquinas, aparatos y material eléctrico, y sus partes; aparatos de

grabación o reproducción ...+1000 CUSD +IMPORTACIONES 0,95 0,97 0,95 0,15 0,97 0,97 0,74 0,98 -0,88 0,94

Plástico y sus manufacturas+1000 CUSD +IMPORTACIONES 0,95 0,93 0,91 0,20 0,94 0,94 0,77 0,97 -0,88 0,95

Vehículos automóviles, tractores, velocípedos y demás vehículos

terrestres, sus partes y accesorios+1000 CUSD +IMPORTACIONES 0,96 0,90 0,86 0,14 0,92 0,90 0,72 0,95 -0,81 0,96

Aluminio y sus manufacturas+Kg+IMPORTACIONES 0,56 0,46 0,41 -0,07 0,48 0,44 0,28 0,51 -0,40 0,56

Animales vivos+Kg+IMPORTACIONES -0,23 -0,03 0,06 0,38 -0,07 0,00 0,16 -0,12 -0,12 -0,24

Combustibles minerales, aceites minerales y productos de su

destilación; materias bituminosas; ...+Kg+IMPORTACIONES 0,41 0,33 0,30 -0,03 0,33 0,32 0,21 0,35 -0,28 0,40

Máquinas, aparatos y artefactos mecánicos, reactores nucleares,

calderas; partes de estas máquinas ...+Kg+IMPORTACIONES 0,36 0,32 0,24 0,01 0,34 0,27 0,24 0,34 -0,25 0,37

Máquinas, aparatos y material eléctrico, y sus partes; aparatos de

grabación o reproducción ...+Kg+IMPORTACIONES 0,86 0,69 0,57 -0,06 0,73 0,63 0,46 0,78 -0,56 0,88

Combustibles

minerales,

aceites

minerales y

productos de su

destilación;

materias

bituminosas;

...+1000 CUSD

+EXPORTACI

ONES

Instrumentos y

aparatos de

óptica,

fotografía o

cinematografía,

de medida,

control o

precisión;

...+1000 CUSD

+EXPORTACI

ONES

Máquinas,

aparatos y

artefactos

mecánicos,

reactores

nucleares,

calderas; partes

de estas

máquinas

...+1000 CUSD

+EXPORTACI

ONES

Máquinas,

aparatos y

material

eléctrico, y sus

partes;

aparatos de

grabación o

reproducción

...+1000 CUSD

+EXPORTACI

ONES

Vehículos

automóviles,

tractores,

velocípedos y

demás

vehículos

terrestres, sus

partes y

accesorios+100

0 CUSD

+EXPORTACI

ONES

Aluminio y sus

manufacturas+Kg

+EXPORTACION

ES

Animales

vivos+Kg+EXP

ORTACIONES

Herramientas y

útiles, artículos

de cuchillería y

cubiertos de

mesa, de metal

común, partes

...+Kg+EXPOR

TACIONES

Máquinas,

aparatos y

material

eléctrico, y sus

partes;

aparatos de

grabación o

reproducción

...+Kg+EXPOR

TACIONES

Vehículos

automóviles,

tractores,

velocípedos y

demás vehículos

terrestres, sus

partes y

accesorios+Kg+

EXPORTACIONE

S Suscripciones a banda ancha fija (por cada 100 personas)

Suscripciones a telefonía celular móvil (por cada 100 personas)

Suscripciones a telefonía fija (por cada 100 personas)

Suscripciones a banda ancha fija

Suscripciones a telefonía celular móvil

Suscripciones a telefonía fija

Población, total

Comunicaciones, computadoras, etc. (% de las exportaciones de

servicios, balanza de pagos)

Personas usuarias de internet

Combustibles minerales, aceites minerales y productos de su

destilación; materias bituminosas; ...+1000 CUSD

+EXPORTACIONES

Instrumentos y aparatos de óptica, fotografía o cinematografía, de

medida, control o precisión; ...+1000 CUSD +EXPORTACIONES 0,07

Máquinas, aparatos y artefactos mecánicos, reactores nucleares,

calderas; partes de estas máquinas ...+1000 CUSD

+EXPORTACIONES

0,10 0,98

Máquinas, aparatos y material eléctrico, y sus partes; aparatos de

grabación o reproducción ...+1000 CUSD +EXPORTACIONES 0,46 0,87 0,85

Vehículos automóviles, tractores, velocípedos y demás vehículos

terrestres, sus partes y accesorios+1000 CUSD

+EXPORTACIONES

0,05 0,99 1,00 0,84

Aluminio y sus manufacturas+Kg+EXPORTACIONES -0,31 0,65 0,60 0,46 0,63

Animales vivos+Kg+EXPORTACIONES 0,27 -0,36 -0,47 -0,17 -0,47 -0,33

Herramientas y útiles, artículos de cuchillería y cubiertos de mesa,

de metal común, partes ...+Kg+EXPORTACIONES -0,39 0,48 0,41 0,38 0,44 0,65 -0,30

Máquinas, aparatos y material eléctrico, y sus partes; aparatos de

grabación o reproducción ...+Kg+EXPORTACIONES -0,36 0,65 0,58 0,49 0,62 0,94 -0,34 0,84

Vehículos automóviles, tractores, velocípedos y demás vehículos

terrestres, sus partes y accesorios+Kg+EXPORTACIONES -0,36 0,66 0,59 0,49 0,63 0,96 -0,36 0,81 1,00

Combustibles minerales, aceites minerales y productos de su

destilación; materias bituminosas; ...+1000 CUSD

+IMPORTACIONES

0,47 0,88 0,90 0,92 0,88 0,46 -0,27 0,17 0,41 0,42 Máquinas, aparatos y artefactos mecánicos, reactores nucleares,

calderas; partes de estas máquinas ...+1000 CUSD

+IMPORTACIONES

0,20 0,98 0,99 0,91 0,98 0,61 -0,40 0,45 0,61 0,62 Máquinas, aparatos y material eléctrico, y sus partes; aparatos de

grabación o reproducción ...+1000 CUSD +IMPORTACIONES 0,31 0,95 0,96 0,95 0,95 0,54 -0,37 0,40 0,54 0,55

Plástico y sus manufacturas+1000 CUSD +IMPORTACIONES 0,24 0,97 0,97 0,93 0,96 0,60 -0,31 0,44 0,60 0,60 Vehículos automóviles, tractores, velocípedos y demás vehículos

terrestres, sus partes y accesorios+1000 CUSD +IMPORTACIONES 0,14 0,98 0,97 0,89 0,98 0,64 -0,32 0,48 0,65 0,65

Aluminio y sus manufacturas+Kg+IMPORTACIONES -0,36 0,51 0,46 0,41 0,48 0,72 -0,32 0,95 0,83 0,82

Animales vivos+Kg+IMPORTACIONES 0,48 -0,22 -0,29 0,02 -0,29 -0,29 0,42 -0,26 -0,31 -0,31 Combustibles minerales, aceites minerales y productos de su

destilación; materias bituminosas; ...+Kg+IMPORTACIONES -0,32 0,34 0,29 0,28 0,31 0,54 -0,24 0,88 0,65 0,64 Máquinas, aparatos y artefactos mecánicos, reactores nucleares,

calderas; partes de estas máquinas ...+Kg+IMPORTACIONES -0,05 0,40 0,40 0,25 0,41 0,71 -0,16 -0,08 0,45 0,50 Máquinas, aparatos y material eléctrico, y sus partes; aparatos de

grabación o reproducción ...+Kg+IMPORTACIONES -0,36 0,86 0,82 0,58 0,85 0,96 -0,39 0,78 1,00 1,00

Combusti

bles

minerales, aceites

minerales

y productos

de su

destilación;

materias bituminos

as;

...+1000 CUSD

+IMPOR

TACIONE

S

Máquinas

, aparatos

y artefactos

mecánicos

, reactores

nucleares,

calderas; partes de

estas máquinas

...+1000

CUSD +IMPOR

TACIONE

S

Máquinas

, aparatos

y material eléctrico,

y sus

partes; aparatos

de

grabación o

reproducción

...+1000

CUSD +IMPOR

TACIONE

S

Plástico y

sus

manufacturas+1000

CUSD

+IMPORTACIONE

S

Vehículos

automóvil

es, tractores,

velocíped

os y demás

vehículos

terrestres, sus partes

y accesorio

s+1000

CUSD +IMPOR

TACIONE

S

Aluminio y sus

manufacturas+Kg+IMPORTACI

ONES

Animales

vivos+Kg+IMPORTACI

ONES

Combustibl

es

minerales, aceites

minerales y

productos de su

destilación;

materias bituminosa

s; ...+Kg+IM

PORTACI

ONES

Máquinas,

aparatos y

artefactos mecánicos,

reactores

nucleares, calderas;

partes de

estas máquinas

...+Kg+IMPORTACI

ONES

Máquinas,

aparatos y

material eléctrico, y

sus partes;

aparatos de grabación

o

reproducción

...+Kg+IMPORTACI

ONES

Suscripciones a banda ancha fija (por cada 100 personas)

Suscripciones a telefonía celular móvil (por cada

100 personas)

Suscripciones a telefonía fija (por cada 100 personas)

Suscripciones a banda ancha fija

Suscripciones a telefonía celular móvil

Suscripciones a telefonía fija

Población, total

Comunicaciones, computadoras, etc. (% de las

exportaciones de servicios, balanza de pagos)

Personas usuarias de internet

Combustibles minerales, aceites minerales y productos de

su destilación; materias bituminosas; ...+1000 CUSD

+EXPORTACIONES

Instrumentos y aparatos de óptica, fotografía o

cinematografía, de medida, control o precisión; ...+1000 CUSD +EXPORTACIONES

Máquinas, aparatos y artefactos mecánicos, reactores nucleares, calderas; partes de estas máquinas ...+1000

CUSD +EXPORTACIONES

Máquinas, aparatos y material eléctrico, y sus partes;

aparatos de grabación o reproducción ...+1000 CUSD

+EXPORTACIONES

Vehículos automóviles, tractores, velocípedos y demás

vehículos terrestres, sus partes y accesorios+1000 CUSD

+EXPORTACIONES

Aluminio y sus manufacturas+Kg+EXPORTACIONES

Animales vivos+Kg+EXPORTACIONES

Herramientas y útiles, artículos de cuchillería y cubiertos

de mesa, de metal común, partes ...+Kg+EXPORTACIONES

Máquinas, aparatos y material eléctrico, y sus partes; aparatos de grabación o reproducción

...+Kg+EXPORTACIONES

Vehículos automóviles, tractores, velocípedos y demás

vehículos terrestres, sus partes y

accesorios+Kg+EXPORTACIONES

Combustibles minerales, aceites minerales y productos de

su destilación; materias bituminosas; ...+1000 CUSD +IMPORTACIONES

Máquinas, aparatos y artefactos mecánicos, reactores nucleares, calderas; partes de estas máquinas ...+1000

CUSD +IMPORTACIONES

0,92

Máquinas, aparatos y material eléctrico, y sus partes;

aparatos de grabación o reproducción ...+1000 CUSD

+IMPORTACIONES

0,95 0,98

Plástico y sus manufacturas+1000 CUSD

+IMPORTACIONES 0,92 0,99 0,98

Vehículos automóviles, tractores, velocípedos y demás vehículos terrestres, sus partes y accesorios+1000 CUSD

+IMPORTACIONES

0,90 0,99 0,96 0,98

Aluminio y sus manufacturas+Kg+IMPORTACIONES 0,21 0,50 0,45 0,49 0,51

Animales vivos+Kg+IMPORTACIONES 0,04 -0,22 -0,13 -0,23 -0,27 -0,26

Combustibles minerales, aceites minerales y productos de su destilación; materias bituminosas;

...+Kg+IMPORTACIONES

0,06 0,34 0,31 0,33 0,33 0,96 -0,21

Máquinas, aparatos y artefactos mecánicos, reactores

nucleares, calderas; partes de estas máquinas

...+Kg+IMPORTACIONES

0,43 0,37 0,34 0,38 0,38 0,07 -0,14 -0,08

Máquinas, aparatos y material eléctrico, y sus partes;

aparatos de grabación o reproducción ...+Kg+IMPORTACIONES

0,55 0,78 0,70 0,76 0,82 0,78 -0,34 0,58 0,52

ANÁLISIS DE LOS DATOS

En primer lugar, se analiza los datos presentados de la actividad comercial y el ámbito social

de Argentina, Brasil, Colombia y México en donde se infiere que:

• Todos los países tienen en común que los productos importados más significativos

en cuanto a la inversión monetaria y cantidades son los combustibles minerales,

vehículos y maquinaria.

• Brasil a pesar de ser el país con mayor población, con mayor cantidad de usuarios

de internet, telefonía fija y móvil y de mayor inversión en el sector de educación, es

el país más violento, con mayor desempleo y de los que menos invierte en la salud

de sus habitantes. También destaca que es el país que más unidades exporta e

importa, pero en cuanto al valor económico de este intercambio comercial no es el

país que más utilidades genera ni el de mayor gasto.

• Argentina es el país con menor tasa de homicidios intencionales, con una tasa de

desempleo cercana al 10%, menor población y el país con la mayor proporción de

uso y subscripciones a internet fijo y celular por cada 100 personas, pero también

es el que históricamente ha invertido menos en el sector salud, con menor cantidad

de población total usuaria de internet y de telefonía fija y móvil.

• Colombia es el país que históricamente invierte menos en educación respecto a los

otros países, cuenta con la menor cantidad y proporción de población usuaria de

internet fijo y telefonía celular móvil, además posee una tasa de desempleo cercana

al 10%, en este y en otros aspectos su panorama es similar al de Argentina en los

últimos años.

• En cuanto a México, es el país que en menor cantidad de productos importa y

exporta, pero es el país que más ha generado ingresos e inversiones por este

concepto, lo cual puede estar justificado en la notable comercialización de

maquinaria, herramientas para la industria y automotores, además de ser el que

más invierte en salud y el segundo país con la mayor cantidad de población usuaria

de internet y telefonía fija y celular. También se muestra una disminución

significativa en la inversión educativa del país a partir del año 2014.

En segundo lugar, se muestra el análisis entre las importaciones y exportaciones de los cuatro países, y sus coeficientes de correlación en donde se infiere:

Los coeficientes de correlación de Argentina, Brasil, Colombia y México son 0.489, 0,928. 0.872y 0.997 respectivamente, por lo que sugiere que en el caso mexicano es una relación directa entre lo importado y lo exportado ya que el valor es muy cercano a 1, también Brasil y Colombia tienen una correlación similar con respecto a México, mientras que Argentina tiene una correlación baja a pesar de que sea de valor positivo. Sin embargo, por sus relaciones comerciales, México es el país que tiene significativamente la mejor economía respecto a los otros países debido a que el dinero que invierte corresponde a las grandes utilidades como lo podemos ver en la siguiente gráfica:

Elaboración propia

• En el próximo gráfico, se observa que Brasil exporta muchas unidades, pero su

beneficio económico no es directamente proporcional teniendo en cuenta que su

población es casi el doble de la población mexicana y cuatro veces más grande

respecto a la población argentina y colombiana. También podemos observar que

Argentina es ligeramente superior a Colombia en este aspecto, en cambio México

es el país que no exporta en cantidad, pero sus productos tienen una alta utilidad

que significa el valor agregado que está en capacidad de ofrecer al mercado

internacional.

Elaboración propia

La correlación para la cantidad exportada respecto al dinero de Argentina, Brasil,

Colombia y México fue de -0.069, 0.757, 0.231 y 0.632 respectivamente, por lo que

podemos decir que para Argentina su correlación es casi nula porque su valor es

muy cercano a cero. Para los demás países su coeficiente es positivo, pero al no

ser cercanos a uno, se puede inferir que hay una cierta relación entre la cantidad de

unidades comercializadas y la cantidad dinero obtenido.

• Igualmente, esta particularidad también se observa en el comportamiento de las

importaciones, el cual las cantidades traídas del exterior son pocas con respecto

al alto costo para adquirirlas, por lo que podemos inferir que, así como se gana

grandes cantidades de dinero, también se gastan grandes sumas monetarias.

Elaboración propia

La correlación entre el dinero invertido y la cantidad importada es de 0.267 para Argentina,

0.818 para Brasil, 0.684 para Colombia y 0.793 para México. En el caso argentino, las

cantidades traídas desde el exterior no son significativamente proporcionales al dinero

gastado.

• Al comparar los datos de las exportaciones en dólares de México con las

exportaciones de Argentina, Brasil y Colombia se obtiene lo siguiente:

Elaboración propia

El coeficiente de correlación para Brasil, Colombia y Argentina son 0.817, 0.584 y

0.179 respectivamente, sin embargo, en la dispersión de los datos se observa que

Argentina tiene datos ligeramente mayores que los de Colombia, a pesar de que su

coeficiente de correlación es menor. Por lo que se valida con la literatura que este

parámetro no depende de la escala de medida de las dos variables. Por último, se

evidencia que las cifras de Brasil, Argentina y Colombia tienen una gran diferencia

para poder igualar a México, por lo que se sugiere a grandes rasgos replantear su

modelo económico.

CORRELACIÓN ENTRE LAS TIC Y LOS PRODUCTOS IMPORTADOS Y

EXPORTADOS ELEGIDOS PARA CADA PAÍS

Para efectos prácticos del análisis de las correlaciones, se resumirán en las

siguientes tablas de los productos exportados e importados representados en dinero

y las TIC, en donde se muestra lo siguiente:

Argentina

Elaboración propia

Con base en estos datos, los combustibles minerales tienen una fuerte relación inversa con la

mayoría de las TIC, ya que a medida que aumenta la exportación de este producto, disminuye, en

general, el uso de las TIC como lo es el acceso a internet, la telefonía móvil y fija. Caso contrario con

la exportación de cereales, grasas animales, los residuos de la industria alimentaria y partes y

accesorios de automóviles, que a medida que aumenta su comercialización, aumenta el uso de las

TIC en el país.

Elaboración propia

Para los 5 productos que más se traen del exterior se observa que hay una

correlación positiva con las tecnologías de la información y comunicación, por lo que

a medida que se importe más combustibles minerales, maquinarias y aparatos

eléctricos y mecánicos, productos químicos y automóviles, partes y accesorios,

mayor demanda de las TIC se va a causar.

PRODUCTOS

EXPORTADOS

Personas que

usan Internet

(% de la

población)

Suscripciones

a banda

ancha fija (por

cada

100 personas)

Suscripciones

a telefonía

celular móvil

(por cada

100 personas)

Suscripciones

a telefonía fija

(por cada

100 personas)

Suscripciones

a banda

ancha fija

Suscripciones

a telefonía

celular móvil

Suscripciones

a telefonía fija

Población,

total

Comunicaciones,

computadoras, etc.

(% de las

exportaciones de

servicios, balanza

de pagos)

Personas

usuarias de

internet

Cereales+1000 CUSD +EXPORTACIONES0,80 0,81 0,80 -0,28 0,81 0,81 0,28 0,79 0,00 0,79

Combustibles minerales, aceites minerales y productos de su destilación; materias bituminosas; ...+1000 CUSD +EXPORTACIONES-0,77 -0,72 -0,43 0,41 -0,74 -0,49 -0,13 -0,72 0,08 -0,78

Grasas y aceites animales o vegetales; productos de su desdoblamiento; grasas alimenticias ...+1000 CUSD +EXPORTACIONES0,49 0,53 0,80 0,31 0,50 0,76 0,62 0,49 0,47 0,47

Residuos y desperdicios de las industrias alimentarias; alimentos preparados para animales+1000 CUSD +EXPORTACIONES0,90 0,90 0,96 0,03 0,88 0,97 0,62 0,86 0,31 0,88

Vehículos automóviles, tractores, velocípedos y demás vehículos terrestres, sus partes y accesorios+1000 CUSD +EXPORTACIONES0,68 0,69 0,89 0,16 0,66 0,88 0,58 0,62 0,38 0,65

PRODUCTOS

IMPORTADOS

Personas que

usan Internet

(% de la

población)

Suscripciones

a banda

ancha fija (por

cada

100 personas)

Suscripciones

a telefonía

celular móvil

(por cada

100 personas)

Suscripciones

a telefonía fija

(por cada

100 personas)

Suscripciones

a banda

ancha fija

Suscripciones

a telefonía

celular móvil

Suscripciones

a telefonía fija

Población,

total

Comunicaciones,

computadoras, etc.

(% de las

exportaciones de

servicios, balanza

de pagos)

Personas

usuarias de

internet

Combustibles minerales, aceites minerales y productos de su destilación; materias bituminosas; ...+1000 CUSD +IMPORTACIONES0,73 0,71 0,81 0,06 0,69 0,81 0,51 0,65 0,35 0,71

Máquinas, aparatos y artefactos mecánicos, reactores nucleares, calderas; partes de estas máquinas ...+1000 CUSD +IMPORTACIONES0,81 0,82 0,94 0,19 0,80 0,94 0,71 0,77 0,33 0,79

Máquinas, aparatos y material eléctrico, y sus partes; aparatos de grabación o reproducción ...+1000 CUSD +IMPORTACIONES0,86 0,87 0,96 0,13 0,85 0,96 0,70 0,83 0,29 0,84

Productos químicos orgánicos+1000 CUSD +IMPORTACIONES0,68 0,70 0,90 0,23 0,67 0,88 0,66 0,64 0,39 0,66

Vehículos automóviles, tractores, velocípedos y demás vehículos terrestres, sus partes y accesorios+1000 CUSD +IMPORTACIONES0,76 0,75 0,89 0,23 0,73 0,89 0,71 0,70 0,41 0,73

Brasil

Elaboración propia

En las exportaciones de los productos más representativos para este país, se observa una

correlación negativa con las subscripciones a telefonía fija por cada cien personas, por lo que se

infiere que a medida que se exporte más de estos productos, disminuye el uso de la telefonía fija por

cada 100 personas, lo que sugiere que se use las otras TIC para poder comunicarse.

Elaboración propia

En la anterior tabla se observa que para las subscripciones a telefonía fija por cada

cien personas hay una correlación negativa con la importación de productos

químicos orgánicos y la importación de maquinaria y aparatos eléctricos, por lo que

se deduce que entre más crezca la entrada de estos productos hacia Brasil, se

desestimula en menor medida el uso de la telefonía fija por cada 100 personas.

PRODUCTOS

EXPORTADOS

Personas que

usan Internet

(% de la

población)

Suscripciones a

banda ancha

fija (por cada

100 personas)

Suscripciones a

telefonía

celular móvil

(por cada

100 personas)

Suscripciones a

telefonía fija

(por cada

100 personas)

Suscripciones

a banda

ancha fija

Suscripciones a

telefonía

celular móvil

Suscripciones

a telefonía fija

Población,

total

Comunicacion

es,

computadora

s, etc. (% de

las

Personas

usuarias de

internet

Combustibles minerales, aceites minerales y productos de su destilación; materias bituminosas; ...+1000 CUSD +EXPORTACIONES0,75 0,73 0,79 -0,27 0,72 0,78 0,28 0,75 -0,22 0,73

Máquinas, aparatos y artefactos mecánicos, reactores nucleares, calderas; partes de estas máquinas ...+1000 CUSD +EXPORTACIONES0,84 0,79 0,82 -0,27 0,77 0,82 0,36 0,83 -0,11 0,82

Minerales metalíferos, escorias y cenizas+1000 CUSD +EXPORTACIONES0,68 0,68 0,85 -0,01 0,66 0,84 0,52 0,68 0,06 0,66

Semillas y frutos oleaginosos; semillas y frutos diversos; plantas industriales o medicinales; ...+1000 CUSD +EXPORTACIONES0,95 0,97 0,81 -0,50 0,97 0,84 0,19 0,95 -0,34 0,96

Vehículos automóviles, tractores, velocípedos y demás vehículos terrestres, sus partes y accesorios+1000 CUSD +EXPORTACIONES0,57 0,47 0,60 -0,04 0,46 0,59 0,40 0,55 0,10 0,54

PRODUCTOS

IMPORTADOS

Personas que

usan Internet

(% de la

población)

Suscripciones a

banda ancha

fija (por cada

100 personas)

Suscripciones a

telefonía

celular móvil

(por cada

100 personas)

Suscripciones a

telefonía fija

(por cada

100 personas)

Suscripciones

a banda

ancha fija

Suscripciones a

telefonía

celular móvil

Suscripciones

a telefonía fija

Población,

total

Comunicacion

es,

computadora

s, etc. (% de

las

Personas

usuarias de

internet

Combustibles minerales, aceites minerales y productos de su destilación; materias bituminosas; ...+1000 CUSD +IMPORTACIONES0,57 0,56 0,83 0,17 0,54 0,81 0,64 0,57 0,18 0,55

Máquinas, aparatos y artefactos mecánicos, reactores nucleares, calderas; partes de estas máquinas ...+1000 CUSD +IMPORTACIONES0,62 0,61 0,89 0,19 0,59 0,87 0,70 0,61 0,26 0,59

Máquinas, aparatos y material eléctrico, y sus partes; aparatos de grabación o reproducción ...+1000 CUSD +IMPORTACIONES0,79 0,79 0,93 -0,07 0,77 0,93 0,54 0,79 0,05 0,77

Productos químicos orgánicos+1000 CUSD +IMPORTACIONES0,90 0,91 0,94 -0,29 0,90 0,94 0,39 0,91 -0,15 0,90

Vehículos automóviles, tractores, velocípedos y demás vehículos terrestres, sus partes y accesorios+1000 CUSD +IMPORTACIONES0,67 0,67 0,90 0,12 0,65 0,88 0,65 0,66 0,17 0,65

Colombia

Elaboración propia

Se observa que a medida en que aumenta la exportación de sus cinco principales

productos, disminuye el uso de la telefonía fija, lo cual confirma que Colombia ha

descontinuado progresivamente su uso y reemplazado por otros medios de

comunicación, en donde se evidenció anteriormente este comportamiento en la

gráfica del numeral 8.4.7 y 8.4.8 del presente trabajo.

Elaboración propia

Igualmente se observa la disminución del uso de la telefonía fija con respecto a los

productos más importados, por lo que deja claro su descontinuación a medida que

pase los años.

PRODUCTOS

EXPORTADOS

Personas que

usan Internet

(% de la

población)

Suscripciones a

banda ancha

fija (por cada

100 personas)

Suscripciones a

telefonía

celular móvil

(por cada

100 personas)

Suscripciones a

telefonía fija

(por cada

100 personas)

Suscripciones a

banda ancha

fija

Suscripciones a

telefonía

celular móvil

Suscripciones a

telefonía fija

Población,

total

Comunicacion

es,

computadoras

, etc. (% de las

exportaciones

de servicios,

balanza de

Personas

usuarias de

internet

Café, té, yerba mate y especias+1000 CUSD +EXPORTACIONES0,90 0,89 0,95 -0,87 0,88 0,94 -0,69 0,90 -0,15 0,89

Combustibles minerales, aceites minerales y productos de su destilación; materias bituminosas; ...+1000 CUSD +EXPORTACIONES0,71 0,66 0,72 -0,70 0,64 0,70 -0,67 0,62 0,03 0,69

Perlas finas (naturales) o cultivadas, piedras preciosas o semipreciosas, metales preciosos, ...+1000 CUSD +EXPORTACIONES0,70 0,63 0,72 -0,71 0,61 0,70 -0,66 0,63 0,07 0,67

Plantas vivas y productos de la floricultura+1000 CUSD +EXPORTACIONES0,96 0,93 0,98 -0,92 0,93 0,99 -0,73 0,96 -0,26 0,95

Plástico y sus manufacturas+1000 CUSD +EXPORTACIONES0,86 0,81 0,94 -0,81 0,79 0,92 -0,60 0,84 -0,08 0,84

PRODUCTOS

IMPORTADOS

Personas que

usan Internet

(% de la

población)

Suscripciones a

banda ancha

fija (por cada

100 personas)

Suscripciones a

telefonía

celular móvil

(por cada

100 personas)

Suscripciones a

telefonía fija

(por cada

100 personas)

Suscripciones a

banda ancha

fija

Suscripciones a

telefonía

celular móvil

Suscripciones a

telefonía fija

Población,

total

Comunicacion

es,

computadoras

, etc. (% de las

exportaciones

de servicios,

Personas

usuarias de

internet

Combustibles minerales, aceites minerales y productos de su destilación; materias bituminosas; ...+1000 CUSD +IMPORTACIONES0,85 0,83 0,78 -0,81 0,81 0,78 -0,75 0,76 -0,06 0,83

Máquinas, aparatos y artefactos mecánicos, reactores nucleares, calderas; partes de estas máquinas ...+1000 CUSD +IMPORTACIONES0,79 0,74 0,85 -0,75 0,71 0,83 -0,62 0,72 0,07 0,76

Máquinas, aparatos y material eléctrico, y sus partes; aparatos de grabación o reproducción ...+1000 CUSD +IMPORTACIONES0,91 0,88 0,93 -0,86 0,87 0,93 -0,69 0,88 -0,16 0,90

Productos químicos orgánicos+1000 CUSD +IMPORTACIONES0,82 0,78 0,90 -0,76 0,76 0,88 -0,55 0,80 -0,04 0,80

Vehículos automóviles, tractores, velocípedos y demás vehículos terrestres, sus partes y accesorios+1000 CUSD +IMPORTACIONES0,76 0,71 0,81 -0,72 0,68 0,79 -0,60 0,70 -0,02 0,74

México

Elaboración propia

Se muestran las correlaciones positivas entre la exportación de los cinco productos

más importantes y casi todas las tecnologías de la información evaluadas, sin

embargo, se observa una correlación negativa con el porcentaje de exportaciones

de servicios de telecomunicaciones y computadoras17, lo cual indica que, a mayor

exportación, menor va a ser la demanda de este servicio.

Elaboración propia

En cuanto a las importaciones, se observa datos similares a los de los productos

más exportados, por lo que permite concluir que los servicios virtuales de

comunicaciones ofrecidos al exterior disminuirán en la medida de que se aumenten

las importaciones de estos productos.

17 Este ítem corresponde a los servicios intangibles que se realizan a personas del exterior.

PRODUCTOS

EXPORTADOS

Personas

que usan

Internet (%

de la

población)

Suscripcion

es a banda

ancha fija

(por cada

100 persona

s)

Suscripcion

es a

telefonía

celular

móvil (por

cada

100 persona

s)

Suscripciones

a telefonía

fija (por cada

100 personas

)

Suscripciones a

banda ancha

fija

Suscripciones

a telefonía

celular móvil

Suscripciones a

telefonía fija

Población,

total

Comunicacio

nes,

computadora

s, etc. (% de

las

exportacione

s de servicios,

balanza de

pagos)

Personas

usuarias de

internet

Combustibles minerales, aceites minerales y productos de su destilación; materias bituminosas; ...+1000 CUSD +EXPORTACIONES0,03 0,26 0,42 0,49 0,21 0,35 0,43 0,18 -0,42 0,01

Instrumentos y aparatos de óptica, fotografía o cinematografía, de medida, control o precisión; ...+1000 CUSD +EXPORTACIONES0,99 0,94 0,88 0,15 0,95 0,92 0,74 0,98 -0,84 0,99

Máquinas, aparatos y artefactos mecánicos, reactores nucleares, calderas; partes de estas máquinas ...+1000 CUSD +EXPORTACIONES0,98 0,93 0,87 0,08 0,95 0,91 0,69 0,97 -0,81 0,98

Máquinas, aparatos y material eléctrico, y sus partes; aparatos de grabación o reproducción ...+1000 CUSD +EXPORTACIONES0,85 0,92 0,96 0,32 0,91 0,95 0,80 0,91 -0,91 0,84

Vehículos automóviles, tractores, velocípedos y demás vehículos terrestres, sus partes y accesorios+1000 CUSD +EXPORTACIONES0,98 0,92 0,85 0,03 0,94 0,90 0,66 0,96 -0,79 0,98

PRODUCTOS

IMPORTADOS

Personas

que usan

Internet (%

de la

población)

Suscripcion

es a banda

ancha fija

(por cada

100 persona

s)

Suscripcion

es a

telefonía

celular

móvil (por

cada

100 persona

s)

Suscripciones

a telefonía

fija (por cada

100 personas

)

Suscripciones a

banda ancha

fija

Suscripciones

a telefonía

celular móvil

Suscripciones a

telefonía fija

Población,

total

Comunicacio

nes,

computadora

s, etc. (% de

las

exportacione

s de servicios,

balanza de

pagos)

Personas

usuarias de

internet

Combustibles minerales, aceites minerales y productos de su destilación; materias bituminosas; ...+1000 CUSD +IMPORTACIONES0,86 0,92 0,91 0,25 0,92 0,92 0,76 0,91 -0,86 0,85

Máquinas, aparatos y artefactos mecánicos, reactores nucleares, calderas; partes de estas máquinas ...+1000 CUSD +IMPORTACIONES0,97 0,95 0,92 0,13 0,96 0,95 0,73 0,98 -0,86 0,97

Máquinas, aparatos y material eléctrico, y sus partes; aparatos de grabación o reproducción ...+1000 CUSD +IMPORTACIONES0,95 0,97 0,95 0,15 0,97 0,97 0,74 0,98 -0,88 0,94

Plástico y sus manufacturas+1000 CUSD +IMPORTACIONES0,95 0,93 0,91 0,20 0,94 0,94 0,77 0,97 -0,88 0,95

Vehículos automóviles, tractores, velocípedos y demás vehículos terrestres, sus partes y accesorios+1000 CUSD +IMPORTACIONES0,96 0,90 0,86 0,14 0,92 0,90 0,72 0,95 -0,81 0,96

CONCLUSIONES

De los países estudiados, se evidencia claramente que México es el país con la

mejor economía internacional y el que, en términos generales tiene la población que

aprovecha propositivamente el uso de las tecnologías de la información y

comunicación, pero si este país quiere mejorar el desarrollo integral de sus

habitantes, requiere cambiar las políticas necesarias para aumentar su gasto

público en la educación.

La evolución de las TIC es relevante para el progreso económico, social y

tecnológico, por lo que en el periodo 2005-2019 se muestra la voluntad de desarrollo

en la medida de sus capacidades en cada uno de los países analizados.

Se evidencia la falta de exportación de productos para la industria por parte de

Colombia, ya que los demás países tienen al menos un producto exportable como

de los más representativos para su economía, como es en el caso puntual de las

partes y accesorios para vehículos, por lo que este país requiere adoptar políticas

necesarias que permitan incentivar la exportación de este producto y/o similares.

Para un país disponer de todas las TIC para su población y que esta sea la mayoría

como es el caso de Brasil, no significa que estos contribuyan a un mayor desarrollo

económico, teniendo en cuenta su inversión y ganancias en las importaciones y

exportaciones de productos, por lo que sugiere cambios tanto en el ámbito social,

como en la manera de generar valor agregado en la fabricación de sus productos.

RECOMENDACIONES

Solicitar los métodos de Correlación para un análisis directo es eficiente si por cada observación se genera la gráfica para corroborar y tener certeza de las conclusiones; ya que este método tiene la visual del comportamiento de las variables, pero no tiene en cuenta la causalidad lo que quiere decir que, aunque las variables estén a un 0.9 de Correlación positiva sus valores pueden estar distantes en la gráfica, pero compartiendo una misma pendiente. La valoración de las importaciones y exportaciones tiene un sin números de análisis, si se toma el producto con más de un digito es muy diferente como si lo tomáramos con cada ramificación existente como por ejemplo: el código 01 Animales vivos se puede evaluar fácilmente pero si tomamos el mismo código conteniendo los 6 dígitos para su desglose más puntual seria demasiada información como se muestra en la imagen; por este motivo hay que realizar claramente el alcance antes de generar demasiadas bases ya que en vez de aportar nos va a generar información no utilizable y una demora en la organización de la información. La Información debe ser obtenida de páginas confiables, que estén abaladas por los entes reglamentarios como DIAN, Ministerio de Comercio y Agentes aduaneros; con el fin de generar un buen análisis al lector. Las TIC están en todo uso diario, pero su principal fuente de utilización es las empresas ya que estas acogen las mejores herramientas para su uso diario, por lo cual es mejor tener un análisis previo de los enfoques a destacar para no tener un inconveniente en la toma de información.

BIBLIOGRAFÍA

https://journals.openedition.org/poldev/2509

https://www.gestiopolis.com/que-es-la-industrializacion-por-sustitucion-de-

importaciones/

file:///C:/Users/sergio%20pc/Downloads/130-Texto%20del%20art%C3%ADculo-

383-1-10-20110324.pdf

file:///C:/Users/sergio%20pc/Downloads/Dialnet-

AmericaLatinaEconomiaEstadoYSociedadEnElSigloXXI-2719245%20(2).pdf

https://www.mintic.gov.co/portal/inicio/Sala-de-Prensa/MinTIC-en-los-

Medios/2731:Colombia-avanza-en-uso-de-tecnologias-de-la-informacion

https://repository.unilibre.edu.co/handle/10901/10691

https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1135252312600999

https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/44637/1/S1900367_es.pdf

https://www.timetoast.com/timelines/linea-de-tiempo-evolucion-de-las-tic-y-su-

aplicacion-en-la-sociedad

https://www.portafolio.co/economia/finanzas/comercio-internacional-colombia-

siglo-xx-175508

https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/4861/1/S0600553_es.pdf

https://www.researchgate.net/publication/28072858_El_comercio_exterior_brasilen

o_1950-2003

https://www.celag.org/informe-sobre-sector-externo-brasil/

http://www.economia-

snci.gob.mx/sic_php/pages/bruselas/trade_links/esp/sepesp2010.pdf