tecnologia e_informatica

68
Expedición Currículo El Plan de Área de Tecnología e Informática

Transcript of tecnologia e_informatica

PLANES DE AREA / MODULO 10 / CARATULA ENTIDAD CREATIVA S.A.S.PANTONE 3135C

Expedición CurrículoEl Plan de Área de Tecnología e Informática

Expe

dici

ón C

urríc

ulo

El P

lan

de Á

rea

de T

ecno

logí

a e

Info

rmát

ica

EL P

LAN

DE

ÁRE

A D

E T

ECN

OLO

GÍA

E IN

FORM

ÁTIC

A

El Plan de Área de Tecnología e Informática

Documento orientador sobre lo que los maestros deben enseñar con base en los estándares de competencias y los lineamientos del Ministerio de Educación Nacional

EL P

LAN

DE

ÁRE

A D

E T

ECN

OLO

GÍA

E IN

FORM

ÁTIC

A

Documento No. 10. El plan de área de Tecnología e Informática

© 2014, Alcaldía de Medellín© 2014, Secretaría de Educación

Aníbal Gaviria CorreaAlcalde de Medellín

Claudia Patricia Restrepo MontoyaVicealcaldesa de Educación, Cultura,Participación, Recreación y Deportes

Alexandra Peláez BoteroSecretaria de Educación

Melissa Álvarez LiconaSubsecretaria de Calidad Educativa

Juan Diego Barajas LópezSubsecretario Administrativo

Gloría Mercedes Figueroa OrtizSubsecretaria de Planeación Educativa

Juan Diego Cardona RestrepoDirector Técnico Escuela del Maestro

Jairo Andrés Trujillo PosadaLíder Equipo de Mejoramiento

Helmer Adrián Marín EchavarríaCoordinador Maestros para la Vida

Juan Diego Cardona RestrepoDirección de la Colección, Director del Libro y Coautor

María Patricia Quintero GómezCoordinadora y Asesora del Programa Gestión Curricular

Maestros ExpedicionariosOlga Lucía Agudelo Velásquez Clementina Buitrago Arboleda Carlos Oswaldo Fernández Guamán Jorge Enrique Pedrozo GamboaJuan Crisóstomo Rico Giraldo

Primera ediciónISBN: 978-958-8888-01-9

Corrección de textosNectalí Cano

Preprensa e ImpresiónImpresos Begon S.A.S.

Diseño, diagramación Entidad Creativa S.A.S.

Impreso y hecho en Colombia.Se permite la reproducción total o parcial únicamente con fines educativos y pedagógicos, respetando los derechos de autor.

EL P

LAN

DE

ÁRE

A D

E T

ECN

OLO

GÍA

E IN

FORM

ÁTIC

AIntroducciónCon el mensaje Medellín construye un sueño maestro, presentamos a toda la

comunidad educativa esta serie de documentos orientadores para el desarrollo

curricular en las diferentes áreas del conocimiento. Un trabajo realizado por

maestros para maestros.

A través del proyecto Expedición Currículo y como parte de la ruta de

mejoramiento de la calidad de la educación de la ciudad, un grupo de 55 maestros

procedentes de diferentes establecimientos educativos tanto públicos como

privados, y después de un trabajo reflexivo y académico, elaboraron un marco

de referencia para la transformación del currículo escolar de la educación

preescolar, básica y media, respondiendo a preguntas esenciales del quehacer

educativo tales cómo ¿Qué enseñar a nuestros estudiantes? ¿Cómo enseñar de

manera tal que se fomente un aprendizaje con sentido en los niños, niñas y

jóvenes? ¿Cómo enseñar en y para la vida en sociedad desde un enfoque de las

habilidades sociales y la ética para el cuidado? ¿Qué y cómo evaluar los saberes

adquiridos por los educandos en la escuela?

Encontrar una respuesta a estos interrogantes, implicó formular los elementos

disciplinares, pedagógicos y didácticos de cada una de las áreas obligatorias y

fundamentales en término de los objetivos de cada asignatura, las competencias

a desarrollar, los contenidos a enseñar, los indicadores de desempeño, las

pautas para la definición de los planes especiales de apoyo, como también los

mecanismos para la articulación de las áreas con los proyectos pedagógicos de

enseñanza obligatoria.

La serie Medellín construye un sueño maestro contiene 13 documentos que se

presentan en la siguiente secuencia, y pueden ser igualmente consultados en

el portal http://www.medellin.edu.co/index.php/m-institucional/mi-calidad/

desarrollo-contenidos:

• Documento No.1. El plan de estudios de la educación formal: orientaciones

básicas.

• Documento No. 2. El plan de estudios de la educación preescolar.

• Documento No. 3. El plan de área de Educación Ética y en Valores Humanos.

• Documento No. 4. El plan de área de Humanidades Lengua Castellana.

• Documento No. 5. El plan de área de Matemáticas.

• Documento No. 6. El plan de área de Ciencias Naturales y Educación

Ambiental.

EL P

LAN

DE

ÁRE

A D

E T

ECN

OLO

GÍA

E IN

FORM

ÁTIC

A

• Documento No. 7. El Plan de área de Ciencias Sociales, Historia, Geografía,

Constitución Política y Democracia.

• Documento No. 8. El Plan de área de Educación Artística y Cultural.

• Documento No. 9. El plan de área de Humanidades Idioma Extranjero –

Ingles-.

• Documento No. 10. El plan de área de Tecnología e Informática.

• Documento No. 11. El plan de área de Educación Física, Recreación y

Deportes.

• Documento No. 12. El plan de área de Educación Religiosa Escolar.

• Documento No. 13. El plan de área de Filosofía y de Ciencias Económicas y

Políticas.

Esperamos que esta propuesta contribuya al desarrollo de la gestión académica

en cada uno de los establecimientos educativos de nuestra ciudad y permita

generar los cimientos para un modelo pedagógico conectado y que converse

con los diferentes proyectos educativos institucionales.

Secretaria de Educación de Medellín

Vicealcaldía de Educación, Cultura, Participación, Recreación y Deporte

Alcaldía de Medellín

EL P

LAN

DE

ÁRE

A D

E T

ECN

OLO

GÍA

E IN

FORM

ÁTIC

AContenido

1. Identificación del plantel y del área

2. Introducción

2.1. Contexto

2.2. Estado del área

2.3. Justificación

3. Referente conceptual

3.1. Fundamentos lógico-disciplinares del área

3.2. Fundamentos pedagógico–didácticos

3.3. Resumen de las normas técnico-legales

4. Malla curricular

4.1. Grado primero

4.2. Grado segundo

4.3. Grado tercero

4.4. Grado cuarto

4.5. Grado quinto

4.6. Grado sexto

4.7. Grado séptimo

4.8. Grado octavo

4.9. Grado noveno

4.10. Grado décimo

4.11. Grado undécimo

5. Integración curricular

6. Atención de estudiantes con necesidades educativas especiales

7. Referencias bibliográficas

9

9

9

9

9

9

9

11

13

15

15

19

23

27

31

35

39

43

47

51

55

61

64

64

EL P

LAN

DE

ÁRE

A D

E T

ECN

OLO

GÍA

E IN

FORM

ÁTIC

A

9

EL P

LAN

DE

ÁRE

A D

E T

ECN

OLO

GÍA

E IN

FORM

ÁTIC

AEL PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

1. Identificación del plantel y del área. (Ver nota explicativa en el documento No. 1)

2. Introducción. (Ver nota explicativa en el documento No. 1)

2.1. Contexto2.2. Estado del área2.3. Justificación

3. Referente conceptual

3.1. Fundamentos lógico-disciplinares del área.

Ser competente en tecnología ¡una necesidad para el desarrollo!

Las Orientaciones generales para la educación en tecnología buscan motivar a las nuevas generaciones de estudiantes colombianos hacia la comprensión y la apropiación de la tecnología, con el fin de estimular sus potencialidades creativas. De igual forma, pretenden contribuir a estrechar la distancia entre el conocimiento tecnológico y la vida cotidiana y promover la competitividad y productividad (MEN, 2008).

La tecnología, relacionada con otros campos del saber, potencia la actividad humana y orienta la solución de problemas, la satisfacción de necesidades, la transformación del entorno y la naturaleza, la reflexión crítica sobre el uso de recursos y conocimientos y la producción creativa y responsable de innovaciones que mejoren la calidad de vida. A partir de esta interrelación, (Figura 1) las orientaciones para la educación en tecnología tienen sentido y permiten definir el alcance y la coherencia de las competencias dadas.

10

EL P

LAN

DE

ÁRE

A D

E T

ECN

OLO

GÍA

E IN

FORM

ÁTIC

A

Figura 1. Relación de la tecnología con otras disciplinas

Los componentes enunciados en las orientaciones del MEN, se constituyen en desafíos que la tecnología propone a la educación y que aparecen enumerados a continuación. Estos retos se logran a partir de las competencias propuestas. (Figura 2)

• Mantener e incrementar el interés de los estudiantes a través de procesos flexibles y creativos.

• Reconocer la naturaleza del saber tecnológico como solución a los problemas que contribuyen a la transformación del entorno.

• Reflexionar sobre las relaciones entre la tecnología y la sociedad en donde se permita la comprensión, la participación y la deliberación.

• Permitir la vivencia de actividades relacionadas con la naturaleza del conocimiento tecnológico, lo mismo que con la generación, la apropiación y el uso de tecnologías.

Figura 2. Componentes y competencias.

11

EL P

LAN

DE

ÁRE

A D

E T

ECN

OLO

GÍA

E IN

FORM

ÁTIC

A

La malla curricular propuesta para el área de Tecnología e Informática parte de los objetivos del área y de las competencias antes enunciadas (1) y desde ellas se desprende una estructura por periodo (2) que comprende: una pregunta o situación (3) que enmarca y da sentido a los estándares seleccionados (4) para cada uno de los componentes que enuncia el MEN (5).

En la parte final de cada periodo, para orientar la evaluación, aparecen los indicadores de desempeño clasificados desde el saber, el hacer y el ser.

Área: Tecnología e Informática Grado:

Docente(s):

Objetivos:

Competencias:

Período

Pregunta proble-matizadora Ám-bito de investi-gación Situación problema

Ejes de los estándares

Naturaleza y evolución de la tecnología

Apropiación y uso de la tecno-logía

Solución de problemas con tecnología

Tecnología y sociedad

¿ ?

Indicadores de desempeño:

Saber conocer (Cognitivo) Saber hacer (Procedimental)

Saber ser (Actitudinal)

3.2. Fundamentos pedagógico-didácticos

¿Cómo enseñar?La tecnología se plantea como una dimensión transversal en el plan de estudios, lo que implica la integración constante con otras áreas del conocimiento, para este fin se utilizan talleres de integración, consultas, indagación en el entorno, observaciones directas, trabajos en grupo, socialización de experiencias, desarrollo de proyectos, aportes de los estudiantes, explicación del docente, diseño de portafolios y uso de herramientas informáticas, entre otros.

Respondiendo a la pregunta ¿cómo enseñar? se sugieren algunas estrategias que pueden ayudar a la construcción de conocimientos, a generar nuevos

1

1

2

5

3 4

6

12

EL P

LAN

DE

ÁRE

A D

E T

ECN

OLO

GÍA

E IN

FORM

ÁTIC

A

ambientes de aprendizaje que transformen las aulas tradicionales, que integren recursos y herramientas propias de la era digital, que potencien la innovación y la investigación y que permitan una visión práctica e integradora de los mismos.

Trabajo por proyectosA través de esta metodología los estudiantes responden a interrogantes que le dan sentido a su aprendizaje, les permite re-significar su contexto y enfrentarse a situaciones reales. Los proyectos colaborativos, proyectos cooperativos y aprendizaje basados en problemas (ABP) son una muestra de ello. En este sentido las TIC apoyan la comunicación con otros (conferencias, correos) y facilitan software para el trabajo en equipo.

El trabajo por proyectos permite la experimentación, contribuye a la construcción de conocimientos integrados, motiva la creatividad y crea condiciones de aprendizaje significativo con capacidad para resolver problemas.

Lúdico-pedagógicoA través de la lúdica se desarrollan habilidades y destrezas que permiten a niños y jóvenes ser innovadores, creativos, soñadores, reflexivos y con autonomía escolar. El proceso lúdico se enriquece con las TIC y estas a su vez fortalecen en el estudiante la ciudadanía digital, al reconocer que el uso de internet y de las herramientas tecnológicas e informáticas ofrecen muchas alternativas pedagógicas y requieren de un uso ético, legal y responsable.

Trabajo de campoLos estudiantes llevan a cabo tareas o proyectos que tienen que ver con su contexto, o donde este es simulado mediante actividades enfocadas a la solución de problemas. Esta metodología permite reconstruir escenarios que pueden ser analizados por los estudiantes.

Las situaciones del entorno relacionadas con la tecnología son fuentes de reflexión y aprendizaje muy valiosas para identificar sus efectos en el mejoramiento o el deterioro de la calidad de vida de los miembros de la comunidad.

Ferias de la ciencia y la tecnologíaEs una estrategia que permite el encuentro y divulgación de proyectos escolares convirtiéndose en un escenario para estimular y compartir la creatividad de nuestras nuevas generaciones (MEN, 2008).

Ambientes de aprendizaje basados en TICAunque los ambientes de aprendizaje tradicionales no sean sustituidos, ahora son complementados, diversificados y enriquecidos con nuevas propuestas que permiten la adaptación a la sociedad de la información. Por ello se habla

13

EL P

LAN

DE

ÁRE

A D

E T

ECN

OLO

GÍA

E IN

FORM

ÁTIC

A

tanto de nuevos ambientes educativos como del impacto que tienen las TIC en los escenarios tradicionales. Entre los unos y los otros existe todo un abanico de posibilidades de recursos de aprendizaje, comunicación educativa, organización de espacios y accesibilidad que deben ser considerados, sobre todo en una proyección de futuro (Salinas, 2004).

¿Cómo evaluar?La evaluación busca hacer seguimiento al proceso de aprendizaje del estudiante con todos los elementos que participan en él y a verificar el nivel de desempeño en las competencias. Por ello el docente debe seleccionar las técnicas y los instrumentos que garanticen su eficacia y objetividad (Tabla 1). Se sugieren:

TÉCNICA INSTRUMENTO

Procedimiento mediante el cual se llevará a cabo la evaluación

Medio a través del cual se obtendrá la infor-mación

Técnicas de observaciónPermiten evaluar los procesos de aprendizaje en el momento que se producen. Esta técnica ayuda a identificar los conocimientos, las habilidades, las actitudes y los valores que poseen los alumnos y cómo los utilizan en una situación determinada.

• Guía de observación.• Registro anecdótico.• Diario de clase.• Diario de trabajo.• Escala de actitudes.

Técnicas de desempeñoSon aquellas que requieren que el alumno res-ponda o realice una actividad, que demuestre su aprendizaje en una determinada situación. Involucran la integración de conocimientos, habilidades, actitudes y valores puesta en jue-go para el logro de los aprendizajes esperados y el desarrollo de competencias.

• Organizadores gráficos, cuadros sinópti-cos, mapas conceptuales y mentales.

• Desarrollo de proyectos.• Portafolios de evidencias.• Rúbrica.• Lista de cotejo.

Técnicas de interrogatorio Es útil para valorar la comprensión, apropia-ción, interpretación, explicación y formula-ción de argumentos de diferentes contenidos.

• Pruebas tipo Saber.• Ensayos.

Tabla 1. Técnicas e instrumentos de evaluación

3.3. Resumen de las normas técnico–legales

El referente legal de la incorporación y el uso de las tecnologías en educación en Colombia están delimitados por:

• El artículo 67 de la Constitución Política y la Ley 115 de 1994, en el artículo 5 en el cual se plantean los fines de la educación.

14

EL P

LAN

DE

ÁRE

A D

E T

ECN

OLO

GÍA

E IN

FORM

ÁTIC

A

• Ley 115: artículo 23. En el cual se plantea la Tecnología e Informática como una de las áreas obligatorias y fundamentales.

Las instituciones de educación formal gozan de autonomía para organizar su currículo y construir e implementar el modelo pedagógico, dentro de los lineamientos que establece el Ministerio de Educación Nacional (MEN, 2008). Para el área de Tecnología e Informática específicamente, el MEN ha diseñado orientaciones generales, que son criterios de dominio público que determinan unos referentes de calidad con los cuales las instituciones pueden elaborar el currículo y el plan de estudios.

El gobierno nacional se ha comprometido con un Plan Nacional de Tecnologías de Información y Comunicación 2008 – 2019 (PNTIC, 2008) utilizándolo como un plan sombrilla dentro del cual se desarrollan los distintos planes que tienen las entidades del estado en materia de TIC, buscando así que al final del año 2019 todos los colombianos hagan un uso eficiente de ellas, aumentando la competitividad del país.

Este Pntic establece que “Las políticas de uso y aplicación de las TIC en lo referente a la educación en el país cubren las áreas de gestión de infraestructura, gestión de contenidos y gestión de recurso humano, maestros y estudiantes”, e incluye ocho ejes de trabajo, entre los cuales se encuentra la educación como uno de sus cuatro ejes verticales, pues lo considera requisito indispensable para alcanzar estos objetivos propuestos.

De igual forma, y como una manera de caminar hacia estos grandes objetivos propuestos por Colombia hacia un desarrollo de su población, se definió hacia el año 2006 el Plan Nacional Decenal de Educación 2006-2016, (PNDE - MEN, 2006). Este plan trabaja entonces para que las TIC se integren al proceso pedagógico de los docentes y los estudiantes, a los procesos de mejoramiento de las instituciones educativas y, en general, a la vida cotidiana de la comunidad educativa del país.

El Plan Nacional Decenal de Educación (MEN, 2006), expresa que “más allá y tal como lo plantean sus metas ante estos objetivos es necesario que las instituciones se comprometan a desarrollar currículos basados en la investigación que incluyan el uso transversal de las TIC, así como que esas mismas estructuras curriculares sean flexibles y pertinentes, articuladas al desarrollo de las capacidades de aprender a ser, aprender a aprender y aprender a hacer y sin olvidar la incorporación de las competencias laborales dentro del currículo, en todos los niveles de educación, en búsqueda de la formación integral del individuo”.

Los estándares que hacen parte de cada uno de los ejes en cada malla curricular han sido tomados textualmente de la publicación: Ministerio de Educación Nacional (2008). Guía Nº 30. Orientaciones generales para la educación en tecnología. Bogotá: Ministerio de Educación Nacional.

15

EL P

LAN

DE

ÁRE

A D

E T

ECN

OLO

GÍA

E IN

FORM

ÁTIC

A

4. M

alla

cu

rric

ula

r*

4.1

. Gra

do

pri

mer

rea:

Tec

nol

ogía

e In

form

átic

aG

rad

o: P

rim

ero

Do

cen

te(s

):

Ob

jeti

vos

:•

Rec

ono

cer

y d

escr

ibir

la im

por

tan

cia

de

algu

nos

art

efac

tos

en e

l des

arro

llo

de

acti

vid

ades

cot

idia

nas

en

mi e

nto

rno

y e

n e

l de

mis

an

tep

asad

os.

•R

econ

oce

r p

rod

uct

os t

ecn

ológ

icos

del

en

torn

o co

tid

ian

o y

uti

liza

rlos

en

for

ma

segu

ra y

ap

rop

iad

a.•

Rec

ono

cer

y m

enci

onar

pro

du

ctos

tec

nol

ógic

os q

ue

con

trib

uy

en a

la s

olu

ción

de

pro

ble

mas

de

la v

ida

coti

dia

na.

•E

xp

lora

r m

i en

torn

o co

tid

ian

o y

dif

eren

ciar

ele

men

tos

nat

ura

les

de

arte

fact

os e

lab

orad

os c

on la

inte

nci

ón d

e m

ejor

ar la

s co

nd

icio

nes

de

vid

a.

Com

pet

enci

as:

•C

ono

cim

ien

to d

e ar

tefa

ctos

y p

roce

sos

tecn

ológ

icos

.•

Man

ejo

técn

ico

y s

egu

ro d

e el

emen

tos

y h

erra

mie

nta

s te

cnol

ógic

as.

•Id

enti

fi ca

ción

de

pro

ble

mas

a t

rav

és d

e p

roce

sos

tecn

ológ

icos

.•

Ges

tión

de

la in

form

ació

n.

•C

ult

ura

dig

ital

.•

Par

tici

pac

ión

so

cial

.

Per

íod

o 1

Pre

gun

ta p

rob

lem

atiz

ador

aE

jes

de

los

está

nd

ares

Nat

ura

leza

y e

vol

uci

ón d

e la

tec

nol

ogía

Ap

rop

iaci

ón y

uso

de

la t

ec-

nol

ogía

Solu

ción

de

pro

ble

mas

con

te

cnol

ogía

Tecn

olog

ía y

so

cied

ad

¿Cóm

o la

s h

erra

mie

nta

s el

abor

adas

p

or

el

hom

bre

m

e h

an a

yu

dad

o en

la r

eali

-za

ción

de

tare

as c

otid

ian

as?

Iden

tifi

co

her

ram

ien

tas

que,

co

mo

exte

nsi

ón

de

par

tes

de

mi

cuer

po,

m

e ay

ud

an a

rea

liza

r ta

reas

de

tran

sfor

mac

ión

de

mat

eria

-le

s.

Iden

tifi

co y

uti

lizo

art

efac

-to

s qu

e fa

cili

tan

mis

act

i-v

idad

es

y

sati

sfac

en

mis

n

eces

idad

es c

otid

ian

as (

de-

por

tes,

en

tret

enim

ien

to, s

a-lu

d,

estu

dio

, al

imen

taci

ón,

com

un

icac

ión

y

des

pla

za-

mie

nto

, en

tre

otro

s).

Iden

tifi

co

la

com

pu

tad

ora

com

o ar

tefa

cto

tecn

ológ

ico

par

a la

info

rmac

ión

y la

co-

mu

nic

ació

n,

y l

a u

tili

zo e

n

dif

eren

tes

acti

vid

ades

.

Refl

ex

ion

o so

bre

mi

pro

pia

ac

tiv

idad

y s

obre

los

res

ul-

tad

os d

e m

i tra

baj

o m

edia

n-

te d

escr

ipci

ones

, co

mp

ara-

cion

es,

dib

ujo

s, m

edic

ion

es

y e

xp

lica

cion

es.

Iden

tifi

co

algu

nas

co

nse

-cu

enci

as a

mb

ien

tale

s y

en

m

i sa

lud

der

ivad

as d

el u

so

de

algu

nos

art

efac

tos

y p

ro-

du

ctos

tec

nol

ógic

os.

Par

tici

po

en e

quip

os d

e tr

a-b

ajo

par

a d

esar

roll

ar y

pro

-b

ar p

roy

ecto

s qu

e in

vol

u-

cran

alg

un

os c

omp

onen

tes

tecn

ológ

icos

.

16

EL P

LAN

DE

ÁRE

A D

E T

ECN

OLO

GÍA

E IN

FORM

ÁTIC

A

Ind

icad

ores

de

des

emp

eño

Sab

er c

ono

cer

Sab

er h

acer

Sab

er s

er

Iden

tifi

ca h

erra

mie

nta

s te

cnol

ógic

as q

ue

per

-m

iten

rea

liza

r ta

reas

de

tran

sfor

mac

ión

de

mat

eria

les,

ges

tión

de

info

rmac

ión

y c

omu

ni-

caci

ón.

Uti

liza

art

efac

tos

y d

esar

roll

a p

roy

ecto

s qu

e fa

cili

tan

las

acti

vid

ades

y s

atis

face

n n

eces

ida-

des

cot

idia

nas

.

Iden

tifi

ca

algu

nos

ar

tefa

ctos

qu

e u

tili

za

el

hom

bre

p

ara

det

erm

inar

la

s co

nse

cuen

cias

am

bie

nta

les

de

su u

so.

Fort

alec

e el

tra

baj

o co

lab

orat

ivo

a p

arti

r d

e la

in

tera

cció

n, e

l res

pet

o y

la t

oler

anci

a p

ara

me-

jora

r la

pro

du

cció

n d

el g

rup

o.

Per

íod

o 2

Pre

gun

ta

pro

ble

mat

izad

o-ra

Eje

s d

e lo

s es

tán

dar

es

Nat

ura

leza

y e

vol

uci

ón d

e la

tec

nol

ogía

Ap

rop

iaci

ón

y

uso

d

e la

te

cnol

ogía

Solu

ción

de

pro

ble

mas

con

te

cnol

ogía

Tecn

olog

ía y

so

cied

ad

¿Cóm

o h

ago

uso

res

pon

sa-

ble

y e

fect

ivo

de

las

her

ra-

mie

nta

s y

art

efac

tos

crea

-d

os

por

el

h

omb

re,

par

a sa

tisf

acer

mis

nec

esid

ades

?

Ind

ico

la

imp

orta

nci

a d

e al

gun

os a

rtef

acto

s p

ara

la

real

izac

ión

de

div

ersa

s ac

-ti

vid

ades

hu

man

as.

Man

ejo

en

form

a se

gura

in

stru

men

tos,

h

erra

mie

n-

tas

y m

ater

iale

s d

e u

so c

oti-

dia

no,

con

alg

ún

pro

pós

ito

(rec

orta

r, p

egar

, co

nst

ruir

, p

inta

r, e

nsa

mb

lar)

.

Iden

tifi

co l

a co

mp

uta

dor

a co

mo

arte

fact

o te

cnol

ógi-

co p

ara

la in

form

ació

n y

la

com

un

icac

ión

y l

a u

tili

zo

en d

ifer

ente

s ac

tiv

idad

es.

Refl

ex

ion

o so

bre

m

i p

ro-

pia

ac

tiv

idad

y

sob

re

los

resu

ltad

os

de

mi

trab

ajo

med

ian

te

des

crip

cion

es,

com

par

acio

nes

, d

ibu

jos,

m

edic

ion

es

y

exp

lica

cio-

nes

.

Iden

tifi

co

algu

nas

co

nse

-cu

enci

as a

mb

ien

tale

s y

en

m

i sa

lud

der

ivad

as d

el u

so

de

algu

nos

ar

tefa

ctos

y

p

rod

uct

os t

ecn

ológ

icos

.

Par

tici

po

en

equ

ipos

d

e tr

abaj

o p

ara

des

arro

llar

y

pro

bar

pro

yec

tos

que

inv

o-lu

cran

alg

un

os c

omp

onen

-te

s te

cnol

ógic

os.

Ind

icad

ores

de

des

emp

eño

Sab

er c

ono

cer

Sab

er h

acer

Sa

ber

ser

Iden

tifi

ca la

imp

orta

nci

a d

e ar

tefa

ctos

tecn

oló-

gico

s p

ara

la r

eali

zaci

ón d

e d

iver

sas

acti

vid

a-d

es h

um

anas

.

Man

eja

en f

orm

a se

gura

in

stru

men

tos,

her

ra-

mie

nta

s y

mat

eria

les

de

uso

cot

idia

no

y l

os

uti

liza

par

a el

des

arro

llo

de

pro

yec

tos

tecn

oló-

gico

s.

Refl

ex

ion

a co

n s

u g

rup

o so

bre

las

act

ivid

ades

y

los

resu

ltad

os d

e s

u t

rab

ajo,

qu

e le

s p

erm

itan

id

enti

fi ca

r co

nse

cuen

cias

am

bie

nta

les

y s

oci

a-le

s d

el u

so d

e p

rod

uct

os t

ecn

ológ

icos

.

17

EL P

LAN

DE

ÁRE

A D

E T

ECN

OLO

GÍA

E IN

FORM

ÁTIC

A

Ind

icad

ores

de

des

emp

eño

Sab

er c

ono

cer

Sab

er h

acer

Sab

er s

er

Iden

tifi

ca h

erra

mie

nta

s te

cnol

ógic

as q

ue

per

-m

iten

rea

liza

r ta

reas

de

tran

sfor

mac

ión

de

mat

eria

les,

ges

tión

de

info

rmac

ión

y c

omu

ni-

caci

ón.

Uti

liza

art

efac

tos

y d

esar

roll

a p

roy

ecto

s qu

e fa

cili

tan

las

acti

vid

ades

y s

atis

face

n n

eces

ida-

des

cot

idia

nas

.

Iden

tifi

ca

algu

nos

ar

tefa

ctos

qu

e u

tili

za

el

hom

bre

p

ara

det

erm

inar

la

s co

nse

cuen

cias

am

bie

nta

les

de

su u

so.

Fort

alec

e el

tra

baj

o co

lab

orat

ivo

a p

arti

r d

e la

in

tera

cció

n, e

l res

pet

o y

la t

oler

anci

a p

ara

me-

jora

r la

pro

du

cció

n d

el g

rup

o.

Per

íod

o 2

Pre

gun

ta

pro

ble

mat

izad

o-ra

Eje

s d

e lo

s es

tán

dar

es

Nat

ura

leza

y e

vol

uci

ón d

e la

tec

nol

ogía

Ap

rop

iaci

ón

y

uso

d

e la

te

cnol

ogía

Solu

ción

de

pro

ble

mas

con

te

cnol

ogía

Tecn

olog

ía y

so

cied

ad

¿Cóm

o h

ago

uso

res

pon

sa-

ble

y e

fect

ivo

de

las

her

ra-

mie

nta

s y

art

efac

tos

crea

-d

os

por

el

h

omb

re,

par

a sa

tisf

acer

mis

nec

esid

ades

?

Ind

ico

la

imp

orta

nci

a d

e al

gun

os a

rtef

acto

s p

ara

la

real

izac

ión

de

div

ersa

s ac

-ti

vid

ades

hu

man

as.

Man

ejo

en

form

a se

gura

in

stru

men

tos,

h

erra

mie

n-

tas

y m

ater

iale

s d

e u

so c

oti-

dia

no,

con

alg

ún

pro

pós

ito

(rec

orta

r, p

egar

, co

nst

ruir

, p

inta

r, e

nsa

mb

lar)

.

Iden

tifi

co l

a co

mp

uta

dor

a co

mo

arte

fact

o te

cnol

ógi-

co p

ara

la in

form

ació

n y

la

com

un

icac

ión

y l

a u

tili

zo

en d

ifer

ente

s ac

tiv

idad

es.

Refl

ex

ion

o so

bre

m

i p

ro-

pia

ac

tiv

idad

y

sob

re

los

resu

ltad

os

de

mi

trab

ajo

med

ian

te

des

crip

cion

es,

com

par

acio

nes

, d

ibu

jos,

m

edic

ion

es

y

exp

lica

cio-

nes

.

Iden

tifi

co

algu

nas

co

nse

-cu

enci

as a

mb

ien

tale

s y

en

m

i sa

lud

der

ivad

as d

el u

so

de

algu

nos

ar

tefa

ctos

y

p

rod

uct

os t

ecn

ológ

icos

.

Par

tici

po

en

equ

ipos

d

e tr

abaj

o p

ara

des

arro

llar

y

pro

bar

pro

yec

tos

que

inv

o-lu

cran

alg

un

os c

omp

onen

-te

s te

cnol

ógic

os.

Ind

icad

ores

de

des

emp

eño

Sab

er c

ono

cer

Sab

er h

acer

Sa

ber

ser

Iden

tifi

ca la

imp

orta

nci

a d

e ar

tefa

ctos

tecn

oló-

gico

s p

ara

la r

eali

zaci

ón d

e d

iver

sas

acti

vid

a-d

es h

um

anas

.

Man

eja

en f

orm

a se

gura

in

stru

men

tos,

her

ra-

mie

nta

s y

mat

eria

les

de

uso

cot

idia

no

y l

os

uti

liza

par

a el

des

arro

llo

de

pro

yec

tos

tecn

oló-

gico

s.

Refl

ex

ion

a co

n s

u g

rup

o so

bre

las

act

ivid

ades

y

los

resu

ltad

os d

e s

u t

rab

ajo,

qu

e le

s p

erm

itan

id

enti

fi ca

r co

nse

cuen

cias

am

bie

nta

les

y s

oci

a-le

s d

el u

so d

e p

rod

uct

os t

ecn

ológ

icos

.

Per

íod

o 3

Pre

gun

ta

pro

ble

mat

izad

o-ra

Eje

s d

e lo

s es

tán

dar

es

Nat

ura

leza

y e

vol

uci

ón d

e la

tec

nol

ogía

Ap

rop

iaci

ón

y

uso

d

e la

te

cnol

ogía

Solu

ción

de

pro

ble

mas

con

te

cnol

ogía

Tecn

olog

ía y

so

cied

ad

¿Cóm

o u

tili

zo

mat

eria

les

reci

clab

les

par

a co

nst

ruir

h

erra

mie

nta

s o

arte

fact

os

que

me

ayu

dan

a

real

izar

la

s ta

reas

cot

idia

nas

?

Ind

ico

la

imp

orta

nci

a d

e al

gun

os a

rtef

acto

s p

ara

la

real

izac

ión

de

div

ersa

s ac

-ti

vid

ades

hu

man

as.

Cla

sifi

co

y

des

crib

o ar

te-

fact

os d

e m

i en

torn

o se

gún

su

s ca

ract

erís

tica

s fí

sica

s,

uso

y p

roce

den

cia.

Iden

tifi

co l

a co

mp

uta

dor

a co

mo

arte

fact

o te

cnol

ógic

o p

ara

la in

form

ació

n y

la c

o-m

un

icac

ión

, y l

a u

tili

zo e

n

dif

eren

tes

acti

vid

ades

.

Sele

ccio

no

entr

e lo

s d

iver

-so

s ar

tefa

ctos

d

isp

onib

les

aqu

ello

s qu

e so

n m

ás a

de-

cuad

os p

ara

real

izar

tar

eas

coti

dia

nas

en

el

hog

ar y

la

escu

ela,

ten

ien

do

en c

uen

-ta

su

s re

stri

ccio

nes

y c

on-

dic

ion

es d

e u

tili

zaci

ón.

Iden

tifi

co m

ater

iale

s ca

se-

ros

y p

arte

s d

e ar

tefa

ctos

en

d

esu

so

par

a co

nst

ruir

ob

jeto

s qu

e m

e ay

ud

an a

sa

tisf

acer

mis

nec

esid

ades

y

a c

ontr

ibu

ir c

on l

a p

re-

serv

ació

n

del

m

edio

am

-b

ien

te.

Par

tici

po

en

equ

ipos

d

e tr

abaj

o p

ara

des

arro

llar

y

pro

bar

pro

yec

tos

que

inv

o-lu

cran

alg

un

os c

omp

onen

-te

s te

cnol

ógic

os.

Ind

icad

ores

de

des

emp

eño

Sab

er c

ono

cer

Sab

er h

acer

Sa

ber

ser

Sele

ccio

na

los

arte

fact

os t

ecn

ológ

icos

de

uso

co

tid

ian

o e

iden

tifi

ca e

n e

llos

res

tric

cion

es y

co

nd

icio

nes

de

man

ejo.

Iden

tifi

ca m

ater

iale

s ca

sero

s en

des

uso

par

a co

nst

ruir

ob

jeto

s qu

e b

enefi

cia

n s

u e

nto

rno.

Dem

ues

tra

resp

eto

y t

oler

anci

a fr

ente

a s

us

com

pañ

eros

en

la r

eali

zaci

ón d

e ac

tiv

idad

es.

18

EL P

LAN

DE

ÁRE

A D

E T

ECN

OLO

GÍA

E IN

FORM

ÁTIC

A

Per

íod

o 4

Pre

gun

ta

pro

ble

mat

izad

ora

Eje

s d

e lo

s es

tán

dar

es

Nat

ura

leza

y e

vol

uci

ón d

e la

tec

nol

ogía

Ap

rop

iaci

ón

y

uso

d

e la

te

cnol

ogía

Solu

ción

de

pro

ble

mas

con

te

cnol

ogía

Tecn

olog

ía y

so

cied

ad

¿Cu

ál e

s el

ap

orte

de

mi

pro

yec

to t

ecn

ológ

ico

a l

a co

nse

rvac

ión

del

am

bie

n-

te?

Ind

ico

la

imp

orta

nci

a d

e al

gun

os a

rtef

acto

s p

ara

la

real

izac

ión

de

div

ersa

s ac

-ti

vid

ades

hu

man

as.

Iden

tifi

co y

uti

lizo

alg

un

os

sím

bol

os

y

señ

ales

co

ti-

dia

nos

, p

arti

cula

rmen

te

los

rela

cion

ados

con

la

se-

guri

dad

(tr

ánsi

to,

bas

ura

s,

adv

erte

nci

as).

Iden

tifi

co l

a co

mp

uta

dor

a co

mo

arte

fact

o te

cnol

ógic

o p

ara

la in

form

ació

n y

la c

o-m

un

icac

ión

, y l

a u

tili

zo e

n

dif

eren

tes

acti

vid

ades

.

Sele

ccio

no

entr

e lo

s d

iver

-so

s ar

tefa

ctos

d

isp

onib

les

aqu

ello

s qu

e so

n m

ás a

de-

cuad

os p

ara

real

izar

tar

eas

coti

dia

nas

en

el

hog

ar y

la

escu

ela,

ten

ien

do

en c

uen

-ta

su

s re

stri

ccio

nes

y c

on-

dic

ion

es d

e u

tili

zaci

ón.

Rel

ato

cóm

o m

is a

ccio

nes

so

bre

el

m

edio

am

bie

nte

af

ecta

n a

otr

os y

las

de

los

dem

ás m

e af

ecta

n.

Par

tici

po

en

equ

ipos

d

e tr

abaj

o p

ara

des

arro

llar

y

pro

bar

pro

yec

tos

que

inv

o-lu

cran

alg

un

os c

omp

onen

-te

s te

cnol

ógic

os.

Ind

icad

ores

de

des

emp

eño:

Sab

er c

ono

cer

Sab

er h

acer

Sa

ber

ser

Iden

tifi

ca e

n lo

s sí

mb

olos

y s

eñal

es, n

orm

as d

e se

guri

dad

y p

rev

enci

ón p

ara

el u

so d

e ar

tefa

c-to

s te

cnol

ógic

os.

Des

arro

lla

pro

yec

tos

tecn

ológ

icos

de

man

era

cola

bor

ativ

a p

ara

solu

cion

ar p

rob

lem

as d

e su

en

torn

o.

Usa

la

com

pu

tad

ora

com

o h

erra

mie

nta

de

co-

mu

nic

ació

n e

in

form

ació

n p

ara

exp

oner

su

s id

eas.

Ex

pli

ca c

ómo

sus

acci

ones

afe

ctan

al a

mb

ien

te,

así m

ism

o y

a lo

s d

emás

gen

eran

do

cam

bio

s d

e ac

titu

des

.

Inte

ract

úa

con

su

s co

mp

añer

os d

emos

tran

do

resp

eto

y t

oler

anci

a en

el t

rab

ajo

cola

bor

ativ

o.

19

EL P

LAN

DE

ÁRE

A D

E T

ECN

OLO

GÍA

E IN

FORM

ÁTIC

A

Per

íod

o 4

Pre

gun

ta

pro

ble

mat

izad

ora

Eje

s d

e lo

s es

tán

dar

es

Nat

ura

leza

y e

vol

uci

ón d

e la

tec

nol

ogía

Ap

rop

iaci

ón

y

uso

d

e la

te

cnol

ogía

Solu

ción

de

pro

ble

mas

con

te

cnol

ogía

Tecn

olog

ía y

so

cied

ad

¿Cu

ál e

s el

ap

orte

de

mi

pro

yec

to t

ecn

ológ

ico

a l

a co

nse

rvac

ión

del

am

bie

n-

te?

Ind

ico

la

imp

orta

nci

a d

e al

gun

os a

rtef

acto

s p

ara

la

real

izac

ión

de

div

ersa

s ac

-ti

vid

ades

hu

man

as.

Iden

tifi

co y

uti

lizo

alg

un

os

sím

bol

os

y

señ

ales

co

ti-

dia

nos

, p

arti

cula

rmen

te

los

rela

cion

ados

con

la

se-

guri

dad

(tr

ánsi

to,

bas

ura

s,

adv

erte

nci

as).

Iden

tifi

co l

a co

mp

uta

dor

a co

mo

arte

fact

o te

cnol

ógic

o p

ara

la in

form

ació

n y

la c

o-m

un

icac

ión

, y l

a u

tili

zo e

n

dif

eren

tes

acti

vid

ades

.

Sele

ccio

no

entr

e lo

s d

iver

-so

s ar

tefa

ctos

d

isp

onib

les

aqu

ello

s qu

e so

n m

ás a

de-

cuad

os p

ara

real

izar

tar

eas

coti

dia

nas

en

el

hog

ar y

la

escu

ela,

ten

ien

do

en c

uen

-ta

su

s re

stri

ccio

nes

y c

on-

dic

ion

es d

e u

tili

zaci

ón.

Rel

ato

cóm

o m

is a

ccio

nes

so

bre

el

m

edio

am

bie

nte

af

ecta

n a

otr

os y

las

de

los

dem

ás m

e af

ecta

n.

Par

tici

po

en

equ

ipos

d

e tr

abaj

o p

ara

des

arro

llar

y

pro

bar

pro

yec

tos

que

inv

o-lu

cran

alg

un

os c

omp

onen

-te

s te

cnol

ógic

os.

Ind

icad

ores

de

des

emp

eño:

Sab

er c

ono

cer

Sab

er h

acer

Sa

ber

ser

Iden

tifi

ca e

n lo

s sí

mb

olos

y s

eñal

es, n

orm

as d

e se

guri

dad

y p

rev

enci

ón p

ara

el u

so d

e ar

tefa

c-to

s te

cnol

ógic

os.

Des

arro

lla

pro

yec

tos

tecn

ológ

icos

de

man

era

cola

bor

ativ

a p

ara

solu

cion

ar p

rob

lem

as d

e su

en

torn

o.

Usa

la

com

pu

tad

ora

com

o h

erra

mie

nta

de

co-

mu

nic

ació

n e

in

form

ació

n p

ara

exp

oner

su

s id

eas.

Ex

pli

ca c

ómo

sus

acci

ones

afe

ctan

al a

mb

ien

te,

así m

ism

o y

a lo

s d

emás

gen

eran

do

cam

bio

s d

e ac

titu

des

.

Inte

ract

úa

con

su

s co

mp

añer

os d

emos

tran

do

resp

eto

y t

oler

anci

a en

el t

rab

ajo

cola

bor

ativ

o.

4.2

. Gra

do

segu

nd

rea:

Tec

nol

ogía

e In

form

átic

aG

rad

o: S

egu

nd

o

Do

cen

te(s

):

Ob

jeti

vos

:•

Rec

ono

cer

y d

escr

ibir

la im

por

tan

cia

de

algu

nos

art

efac

tos

en e

l des

arro

llo

de

acti

vid

ades

cot

idia

nas

en

mi e

nto

rno

y e

n e

l de

mis

an

tep

a-sa

dos

.•

Rec

ono

cer

pro

du

ctos

tec

nol

ógic

os d

el e

nto

rno

coti

dia

no

y u

tili

zarl

os e

n f

orm

a se

gura

y a

pro

pia

da.

•R

econ

oce

r y

men

cion

ar p

rod

uct

os t

ecn

ológ

icos

qu

e co

ntr

ibu

yen

a la

sol

uci

ón d

e p

rob

lem

as d

e la

vid

a co

tid

ian

a.•

Ex

plo

rar

mi

ento

rno

coti

dia

no

y d

ifer

enci

ar e

lem

ento

s n

atu

rale

s d

e ar

tefa

ctos

ela

bor

ados

con

la

inte

nci

ón d

e m

ejor

ar l

as c

ond

icio

nes

de

vid

a.

Com

pet

enci

as:

•C

ono

cim

ien

to d

e ar

tefa

ctos

y p

roce

sos

tecn

ológ

icos

.•

Man

ejo

técn

ico

y s

egu

ro d

e el

emen

tos

y h

erra

mie

nta

s te

cnol

ógic

as.

•Id

enti

fi ca

ción

de

pro

ble

mas

a t

rav

és d

e p

roce

sos

tecn

ológ

icos

.•

Ges

tión

de

la in

form

ació

n.

•C

ult

ura

dig

ital

.•

Par

tici

pac

ión

so

cial

.

Per

íod

o 1

Pre

gun

ta

pro

ble

mat

izad

o-ra

Eje

s d

e lo

s es

tán

dar

es

Nat

ura

leza

y e

vol

uci

ón d

e la

tec

nol

ogía

Ap

rop

iaci

ón

y

uso

d

e la

te

cnol

ogía

Solu

ción

de

pro

ble

mas

con

te

cnol

ogía

Tecn

olog

ía y

so

cied

ad

¿De

qué

está

n h

ech

as l

as

cosa

s?Id

enti

fi co

y d

escr

ibo

arte

-fa

ctos

qu

e se

uti

liza

n h

oy

y q

ue

no

se e

mp

leab

an e

n

épo

cas

pas

adas

.

Cla

sifi

co

y

des

crib

o ar

te-

fact

os d

e m

i en

torn

o se

gún

su

s ca

ract

erís

tica

s fí

sica

s,

uso

y p

roce

den

cia.

Iden

tifi

co l

a co

mp

uta

dor

a co

mo

arte

fact

o te

cnol

ógi-

co p

ara

la in

form

ació

n y

la

com

un

icac

ión

y l

a u

tili

zo

en d

ifer

ente

s ac

tiv

idad

es.

Ind

ago

cóm

o es

tán

co

ns-

tru

idos

y c

ómo

fun

cion

an

algu

nos

art

efac

tos

de

uso

co

tid

ian

o.

Ind

ago

sob

re e

l u

so d

e al

-gu

nos

mat

eria

les

a tr

avés

d

e la

his

tori

a y

su

s ef

ecto

s en

los

esti

los

de

vid

a.

Par

tici

po

en

equ

ipos

d

e tr

abaj

o p

ara

des

arro

llar

y

pro

bar

pro

yec

tos

que

inv

o-lu

cran

alg

un

os c

omp

onen

-te

s te

cnol

ógic

os.

20

EL P

LAN

DE

ÁRE

A D

E T

ECN

OLO

GÍA

E IN

FORM

ÁTIC

A

Ind

icad

ores

de

des

emp

eño

Sab

er c

ono

cer

Sab

er h

acer

Sa

ber

ser

Ex

pli

ca l

a ev

olu

ción

y l

os m

ater

iale

s d

e fa

bri

-ca

ción

de

un

art

efac

to d

e su

en

torn

o, d

eter

mi-

nan

do

la in

fl u

enci

a en

los

esti

los

de

vid

a.

Ex

plo

ra a

lgú

n a

rtef

acto

de

su e

nto

rno

par

a id

enti

fi ca

r su

s m

ater

iale

s d

e co

nst

rucc

ión

y

fun

cion

alid

ad.

Usa

la

com

pu

tad

ora

com

o h

erra

mie

nta

de

co-

mu

nic

ació

n e

in

form

ació

n p

ara

exp

oner

su

s id

eas.

Asu

me

un

a ac

titu

d r

esp

onsa

ble

fre

nte

al

cui-

dad

o d

e su

en

torn

o m

ejor

and

o su

acc

ion

ar.

Dem

ues

tra

resp

eto,

res

pon

sab

ilid

ad y

tol

eran

-ci

a en

el

trab

ajo

en e

quip

o p

ara

fort

alec

er l

a co

nv

iven

cia.

Per

íod

o 2

Pre

gun

ta

pro

ble

mat

izad

o-ra

Eje

s d

e lo

s es

tán

dar

es

Nat

ura

leza

y e

vol

uci

ón d

e la

tec

nol

ogía

Ap

rop

iaci

ón

y

uso

d

e la

te

cnol

ogía

Solu

ción

de

pro

ble

mas

con

te

cnol

ogía

Tecn

olog

ía y

so

cied

ad

¿Cóm

o h

an

cam

bia

do

las

her

ram

ien

tas

y a

rtef

acto

s a

trav

és d

e la

his

tori

a?

Iden

tifi

co y

des

crib

o ar

te-

fact

os q

ue

se u

tili

zan

hoy

y

qu

e n

o se

em

ple

aban

en

ép

oca

s p

asad

as.

Cla

sifi

co

y

des

crib

o ar

te-

fact

os d

e m

i en

torn

o se

gún

su

s ca

ract

erís

tica

s fí

sica

s,

uso

y p

roce

den

cia.

Iden

tifi

co l

a co

mp

uta

dor

a co

mo

arte

fact

o te

cnol

ógic

o p

ara

la in

form

ació

n y

la c

o-m

un

icac

ión

, y l

a u

tili

zo e

n

dif

eren

tes

acti

vid

ades

.

Ind

ago

cóm

o es

tán

co

ns-

tru

idos

y c

ómo

fun

cion

an

algu

nos

art

efac

tos

de

uso

co

tid

ian

o.

Ind

ago

sob

re e

l u

so d

e al

-gu

nos

mat

eria

les

a tr

avés

d

e la

his

tori

a y

su

s ef

ecto

s en

los

esti

los

de

vid

a.

Par

tici

po

en

equ

ipos

d

e tr

abaj

o p

ara

des

arro

llar

y

pro

bar

pro

yec

tos

que

inv

o-lu

cran

alg

un

os c

omp

onen

-te

s te

cnol

ógic

os.

Ind

icad

ores

de

des

emp

eño

Sab

er c

ono

cer

Sab

er h

acer

Sa

ber

ser

Ex

pli

ca l

a ev

olu

ción

y l

os m

ater

iale

s d

e fa

bri

-ca

ción

de

un

art

efac

to d

e su

en

torn

o p

ara

de-

term

inar

su

s ca

ract

erís

tica

s, u

so y

pro

ced

en-

cia.

Ex

amin

a al

gún

art

efac

to d

e su

en

torn

o p

ara

iden

tifi

car

su

evol

uci

ón,

los

mat

eria

les

de

con

stru

cció

n, l

a fu

nci

onal

idad

y s

u im

pac

to e

n

la v

ida

del

hom

bre

.

Usa

la

com

pu

tad

ora

com

o h

erra

mie

nta

de

co-

mu

nic

ació

n e

in

form

ació

n p

ara

exp

oner

su

s id

eas.

Asu

me

un

a ac

titu

d r

esp

onsa

ble

par

a el

cu

ida-

do

de

su e

nto

rno

y d

e su

pro

pio

cu

erp

o.

Dem

ues

tra

resp

eto,

res

pon

sab

ilid

ad y

tol

eran

-ci

a co

n s

us

com

pañ

eros

par

a fo

rtal

ecer

el

tra-

baj

o en

equ

ipo.

21

EL P

LAN

DE

ÁRE

A D

E T

ECN

OLO

GÍA

E IN

FORM

ÁTIC

A

Per

íod

o 3

Pre

gun

ta

pro

ble

mat

izad

o-ra

Eje

s d

e lo

s es

tán

dar

es

Nat

ura

leza

y e

vol

uci

ón d

e la

tec

nol

ogía

Ap

rop

iaci

ón

y

uso

d

e la

te

cnol

ogía

Solu

ción

de

pro

ble

mas

con

te

cnol

ogía

Tecn

olog

ía y

so

cied

ad

¿Cóm

o h

a in

fl u

ido

la n

a-tu

rale

za e

n l

a cr

eaci

ón d

e ar

tefa

ctos

y h

erra

mie

nta

s?

Est

able

zco

sem

ejan

zas

y

dif

eren

cias

en

tre

arte

fac-

tos

y e

lem

ento

s n

atu

rale

s.

Ob

serv

o, c

omp

aro

y a

na-

lizo

lo

s el

emen

tos

de

un

ar

tefa

cto

par

a u

tili

zarl

o ad

ecu

adam

ente

.

Iden

tifi

co l

a co

mp

uta

dor

a co

mo

arte

fact

o te

cnol

ógic

o p

ara

la in

form

ació

n y

la c

o-m

un

icac

ión

, y l

a u

tili

zo e

n

dif

eren

tes

acti

vid

ades

.

Det

ecto

fal

las

sim

ple

s en

el

fu

nci

onam

ien

to d

e al

gu-

nos

art

efac

tos

sen

cill

os, a

c-tú

o d

e m

aner

a se

gura

fre

n-

te a

ell

os e

in

form

o a

los

adu

ltos

mis

ob

serv

acio

nes

.

Man

ifi e

sto

inte

rés

por

te-

mas

re

laci

onad

os

con

la

te

cnol

ogía

a t

rav

és d

e p

re-

gun

tas

e in

terc

amb

io

de

idea

s.

Par

tici

po

en

equ

ipos

d

e tr

abaj

o p

ara

des

arro

llar

y

pro

bar

pro

yec

tos

que

inv

o-lu

cran

alg

un

os c

omp

onen

-te

s te

cnol

ógic

os.

Ind

icad

ores

de

des

emp

eño

Sab

er c

ono

cer

Sab

er h

acer

Sa

ber

ser

Com

par

a ar

tefa

ctos

con

ele

men

tos

nat

ura

les

par

a ex

pli

car

su f

un

cion

amie

nto

.E

xam

ina

arte

fact

os p

ara

det

ecta

r fa

llas

y p

osi-

bil

idad

es d

e in

nov

ació

n.

Trab

aja

cola

bor

ativ

amen

te p

ara

pro

pon

er p

ro-

yec

tos

que

inv

olu

cran

inn

ovac

ion

es t

ecn

ológ

i-ca

s.

Dem

ues

tra

inte

rés

y c

uri

osid

ad p

ara

ind

agar

te

mas

rel

acio

nad

os c

on t

ecn

olog

ía.

Fort

alec

e el

tra

baj

o co

lab

orat

ivo

a p

arti

r d

e la

in

tera

cció

n, e

l res

pet

o y

la t

oler

anci

a m

ejor

an-

do

su p

rod

ucc

ión

.

22

EL P

LAN

DE

ÁRE

A D

E T

ECN

OLO

GÍA

E IN

FORM

ÁTIC

A

Per

íod

o 4

Pre

gun

ta

pro

ble

mat

izad

o-ra

Eje

s d

e lo

s es

tán

dar

es

Nat

ura

leza

y e

vol

uci

ón d

e la

tec

nol

ogía

Ap

rop

iaci

ón

y

uso

d

e la

te

cnol

ogía

Solu

ción

de

pro

ble

mas

con

te

cnol

ogía

Tecn

olog

ía y

so

cied

ad

¿Cóm

o m

ejor

o ar

tefa

ctos

o

her

ram

ien

tas

que

uti

lizo

en

mi c

otid

ian

idad

?

Est

able

zco

sem

ejan

zas

y

dif

eren

cias

en

tre

arte

fac-

tos

y e

lem

ento

s n

atu

rale

s.

Ob

serv

o, c

omp

aro

y a

na-

lizo

lo

s el

emen

tos

de

un

ar

tefa

cto

par

a u

tili

zarl

o ad

ecu

adam

ente

.

Iden

tifi

co l

a co

mp

uta

dor

a co

mo

arte

fact

o te

cnol

ógic

o p

ara

la in

form

ació

n y

la c

o-m

un

icac

ión

, y l

a u

tili

zo e

n

dif

eren

tes

acti

vid

ades

.

Det

ecto

fal

las

sim

ple

s en

el

fu

nci

onam

ien

to d

e al

gu-

nos

art

efac

tos

sen

cill

os, a

c-tú

o d

e m

aner

a se

gura

fre

n-

te a

ell

os e

in

form

o a

los

adu

ltos

mis

ob

serv

acio

nes

.

Man

ifi e

sto

inte

rés

por

te-

mas

re

laci

onad

os

con

la

te

cnol

ogía

a t

rav

és d

e p

re-

gun

tas

e in

terc

amb

io

de

idea

s.

Par

tici

po

en

equ

ipos

d

e tr

abaj

o p

ara

des

arro

llar

y

pro

bar

pro

yec

tos

que

inv

o-lu

cran

alg

un

os c

omp

onen

-te

s te

cnol

ógic

os.

Ind

icad

ores

de

des

emp

eño

Sab

er c

ono

cer

Sab

er h

acer

Sa

ber

ser

Ex

pli

ca e

l fu

nci

onam

ien

to d

e ar

tefa

ctos

y f

e-n

ómen

os n

atu

rale

s p

ara

esta

ble

cer

dif

eren

cias

y

sem

ejan

zas

Dis

eña

solu

cion

es i

nn

ovad

oras

par

a m

ejor

ar

arte

fact

os.

Trab

aja

cola

bor

ativ

amen

te p

ara

pro

pon

er p

ro-

yec

tos

que

inv

olu

cran

inn

ovac

ion

es t

ecn

ológ

i-ca

s.

Man

ifi e

sta

inte

rés

y c

reat

ivid

ad e

n l

a p

rese

n-

taci

ón d

e su

s p

roy

ecto

s te

cnol

ógic

os p

ara

solu

-ci

onar

pro

ble

mas

de

su e

nto

rno.

Fort

alec

e el

tra

baj

o co

lab

orat

ivo

mej

oran

do

la

inte

racc

ión

, el r

esp

eto

y la

tol

eran

cia.

23

EL P

LAN

DE

ÁRE

A D

E T

ECN

OLO

GÍA

E IN

FORM

ÁTIC

A

Per

íod

o 4

Pre

gun

ta

pro

ble

mat

izad

o-ra

Eje

s d

e lo

s es

tán

dar

es

Nat

ura

leza

y e

vol

uci

ón d

e la

tec

nol

ogía

Ap

rop

iaci

ón

y

uso

d

e la

te

cnol

ogía

Solu

ción

de

pro

ble

mas

con

te

cnol

ogía

Tecn

olog

ía y

so

cied

ad

¿Cóm

o m

ejor

o ar

tefa

ctos

o

her

ram

ien

tas

que

uti

lizo

en

mi c

otid

ian

idad

?

Est

able

zco

sem

ejan

zas

y

dif

eren

cias

en

tre

arte

fac-

tos

y e

lem

ento

s n

atu

rale

s.

Ob

serv

o, c

omp

aro

y a

na-

lizo

lo

s el

emen

tos

de

un

ar

tefa

cto

par

a u

tili

zarl

o ad

ecu

adam

ente

.

Iden

tifi

co l

a co

mp

uta

dor

a co

mo

arte

fact

o te

cnol

ógic

o p

ara

la in

form

ació

n y

la c

o-m

un

icac

ión

, y l

a u

tili

zo e

n

dif

eren

tes

acti

vid

ades

.

Det

ecto

fal

las

sim

ple

s en

el

fu

nci

onam

ien

to d

e al

gu-

nos

art

efac

tos

sen

cill

os, a

c-tú

o d

e m

aner

a se

gura

fre

n-

te a

ell

os e

in

form

o a

los

adu

ltos

mis

ob

serv

acio

nes

.

Man

ifi e

sto

inte

rés

por

te-

mas

re

laci

onad

os

con

la

te

cnol

ogía

a t

rav

és d

e p

re-

gun

tas

e in

terc

amb

io

de

idea

s.

Par

tici

po

en

equ

ipos

d

e tr

abaj

o p

ara

des

arro

llar

y

pro

bar

pro

yec

tos

que

inv

o-lu

cran

alg

un

os c

omp

onen

-te

s te

cnol

ógic

os.

Ind

icad

ores

de

des

emp

eño

Sab

er c

ono

cer

Sab

er h

acer

Sa

ber

ser

Ex

pli

ca e

l fu

nci

onam

ien

to d

e ar

tefa

ctos

y f

e-n

ómen

os n

atu

rale

s p

ara

esta

ble

cer

dif

eren

cias

y

sem

ejan

zas

Dis

eña

solu

cion

es i

nn

ovad

oras

par

a m

ejor

ar

arte

fact

os.

Trab

aja

cola

bor

ativ

amen

te p

ara

pro

pon

er p

ro-

yec

tos

que

inv

olu

cran

inn

ovac

ion

es t

ecn

ológ

i-ca

s.

Man

ifi e

sta

inte

rés

y c

reat

ivid

ad e

n l

a p

rese

n-

taci

ón d

e su

s p

roy

ecto

s te

cnol

ógic

os p

ara

solu

-ci

onar

pro

ble

mas

de

su e

nto

rno.

Fort

alec

e el

tra

baj

o co

lab

orat

ivo

mej

oran

do

la

inte

racc

ión

, el r

esp

eto

y la

tol

eran

cia.

4.3

. Gra

do

terc

ero

Áre

a: T

ecn

olog

ía e

Info

rmát

ica

Gra

do:

Ter

cero

Do

cen

te(s

):

Ob

jeti

vos

:•

Rec

ono

cer

y d

escr

ibir

la im

por

tan

cia

de

algu

nos

art

efac

tos

en e

l des

arro

llo

de

acti

vid

ades

cot

idia

nas

en

mi e

nto

rno

y e

n e

l de

mis

an

tep

a-sa

dos

.•

Rec

ono

cer

pro

du

ctos

tec

nol

ógic

os d

el e

nto

rno

coti

dia

no

y u

tili

zarl

os e

n f

orm

a se

gura

y a

pro

pia

da.

•R

econ

oce

r y

men

cion

ar p

rod

uct

os t

ecn

ológ

icos

qu

e co

ntr

ibu

yen

a la

sol

uci

ón d

e p

rob

lem

as d

e la

vid

a co

tid

ian

a.•

Ex

plo

rar

mi

ento

rno

coti

dia

no

y d

ifer

enci

ar e

lem

ento

s n

atu

rale

s d

e ar

tefa

ctos

ela

bor

ados

con

la

inte

nci

ón d

e m

ejor

ar l

as c

ond

icio

nes

de

vid

a.

Com

pet

enci

as:

•C

ono

cim

ien

to d

e ar

tefa

ctos

y p

roce

sos

tecn

ológ

icos

.•

Man

ejo

técn

ico,

efi

cien

te y

seg

uro

de

elem

ento

s y

her

ram

ien

tas

tecn

ológ

icas

.•

Iden

tifi

caci

ón d

e p

rob

lem

as a

tra

vés

de

pro

ceso

s te

cnol

ógic

os.

•G

esti

ón d

e la

info

rmac

ión

.•

Cu

ltu

ra d

igit

al.

•P

arti

cip

ació

n s

oci

al.

Per

íod

o 1

Pre

gun

ta

pro

ble

mat

izad

o-ra

Eje

s d

e lo

s es

tán

dar

es

Nat

ura

leza

y e

vol

uci

ón d

e la

tec

nol

ogía

Ap

rop

iaci

ón

y

uso

d

e la

te

cnol

ogía

Solu

ción

de

pro

ble

mas

con

te

cnol

ogía

Tecn

olog

ía y

so

cied

ad

¿Cóm

o m

ejor

o u

n a

rtef

acto

o

her

ram

ien

ta a

par

tir

de

su e

vol

uci

ón?

Iden

tifi

co y

des

crib

o ar

te-

fact

os q

ue

se u

tili

zan

hoy

y

qu

e n

o se

em

ple

aban

en

ép

oca

s p

asad

as.

Iden

tifi

co l

a co

mp

uta

dor

a co

mo

arte

fact

o te

cnol

ógic

o p

ara

la in

form

ació

n y

la c

o-m

un

icac

ión

, y l

a u

tili

zo e

n

dif

eren

tes

acti

vid

ades

.

Iden

tifi

co d

ifer

ente

s re

cur-

sos

nat

ura

les

de

mi

ento

r-n

o y

lo

s u

tili

zo

raci

onal

-m

ente

.

Det

ecto

fal

las

sim

ple

s en

el

fu

nci

onam

ien

to d

e al

gu-

nos

art

efac

tos

sen

cill

os, a

c-tú

o d

e m

aner

a se

gura

fre

n-

te a

ell

os e

in

form

o a

los

adu

ltos

mis

ob

serv

acio

nes

.

Par

tici

po

en

equ

ipos

d

e tr

abaj

o p

ara

des

arro

llar

y

pro

bar

pro

yec

tos

que

inv

o-lu

cran

alg

un

os c

omp

onen

-te

s te

cnol

ógic

os.

Iden

tifi

co

algu

nas

co

nse

-cu

enci

as a

mb

ien

tale

s y

en

m

i sa

lud

der

ivad

os d

el u

so

de

algu

nos

ar

tefa

ctos

y

p

rod

uct

os t

ecn

ológ

icos

.

24

EL P

LAN

DE

ÁRE

A D

E T

ECN

OLO

GÍA

E IN

FORM

ÁTIC

A

Ind

icad

ores

de

des

emp

eño

Sab

er c

ono

cer

Sab

er h

acer

Sa

ber

ser

Des

crib

e ar

tefa

ctos

de

hoy

y d

e ép

oca

s p

asad

as

par

a es

tab

lece

r d

ifer

enci

as y

sem

ejan

zas.

D

emu

estr

a h

abil

idad

en

el

uso

de

la c

omp

uta

-d

ora

par

a ap

oyar

act

ivid

ades

de

info

rmac

ión

y

com

un

icac

ión

.

Man

ipu

la a

rtef

acto

s d

e m

aner

a se

gura

e id

en-

tifi

ca e

n e

llos

pos

ibil

idad

es d

e in

nov

ació

n.

Iden

tifi

ca

pos

ible

s co

nse

cuen

cias

d

eriv

adas

d

el u

so d

e al

gun

os a

rtef

acto

s y

pro

du

ctos

tec

-n

ológ

icos

par

a cu

idar

su

en

torn

o y

su

sal

ud

.

Fort

alec

e el

tra

baj

o co

lab

orat

ivo

mej

oran

do

la

inte

racc

ión

, el r

esp

eto

y la

tol

eran

cia.

Per

íod

o 2

Pre

gun

ta

pro

ble

mat

izad

o-ra

Eje

s d

e lo

s es

tán

dar

es

Nat

ura

leza

y e

vol

uci

ón d

e la

tec

nol

ogía

Ap

rop

iaci

ón

y

uso

d

e la

te

cnol

ogía

Solu

ción

de

pro

ble

mas

con

te

cnol

ogía

Tecn

olog

ía y

so

cied

ad

¿Cóm

o in

fl u

yen

en

los

es-

tilo

s d

e v

ida

y e

l en

torn

o,

los

mat

eria

les

que

se u

san

p

ara

elab

orar

las

cos

as?

Id

enti

fi co

y d

escr

ibo

arte

-fa

ctos

qu

e se

uti

liza

n h

oy

y q

ue

no

se e

mp

leab

an e

n

épo

cas

pas

adas

.

Iden

tifi

co y

uti

lizo

art

efac

-to

s qu

e fa

cili

tan

mis

act

i-v

idad

es

y

sati

sfac

en

mis

n

eces

idad

es c

otid

ian

as (d

e-p

orte

, en

tret

enim

ien

to, s

a-lu

d,

estu

dio

, al

imen

taci

ón,

com

un

icac

ión

, d

esp

laza

-m

ien

to, e

ntr

e ot

ros)

.

Iden

tifi

co l

a co

mp

uta

dor

a co

mo

arte

fact

o te

cnol

ógic

o p

ara

la in

form

ació

n y

la c

o-m

un

icac

ión

, y l

a u

tili

zo e

n

dif

eren

tes

acti

vid

ades

.

Com

par

o lo

ngi

tud

es,

mag

-n

itu

des

y c

anti

dad

es e

n e

l ar

mad

o y

d

esar

mad

o d

e ar

tefa

ctos

y

d

isp

osit

ivos

se

nci

llos

.

Ind

ago

sob

re e

l u

so d

e al

-gu

nos

mat

eria

les

a tr

avés

d

e la

his

tori

a y

su

s ef

ecto

s en

los

esti

los

de

vid

a.

Par

tici

po

en

equ

ipos

d

e tr

abaj

o p

ara

des

arro

llar

y

pro

bar

pro

yec

tos

que

inv

o-lu

cran

alg

un

os c

omp

onen

-te

s te

cnol

ógic

os.

Ind

icad

ores

de

des

emp

eño

Sab

er c

ono

cer

Sab

er h

acer

Sa

ber

ser

Ex

pli

ca l

a ev

olu

ción

y l

os m

ater

iale

s d

e fa

bri

-ca

ción

de

un

art

efac

to d

e su

en

torn

o an

aliz

an-

do

sus

efec

tos

en lo

s es

tilo

de

vid

a.

Trab

aja

cola

bor

ativ

amen

te p

ara

apli

car

lon

gi-

tud

es,

mag

nit

ud

es,

can

tid

ades

en

la

exp

lora

-ci

ón d

e ar

tefa

ctos

y d

isp

osit

ivos

tec

nol

ógic

os

par

a p

rop

oner

inn

ovac

ion

es.

Par

tici

pa

en

el

trab

ajo

cola

bor

ativ

o d

emos

-tr

and

o in

tera

cció

n, r

esp

eto

y t

oler

anci

a.

25

EL P

LAN

DE

ÁRE

A D

E T

ECN

OLO

GÍA

E IN

FORM

ÁTIC

A

Per

íod

o 3

Pre

gun

ta

pro

ble

mat

izad

o-ra

Eje

s d

e lo

s es

tán

dar

es

Nat

ura

leza

y e

vol

uci

ón d

e la

tec

nol

ogía

Ap

rop

iaci

ón

y

uso

d

e la

te

cnol

ogía

Solu

ción

de

pro

ble

mas

con

te

cnol

ogía

Tecn

olog

ía y

so

cied

ad

¿Cóm

o co

nst

ruy

o ar

tefa

c-to

s qu

e ay

ud

en a

sat

isfa

-ce

r la

s n

eces

idad

es d

e m

i en

torn

o,

pre

serv

and

o el

am

bie

nte

?

Ind

ico

la

imp

orta

nci

a d

e al

gun

os

arte

fact

os

par

a la

rea

liza

ción

de

div

ersa

s ac

tiv

idad

es h

um

anas

(p

or

ejem

plo

, la

red

par

a la

pes

-ca

y la

ru

eda

par

a el

tra

ns-

por

te).

Est

able

zco

rela

cion

es e

ntr

e la

mat

eria

pri

ma

y e

l p

ro-

ced

imie

nto

de

fab

rica

ción

d

e al

gun

os p

rod

uct

os d

e m

i en

torn

o.

Iden

tifi

co l

a co

mp

uta

dor

a co

mo

arte

fact

o te

cnol

ógic

o p

ara

la in

form

ació

n y

la c

o-m

un

icac

ión

, y l

a u

tili

zo e

n

dif

eren

tes

acti

vid

ades

.

Uti

lizo

dif

eren

tes

exp

resi

o-n

es p

ara

des

crib

ir la

for

ma

y e

l fu

nci

onam

ien

to d

e al

-gu

nos

art

efac

tos.

Par

tici

po

en

equ

ipos

d

e tr

abaj

o p

ara

des

arro

llar

y

pro

bar

pro

yec

tos

que

inv

o-lu

cran

alg

un

os c

omp

onen

-te

s te

cnol

ógic

os.

Iden

tifi

co m

ater

iale

s ca

se-

ros

y p

arte

s d

e ar

tefa

ctos

en

d

esu

so

par

a co

nst

ruir

ob

jeto

s qu

e m

e ay

ud

an a

sa

tisf

acer

mis

nec

esid

ades

y

a c

ontr

ibu

ir c

on l

a p

re-

serv

ació

n

del

m

edio

am

-b

ien

te.

Ind

icad

ores

de

des

emp

eño

Sab

er c

ono

cer

Sab

er h

acer

Sab

er s

er

Iden

tifi

ca l

a im

por

tan

cia

de

algu

nos

art

efac

-to

s y

pro

du

ctos

uti

liza

dos

en

la

vid

a co

tid

ian

a p

ara

det

erm

inar

la

pro

ced

enci

a, y

su

pro

ced

i-m

ien

to d

e fa

bri

caci

ón.

Uti

liza

her

ram

ien

tas

de

info

rmac

ión

y c

omu

-n

icac

ión

par

a d

escr

ibir

las

car

acte

ríst

icas

y e

l fu

nci

onam

ien

to d

e al

gun

os a

rtef

acto

s y

pro

-d

uct

os t

ecn

ológ

icos

.

Trab

aja

cola

bor

ativ

amen

te e

n e

l dis

eño

de

ob-

jeto

s te

cnol

ógic

os p

ara

sati

sfac

er n

eces

idad

es

del

en

torn

o.

Pro

pon

e ac

cion

es q

ue

pre

serv

an e

l am

bie

nte

, p

ara

incl

uir

las

en s

us

dis

eños

tec

nol

ógic

os.

Fort

alec

e el

tra

baj

o co

lab

orat

ivo

mej

oran

do

la

inte

racc

ión

, el r

esp

eto

y la

tol

eran

cia.

26

EL P

LAN

DE

ÁRE

A D

E T

ECN

OLO

GÍA

E IN

FORM

ÁTIC

A

Per

íod

o 4

Pre

gun

ta

pro

ble

mat

izad

o-ra

Eje

s d

e lo

s es

tán

dar

es

Nat

ura

leza

y e

vol

uci

ón d

e la

tec

nol

ogía

Ap

rop

iaci

ón

y

uso

d

e la

te

cnol

ogía

Solu

ción

de

pro

ble

mas

con

te

cnol

ogía

Tecn

olog

ía y

so

cied

ad

¿Qu

é ca

mb

ios

ha

pro

du

ci-

do

al e

nto

rno

y a

l am

bie

n-

te l

a in

nov

ació

n d

e u

n a

r-te

fact

o?

Ind

ico

la

imp

orta

nci

a d

e al

gun

os

arte

fact

os

par

a la

rea

liza

ción

de

div

ersa

s ac

tiv

idad

es h

um

anas

(p

or

ejem

plo

, la

red

par

a la

pes

-ca

y la

ru

eda

par

a el

tra

ns-

por

te).

Iden

tifi

co l

a co

mp

uta

dor

a co

mo

arte

fact

o te

cnol

ógic

o p

ara

la in

form

ació

n y

la c

o-m

un

icac

ión

, y l

a u

tili

zo e

n

dif

eren

tes

acti

vid

ades

.

Man

ejo

en

form

a se

gura

in

stru

men

tos,

h

erra

mie

n-

tas

y m

ater

iale

s d

e u

so c

oti-

dia

no,

con

alg

ún

pro

pós

ito

(rec

orta

r, p

egar

, co

nst

ruir

, p

inta

r, e

nsa

mb

lar)

.

En

sam

blo

y d

esar

mo

arte

-fa

ctos

y d

isp

osit

ivos

sen

ci-

llos

si

guie

nd

o in

stru

ccio

-n

es g

ráfi

cas.

Man

ifi e

sto

inte

rés

por

te-

mas

re

laci

onad

os

con

la

te

cnol

ogía

a t

rav

és d

e p

re-

gun

tas

e in

terc

amb

io

de

idea

s.

Par

tici

po

en

equ

ipos

d

e tr

abaj

o p

ara

des

arro

llar

y

pro

bar

pro

yec

tos

que

inv

o-lu

cran

alg

un

os c

omp

onen

-te

s te

cnol

ógic

os.

Ind

icad

ores

de

des

emp

eño

Sab

er c

ono

cer

Sab

er h

acer

Sab

er s

er

Iden

tifi

ca l

a im

por

tan

cia

de

algu

nos

art

efac

-to

s y

pro

du

ctos

uti

liza

dos

en

la

vid

a co

tid

ian

a p

ara

det

erm

inar

la

pro

ced

enci

a, y

su

pro

ced

i-m

ien

to d

e fa

bri

caci

ón.

Man

eja

en f

orm

a se

gura

in

stru

men

tos,

her

ra-

mie

nta

s y

mat

eria

les

de

uso

cot

idia

no

en l

a co

nst

rucc

ión

col

abor

ativ

a d

e p

rod

uct

os t

ecn

o-ló

gico

s.

Uti

liza

her

ram

ien

tas

de

info

rmac

ión

y c

omu

-n

icac

ión

par

a d

escr

ibir

las

car

acte

ríst

icas

y

fun

cion

amie

nto

de

su p

roy

ecto

tec

nol

ógic

o.

Imp

lem

enta

en

su

s p

roy

ecto

s te

cnol

ógic

os a

c-ci

ones

par

a fo

men

tar

el c

uid

ado

del

en

torn

o.

Fort

alec

e el

tra

baj

o co

lab

orat

ivo

mej

oran

do

la

inte

racc

ión

, el r

esp

eto

y la

tol

eran

cia.

27

EL P

LAN

DE

ÁRE

A D

E T

ECN

OLO

GÍA

E IN

FORM

ÁTIC

A

Per

íod

o 4

Pre

gun

ta

pro

ble

mat

izad

o-ra

Eje

s d

e lo

s es

tán

dar

es

Nat

ura

leza

y e

vol

uci

ón d

e la

tec

nol

ogía

Ap

rop

iaci

ón

y

uso

d

e la

te

cnol

ogía

Solu

ción

de

pro

ble

mas

con

te

cnol

ogía

Tecn

olog

ía y

so

cied

ad

¿Qu

é ca

mb

ios

ha

pro

du

ci-

do

al e

nto

rno

y a

l am

bie

n-

te l

a in

nov

ació

n d

e u

n a

r-te

fact

o?

Ind

ico

la

imp

orta

nci

a d

e al

gun

os

arte

fact

os

par

a la

rea

liza

ción

de

div

ersa

s ac

tiv

idad

es h

um

anas

(p

or

ejem

plo

, la

red

par

a la

pes

-ca

y la

ru

eda

par

a el

tra

ns-

por

te).

Iden

tifi

co l

a co

mp

uta

dor

a co

mo

arte

fact

o te

cnol

ógic

o p

ara

la in

form

ació

n y

la c

o-m

un

icac

ión

, y l

a u

tili

zo e

n

dif

eren

tes

acti

vid

ades

.

Man

ejo

en

form

a se

gura

in

stru

men

tos,

h

erra

mie

n-

tas

y m

ater

iale

s d

e u

so c

oti-

dia

no,

con

alg

ún

pro

pós

ito

(rec

orta

r, p

egar

, co

nst

ruir

, p

inta

r, e

nsa

mb

lar)

.

En

sam

blo

y d

esar

mo

arte

-fa

ctos

y d

isp

osit

ivos

sen

ci-

llos

si

guie

nd

o in

stru

ccio

-n

es g

ráfi

cas.

Man

ifi e

sto

inte

rés

por

te-

mas

re

laci

onad

os

con

la

te

cnol

ogía

a t

rav

és d

e p

re-

gun

tas

e in

terc

amb

io

de

idea

s.

Par

tici

po

en

equ

ipos

d

e tr

abaj

o p

ara

des

arro

llar

y

pro

bar

pro

yec

tos

que

inv

o-lu

cran

alg

un

os c

omp

onen

-te

s te

cnol

ógic

os.

Ind

icad

ores

de

des

emp

eño

Sab

er c

ono

cer

Sab

er h

acer

Sab

er s

er

Iden

tifi

ca l

a im

por

tan

cia

de

algu

nos

art

efac

-to

s y

pro

du

ctos

uti

liza

dos

en

la

vid

a co

tid

ian

a p

ara

det

erm

inar

la

pro

ced

enci

a, y

su

pro

ced

i-m

ien

to d

e fa

bri

caci

ón.

Man

eja

en f

orm

a se

gura

in

stru

men

tos,

her

ra-

mie

nta

s y

mat

eria

les

de

uso

cot

idia

no

en l

a co

nst

rucc

ión

col

abor

ativ

a d

e p

rod

uct

os t

ecn

o-ló

gico

s.

Uti

liza

her

ram

ien

tas

de

info

rmac

ión

y c

omu

-n

icac

ión

par

a d

escr

ibir

las

car

acte

ríst

icas

y

fun

cion

amie

nto

de

su p

roy

ecto

tec

nol

ógic

o.

Imp

lem

enta

en

su

s p

roy

ecto

s te

cnol

ógic

os a

c-ci

ones

par

a fo

men

tar

el c

uid

ado

del

en

torn

o.

Fort

alec

e el

tra

baj

o co

lab

orat

ivo

mej

oran

do

la

inte

racc

ión

, el r

esp

eto

y la

tol

eran

cia.

4.4

. Gra

do

cuar

toÁ

rea:

Tec

nol

ogía

e In

form

átic

aG

rad

o: C

uar

to

Do

cen

te(s

):

Ob

jeti

vos

:•

Rec

ono

cer

arte

fact

os c

read

os p

or e

l hom

bre

par

a sa

tisf

acer

su

s n

eces

idad

es y

rel

acio

nar

los

con

los

pro

ceso

s d

e p

rod

ucc

ión

y c

on lo

s re

curs

os

nat

ura

les

inv

olu

crad

os.

•R

econ

oce

r ca

ract

erís

tica

s d

el f

un

cion

amie

nto

de

algu

nos

pro

du

ctos

tec

nol

ógic

os d

el e

nto

rno

y u

tili

zarl

os e

n f

orm

a se

gura

.•

Iden

tifi

car

y c

omp

arar

ven

taja

s y

des

ven

taja

s en

la u

tili

zaci

ón d

e ar

tefa

ctos

y p

roce

sos

tecn

ológ

icos

en

la s

olu

ción

de

pro

ble

mas

de

la v

ida

coti

dia

na.

•Id

enti

fi ca

r y

men

cion

ar s

itu

acio

nes

en

las

que

se e

vid

enci

an lo

s ef

ecto

s so

cial

es y

am

bie

nta

les,

pro

du

cto

de

la u

tili

zaci

ón d

e p

roce

sos

y a

r-te

fact

os d

e la

tec

nol

ogía

.

Com

pet

enci

as:

•C

ono

cim

ien

to d

e ar

tefa

ctos

y p

roce

sos

tecn

ológ

icos

.•

Man

ejo

técn

ico

y s

egu

ro d

e el

emen

tos

y h

erra

mie

nta

s te

cnol

ógic

as.

•Id

enti

fi ca

ción

de

pro

ble

mas

a t

rav

és d

e p

roce

sos

tecn

ológ

icos

.•

Ges

tión

de

la in

form

ació

n.

•C

ult

ura

dig

ital

.P

arti

cip

ació

n s

oci

al.

Per

íod

o 1

Pre

gun

ta

pro

ble

mat

izad

o-ra

Eje

s d

e lo

s es

tán

dar

es

Nat

ura

leza

y e

vol

uci

ón d

e la

tec

nol

ogía

Ap

rop

iaci

ón

y

uso

d

e la

te

cnol

ogía

Solu

ción

de

pro

ble

mas

con

te

cnol

ogía

Tecn

olog

ía y

so

cied

ad

¿Qu

é p

apel

ju

egan

los

in

s-tr

uct

ivos

en

la u

tili

zaci

ón y

el

man

ejo

de

los

arte

fact

os?

Dif

eren

cio

pro

du

ctos

te

c-n

ológ

icos

de

pro

du

ctos

na-

tura

les,

ten

ien

do

en c

uen

ta

los

recu

rsos

y l

os p

roce

sos

inv

olu

crad

os.

Uti

lizo

te

cnol

ogía

s d

e la

in

form

ació

n y

la

com

un

i-ca

ción

d

isp

onib

le

en

mi

ento

rno

par

a el

des

arro

llo

de

div

ersa

s ac

tiv

idad

es

(com

un

icac

ión

, en

tret

e-n

imie

nto

, ap

ren

diz

aje,

b

úsq

ued

as y

val

idac

ión

de

la i

nfo

rmac

ión

, in

ves

tiga

-ci

ón, e

tc.).

Sigo

la

s in

stru

ccio

nes

d

e lo

s m

anu

ales

de

uti

liza

ción

d

e p

rod

uct

os t

ecn

ológ

icos

.

Iden

tifi

co y

des

crib

o ca

rac-

terí

stic

as, d

ifi c

ult

ades

, defi

-ci

enci

as o

rie

sgos

aso

ciad

os

con

el e

mp

leo

de

arte

fact

os

y p

roce

sos

des

tin

ados

a l

a so

luci

ón d

e p

rob

lem

as.

Uti

lizo

d

ifer

ente

s fu

ente

s d

e in

form

ació

n y

med

ios

de

com

un

icac

ión

par

a su

s-te

nta

r m

is id

eas.

Ind

ico

la

imp

orta

nci

a d

e ac

atar

las

nor

mas

par

a la

p

rev

enci

ón d

e en

ferm

eda-

des

y a

ccid

ente

s y

pro

mu

e-v

o su

cu

mp

lim

ien

to.

Par

tici

po

en

equ

ipos

d

e tr

abaj

o p

ara

des

arro

llar

y

pro

bar

pro

yec

tos

que

inv

o-lu

cran

alg

un

os c

omp

onen

-te

s te

cnol

ógic

os.

28

EL P

LAN

DE

ÁRE

A D

E T

ECN

OLO

GÍA

E IN

FORM

ÁTIC

A

Ind

icad

ores

de

des

emp

eño

Sab

er c

ono

cer

Sab

er h

acer

Sa

ber

ser

Dif

eren

cia

pro

du

ctos

tec

nol

ógic

os d

e p

rod

uc-

tos

nat

ura

les

e id

enti

fi ca

las

difi

cu

ltad

es y

los

ri

esgo

s as

oci

ados

a s

u u

so.

Uti

liza

her

ram

ien

tas

de

info

rmac

ión

y c

omu

-n

icac

ión

par

a el

des

arro

llo

de

div

ersa

s ac

tiv

i-d

ades

su

sten

tar

idea

s.

Usa

inst

ruct

ivos

y m

anu

ales

par

a gu

iars

e en

el

man

ejo

de

arte

fact

os.

Pro

mu

eve

el c

um

pli

mie

nto

de

las

nor

mas

par

a la

pre

ven

ción

de

acci

den

tes

y e

nfe

rmed

ades

.

Fort

alec

e el

tra

baj

o co

lab

orat

ivo

mej

oran

do

la

inte

racc

ión

, el r

esp

eto

y la

tol

eran

cia.

Per

íod

o 2

Pre

gun

ta

pro

ble

mat

izad

ora

Eje

s d

e lo

s es

tán

dar

es

Nat

ura

leza

y

ev

olu

-ci

ón d

e la

tec

nol

ogía

Ap

rop

iaci

ón y

uso

de

la t

ecn

olog

íaSo

luci

ón d

e p

rob

lem

as c

on

tecn

olog

íaTe

cnol

ogía

y s

oci

edad

¿Cóm

o co

ntr

ibu

-y

en l

os a

rtef

acto

s a

la

solu

ción

d

e p

rob

lem

as

coti

-d

ian

os?

Ex

pli

co l

a d

ifer

enci

a en

tre

un

art

efac

to y

u

n p

roce

so m

edia

nte

ej

emp

los.

Uti

lizo

tec

nol

ogía

s d

e la

in

form

a-ci

ón y

la c

omu

nic

ació

n d

isp

onib

les

en m

i en

torn

o p

ara

el d

esar

roll

o d

e d

iver

sas

acti

vid

ades

(co

mu

ni-

caci

ón,

entr

eten

imie

nto

, ap

ren

di-

zaje

, bú

squ

edas

y v

alid

ació

n d

e la

in

form

ació

n, i

nv

esti

gaci

ón, e

tc.).

Des

crib

o y

cl

asifi

co

arte

fact

os

exis

ten

tes

en m

i en

torn

o co

n b

ase

en c

arac

terí

stic

as ta

les

com

o m

ate-

rial

es, f

orm

a, e

stru

ctu

ra, f

un

ción

y

fuen

tes

de

ener

gía

uti

liza

das

, en

-tr

e ot

ras.

Iden

tifi

co y

com

par

o v

en-

taja

s y

des

ven

taja

s d

e d

is-

tin

tas

solu

cion

es

tecn

oló-

gica

s so

bre

un

pro

ble

ma.

Uti

lizo

d

ifer

ente

s fu

ente

s d

e in

form

ació

n

y

med

ios

de

com

un

icac

ión

p

ara

sus-

ten

tar

mis

id

eas.

Me

inv

olu

cro

en

pro

yec

tos

tec-

nol

ógic

os

rela

cion

ados

co

n

el

bu

en u

so d

e lo

s re

curs

os n

atu

ra-

les

y l

a ad

ecu

ada

dis

pos

ició

n d

elo

s re

sid

uos

d

el

en-

torn

o en

el

qu

e v

ivo.

Par

tici

po

en

equ

ipos

d

e tr

aba-

jo

par

a d

esar

roll

ar

y

pro

bar

pro

yec

tos

que

inv

olu

cran

alg

un

os

com

pon

ente

s te

cnol

ógic

os.

Ind

icad

ores

de

des

emp

eño

Sab

er c

ono

cer

Sab

er h

acer

Sa

ber

ser

Des

crib

e ar

tefa

ctos

y p

roce

sos

tecn

ológ

icos

p

ara

argu

men

tar

las

dif

eren

cias

en

tre

ello

s.

Des

crib

e y

cla

sifi

ca a

rtef

acto

s ex

iste

nte

s p

ara

det

erm

inar

el p

rob

lem

a o

la n

eces

idad

qu

e re

-su

elv

e.

Uti

liza

la

s T

IC

com

o fu

ente

s d

e in

-fo

rmac

ión

y

co

mo

med

io

de

com

u-

nic

ació

n

par

a su

sten

tar

sus

idea

s.

Pro

pon

e p

roy

ecto

s te

cnol

ógic

os q

ue

solu

cio-

nen

pro

ble

mas

de

su e

nto

rno.

Dem

ues

tra

la im

por

tan

cia

de

recu

rsos

nat

ura

-le

s ex

iste

nte

s en

su

en

torn

o p

ara

fom

enta

r su

b

uen

uso

.

Fort

alec

e el

tra

baj

o co

lab

orat

ivo

mej

oran

do

la

inte

racc

ión

, el r

esp

eto

y la

tol

eran

cia.

29

EL P

LAN

DE

ÁRE

A D

E T

ECN

OLO

GÍA

E IN

FORM

ÁTIC

A

Per

íod

o 3

Pre

gun

ta

pro

ble

mat

izad

o-ra

Eje

s d

e lo

s es

tán

dar

es

Nat

ura

leza

y e

vol

uci

ón d

e la

tec

nol

ogía

Ap

rop

iaci

ón

y

uso

d

e la

te

cnol

ogía

Solu

ción

de

pro

ble

mas

con

te

cnol

ogía

Tecn

olog

ía y

so

cied

ad

¿Qu

é in

cid

enci

a ti

ene

el

dis

eño

de

un

pro

toti

po

o p

roce

so e

n l

a so

luci

ón d

e p

rob

lem

as?

Iden

tifi

co y

doy

eje

mp

los

de

arte

fact

os q

ue

inv

olu

-cr

an e

n s

u f

un

cion

amie

nto

te

cnol

ogía

s d

e la

in

form

a-ci

ón.

Uti

lizo

te

cnol

ogía

s d

e la

in

form

ació

n y

la

com

un

i-ca

ción

d

isp

onib

les

en

mi

ento

rno

par

a el

des

arro

llo

de

div

ersa

s ac

tiv

idad

es

(com

un

icac

ión

, en

tret

e-n

imie

nto

, ap

ren

diz

aje,

b

úsq

ued

as y

val

idac

ión

de

la i

nfo

rmac

ión

, in

ves

tiga

-ci

ón, e

tc.).

Uti

lizo

h

erra

mie

nta

s m

a-n

ual

es

par

a re

aliz

ar

de

man

era

segu

ra p

roce

sos

de

med

ició

n,

traz

ado,

co

rte,

d

obla

do

y u

nió

n d

e m

ate-

rial

es p

ara

con

stru

ir m

o-d

elos

y m

aqu

etas

.

Dis

eño

y c

onst

ruy

o so

lu-

cion

es

tecn

ológ

icas

u

tili

-za

nd

o m

aqu

etas

o m

od

elos

.

Par

tici

po

con

mis

com

pa-

ñer

os e

n l

a d

efi n

ició

n d

e ro

les

y

resp

onsa

bil

idad

es

en e

l d

esar

roll

o d

e p

roy

ec-

tos

en t

ecn

olog

ía.

Dif

eren

cio

los

inte

rese

s d

el

que

fab

rica

, v

end

e o

com

-p

ra

un

p

rod

uct

o,

bie

n

o se

rvic

io y

me

inte

reso

por

ob

ten

er

gara

ntí

a d

e ca

li-

dad

.

Par

tici

po

en

equ

ipos

d

e tr

abaj

o p

ara

des

arro

llar

y

pro

bar

pro

yec

tos

que

inv

o-lu

cran

alg

un

os c

omp

onen

-te

s te

cnol

ógic

os.

Ind

icad

ores

de

des

emp

eño

Sab

er c

ono

cer

Sab

er h

acer

Sa

ber

ser

Iden

tifi

ca a

rtef

acto

s te

cnol

ógic

os u

tili

zad

os e

n

su e

nto

rno

par

a re

con

oce

r y

gar

anti

zar

su

ca-

lid

ad.

Uti

liza

las

TIC

par

a d

iseñ

ar y

con

stru

ir n

uev

os

mo

del

os y

maq

uet

as, d

and

o so

luci

ones

tec

no-

lógi

cas

a su

con

tex

to.

Rea

liza

de

man

era

segu

ra p

roce

sos

de

med

i-ci

ón, t

raza

do,

cor

te, d

obla

do

y u

nió

n d

e m

ate-

rial

es p

ara

con

stru

ir p

roto

tip

os.

Par

tici

pa

en e

quip

os d

e tr

abaj

o d

efi n

ien

do

ro-

les

par

a as

um

ir s

us

resp

onsa

bil

idad

es.

30

EL P

LAN

DE

ÁRE

A D

E T

ECN

OLO

GÍA

E IN

FORM

ÁTIC

A

Per

íod

o 4

Pre

gun

ta

pro

ble

mat

izad

o-ra

Eje

s d

e lo

s es

tán

dar

es

Nat

ura

leza

y e

vol

uci

ón d

e la

tec

nol

ogía

Ap

rop

iaci

ón

y

uso

d

e la

te

cnol

ogía

Solu

ción

de

pro

ble

mas

con

te

cnol

ogía

Tecn

olog

ía y

so

cied

ad

¿Qu

é im

pac

tos

tien

e o

pu

ede

ten

er a

niv

el s

oci

al

y a

mb

ien

tal

el u

so d

e p

ro-

du

ctos

y p

roce

sos

tecn

oló-

gico

s?

Iden

tifi

co f

uen

tes

y t

ipos

d

e en

ergí

a y

ex

pli

co c

ómo

se t

ran

sfor

man

.

Uti

lizo

te

cnol

ogía

s d

e la

in

form

ació

n y

la

com

un

i-ca

ción

d

isp

onib

les

en

mi

ento

rno

par

a el

des

arro

llo

de

div

ersa

s ac

tiv

idad

es

(com

un

icac

ión

, en

tret

e-n

imie

nto

, ap

ren

diz

aje,

b

úsq

ued

as y

val

idac

ión

de

la i

nfo

rmac

ión

, in

ves

tiga

-ci

ón, e

tc.).

Des

crib

o p

rod

uct

os

tec-

nol

ógic

os m

edia

nte

el

uso

d

e d

ifer

ente

s fo

rmas

d

e re

pre

sen

taci

ón t

ales

com

o es

quem

as,

dib

ujo

s y

d

ia-

gram

as, e

ntr

e ot

ros.

Iden

tifi

co

fall

as

sen

cill

as

en u

n a

rtef

acto

o p

roce

so

y a

ctú

o en

for

ma

segu

ra

fren

te a

ell

as.

Dis

eño,

con

stru

yo,

ad

apto

y

rep

aro

arte

fact

os s

enci

-ll

os,

reu

tili

zan

do

mat

eria

-le

s ca

sero

s p

ara

sati

sfac

er

inte

rese

s p

erso

nal

es.

Par

tici

po

en

dis

cusi

ones

qu

e in

vol

ucr

an p

red

icci

o-n

es s

obre

los

pos

ible

s ef

ec-

tos

rela

cion

ados

con

el

uso

o

no

de

arte

fact

os,

pro

ce-

sos

y p

rod

uct

os t

ecn

ológ

i-co

s en

mi

ento

rno

y a

rgu

-m

ento

mis

pla

nte

amie

nto

s (e

ner

gía,

agr

icu

ltu

ra,

anti

-b

ióti

cos,

etc

.).

Par

tici

po

en

equ

ipos

d

e tr

abaj

o p

ara

des

arro

llar

y

pro

bar

pro

yec

tos

que

inv

o-lu

cran

alg

un

os c

omp

onen

-te

s te

cnol

ógic

os.

Ind

icad

ores

de

des

emp

eño

Sab

er c

ono

cer

Sab

er h

acer

Sa

ber

ser

Iden

tifi

ca f

uen

tes

y ti

pos

de

ener

gía

par

a ex

pli

-ca

r el

pro

ceso

de

tran

sfor

mac

ión

.U

tili

za l

as T

IC p

ara

rep

rese

nta

r p

rod

uct

os, a

r-te

fact

os o

pro

ceso

s te

cnol

ógic

os.

Ad

apta

y r

epar

a ar

tefa

ctos

sen

cill

os,

reu

tili

-za

nd

o m

ater

iale

s ca

sero

s p

ara

solu

cion

ar p

ro-

ble

mas

.

Fort

alec

e el

tra

baj

o co

lab

orat

ivo

mej

oran

do

la

inte

racc

ión

, el r

esp

eto

y la

tol

eran

cia.

Iden

tifi

ca p

rod

uct

os y

pro

ceso

s te

cnol

ógic

os

reco

no

cien

do

el i

mp

acto

so

cial

o a

mb

ien

tal

que

pu

eden

gen

erar

.

31

EL P

LAN

DE

ÁRE

A D

E T

ECN

OLO

GÍA

E IN

FORM

ÁTIC

A

Per

íod

o 4

Pre

gun

ta

pro

ble

mat

izad

o-ra

Eje

s d

e lo

s es

tán

dar

es

Nat

ura

leza

y e

vol

uci

ón d

e la

tec

nol

ogía

Ap

rop

iaci

ón

y

uso

d

e la

te

cnol

ogía

Solu

ción

de

pro

ble

mas

con

te

cnol

ogía

Tecn

olog

ía y

so

cied

ad

¿Qu

é im

pac

tos

tien

e o

pu

ede

ten

er a

niv

el s

oci

al

y a

mb

ien

tal

el u

so d

e p

ro-

du

ctos

y p

roce

sos

tecn

oló-

gico

s?

Iden

tifi

co f

uen

tes

y t

ipos

d

e en

ergí

a y

ex

pli

co c

ómo

se t

ran

sfor

man

.

Uti

lizo

te

cnol

ogía

s d

e la

in

form

ació

n y

la

com

un

i-ca

ción

d

isp

onib

les

en

mi

ento

rno

par

a el

des

arro

llo

de

div

ersa

s ac

tiv

idad

es

(com

un

icac

ión

, en

tret

e-n

imie

nto

, ap

ren

diz

aje,

b

úsq

ued

as y

val

idac

ión

de

la i

nfo

rmac

ión

, in

ves

tiga

-ci

ón, e

tc.).

Des

crib

o p

rod

uct

os

tec-

nol

ógic

os m

edia

nte

el

uso

d

e d

ifer

ente

s fo

rmas

d

e re

pre

sen

taci

ón t

ales

com

o es

quem

as,

dib

ujo

s y

d

ia-

gram

as, e

ntr

e ot

ros.

Iden

tifi

co

fall

as

sen

cill

as

en u

n a

rtef

acto

o p

roce

so

y a

ctú

o en

for

ma

segu

ra

fren

te a

ell

as.

Dis

eño,

con

stru

yo,

ad

apto

y

rep

aro

arte

fact

os s

enci

-ll

os,

reu

tili

zan

do

mat

eria

-le

s ca

sero

s p

ara

sati

sfac

er

inte

rese

s p

erso

nal

es.

Par

tici

po

en

dis

cusi

ones

qu

e in

vol

ucr

an p

red

icci

o-n

es s

obre

los

pos

ible

s ef

ec-

tos

rela

cion

ados

con

el

uso

o

no

de

arte

fact

os,

pro

ce-

sos

y p

rod

uct

os t

ecn

ológ

i-co

s en

mi

ento

rno

y a

rgu

-m

ento

mis

pla

nte

amie

nto

s (e

ner

gía,

agr

icu

ltu

ra,

anti

-b

ióti

cos,

etc

.).

Par

tici

po

en

equ

ipos

d

e tr

abaj

o p

ara

des

arro

llar

y

pro

bar

pro

yec

tos

que

inv

o-lu

cran

alg

un

os c

omp

onen

-te

s te

cnol

ógic

os.

Ind

icad

ores

de

des

emp

eño

Sab

er c

ono

cer

Sab

er h

acer

Sa

ber

ser

Iden

tifi

ca f

uen

tes

y ti

pos

de

ener

gía

par

a ex

pli

-ca

r el

pro

ceso

de

tran

sfor

mac

ión

.U

tili

za l

as T

IC p

ara

rep

rese

nta

r p

rod

uct

os, a

r-te

fact

os o

pro

ceso

s te

cnol

ógic

os.

Ad

apta

y r

epar

a ar

tefa

ctos

sen

cill

os,

reu

tili

-za

nd

o m

ater

iale

s ca

sero

s p

ara

solu

cion

ar p

ro-

ble

mas

.

Fort

alec

e el

tra

baj

o co

lab

orat

ivo

mej

oran

do

la

inte

racc

ión

, el r

esp

eto

y la

tol

eran

cia.

Iden

tifi

ca p

rod

uct

os y

pro

ceso

s te

cnol

ógic

os

reco

no

cien

do

el i

mp

acto

so

cial

o a

mb

ien

tal

que

pu

eden

gen

erar

.

4.5

. Gra

do

qu

into

Áre

a: T

ecn

olog

ía e

Info

rmát

ica

Gra

do:

Qu

into

Do

cen

te(s

):

Ob

jeti

vos

:•

Rec

onoz

co a

rtef

acto

s cr

ead

os p

or e

l hom

bre

par

a sa

tisf

acer

su

s n

eces

idad

es, l

os r

elac

ion

o co

n lo

s p

roce

sos

de

pro

du

cció

n y

con

los

recu

rsos

n

atu

rale

s in

vol

ucr

ados

.•

Rec

onoz

co c

arac

terí

stic

as d

el f

un

cion

amie

nto

de

algu

nos

pro

du

ctos

tec

nol

ógic

os d

e m

i en

torn

o y

los

uti

lizo

en

for

ma

segu

ra.

•Id

enti

fi co

y c

omp

aro

ven

taja

s y

des

ven

taja

s en

la

uti

liza

ción

de

arte

fact

os y

pro

ceso

s te

cnol

ógic

os e

n l

a so

luci

ón d

e p

rob

lem

as d

e la

vid

a co

tid

ian

a.•

Iden

tifi

co y

men

cion

o si

tuac

ion

es e

n la

s qu

e se

ev

iden

cian

los

efec

tos

soci

ales

y a

mb

ien

tale

s, p

rod

uct

o d

e la

uti

liza

ción

de

pro

ceso

s y

art

e-fa

ctos

de

la t

ecn

olog

ía.

Com

pet

enci

as:

•C

ono

cim

ien

to d

e ar

tefa

ctos

y p

roce

sos

tecn

ológ

icos

.•

Man

ejo

técn

ico

y s

egu

ro d

e el

emen

tos

y h

erra

mie

nta

s te

cnol

ógic

as.

•Id

enti

fi ca

ción

de

pro

ble

mas

a t

rav

és d

e p

roce

sos

tecn

ológ

icos

.•

Ges

tión

de

la in

form

ació

n.

•C

ult

ura

dig

ital

.•

Par

tici

pac

ión

so

cial

.

Per

íod

o 1

Pre

gun

ta

pro

-b

lem

atiz

ador

aE

jes

de

los

está

nd

ares

Nat

ura

leza

y

ev

olu

ción

d

e la

tec

nol

ogía

Ap

rop

iaci

ón y

uso

de

la t

ecn

olog

íaSo

luci

ón d

e p

rob

lem

as

con

tec

nol

ogía

Tecn

olog

ía y

so

cied

ad

¿Qu

é ap

orte

s in

nov

ador

es

ha

hec

ho

la

tecn

o-lo

gía

en l

os d

i-v

erso

s ca

mp

os

de

la in

du

stri

a y

el

co

no

cim

ien

-to

?

Ide

nt

ific

o fu

ente

s y

ti

-p

os

de

ener

-gí

a y

ex

pli

-co

mo

se

tran

sfor

man

.

Uti

lizo

te

cnol

ogía

s d

e la

in

form

a-ci

ón y

la

com

un

icac

ión

dis

pon

ible

s en

mi

ento

rno

par

a el

des

arro

llo

de

div

ersa

s ac

tiv

idad

es (c

omu

nic

ació

n,

entr

eten

imie

nto

, ap

ren

diz

aje,

b

ús-

qued

a y

val

idac

ión

de

info

rmac

ión

, in

ves

tiga

ción

, etc

.).

Des

crib

o p

rod

uct

os

tecn

ológ

icos

m

edia

nte

el

uso

de

dif

eren

tes

for-

mas

de

rep

rese

nta

ción

tal

es c

omo

esqu

emas

, d

ibu

jos

y d

iagr

amas

, en

-tr

e ot

ros.

Des

crib

o co

n

esqu

e-m

as,

dib

ujo

s y

tex

tos,

in

stru

ccio

nes

d

e en

-sa

mb

les

de

arte

fact

os.

Par

tici

po

con

m

is

com

pañ

eros

en

la

de-

fi n

ició

n d

e ro

les

y r

es-

pon

sab

ilid

ades

en

el

d

esar

roll

o d

e p

roy

ec-

tos

en t

ecn

olog

ía.

Par

tici

po

en

dis

cusi

ones

qu

e in

vol

ucr

an

pre

dic

cion

es

sob

re

los

pos

ible

s ef

ecto

s re

-la

cion

ados

co

n

el

uso

o

no

de

arte

fact

os,

pro

ceso

s y

p

rod

uct

os

tecn

ológ

icos

en

m

i en

torn

o y

ar

gum

ento

m

is

pla

nte

amie

n-

tos

(en

ergí

a,

agri

cult

ura

, an

tib

ióti

cos,

et

c.).

Uti

lizo

dif

eren

tes

fuen

tes

de

info

rmac

ión

y

med

ios

de

com

un

icac

ión

par

a su

sten

tar

mis

id

eas.

Par

tici

po

en e

quip

os d

e tr

abaj

o p

ara

des

arro

-ll

ar y

pro

bar

pro

yec

tos

que

inv

olu

cran

alg

u-

nos

com

pon

ente

s te

cnol

ógic

os.

32

EL P

LAN

DE

ÁRE

A D

E T

ECN

OLO

GÍA

E IN

FORM

ÁTIC

A

Ind

icad

ores

de

des

emp

eño

Sab

er c

ono

cer

Sab

er h

acer

Sa

ber

ser

Iden

tifi

ca

las

dif

eren

tes

fuen

tes

y

tip

os

de

ener

gía

par

a ex

pli

car

cóm

o se

tra

sfor

man

.A

rgu

men

ta s

obre

los

pos

ible

s ef

ecto

s d

el u

so

de

la te

cnol

ogía

en

otr

os c

amp

os d

e la

ind

ust

ria

y e

l con

oci

mie

nto

, par

a p

red

ecir

su

s av

ance

s.

Uti

liza

las

TIC

par

a re

pre

sen

tar

pro

du

ctos

, ar-

tefa

ctos

o p

roce

sos

tecn

ológ

icos

.

Par

tici

pa

con

su

s co

mp

añer

os e

n l

a d

efi n

ició

n

de

role

s y

res

pon

sab

ilid

ades

par

a el

des

arro

llo

de

pro

yec

tos

en t

ecn

olog

ía.

Per

íod

o 2

Pr

eg

un

ta

pro

ble

mat

i-za

dor

a

Eje

s d

e lo

s es

tán

dar

es

Nat

ura

leza

y

ev

olu

-ci

ón d

e la

tec

nol

ogía

Ap

rop

iaci

ón y

uso

de

la t

ecn

olog

íaSo

luci

ón

de

pro

ble

-m

as c

on t

ecn

olog

íaTe

cnol

ogía

y s

oci

edad

¿Cóm

o se

v

alor

a la

ca-

lid

ad

de

un

p

ro

du

ct

o,

bie

n o

ser

vi-

cio?

An

aliz

o ar

tefa

ctos

qu

e re

spon

den

a

nec

esid

ades

p

arti

-cu

lare

s en

d

iver

sos

con

tex

tos

soci

ales

, ec

onóm

icos

y

cu

ltu

-ra

les.

Sele

ccio

no

pro

du

ctos

qu

e re

spon

dan

a

mis

n

eces

idad

es

uti

liza

nd

o cr

iter

ios

apro

pia

dos

(fe

cha

de

ven

cim

ien

to,

con

-d

icio

nes

de

man

ipu

laci

ón y

de

alm

ace-

nam

ien

to, c

omp

onen

tes,

efe

ctos

sob

re la

sa

lud

y e

l med

io a

mb

ien

te).

Uti

lizo

tec

nol

ogía

s d

e la

info

rmac

ión

y la

co

mu

nic

ació

n d

isp

onib

les

en m

i en

torn

o p

ara

el d

esar

roll

o d

e d

iver

sas

acti

vid

ades

(c

omu

nic

ació

n,

entr

eten

imie

nto

, ap

ren

-d

izaj

e, b

úsq

ued

a y

val

idac

ión

de

info

r-m

ació

n, i

nv

esti

gaci

ón, e

tc.).

Iden

tifi

co f

alla

s se

n-

cill

as e

n u

n a

rtef

acto

o

pro

ceso

y a

ctú

o en

fo

rma

segu

ra f

ren

te

a el

las.

Iden

tifi

co a

lgu

nos

bie

nes

y s

erv

icio

s qu

e of

rece

mi c

omu

nid

ad y

vel

o p

or s

u

cuid

ado

y b

uen

uso

val

oran

do

sus

be-

nefi

cio

s so

cial

es.

Uti

lizo

dif

eren

tes

fuen

tes

de

info

rma-

ción

y m

edio

s d

e co

mu

nic

ació

n p

ara

sust

enta

r m

is id

eas.

Par

tici

po

en e

quip

os d

e tr

abaj

o p

ara

des

arro

llar

y p

rob

ar p

roy

ecto

s qu

e in

-v

olu

cran

alg

un

os c

omp

onen

tes

tecn

o-ló

gico

s.

Ind

icad

ores

de

des

emp

eño

Sab

er c

ono

cer

Sab

er h

acer

Sa

ber

ser

Rec

ono

ce l

os c

rite

rios

de

cali

dad

, cu

idad

o y

b

uen

uso

en

art

efac

tos

o p

rod

uct

os t

ecn

ológ

i-co

s p

ara

apli

carl

os e

n s

u d

iari

o v

ivir

.

Uti

liza

las

TIC

y l

os m

edio

s d

e co

mu

nic

ació

n

com

o fu

ente

s d

e in

form

ació

n p

ara

sust

enta

r su

s id

eas.

Trab

aja

en e

quip

o p

ara

anal

izar

art

efac

tos

que

resp

ond

an a

las

nec

esid

ades

del

en

torn

o, in

vo-

lucr

and

o co

mp

onen

tes

tecn

ológ

icos

.

Val

ora

los

bie

nes

y s

erv

icio

s qu

e se

ofr

ecen

en

su

com

un

idad

par

a v

elar

por

su

cu

idad

o y

b

uen

uso

.

33

EL P

LAN

DE

ÁRE

A D

E T

ECN

OLO

GÍA

E IN

FORM

ÁTIC

A

Per

íod

o 3

Pre

gun

ta

pro

ble

mat

izad

o-ra

Eje

s d

e lo

s es

tán

dar

es

Nat

ura

leza

y e

vol

uci

ón d

e la

tec

nol

ogía

Ap

rop

iaci

ón

y

uso

d

e la

te

cnol

ogía

Solu

ción

de

pro

ble

mas

con

te

cnol

ogía

Tecn

olog

ía y

so

cied

ad

¿Cóm

o so

luci

onar

un

pro

-b

lem

a?M

enci

ono

inv

enci

ones

e

inn

ovac

ion

es q

ue

han

con

-tr

ibu

ido

al

des

arro

llo

del

p

aís.

Em

ple

o co

n s

egu

rid

ad a

r-te

fact

os

y

pro

ceso

s p

ara

man

ten

er y

con

serv

ar a

l-gu

nos

pro

du

ctos

.

Uti

lizo

te

cnol

ogía

s d

e la

in

form

ació

n y

la

com

un

i-ca

ción

d

isp

onib

les

en

mi

ento

rno

par

a el

des

arro

llo

de

div

ersa

s ac

tiv

idad

es

(com

un

icac

ión

, en

tret

eni-

mie

nto

, ap

ren

diz

aje,

b

ús-

qued

a y

val

idac

ión

de

in-

form

ació

n,

inv

esti

gaci

ón,

etc.

).

Fre

nte

a u

n p

rob

lem

a, p

ro-

pon

go

var

ias

solu

cion

es

pos

ible

s in

dic

and

o có

mo

lleg

a el

las

y c

uál

es s

on

las

ven

taja

s y

des

ven

taja

s d

e ca

da

un

a.

Iden

tifi

co

inst

itu

cion

es

y

auto

rid

ades

a l

as q

ue

pu

e-d

o ac

ud

ir p

ara

soli

cita

r la

p

rote

cció

n d

e lo

s b

ien

es y

se

rvic

ios

de

mi c

omu

nid

ad.

Uti

lizo

d

ifer

ente

s fu

ente

s d

e in

form

ació

n y

med

ios

de

com

un

icac

ión

par

a su

s-te

nta

r m

is id

eas.

Par

tici

po

en

equ

ipos

d

e tr

abaj

o p

ara

des

arro

llar

y

pro

bar

pro

yec

tos

que

inv

o-lu

cran

alg

un

os c

omp

onen

-te

s te

cnol

ógic

os.

Ind

icad

ores

de

des

emp

eño

Sab

er c

ono

cer

Sab

er h

acer

Sa

ber

ser

Iden

tifi

ca i

nst

itu

cion

es e

in

nov

acio

nes

par

a d

eter

min

ar l

as q

ue

han

fav

orec

ido

el d

esar

ro-

llo

del

paí

s.

An

aliz

a la

s v

enta

jas

y d

esv

enta

jas

de

var

ias

solu

cion

es p

rop

ues

tas

fren

te a

un

pro

ble

ma,

ar

gum

enta

nd

o su

ele

cció

n.

Uti

liza

tec

nol

ogía

s d

e la

in

form

ació

n y

la

co-

mu

nic

ació

n d

isp

onib

les

en s

u e

nto

rno

par

a el

d

esar

roll

o d

e d

iver

sas

acti

vid

ades

.

Fort

alec

e el

tra

baj

o co

lab

orat

ivo

mej

oran

do

la

inte

racc

ión

, el r

esp

eto

y la

tol

eran

cia.

Mu

estr

a in

teré

s p

or p

rote

ger

los

bie

nes

y s

er-

vic

ios

de

la c

omu

nid

ad y

par

a p

arti

cip

ar e

n l

a so

luci

ón d

e p

rob

lem

as.

34

EL P

LAN

DE

ÁRE

A D

E T

ECN

OLO

GÍA

E IN

FORM

ÁTIC

A

Per

íod

o 4

Pre

gun

ta

pro

ble

mat

izad

o-ra

Eje

s d

e lo

s es

tán

dar

es

Nat

ura

leza

y e

vol

uci

ón d

e la

tec

nol

ogía

Ap

rop

iaci

ón

y

uso

d

e la

te

cnol

ogía

Solu

ción

de

pro

ble

mas

con

te

cnol

ogía

Tecn

olog

ía y

so

cied

ad

¿Qu

é im

por

tan

cia

tien

e la

cal

idad

en

un

p

rod

uct

o qu

e d

iseñ

o y

cre

o co

mo

so-

luci

ón a

un

pro

ble

ma

coti

-d

ian

o?

Iden

tifi

co y

doy

eje

mp

los

de

arte

fact

os q

ue

inv

olu

-cr

an e

n s

u f

un

cion

amie

nto

te

cnol

ogía

s d

e la

in

form

a-ci

ón.

Uti

lizo

te

cnol

ogía

s d

e la

in

form

ació

n

y

la

co-

mu

nic

ació

n

dis

pon

ible

s en

m

i en

torn

o p

ara

el

des

arro

llo

de

div

ersa

s ac

tiv

idad

es

(com

un

ica-

ción

, en

tret

enim

ien

to,

apre

nd

izaj

e,

squ

eda

y

val

idac

ión

d

e in

form

a-ci

ón,

inv

esti

gaci

ón,

etc.

).

Uti

lizo

h

erra

mie

nta

s m

a-n

ual

es

par

a re

aliz

ar

de

man

era

segu

ra p

roce

sos

de

med

ició

n,

traz

ado,

co

rte,

d

obla

do

y u

nió

n d

e m

ate-

rial

es p

ara

con

stru

ir m

o-d

elos

y m

aqu

etas

.

Dis

eño

y c

onst

ruy

o so

lu-

cion

es

tecn

ológ

icas

u

tili

-za

nd

o m

aqu

etas

o m

od

elos

.

Dif

eren

cio

los

inte

rese

s d

el

que

fab

rica

, v

end

e o

com

-p

ra

un

p

rod

uct

o,

bie

n

o se

rvic

io y

me

inte

reso

por

ob

ten

er

gara

ntí

a d

e ca

li-

dad

.

Uti

lizo

d

ifer

ente

s fu

ente

s d

e in

form

ació

n y

med

ios

de

com

un

icac

ión

par

a su

s-te

nta

r m

is id

eas.

Par

tici

po

en

equ

ipos

d

e tr

abaj

o p

ara

des

arro

llar

y

pro

bar

pro

yec

tos

que

inv

o-lu

cran

alg

un

os c

omp

onen

-te

s te

cnol

ógic

os.

Ind

icad

ores

de

des

emp

eño

Sab

er c

ono

cer

Sab

er h

acer

Sa

ber

ser

Rec

ono

ce lo

s cr

iter

ios

de

cali

dad

de

un

pro

du

c-to

o s

erv

icio

, par

a ap

lica

rlos

en

su

dis

eño.

Uti

liza

las

TIC

y h

erra

mie

nta

s m

anu

ales

par

a el

dis

eño,

la

con

stru

cció

n y

la

elab

orac

ión

de

mo

del

os y

maq

uet

as t

ecn

ológ

icas

.

Des

arro

lla

en e

quip

o p

roy

ecto

s qu

e in

vol

u-

cran

alg

un

os c

omp

onen

tes

tecn

ológ

icos

, im

-p

lem

enta

nd

o cr

iter

ios

de

cali

dad

.

Fort

alec

e el

tra

baj

o co

lab

orat

ivo

mej

oran

do

la

inte

racc

ión

, el r

esp

eto

y la

tol

eran

cia.

35

EL P

LAN

DE

ÁRE

A D

E T

ECN

OLO

GÍA

E IN

FORM

ÁTIC

A

Per

íod

o 4

Pre

gun

ta

pro

ble

mat

izad

o-ra

Eje

s d

e lo

s es

tán

dar

es

Nat

ura

leza

y e

vol

uci

ón d

e la

tec

nol

ogía

Ap

rop

iaci

ón

y

uso

d

e la

te

cnol

ogía

Solu

ción

de

pro

ble

mas

con

te

cnol

ogía

Tecn

olog

ía y

so

cied

ad

¿Qu

é im

por

tan

cia

tien

e la

cal

idad

en

un

p

rod

uct

o qu

e d

iseñ

o y

cre

o co

mo

so-

luci

ón a

un

pro

ble

ma

coti

-d

ian

o?

Iden

tifi

co y

doy

eje

mp

los

de

arte

fact

os q

ue

inv

olu

-cr

an e

n s

u f

un

cion

amie

nto

te

cnol

ogía

s d

e la

in

form

a-ci

ón.

Uti

lizo

te

cnol

ogía

s d

e la

in

form

ació

n

y

la

co-

mu

nic

ació

n

dis

pon

ible

s en

m

i en

torn

o p

ara

el

des

arro

llo

de

div

ersa

s ac

tiv

idad

es

(com

un

ica-

ción

, en

tret

enim

ien

to,

apre

nd

izaj

e,

squ

eda

y

val

idac

ión

d

e in

form

a-ci

ón,

inv

esti

gaci

ón,

etc.

).

Uti

lizo

h

erra

mie

nta

s m

a-n

ual

es

par

a re

aliz

ar

de

man

era

segu

ra p

roce

sos

de

med

ició

n,

traz

ado,

co

rte,

d

obla

do

y u

nió

n d

e m

ate-

rial

es p

ara

con

stru

ir m

o-d

elos

y m

aqu

etas

.

Dis

eño

y c

onst

ruy

o so

lu-

cion

es

tecn

ológ

icas

u

tili

-za

nd

o m

aqu

etas

o m

od

elos

.

Dif

eren

cio

los

inte

rese

s d

el

que

fab

rica

, v

end

e o

com

-p

ra

un

p

rod

uct

o,

bie

n

o se

rvic

io y

me

inte

reso

por

ob

ten

er

gara

ntí

a d

e ca

li-

dad

.

Uti

lizo

d

ifer

ente

s fu

ente

s d

e in

form

ació

n y

med

ios

de

com

un

icac

ión

par

a su

s-te

nta

r m

is id

eas.

Par

tici

po

en

equ

ipos

d

e tr

abaj

o p

ara

des

arro

llar

y

pro

bar

pro

yec

tos

que

inv

o-lu

cran

alg

un

os c

omp

onen

-te

s te

cnol

ógic

os.

Ind

icad

ores

de

des

emp

eño

Sab

er c

ono

cer

Sab

er h

acer

Sa

ber

ser

Rec

ono

ce lo

s cr

iter

ios

de

cali

dad

de

un

pro

du

c-to

o s

erv

icio

, par

a ap

lica

rlos

en

su

dis

eño.

Uti

liza

las

TIC

y h

erra

mie

nta

s m

anu

ales

par

a el

dis

eño,

la

con

stru

cció

n y

la

elab

orac

ión

de

mo

del

os y

maq

uet

as t

ecn

ológ

icas

.

Des

arro

lla

en e

quip

o p

roy

ecto

s qu

e in

vol

u-

cran

alg

un

os c

omp

onen

tes

tecn

ológ

icos

, im

-p

lem

enta

nd

o cr

iter

ios

de

cali

dad

.

Fort

alec

e el

tra

baj

o co

lab

orat

ivo

mej

oran

do

la

inte

racc

ión

, el r

esp

eto

y la

tol

eran

cia.

4.6

. Gra

do

sex

toÁ

rea:

Tec

nol

ogía

e In

form

átic

aG

rad

o: S

exto

Do

cen

te(s

):

Ob

jeti

vos

:•

Rec

ono

cer

pri

nci

pio

s y

con

cep

tos

pro

pio

s d

e la

tec

nol

ogía

, así

com

o m

omen

tos

de

la h

isto

ria

que

le h

an p

erm

itid

o al

hom

bre

tra

nsf

orm

ar e

l en

torn

o p

ara

reso

lver

pro

ble

mas

y s

atis

face

r n

eces

idad

es.

•R

elac

ion

ar e

l fu

nci

onam

ien

to d

e al

gun

os a

rtef

acto

s, p

rod

uct

os, p

roce

sos

y s

iste

mas

tec

nol

ógic

os c

on s

u u

tili

zaci

ón s

egu

ra.

•P

rop

oner

est

rate

gias

par

a so

luci

ones

tec

nol

ógic

as a

pro

ble

mas

en

dif

eren

tes

con

tex

tos.

•R

elac

ion

ar la

tra

nsf

orm

ació

n d

e lo

s re

curs

os n

atu

rale

s co

n e

l des

arro

llo

tecn

ológ

ico

y s

u im

pac

to e

n e

l bie

nes

tar

de

la s

oci

edad

.

Com

pet

enci

as:

•C

ono

cim

ien

to y

des

arro

llo

de

arte

fact

os y

pro

ceso

s te

cnol

ógic

os.

•M

anej

o té

cnic

o, e

fi ci

ente

y s

egu

ro d

e el

emen

tos

y h

erra

mie

nta

s te

cnol

ógic

as.

•Id

enti

fi ca

ción

y s

olu

ción

de

pro

ble

mas

a t

rav

és d

e p

roce

sos

tecn

ológ

icos

.•

Ges

tión

de

la in

form

ació

n.

•C

ult

ura

dig

ital

.•

Par

tici

pac

ión

so

cial

.

Per

iod

o 1

Pre

gun

ta

pro

ble

mat

izad

o-ra

Eje

s d

e lo

s es

tán

dar

es

Nat

ura

leza

y e

vol

uci

ón d

e la

tec

nol

ogía

Ap

rop

iaci

ón

y

uso

d

e la

te

cnol

ogía

Solu

ción

de

pro

ble

mas

con

te

cnol

ogía

Tecn

olog

ía y

so

cied

ad

¿Cóm

o h

an c

ontr

ibu

ido

las

técn

icas

, lo

s p

roce

sos,

las

h

erra

mie

nta

s y

los

mat

e-ri

ales

en

la

fab

rica

ción

de

arte

fact

os

tecn

ológ

icos

, a

trav

és d

e la

his

tori

a?

An

aliz

o y

ex

pon

go r

azo-

nes

por

las

cual

es la

ev

olu

-ci

ón d

e té

cnic

as,

pro

ceso

s,

her

ram

ien

tas

y m

ater

iale

s h

an c

ontr

ibu

ido

a m

ejor

ar

la f

abri

caci

ón d

e ar

tefa

ctos

y

sis

tem

as t

ecn

ológ

icos

a lo

la

rgo

de

la h

isto

ria.

Uti

lizo

la

s te

cnol

ogía

s d

e la

in

form

ació

n y

la

com

u-

nic

ació

n p

ara

apoy

ar m

is

pro

ceso

s d

e ap

ren

diz

aje

y

acti

vid

ades

p

erso

nal

es

(rec

olec

tar,

se

lecc

ion

ar,

orga

niz

ar y

pro

cesa

r in

for-

mac

ión

).

An

aliz

o y

ap

lico

las

nor

-m

as d

e se

guri

dad

qu

e se

d

eben

te

ner

en

cu

enta

p

ara

el u

so d

e al

gun

os a

r-te

fact

os, p

rod

uct

os y

sis

te-

mas

tec

nol

ógic

os.

Iden

tifi

co

y

form

ulo

p

ro-

ble

mas

pro

pio

s d

el e

nto

rno

que

son

su

scep

tib

les

de

ser

resu

elto

s a

trav

és d

e so

lu-

cion

es t

ecn

ológ

icas

.

Par

tici

po

con

mis

com

pa-

ñer

os e

n l

a d

efi n

ició

n d

e ro

les

y

resp

onsa

bil

idad

es

en e

l d

esar

roll

o d

e p

roy

ec-

tos

en t

ecn

olog

ía.

Me

inte

reso

por

las

tra

di-

cion

es y

los

val

ores

de

mi

com

un

idad

y p

arti

cip

o en

la

ges

tión

de

inic

iati

vas

en

fa

vor

del

med

io a

mb

ien

te,

la s

alu

d y

la

cult

ura

(com

o jo

rnad

as d

e re

cole

cció

n d

e m

ater

iale

s re

cicl

able

s, v

a-cu

nac

ión

, b

azar

es y

fes

ti-

val

es, e

tc.).

Par

tici

po

en

equ

ipos

d

e tr

abaj

o p

ara

des

arro

llar

y

pro

bar

pro

yec

tos

que

inv

o-lu

cran

alg

un

os c

omp

onen

-te

s te

cnol

ógic

os.

36

EL P

LAN

DE

ÁRE

A D

E T

ECN

OLO

GÍA

E IN

FORM

ÁTIC

A

Ind

icad

ores

de

des

emp

eño

Sab

er c

ono

cer

Sab

er h

acer

Sa

ber

ser

An

aliz

a la

ev

olu

ción

d

e té

cnic

as,

pro

ceso

s,

her

ram

ien

tas

y m

ater

iale

s y

su

con

trib

uci

ón

par

a la

fab

rica

ción

de

arte

fact

os y

sis

tem

as.

Usa

alg

un

os a

rtef

acto

s, p

rod

uct

os y

sis

tem

as

tecn

ológ

icos

ap

lica

nd

o n

orm

as d

e se

guri

dad

.

Bu

sca

y v

alid

a in

form

ació

n h

acie

nd

o u

so d

e h

erra

mie

nta

s te

cnol

ógic

as y

rec

urs

os d

e la

s w

eb.

Par

tici

pa

en l

a ge

stió

n d

e in

icia

tiv

as p

ara

con

-tr

ibu

ir c

on e

l am

bie

nte

, la

salu

d, l

a cu

ltu

ra y

la

soci

edad

.

Par

tici

pa

de

pro

ceso

s co

lab

orat

ivos

asu

mie

nd

o el

rol

qu

e le

cor

resp

ond

e y

hac

ien

do

uso

éti

co,

resp

onsa

ble

y le

gal d

e la

s T

IC.

Per

íod

o 2

Pre

gun

ta

pro

ble

mat

izad

o-ra

Eje

s d

e lo

s es

tán

dar

es

Nat

ura

leza

y e

vol

uci

ón d

e la

tec

nol

ogía

Ap

rop

iaci

ón

y

uso

d

e la

te

cnol

ogía

Solu

ción

de

pro

ble

mas

con

te

cnol

ogía

Tecn

olog

ía y

so

cied

ad

¿Cóm

o id

enti

fi co

la

s té

c-n

icas

y

lo

s co

nce

pto

s d

e ot

ras

dis

cip

lin

as q

ue

han

ay

ud

ado

en l

a ge

ner

ació

n

y

evol

uci

ón

de

sist

emas

te

cnol

ógic

os?

Iden

tifi

co y

ex

pli

co t

écn

i-ca

s y

co

nce

pto

s d

e ot

ras

dis

cip

lin

as q

ue

se h

an e

m-

ple

ado

par

a la

gen

erac

ión

y

evol

uci

ón d

e si

stem

as t

ec-

nol

ógic

os

(ali

men

taci

ón,

serv

icio

s p

úb

lico

s,

salu

d,

tran

spor

te).

An

aliz

o el

imp

acto

de

arte

-fa

ctos

, pro

ceso

s y

sis

tem

as

tecn

ológ

icos

en

la

solu

ción

d

e p

rob

lem

as

y

sati

sfac

-ci

ón d

e n

eces

idad

es.

Uti

lizo

la

s te

cnol

ogía

s d

e la

in

form

ació

n y

la

com

u-

nic

ació

n p

ara

apoy

ar m

is

pro

ceso

s d

e ap

ren

diz

aje

y

acti

vid

ades

p

erso

nal

es

(rec

olec

tar,

se

lecc

ion

ar,

orga

niz

ar y

pro

cesa

r in

for-

mac

ión

).

Fre

nte

a u

na

nec

esid

ad o

p

rob

lem

a,

sele

ccio

no

un

a al

tern

ativ

a te

cnol

ógic

a ap

rop

iad

a. A

l h

acer

lo u

ti-

lizo

cr

iter

ios

adec

uad

os

com

o efi

cie

nci

a, s

egu

rid

ad,

con

sum

o y

cos

to.

In

dag

o so

bre

las

pos

ible

s ac

cion

es q

ue

pu

edo

real

i-za

r p

ara

pre

serv

ar e

l am

-b

ien

te, d

e ac

uer

do

con

nor

-m

as y

reg

ula

cion

es.

Par

tici

po

en

equ

ipos

d

e tr

abaj

o p

ara

des

arro

llar

y

pro

bar

pro

yec

tos

que

inv

o-lu

cran

alg

un

os c

omp

onen

-te

s te

cnol

ógic

os.

Ind

icad

ores

de

des

emp

eño

Sab

er c

ono

cer

Sab

er h

acer

Sa

ber

ser

Ex

pli

ca l

as t

écn

icas

y l

os c

once

pto

s d

e ot

ras

dis

cip

lin

as p

ara

det

erm

inar

las

bas

es d

e la

ge-

ner

ació

n y

ev

olu

ción

de

sist

emas

tec

nol

ógic

os.

Bu

sca

y v

alid

a in

form

ació

n h

acie

nd

o u

so d

e h

erra

mie

nta

s te

cnol

ógic

as y

rec

urs

os w

eb.

Pro

pon

e so

luci

ones

tec

nol

ógic

as a

pro

ble

mas

d

el e

nto

rno

par

a ca

ract

eriz

ar e

n e

llas

cri

teri

os

de

efi c

ien

cia,

seg

uri

dad

, con

sum

o y

cos

to.

Mu

estr

a in

teré

s en

con

oce

r n

orm

as y

reg

ula

-ci

ones

par

a p

rese

rvar

el a

mb

ien

te.

Par

tici

pa

de

pro

ceso

s co

lab

orat

ivos

asu

mie

nd

o el

rol

qu

e le

cor

resp

ond

e y

hac

ien

do

uso

éti

co,

resp

onsa

ble

y le

gal d

e la

s T

IC.

37

EL P

LAN

DE

ÁRE

A D

E T

ECN

OLO

GÍA

E IN

FORM

ÁTIC

A

Per

íod

o 3

Pre

gun

ta

pro

ble

mat

izad

o-ra

Eje

s d

e lo

s es

tán

dar

es

Nat

ura

leza

y e

vol

uci

ón d

e la

tec

nol

ogía

Ap

rop

iaci

ón

y

uso

d

e la

te

cnol

ogía

Solu

ción

de

pro

ble

mas

con

te

cnol

ogía

Tecn

olog

ía y

so

cied

ad

¿Cóm

o ar

gum

ento

los

pri

n-

cip

ios

técn

icos

y c

ien

tífi

cos

apli

cad

os e

n l

a cr

eaci

ón y

el

des

arro

llo

de

arte

fact

os,

pro

ceso

s y

sis

tem

as t

ecn

o-ló

gico

s?

Rec

onoz

co e

n a

lgu

nos

ar-

tefa

ctos

, con

cep

tos

y p

rin

-ci

pio

s ci

entí

fi co

s y

téc

nic

os

que

per

mit

iero

n

su

crea

-ci

ón.

Eje

mp

lifi

co c

ómo

en e

l u

so

de

arte

fact

os,

pro

ceso

s o

sist

emas

tecn

ológ

icos

, ex

is-

ten

pri

nci

pio

s d

e fu

nci

ona-

mie

nto

qu

e lo

s su

sten

tan

.

Uti

lizo

la

s te

cnol

ogía

s d

e la

in

form

ació

n y

la

com

u-

nic

ació

n p

ara

apoy

ar m

is

pro

ceso

s d

e ap

ren

diz

aje

y

acti

vid

ades

p

erso

nal

es

(rec

olec

tar,

se

lecc

ion

ar,

orga

niz

ar y

pro

cesa

r in

for-

mac

ión

).

Det

ecto

fal

las

en a

rtef

ac-

tos,

p

roce

sos

y

sist

emas

te

cnol

ógic

os,

sigu

ien

do

pro

ced

imie

nto

s d

e p

rueb

a y

des

cart

e, y

pro

pon

go e

s-tr

ateg

ias

de

solu

ción

.

An

aliz

o la

s v

enta

jas

y d

es-

ven

taja

s d

e d

iver

sos

pro

ce-

sos

de

tran

sfor

mac

ión

de

los

recu

rsos

nat

ura

les

en

pro

du

ctos

y s

iste

mas

tec

-n

ológ

icos

(p

or e

jem

plo

, u

n

bas

ure

ro o

un

a re

pre

sa).

Par

tici

po

en

equ

ipos

d

e tr

abaj

o p

ara

des

arro

llar

y

pro

bar

pro

yec

tos

que

inv

o-lu

cran

alg

un

os c

omp

onen

-te

s te

cnol

ógic

os.

Ind

icad

ores

de

des

emp

eño:

Sab

er c

ono

cer

Sab

er h

acer

Sa

ber

ser

Arg

um

enta

los

pri

nci

pio

s ci

entí

fi co

s y

técn

icos

p

ara

det

erm

inar

el f

un

cion

amie

nto

de

un

art

e-fa

cto

o p

rod

uct

o.

Des

crib

e la

tra

nsf

orm

ació

n d

e lo

s re

curs

os n

a-tu

rale

s en

pro

du

ctos

y s

iste

mas

tec

nol

ógic

os

par

a an

aliz

ar la

s v

enta

jas

y d

esv

enta

jas.

Hac

e u

so d

e h

erra

mie

nta

s te

cnol

ógic

as y

re-

curs

os d

e la

s w

eb p

ara

bu

scar

y v

alid

ar i

nfo

r-m

ació

n.

Man

ipu

la a

rtef

acto

s y

pro

pon

e m

ejor

as a

par

-ti

r d

e su

s fa

llas

o p

osib

ilid

ades

de

inn

ovac

ión

.

Des

crib

e la

s d

esv

enta

jas

de

la t

ran

sfor

mac

ión

d

e lo

s re

curs

os n

atu

rale

s en

pro

du

ctos

y s

is-

tem

as t

ecn

ológ

icos

, m

ostr

and

o p

reo

cup

ació

n

fren

te a

ell

as.

Par

tici

pa

de

pro

ceso

s co

lab

orat

ivos

asu

mie

nd

o el

rol

qu

e le

cor

resp

ond

e y

hac

ien

do

uso

éti

co,

resp

onsa

ble

y le

gal d

e la

s T

IC.

38

EL P

LAN

DE

ÁRE

A D

E T

ECN

OLO

GÍA

E IN

FORM

ÁTIC

A

Per

íod

o 4

Pre

gun

ta

pro

ble

mat

izad

o-ra

Eje

s d

e lo

s es

tán

dar

es

Nat

ura

leza

y e

vol

uci

ón d

e la

tec

nol

ogía

Ap

rop

iaci

ón

y

uso

d

e la

te

cnol

ogía

Solu

ción

de

pro

ble

mas

con

te

cnol

ogía

Tecn

olog

ía y

so

cied

ad

¿Cóm

o el

h

omb

re

rep

re-

sen

ta s

us

idea

s?Il

ust

ro

con

ej

emp

los

la

rela

ción

qu

e ex

iste

en

tre

dif

eren

tes

fact

ores

p

ara

el

des

arro

llo

tecn

ológ

ico

(pes

o,

cost

o,

resi

sten

cia,

m

ater

ial,

etc.

).

Uti

lizo

ap

rop

iad

amen

te

inst

rum

ento

s p

ara

med

ir

dif

eren

tes

mag

nit

ud

es

fí-

sica

s.

Uti

lizo

la

s te

cnol

ogía

s d

e la

in

form

ació

n y

la

com

u-

nic

ació

n p

ara

apoy

ar m

is

pro

ceso

s d

e ap

ren

diz

aje

y

acti

vid

ades

p

erso

nal

es

(rec

olec

tar,

se

lecc

ion

ar,

orga

niz

ar y

pro

cesa

r in

for-

mac

ión

).

Inte

rpre

to

gráfi

cos

, b

oce

-to

s y

pla

nos

en

dif

eren

tes

acti

vid

ades

.

Rea

lizo

re

pre

sen

taci

ones

gr

áfi c

as

trid

imen

sion

ales

d

e m

is id

eas

y d

iseñ

os.

Iden

tifi

co

div

erso

s re

cur-

sos

ener

géti

cos

y

eval

úo

su i

mp

acto

sob

re e

l m

edio

am

bie

nte

, así

com

o la

s p

o-si

bil

idad

es

de

des

arro

llo

par

a la

s co

mu

nid

ades

.

Par

tici

po

en

equ

ipos

d

e tr

abaj

o p

ara

des

arro

llar

y

pro

bar

pro

yec

tos

que

inv

o-lu

cran

alg

un

os c

omp

onen

-te

s te

cnol

ógic

os.

Ind

icad

ores

de

des

emp

eño:

Sab

er c

ono

cer

Sab

er h

acer

Sa

ber

ser

Inte

rpre

ta g

ráfi

cos,

bo

ceto

s y

pla

nos

par

a ex

-p

lica

r u

n a

rtef

acto

tec

nol

ógic

o.H

ace

uso

de

her

ram

ien

tas

tecn

ológ

icas

y r

e-cu

rsos

de

las

web

par

a b

usc

ar y

val

idar

in

for-

mac

ión

.

Hac

e u

so d

e h

erra

mie

nta

s te

cnol

ógic

as p

ara

rep

rese

nta

r y

gra

fi ca

r la

info

rmac

ión

.

Par

tici

pa

de

pro

ceso

s co

lab

orat

ivos

asu

mie

nd

o el

rol

qu

e le

cor

resp

ond

e y

hac

ien

do

uso

éti

co,

resp

onsa

ble

y le

gal d

e la

s T

IC.

Se in

tere

sa p

or e

l im

pac

to q

ue

gen

era

la e

xp

lo-

taci

ón d

e re

curs

os n

atu

rale

s en

el

amb

ien

te,

par

a fo

men

tar

cam

pañ

as d

e m

ejor

amie

nto

.

39

EL P

LAN

DE

ÁRE

A D

E T

ECN

OLO

GÍA

E IN

FORM

ÁTIC

A

Per

íod

o 4

Pre

gun

ta

pro

ble

mat

izad

o-ra

Eje

s d

e lo

s es

tán

dar

es

Nat

ura

leza

y e

vol

uci

ón d

e la

tec

nol

ogía

Ap

rop

iaci

ón

y

uso

d

e la

te

cnol

ogía

Solu

ción

de

pro

ble

mas

con

te

cnol

ogía

Tecn

olog

ía y

so

cied

ad

¿Cóm

o el

h

omb

re

rep

re-

sen

ta s

us

idea

s?Il

ust

ro

con

ej

emp

los

la

rela

ción

qu

e ex

iste

en

tre

dif

eren

tes

fact

ores

p

ara

el

des

arro

llo

tecn

ológ

ico

(pes

o,

cost

o,

resi

sten

cia,

m

ater

ial,

etc.

).

Uti

lizo

ap

rop

iad

amen

te

inst

rum

ento

s p

ara

med

ir

dif

eren

tes

mag

nit

ud

es

fí-

sica

s.

Uti

lizo

la

s te

cnol

ogía

s d

e la

in

form

ació

n y

la

com

u-

nic

ació

n p

ara

apoy

ar m

is

pro

ceso

s d

e ap

ren

diz

aje

y

acti

vid

ades

p

erso

nal

es

(rec

olec

tar,

se

lecc

ion

ar,

orga

niz

ar y

pro

cesa

r in

for-

mac

ión

).

Inte

rpre

to

gráfi

cos

, b

oce

-to

s y

pla

nos

en

dif

eren

tes

acti

vid

ades

.

Rea

lizo

re

pre

sen

taci

ones

gr

áfi c

as

trid

imen

sion

ales

d

e m

is id

eas

y d

iseñ

os.

Iden

tifi

co

div

erso

s re

cur-

sos

ener

géti

cos

y

eval

úo

su i

mp

acto

sob

re e

l m

edio

am

bie

nte

, así

com

o la

s p

o-si

bil

idad

es

de

des

arro

llo

par

a la

s co

mu

nid

ades

.

Par

tici

po

en

equ

ipos

d

e tr

abaj

o p

ara

des

arro

llar

y

pro

bar

pro

yec

tos

que

inv

o-lu

cran

alg

un

os c

omp

onen

-te

s te

cnol

ógic

os.

Ind

icad

ores

de

des

emp

eño:

Sab

er c

ono

cer

Sab

er h

acer

Sa

ber

ser

Inte

rpre

ta g

ráfi

cos,

bo

ceto

s y

pla

nos

par

a ex

-p

lica

r u

n a

rtef

acto

tec

nol

ógic

o.H

ace

uso

de

her

ram

ien

tas

tecn

ológ

icas

y r

e-cu

rsos

de

las

web

par

a b

usc

ar y

val

idar

in

for-

mac

ión

.

Hac

e u

so d

e h

erra

mie

nta

s te

cnol

ógic

as p

ara

rep

rese

nta

r y

gra

fi ca

r la

info

rmac

ión

.

Par

tici

pa

de

pro

ceso

s co

lab

orat

ivos

asu

mie

nd

o el

rol

qu

e le

cor

resp

ond

e y

hac

ien

do

uso

éti

co,

resp

onsa

ble

y le

gal d

e la

s T

IC.

Se in

tere

sa p

or e

l im

pac

to q

ue

gen

era

la e

xp

lo-

taci

ón d

e re

curs

os n

atu

rale

s en

el

amb

ien

te,

par

a fo

men

tar

cam

pañ

as d

e m

ejor

amie

nto

.

4.7

. Gra

do

sép

tim

rea:

Tec

nol

ogía

e In

form

átic

aG

rad

o: S

épti

mo

Do

cen

te(s

):

Ob

jeti

vos

:•

Rec

ono

cer

pri

nci

pio

s y

con

cep

tos

pro

pio

s d

e la

tec

nol

ogía

, así

com

o m

omen

tos

de

la h

isto

ria

que

le h

an p

erm

itid

o al

hom

bre

tra

nsf

orm

ar e

l en

torn

o p

ara

reso

lver

pro

ble

mas

y s

atis

face

r n

eces

idad

es.

•R

elac

ion

ar e

l fu

nci

onam

ien

to d

e al

gun

os a

rtef

acto

s, p

rod

uct

os, p

roce

sos

y s

iste

mas

tec

nol

ógic

os c

on s

u u

tili

zaci

ón s

egu

ra.

•P

rop

oner

est

rate

gias

par

a so

luci

ones

tec

nol

ógic

as a

pro

ble

mas

, en

dif

eren

tes

con

tex

tos.

•R

elac

ion

ar la

tra

nsf

orm

ació

n d

e lo

s re

curs

os n

atu

rale

s co

n e

l des

arro

llo

tecn

ológ

ico

y s

u im

pac

to e

n e

l bie

nes

tar

de

la s

oci

edad

.

Com

pet

enci

as:

•C

ono

cim

ien

to y

des

arro

llo

de

arte

fact

os y

pro

ceso

s te

cnol

ógic

os.

•M

anej

o té

cnic

o, e

fi ci

ente

y s

egu

ro d

e el

emen

tos

y h

erra

mie

nta

s te

cnol

ógic

as.

•Id

enti

fi ca

ción

y s

olu

ción

de

pro

ble

mas

a t

rav

és d

e p

roce

sos

tecn

ológ

icos

.•

Ges

tión

de

la in

form

ació

n.

•C

ult

ura

dig

ital

.•

Par

tici

pac

ión

so

cial

.

Per

íod

o 1

Pre

gun

ta

pro

ble

mat

izad

o-ra

Eje

s d

e lo

s es

tán

dar

es

Nat

ura

leza

y e

vol

uci

ón d

e la

tec

nol

ogía

Ap

rop

iaci

ón

y

uso

d

e la

te

cnol

ogía

Solu

ción

de

pro

ble

mas

con

te

cnol

ogía

Tecn

olog

ía y

so

cied

ad

¿Cóm

o h

an c

ontr

ibu

ido

las

inn

ovac

ion

es

tecn

ológ

icas

d

e n

ues

tro

med

io e

n l

a so

-lu

ción

a

pro

ble

mas

par

a sa

tisf

acer

nec

esid

ades

?

Iden

tifi

co

inn

ovac

ion

es

e in

ven

tos

tras

cen

den

tale

s p

ara

la s

oci

edad

; lo

s u

bic

o y

ex

pli

co e

n s

u c

onte

xto

h

istó

rico

.

An

aliz

o el

imp

acto

de

arte

-fa

ctos

, pro

ceso

s y

sis

tem

as

tecn

ológ

icos

en

la

solu

ción

d

e p

rob

lem

as

y

sati

sfac

-ci

ón d

e n

eces

idad

es.

Uti

lizo

la

s te

cnol

ogía

s d

e la

in

form

ació

n y

la

com

u-

nic

ació

n p

ara

apoy

ar m

is

pro

ceso

s d

e ap

ren

diz

aje

y

acti

vid

ades

p

erso

nal

es

(rec

olec

tar,

se

lecc

ion

ar,

orga

niz

ar y

pro

cesa

r in

for-

mac

ión

).

Iden

tifi

co

y

form

ulo

p

ro-

ble

mas

pro

pio

s d

el e

nto

rno

que

son

su

scep

tib

les

de

ser

resu

elto

s a

trav

és d

e so

lu-

cion

es t

ecn

ológ

icas

.

Par

tici

po

con

mis

com

pa-

ñer

os e

n l

a d

efi n

ició

n d

e ro

les

y

resp

onsa

bil

idad

es

en e

l d

esar

roll

o d

e p

roy

ec-

tos

en t

ecn

olog

ía.

Ev

alú

o lo

s co

stos

y b

ene-

fi ci

os a

nte

s d

e ad

quir

ir y

u

tili

zar

arte

fact

os

y

pro

-d

uct

os t

ecn

ológ

icos

.

Par

tici

po

en

equ

ipos

d

e tr

abaj

o p

ara

des

arro

llar

y

pro

bar

pro

yec

tos

que

inv

o-lu

cran

alg

un

os c

omp

onen

-te

s te

cnol

ógic

os.

40

EL P

LAN

DE

ÁRE

A D

E T

ECN

OLO

GÍA

E IN

FORM

ÁTIC

A

Ind

icad

ores

de

des

emp

eño:

Sab

er c

ono

cer

Sab

er h

acer

Sa

ber

ser

Iden

tifi

ca i

nn

ovac

ion

es e

in

ven

tos

y l

os u

bic

a en

el

con

tex

to h

istó

rico

, an

aliz

and

o su

im

pac

-to

.

Est

able

ce r

elac

ion

es c

osto

-ben

efi c

io d

e u

n a

r-te

fact

o o

pro

du

cto

tecn

ológ

ico

par

a ap

lica

rlos

a

su in

nov

ació

n.

Hac

e u

so d

e h

erra

mie

nta

s te

cnol

ógic

as y

re-

curs

os d

e la

s w

eb p

ara

bu

scar

y v

alid

ar i

nfo

r-m

ació

n.

Pro

pon

e in

nov

acio

nes

tec

nol

ógic

as p

ara

solu

-ci

onar

pro

ble

mas

de

su e

nto

rno.

Par

tici

pa

de

pro

ceso

s co

lab

orat

ivos

asu

mie

nd

o el

rol

qu

e le

cor

resp

ond

e y

hac

ien

do

uso

éti

co,

resp

onsa

ble

y le

gal d

e la

s T

IC.

Per

íod

o 2

Pre

gun

ta

pro

ble

mat

izad

o-ra

Eje

s d

e lo

s es

tán

dar

es

Nat

ura

leza

y e

vol

uci

ón d

e la

tec

nol

ogía

Ap

rop

iaci

ón

y

uso

d

e la

te

cnol

ogía

Solu

ción

de

pro

ble

mas

con

te

cnol

ogía

Tecn

olog

ía y

so

cied

ad

¿Cóm

o p

rop

ongo

in

nov

a-ci

ón d

e u

n a

rtef

acto

o p

ro-

du

cto

tecn

ológ

ico

a p

arti

r d

e su

fu

nci

onam

ien

to?

Ex

pli

co

con

ej

emp

los

el

con

cep

to d

e si

stem

a e

ind

i-co

su

s co

mp

onen

tes

y r

ela-

cion

es d

e ca

usa

efe

cto.

Eje

mp

lifi

co c

ómo

en e

l u

so

de

arte

fact

os,

pro

ceso

s o

sist

emas

tecn

ológ

icos

, ex

is-

ten

pri

nci

pio

s d

e fu

nci

ona-

mie

nto

qu

e lo

s su

sten

tan

.

Uti

lizo

la

s te

cnol

ogía

s d

e la

in

form

ació

n y

la

com

u-

nic

ació

n p

ara

apoy

ar m

is

pro

ceso

s d

e ap

ren

diz

aje

y

acti

vid

ades

p

erso

nal

es

(rec

olec

tar,

se

lecc

ion

ar,

orga

niz

ar y

pro

cesa

r in

for-

mac

ión

).

Ad

elan

to

pro

ceso

s se

nci

-ll

os d

e in

nov

ació

n e

n m

i en

torn

o co

mo

solu

ción

a

defi

cie

nci

as d

etec

tad

as e

n

pro

du

ctos

, p

roce

sos

y s

is-

tem

as t

ecn

ológ

icos

.

Par

tici

po

en

dis

cusi

ones

so

bre

el

u

so

raci

onal

d

e al

gun

os

arte

fact

os

tecn

o-ló

gico

s.

Par

tici

po

en

equ

ipos

d

e tr

abaj

o p

ara

des

arro

llar

y

pro

bar

pro

yec

tos

que

inv

o-lu

cran

alg

un

os c

omp

onen

-te

s te

cnol

ógic

os.

Ind

icad

ores

de

des

emp

eño

Sab

er c

ono

cer

Sab

er h

acer

Sa

ber

ser

Ex

pli

ca l

os p

rin

cip

ios

de

fun

cion

amie

nto

qu

e su

sten

tan

un

pro

ceso

o s

iste

ma

tecn

ológ

ico

par

a h

acer

rel

acio

nes

de

cau

sa y

efe

cto.

Hac

e u

so d

e h

erra

mie

nta

s te

cnol

ógic

as y

re-

curs

os d

e la

s w

eb p

ara

bu

scar

y v

alid

ar i

nfo

r-m

ació

n.

Des

arro

lla

cola

bor

ativ

amen

te p

roce

sos

de

in-

nov

ació

n c

omo

solu

ción

a n

eces

idad

es d

el e

n-

torn

o.

Par

tici

pa

de

pro

ceso

s co

lab

orat

ivos

asu

mie

nd

o el

rol

qu

e le

cor

resp

ond

e y

hac

ien

do

uso

éti

co,

resp

onsa

ble

y le

gal d

e la

s T

IC.

Pro

pon

e ac

cion

es p

ara

el u

so r

acio

nal

de

algu

-n

os a

rtef

acto

s te

cnol

ógic

os.

41

EL P

LAN

DE

ÁRE

A D

E T

ECN

OLO

GÍA

E IN

FORM

ÁTIC

A

Per

íod

o 3

Pre

gun

ta

pro

ble

mat

izad

o-ra

Eje

s d

e lo

s es

tán

dar

es

Nat

ura

leza

y e

vol

uci

ón d

e la

tec

nol

ogía

Ap

rop

iaci

ón

y

uso

d

e la

te

cnol

ogía

Solu

ción

de

pro

ble

mas

con

te

cnol

ogía

Tecn

olog

ía y

so

cied

ad

¿Cóm

o d

iseñ

o e

imp

lem

en-

to i

nn

ovac

ion

es t

ecn

ológ

i-ca

s h

acie

nd

o u

so d

e h

erra

-m

ien

tas

y e

quip

os?

Des

crib

o el

rol

de

la r

ea-

lim

enta

ción

en

el

fun

cio-

nam

ien

to

auto

mát

ico

de

algu

nos

sis

tem

as.

Uti

lizo

h

erra

mie

nta

s y

eq

uip

os d

e m

aner

a se

gura

p

ara

con

stru

ir

mo

del

os,

maq

uet

as y

pro

toti

pos

.

Uti

lizo

la

s te

cnol

ogía

s d

e la

in

form

ació

n y

la

com

u-

nic

ació

n p

ara

apoy

ar m

is

pro

ceso

s d

e ap

ren

diz

aje

y

acti

vid

ades

p

erso

nal

es

(rec

olec

tar,

se

lecc

ion

ar,

orga

niz

ar y

pro

cesa

r in

for-

mac

ión

).

Rec

onoz

co y

uti

lizo

alg

u-

nas

form

as d

e or

gan

izac

ión

d

el t

rab

ajo

par

a so

luci

onar

p

rob

lem

as c

on l

a ay

ud

a d

e la

tec

nol

ogía

.

Rec

onoz

co

y

div

ulg

o lo

s d

erec

hos

de

las

com

un

ida-

des

par

a ac

ced

er a

bie

nes

y

serv

icio

s (c

omo

por

eje

m-

plo

, lo

s re

curs

os e

ner

géti

-co

s e

híd

rico

s).

Par

tici

po

en

equ

ipos

d

e tr

abaj

o p

ara

des

arro

llar

y

pro

bar

pro

yec

tos

que

inv

o-lu

cran

alg

un

os c

omp

onen

-te

s te

cnol

ógic

os.

Ind

icad

ores

de

des

emp

eño

Sab

er c

ono

cer

Sab

er h

acer

Sa

ber

ser

Ex

pli

ca l

a im

por

tan

cia

de

real

imen

tar

pro

ce-

sos

y s

iste

mas

par

a d

etec

tar

pos

ible

s fa

llas

e

inn

ovac

ion

es.

Hac

e u

so d

e h

erra

mie

nta

s te

cnol

ógic

as y

re-

curs

os d

e la

s w

eb p

ara

bu

scar

y v

alid

ar i

nfo

r-m

ació

n.

Uti

liza

her

ram

ien

tas

y e

quip

os p

ara

dis

eñar

y

con

stru

ir p

roto

tip

os c

omo

resp

ues

ta a

un

a n

eces

idad

o p

rob

lem

a, t

enie

nd

o en

cu

enta

las

re

stri

ccio

nes

y e

spec

ifi c

acio

nes

pla

nte

adas

.

Par

tici

pa

de

pro

ceso

s co

lab

orat

ivos

asu

mie

nd

o el

rol

qu

e le

cor

resp

ond

e y

hac

ien

do

uso

éti

co,

resp

onsa

ble

y le

gal d

e la

s T

IC.

Rec

ono

ce y

div

ulg

a lo

s d

erec

hos

de

las

com

u-

nid

ades

par

a ac

ced

er a

bie

nes

y s

erv

icio

s.

42

EL P

LAN

DE

ÁRE

A D

E T

ECN

OLO

GÍA

E IN

FORM

ÁTIC

A

Per

íod

o 4

Pre

gun

ta

pro

ble

mat

izad

o-ra

Eje

s d

e lo

s es

tán

dar

es

Nat

ura

leza

y e

vol

uci

ón d

e la

tec

nol

ogía

Ap

rop

iaci

ón

y

uso

d

e la

te

cnol

ogía

Solu

ción

de

pro

ble

mas

con

te

cnol

ogía

Tecn

olog

ía y

so

cied

ad

¿Cóm

o in

vol

ucr

o en

m

i p

rop

ues

ta te

cnol

ógic

a n

or-

mas

de

bu

en u

so

y p

rin

ci-

pio

s d

e se

guri

dad

?

Doy

ej

emp

los

de

tran

s-fo

rmac

ión

y

u

tili

zaci

ón

de

fuen

tes

de

ener

gía

en

det

erm

inad

os

mom

ento

s h

istó

rico

s.

Uti

lizo

ap

rop

iad

amen

te

inst

rum

ento

s p

ara

med

ir

dif

eren

tes

mag

nit

ud

es

fí-

sica

s.

Uti

lizo

la

s te

cnol

ogía

s d

e la

in

form

ació

n y

la

com

u-

nic

ació

n p

ara

apoy

ar m

is

pro

ceso

s d

e ap

ren

diz

aje

y

acti

vid

ades

p

erso

nal

es

(rec

olec

tar,

se

lecc

ion

ar,

orga

niz

ar y

pro

cesa

r in

for-

mac

ión

).

Inte

rpre

to

gráfi

cos

, b

oce

-to

s y

pla

nos

en

dif

eren

tes

acti

vid

ades

.

Rea

lizo

re

pre

sen

taci

ones

gr

áfi c

as

trid

imen

sion

ales

d

e m

is id

eas

y d

iseñ

os.

Asu

mo

y p

rom

uev

o co

m-

por

tam

ien

tos

lega

les

rela

-ci

onad

os c

on e

l u

so d

e lo

s re

curs

os t

ecn

ológ

icos

.

Par

tici

po

en

equ

ipos

d

e tr

abaj

o p

ara

des

arro

llar

y

pro

bar

pro

yec

tos

que

inv

o-lu

cran

alg

un

os c

omp

onen

-te

s te

cnol

ógic

os.

Ind

icad

ores

de

des

emp

eño

Sab

er c

ono

cer

Sab

er h

acer

Sa

ber

ser

Inte

rpre

ta g

ráfi

cos,

bo

ceto

s y

pla

nos

de

arte

-fa

ctos

o p

rod

uct

os t

ecn

ológ

icos

par

a p

rop

oner

in

nov

acio

nes

.

Hac

e u

so d

e h

erra

mie

nta

s te

cnol

ógic

as y

re-

curs

os d

e la

s w

eb p

ara

bu

scar

y v

alid

ar i

nfo

r-m

ació

n.

Des

arro

lla

cola

bor

ativ

amen

te

pro

du

ctos

o

arte

fact

os t

ecn

ológ

icos

ap

lica

nd

o n

orm

as d

e b

uen

uso

y p

rin

cip

ios

de

segu

rid

ad.

Par

tici

pa

de

pro

ceso

s co

lab

orat

ivos

asu

mie

nd

o el

rol

qu

e le

cor

resp

ond

e y

hac

ien

do

uso

éti

co,

resp

onsa

ble

y le

gal d

e la

s T

IC.

Pro

mu

eve

com

por

tam

ien

tos

lega

les

rela

cion

a-d

os c

on e

l uso

de

los

recu

rsos

tecn

ológ

icos

par

a fo

men

tar

los

der

ech

os d

e au

tor.

43

EL P

LAN

DE

ÁRE

A D

E T

ECN

OLO

GÍA

E IN

FORM

ÁTIC

A

Per

íod

o 4

Pre

gun

ta

pro

ble

mat

izad

o-ra

Eje

s d

e lo

s es

tán

dar

es

Nat

ura

leza

y e

vol

uci

ón d

e la

tec

nol

ogía

Ap

rop

iaci

ón

y

uso

d

e la

te

cnol

ogía

Solu

ción

de

pro

ble

mas

con

te

cnol

ogía

Tecn

olog

ía y

so

cied

ad

¿Cóm

o in

vol

ucr

o en

m

i p

rop

ues

ta te

cnol

ógic

a n

or-

mas

de

bu

en u

so

y p

rin

ci-

pio

s d

e se

guri

dad

?

Doy

ej

emp

los

de

tran

s-fo

rmac

ión

y

u

tili

zaci

ón

de

fuen

tes

de

ener

gía

en

det

erm

inad

os

mom

ento

s h

istó

rico

s.

Uti

lizo

ap

rop

iad

amen

te

inst

rum

ento

s p

ara

med

ir

dif

eren

tes

mag

nit

ud

es

fí-

sica

s.

Uti

lizo

la

s te

cnol

ogía

s d

e la

in

form

ació

n y

la

com

u-

nic

ació

n p

ara

apoy

ar m

is

pro

ceso

s d

e ap

ren

diz

aje

y

acti

vid

ades

p

erso

nal

es

(rec

olec

tar,

se

lecc

ion

ar,

orga

niz

ar y

pro

cesa

r in

for-

mac

ión

).

Inte

rpre

to

gráfi

cos

, b

oce

-to

s y

pla

nos

en

dif

eren

tes

acti

vid

ades

.

Rea

lizo

re

pre

sen

taci

ones

gr

áfi c

as

trid

imen

sion

ales

d

e m

is id

eas

y d

iseñ

os.

Asu

mo

y p

rom

uev

o co

m-

por

tam

ien

tos

lega

les

rela

-ci

onad

os c

on e

l u

so d

e lo

s re

curs

os t

ecn

ológ

icos

.

Par

tici

po

en

equ

ipos

d

e tr

abaj

o p

ara

des

arro

llar

y

pro

bar

pro

yec

tos

que

inv

o-lu

cran

alg

un

os c

omp

onen

-te

s te

cnol

ógic

os.

Ind

icad

ores

de

des

emp

eño

Sab

er c

ono

cer

Sab

er h

acer

Sa

ber

ser

Inte

rpre

ta g

ráfi

cos,

bo

ceto

s y

pla

nos

de

arte

-fa

ctos

o p

rod

uct

os t

ecn

ológ

icos

par

a p

rop

oner

in

nov

acio

nes

.

Hac

e u

so d

e h

erra

mie

nta

s te

cnol

ógic

as y

re-

curs

os d

e la

s w

eb p

ara

bu

scar

y v

alid

ar i

nfo

r-m

ació

n.

Des

arro

lla

cola

bor

ativ

amen

te

pro

du

ctos

o

arte

fact

os t

ecn

ológ

icos

ap

lica

nd

o n

orm

as d

e b

uen

uso

y p

rin

cip

ios

de

segu

rid

ad.

Par

tici

pa

de

pro

ceso

s co

lab

orat

ivos

asu

mie

nd

o el

rol

qu

e le

cor

resp

ond

e y

hac

ien

do

uso

éti

co,

resp

onsa

ble

y le

gal d

e la

s T

IC.

Pro

mu

eve

com

por

tam

ien

tos

lega

les

rela

cion

a-d

os c

on e

l uso

de

los

recu

rsos

tecn

ológ

icos

par

a fo

men

tar

los

der

ech

os d

e au

tor.

4.8

. Gra

do

octa

vo

Áre

a: T

ecn

olog

ía e

Info

rmát

ica

Gra

do:

Oct

avo

Do

cen

te(s

):

Ob

jeti

vos

:•

Rel

acio

nar

los

con

oci

mie

nto

s ci

entí

fi co

s y

tecn

ológ

icos

qu

e se

han

em

ple

ado

en d

iver

sas

cult

ura

s y

reg

ion

es d

el m

un

do

a tr

avés

de

la h

isto

ria

par

a re

solv

er p

rob

lem

as y

tra

nsf

orm

ar e

l en

torn

o.•

Ten

er e

n c

uen

ta n

orm

as d

e m

ante

nim

ien

to y

uti

liza

ción

de

arte

fact

os, p

rod

uct

os, s

erv

icio

s, p

roce

sos

y s

iste

mas

tec

nol

ógic

os d

el e

nto

rno

par

a su

uso

efi

cien

te y

seg

uro

.•

Res

olv

er p

rob

lem

as u

tili

zan

do

con

oci

mie

nto

s te

cnol

ógic

os y

ten

ien

do

en c

uen

ta a

lgu

nas

res

tric

cion

es y

con

dic

ion

es.

•R

econ

oce

r la

s ca

usa

s y

los

efec

tos

soci

ales

, eco

nóm

icos

y c

ult

ura

les

de

los

des

arro

llos

tecn

ológ

icos

y a

ctu

ar e

n c

onse

cuen

cia,

de

man

era

étic

a y

res

pon

sab

le.

Com

pet

enci

as:

•C

ono

cim

ien

to y

des

arro

llo

de

arte

fact

os y

pro

ceso

s te

cnol

ógic

os.

•M

anej

o té

cnic

o, e

fi ci

ente

y s

egu

ro d

e el

emen

tos

y h

erra

mie

nta

s te

cnol

ógic

as.

•Id

enti

fi ca

ción

y s

olu

ción

de

pro

ble

mas

a t

rav

és d

e p

roce

sos

tecn

ológ

icos

.•

Ges

tión

de

la in

form

ació

n.

•C

ult

ura

dig

ital

.•

Par

tici

pac

ión

so

cial

.

Per

íod

o 1

Pre

gun

ta

pro

-b

lem

atiz

ador

aE

jes

de

los

está

nd

ares

Nat

ura

leza

y e

vo-

luci

ón d

e la

tec

-n

olog

ía

Ap

rop

iaci

ón y

uso

de

la t

ec-

nol

ogía

Solu

ción

de

pro

ble

mas

co

n t

ecn

olog

íaTe

cnol

ogía

y s

oci

edad

¿De

qué

man

e-ra

las

TIC

han

c

on

trib

uid

o a

solu

cion

ar

los

pro

ble

mas

y

sa

tisf

ace

las

ne

ce

sid

ad

es

del

hom

bre

?

Ex

pli

co,

con

ej

emp

los,

co

n-

cep

tos

pro

pio

s d

el c

ono

cim

ien

to

tecn

ológ

ico

tale

s co

mo

tecn

olog

ía,

pro

ceso

s, p

rod

uc-

tos,

sis

tem

as, s

er-

vic

ios,

art

efac

tos,

h

er

ram

ien

tas,

m

ater

iale

s, t

écn

i-ca

, fa

bri

caci

ón y

p

rod

ucc

ión

.

Uti

lizo

efi

cien

tem

ente

la te

c-n

olog

ía e

n e

l ap

ren

diz

aje

de

otra

s d

isci

pli

nas

(ar

tes,

ed

u-

caci

ón

físi

ca,

mat

emát

icas

, ci

enci

as).

Uti

lizo

res

pon

sab

le y

au

tó-

nom

amen

te l

as T

ecn

olog

ías

de

la In

form

ació

n y

la C

omu

-n

icac

ión

(TIC

) par

a ap

ren

der

, in

ves

tiga

r y

co

mu

nic

arm

e co

n o

tros

en

el m

un

do.

Com

par

o d

isti

nta

s so

-lu

cion

es

tecn

ológ

icas

fr

ente

a

un

m

ism

o p

rob

lem

a se

gún

su

s ca

ract

erís

tica

s, f

un

cio-

nam

ien

to, c

osto

s y

efi

-ci

enci

a.

Par

tici

po

con

m

is

com

pañ

eros

en

la

de-

fi n

ició

n d

e ro

les

y r

es-

pon

sab

ilid

ades

en

el

d

esar

roll

o d

e p

roy

ecto

s en

tec

nol

ogía

.

An

aliz

o y

ex

pli

co l

a in

fl u

enci

a d

e la

s te

cnol

ogía

s d

e la

in

form

ació

n y

la

com

un

icac

ión

en

los

cam

-b

ios

cult

ura

les,

in

div

idu

ales

y s

oci

ales

, as

í co

mo

los

inte

rese

s d

e gr

up

os s

oci

ales

en

la p

rod

ucc

ión

e

inn

ovac

ión

tec

nol

ógic

a

An

aliz

o d

iver

sos

pu

nto

s d

e v

ista

e i

nte

rese

s re

la-

cion

ados

con

la

per

cep

ción

de

los

pro

ble

mas

y l

as

solu

cion

es t

ecn

ológ

icas

y l

os t

omo

en c

uen

ta e

n

mis

arg

um

enta

cion

es.

Par

tici

po

en e

quip

os d

e tr

abaj

o p

ara

des

arro

llar

y

pro

bar

pro

yec

tos

que

inv

olu

cran

alg

un

os c

omp

o-n

ente

s te

cnol

ógic

os.

44

EL P

LAN

DE

ÁRE

A D

E T

ECN

OLO

GÍA

E IN

FORM

ÁTIC

A

Ind

icad

ores

de

des

emp

eño

Sab

er c

ono

cer

Sab

er h

acer

Sa

ber

ser

Ex

pli

ca c

once

pto

s b

ásic

os d

e te

cnol

ogía

par

a d

ar c

uen

ta d

e su

uso

y a

pli

cab

ilid

ad e

n e

l con

-te

xto

.

Des

crib

e d

iver

sos

pu

nto

s d

e v

ista

fre

nte

a u

n

pro

ble

ma

par

a ar

gum

enta

r ca

ract

erís

tica

s,

fun

cion

amie

nto

, cos

tos

y e

fi ci

enci

a.

Uti

liza

las

TIC

par

a ap

oyar

pro

ceso

s d

e ap

ren

-d

izaj

e d

e in

ves

tiga

ción

y d

e co

mu

nic

ació

n.

Hac

e u

so d

e h

erra

mie

nta

s te

cnol

ógic

as y

re-

curs

os d

e la

s w

eb p

ara

bu

scar

y v

alid

ar i

nfo

r-m

ació

n

Val

ora

la i

nfl

uen

cia

de

las

TIC

en

los

cam

bio

s cu

ltu

rale

s, i

nd

ivid

ual

es y

so

cial

es p

ara

la p

ro-

du

cció

n e

inn

ovac

ión

tec

nol

ógic

a.

Par

tici

pa

de

pro

ceso

s co

lab

orat

ivos

par

a fo

-m

enta

r u

so é

tico

, re

spon

sab

le y

leg

al d

e la

s T

IC.

Per

íod

o 2

Pre

gun

ta

pro

ble

mat

izad

o-ra

Eje

s d

e lo

s es

tán

dar

es

Nat

ura

leza

y e

vol

uci

ón d

e la

tec

nol

ogía

Ap

rop

iaci

ón

y

uso

d

e la

te

cnol

ogía

Solu

ción

de

pro

ble

mas

con

te

cnol

ogía

Tecn

olog

ía y

so

cied

ad

¿Cóm

o an

aliz

ar, e

xp

lica

r y

p

rop

oner

in

nov

acio

nes

a

los

dif

eren

tes

inv

ento

s?

Iden

tifi

co y

an

aliz

o in

ven

-to

s e

inn

ovac

ion

es q

ue

han

m

arca

do

hit

os e

n e

l d

esa-

rrol

lo t

ecn

ológ

ico.

Sust

ento

con

arg

um

ento

s (e

vid

enci

as,

razo

nam

ien

to

lógi

co, e

xp

erim

enta

ción

) la

sele

cció

n y

uti

liza

ción

de

un

pro

du

cto

nat

ura

l o

tec-

nol

ógic

o p

ara

reso

lver

un

a n

eces

idad

o p

rob

lem

a.

Uti

lizo

re

spon

sab

le

y

au-

tón

omam

ente

las

Tec

nol

o-gí

as d

e la

In

form

ació

n y

la

Com

un

icac

ión

(T

IC)

par

a ap

ren

der

, in

ves

tiga

r y

co-

mu

nic

arm

e co

n o

tros

en

el

mu

nd

o.

Pro

pon

go

mej

oras

en

la

s so

luci

ones

te

cnol

ógic

as

y

just

ifi c

o lo

s ca

mb

ios

pro

-p

ues

tos

con

b

ase

en

la

exp

erim

enta

ción

, la

s ev

i-d

enci

as y

el

razo

nam

ien

to

lógi

co.

An

aliz

o el

co

sto

am-

bie

nta

l d

e la

so

bre

-ex

plo

taci

ón

de

los

recu

rsos

nat

ura

les

(ago

ta-

mie

nto

de

las

fuen

tes

de

agu

a p

otab

le

y

pro

ble

ma

de

las

bas

ura

s).

Par

tici

po

en

equ

ipos

d

e tr

abaj

o p

ara

des

arro

llar

y

pro

bar

pro

yec

tos

que

inv

o-lu

cran

alg

un

os c

omp

onen

-te

s te

cnol

ógic

os.

Ind

icad

ores

de

des

emp

eño

Sab

er c

ono

cer

Sab

er h

acer

Sa

ber

ser

Iden

tifi

ca y

an

aliz

a in

ven

tos

e in

nov

acio

nes

p

ara

det

erm

inar

el a

por

te a

tra

vés

de

la h

isto

-ri

a en

el d

esar

roll

o te

cnol

ógic

o d

el p

aís.

Hac

e u

so d

e h

erra

mie

nta

s te

cnol

ógic

as y

re-

curs

os d

e la

s w

eb p

ara

bu

scar

y v

alid

ar i

nfo

r-m

ació

n.

Pro

pon

e m

ejor

as

en

arte

fact

os

o p

rod

uct

os

tecn

ológ

icos

p

ara

solu

cion

ar

pro

ble

mas

d

e co

nte

xto

.

An

aliz

a el

cos

to a

mb

ien

tal d

e la

sob

reex

plo

ta-

ción

nat

ura

l de

un

paí

s p

ara

fom

enta

r u

na

ac-

titu

d r

esp

onsa

ble

fre

nte

al e

nto

rno.

Par

tici

pa

de

pro

ceso

s co

lab

orat

ivos

par

a fo

-m

enta

r el

uso

éti

co, r

esp

onsa

ble

y l

egal

de

las

TIC

.

45

EL P

LAN

DE

ÁRE

A D

E T

ECN

OLO

GÍA

E IN

FORM

ÁTIC

A

Per

íod

o 3

Pre

gun

ta

pro

ble

mat

izad

o-ra

Eje

s d

e lo

s es

tán

dar

es

Nat

ura

leza

y e

vol

uci

ón d

e la

tec

nol

ogía

Ap

rop

iaci

ón

y

uso

d

e la

te

cnol

ogía

Solu

ción

de

pro

ble

mas

con

te

cnol

ogía

Tecn

olog

ía y

so

cied

ad

¿Cóm

o ap

lico

la

s n

orm

as

de

segu

rid

ad e

n e

l u

so y

la

con

stru

cció

n d

e n

uev

os a

r-te

fact

os?

Iden

tifi

co

y

anal

izo

inte

-ra

ccio

nes

en

tre

dif

eren

-te

s si

stem

as

tecn

ológ

icos

(c

omo

la a

lim

enta

ción

y l

a sa

lud

, el t

ran

spor

te y

la c

o-m

un

icac

ión

).

Uti

lizo

co

rrec

tam

ente

el

emen

tos

de

pro

tecc

ión

cu

and

o in

vol

ucr

o ar

tefa

c-to

s y

pro

ceso

s te

cnol

ógic

os

en l

as d

ifer

ente

s ac

tiv

ida-

des

qu

e re

aliz

o (p

or e

jem

-p

lo, e

n d

epor

te u

so c

asco

s,

rod

ille

ras,

gu

ante

s, e

tc.).

Uti

lizo

re

spon

sab

le

y

au-

tón

omam

ente

las

Tec

nol

o-gí

as d

e la

In

form

ació

n y

la

Com

un

icac

ión

(T

IC)

par

a ap

ren

der

, in

ves

tiga

r y

co-

mu

nic

arm

e co

n o

tros

en

el

mu

nd

o.

Con

sid

ero

asp

ecto

s re

laci

o-n

ados

con

la

segu

rid

ad,

la

ergo

nom

ía y

el

imp

acto

en

el

med

io a

mb

ien

te y

en

la

soci

edad

, en

la

solu

ción

de

pro

ble

mas

.

Ex

pli

co

con

ej

emp

los,

el

im

pac

to q

ue

pro

du

cen

en

el

med

io a

mb

ien

te a

lgu

nos

ti

pos

y f

uen

tes

de

ener

gía

y p

rop

ongo

alt

ern

ativ

as.

Par

tici

po

en

equ

ipos

d

e tr

abaj

o p

ara

des

arro

llar

y

pro

bar

pro

yec

tos

que

inv

o-lu

cran

alg

un

os c

omp

onen

-te

s te

cnol

ógic

os.

Ind

icad

ores

de

des

emp

eño

Sab

er c

ono

cer

Sab

er h

acer

Sa

ber

ser

Iden

tifi

ca y

an

aliz

a l

as i

nte

racc

ion

es e

ntr

e d

ifer

ente

s si

stem

as t

ecn

ológ

icos

par

a co

no

cer

los

imp

acto

s qu

e of

rece

n a

l con

tex

to

Ex

pli

ca d

ifer

ente

s ti

pos

y f

uen

tes

de

ener

gía

par

a d

eter

min

ar e

l im

pac

to q

ue

pro

du

cen

en

el

am

bie

nte

.

Hac

e u

so d

e h

erra

mie

nta

s te

cnol

ógic

as y

re-

curs

os d

e la

s w

eb p

ara

bu

scar

y v

alid

ar i

nfo

r-m

ació

n.

Uti

liza

ele

men

tos

de

pro

tecc

ión

par

a el

uso

ad

ecu

ado

de

los

arte

fact

os o

pro

ceso

s t

ecn

oló-

gico

s si

guie

nd

o su

s in

dic

acio

nes

.

Par

tici

pa

de

pro

ceso

s co

lab

orat

ivos

par

a f

o-m

enta

r e

l uso

éti

co, r

esp

onsa

ble

y le

gal d

e la

s T

IC.

Refl

ex

ion

a so

bre

los

asp

ecto

s re

laci

onad

os c

on

la s

egu

rid

ad, l

a er

gon

omía

y e

l im

pac

to e

n e

l m

edio

am

bie

nte

y e

n l

a so

cied

ad d

e lo

s ar

te-

fact

os t

ecn

ológ

icos

par

a in

clu

irlo

s en

su

s p

ro-

yec

tos.

46

EL P

LAN

DE

ÁRE

A D

E T

ECN

OLO

GÍA

E IN

FORM

ÁTIC

A

Per

íod

o 4

Pre

gun

ta

pro

ble

mat

izad

o-ra

Eje

s d

e lo

s es

tán

dar

es

Nat

ura

leza

y e

vol

uci

ón d

e la

tec

nol

ogía

Ap

rop

iaci

ón

y

uso

d

e la

te

cnol

ogía

Solu

ción

de

pro

ble

mas

con

te

cnol

ogía

Tecn

olog

ía y

so

cied

ad

¿Qu

é im

pac

tos

soci

ales

y

am

bie

nta

les

tien

en l

as i

n-

nov

acio

nes

tec

nol

ógic

as?

Ex

pli

co

algu

nos

fa

ctor

es

que

infl

uy

en

en

la

evo-

luci

ón d

e la

tec

nol

ogía

y

esta

ble

zco

rela

cion

es

con

al

gun

os e

ven

tos

his

tóri

cos.

Com

par

o te

cnol

ogía

s em

-p

lead

as e

n e

l p

asad

o co

n

las

del

pre

sen

te y

ex

pli

co

sus

cam

bio

s y

pos

ible

s te

n-

den

cias

.

Sust

ento

con

arg

um

ento

s (e

vid

enci

as,

razo

nam

ien

to

lógi

co, e

xp

erim

enta

ción

) la

sele

cció

n y

uti

liza

ción

de

un

pro

du

cto

nat

ura

l o

tec-

nol

ógic

o p

ara

reso

lver

un

a n

eces

idad

o p

rob

lem

a.

Uti

lizo

re

spon

sab

le

y

au-

tón

omam

ente

las

Tec

nol

o-gí

as d

e la

In

form

ació

n y

la

Com

un

icac

ión

(T

IC)

par

a ap

ren

der

, in

ves

tiga

r y

co-

mu

nic

arm

e co

n o

tros

en

el

mu

nd

o.

Dis

eño,

con

stru

yo

y p

rue-

bo

pro

toti

pos

de

arte

fact

os

y p

roce

sos

com

o re

spu

esta

a

un

a n

eces

idad

o p

rob

le-

ma,

ten

ien

do

en c

uen

ta la

s re

stri

ccio

nes

y e

spec

ifi c

a-ci

ones

pla

nte

adas

.

An

aliz

o la

imp

orta

nci

a y

el

pap

el q

ue

jueg

an la

s p

aten

-te

s y

los

der

ech

os d

e au

tor

en e

l d

esar

roll

o te

cnol

ógi-

co.

Par

tici

po

en

equ

ipos

d

e tr

abaj

o p

ara

des

arro

llar

y

pro

bar

pro

yec

tos

que

inv

o-lu

cran

alg

un

os c

omp

onen

-te

s te

cnol

ógic

os.

Ind

icad

ores

de

des

emp

eño:

Sab

er c

ono

cer

Sab

er h

acer

Sa

ber

ser

Arg

um

enta

la u

tili

zaci

ón d

e u

n p

rod

uct

o n

atu

-ra

l o t

ecn

ológ

ico

par

a re

solv

er u

na

nec

esid

ad o

p

rob

lem

a en

el c

onte

xto

.

Com

par

a te

cnol

ogía

s d

el p

asad

o co

n l

as d

el

pre

sen

te p

ara

esta

ble

cer

ten

den

cias

en

el d

ise-

ño

de

nu

evos

art

efac

tos.

Hac

e u

so d

e h

erra

mie

nta

s te

cnol

ógic

as y

re-

curs

os d

e la

s w

eb p

ara

bu

scar

y v

alid

ar i

nfo

r-m

ació

n.

Ap

lica

la

s re

stri

ccio

nes

y

es

pec

ifi c

acio

nes

p

lan

tead

as p

ara

dis

eñar

y c

onst

ruir

.

Par

tici

pa

de

pro

ceso

s co

lab

orat

ivos

par

a fo

-m

enta

r u

so é

tico

, re

spon

sab

le y

leg

al d

e la

s T

IC.

Val

ora

la im

por

tan

cia

de

las

pat

ente

s y

los

de-

rech

os d

e au

tor

en e

l dis

eño

de

nu

evos

art

efac

-to

s y

pro

du

ctos

tec

nol

ógic

os.

47

EL P

LAN

DE

ÁRE

A D

E T

ECN

OLO

GÍA

E IN

FORM

ÁTIC

A

Per

íod

o 4

Pre

gun

ta

pro

ble

mat

izad

o-ra

Eje

s d

e lo

s es

tán

dar

es

Nat

ura

leza

y e

vol

uci

ón d

e la

tec

nol

ogía

Ap

rop

iaci

ón

y

uso

d

e la

te

cnol

ogía

Solu

ción

de

pro

ble

mas

con

te

cnol

ogía

Tecn

olog

ía y

so

cied

ad

¿Qu

é im

pac

tos

soci

ales

y

am

bie

nta

les

tien

en l

as i

n-

nov

acio

nes

tec

nol

ógic

as?

Ex

pli

co

algu

nos

fa

ctor

es

que

infl

uy

en

en

la

evo-

luci

ón d

e la

tec

nol

ogía

y

esta

ble

zco

rela

cion

es

con

al

gun

os e

ven

tos

his

tóri

cos.

Com

par

o te

cnol

ogía

s em

-p

lead

as e

n e

l p

asad

o co

n

las

del

pre

sen

te y

ex

pli

co

sus

cam

bio

s y

pos

ible

s te

n-

den

cias

.

Sust

ento

con

arg

um

ento

s (e

vid

enci

as,

razo

nam

ien

to

lógi

co, e

xp

erim

enta

ción

) la

sele

cció

n y

uti

liza

ción

de

un

pro

du

cto

nat

ura

l o

tec-

nol

ógic

o p

ara

reso

lver

un

a n

eces

idad

o p

rob

lem

a.

Uti

lizo

re

spon

sab

le

y

au-

tón

omam

ente

las

Tec

nol

o-gí

as d

e la

In

form

ació

n y

la

Com

un

icac

ión

(T

IC)

par

a ap

ren

der

, in

ves

tiga

r y

co-

mu

nic

arm

e co

n o

tros

en

el

mu

nd

o.

Dis

eño,

con

stru

yo

y p

rue-

bo

pro

toti

pos

de

arte

fact

os

y p

roce

sos

com

o re

spu

esta

a

un

a n

eces

idad

o p

rob

le-

ma,

ten

ien

do

en c

uen

ta la

s re

stri

ccio

nes

y e

spec

ifi c

a-ci

ones

pla

nte

adas

.

An

aliz

o la

imp

orta

nci

a y

el

pap

el q

ue

jueg

an la

s p

aten

-te

s y

los

der

ech

os d

e au

tor

en e

l d

esar

roll

o te

cnol

ógi-

co.

Par

tici

po

en

equ

ipos

d

e tr

abaj

o p

ara

des

arro

llar

y

pro

bar

pro

yec

tos

que

inv

o-lu

cran

alg

un

os c

omp

onen

-te

s te

cnol

ógic

os.

Ind

icad

ores

de

des

emp

eño:

Sab

er c

ono

cer

Sab

er h

acer

Sa

ber

ser

Arg

um

enta

la u

tili

zaci

ón d

e u

n p

rod

uct

o n

atu

-ra

l o t

ecn

ológ

ico

par

a re

solv

er u

na

nec

esid

ad o

p

rob

lem

a en

el c

onte

xto

.

Com

par

a te

cnol

ogía

s d

el p

asad

o co

n l

as d

el

pre

sen

te p

ara

esta

ble

cer

ten

den

cias

en

el d

ise-

ño

de

nu

evos

art

efac

tos.

Hac

e u

so d

e h

erra

mie

nta

s te

cnol

ógic

as y

re-

curs

os d

e la

s w

eb p

ara

bu

scar

y v

alid

ar i

nfo

r-m

ació

n.

Ap

lica

la

s re

stri

ccio

nes

y

es

pec

ifi c

acio

nes

p

lan

tead

as p

ara

dis

eñar

y c

onst

ruir

.

Par

tici

pa

de

pro

ceso

s co

lab

orat

ivos

par

a fo

-m

enta

r u

so é

tico

, re

spon

sab

le y

leg

al d

e la

s T

IC.

Val

ora

la im

por

tan

cia

de

las

pat

ente

s y

los

de-

rech

os d

e au

tor

en e

l dis

eño

de

nu

evos

art

efac

-to

s y

pro

du

ctos

tec

nol

ógic

os.

4.8

. Gra

do

Nov

eno

Áre

a: T

ecn

olog

ía e

Info

rmát

ica

Gra

do:

Nov

eno

Do

cen

te(s

):

Ob

jeti

vos

:•

Rel

acio

nar

los

con

oci

mie

nto

s ci

entí

fi co

s y

tecn

ológ

icos

qu

e se

han

em

ple

ado

en d

iver

sas

cult

ura

s y

reg

ion

es d

el m

un

do

a tr

avés

de

la h

isto

ria

par

a re

solv

er p

rob

lem

as y

tra

nsf

orm

ar e

l en

torn

o.•

Ten

er e

n c

uen

ta n

orm

as d

e m

ante

nim

ien

to y

uti

liza

ción

de

arte

fact

os, p

rod

uct

os, s

erv

icio

s, p

roce

sos

y s

iste

mas

tec

nol

ógic

os d

el e

nto

rno

par

a su

uso

efi

cien

te y

seg

uro

.•

Res

olv

er p

rob

lem

as u

tili

zan

do

con

oci

mie

nto

s te

cnol

ógic

os y

ten

ien

do

en c

uen

ta a

lgu

nas

res

tric

cion

es y

con

dic

ion

es.

•R

econ

oce

r la

s ca

usa

s y

los

efec

tos

soci

ales

, eco

nóm

icos

y c

ult

ura

les

de

los

des

arro

llos

tecn

ológ

icos

y a

ctu

ar e

n c

onse

cuen

cia,

de

man

era

étic

a y

res

pon

sab

le.

Com

pet

enci

as:

•C

ono

cim

ien

to y

des

arro

llo

de

arte

fact

os y

pro

ceso

s te

cnol

ógic

os.

•M

anej

o té

cnic

o, e

fi ci

ente

y s

egu

ro d

e el

emen

tos

y h

erra

mie

nta

s te

cnol

ógic

as.

•Id

enti

fi ca

ción

y s

olu

ción

de

pro

ble

mas

a t

rav

és d

e p

roce

sos

tecn

ológ

icos

.•

Ges

tión

de

la in

form

ació

n.

•C

ult

ura

dig

ital

.•

Par

tici

pac

ión

so

cial

.

Per

íod

o 1

Pre

gun

ta

pro

ble

mat

izad

ora

Eje

s d

e lo

s es

tán

dar

es

Nat

ura

leza

y

ev

olu

-ci

ón d

e la

tec

nol

ogía

Ap

rop

iaci

ón y

uso

de

la t

ecn

olog

íaSo

luci

ón d

e p

rob

le-

mas

con

tec

nol

ogía

Tecn

olog

ía y

so

cied

ad

¿Cóm

o so

luci

ono

pro

ble

mas

d

e m

i en

torn

o u

tili

zan

do

la t

ecn

olog

ía?

Iden

tifi

co

pri

nci

pio

s ci

entí

fi co

s ap

lica

dos

al

fu

nci

onam

ien

to d

e al

gun

os

arte

fact

os,

pro

du

ctos

, se

rvic

ios,

p

roce

sos

y

sist

emas

te

cnol

ógic

os.

Sust

ento

con

arg

um

ento

s (ev

iden

cias

, ra

zon

amie

nto

gico

, ex

per

imen

ta-

ción

) la

sele

cció

n y

uti

liza

ción

de

un

p

rod

uct

o n

atu

ral

o te

cnol

ógic

o p

ara

reso

lver

un

a n

eces

idad

o p

rob

lem

a.

Uti

lizo

el

emen

tos

de

pro

tecc

ión

y

n

orm

as d

e se

guri

dad

par

a la

rea

liza

-ci

ón d

e ac

tiv

idad

es y

man

ipu

laci

ón

de

her

ram

ien

tas

y e

quip

os.

Uti

lizo

res

pon

sab

le y

au

tón

omam

en-

te la

s te

cnol

ogía

s d

e la

info

rmac

ión

y

la c

omu

nic

ació

n (T

IC) p

ara

apre

nd

er,

inv

esti

gar

y c

omu

nic

arm

e co

n o

tros

en

el m

un

do.

Iden

tifi

co y

for

mu

lo

pro

ble

mas

p

rop

ios

del

en

torn

o, s

usc

ep-

tib

les

de

ser

resu

el-

tos

con

so

luci

ones

b

asad

as e

n l

a te

cno-

logí

a.

Par

tici

po

con

m

is

com

pañ

eros

en

la

d

efi n

ició

n

de

role

s y

res

pon

sab

ilid

ades

en

el

des

arro

llo

de

pro

yec

tos

en t

ecn

o-lo

gía.

An

aliz

o y

ex

pli

co la

infl

uen

cia

de

las

tecn

olog

ías

de

la in

form

ació

n y

la c

o-m

un

icac

ión

en

los

cam

bio

s cu

ltu

ra-

les,

in

div

idu

ales

y s

oci

ales

, así

com

o lo

s in

tere

ses

de

gru

pos

so

cial

es e

n l

a p

rod

ucc

ión

e in

nov

ació

n t

ecn

ológ

ica.

Uti

lizo

res

pon

sab

lem

ente

pro

du

ctos

te

cnol

ógic

os, v

alor

and

o su

per

tin

en-

cia,

cal

idad

y e

fect

os p

oten

cial

es s

o-b

re m

i sal

ud

y e

l med

io a

mb

ien

te.

Par

tici

po

en e

quip

os d

e tr

abaj

o p

ara

des

arro

llar

y p

rob

ar p

roy

ecto

s qu

e in

vol

ucr

an

algu

nos

co

mp

onen

tes

tecn

ológ

icos

.

48

EL P

LAN

DE

ÁRE

A D

E T

ECN

OLO

GÍA

E IN

FORM

ÁTIC

A

Ind

icad

ores

de

des

emp

eño

Sab

er c

ono

cer

Sab

er h

acer

Sa

ber

ser

Iden

tifi

ca p

rin

cip

ios

cien

tífi

cos

en a

lgu

nos

ar-

tefa

ctos

, pro

du

ctos

, ser

vic

ios,

pro

ceso

s y

sis

te-

mas

tec

nol

ógic

os p

ara

su f

un

cion

amie

nto

Hac

e u

so d

e h

erra

mie

nta

s te

cnol

ógic

as y

re-

curs

os d

e la

s w

eb p

ara

bu

scar

y v

alid

ar i

nfo

r-m

ació

n.

Iden

tifi

ca p

rob

lem

as d

e ot

ras

dis

cip

lin

as p

ara

ser

resu

elta

s co

n la

tec

nol

ogía

.

Par

tici

pa

de

pro

ceso

s co

lab

orat

ivos

par

a f

o-m

enta

r el

uso

éti

co, r

esp

onsa

ble

y l

egal

de

las

TIC

.

Iden

tifi

ca e

lem

ento

s d

e p

rote

cció

n y

de

segu

-ri

dad

dem

ostr

and

o su

res

pon

sab

ilid

ad e

n e

l b

uen

uso

.

Per

íod

o 2

Pre

gun

ta

pro

ble

mat

izad

o-ra

Eje

s d

e lo

s es

tán

dar

es

Nat

ura

leza

y e

vol

uci

ón d

e la

tec

nol

ogía

Ap

rop

iaci

ón

y

uso

d

e la

te

cnol

ogía

Solu

ción

de

pro

ble

mas

con

te

cnol

ogía

Tecn

olog

ía y

so

cied

ad

¿Cu

ál

es

la

infl

uen

cia

de

las

técn

icas

y l

os c

once

p-

tos

de

otra

s d

isci

pli

nas

en

la

gen

erac

ión

y e

vol

uci

ón

de

sist

emas

tec

nol

ógic

os y

v

icev

ersa

?

Des

crib

o ca

sos

en l

os q

ue

la e

vol

uci

ón d

e la

s ci

enci

as

ha

per

mit

ido

opti

miz

ar a

l-gu

nas

de

las

solu

cion

es te

c-n

ológ

icas

ex

iste

nte

s.

Uti

lizo

efi

cie

nte

men

te

la

tecn

olog

ía e

n e

l ap

ren

diz

a-je

de

otra

s d

isci

pli

nas

(ar

-te

s, e

du

caci

ón f

ísic

a, m

ate-

mát

icas

, cie

nci

as).

Uti

lizo

re

spon

sab

le

y

au-

tón

omam

ente

la

s te

cno-

logí

as

de

la

info

rmac

ión

y

la

co

mu

nic

ació

n

(TIC

) p

ara

apre

nd

er, i

nv

esti

gar

yco

mu

nic

arm

e co

n o

tros

en

el

mu

nd

o.

Rec

onoz

co q

ue

no

hay

so-

luci

ones

p

erfe

ctas

y

qu

e p

ued

en e

xis

tir

var

ias

solu

-ci

ones

a u

n m

ism

o p

rob

le-

ma

segú

n lo

s cr

iter

ios

uti

li-

zad

os y

su

pon

der

ació

n.

An

aliz

o y

ex

pli

co

la

in-

fl u

enci

a d

e la

s te

cnol

ogía

s d

e la

in

form

ació

n y

la

co-

mu

nic

ació

n e

n lo

s ca

mb

ios

cult

ura

les,

in

div

idu

ales

y

so

cial

es, a

sí c

omo

los

inte

-re

ses

de

gru

pos

so

cial

es e

n

la p

rod

ucc

ión

e in

nov

ació

n

tecn

ológ

ica.

Par

tici

po

en

equ

ipos

d

e tr

abaj

o p

ara

des

arro

llar

y

pro

bar

pro

yec

tos

que

inv

o-lu

cran

alg

un

os c

omp

onen

-te

s te

cnol

ógic

os.

Ind

icad

ores

de

des

emp

eño

Sab

er c

ono

cer

Sab

er h

acer

Sa

ber

ser

Des

crib

e la

inte

rrel

ació

n q

ue

exis

te e

ntr

e ot

ras

dis

cip

lin

as y

los

av

ance

s te

cnol

ógic

os p

ara

in-

clu

irla

en

su

s p

rop

ues

tas.

Rec

ono

ce la

ex

iste

nci

a d

e v

ario

s p

lan

team

ien

-to

s p

ara

la s

olu

ción

de

un

pro

ble

ma

Hac

e u

so d

e h

erra

mie

nta

s te

cnol

ógic

as y

re-

curs

os d

e la

s w

eb p

ara

bu

scar

y v

alid

ar i

nfo

r-m

ació

n.

Pro

pon

e v

aria

s so

luci

ones

a p

rob

lem

as d

e ot

ras

dis

cip

lin

as p

ara

ser

resu

elta

s co

n la

tec

nol

ogía

.

Par

tici

pa

de

pro

ceso

s co

lab

orat

ivos

par

a f

o-m

enta

r el

uso

éti

co, r

esp

onsa

ble

y l

egal

de

las

TIC

.

Par

tici

pa

en d

iscu

sion

es s

obre

la

con

trib

uci

ón

de

las

TIC

en

el d

esar

roll

o d

el p

aís

par

a v

alor

ar

su im

por

tan

cia.

49

EL P

LAN

DE

ÁRE

A D

E T

ECN

OLO

GÍA

E IN

FORM

ÁTIC

A

Per

íod

o 3

Pre

gun

ta

pro

ble

mat

izad

o-ra

Eje

s d

e lo

s es

tán

dar

es

Nat

ura

leza

y e

vol

uci

ón d

e la

tec

nol

ogía

Ap

rop

iaci

ón

y

uso

d

e la

te

cnol

ogía

Solu

ción

de

pro

ble

mas

con

te

cnol

ogía

Tecn

olog

ía y

so

cied

ad

¿Qu

e ap

orte

hac

e a

mi v

ida

el s

aber

in

terp

reta

r gr

áfi -

cos,

reg

istr

os y

mo

del

os?

Ilu

stro

con

eje

mp

los

el s

ig-

nifi

cad

o y

la

imp

orta

nci

a d

e la

cal

idad

en

la

pro

du

c-ci

ón d

e ar

tefa

ctos

tec

nol

ó-gi

cos.

Rep

rese

nto

en

grá

fi ca

s b

i-d

imen

sion

ales

, ob

jeto

s d

e tr

es d

imen

sion

es a

tra

vés

d

e p

roy

ecci

ones

y d

iseñ

os

a m

ano

alza

da

o co

n

la

ayu

da

de

her

ram

ien

tas

in-

form

átic

as.

Inte

rpre

to

y

rep

rese

nto

id

eas

sob

re d

iseñ

os,

inn

o-v

acio

nes

o

pro

toco

los

de

exp

erim

ento

s m

edia

nte

el

uso

de

regi

stro

s, t

exto

s,

dia

gram

as,

fi gu

ras,

pla

nos

, m

aqu

etas

, m

od

elos

y p

ro-

toti

pos

.

An

aliz

o y

ex

pli

co

la

in-

fl u

enci

a d

e la

s te

cnol

ogía

s d

e la

in

form

ació

n y

la

co-

mu

nic

ació

n e

n lo

s ca

mb

ios

cult

ura

les,

in

div

idu

ales

y

so

cial

es, a

sí c

omo

los

inte

-re

ses

de

gru

pos

so

cial

es e

n

la p

rod

ucc

ión

e in

nov

ació

n

tecn

ológ

ica.

An

aliz

o la

imp

orta

nci

a y

el

pap

el q

ue

jueg

an la

s p

aten

-te

s y

los

der

ech

os d

e au

tor

en e

l d

esar

roll

o te

cnol

ógi-

co.

Par

tici

po

en

equ

ipos

d

e tr

abaj

o p

ara

des

arro

llar

y

pro

bar

pro

yec

tos

que

inv

o-lu

cran

alg

un

os c

omp

onen

-te

s te

cnol

ógic

os.

Ind

icad

ores

de

des

emp

eño

Sab

er c

ono

cer

Sab

er h

acer

Sa

ber

ser

Inte

rpre

ta y

rec

ono

ce g

ráfi

cos,

bo

ceto

s y

pla

-n

os p

ara

exp

lica

r u

n a

rtef

acto

o p

rod

uct

o te

c-n

ológ

ico.

Hac

e u

so d

e h

erra

mie

nta

s te

cnol

ógic

as y

re-

curs

os d

e la

s w

eb p

ara

bu

scar

, val

idar

y r

epre

-se

nta

r in

form

ació

n.

Par

tici

pa

de

pro

ceso

s co

lab

orat

ivos

par

a f

o-m

enta

r el

uso

éti

co, r

esp

onsa

ble

y l

egal

de

las

TIC

.

Val

ora

la c

ontr

ibu

ción

de

las

TIC

en

el

des

a-rr

ollo

y lo

s ca

mb

ios

soci

ales

de

su e

nto

rno

par

a p

arti

cip

ar e

n e

llos

.

50

EL P

LAN

DE

ÁRE

A D

E T

ECN

OLO

GÍA

E IN

FORM

ÁTIC

A

Per

íod

o 4

Pre

gun

ta

pro

ble

mat

izad

o-ra

Eje

s d

e lo

s es

tán

dar

es

Nat

ura

leza

y e

vol

uci

ón d

e la

tec

nol

ogía

Ap

rop

iaci

ón

y

uso

d

e la

te

cnol

ogía

Solu

ción

de

pro

ble

mas

con

te

cnol

ogía

Tecn

olog

ía y

so

cied

ad

¿Qu

é im

por

tan

cia

tien

e la

ca

lid

ad

en

la

pro

du

cció

n

de

arte

fact

os t

ecn

ológ

icos

?

Iden

tifi

co a

rtef

acto

s b

asa-

dos

en

tec

nol

ogía

dig

ital

y

des

crib

o el

sis

tem

a b

inar

io

uti

liza

do

en d

ich

a te

cnol

o-gí

a.

Iden

tifi

co

arte

fact

os

que

con

tien

en s

iste

mas

de

con

-tr

ol c

on r

eali

men

taci

ón.

En

sam

blo

si

stem

as

si-

guie

nd

o in

stru

ccio

nes

y

es

quem

as.

Uti

lizo

re

spon

sab

le

y

au-

tón

omam

ente

la

s te

cno-

logí

as d

e la

in

form

ació

n y

la

com

un

icac

ión

(TIC

) par

a ap

ren

der

, in

ves

tiga

r y

co-

mu

nic

arm

e co

n o

tros

en

el

mu

nd

o.

Det

ecto

fal

las

en s

iste

mas

te

cnol

ógic

os s

enci

llos

(m

e-d

ian

te u

n p

roce

so d

e p

rue-

ba

y d

esca

rte)

y p

rop

ongo

so

luci

ones

.

An

aliz

o y

ex

pli

co

la

in-

fl u

enci

a d

e la

s te

cnol

ogía

s d

e la

in

form

ació

n y

la

co-

mu

nic

ació

n e

n lo

s ca

mb

ios

cult

ura

les,

in

div

idu

ales

y

so

cial

es, a

sí c

omo

los

inte

-re

ses

de

gru

pos

so

cial

es e

n

la p

rod

ucc

ión

e in

nov

ació

n

tecn

ológ

ica.

Ex

pli

co e

l ci

clo

de

vid

a d

e al

gun

os

pro

du

ctos

te

cno-

lógi

cos

y e

val

úo

las

con

se-

cuen

cias

d

e su

p

rolo

nga

-ci

ón.

Par

tici

po

en

equ

ipos

d

e tr

abaj

o p

ara

des

arro

llar

y

pro

bar

pro

yec

tos

que

inv

o-lu

cran

alg

un

os c

omp

onen

-te

s te

cnol

ógic

os.

Ind

icad

ores

de

des

emp

eño

Sab

er c

ono

cer

Sab

er h

acer

Sa

ber

ser

Des

crib

e el

sis

tem

a d

e fu

nci

onam

ien

to d

e al

-gu

nos

art

efac

tos

dig

ital

es y

mec

ánic

os p

ara

esta

ble

cer

su c

iclo

de

vid

a y

la in

fl u

enci

a d

e su

p

rolo

nga

ción

en

la c

alid

ad d

e el

los.

Hac

e u

so d

e h

erra

mie

nta

s te

cnol

ógic

as y

re-

curs

os d

e la

s w

eb p

ara

bu

scar

, val

idar

y r

epre

-se

nta

r in

form

ació

n.

Rea

liza

pro

ceso

s d

e p

rueb

a y

des

cart

e en

sis

-te

mas

tec

nol

ógic

os s

enci

llos

y lo

s en

sam

bla

si-

guie

nd

o in

stru

ccio

nes

par

a d

etec

tar

fall

as.

Mu

estr

a in

teré

s p

or la

infl

uen

cia

de

las

tecn

o-lo

gías

de

la i

nfo

rmac

ión

y l

a co

mu

nic

ació

n e

n

los

cam

bio

s cu

ltu

rale

s y

so

cial

es p

ara

par

tici

-p

ar e

n d

ebat

es.

Par

tici

pa

de

pro

ceso

s co

lab

orat

ivos

par

a fo

-m

enta

r e

l uso

éti

co, r

esp

onsa

ble

y le

gal d

e la

s T

IC.

51

EL P

LAN

DE

ÁRE

A D

E T

ECN

OLO

GÍA

E IN

FORM

ÁTIC

A

4.1

0. G

rad

o d

écim

rea:

Tec

nol

ogía

e In

form

átic

aG

rad

o: D

écim

o

Do

cen

te(s

):

Ob

jeti

vos

:•

An

aliz

ar y

val

orar

crí

tica

men

te lo

s co

mp

onen

tes

y la

ev

olu

ción

de

los

sist

emas

tec

nol

ógic

os y

las

estr

ateg

ias

par

a su

des

arro

llo.

•Te

ner

en

cu

enta

pri

nci

pio

s d

e fu

nci

onam

ien

to y

cri

teri

os d

e se

lecc

ión

par

a la

uti

liza

ción

efi

cien

te y

seg

ura

de

arte

fact

os, p

rod

uct

os, s

erv

i-ci

os, p

roce

sos

y s

iste

mas

tec

nol

ógic

os d

el e

nto

rno.

•R

esol

ver

pro

ble

mas

tec

nol

ógic

os y

ev

alu

ar l

as s

olu

cion

es t

enie

nd

o en

cu

enta

las

con

dic

ion

es, r

estr

icci

ones

y e

spec

ifi c

acio

nes

del

pro

ble

ma

pla

nte

ado.

•R

econ

oce

r la

s im

pli

caci

ones

éti

cas,

so

cial

es y

am

bie

nta

les

de

las

man

ifes

taci

ones

tec

nol

ógic

as d

el m

un

do

en q

ue

viv

e y

act

uar

res

pon

sa-

ble

men

te.

Com

pet

enci

as:

•C

ono

cim

ien

to y

des

arro

llo

de

arte

fact

os y

pro

ceso

s te

cnol

ógic

os.

•M

anej

o té

cnic

o, e

fi ci

ente

y s

egu

ro d

e el

emen

tos

y h

erra

mie

nta

s te

cnol

ógic

as.

•Id

enti

fi ca

ción

y s

olu

ción

de

pro

ble

mas

a t

rav

és d

e p

roce

sos

tecn

ológ

icos

.•

Ges

tión

de

la in

form

ació

n.

•C

ult

ura

dig

ital

.•

Par

tici

pac

ión

so

cial

.

Per

íod

o 1

Pre

gun

ta

pro

-b

lem

atiz

ador

aE

jes

de

los

está

nd

ares

Nat

ura

leza

y e

vol

uci

ón d

e la

tec

nol

ogía

Ap

rop

iaci

ón y

uso

de

la t

ecn

olog

íaSo

luci

ón d

e p

rob

lem

as c

on

tecn

olog

íaTe

cnol

ogía

y s

oci

edad

¿Cóm

o h

a in

-fl

uid

o la

te

c-n

olog

ía

en

las

dif

eren

tes

dis

ci-

pli

nas

qu

e se

re-

laci

onan

con

el

hom

bre

a tr

avés

d

e la

his

tori

a?

Ex

pli

co c

ómo

la t

ecn

olog

ía

ha

evol

uci

onad

o en

su

s d

i-fe

ren

tes

man

ifes

taci

ones

y

la m

aner

a có

mo

esta

s h

an

infl

uid

o en

los

cam

bio

s es

-tr

uct

ura

les

de

la s

oci

edad

y

la

cult

ura

a l

o la

rgo

de

la

his

tori

a.

Dis

eño

y a

pli

co p

lan

es s

iste

mát

icos

d

e m

ante

nim

ien

to d

e ar

tefa

ctos

tec

-n

ológ

icos

uti

liza

dos

en

la

vid

a co

ti-

dia

na.

Trab

ajo

en e

quip

o en

la

real

izac

ión

d

e p

roy

ecto

s te

cnol

ógic

os y

, cu

an-

do

lo

hag

o,

inv

olu

cro

her

ram

ien

-ta

s te

cnol

ógic

as

de

com

un

icac

ión

.

Uti

lizo

ad

ecu

adam

ente

her

ram

ien

-ta

s in

form

átic

as d

e u

so c

omú

n p

ara

la b

úsq

ued

a y

pro

cesa

mie

nto

de

la

info

rmac

ión

y l

a co

mu

nic

ació

n d

e id

eas.

Ev

alú

o y

sel

ecci

ono

con

ar-

gum

ento

s, m

is p

rop

ues

tas

y d

ecis

ion

es e

n t

orn

o a

un

d

iseñ

o.

Iden

tifi

co c

uál

es

el p

rob

le-

ma

o n

eces

idad

qu

e or

igin

ó el

des

arro

llo

de

un

a te

cno-

logí

a,

arte

fact

o o

sist

ema

tecn

ológ

ico.

Dis

cuto

sob

re e

l im

pac

to d

e lo

s d

esar

roll

os t

ecn

ológ

icos

, in

clu

ida

la b

iote

cnol

ogía

en

la

med

icin

a, l

a ag

ricu

ltu

ra y

la

ind

ust

ria.

An

aliz

o y

des

crib

o fa

ctor

es

cult

ura

les

y

tecn

ológ

icos

qu

e in

cid

en e

n la

sex

ual

idad

, el

con

trol

de

la n

atal

idad

, la

pre

ven

ción

d

e en

ferm

eda-

des

tran

smit

idas

sex

ual

men

-te

y l

as t

erap

ias

rep

rod

uct

i-v

as.

52

EL P

LAN

DE

ÁRE

A D

E T

ECN

OLO

GÍA

E IN

FORM

ÁTIC

A

Ind

icad

ores

de

des

emp

eño

Sab

er c

ono

cer

Sab

er h

acer

Sa

ber

ser

Arg

um

enta

la

evol

uci

ón d

e la

tec

nol

ogía

par

a su

sten

tar

la i

nfl

uen

cia

de

los

cam

bio

s es

tru

c-tu

rale

s d

e la

so

cied

ad y

la c

ult

ura

.

Uti

liza

las

tec

nol

ogía

s y

los

rec

urs

os d

igit

ales

p

ara

apoy

ar p

roce

sos

de

pla

nte

amie

nto

, res

o-lu

ción

de

pro

ble

mas

, pro

cesa

mie

nto

y p

rod

uc-

ción

de

info

rmac

ión

.

Dis

eña

pla

nes

con

sol

uci

ones

a p

rob

lem

as d

el

ento

rno,

par

a se

r re

suel

tos

a tr

avés

de

dis

pos

i-ti

vos

y h

erra

mie

nta

s te

cnol

ógic

as.

Par

tici

pa

de

pro

ceso

s co

lab

orat

ivos

par

a f

o-m

enta

r el

uso

éti

co, r

esp

onsa

ble

y l

egal

de

las

TIC

.

Refl

ex

ion

a so

bre

el

imp

acto

de

los

des

arro

llos

te

cnol

ógic

os e

n l

a m

edic

ina,

la

ind

ust

ria,

la

bio

tecn

olog

ía y

en

la v

ida

sex

ual

de

las

per

so-

nas

par

a p

arti

cip

ar e

n d

iscu

sion

es.

Per

íod

o 2

Pre

gun

ta

pro

ble

-m

atiz

ador

aE

jes

de

los

está

nd

ares

Nat

ura

leza

y

ev

olu

-ci

ón d

e la

tec

nol

ogía

Ap

rop

iaci

ón y

uso

de

la t

ecn

olog

íaSo

luci

ón

de

pro

ble

mas

co

n

tecn

olog

íaTe

cnol

ogía

y s

oci

edad

¿Qu

é im

pac

to g

e-n

eran

los

pro

ceso

s p

rod

uct

ivos

d

e in

nov

ació

n

e in

-v

esti

gaci

ón

y

los

nu

evos

mat

eria

les

en

el

des

arro

llo

tecn

ológ

ico?

D

escr

ibo

cóm

o lo

s p

roce

sos

de

inn

ova-

ción

, in

ves

tiga

ción

, d

esar

roll

o y

ex

per

i-m

enta

ción

gu

iad

os

por

ob

jeti

vos

pro

du

-ce

n a

van

ces

tecn

oló-

gico

s.

Inv

esti

go y

do

cum

ento

alg

un

os p

ro-

ceso

s d

e p

rod

ucc

ión

y m

anu

fact

ura

d

e p

rod

uct

os.

Uti

lizo

ad

ecu

adam

ente

her

ram

ien

tas

info

rmát

icas

de

uso

com

ún

par

a la

b

úsq

ued

a y

el p

roce

sam

ien

to d

e la

in-

form

ació

n y

la c

omu

nic

ació

n d

e id

eas.

Trab

ajo

en e

quip

o en

la r

eali

zaci

ón d

e p

roy

ecto

s te

cnol

ógic

os y

, cu

and

o lo

h

ago,

in

vol

ucr

o h

erra

mie

nta

s te

cno-

lógi

cas

de

com

un

icac

ión

.

Iden

tifi

co l

as c

ond

icio

nes

, es-

pec

ifi c

acio

nes

y r

estr

icci

ones

d

e d

iseñ

o, u

tili

zad

as e

n u

na

solu

ción

tec

nol

ógic

a y

pu

edo

ver

ifi c

ar s

u c

um

pli

mie

nto

.

Det

ecto

, d

escr

ibo

y

form

u-

lo

hip

ótes

is

sob

re

fall

as

en

sist

emas

te

cnol

ógic

os

sen

ci-

llos

(si

guie

nd

o u

n p

roce

so d

e p

rueb

a y

des

cart

e) y

pro

pon

-go

est

rate

gias

par

a re

par

arla

s.

Ev

alú

o lo

s p

roce

sos

pro

du

c-ti

vos

de

div

erso

s ar

tefa

ctos

y

sis

tem

as t

ecn

ológ

icos

, te-

nie

nd

o en

cu

enta

su

s ef

ec-

tos

sob

re e

l med

io a

mb

ien

te

y l

as c

omu

nid

ades

im

pli

ca-

das

.

An

aliz

o el

pot

enci

al d

e lo

s re

curs

os n

atu

rale

s y

de

los

nu

evos

m

ater

iale

s u

tili

za-

dos

en

la p

rod

ucc

ión

tec

no-

lógi

ca e

n d

ifer

ente

s co

nte

x-

tos.

Ind

icad

ores

de

des

emp

eño

Sab

er c

ono

cer

Sab

er h

acer

Sa

ber

ser

Ex

pli

ca

las

cara

cter

ísti

cas

de

los

dis

tin

tos

pro

ceso

s d

e tr

ans-

form

ació

n d

e lo

s m

ater

iale

s, l

a id

enti

fi ca

ción

de

las

fuen

tes

y

la o

bte

nci

ón d

e p

rod

uct

os p

ara

incl

uir

los

en s

u p

roy

ecto

.

Uti

liza

las

tecn

olog

ías

y lo

s re

curs

os d

igit

ales

par

a ap

oyar

p

roce

sos

de

pla

nte

amie

nto

y r

esol

uci

ón d

e p

rob

lem

as y

p

roce

sam

ien

to y

pro

du

cció

n d

e in

form

ació

n.

Ev

alú

a lo

s p

roce

sos

pro

du

ctiv

os d

e d

iver

sos

arte

fact

os y

si

stem

as t

ecn

ológ

icos

y f

orm

ula

pro

pu

esta

s in

nov

ador

as a

p

arti

r d

e n

uev

os m

ater

iale

s.

An

aliz

a lo

s ef

ecto

s d

e lo

s p

roce

sos

pro

du

ctiv

os y

d

e lo

s m

ater

iale

s u

tili

zad

os s

obre

el

amb

ien

te y

p

rop

one

acci

ones

a p

arti

r d

e el

lo.

Par

tici

pa

de

pro

ceso

s co

lab

orat

ivos

par

a fo

men

tar

el u

so é

tico

, res

pon

sab

le y

lega

l de

las

TIC

.

53

EL P

LAN

DE

ÁRE

A D

E T

ECN

OLO

GÍA

E IN

FORM

ÁTIC

A

Per

íod

o 3

Pre

gun

ta

pro

ble

mat

izad

o-ra

Eje

s d

e lo

s es

tán

dar

es

Nat

ura

leza

y e

vol

uci

ón d

e la

tec

nol

ogía

Ap

rop

iaci

ón

y

uso

d

e la

te

cnol

ogía

Solu

ción

de

pro

ble

mas

con

te

cnol

ogía

Tecn

olog

ía y

so

cied

ad

¿Cóm

o in

tegr

ar

asp

ecto

s re

laci

onad

os c

on l

a s

egu

-ri

dad

, com

od

idad

y c

alid

ad

al p

rop

oner

y d

iseñ

ar s

olu

-ci

ones

tec

nol

ógic

as?

Iden

tifi

co y

an

aliz

o ej

em-

plo

s ex

itos

os y

no

exit

osos

d

e la

tra

nsf

eren

cia

tecn

o-ló

gica

en

la

so

luci

ón

de

pro

ble

mas

y n

eces

idad

es.

Act

úo

ten

ien

do

en c

uen

-ta

n

orm

as

de

segu

rid

ad

ind

ust

rial

y

u

tili

zo

ele-

men

tos

de

pro

tecc

ión

en

am

bie

nte

s d

e tr

abaj

o y

de

pro

du

cció

n.

Trab

ajo

en

equ

ipo

en

la

real

izac

ión

d

e p

roy

ecto

s te

cnol

ógic

os

y,

cuan

do

lo

hag

o,

inv

olu

cro

he-

rram

ien

tas

tecn

ológ

i-ca

s d

e co

mu

nic

ació

n.

Uti

lizo

ad

ecu

adam

ente

he-

rram

ien

tas

info

rmát

icas

d

e u

so c

omú

n p

ara

la b

ús-

qued

a y

el

pro

cesa

mie

nto

d

e la

in

form

ació

n y

la

co-

mu

nic

ació

n d

e id

eas.

Ten

go e

n c

uen

ta a

spec

tos

rela

cion

ados

con

la

antr

o-p

omet

ría,

la

er

gon

omía

, la

seg

uri

dad

, el

med

io a

m-

bie

nte

y e

l co

nte

xto

cu

l-tu

ral

y

soci

o-ec

onóm

ico

al m

omen

to d

e so

luci

onar

p

rob

lem

as c

on t

ecn

olog

ía.

Pro

pon

go,

anal

izo

y c

om-

par

o d

ifer

ente

s so

luci

ones

a

un

mis

mo

pro

ble

ma,

ex

-p

lica

nd

o su

ori

gen

, v

enta

-ja

s y

difi

cu

ltad

es.

Iden

tifi

co

e in

dag

o so

bre

lo

s p

rob

lem

as q

ue

afec

tan

d

irec

tam

ente

a m

i co

mu

-n

idad

, co

mo

con

secu

enci

a d

e la

im

ple

men

taci

ón o

el

reti

ro d

e b

ien

es y

ser

vic

ios

tecn

ológ

icos

.

Pro

pon

go

acci

ones

en

ca-

min

adas

a b

usc

ar s

olu

cio-

nes

sos

ten

ible

s d

entr

o d

e u

n c

onte

xto

par

tici

pat

ivo.

Ind

icad

ores

de

des

emp

eño

Sab

er c

ono

cer

Sab

er h

acer

Sa

ber

ser

Rec

ono

ce l

os p

roto

colo

s d

e co

mo

did

ad,

cali

-d

ad, s

egu

rid

ad y

ele

men

tos

de

pro

tecc

ión

par

a la

rea

liza

ción

de

acti

vid

ades

y m

anip

ula

ción

d

e h

erra

mie

nta

s y

equ

ipos

.

Uti

liza

las

tec

nol

ogía

s y

los

rec

urs

os d

igit

ales

p

ara

apoy

ar p

roce

sos

de

pla

nte

amie

nto

y r

e-so

luci

ón d

e p

rob

lem

as y

pro

cesa

mie

nto

y p

ro-

du

cció

n d

e in

form

ació

n.

Iden

tifi

ca

rest

ricc

ion

es

y

esp

ecifi

cac

ion

es

pla

nte

adas

y l

as i

nco

rpor

a en

el

dis

eño

y l

a co

nst

rucc

ión

de

pro

toco

los

o p

roto

tip

os.

Par

tici

pa

de

pro

ceso

s co

lab

orat

ivos

par

a f

o-m

enta

r el

uso

éti

co, r

esp

onsa

ble

y l

egal

de

las

TIC

.

Cu

ida

su c

uer

po

y s

u a

mb

ien

te a

pli

can

do

nor

-m

as d

e se

guri

dad

y u

san

do

elem

ento

s d

e p

ro-

tecc

ión

.

54

EL P

LAN

DE

ÁRE

A D

E T

ECN

OLO

GÍA

E IN

FORM

ÁTIC

A

Per

íod

o 4

Pre

gun

ta

pro

ble

mat

izad

o-ra

Eje

s d

e lo

s es

tán

dar

es

Nat

ura

leza

y e

vol

uci

ón d

e la

tec

nol

ogía

Ap

rop

iaci

ón

y

uso

d

e la

te

cnol

ogía

Solu

ción

de

pro

ble

mas

con

te

cnol

ogía

Tecn

olog

ía y

so

cied

ad

¿Cóm

o in

fl u

yen

las

in

no-

vac

ion

es

tecn

ológ

icas

en

d

ifer

ente

s d

isci

pli

nas

y

ca

mp

os d

el s

aber

?

Rel

acio

no

el d

esar

roll

o te

c-n

ológ

ico

con

lo

s av

ance

s en

la c

ien

cia,

la

técn

ica,

las

mat

emát

icas

y o

tras

dis

ci-

pli

nas

.

Uti

lizo

e

inte

rpre

to

ma-

nu

ales

, in

stru

ccio

nes

, d

ia-

gram

as

y

esqu

emas

p

ara

el m

onta

je d

e al

gun

os a

rte-

fact

os, d

isp

osit

ivos

y s

iste

-m

as t

ecn

ológ

icos

.

Trab

ajo

en

equ

ipo

en

la

real

izac

ión

d

e p

roy

ecto

s te

cnol

ógic

os

y,

cuan

do

lo

hag

o,

inv

olu

cro

he-

rram

ien

tas

tecn

ológ

i-ca

s d

e co

mu

nic

ació

n.

Uti

lizo

ad

ecu

adam

ente

he-

rram

ien

tas

info

rmát

icas

d

e u

so c

omú

n p

ara

la b

ús-

qued

a y

el

pro

cesa

mie

nto

d

e la

in

form

ació

n y

la

co-

mu

nic

ació

n d

e id

eas.

Op

tim

izo

solu

cion

es

tec-

nol

ógic

as

a tr

avés

d

e es

-tr

ateg

ias

de

inn

ovac

ión

, in

ves

tiga

ción

, d

esar

roll

o y

ex

per

imen

taci

ón y

ar

-gu

men

to l

os c

rite

rios

y l

a p

ond

erac

ión

de

los

fact

ores

u

tili

zad

os.

Ev

alú

o la

s im

pli

caci

ones

p

ara

la s

oci

edad

de

la p

ro-

tecc

ión

a l

a p

rop

ied

ad i

n-

tele

ctu

al

en

tem

as

com

o d

esar

roll

o y

uti

liza

ción

de

la t

ecn

olog

ía.

Ind

icad

ores

de

des

emp

eño

Sab

er c

ono

cer

Sab

er h

acer

Sa

ber

ser

Arg

um

enta

el

im

pac

to

de

la

tecn

olog

ía

en

otra

s d

isci

pli

nas

par

a te

ner

lo e

n c

uen

ta e

n s

us

pro

yec

tos

tecn

ológ

icos

.

Inte

rpre

ta d

iseñ

os e

lab

orad

os a

par

tir

de

ma-

nu

ales

, in

stru

ccio

nes

, d

iagr

amas

y e

squ

emas

p

ara

elab

orar

pro

toti

pos

.

Uti

liza

las

tec

nol

ogía

s y

los

rec

urs

os d

igit

ales

p

ara

apoy

ar p

roce

sos

de

pla

nte

amie

nto

, res

o-lu

ción

de

pro

ble

mas

, pro

cesa

mie

nto

y p

rod

uc-

ción

de

info

rmac

ión

.

Det

erm

ina

estr

ateg

ias

de

inn

ovac

ión

, in

ves

-ti

gaci

ón y

ex

per

imen

taci

ón p

ara

des

arro

llar

so

luci

ones

tec

nol

ógic

as.

Par

tici

pa

de

pro

ceso

s co

lab

orat

ivos

par

a fo

-m

enta

r e

l uso

éti

co, r

esp

onsa

ble

y le

gal d

e la

s T

IC.

Ev

alú

a la

s im

pli

caci

ones

de

la p

rop

ied

ad i

nte

-le

ctu

al p

ara

apli

carl

a en

tem

as c

omo

des

arro

-ll

o y

uti

liza

ción

de

la t

ecn

olog

ía.

55

EL P

LAN

DE

ÁRE

A D

E T

ECN

OLO

GÍA

E IN

FORM

ÁTIC

A

Per

íod

o 4

Pre

gun

ta

pro

ble

mat

izad

o-ra

Eje

s d

e lo

s es

tán

dar

es

Nat

ura

leza

y e

vol

uci

ón d

e la

tec

nol

ogía

Ap

rop

iaci

ón

y

uso

d

e la

te

cnol

ogía

Solu

ción

de

pro

ble

mas

con

te

cnol

ogía

Tecn

olog

ía y

so

cied

ad

¿Cóm

o in

fl u

yen

las

in

no-

vac

ion

es

tecn

ológ

icas

en

d

ifer

ente

s d

isci

pli

nas

y

ca

mp

os d

el s

aber

?

Rel

acio

no

el d

esar

roll

o te

c-n

ológ

ico

con

lo

s av

ance

s en

la c

ien

cia,

la

técn

ica,

las

mat

emát

icas

y o

tras

dis

ci-

pli

nas

.

Uti

lizo

e

inte

rpre

to

ma-

nu

ales

, in

stru

ccio

nes

, d

ia-

gram

as

y

esqu

emas

p

ara

el m

onta

je d

e al

gun

os a

rte-

fact

os, d

isp

osit

ivos

y s

iste

-m

as t

ecn

ológ

icos

.

Trab

ajo

en

equ

ipo

en

la

real

izac

ión

d

e p

roy

ecto

s te

cnol

ógic

os

y,

cuan

do

lo

hag

o,

inv

olu

cro

he-

rram

ien

tas

tecn

ológ

i-ca

s d

e co

mu

nic

ació

n.

Uti

lizo

ad

ecu

adam

ente

he-

rram

ien

tas

info

rmát

icas

d

e u

so c

omú

n p

ara

la b

ús-

qued

a y

el

pro

cesa

mie

nto

d

e la

in

form

ació

n y

la

co-

mu

nic

ació

n d

e id

eas.

Op

tim

izo

solu

cion

es

tec-

nol

ógic

as

a tr

avés

d

e es

-tr

ateg

ias

de

inn

ovac

ión

, in

ves

tiga

ción

, d

esar

roll

o y

ex

per

imen

taci

ón y

ar

-gu

men

to l

os c

rite

rios

y l

a p

ond

erac

ión

de

los

fact

ores

u

tili

zad

os.

Ev

alú

o la

s im

pli

caci

ones

p

ara

la s

oci

edad

de

la p

ro-

tecc

ión

a l

a p

rop

ied

ad i

n-

tele

ctu

al

en

tem

as

com

o d

esar

roll

o y

uti

liza

ción

de

la t

ecn

olog

ía.

Ind

icad

ores

de

des

emp

eño

Sab

er c

ono

cer

Sab

er h

acer

Sa

ber

ser

Arg

um

enta

el

im

pac

to

de

la

tecn

olog

ía

en

otra

s d

isci

pli

nas

par

a te

ner

lo e

n c

uen

ta e

n s

us

pro

yec

tos

tecn

ológ

icos

.

Inte

rpre

ta d

iseñ

os e

lab

orad

os a

par

tir

de

ma-

nu

ales

, in

stru

ccio

nes

, d

iagr

amas

y e

squ

emas

p

ara

elab

orar

pro

toti

pos

.

Uti

liza

las

tec

nol

ogía

s y

los

rec

urs

os d

igit

ales

p

ara

apoy

ar p

roce

sos

de

pla

nte

amie

nto

, res

o-lu

ción

de

pro

ble

mas

, pro

cesa

mie

nto

y p

rod

uc-

ción

de

info

rmac

ión

.

Det

erm

ina

estr

ateg

ias

de

inn

ovac

ión

, in

ves

-ti

gaci

ón y

ex

per

imen

taci

ón p

ara

des

arro

llar

so

luci

ones

tec

nol

ógic

as.

Par

tici

pa

de

pro

ceso

s co

lab

orat

ivos

par

a fo

-m

enta

r e

l uso

éti

co, r

esp

onsa

ble

y le

gal d

e la

s T

IC.

Ev

alú

a la

s im

pli

caci

ones

de

la p

rop

ied

ad i

nte

-le

ctu

al p

ara

apli

carl

a en

tem

as c

omo

des

arro

-ll

o y

uti

liza

ción

de

la t

ecn

olog

ía.

4.1

1. G

rad

o u

nd

écim

rea:

Tec

nol

ogía

e In

form

átic

aG

rad

o: U

nd

écim

o

Do

cen

te(s

):

Ob

jeti

vos

:•

An

aliz

ar y

val

orar

crí

tica

men

te lo

s co

mp

onen

tes

y la

ev

olu

ción

de

los

sist

emas

tec

nol

ógic

os y

las

estr

ateg

ias

par

a su

des

arro

llo.

•Te

ner

en

cu

enta

pri

nci

pio

s d

e fu

nci

onam

ien

to y

cri

teri

os d

e se

lecc

ión

par

a la

uti

liza

ción

efi

cien

te y

seg

ura

de

arte

fact

os, p

rod

uct

os, s

erv

i-ci

os, p

roce

sos

y s

iste

mas

tec

nol

ógic

os d

el e

nto

rno.

•R

esol

ver

pro

ble

mas

tec

nol

ógic

os y

ev

alu

ar la

s so

luci

ones

ten

ien

do

en c

uen

ta la

s co

nd

icio

nes

, res

tric

cion

es y

esp

ecifi

cac

ion

es d

el p

rob

lem

a p

lan

tead

o.•

Rec

ono

cer

las

imp

lica

cion

es é

tica

s, s

oci

ales

y a

mb

ien

tale

s d

e la

s m

anif

esta

cion

es t

ecn

ológ

icas

del

mu

nd

o en

qu

e v

ive

y a

ctu

ar r

esp

onsa

ble

-m

ente

.

Com

pet

enci

as:

•C

ono

cim

ien

to y

des

arro

llo

de

arte

fact

os y

pro

ceso

s te

cnol

ógic

os.

•M

anej

o té

cnic

o, e

fi ci

ente

y s

egu

ro d

e el

emen

tos

y h

erra

mie

nta

s te

cnol

ógic

as.

•Id

enti

fi ca

ción

y s

olu

ción

de

pro

ble

mas

a t

rav

és d

e p

roce

sos

tecn

ológ

icos

.•

Ges

tión

de

la in

form

ació

n.

•C

ult

ura

dig

ital

.•

Par

tici

pac

ión

so

cial

.

Per

íod

o 1

Pre

gun

ta

pro

ble

-m

atiz

ador

aE

jes

de

los

está

nd

ares

Nat

ura

leza

y e

vol

uci

ón d

e la

tec

nol

ogía

Ap

rop

iaci

ón y

uso

de

la t

ecn

olog

íaSo

luci

ón d

e p

rob

lem

as c

on

tecn

olog

íaTe

cnol

ogía

y s

oci

edad

¿Qu

é ef

ecto

s ge

ne-

ran

las

sol

uci

ones

te

cnol

ógic

as e

n u

n

pro

ceso

o s

iste

ma?

Ind

ago

sob

re l

a p

rosp

ecti

-v

a e

inci

den

cia

de

algu

nos

d

esar

roll

os t

ecn

ológ

icos

.

Trab

ajo

en e

quip

o en

la r

eali

zaci

ón

de

pro

yec

tos

tecn

ológ

icos

y, c

uan

-d

o lo

hag

o, in

vol

ucr

o h

erra

mie

nta

s te

cnol

ógic

as d

e co

mu

nic

ació

n.

Sele

ccio

no

fuen

tes

y t

ipos

de

ener

-gí

a te

nie

nd

o en

cu

enta

, en

tre

otro

s,

los

asp

ecto

s am

bie

nta

les.

Uti

lizo

ad

ecu

adam

ente

her

ram

ien

-ta

s in

form

átic

as d

e u

so c

omú

n p

ara

la b

úsq

ued

a y

el

pro

cesa

mie

nto

de

la i

nfo

rmac

ión

y l

a co

mu

nic

ació

n

de

idea

s.

Pro

pon

go

solu

cion

es

tec-

nol

ógic

as

en

con

dic

ion

es

de

ince

rtid

um

bre

.

Pro

pon

go y

ev

alú

o el

uso

d

e te

cnol

ogía

par

a m

ejor

ar

la p

rod

uct

ivid

ad e

n l

a p

e-qu

eña

emp

resa

.

Pro

pon

go

acci

ones

en

ca-

min

adas

a b

usc

ar s

olu

cio-

nes

sos

ten

ible

s d

entr

o u

n

con

tex

to p

arti

cip

ativ

o.

Ev

alú

o la

s im

pli

caci

ones

p

ara

la s

oci

edad

de

la p

ro-

tecc

ión

a l

a p

rop

ied

ad i

n-

tele

ctu

al

en

tem

as

com

o d

esar

roll

o y

uti

liza

ción

de

la t

ecn

olog

ía.

56

EL P

LAN

DE

ÁRE

A D

E T

ECN

OLO

GÍA

E IN

FORM

ÁTIC

A

Ind

icad

ores

de

des

emp

eño

Sab

er c

ono

cer

Sab

er h

acer

Sa

ber

ser

An

aliz

a lo

s el

emen

tos

de

arte

fact

os o

pro

du

c-to

s te

cnol

ógic

os c

omo

sist

ema,

par

a d

etec

tar

su im

pac

to.

Ex

pli

ca f

uen

tes

de

ener

gía

par

a ap

lica

rlas

a

pro

ceso

s te

cnol

ógic

os.

Uti

liza

las

tec

nol

ogía

s y

los

rec

urs

os d

igit

ales

p

ara

apoy

ar p

roce

sos

de

pla

nte

amie

nto

y r

e-so

luci

ón d

e p

rob

lem

as y

pro

cesa

mie

nto

y p

ro-

du

cció

n d

e in

form

ació

n.

Pro

pon

e m

ejor

as e

n l

as s

olu

cion

es t

ecn

ológ

i-ca

s ex

iste

nte

s p

ara

gen

erar

cam

bio

s p

osit

ivos

en

el a

mb

ien

te y

en

la p

rod

uct

ivid

ad.

Par

tici

pa

de

pro

ceso

s co

lab

orat

ivos

par

a f

o-m

enta

r el

uso

éti

co, r

esp

onsa

ble

y l

egal

de

las

TIC

.

Ev

alú

a el

imp

acto

de

los

pro

ceso

s te

cnol

ógic

os

en e

l am

bie

nte

par

a as

um

ir a

ctit

ud

es d

e ca

m-

bio

de

acu

erd

o a

ello

.

Per

íod

o 2

Pre

gun

ta

pro

-b

lem

atiz

ador

aE

jes

de

los

está

nd

ares

Nat

ura

leza

y e

vol

uci

ón d

e la

tec

nol

ogía

Ap

rop

iaci

ón y

uso

de

la t

ecn

olog

íaSo

luci

ón d

e p

rob

lem

as c

on

tecn

olog

íaTe

cnol

ogía

y s

oci

edad

¿Cóm

o ap

orta

n

los

pro

ceso

s d

e in

nov

ació

n

e in

ves

tiga

ción

al

des

arro

llo

tec-

nol

ógic

o?

An

aliz

o lo

s si

stem

as

de

con

trol

bas

ados

en

la r

eali

-m

enta

ción

de

arte

fact

os y

p

roce

sos

y e

xp

lico

su

fu

n-

cion

amie

nto

y e

fect

o.

Uti

lizo

her

ram

ien

tas

y e

quip

os e

n l

a co

nst

rucc

ión

de

mo

del

os, m

aqu

etas

o

pro

toti

pos

, ap

lica

nd

o n

orm

as d

e se

gu-

rid

ad.

Trab

ajo

en e

quip

o en

la

real

izac

ión

d

e p

roy

ecto

s te

cnol

ógic

os

y,

cuan

-d

o lo

h

ago,

in

vol

ucr

o h

erra

mie

n-

tas

tecn

ológ

icas

d

e co

mu

nic

ació

n.

Uti

lizo

ad

ecu

adam

ente

her

ram

ien

tas

info

rmát

icas

de

uso

com

ún

par

a la

b

úsq

ued

a y

el p

roce

sam

ien

to d

e la

in-

form

ació

n y

la c

omu

nic

ació

n d

e id

eas.

Op

tim

izo

solu

cion

es

tec-

nol

ógic

as

a tr

avés

d

e es

-tr

ateg

ias

de

inn

ovac

ión

, in

ves

tiga

ción

, d

esar

roll

o y

ex

per

imen

taci

ón y

ar

-gu

men

to l

os c

rite

rios

y l

a p

ond

erac

ión

de

los

fact

ores

u

tili

zad

os.

Iden

tifi

co

e in

dag

o so

bre

lo

s p

rob

lem

as

que

afec

-ta

n

dir

ecta

men

te

a m

i co

mu

nid

ad,

com

o co

nse

-cu

enci

a d

e la

im

ple

men

-ta

ción

o e

l re

tiro

de

bie

nes

y

se

rvic

ios

tecn

ológ

icos

.

An

aliz

o p

roy

ecto

s te

cnol

ó-gi

cos

en d

esar

roll

o y

deb

a-to

el i

mp

acto

de

su p

osib

le

imp

lem

enta

ción

en

mi

co-

mu

nid

ad.

Ind

icad

ores

de

des

emp

eño:

Sab

er c

ono

cer

Sab

er h

acer

Sab

er s

er

Ev

alú

a la

efe

ctiv

idad

d

el d

iseñ

o d

e p

roto

co-

los

o p

roto

tip

os p

ara

retr

oali

men

tar

los

pro

ceso

s.

Ap

lica

nor

mas

de

segu

rid

ad e

n e

l uso

de

her

ram

ien

tas

par

a la

con

stru

c-ci

ón d

e m

od

elos

, maq

uet

as o

pro

toti

pos

.

Uti

liza

las

tec

nol

ogía

s y

los

rec

urs

os d

igit

ales

par

a ap

oyar

pro

ceso

s d

e p

lan

team

ien

to y

res

olu

ción

de

pro

ble

mas

y p

roce

sam

ien

to y

pro

du

c-ci

ón d

e in

form

ació

n.

Par

tici

pa

de

pro

ceso

s co

lab

orat

ivos

par

a f

o-m

enta

r el

uso

éti

co, r

esp

onsa

ble

y l

egal

de

las

TIC

.

Deb

ate

sob

re l

os p

roce

sos

tecn

ológ

icos

en

su

co

mu

nid

ad p

ara

eval

uar

el

imp

acto

sob

re s

u

pos

ible

imp

lem

enta

ción

.

57

EL P

LAN

DE

ÁRE

A D

E T

ECN

OLO

GÍA

E IN

FORM

ÁTIC

A

Per

íod

o 3

Pre

gun

ta

pro

ble

mat

izad

o-ra

Eje

s d

e lo

s es

tán

dar

es

Nat

ura

leza

y e

vol

uci

ón d

e la

tec

nol

ogía

Ap

rop

iaci

ón

y

uso

d

e la

te

cnol

ogía

Solu

ción

de

pro

ble

mas

con

te

cnol

ogía

Tecn

olog

ía y

so

cied

ad

¿Qu

é im

por

tan

cia

tien

e el

con

trol

de

cali

dad

en

la

pro

du

cció

n

de

arte

fact

os

tecn

ológ

icos

?

Ex

pli

co c

on e

jem

plo

s la

im-

por

tan

cia

de

la c

alid

ad e

n

la p

rod

ucc

ión

de

arte

fact

os

tecn

ológ

icos

.

Sele

ccio

no

y u

tili

zo (

segú

n

los

requ

erim

ien

tos)

in

stru

-m

ento

s te

cnol

ógic

os

par

a m

edir

, in

terp

reta

r y

an

ali-

zar

los

resu

ltad

os y

est

imo

el e

rror

en

est

as m

edid

as.

Trab

ajo

en

equ

ipo

en

la

real

izac

ión

d

e p

roy

ecto

s te

cnol

ógic

os

y,

cuan

do

lo

hag

o,

inv

olu

cro

her

ra-

mie

nta

s te

cnol

ógic

as

de

com

un

icac

ión

.

Uti

lizo

ad

ecu

adam

ente

he-

rram

ien

tas

info

rmát

icas

d

e u

so c

omú

n p

ara

la b

ús-

qued

a y

el

pro

cesa

mie

nto

d

e la

in

form

ació

n y

la

co-

mu

nic

ació

n d

e id

eas.

Dis

eño,

con

stru

yo

y p

rue-

bo

pro

toti

pos

de

arte

fact

os

y p

roce

sos

(com

o re

spu

esta

a

nec

esid

ades

o

pro

ble

-m

as),

ten

ien

do

en c

uen

ta

las

rest

ricc

ion

es y

esp

ecifi

-ca

cion

es p

lan

tead

as.

Tom

o d

ecis

ion

es r

elac

ion

a-d

as c

on l

as i

mp

lica

cion

es

soci

ales

y a

mb

ien

tale

s d

e la

tec

nol

ogía

y c

omu

nic

o lo

s cr

iter

ios

bás

icos

qu

e u

tili

cé o

las

razo

nes

qu

e m

e co

nd

uje

ron

a t

omar

las.

Ind

icad

ores

de

des

emp

eño

Sab

er c

ono

cer

Sab

er h

acer

Sa

ber

ser

Ex

pli

ca l

a im

por

tan

cia

de

la c

alid

ad e

n l

a p

ro-

du

cció

n d

e ar

tefa

ctos

tec

nol

ógic

os p

ara

apli

-ca

rla

a su

pro

yec

to t

ecn

ológ

ico.

An

aliz

a e

inte

rpre

ta,

segú

n l

os r

equ

erim

ien

-to

s, i

nst

rum

ento

s te

cnol

ógic

os p

ara

med

ir l

os

resu

ltad

os y

est

imar

el e

rror

en

est

as m

edid

as.

Uti

liza

las

tec

nol

ogía

s y

los

rec

urs

os d

igit

ales

p

ara

apoy

ar p

roce

sos

de

pla

nte

amie

nto

, res

o-lu

ción

de

pro

ble

mas

y p

roce

sam

ien

to y

pro

-d

ucc

ión

de

info

rmac

ión

.

Iden

tifi

ca

rest

ricc

ion

es

y

esp

ecifi

cac

ion

es

pla

nte

adas

y l

as i

nco

rpor

a en

el

dis

eño

y l

a co

nst

rucc

ión

de

pro

toco

los

o p

roto

tip

os.

Par

tici

pa

de

pro

ceso

s co

lab

orat

ivos

par

a f

o-m

enta

r el

uso

éti

co, r

esp

onsa

ble

y l

egal

de

las

TIC

.

Tom

a d

ecis

ion

es r

elac

ion

adas

con

las

im

pli

ca-

cion

es s

oci

ales

y a

mb

ien

tale

s d

e su

p

roy

ecto

p

ara

com

un

icar

las

a la

com

un

idad

.

58

EL P

LAN

DE

ÁRE

A D

E T

ECN

OLO

GÍA

E IN

FORM

ÁTIC

A

Per

íod

o 4

Pre

gun

ta

pro

ble

mat

izad

o-ra

Eje

s d

e lo

s es

tán

dar

es

Nat

ura

leza

y e

vol

uci

ón d

e la

tec

nol

ogía

Ap

rop

iaci

ón

y

uso

d

e la

te

cnol

ogía

Solu

ción

de

pro

ble

mas

con

te

cnol

ogía

Tecn

olog

ía y

so

cied

ad

¿Cóm

o in

fl u

yen

los

av

an-

ces

tecn

ológ

icos

y c

ien

tífi

-co

s en

el

des

arro

llo

de

un

p

aís?

Ex

pli

co lo

s p

rop

ósit

os d

e la

ci

enci

a y

de

la t

ecn

olog

ía y

su

mu

tua

inte

rdep

end

en-

cia.

Inte

gro

com

pon

ente

s y

p

ongo

en

mar

cha

sist

emas

in

form

átic

os

per

son

ales

u

tili

zan

do

man

ual

es e

in

s-tr

ucc

ion

es.

Trab

ajo

en

equ

ipo

en

la

real

izac

ión

d

e p

roy

ecto

s te

cnol

ógic

os

y,

cuan

do

lo

hag

o,

inv

olu

cro

he-

rram

ien

tas

tecn

ológ

i-ca

s d

e co

mu

nic

ació

n.

Uti

lizo

ad

ecu

adam

ente

he-

rram

ien

tas

info

rmát

icas

d

e u

so c

omú

n p

ara

la b

ús-

qued

a y

el

pro

cesa

mie

nto

d

e la

in

form

ació

n y

la

co-

mu

nic

ació

n d

e id

eas.

Inte

rpre

to

y

rep

rese

nto

id

eas

sob

re d

iseñ

os,

inn

o-v

acio

nes

o

pro

toco

los

de

exp

erim

ento

s m

edia

nte

el

uso

de

regi

stro

s, t

exto

s,

dia

gram

as,

fi gu

ras,

pla

nos

co

nst

ruct

ivos

, m

aqu

etas

, m

od

elos

y p

roto

tip

os,

em-

ple

and

o p

ara

ello

(cu

and

o se

a p

osib

le)

her

ram

ien

tas

info

rmát

icas

.

Iden

tifi

co

nec

esid

ades

y

p

oten

cial

idad

es

del

p

aís

par

a lo

grar

su

d

esar

roll

o ci

entí

fi co

y t

ecn

ológ

ico.

Dis

eño

y d

esar

roll

o es

tra-

tegi

as d

e tr

abaj

o en

equ

ipo

que

con

trib

uy

an a

la

pro

-te

cció

n

de

mis

d

erec

hos

y

lo

s d

e m

i co

mu

nid

ad

(cam

pañ

as

de

pro

mo

ción

y

div

ulg

ació

n d

e d

erec

hos

h

um

anos

, de

la ju

ven

tud

).

Ind

icad

ores

de

des

emp

eño

Sab

er c

ono

cer

Sab

er h

acer

Sa

ber

ser

Ex

pli

ca l

os p

rop

ósit

os d

e la

cie

nci

a y

de

la t

ec-

nol

ogía

y

su

m

utu

a in

terd

epen

den

cia

par

a ar

gum

enta

r su

in

cid

enci

a en

el

des

arro

llo

del

p

aís.

Uti

liza

las

tec

nol

ogía

s y

los

rec

urs

os d

igit

ales

p

ara

apoy

ar p

roce

sos

de

pla

nte

amie

nto

y r

eso-

luci

ón d

e p

rob

lem

as y

rep

rese

nta

ción

, p

roce

-sa

mie

nto

y p

rod

ucc

ión

de

info

rmac

ión

.

Trab

ajo

en e

quip

o co

lab

orat

ivam

ente

par

a el

d

esar

roll

o d

e p

roy

ecto

s te

cnol

ógic

os.

Par

tici

pa

de

pro

ceso

s co

lab

orat

ivos

par

a fo

-m

enta

r e

l uso

éti

co, r

esp

onsa

ble

y le

gal d

e la

s T

IC.

Pro

mu

eve

cam

pañ

as d

e p

rese

rvac

ión

par

a fo

-m

enta

r el

cu

idad

o d

el a

mb

ien

te, e

l ser

hu

man

o y

los

der

ech

os d

e la

com

un

idad

.

59

EL P

LAN

DE

ÁRE

A D

E T

ECN

OLO

GÍA

E IN

FORM

ÁTIC

A

Per

íod

o 4

Pre

gun

ta

pro

ble

mat

izad

o-ra

Eje

s d

e lo

s es

tán

dar

es

Nat

ura

leza

y e

vol

uci

ón d

e la

tec

nol

ogía

Ap

rop

iaci

ón

y

uso

d

e la

te

cnol

ogía

Solu

ción

de

pro

ble

mas

con

te

cnol

ogía

Tecn

olog

ía y

so

cied

ad

¿Cóm

o in

fl u

yen

los

av

an-

ces

tecn

ológ

icos

y c

ien

tífi

-co

s en

el

des

arro

llo

de

un

p

aís?

Ex

pli

co lo

s p

rop

ósit

os d

e la

ci

enci

a y

de

la t

ecn

olog

ía y

su

mu

tua

inte

rdep

end

en-

cia.

Inte

gro

com

pon

ente

s y

p

ongo

en

mar

cha

sist

emas

in

form

átic

os

per

son

ales

u

tili

zan

do

man

ual

es e

in

s-tr

ucc

ion

es.

Trab

ajo

en

equ

ipo

en

la

real

izac

ión

d

e p

roy

ecto

s te

cnol

ógic

os

y,

cuan

do

lo

hag

o,

inv

olu

cro

he-

rram

ien

tas

tecn

ológ

i-ca

s d

e co

mu

nic

ació

n.

Uti

lizo

ad

ecu

adam

ente

he-

rram

ien

tas

info

rmát

icas

d

e u

so c

omú

n p

ara

la b

ús-

qued

a y

el

pro

cesa

mie

nto

d

e la

in

form

ació

n y

la

co-

mu

nic

ació

n d

e id

eas.

Inte

rpre

to

y

rep

rese

nto

id

eas

sob

re d

iseñ

os,

inn

o-v

acio

nes

o

pro

toco

los

de

exp

erim

ento

s m

edia

nte

el

uso

de

regi

stro

s, t

exto

s,

dia

gram

as,

fi gu

ras,

pla

nos

co

nst

ruct

ivos

, m

aqu

etas

, m

od

elos

y p

roto

tip

os,

em-

ple

and

o p

ara

ello

(cu

and

o se

a p

osib

le)

her

ram

ien

tas

info

rmát

icas

.

Iden

tifi

co

nec

esid

ades

y

p

oten

cial

idad

es

del

p

aís

par

a lo

grar

su

d

esar

roll

o ci

entí

fi co

y t

ecn

ológ

ico.

Dis

eño

y d

esar

roll

o es

tra-

tegi

as d

e tr

abaj

o en

equ

ipo

que

con

trib

uy

an a

la

pro

-te

cció

n

de

mis

d

erec

hos

y

lo

s d

e m

i co

mu

nid

ad

(cam

pañ

as

de

pro

mo

ción

y

div

ulg

ació

n d

e d

erec

hos

h

um

anos

, de

la ju

ven

tud

).

Ind

icad

ores

de

des

emp

eño

Sab

er c

ono

cer

Sab

er h

acer

Sa

ber

ser

Ex

pli

ca l

os p

rop

ósit

os d

e la

cie

nci

a y

de

la t

ec-

nol

ogía

y

su

m

utu

a in

terd

epen

den

cia

par

a ar

gum

enta

r su

in

cid

enci

a en

el

des

arro

llo

del

p

aís.

Uti

liza

las

tec

nol

ogía

s y

los

rec

urs

os d

igit

ales

p

ara

apoy

ar p

roce

sos

de

pla

nte

amie

nto

y r

eso-

luci

ón d

e p

rob

lem

as y

rep

rese

nta

ción

, p

roce

-sa

mie

nto

y p

rod

ucc

ión

de

info

rmac

ión

.

Trab

ajo

en e

quip

o co

lab

orat

ivam

ente

par

a el

d

esar

roll

o d

e p

roy

ecto

s te

cnol

ógic

os.

Par

tici

pa

de

pro

ceso

s co

lab

orat

ivos

par

a fo

-m

enta

r e

l uso

éti

co, r

esp

onsa

ble

y le

gal d

e la

s T

IC.

Pro

mu

eve

cam

pañ

as d

e p

rese

rvac

ión

par

a fo

-m

enta

r el

cu

idad

o d

el a

mb

ien

te, e

l ser

hu

man

o y

los

der

ech

os d

e la

com

un

idad

.

Los

rec

urs

os y

est

rate

gias

ped

agóg

icas

Los

cri

teri

os y

est

rate

gias

de

eval

uac

ión

El

área

de

Tecn

olog

ía e

In

form

átic

a, p

or s

u n

atu

rale

za,

ha

de

apoy

arse

en

re-

curs

os t

écn

icos

y t

ecn

ológ

icos

qu

e of

rece

n u

nas

con

dic

ion

es e

spec

iale

s p

ara

el

apre

nd

izaj

e, t

ales

com

o:

• A

ud

io: f

avor

ece

la r

ecep

ción

de

men

saje

s, l

a in

terl

ocu

ción

y p

erm

ite

esta

-b

lece

r re

laci

ones

en

tre

lo q

ue

se e

scu

cha

con

su

s co

no

cim

ien

tos

pre

vio

s.

• Im

agen

: per

mit

e ca

pta

r la

ate

nci

ón, u

bic

arse

en

un

con

tex

to, f

acil

ita

la i

n-

terp

reta

ción

de

men

saje

s, la

rep

rese

nta

ción

grá

fi ca

y e

l ap

ren

diz

aje

vis

ual

.

• Ju

egos

ed

uca

tiv

os: f

acil

itan

tra

baj

ar e

n u

n c

onte

xto

rea

l, se

fort

alec

en h

abi-

lid

ades

so

cial

es, a

yu

dan

a a

sum

ir d

ifer

ente

s ro

les

con

res

pon

sab

ilid

ad, i

ma-

gin

ació

n y

cre

ativ

idad

.

• Si

stem

as t

uto

rial

es:

guía

n e

l ap

ren

diz

aje

de

algú

n r

ecu

rso

o h

erra

mie

nta

es

pec

ífi c

o, c

on d

ifer

ente

s n

ivel

es d

e co

mp

leji

dad

.

• Si

stem

as d

e ej

erci

taci

ón y

prá

ctic

a: p

osib

ilit

an la

s p

ráct

icas

de

un

ap

ren

di-

zaje

y s

u t

ran

sfer

enci

a a

otro

s co

nte

xto

s.

• H

erra

mie

nta

s d

e p

rod

uct

ivid

ad: a

gili

zan

los

pro

ceso

s d

e cl

asifi

cac

ión

, an

á-li

sis,

pro

du

cció

n y

rep

rese

nta

ción

de

info

rmac

ión

y a

poy

a la

tra

nsv

ersa

liza

-ci

ón d

el á

rea.

• E

spac

ios

vir

tual

es: f

orta

lece

n c

omp

eten

cias

com

un

icat

ivas

y f

acil

itan

el i

n-

terc

amb

io d

e id

eas,

rec

urs

os m

ult

imed

iale

s, h

iper

med

iale

s y

ex

per

ien

cias

.

• W

eb 2

.0: a

poy

a p

roce

sos

de

inte

racc

ión

cu

ltu

ral

y s

oci

al, l

a cr

eaci

ón d

e re

-d

es y

pro

yec

tos

cola

bor

ativ

os, l

as d

iscu

sion

es s

incr

ónic

as y

asi

ncr

ónic

as.

• T

rab

ajo

de

cam

po:

fac

ilit

a el

an

ális

is d

e si

tuac

ion

es s

oci

ales

y n

atu

rale

s, f

or-

tale

ce l

a ex

plo

raci

ón y

el

des

cub

rim

ien

to e

n c

onte

xto

, la

inv

enci

ones

e i

n-

nov

acio

nes

, la

pos

ibil

idad

de

pro

pon

er, d

iseñ

ar, c

onst

ruir

, rep

arar

y e

val

uar

so

luci

ones

par

a su

en

torn

o,

• F

eria

s d

e la

in

nov

ació

n y

la

tecn

olog

ía: e

stim

ula

n e

l d

esar

roll

o d

e p

roy

ec-

tos,

la c

reat

ivid

ad, l

a im

agin

ació

n y

la s

iste

mat

izac

ión

de

pro

ceso

s.

• P

roy

ecto

s co

lab

orat

ivos

: re-

sign

ifi c

an e

l ap

ren

diz

aje

a p

arti

r d

e in

terr

o-ga

nte

s o

pro

ble

mas

, de

con

oci

mie

nto

del

con

tex

to, l

a co

nfr

onta

ción

con

si

tuac

ion

es r

eale

s, la

dis

trib

uci

ón d

e ro

les

y t

area

s, la

pro

du

cció

n c

onju

nta

y

la in

tera

cció

n e

n e

l mar

co d

el r

esp

eto

y la

tol

eran

cia.

Par

tien

do

de

las

estr

ateg

ias

ped

agóg

icas

y d

e ev

alu

ació

n s

uge

-ri

das

, y b

asad

os e

n e

l D

ecre

to 1

290

de

200

9, s

e p

rop

onen

los

si

guie

nte

s cr

iter

ios,

ad

apta

ble

s a

los

dif

eren

tes

con

tex

tos

y n

i-v

eles

de

esco

lari

dad

, ori

enta

dos

a la

s co

mp

eten

cias

pro

pu

esta

s

• C

onoc

imie

nto

y d

esar

roll

o d

e ar

tefa

ctos

y p

roce

sos

tec-

nol

ógic

os. D

escr

ipci

ón, p

erti

nen

cia,

ori

gin

alid

ad, c

reat

ivi-

dad

, p

rosp

ecti

va,

inn

ovac

ión

, con

ten

ido,

niv

el d

e in

ves

ti-

gaci

ón,

adap

taci

ón a

l co

nte

xto

, cal

idad

, cu

mp

lim

ien

to d

e lo

s re

quis

itos

, rec

urs

os u

tili

zad

os, m

ater

iale

s, c

lari

dad

en

lo

s d

iseñ

os y

man

ejo

de

pru

ebas

.

• M

anej

o té

cnic

o, e

fi ci

ente

y s

egu

ro d

e el

emen

tos

y h

erra

-m

ien

tas

tecn

ológ

icas

. Ele

cció

n d

e h

erra

mie

nta

s in

form

á-ti

cas,

uso

de

her

ram

ien

tas

tecn

ológ

icas

, ap

lica

ción

de

nor

-m

as d

e se

guri

dad

, m

anej

o efi

cie

nte

y s

egu

ro,

dom

inio

y

hab

ilid

ad, a

pro

pia

ción

, dis

eño,

org

aniz

ació

n, o

rigi

nal

idad

, cr

eati

vid

ad y

per

tin

enci

a.

• Id

enti

fi ca

ción

y s

olu

ción

de

pro

ble

mas

a t

rav

és d

e p

roce

-so

s te

cnol

ógic

os. R

ecol

ecci

ón d

e d

atos

, an

ális

is, o

rgan

iza-

ción

, ori

gin

alid

ad, c

reat

ivid

ad, c

onte

nid

o, n

ivel

de

inv

es-

tiga

ción

, ad

apta

ción

al c

onte

xto

, cal

idad

, cu

mp

lim

ien

to d

e lo

s re

quis

itos

, rec

urs

os u

tili

zad

os y

per

tin

enci

a.

• G

esti

ón d

e la

in

form

ació

n. R

ecol

ecci

ón d

e d

atos

, pro

fun

-d

idad

en

el a

nál

isis

, fu

ente

s d

e in

form

ació

n, v

alid

ació

n d

e la

in

form

ació

n,

cum

pli

mie

nto

de

nor

mas

par

a p

rese

nta

-ci

ón d

e in

form

ació

n, c

alid

ad d

e lo

s d

iagr

amas

, ex

pos

ició

n

y e

xh

ibic

ión

, cla

rid

ad, s

egu

rid

ad y

ap

rop

iaci

ón d

e su

s ar

-gu

men

tos,

pre

cisi

ón y

sec

uen

cia

de

los

con

ten

idos

y u

so

de

vo

cab

ula

rio

técn

ico.

• C

ult

ura

dig

ital

. Con

oci

mie

nto

de

nor

mas

éti

cas

y le

gale

s d

e la

info

rmac

ión

en

la r

ed, r

esp

eto

a d

erec

hos

de

auto

r,

segu

rid

ad e

n la

info

rmac

ión

, cu

idad

o d

e su

imag

en, d

atos

e

info

rmac

ión

en

la r

ed, r

esp

eto

a ot

ras

cult

ura

s, c

ono

ci-

mie

nto

y a

pli

caci

ón d

e n

orm

as d

e re

fere

nci

ació

n.

60

EL P

LAN

DE

ÁRE

A D

E T

ECN

OLO

GÍA

E IN

FORM

ÁTIC

A

Los

rec

urs

os y

est

rate

gias

ped

agóg

icas

Los

cri

teri

os y

est

rate

gias

de

eval

uac

ión

• E

qu

ipos

y h

erra

mie

nta

s: h

ay o

tros

rec

urs

os q

ue

se u

tili

zan

com

o ap

oyo

en e

l áre

a,

esto

s so

n: c

omp

uta

dor

a, t

able

tas,

cel

ula

res,

vid

eo b

eam

, un

idad

es d

e al

mac

ena-

mie

nto

ex

tern

as, i

nte

rnet

, gra

bad

oras

, tel

evis

ores

, tab

lero

s d

igit

ales

, ser

vid

ores

, h

erra

mie

nta

s m

anu

ales

y m

ecán

icas

y e

quip

os d

e se

guri

dad

.

• A

ula

tal

ler

de

tecn

olog

ía: e

n e

ste

amb

ien

te d

e ap

ren

diz

aje

esp

ecia

liza

do

se p

ued

en

des

arro

llar

dif

eren

tes

acti

vid

ades

pro

pu

esta

s p

ara

el á

rea.

Gru

po

de

apoy

o: s

e su

gier

e cr

ear

un

gru

po

de

apoy

o co

n e

stu

dia

nte

s d

esta

cad

os e

n e

l ár

ea d

e te

cnol

ogía

e in

form

átic

a qu

e co

lab

ore

con

los

do

cen

tes

en e

l uso

de

los

recu

rsos

te

cnol

ógic

os.

• P

arti

cip

ació

n s

ocia

l. P

erte

nen

cia

y c

ohes

ión

con

el

gru

po

de

trab

ajo,

par

tici

pac

ión

en

la c

reac

ión

co

lab

orat

iva

de

pro

yec

tos

tecn

ológ

icos

, res

pet

o a

sus

com

pañ

eros

y s

us

idea

s, id

enti

fi ca

ción

con

el

rol q

ue

deb

e as

um

ir, t

oler

anci

a, li

der

azgo

, ap

lica

-ci

ón d

e n

orm

as d

e n

etiq

uet

a, u

so s

egu

ro d

e re

des

in

form

átic

as e

inte

rés.

Est

as e

stra

tegi

as s

e v

en f

orta

leci

das

por

pro

ceso

s d

e re

troa

lim

enta

ción

, au

toev

alu

ació

n y

co

eval

uac

ión

.

Pla

nes

de

mej

oram

ien

to c

onti

nu

o

Niv

elac

ión

Ap

oyo

Sup

erac

ión

La

niv

elac

ión

pre

ten

de

iden

ti-

fi ca

r co

no

cim

ien

tos

pre

vio

s y

d

esar

roll

ar a

ccio

nes

bás

icas

del

ár

ea, a

lgu

nas

est

rate

gias

qu

e ap

oyan

est

e ob

jeti

vo

son

:

•G

uía

s d

e tr

abaj

o.•

Au

toev

alu

acio

nes

.•

Jueg

os d

idác

tico

s.•

Test

de

eval

uac

ión

dia

gnós

-ti

ca.

•A

com

pañ

amie

nto

en

tre

par

es.

•In

teri

oriz

ació

n d

el t

rab

ajo

cola

bor

ativ

o.•

Acu

erd

os d

e la

s n

orm

as d

el

área

y d

e lo

s es

pac

ios

de

trab

ajo.

•R

etos

de

pen

sam

ien

to

lógi

co.

•R

evis

ión

de

list

a d

e ch

e-qu

eos.

Est

os p

lan

es p

erm

iten

ap

oyar

a t

od

os lo

s es

tud

ian

tes

con

u

na

fi n

alid

ad d

ifer

ente

, de

acu

erd

o a

si a

lcan

zaro

n o

no

las

com

pet

enci

as e

n e

l pro

ceso

.P

ara

quie

nes

alc

anza

ron

las

com

pet

enci

as, s

e d

iseñ

an a

cti-

vid

ades

de

pro

fun

diz

ació

n p

ara

fort

alec

er s

us

hab

ilid

ades

o

des

trez

as, c

ómo:

•Ta

ller

es d

e in

ves

tiga

ción

.•

Asi

gnac

ión

de

mon

itor

ia.

•P

arti

cip

ació

n e

n a

ctiv

idad

es e

xte

rnas

en

rep

rese

nta

ción

d

e la

inst

itu

ción

.P

ara

los

que

no

alca

nza

ron

el n

ivel

esp

erad

o, s

e el

abor

an

pla

nes

qu

e le

s p

erm

itan

su

per

ar la

s d

efi c

ien

cias

del

áre

a,

cóm

o:•

Aco

mp

añam

ien

to e

ntr

e p

ares

.•

Tall

eres

par

a se

r re

aliz

ados

en

cas

a co

n la

com

pañ

ía d

e lo

s p

adre

s o

acu

die

nte

s.•

Con

sult

as, s

alid

as d

e ca

mp

o.•

Sust

enta

cion

es o

rale

s y

esc

rita

s.•

Por

tafo

lio

de

evid

enci

as.

•A

seso

ría

ind

ivid

ual

por

par

te d

el d

oce

nte

.•

Lis

ta d

e ch

equ

eo.

Est

os p

lan

es p

erm

iten

a lo

s es

tud

ian

tes,

qu

e al

fi n

aliz

ar e

l añ

o es

cola

r, p

rese

nte

n d

ifi c

ul-

tad

es e

n e

l des

arro

llo

de

sus

com

pet

enci

as,

alca

nza

r su

s n

ivel

es e

sper

ados

.

Alg

un

as d

e la

s ac

cion

es r

ecom

end

adas

, de

acu

erd

o a

lo q

ue

el s

iste

ma

de

eval

uac

ión

or

ien

ta s

on:

•A

com

pañ

amie

nto

en

tre

par

es.

•Ta

ller

es p

ara

ser

real

izad

os e

n c

asa

con

la

com

pañ

ía d

e lo

s p

adre

s o

acu

die

nte

s.•

Sust

enta

cion

es o

rale

s y

esc

rita

s.•

Con

sult

as.

•P

orta

foli

o d

e ev

iden

cias

.•

Ase

sorí

a in

div

idu

al p

or p

arte

del

do-

cen

te.

•L

ista

de

cheq

ueo

(en

treg

a a

sati

sfac

ción

d

e la

s ac

tiv

idad

es n

o d

esar

roll

adas

d

ura

nte

el a

ño)

.

61

EL P

LAN

DE

ÁRE

A D

E T

ECN

OLO

GÍA

E IN

FORM

ÁTIC

A5. Integración curricular

Actividades y procesos de articulación con otras áreas o proyectos de enseñanza obligatoria:

Por su naturaleza, el área de tecnología e informática es transversal y por ello se convierte en un elemento de apoyo para otras áreas y proyectos, además de facilitar la sistematización de los procesos desarrollados apoya acciones como:

Otras áreas del conocimiento. En este sentido se convierte en un recurso pedagógico de fácil acceso y actualizado, a la vez en un eje transformador de ambientes de aprendizaje re-creativos para los estudiantes. Las TIC permiten fortalecer el trabajo colaborativo y las demás metodologías que se utilicen en estas áreas.

Por ejemplo en matemáticas, se hace énfasis especial por la integración que se puede dar en torno al pensamiento computacional desde la lógica en general, la lógica matemática particular que permite fortalecer desde la primera infancia el desarrollo del pensamiento lógico.

En el área de humanidades (español e idioma extranjero), la construcción colaborativa de textos a través de las wikis y los blogs genera sinergias entre los estudiantes y establece criterios de publicación que permiten mejorar la calidad de los escritos.

Las herramientas de Media Lab (videos, imágenes, sonido, animaciones) apoyan el desarrollo y fortalecimiento de habilidades comunicativas básicas: hablar, escuchar, leer y escribir.

El uso de aulas especializadas de inglés con recursos TIC y los software gratuitos con niveles determinados permiten el fortalecimiento de una segunda lengua, procesos que pueden ser apoyados con proyectos colaborativos con escuelas de países cuya lengua materna sea el idioma que se quiere aprender.

Las ciencias sociales, a través de software como líneas de tiempo, mapas, vistas desde el espacio, vistas 3D, visitas virtuales a otros países y museos, permiten a los estudiantes ubicarse en el contexto social, cultural y físico, interactuando con su entorno y luego representando esa interacción en la web.

El conocimiento de especies y contextos naturales, la exploración de otros recursos y la experimentación a partir de laboratorios virtuales, es una realidad que se puede vivir en las aulas a partir de las TIC y de microscopios virtuales que permiten la interacción de los estudiantes con la naturaleza.

62

EL P

LAN

DE

ÁRE

A D

E T

ECN

OLO

GÍA

E IN

FORM

ÁTIC

A

La exploración del cuerpo humano en 3D facilita el conocimiento interior de su cuerpo y las simulaciones se pueden generar a partir de ese reconocimiento.

Integración con proyectos obligatorios. Los proyectos se ven enriquecidos por acciones y recursos desde el área de tecnología e informática:

El estudio la comprensión y la práctica de la constitución, la instrucción cívica y la democracia:

• Diseño, creación e implementación de software para la elección de los representantes al gobierno escolar y elaboración de encuestas en línea para recoger el sentir de la comunidad.

• Espacios virtuales para la comunicación e interacción con los organismos democráticos de la institución educativa como: el consejo directivo, el consejo académico, el comité de convivencia y para la divulgación de campañas en torno a la convivencia escolar.

• Espacios virtuales de formación sobre temas como el manual de convivencia, la democracia escolar, la constitución y otros.

La enseñanza de la protección del ambiente, la ecología y la preservación de los recursos naturales.

• Campañas de prevención y cuidado del ambiente a partir de producciones mediáticas de los estudiantes.

• Divulgación en espacios virtuales (foros, chat, video conferencias, etc.) del uso correcto de las medidas de seguridad y los principios de protección de elementos tecnológicos, disponibles en la institución educativa y la comunidad.

• Participación en proyectos colaborativos en otros contextos a nivel local, nacional o internacional que permitan solucionar en conjunto problemas del ambiente.

• Diseño y creación de artefactos y productos tecnológicos que generen y estimulen la preservación del ambiente.

Tránsito y seguridad vial:

• Interpretación de señales, símbolos gráficos-mapas que ayudan a implementar acciones de manera adecuada a la movilidad vial.

• Construir e interpretar mapas utilizando herramientas digitales de geo-referenciación.

• Diseño de propuestas innovadoras que apoyen el desarrollo tecnológico en temas de movilidad.

• Realización de campañas mediáticas sobre inteligencia vial.

63

EL P

LAN

DE

ÁRE

A D

E T

ECN

OLO

GÍA

E IN

FORM

ÁTIC

A

Cátedra de estudios afro-colombianos (etnoeducación):

• Los proyectos colaborativos son una estrategia que permite apoyar las actividades de etnoeducación con las posibilidades de interculturalidad, globalización en un marco de respeto y tolerancia, mediados por las TIC.

• La producción mediática en torno al reconocimiento de otras culturas resaltando sus valores.

Educación sexual:

• Analizar productos tecnológicos que tienen impacto en la vida sexual, ventajas y desventajas de su uso, en concordancia con el proyecto de ética y valores.

• Recoger o compartir información sobre temas de interés en los proyectos seguridad en la red, internet sano; creando blogs, wikis y encuestas en línea.

• Asesoría pedagógica y sicológica a toda la comunidad educativa en foros y chat con el apoyo de sico-orientadores bajo el concepto de pregúntale a un experto.

• Creación y divulgación de campañas mediadas por las TIC.

Aprovechamiento del tiempo libre, fomento de la práctica de la educación física, la recreación y el deporte formativo:

• Diseño y creación de implementos deportivos con materiales renovables.• Espacios virtuales para la formación en temas relaciones con el proyecto

y para la práctica de ciertos deportes y actividades recreativas, de entrenamiento y competencia como torneos de futbol - ajedrez. Desde esta línea se pueden también generar ideas de aprovechamiento del tiempo libre.

Emprendimiento:

Como proyecto o asignatura la tecnología está ligada a procesos de emprendimiento desde la identificación de ideas innovadoras y creativas, la elaboración de planes de negocios, la divulgación de los productos o artefactos que se proponen como solución a problemas del entorno, ya sea en medios físicos o virtuales, hasta los elementos financieros del proceso productivo.

La articulación del mundo académico con el productivo se puede apoyar desde gestión de la información en sitios web, conferencias virtuales o presenciales con empresarios expertos y vinculación con incubadoras de empresas hasta visitas empresariales o gubernamentales.

64

EL P

LAN

DE

ÁRE

A D

E T

ECN

OLO

GÍA

E IN

FORM

ÁTIC

A 6. Atención de estudiantes con necesidades educativas especiales

Para la atención de necesidades educativas especiales, la Secretaría de Educación y programas como Medellín Ciudad Inteligente, vienen aportando software y hardware que apoya procesos de inclusión desde el Laboratorio de Inclusión y el Laboratorio de Enseñanza de las TIC. Estos procesos son divulgados desde la suite de recursos @prender.

Se recomienda revisar el capítulo correspondiente a esta temática en el documento No.1 de la colección, con el fin de ampliar la información.

7. Referencias bibliográficas

Áspera, S. (2009). Técnicas e Instrumentos de evaluación. Tomado de http://www.slideshare.net/saspera/tcnicas-e-instrumentos-de-evaluacin-presentation. Consultado en septiembre de 2013.

Jiménez, Y. (2011). Propuesta de un modelo para la evaluación integral del proceso enseñanza-aprendizaje acorde con la educación basada en competencias. Revista de Investigación Educativa 13, julio-diciembre.

Ministerio de Educación Nacional (2008). Guía Nº 30. Orientaciones generales para la educación en tecnología. Bogotá: Ministerio de Educación Nacional.

República de Colombia. (2006) Plan Decenal de Educación 2006-2016. Recuperado de (http://www.plandecenal.edu.co/html/1726/w3-channel.html). Consultado en agosto de 2013.

República de Colombia. (2008) Plan Nacional de Tecnologías de Información y las Comunicaciones. Recuperado de (http://www.colombiaplantic.org.co/medios/docs/PLAN_TIC_COLOMBIA.pdf). Consultado en agosto de 2013.

República de Colombia. (1994). Decreto 1860 de 1994. Bogotá: Congreso de la República Recuperado de http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-86240_archivo_pdf.pdf

República de Colombia. (1994). Ley 115 de 1994. Bogotá: Congreso de la República. Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley/1994/ley_0115_1994.html

65

EL P

LAN

DE

ÁRE

A D

E T

ECN

OLO

GÍA

E IN

FORM

ÁTIC

A

República de Colombia. (2009) Ley de Ciencia, tecnología e Innovación. Bogotá: Congreso de la República. Recuperado de http://www.colciencias.gov.co/sites/default/files/upload/documents/ley1286-2009.pdf. Consultado en agosto de 2013.

República de Colombia (2009). Decreto 1.290 de 2009. Bogotá: Congreso de la República.

Salinas, J. (2004). Cambios metodológicos con las TIC. Estrategias didácticas y entornos virtuales de enseñanza-aprendizaje. Bordón, 56 (3-4), 469-481.

66

EL P

LAN

DE

ÁRE

A D

E T

ECN

OLO

GÍA

E IN

FORM

ÁTIC

A

PLANES DE AREA / MODULO 10 / CARATULA ENTIDAD CREATIVA S.A.S.PANTONE 3135C

Expedición CurrículoEl Plan de Área de Tecnología e Informática

Expe

dici

ón C

urríc

ulo

El P

lan

de Á

rea

de T

ecno

logí

a e

Info

rmát

ica