Tecnología EM en la Horticultura · lo tanto; con 1 litro de EM•1 se obtienen 20 litros de...

7
Tecnología EM la Horticultur Los Microorganismos Benéficos, ademá la producción de buenos vinos y quesos invaluables en la horticultura. M en ra ás de contribuir en s; son ayudantes

Transcript of Tecnología EM en la Horticultura · lo tanto; con 1 litro de EM•1 se obtienen 20 litros de...

Page 1: Tecnología EM en la Horticultura · lo tanto; con 1 litro de EM•1 se obtienen 20 litros de EM•1-ACTIVADO los cuales serán dosificado s y diluidos, nuevamente, para cada una

Tecnología EM en la HorticulturaLos Microorganismos Benéficos, además de la producción de buenos vinos y quesos; son ayudantes invaluables en la horticultura.

EM en a Horticultura

, además de contribuir en buenos vinos y quesos; son ayudantes

Page 2: Tecnología EM en la Horticultura · lo tanto; con 1 litro de EM•1 se obtienen 20 litros de EM•1-ACTIVADO los cuales serán dosificado s y diluidos, nuevamente, para cada una

El EM•1 tiene una amplia gama de aplicaciones en la horticultura queel acondicionamiento del suelo hasta el aprovechamiento final de los residuos oriundos de la cosecha y beneficio de la producción. El uso de la Tecnología EM es simple y totalmente adaptable a las condiciones existentes en los actuales sistemas de producción de los cultivos anuales. A continuación, le informamos cómo usar el EM•1 y los beneficios que estatecnología puede brindarle.

ACTIVE EL EM•1 ANTES DE EMPLEARLO.

El EM•1 es concentrado, esto significa que los microorganismos permanecen en estado de latencia, por lo que necesita ser activado antes de su aplicación. Por

lo tanto; con 1 litro de EM•1 se obtienen 20 litros de EM•1-ACTIVADOlos cuales serán dosificados y diluidos, nuevamente, para cada una de las

aplicaciones. Todas las recomendaciones de dosis y de uso, se basan en el

Activado. Para las regiones donde las condiciones

climáticas de invierno están bien definidas se recomienda que durante estos meses (de Mayo a Julio); la

activación del EM•1 se haga en un lugar más caliente, donde se pueda mantener una temperatura entre los 25 y 40ºC para una perfecta fermentación del

producto.

El EM•1 tiene una amplia gama de aplicaciones en la horticultura queel acondicionamiento del suelo hasta el aprovechamiento final de los residuos oriundos de la cosecha y beneficio de la producción. El uso de la Tecnología EM es simple y totalmente adaptable a las condiciones existentes en los actuales

de producción de los cultivos anuales. A continuación, le informamos cómo usar el EM•1 y los beneficios que esta

ACTIVE EL EM•1 ANTES DE

El EM•1 es concentrado, esto significa que los microorganismos permanecen en estado de latencia, por lo que necesita ser activado antes de su aplicación. Por

1 litro de EM•1 se ACTIVADO,

s y diluidos, nuevamente, para cada una de las

aplicaciones. Todas las recomendaciones de dosis y de uso, se basan en el EM•1-

Para las regiones donde las condiciones climáticas de invierno están bien

definidas se recomienda que durante s (de Mayo a Julio); la

activación del EM•1 se haga en un lugar más caliente, donde se pueda mantener

entre los 25 y 40ºC para una perfecta fermentación del

2

El EM•1 tiene una amplia gama de aplicaciones en la horticultura que van desde el acondicionamiento del suelo hasta el aprovechamiento final de los residuos oriundos de la cosecha y beneficio de la producción. El uso de la Tecnología EM es simple y totalmente adaptable a las condiciones existentes en los actuales

A continuación, le informamos cómo usar el EM•1 y los beneficios que esta

Page 3: Tecnología EM en la Horticultura · lo tanto; con 1 litro de EM•1 se obtienen 20 litros de EM•1-ACTIVADO los cuales serán dosificado s y diluidos, nuevamente, para cada una

USO DEL EM•1 COMO ACONDICIONADOR Y MEJORADOR

DEL SUELO

El EM•1 puede ser utilizado para mejorar las condiciones físicodel suelo; además de que ayuda a acelerar la descomposición natural de los residuos orgánicos dejados en el campo después de la cosecha. DOSIS: •20 a 40L por ha, realizando de 4 a 8 aplicaciones anuales.Para un mejor y rápido resultado, se puede realizar el y dosis: •1º año - 40 L por ha, realizando 8 aplicaciones por año•2º año - 30 L por ha, realizando 6 aplicaciones por año•3º año en adelante * Si existe un sistema de irrpuede ser usado a través del sistema, diluido directamente en el tanque de captación o dosificado en el sistema venturi. BENEFÍCIOS DEL EM•1 COMO ACONDICIONADOR Y MEJORADOR DEL SUELO•Acelera la descomposición natural de los residuos de la cosecha dejados en el campo.•Promueve la formación de agregados en el suelo y aumenta la resistencia contra la compactación.•Estimula el crecimiento de las raíces, mejorando la capacidad de absorción de agua nutrientes. •Aumenta la viabilidad y disponibilidad de los nutrientes y de las fertilizaciones en el suelo. •Mejora la calidad de •Ayuda a mejorar la estructura y porosidad del suelo.•Maximiza la •Aumenta la producción natural de humus y favorece la producción de sustancias orgánicas beneficiosas que promueven el crecimiento, mejorando la nutrición de las plantas al estar soluble el fósforo y el potasio.•Aumenta la población de microorganismos benéficos y ayuda a suprimir los microorganismos causantes de enfermedades; incluso contribuye a reducir losnemátodos. Consecuentemente,

USO DEL EM•1 COMO ACONDICIONADOR Y MEJORADOR

DEL SUELO

El EM•1 puede ser utilizado para mejorar las condiciones físico-químicas y microbiológicas además de que ayuda a acelerar la descomposición natural de los residuos

orgánicos dejados en el campo después de la cosecha.

•20 a 40L por ha, realizando de 4 a 8 aplicaciones anuales. Para un mejor y rápido resultado, se puede realizar el siguiente esquema de aplicaciones

40 L por ha, realizando 8 aplicaciones por año 30 L por ha, realizando 6 aplicaciones por año

•3º año en adelante - 20 L por ha, realizando 4 aplicaciones por año.* Si existe un sistema de irrigación, no hay costo de aplicación ya que el EM•1puede ser usado a través del sistema, diluido directamente en el tanque de captación o dosificado en el sistema venturi.

BENEFÍCIOS DEL EM•1 COMO ACONDICIONADOR Y MEJORADOR DEL SUELOdescomposición natural de los residuos de la cosecha dejados en el campo.

•Promueve la formación de agregados en el suelo y aumenta la resistencia contra la compactación. •Estimula el crecimiento de las raíces, mejorando la capacidad de absorción de agua

•Aumenta la viabilidad y disponibilidad de los nutrientes y de las fertilizaciones en el

•Mejora la calidad de producción: tamaño, color y resistencia de la•Ayuda a mejorar la estructura y porosidad del suelo. •Maximiza la conversión de materia orgánica en humus. •Aumenta la producción natural de humus y favorece la producción de sustancias orgánicas beneficiosas que promueven el crecimiento, mejorando la nutrición de las plantas al estar soluble el fósforo y el potasio.

menta la población de microorganismos benéficos y ayuda a suprimir los microorganismos causantes de enfermedades; incluso contribuye a reducir losnemátodos. Consecuentemente, disminuye el uso de fungicidas y nematicidas.

3

USO DEL EM•1 COMO ACONDICIONADOR Y MEJORADOR

químicas y microbiológicas además de que ayuda a acelerar la descomposición natural de los residuos

siguiente esquema de aplicaciones

20 L por ha, realizando 4 aplicaciones por año. igación, no hay costo de aplicación ya que el EM•1-Activado

puede ser usado a través del sistema, diluido directamente en el tanque de captación o

BENEFÍCIOS DEL EM•1 COMO ACONDICIONADOR Y MEJORADOR DEL SUELO descomposición natural de los residuos de la cosecha dejados en el campo.

•Promueve la formación de agregados en el suelo y aumenta la resistencia contra la

•Estimula el crecimiento de las raíces, mejorando la capacidad de absorción de agua y

•Aumenta la viabilidad y disponibilidad de los nutrientes y de las fertilizaciones en el

color y resistencia de la cáscara.

•Aumenta la producción natural de humus y favorece la producción de sustancias orgánicas beneficiosas que promueven el crecimiento, mejorando la nutrición de las

menta la población de microorganismos benéficos y ayuda a suprimir los microorganismos causantes de enfermedades; incluso contribuye a reducir los

disminuye el uso de fungicidas y nematicidas.

Page 4: Tecnología EM en la Horticultura · lo tanto; con 1 litro de EM•1 se obtienen 20 litros de EM•1-ACTIVADO los cuales serán dosificado s y diluidos, nuevamente, para cada una

•Ayuda a limpiar los tubos y aspersores del sistema de irrigación.

USO DEL EM•5 PARA MEJORAR LA SANIDAD DE LA PRODUCCIÓN Para usar el EM•5 en el saneamiento de la producciónnecesario realizar un proceso diferente de activaciónque consiste en la adición de productos naturales como melaza, vinagre de alcohol o de frutas y a40%. El procedimiento para la activación es idactivación padrón del EM•1-Activado y no requiere de mayores cuidados. Vea a continuación cómo prepararlo: MATERIALES:

- Agua Limpia y sin cloro ... 600ml (60%)- Melaza ....................... 100ml (10%)- Vinagre de frutas .......... 100ml (10%)- Alcohol a 40% ............... 100ml (10%)- EM•1.......................... 100ml (10%)

MODO DE PREPARAR -Disponga de un recipiente plástico que permita elcierre hermético. -Disuelva la melaza en el agua. -Agregue el vinagre, el alcohol y el EM•1 y mezcle bien hasta formar una solución homogénea. -Pase la solución para el recipiente plástico y cierre bien para evitar la entrada de aire. -Durante la fermentación ya a partir del 2°dia, hay producción de gas y es necesario eliminar el exceso abriendo apenas lo necesario para extraer el gas.-El producto está listo para usar después del 4° a 7° día, cuando el pH de la solución esté debajo de 4,0 o cuandotenga un olor agridulce agradable, recordando a licor, e hubo el cambio de color de café oscuro para caféanaranjado. -El producto deberá ser utilizado en máximo 35 días después de la activación. NOTA: Si el olor de la solución recordar algo podrido y no es agridulce ni agradable, o el pH no está debajo de 4,0 entonces hubo contaminación y la solución debe ser desechada.-Almacene la solución siempre bien tapada, en un lugar fresco y fuera del alcance de niños o animales domésticos. -ATENCIÓN: Para la activación no use recipientes que puedan ser confundidos con bebidas. MODO DE USAR Y CONSIDERACIONES:

• Preparar una solución de 0,1 L a 1 L para 1agua.

• Pulverizar después de la germinación, o anteslas plagas y enfermedades comiencen a afeplantación.

• De preferencia aplique durante las mañanas o después de las lluvias.

• Aplique regularmente. • Ya que el EM•5 NO es un pesticida, ni germicida,

mucho menos un agroquímico, los métodos de aplicación y los resultados obtenidos son diferentes

ersores del sistema de

PARA MEJORAR LA SANIDAD DE LA PRODUCCIÓN

el saneamiento de la producción es proceso diferente de activación,

ctos naturales hol o de frutas y alcohol al

tivación es idéntico a la ctivado y no requiere de

Vea a continuación cómo prepararlo:

... 600ml (60%) Melaza ....................... 100ml (10%) Vinagre de frutas .......... 100ml (10%) Alcohol a 40% ............... 100ml (10%)

.. 100ml (10%)

Disponga de un recipiente plástico que permita el

Agregue el vinagre, el alcohol y el EM•1 y mezcle bien

Pase la solución para el recipiente plástico y cierre

fermentación ya a partir del 2°dia, hay producción de gas y es necesario eliminar el exceso abriendo apenas lo necesario para extraer el gas. El producto está listo para usar después del 4° a 7° día, cuando el pH de la solución esté debajo de 4,0 o cuando tenga un olor agridulce agradable, recordando a licor, e hubo el cambio de color de café oscuro para café-

El producto deberá ser utilizado en máximo 35 días después de la activación. NOTA: Si el olor de la solución

es agridulce ni agradable, o el pH no está debajo de 4,0 entonces hubo contaminación y la solución debe ser desechada. Almacene la solución siempre bien tapada, en un lugar fresco y fuera del alcance de niños o animales

ivación no use recipientes que

para 10 L de

Pulverizar después de la germinación, o antes de que a afectar la

De preferencia aplique durante las mañanas o

O es un pesticida, ni germicida, y , los métodos de

on diferentes a

los de los químicos. Los agroquímicosresolver un problema rápidamente y sonintervalos específicos. El EM•5ser aplicado regularmente después de la germinación o rebrotes, y antes de que cuaplaga comience a infestar la plantación. Si esto no es realizado y las plagas y enfermedades aparecen o yaestán en la plantación; el EM•5diariamente hasta que los problemas desaparezcan.

• Para el tratamiento de semillas y mismas en esta solución por 30 min y déjelas secar en la sombra.

BENEFÍCIOS DEL EM•5 EN LA SANIDAD DE LA PRODUCCIÓN:

• Ayuda a acelerar el proceso de germinación de las semillas.

• Aumenta la resistencia natural de las plantas contra plagas y enfermedades.

• Ayuda a disminuir la incidencia de nemáenfermedades en las raíces.

• Es de bajo costo. • Es un producto natural y totalmente seguro a la salud

humana, animal y al medio ambiente.

USO DEL EM•1 EN EL APROVECHAMIENTO DE LOS RESÍDUOS DE LA COSECHA O DE LA INDUSTRIALIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN COMOBOKASHI

Los residuos provenientes de la cosecha o de los procesos de transformación industrial (aceites, harinas, cáscaras, etc.) pueden ser transformados enabono tipo Bokashi en un período de 2 a 3 semanas

“EL EM•1 es un producto 100% natural, atóxico, no

es corrosivo, ni radio activado, ni volátil, ni

inflamable y no necesita cuarentena”

4

Los agroquímicos son usados para resolver un problema rápidamente y son aplicados en

EM•5, por otro lado, debe ser aplicado regularmente después de la germinación

antes de que cualquier enfermedad o la plantación. Si esto no es

y las plagas y enfermedades aparecen o ya están en la plantación; el EM•5 debe ser aplicado diariamente hasta que los problemas desaparezcan. Para el tratamiento de semillas y estacas, sumerja las

ón por 30 min y déjelas secar en

EN LA SANIDAD DE LA

Ayuda a acelerar el proceso de germinación de las

Aumenta la resistencia natural de las plantas contra

disminuir la incidencia de nemátodos y

y totalmente seguro a la salud io ambiente.

USO DEL EM•1 EN EL APROVECHAMIENTO DE LOS

LA COSECHA O DE LA INDUSTRIALIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN COMO ABONO TIPO

Los residuos provenientes de la cosecha o de los procesos de transformación industrial (aceites, harinas,

pueden ser transformados en un fértil un período de 2 a 3 semanas.

1 es un producto 100% natural, atóxico, no

es corrosivo, ni radio activado, ni volátil, ni

inflamable y no necesita cuarentena”

Page 5: Tecnología EM en la Horticultura · lo tanto; con 1 litro de EM•1 se obtienen 20 litros de EM•1-ACTIVADO los cuales serán dosificado s y diluidos, nuevamente, para cada una

USO DEL EM•1 HIDROPÓ

• Forme camas de 1,5m de altura por 3m de ancho para

facilitar el manejo del material.• Para una mejor

40% (un 40% de humedad es óptimo cuando al presionar el material con la mano, no escurre es posible, cubra el material con una lona plástica

• Realice el control de la 60ºC. Si la temperatura traspasa este límite realice nuevamente la mezcla del material para bajtemperatura.

• Entre 2 y 3 semanas, el abono estará listo para ser utilizado. • Aplique el abono directamente en el campo en la dosis de

1kg por m².

BENEFÍCIOS DEL EM•1 RESÍDUOS

• Acelera el proceso de fermentaciónentre 2 y 3 semanas.

• Aumenta la disponibilidad de los nutrieresiduos orgánicos, principalmente Nitrógeno y

• Acelera la conversión de la materia orgánica en humus.• Enriquece el material con microorga• Reduce el costo de transporte de los residuos para el

ya que disminuye el• El proceso • Optimiza el espacio físico necesario para

abonos orgánicosmaquinarias y reduce los costos de infraestructura para el aprovechamiento de los residuos

DOSIS: 1 L de EM•1-Activado por cada 1m³ o tonelada de material (total de la mezcla de los residuos).

Si es posible, agregar a la mezcla cal en una proporción de 10Kretención del nitrógeno.

Estiércol bovino, caprino, avícola y suino puede ser agregado, desde que no ultrapase el del total de la mezcla de los residuos.

RECOMENDACIÓN DE USO:

• Generalmente 18 L de agua son suficientes paracompostado.

• Tan sólo diluya 1 L de EM•1-Activado en 18 L de agua.• Si las partículas de los residuos son muy grandes,

proceso de fermentación. • Mientras mezcla el material, pulverice la solución de EM•1

para que pueda entrar en contacto con todas • Pulverice sólo una vez.

EL EM•1 es una excelente alternativa para ayudar en la estabilización de la solución nutritiva, en la solubilización y disponibilidad de los nutrientes y, en el aumento de la vida útil del agua en los sistemas de

USO DEL EM•1 NA PRODUCCIÓN HIDROPÓNICA

Forme camas de 1,5m de altura por 3m de ancho para facilitar el manejo del material.

mejor fermentación, mantenga una humedad de (un 40% de humedad es óptimo cuando al presionar el

material con la mano, no escurre agua entre los dedos) y, si es posible, cubra el material con una lona plástica. Realice el control de la temperatura y evite que exceda los

la temperatura traspasa este límite realice nuevamente la mezcla del material para bajar la temperatura.

3 semanas, el abono estará listo para ser utilizado. Aplique el abono directamente en el campo en la dosis de 1kg por m².

BENEFÍCIOS DEL EM•1 EN EL APROVECHAMIENTO DE

Acelera el proceso de fermentación de los residuos orgánicos entre 2 y 3 semanas. Aumenta la disponibilidad de los nutrientes presentes en los residuos orgánicos, principalmente Nitrógeno y Fósforo. Acelera la conversión de la materia orgánica en humus. Enriquece el material con microorganismos benéficos. Reduce el costo de transporte de los residuos para el campo,

sminuye el volumen. o es inodoro y no tiene presencia de insectos.

Optimiza el espacio físico necesario para la elaboración de abonos orgánicos y, consecuentemente, disminuye el uso de maquinarias y reduce los costos de infraestructura para el aprovechamiento de los residuos.

Activado por cada 1m³ o tonelada de material (total de la mezcla de los

regar a la mezcla cal en una proporción de 10Kg por m³, para ayudar en la

no puede ser agregado, desde que no ultrapase el 40%

Generalmente 18 L de agua son suficientes para pulverizar 1m³ de material a ser

Activado en 18 L de agua. duos son muy grandes, triture el material. Esto acelerará el

e la solución de EM•1-Activado sobre todo el material todas las partículas.

es una excelente alternativa para ayudar en la estabilización de la solución nutritiva, en la solubilización y disponibilidad de los nutrientes y, en el aumento de la vida útil del agua en los sistemas de producción hidropónicos.

5

3 semanas, el abono estará listo para ser utilizado.

de los residuos orgánicos

campo,

Activado sobre todo el material

Page 6: Tecnología EM en la Horticultura · lo tanto; con 1 litro de EM•1 se obtienen 20 litros de EM•1-ACTIVADO los cuales serán dosificado s y diluidos, nuevamente, para cada una

Atentamente,

Equipo Técnico

Tel: +55 (71) 3289Email: [email protected]

El uso del EM•1de agroquímicos. DOSIS Y MODO DE USAR:

• 1L de EM•1• Diluirlo en el

todo el ciclo de producción.• Aliado al uso en la solución nutritiva, es recomendable pulverizar el EM•1 en las

plantas para ayudar en el control de plagas y enfermedades foliares, conforme descrito anteriormente.

• Para el tratamiento de los germinadoresActivado en solución podr

BENEFÍCIOS DEL EM•1EN LA HIDROPONIA

• Mejora significativamente la calidad de la solución nutritiva, enriqueciéndola con sustancias benéficas nutrientes.

• Aumenta la vida útil de la producción.• Aumenta la vida útil del agua evitando la formación de algas, lodos e otros residuos

que dañan el sistema y degradan el agua.• Mejora significati

crecimiento de las plantas.• Mejora la calidad de la producción: color, tamaño y resistencia de la cáscara.• Ayuda a suprimir naturalmente microorganismos patógenos que causan

enfermedades.• Es fácil de usar, seguro a la salud humana, animal y al medio ambiente.• Es de bajo costo. Para la implantación de la Tecnología EM en su negocio agrícola, por favor, contáctenos para bridarle mayor información y asistencia técnica personalizada.

amente,

Equipo Técnico

Tel: +55 (71) 3289-3471 / 9969-9757 Email: [email protected]

EM•1 es sumamente barato y al mismo tiempo, ayuda en la reducción del uso de agroquímicos.

DOSIS Y MODO DE USAR:

1L de EM•1- Activado para cada 2000L de solución nutritiva. Diluirlo en el tanque de bombeo una vez por semana, y mantener esta dilución por

el ciclo de producción. Aliado al uso en la solución nutritiva, es recomendable pulverizar el EM•1 en las plantas para ayudar en el control de plagas y enfermedades foliares, conforme descrito anteriormente.

tratamiento de los germinadores, preparar una solución de do en 2000L de agua y sumergirlos en la solución durante 10 minutos.ón podrá ser pulverizada sobre los germinadores caso no decida

BENEFÍCIOS DEL EM•1EN LA HIDROPONIA

jora significativamente la calidad de la solución nutritiva, enriqueciéndola con sustancias benéficas que favorecen el crecimiento radicular y la absorción de los nutrientes. Aumenta la vida útil de la producción. Aumenta la vida útil del agua evitando la formación de algas, lodos e otros residuos que dañan el sistema y degradan el agua. Mejora significativamente la absorción de los nutrientes e consecuentemente el crecimiento de las plantas. Mejora la calidad de la producción: color, tamaño y resistencia de la cáscara.Ayuda a suprimir naturalmente microorganismos patógenos que causan enfermedades.

l de usar, seguro a la salud humana, animal y al medio ambiente.Es de bajo costo.

Para la implantación de la Tecnología EM en su negocio agrícola, por favor, contáctenos para bridarle mayor información y asistencia técnica personalizada.

6

es sumamente barato y al mismo tiempo, ayuda en la reducción del uso

una vez por semana, y mantener esta dilución por

Aliado al uso en la solución nutritiva, es recomendable pulverizar el EM•1 en las plantas para ayudar en el control de plagas y enfermedades foliares, conforme

, preparar una solución de 1L de EM•1- agua y sumergirlos en la solución durante 10 minutos. La misma

caso no decida sumergirlos.

jora significativamente la calidad de la solución nutritiva, enriqueciéndola con que favorecen el crecimiento radicular y la absorción de los

Aumenta la vida útil del agua evitando la formación de algas, lodos e otros residuos

vamente la absorción de los nutrientes e consecuentemente el

Mejora la calidad de la producción: color, tamaño y resistencia de la cáscara. Ayuda a suprimir naturalmente microorganismos patógenos que causan

l de usar, seguro a la salud humana, animal y al medio ambiente.

Para la implantación de la Tecnología EM en su negocio agrícola, por favor, contáctenos para bridarle mayor información y asistencia técnica personalizada.

Page 7: Tecnología EM en la Horticultura · lo tanto; con 1 litro de EM•1 se obtienen 20 litros de EM•1-ACTIVADO los cuales serán dosificado s y diluidos, nuevamente, para cada una

EM•Haga que el “Eco” de sus Negocios...yla pena! Use Microorganismos Eficaces en su Plantación

Ambiem Ltda. Est. Maracaiúbas, N 52, Cajazeiras de AbrantesVila de Abrantes, Camaçarí-BA, 42.840

+55 (71) 3289-3471

•1 que el “Eco” de sus Negocios...y de su Vida valgan

ganismos Eficaces en su Plantación.

Est. Maracaiúbas, N 52, Cajazeiras de Abrantes BA, 42.840-000