tecnologia limpias.docx

6
1.13 La DBO total de una determinada agua es de 60 ppm de oxígeno mientras que para la oxidación total de una muestra de 50 cm3 de dicha agua se precisa 4 cm3 de dicromato de potasio 0.12 N. Calcule el DQO del agua mencionada e indique si la materia orgánica que predomina es de naturaleza biodegradable o no biodegradable. SOLUCIÓN: Se sabe que: N= ¿g V Disminución de O 3 disuelto=384x10 -5 O 2 : DQO= 384 x 10 4 50 cm 3 x 10 3 cm 3 agua 1 Lagua =76.8 mg de oxigeno L DBO / DQO= 60 76.8 =0.78 ppmO 2 Respuesta: Por lo tanto predomina la materia orgánica biodegradable. 1.19 Una empresa dedicada al sector de recubrimientos electrolíticos tiene dos corrientes de aguas residuales procedentes de su proceso productivo perfectamente segregadas y diferenciadas, con las siguientes características: Corriente A: carácter ácido, caudal 120L/s, 60mg CrO 4 2¿¿ /L Corriente B: carácter básico, caudal 100L/s, 5mg CN ¿¿ /L a) Si para depurar la corriente A se pretende como primer paso reducir el cromato (CrO -2 ) hasta Cr -2 , Calcular la cantidad diaria que se necesitara de sulfito se sodio (Na 2 SO 3 ) si se utiliza este compuesto como reductor. b) Su se pretende precipitar como hidróxido todo el Cr +3 obtenido en el paso anterior, calcular la cantidad de cal apagada (hidróxido de calcio de 85% de pureza que será) necesario emplear diariamente. c) Si para depurar la corriente B se pretende oxidar al ion cianuro (CN - ) hasta dióxido de carbono y nitrógeno

Transcript of tecnologia limpias.docx

1.13 La DBO total de una determinada agua es de 60 ppm de oxgeno mientras que para la oxidacin total de una muestra de 50 cm3 de dicha agua se precisa 4 cm3 de dicromato de potasio 0.12 N. Calcule el DQO del agua mencionada e indique si la materia orgnica que predomina es de naturaleza biodegradable o no biodegradable.SOLUCIN:Se sabe que:

Disminucin de O3 disuelto=384x10-5 O2:

Respuesta: Por lo tanto predomina la materia orgnica biodegradable.

1.19 Una empresa dedicada al sector de recubrimientos electrolticos tiene dos corrientes de aguas residuales procedentes de su proceso productivo perfectamente segregadas y diferenciadas, con las siguientes caractersticas:Corriente A: carcter cido, caudal 120L/s, 60mg /LCorriente B: carcter bsico, caudal 100L/s, 5mg /La) Si para depurar la corriente A se pretende como primer paso reducir el cromato (CrO-2) hasta Cr-2, Calcular la cantidad diaria que se necesitara de sulfito se sodio (Na2SO3) si se utiliza este compuesto como reductor.b) Su se pretende precipitar como hidrxido todo el Cr+3obtenido en el paso anterior, calcular la cantidad de cal apagada (hidrxido de calcio de 85% de pureza que ser) necesario emplear diariamente.c) Si para depurar la corriente B se pretende oxidar al ion cianuro (CN-) hasta dixido de carbono y nitrgeno elemental, mediante una disolucin 5M de hipoclorito de sodio (NaOCl), proceso en el cual el hipoclorito se reduce hasta ion cloro. Calcular los litros diarios de dicha solucin oxidante que se necesitaran.SOLUCIN:a. La reaccin qumica:

Cantidad de sulfito:

b. La reaccin qumica:

Calculo de la cantidad de :

Calculo de la cantidad de :

c. La reaccin qumica:

Calculo de la cantidad de NaClO:

2.23. Despus de leer detenidamente el texto, haga un listado con las palabras que corresponderan a cada uno de los nmeros sealados en el mismo.Los contaminantes atmosfricos se pueden dividir en .(1)y .(2),aquellos que se emiten directamente a la atmosfera son los (1)Los cinco grupos principales de contaminantes son el (3), los (4),los xidos de azufre, los .(5) o compuestos orgnicos voltiles y las .(6)De ellos ,los .(4) y los .(5);estn involucrados en el llamado(7) o seco. Este.(7),se produce a causa de la radiacin.(8) y la presencia de los(4)y(5),originando la presencia de los llamados (9),que son contaminantes(2).Entre las sustancias que se originan en este fenmeno de contaminacin destacan el (10)... y compuestos orgnicos de carcter carbonilico como los (11)... y las especies irritantes, nitratos de (12)En ambientes hmedos, los.(13) y las .(6). Son los responsables de otro fenmeno de contaminacin denominado como.(14).Tanto los .(13). Como los.(4)., estn implicados como principales responsables de la .(15).., ya que estos contaminantes evolucionan en la regin de la atmosfera llamada .(16).,formando los correspondientes cidos.(17)., que son tambin contaminantes..(2). .Entre los efectos causados por la .(15)., se puede destacar junto al aumento de la .(18) de suelos y aguas, el llamado.(19). Que es el ataque a materiales calizos de nuestro patrimonio histrico, con transformacin del carbonato de calcio en.(20).SOLUCIN:1.-primarios 11.- Aldehdos2.-Secundarios 12.- Peroxiacilo y peroxibenzolo3.-Monxidos de carbono 13.-xidos de azufre4.-xidos de nitrgeno 14.-Smog hmedo5.-Hidrocarburos 15.-Lluvia cida6.-Partculas 16.-Troposfera7.-Smog fotoqumico 17.-Sulfrico y ntrico8.-Solar 18.-La acidez9.-Oxidantes fotoqumicos 19.-mal de la piedra10.-Ozono 20.-Sulfato de calcio

2.29. Relaciones cada una de las palabras de la columna izquierda con las de la derecha, razonando brevemente su eleccin:1.xidos de azufre A. Fotoionizacin2. Partculas B. Movimiento vertical contaminantes3. Ozono troposfrico C. Lluvia cida4. Adsorcin D. Efecto invernadero5. Metano E. Smog Fotoqumico6. Mesosfera F. Electrofiltro7. Inversin Trmica G. Mtodos secos de depuracinSOLUCIN:xidos de azufre-lluvia cido (1-C): Los xidos de azufre son los principales causantes de las lluvias acidas, al evolucionar en el atmsfera hasta cido sulfrico.Partculas Electrofiltro (2-F):Los electrofiltros son uno de los mtodos ms eficaces para la remocin de partculas de una corriente gaseosa, dado que se obtienen resultados muy altos para partculas de un variado tamao de dimetro.

Ozono Troposfrico-Smog Fotoqumico (3-E): El ozono, compuesto de elevado poder oxidante, que se forma en la troposfera como consecuencia del ciclo fotoltico de los xidos de nitrgeno, es un contaminante que contribuye de forma importante al fenmeno conocido bajo la denominacin de smog o niebla fotoqumica.

Adsorcin- Mtodos secos de depuracin (4-G):Muchos de los mtodos secos que se emplean para la depuracin de corrientes gaseosas se basan en fenmenos de adsorcin, en los que se utilizan soportes slidos de diferente naturaleza para adsorber, y as eliminar, los contaminantes.

Metano-Efecto invernadero (5-D):Aunque se acepta que el principal agente causante del efecto invernadero es el dixido de carbono, tambin contribuyen al mismo otros compuestos, entre los que se encuentra el metano, pues tambin este compuesto tiene una fuerte absorcin en la zona del infrarrojo.

Mesosfera-Fotoionizacin (6-A):En la mesosfera, una de las capas ms altas de la atmsfera, la accin de la radiacin ultravioleta de baja longitud de onda procedente del sol, provoca reacciones de fotoionizacin de los gases presentes en la misma. Gracias a estas reacciones se detienen dichas radiaciones y se impide su llegada a la superficie terrestre.

Inversin Trmica- Movimiento vertical contaminante (7-B):Los contaminantes emitidos a la atmosfera se ven sometidos a un movimiento vertical en el seno de la misma, movimiento que es posible siempre que la temperatura del aire descienda con la altura .Cuando el gradiente de temperatura es positivo, fenmeno que se conoce con el nombre de la inversin trmica, se ve impedido el movimiento vertical de las masas de aire.