Tecnología y Ambiente

8
TECNOLOGÍA Y AMBIENTE 1. ¿dónde se encuentra ubicado el parque nacional de manu? El Parque Nacional del Manu (PNM) está ubicado en las provincias de Paucartambo en el Cusco y Manú en Madre de Dios. Su extensión es de 1716295.22 hectáreas. 2. ¿Qué significa las siglas (SERNANP)? El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado - SERNANP, es un Organismo Público Técnico Especializado adscrito al Ministerio del Ambiente. 3. ¿Cuál es el objetivo del SERNANP? Las áreas naturales, además de conservar muestras representativas de nuestra extraordinaria diversidad biológica –su objetivo por excelencia–, tienen una enorme importancia por los servicios ambientales que brindan. 4. ¿Qué significado tiene las siglas (UICN), en relación a las áreas Naturales? La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN, en inglés: IUCN) es una organización internacional dedicada a la conservación de los recursos naturales. 5.¿Qué son para la UICN las Áreas Naturales protegidas? Las áreas protegidas son esenciales para conservar la biodiversidad natural y cultural y los bienes y servicios ambientales que brindan

description

respuestas y preguntas

Transcript of Tecnología y Ambiente

Page 1: Tecnología y Ambiente

TECNOLOGÍA Y AMBIENTE

1. ¿dónde se encuentra ubicado el parque nacional de manu?

El Parque Nacional del Manu (PNM) está ubicado en las provincias de Paucartambo en el Cusco y Manú en Madre de Dios. Su extensión es de 1716295.22 hectáreas.

2. ¿Qué significa las siglas (SERNANP)?

El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado - SERNANP, es un Organismo Público Técnico Especializado adscrito al Ministerio del Ambiente.

3. ¿Cuál es el objetivo del SERNANP?

Las áreas naturales, además de conservar muestras representativas de nuestra extraordinaria diversidad biológica –su objetivo por excelencia–, tienen una enorme importancia por los servicios ambientales que brindan.

4. ¿Qué significado tiene las siglas (UICN), en relación a las áreas Naturales?

La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN, en inglés: IUCN) es una organización internacional dedicada a la conservación de los recursos naturales.

5. ¿Qué son para la UICN las Áreas Naturales protegidas?

Las áreas protegidas son esenciales para conservar la biodiversidad natural y cultural y los bienes y servicios ambientales que brindan son esenciales para la sociedad. A través de actividades económicas, como el turismo entre otras, muchas áreas protegidas son importantes para el desarrollo sostenible de comunidades locales, especialmente pueblos indígenas que dependen de ellos para su supervivencia. 

6. ¿Qué significa las siglas (SINANPE)?

El Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado - SINANPE tiene como objetivo contribuir al desarrollo sostenible del Perú, a través de  la conservación de muestras representativas de la diversidad biológica.

Page 2: Tecnología y Ambiente

7. ¿En qué categorías se dividen las áreas naturales protegidas? Se dividen en :

Reservas de la Biósfera.  Parques Nacionales.  Monumentos Naturales.  Área de Protección de Recursos Naturales.  Área de Protección de Flora y Fauna.  Santuarios.

PARQUES Y RESERVAS

NACIONALESUBICACION

PARQUE NACIONAL

HUASCARÁN

El parque nacional del Huascarán se encuentra en la sierra central del Perú, ubicado enteramente en el departamento de Áncash, se sitúa paralelo a la cordillera Negra. Ecológicamente abarca a las regiones biogeográficas Suni y Janca y comprende la totalidad de la Cordillera Blanca. Políticamente ocupa parte del territorio de las Provincias de Asunción, Carhuaz, Huaraz, Huari, Huaylas, Mariscal Luzuriaga, Pomabamba, Recuay, y Yungay. Se extiende sobre 3.400 km² (340.000 hectáreas) con una extensión de 158 km de longitud norte - sur, y 34 km de este - oeste, está delimitado por 110 hitos en coordenadas UTM.

RESERVA NACIONAL PACAYA SAMIRIA

Los límites de la Reserva Nacional Pacaya Samiria, se encuentran definidos por el río Marañón al norte y el Ucayali al sur, en la región Loreto, al noreste del Perú.

PARQUE NACIONAL DE MANU

El parque está ubicado en las provincias de Manu y Paucartambo (Departamentos de Madre de Dios y Cusco, respectivamente), abarcando las laderas orientales de los Andes en la Amazonía Peruana. Los límites al norte son la cuenca que separa las cuencas de captación de Manu y los ríos de las Piedras (72 ° 01'W, 11 ° 17'S), a la zona donde el sur de la carretera de Paucartambo en el norte-oeste se convierte en Tres Cruces (71 ° 30 'W, 13 ° 11'S), al este de la región en la margen izquierda del Alto Madre de Dios del río hasta el río Pilcopata, departamento del Cusco (71 ° 10'W, 12 ° 18'S), y para al oeste de la cuenca que separa las cuencas de captación de los ríos Manu y Camisea - también el límite entre los departamentos de Cusco y Madre de Dios (72 ° 22'W, 11 ° 45'S).

Page 3: Tecnología y Ambiente

RESERVA NACIONAL

DE PARACAS

Se ubica entre las provincias de Pisco e Ica a 250 km al sur de Lima. Sus las coordenadas geográficas son 13° 46´S - 76°14'W y 13° 54´S - 76° 19'W y posee 335.000 ha, de las cuales 217. 594 ha son marinas y 117.406 ha son terrestres. Su rango de altitud va desde el nivel del mar hasta los 786 m.s.n.m. Está situada en la Península de Paracas.

SANTUARIO HISTORICO DE MACHU

PICCHU

El sitio está ubicado en la parte más alta de los Andes orientales, sobre el río Urubamba y el noroeste de Cusco (Departamento de Cusco). El parque es accesible por carretera o por ferrocarril desde la parte inferior del valle y luego el autobús o en coche a las ruinas. 13 ° 10'S, 72 ° 33’W.

RESERVA NACIONAL

DEL TITICACA

La ubicación geográfica del Lago Titicaca está en los 15’14’y los 16’35’de latitud sur y entre los 68’37’y 70’02 de longitud oeste, y a 3 810 m.s.n.m., que hacen del Lago Titicaca el lago más alto y navegable del mundo.

RESERVA PAISAJISTIC

A NOR YAUYOS COCHAS

Se encuentra ubicada en la provincia de Yauyos, distritos de Tanta, Miraflores, Vitis, Huancaya, Tomas, Alis y Laraos en el departamento de Lima.

SANTUARIO NACIONAL

DE HUAYLLAY

Se encuentra en el corazón de la Meseta de Bombón, con el fondo escénico de la Cordillera de Huayhuash, la cual atraviesa el departamento de Pasco. Comprende el distrito de Junín en el departamento de Junín y la provincia de Huayllay, en Pasco. Tiene una extensión de 6 815 hectáreas.

SANTUARIO HISTORICO BOSQUE DE

POMAC

Departamento de Lambayeque, provincia de Lambayeque, distrito de Pitipo, cuenca baja del río La Leche, a 31,5 kilómetros de Chiclayo.

SANTUARIO NACIONAL

LOS MANGLARES DE TUMBES

Los bosques de mangles prosperan en las zonas cálidas cercanas al Ecuador, donde el agua salada del océano y el agua dulce de los ríos se encuentran. Esto se dan en la costa del Pacífico de América del Sur, la boca del río tumbes, en el Norte del Perú, constituye el extremo meridional de la zona de manglares.

10. ¿Qué parques, y santuarios han sido declarados por la UNESCO como patrimonio de la Humanidad en el Perú?

- Ciudad de Cusco - inscrita en 1983- Santuario histórico de Machu Picchu - inscrita en 1983- Parque Nacional Huascarán - inscrita en 1985

Page 4: Tecnología y Ambiente

- Sitio arqueológico de Chavín de Huántar - inscrita en 1985- Zona arqueológica de Chan Chan - inscrita en 1986- Parque Nacional de Manú - inscrita en 1987.- Centro Histórico de Lima - inscrita en 1988.-Parque Nacional del Río Abiseo - inscrita en 1990.- Líneas y geoglifos de Nazca y de Pampas de Jumana - inscrita en 1994.- Centro Histórico de la Ciudad de Arequipa - inscrita en 2000.- Ciudad Sagrada de Caral - Supe - inscrita en 2009- Capac Ñam, sistema vial andino - inscrita en 2014

11. ¿Qué es el Patrimonio cultural de la humanidad?Patrimonio de la Humanidad o Patrimonio Mundial es el título conferido por la Unesco a sitios específicos del planeta (seanbosque, montaña, lago, cueva, desierto, edificación, complejo arquitectónico, ruta cultural, paisaje cultural o ciudad) que han sido propuestos y confirmados para su inclusión en la lista mantenida por el Programa Patrimonio de la Humanidad, administrado por el Comité del Patrimonio de la Humanidad, compuesto por 21 Estados miembros a los que elige la Asamblea General de Estados Miembros por un periodo determinado.

12. ¿Qué significa UNESCO?UNESCO significa Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, en Inglés "United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization". Se fundó después de la Segunda Guerra Mundial por la ONU, con el objetivo de contribuir a la paz y la seguridad en el mundo mediante la educación, la ciencia, la cultura y las comunicaciones. La sede de la Unesco está en París, Francia y opera en 195 países miembros y 8 asociados.

14. ¿Qué son los cotos de caza en el Perú?Son áreas de manejo de fauna silvestre con fines cinegéticos (caza deportiva) en tierras de dominio público o privado. En el Perú existen dos cotos de caza que cubren un 0.10% del territorio nacional.

- Cotos de caza de Angolo- Cotos de caza de Sunchubamba

17. haga un listado de los santuarios nacionales del Perú.

Los Santuarios Nacionales son áreas donde se protege, con carácter intangible, el hábitat de una especie o una comunidad de la flora y fauna, así como las formaciones naturales de interés científico y paisajístico.En el Perú tenemos hoy en día Santuarios Nacionales, que abarcan un área total de 48 113,10 hectáreas, lo que representa el 0,037% del territorio nacional.

Page 5: Tecnología y Ambiente

Los Santuario Nacionales son: - Huayllay - Calipuy- Lagunas de Mejía- Ampay - Los Manglares de Tumbes- Tabaconas Namballe- Megantoni

18. haga un listado de los santuarios históricos del Perú.

Los Santuarios históricos son áreas designadas a proteger los escenarios naturales donde se han desarrollado eventos ilustres de la historia nacional. Los cuales forman parte del patrimonio arqueológico y monumental del Perú. En la actualidad existen cuatro Santuarios Históricos:

- Cajamarca- Pampa de Ayacucho- Machu Picchu- Bosque de Pómac.

20. haga un listado de las reservas comunales en el Perú.

Las Reservas Comunales son áreas destinadas a la conservación de la flora y fauna silvestre, en beneficio de las poblaciones rurales vecinas.  El uso y comercialización de recursos se hará bajo planes de manejo, aprobados y supervisados por la autoridad competente y conducidos por los mismos beneficiarios. Pueden ser establecidas sobre suelos de capacidad de uso mayor agrícola, pecuario, forestal o de protección y sobre humedales.

Las Reservas Comunales son- Yanesha- El Sira - Matsiguenga - Amarakaeri - Asháninka 

25. ¿que son las áreas de conservación privada?

Son áreas de conservación creadas en parte o en la totalidad de predios de propiedad privada cuyas características ambientales, biológicas, paisajísticas u otras análogas, pueden complementar la cobertura del SINANPE, aportando a la conservación de la diversidad biológica e

Page 6: Tecnología y Ambiente

incrementando la oferta de oportunidades para la investigación científica, la educación y el turismo especializado.