Tecnologia y sociedad

15
Tecnología y Sociedad Catalina Latorre Ingeniería de Sistemas

Transcript of Tecnologia y sociedad

Page 1: Tecnologia y sociedad

Tecnología y Sociedad

Catalina LatorreIngeniería de

Sistemas

Page 2: Tecnologia y sociedad

Tema

•Colombia desarrollo tecnológico y científico

Page 3: Tecnologia y sociedad

• El antecedente de mi proyecto es un documento donde se muestra que las pymes en Colombia están teniendo un porcentaje bajo, la frase en la que base mi proyecto es: solamente el 50% de las pymes colombianas sobreviven el primer año y solo el 20% al tercero.

Antecedentes/ Planteamiento del Problema

Page 4: Tecnologia y sociedad

Población afectada.

• La población afectada con este problema son los empresarios que tienen una empresa generando utilidad (60% de la población) adicionalmente estos también afectan a la población media del país debido a la cantidad de empleos que proporcionan (40% de la población)

Page 5: Tecnologia y sociedad

Formulación e Identificación del problema

• Implementación de tecnología de nuevo siglo como apoyo de los procesos de la empresa y control de inventarios.

Page 6: Tecnologia y sociedad

1. Desempleo.2. Falta de capacitación en nuevas tecnologías.3. Desconocimiento de objetivo de la empresa.4. Falta de generación de nuevos procesos y nuevas actividades.

1. Cierre de la empresa.2. Falta de conocimiento en las nuevas tecnologías. 3. Miedo a la perdida de inversión. 4. Enfoque solo en crecimiento personal y generación de utilidad para sobrevivir. 5. No querer cambiar sus métodos tradicionales y funcionales. 6. No querer generar deudas con bancos para mejora de procesos.

Empleado

Dueño de Empresa

Page 7: Tecnologia y sociedad

• Desempleo• Cierre de empresa• No querer generar deudas con bancos para mejora de procesos.• Perdida de reconocimiento local. • Perdida de ganancias de la empresa por falta de nuevos procesos. • Falta de conocimiento en los procesos de nuevo siglo.• Perdida de materia prima por falta de control.• Falta de control de inventario de la empresa. • Falta de manejo de inventarios debido a la ineficiencia del sistema actual.

Lista de Problemas

Page 8: Tecnologia y sociedad

Encuesta

• En Colombia, mediante el artículo 2 de la ley 590 de 2000 y el artículo 2 de la ley 905 de 2004 donde se precisa la clasificación de las empresas según su tamaño de la siguiente manera:

• Microempresa: Cuenta con un personal de máximo 10 empleados y sus activos totales no superan los 500 salarios mínimos legales vigentes.

• Pequeña empresa: Cuenta con un personal en el rango de 11 a 50 empleados y sus activos totales están entre los 501 y los 5000 salarios mínimos legales vigentes.

• Mediana empresa: Cuenta con un personal en el rango de 51 a 200 empleados y sus activos totales están entre los 5001 y 30000 salarios mínimos legales vigentes.

Page 9: Tecnologia y sociedad
Page 10: Tecnologia y sociedad
Page 11: Tecnologia y sociedad

Resultado de Encuesta

Page 12: Tecnologia y sociedad
Page 13: Tecnologia y sociedad
Page 14: Tecnologia y sociedad

• De las primeras 4 preguntas se puede decir que el 78,8% de Pymes tienen conocimiento de la tecnología del nuevo siglo y del factor innovación importante para su empresa, eso quiere decir que estas empresas pueden saber los múltiples beneficios que traería consigo implementar en su empresa factores o desarrollos de nueva tecnología en los procesos de su empresa, además muchos de ellos conocen a que se refiere el uso de innovación en su empresa y saben que es el uso de tecnologías que son actualidad y como la otra parte del sector sabe que el uso de nuevas tecnologías son cambios en sus procesos internos y externos que permitirán traer nuevos clientes al comercio generando un 42,8% de la población encuestada.

• se puede decir que la mayoría de empresas encuestadas ya cuentas con un sistema de gestión y control de la inventarios por lo cual 11 empresas serian nuestra empresas potenciales a las que les podríamos dar a ofrecer nuestro producto y las cuales estarían dispuestas a empezar a obtener este tipo de servicio ya que lo conocen y saben que es un beneficio para su empresa lo que permitirá la mejora de sus procesos en la empresa.

• De las últimas preguntas se puede decir que el 92,9% de estas empresas estaría dispuesta a implementar REC como un software para su empresa que permita el manejo de su inventarios y manejo de sus productos con todos los beneficios ofrecidos por REC, de igual forma también vemos que muchos estarían dispuestos a adquirir soporte y contratación de un tiempo prologando del sistema en esta pregunta vemos que la mayoría un 30,8% estaría dispuesto a tener el servicio hasta un máximo de un año lo que nos lleva a pensar que las empresas en este tiempo establecen si es viable o no el uso de este tipo de sistema abriendo la posibilidad del uso de la misma en un tiempo más largo mientras que un 23,1% estaría dispuesto a aumentar a más de un año el uso de la herramienta por lo cual nos daría un tiempo de vida mínimo de un año lo que nos proporcionaría el tiempo suficiente para satisfacer todas las necesidades del usuario de acuerdo a la adquisición del servicio generando expectativas de mejora y a lo mejor crecimiento de venta del mismo ya que un año como lo hemos establecido queremos aumentar nuestro nicho de mercado generando credibilidad de las empresas que adquieren nuestro servicio y proporcionaran una mejor venta no solo con la publicidad sino un servicio óptimo generando todos los beneficios planteados y capaz de generar rentabilidad y aumento de la misma a la empresa que adquiera nuestro servicio.

Conclusiones

Page 15: Tecnologia y sociedad

GRACIAS