Tecnologías ADSL

download Tecnologías ADSL

of 10

description

En la actualidad el acceso de banda ancha es un total desafío, el problema fundamental radica en el desarrollo de tecnologías que permitan alcanzar altas velocidades, a través de medio de transmisión convencionales como el empleo del par trenzado telefónico. Las tecnologías ADSL ayudan a combatir el problema existente ya que con su implementación se logra aumentar la velocidad de conexión a Internet, el ancho de banda se puede modificar para adaptarse a las necesidades futuras.

Transcript of Tecnologías ADSL

  • COMUNICACIONES ADSL

    Cindy Ordoez (1)

    , Jos Molina (2)

    , Liliam Panchana (3)

    , Shirley Villn (4)

    Facultad de Sistemas y Telecomunicaciones (1) (2) (3)(4)

    Universidad Estatal Pennsula de Santa Elena (1) (2) (3)(4)

    La Libertad Ecuador

    [email protected] (1)

    , [email protected] (2)

    , [email protected] (3)

    ,

    [email protected] (4)

    [email protected]

    Comunicaciones I

    RESUMEN

    En la actualidad el acceso de banda ancha es un total desafo, el problema

    fundamental radica en el desarrollo de tecnologas que permitan alcanzar altas

    velocidades, a travs de medio de transmisin convencionales como el empleo

    del par trenzado telefnico. Las tecnologas ADSL ayudan a combatir el

    problema existente ya que con su implementacin se logra aumentar la

    velocidad de conexin a Internet, el ancho de banda se puede modificar para

    adaptarse a las necesidades futuras.

    Palabras Claves: ADSL, velocidad alta, Splitter.

    INTRODUCCIN

    Las comunicaciones hoy en dia son

    la fuente principal para el

    intercambio de informacin entre

    personas del mismo entorno como

    personas de lugares distantes. Las

    nuevas formas de comunicacin se

    basan en el empleo de tecnologas

    que permiten enlaces de

    telecomunicaciones entre usuarios

    con el ltimo nodo de la red.

    Una de estas tecnologas son las

    comunicaciones ADSL (Lnea de

    Abonado Digital Asimtrica) cuyo

    objetivo es dar un acceso a internet

    de banda ancha, lo que permite una

    mayor capacidad de transferencia

    de datos, lo que a su vez, se

    convierte en mayor velocidad. [2]

  • Cindy Ordoez (1)

    , Jos Molina (2)

    , Liliam Panchana (3)

    , Shirley Villn (4)

    En la comunicacin ADSL

    intervienen elementos principales

    como:

    Los medios de comunicacin (par

    trenzado, cable coaxial, fibra ptica,

    antenas de radiofrecuencia) y los

    elementos que adecuan la seal.

    Las conexiones o lazos locales,

    constituyen un punto clave para los

    cientficos, tecnlogos y

    economistas que busca alternativas

    para la incrementacin del

    aprovechamiento del espacio de la

    seal dentro de los medios de

    transmisin, a un costo que pueda

    ser asequible para los abonados

    finales, para esto se debe

    aprovechas la actual y creciente

    necesidad, por parte de los

    usuarios, de un ancho de banda que

    satisfaga los requerimientos en las

    diferentes reas (naturales o

    inducidas de informacin,

    comunicacin y entretenimiento)

    que en la actualidad son utilizadas

    diariamente.

    El presente documento se enfoca

    principalmente en la tecnologa

    ADSL que permite el acceso que

    dan soporte al ATM, de tal manera

    que brinde un servicio fiable y con

    QoS garantizada de extremo a

    extremo. [8]

    BREVE HISTORIA DE ADSL

    ADSL se puso en marcha como una

    forma de la compaa de telfono

    para competir con la televisin por

    cable mediante la entrega de la TV

    y el servicio telefnico en la lnea

    telefnica de cobre simple y

    llano. Por supuesto, ahora ADSL

    tambin es un buen candidato para

    el acceso a Internet de alta

    velocidad. ADSL fue diseado

    originalmente por lo que todava

    podra ser utilizado como una lnea

    telefnica regular si el poder pas a

    salir.

    La "A" significa "asimtrica", lo que

    significa que la compaa telefnica

    puede enviar gran cantidad de datos

    para el cliente, pero el cliente no

    puede enviar tanto a ellos en

    absoluto. Al principio slo era un

    pequeo enlace ascendente de 16 o

    64 kbps apoyada ahora ADSL

    puede soportar hasta diez veces

    esa cantidad. La idea de ADSL se

    gener por Joe Leichleder en 1987,

    fue investigador Bellcore y la

    primera idea de que era la

    conversin analgica a digital en el

    extremo del abonado de una

    tecnologa de transmisin de

    avanzada a travs de una lnea de

  • Cindy Ordoez (1)

    , Jos Molina (2)

    , Liliam Panchana (3)

    , Shirley Villn (4)

    cobre de par trenzado. ADSL fue

    diseado para proporcionar acceso

    megabit de vdeo interactivo (vdeo

    bajo demanda, juegos de vdeo,

    segmentos de televisin con

    retraso, etc.) y de comunicaciones

    de datos de alta velocidad (acceso a

    Internet, el acceso a internet a

    distancia, otro acceso a la red), pero

    tambin es perfecto para navegar

    por la web. [10]

    COMUNICACIONES ADSL

    ADSL es una tcnica que permite

    transmitir datos a gran velocidad,

    operan en un margen de

    frecuencias de 24 KHz hasta los

    1104 KHz aproximadamente,

    pudiendo coexistir en la red de

    abonados con el servicio telefnico.

    ADSL se trata de una modulacin

    asimtrica, transmitindose algunos

    caudales en sentidos Usuario-Red

    y Red-Usuario. El modem origen y

    destino, ubicados en los extremos

    de los lazos, son diferentes en

    ADSL

    Figura 1: Enlace ADSL

    En la figura anterior se muestra un

    enlace ADSL entre un usuario y la

    central local a la que depende.

    Tambin se puede observar que

    junto a los modem que utiliza el

    usuario (ATU-R) y el de la central

    (ATU-C) se ha colocado un

    dispositivo denominado Splitter

    que es un conjunto de dos filtros,

    cuyo objetivo es separar las seales

    de baja frecuencia de las seales

    de alta frecuencia (ADSL). [8]

    En otras palabras separa los

    canales de: Voz(past) lo cual sera

    la telefona con bajas frecuencias y

    canales de Datos(pasba),

    correspondiente a la conexin de

    internet que seria las altas

    frecuencias.

    El Splitteren si ayuda a mejorar la

    conexin ADSL, es muy favorable

    aunque genera un costo adicional.

    El ADSL consta de dos tcnicas de

    modulacin en la primera etapa:

    CAP: Modulacin de Fase y

    Amplitud con supresin de

    portadora.

    DMT: Modulacin multinodo

    discreto.

    Esta ltima segn los organismos

    de estandarizacin (ANSI, ETSI e

    ITU) es la ptima.

  • Cindy Ordoez (1)

    , Jos Molina (2)

    , Liliam Panchana (3)

    , Shirley Villn (4)

    La tcnica DMT consiste

    bsicamente en el empleo de varias

    portadoras, cada portadora se le

    aplica la modulacin QAM, las

    subportadoras estn separadas

    entre s por 43125 KHz y su ancho

    de banda es de 4 KHz

    respectivamente. La divisin del

    flujo de los datos se realiza en

    funcin de la estimacin seal/ruido

    en la banda asignada a cada una.

    Mientras mayor sea esta relacin,

    mayor ser el caudal que puede

    transmitir una subportadoras.

    Modalidades de la ADSL con

    modulacin DMT

    Dentro de la modulacin DMT de

    ADSL podemos encontrar dos

    modalidades:

    FDM: Los espectros de la

    seal ascendente y

    descendente no se

    sobreponen lo que simplifica

    el diseo de los modem, la

    desventaja es que se reduce

    la capacidad de transmisin

    en sentido descendente

    Figura 2. Modulacin ADSL DMT con FDM

    Cancelacin de ecos: Esta

    modalidad se basa en la

    cancelacin de eco para que

    las seales se separen

    equitativamente a los dos

    sentidos de transmisin, lo

    que permite una mayor

    capacidad a costa de una

    mayor complejidad de

    diseo.

    Figura 3. Modulacin ADSL DMT con Cancelacin de Eco.

    Caractersticas ADSL

    Hace uso de una sola lnea

    de telfono para la

    transmisin simultnea de

    voz y datos.

    Los Modem ADSL se

    encuentran externos a las

    computadoras, los routers se

    conectan a puerto Ethernet

    de los ordenadores.

  • Cindy Ordoez (1)

    , Jos Molina (2)

    , Liliam Panchana (3)

    , Shirley Villn (4)

    Los modem que se conectan

    mediante el puerto USB del

    Sistema Operativo, son

    reconocidos por los

    ordenadores como un

    controlador de interfaz de

    red. [6]

    Variacin de velocidad entre

    flujo ascendente y

    descendente

    Carcter simtrico y

    asimtrico de conexin.

    Conexin punto a punto por

    medio de lnea telefnica

    entre dos piezas de

    hardware, terminacin de red

    (TR) ubicada en el lado del

    usuario y terminacin de

    lnea (TL) instalada en el

    intercambio de conexin. [5]

    Ventajas de ADSL

    Analizando el funcionamiento del

    ADSL, se puede mencionar las

    ventajas del acceso a travs del

    mismo:

    Capacidad ancho de banda

    en el acceso: admite el

    intercambio de informacin

    en formato digital a altas

    velocidades entre un

    determinado usuario y la

    central a la cual se est

    conectando mediante un par

    trenzado de cobre.

    Ancho de banda disponible

    permanentemente.

    Aprovecha las

    infraestructuras ya

    establecidas, los tiempos de

    implementacin de los

    servicios sobre una nueva

    modalidad de acceso se

    acortan

    El acceso se establece sobre

    un medio no compartido, es

    decir intrnsecamente

    seguro. [5]

    Desventajas de ADSL

    Se ha mencionado que el ADSL

    siempre trata de llegar a su

    mximo con respecto a la

    velocidad sin embargo existen

    ambigedades que hace ver

    algunas desventajas y entre

    ellas tenemos;

    Uno de los factores que

    afectan a la velocidad del

    ancho de banda es la

    distancia del nodo central al

    que se conecta: tiende dar

    problemas ya que si se

    encuentran a una mayor

  • Cindy Ordoez (1)

    , Jos Molina (2)

    , Liliam Panchana (3)

    , Shirley Villn (4)

    distancia menos velocidad

    se tendr, si este ocurriese

    se obtendrn problemas de

    conexin, oscilacin de

    velocidad de sincronismo,

    entre otros.

    El rendimiento del ADSL

    puede verse afectado

    tambin por la calidad del

    cableado de la red de

    telefona; el cableado puede

    estar ya obsoleto, debido al

    tiempo, el cable puede perder

    gran parte de sus

    propiedades y provocar en la

    conectividad deterioro de la

    calidad de seal. [5]

    DIVERSAS APLICACIONES DE ADSL

    El xito de los nuevos servicios

    multimedia sobre las autopistas de

    la informacin con el siempre

    presente el acceso de los clientes

    residenciales, incluyendo ms

    rpido a Internet, acceso ms rpido

    a multimedia, por ejemplo, VoD

    (Video onDemand) y la televisin

    digital, compras desde el hogar y el

    acceso a casa a las redes

    corporativas depender en el precio

    soluciones efectivas y la capacidad

    de llegar al mayor nmero de

    abonados posible.

    ADSL proporciona servicios

    digitales de alta velocidad y est

    siendo adoptado por muchas

    compaas telefnicas de todo el

    mundo.

    La siguiente es una comparacin de

    las velocidades de descarga entre

    mdems ADSL y otros mdems:

    Tipo Mdem Velocidad de descarga

    (por un corto video - 7,5 MB). [10]

    Figura 4. Velocidades de descarga de ADSL

    Con el aumento de la velocidad de

    Internet, surgen ms aplicaciones,

    como la educacin. El Internet

    promete revolucionar las

    oportunidades educativas para los

    nios en el futuro. Sin embargo por

    el momento, para hacer uso de la

    tecnologa suficiente para esto

    puede ser costoso y lento. [10]

  • Cindy Ordoez (1)

    , Jos Molina (2)

    , Liliam Panchana (3)

    , Shirley Villn (4)

    ADSL ofrece una rampa de acceso

    rpido a Internet, otras escuelas,

    comunidades colegios y

    universidades, bibliotecas a un bajo

    costo.

    Multi-Servicio de Seleccin es la

    capacidad de acceder a la

    informacin (por ejemplo, registros

    financieros y mdicos),

    independientemente de la ubicacin

    fsica el uso de Internet, las redes

    LAN corporativas y bases de datos

    en lnea. Es muy beneficioso para

    las empresas. ADSL aumentar los

    beneficios adems, principalmente

    debido a que aumenta la velocidad

    de los servicios de datos de hasta

    300 veces.

    Los profesionales de bienes

    races necesitan un mejor acceso a

    las especificaciones del mercado y

    de la propiedad para que tengan la

    informacin ms reciente de la lista

    y puede proporcionar esta

    informacin a su clientela.

    Los Agentes entonces sern

    capaces de gestionar mejor el

    tiempo pasado con los clientes y las

    propiedades de los partidos a las

    necesidades especficas del

    comprador. Mucha de esta

    informacin es muy grande y, por

    tanto, sera difcil de acceder

    fcilmente y tomar un tiempo muy

    largo amout de tiempo para

    descargar ms de mdems

    convencionales.

    Un sistema ADSL ofrece la

    descarga de alta velocidad y

    permite al agente de venta para

    proporcionar un contenido grfico

    ms detallado de las propiedades

    mencionadas. As que el comprador

    puede ver cada propiedad - desde

    varios ngulos; vistas exteriores,

    habitaciones y caractersticas

    internas - y determinar si la

    propiedad es adecuada.

    Videoconferencia responde a la

    necesidad de encontrarse cara a

    cara en los negocios. Elimina las

    barreras de la ubicacin y mejora la

    experiencia del cliente, mientras que

    la creacin de ahorro en gastos de

    viaje y el tiempo. La

    videoconferencia requiere el acceso

    a los medios de comunicacin de

    alta velocidad. ADSL es la solucin

    ptima para los medios de

    comunicacin de videoconferencia

    debido a su capacidad para hacer

    uso de las lneas de

    aproximadamente 750 millones

    disponibles en la actualidad a

  • Cindy Ordoez (1)

    , Jos Molina (2)

    , Liliam Panchana (3)

    , Shirley Villn (4)

    prcticamente todos los lugares del

    planeta. [10]

    EL FUTURO DE LA ADSL

    Una potente infraestructura de

    conmutacin de banda ancha

    entregar servicios de prxima

    generacin para los clientes de

    consumo y empresariales. Una sola

    lnea de acceso ATM a los usuarios

    manejarn con eficacia mltiples

    aplicaciones y permitir a las

    organizaciones a gestionar mejor la

    prestacin de sus servicios. [10]

    El Diseo de la red de un proveedor

    de servicios debe cubrir todos los

    aspectos de la nueva prestacin de

    servicios y de apoyo, con especial

    atencin dada a la provisin y

    gestin de servicios. Las redes ms

    rentables ofrecern mayor

    flexibilidad en la definicin,

    aprovisionamiento, administracin y

    operacin de los nuevos servicios y

    redes. Tambin sern intuitivamente

    fciles de manejar.

    Los proveedores de servicios a

    futuro ya han diseado y construido

    redes de banda ancha. Al consolidar

    sus redes actuales a una

    infraestructura ATM de banda

    ancha, los proveedores de servicios

    a proteger su inversin, mejorar su

    capacidad para gestionar su red

    global, y aumentar sus

    oportunidades para introducir

    nuevos servicios. [10]

    Figura 5. Describe cmo el mdem actual opera con

    acceso RDSI

    Figura 6. Describe cmo funciona ADSL

    Figura 7. Describe el futuro de ADSL

  • Cindy Ordoez (1)

    , Jos Molina (2)

    , Liliam Panchana (3)

    , Shirley Villn (4)

    APLICACION DE LAS ADSL EN

    LA ACTUALIDAD

    Actualmente se hace necesario aplicar

    las tecnologas de ADSL debido a la

    creciente demanda de tener un mayor

    ancho de banda en las conexiones de

    los hogares y negocios. Al tratarse de

    una tecnologa de solo Internet ADSL

    se aplica para envi completo de

    servicios de banda ancha, tales como:

    Acceso a Internet

    Web Hosting

    Video Conferencia

    Video bajo demanda

    Video interactivo

    Telemedicina

    Aprendizaje a distancia

    Tv digital mltiple

    Descarga audio, video e

    imgenes

    CONCLUSIONES

    ADSL naci de la necesidad de la

    velocidad junto con el deseo de

    acceso a la red a distancia bajo

    coste dedicado. No hay duda de

    que ADSL revolucionar la forma en

    que vemos la World Wide Web, y

    muy posiblemente ser testigo de la

    desaparicin de entretenimiento en

    el hogar como la conocemos.

    Con el uso de ADSL el usuario

    podr tener un acceso de alta

    velocidad y conexin permanente a

    diferencia del cable, donde la

    capacidad no se comparte con otros

    usuarios.

    El ADSL tambin nos provee de

    beneficios para las compaas

    telefnicas esto se da por las

    siguientes razones: el cable tendr

    doble funcin, no existen riesgos de

    colapsos en la red conmutada.

    Adems no hace falta acondicionar

    toda una central, es suficiente

    instalar el servicio solo en lneas de

    los clientes que lo requieran. Hay

    que tomar en cuenta que la mala

    calidad del cableado en el domicilio

    puede afectar negativamente el

    funcionamiento del sistema.

    RECOMENDACIONES

    Debido a los mltiples beneficios

    que otorga el hacer uso de las

    tecnologas ADSL se recomienda su

    implementacin, ya que a diario

    utilizamos ancho de banda, para las

    diferentes transacciones en el

    internet pudiendo ser estas,

    navegacin en lnea, movimientos

    bancarios, descarga de msica,

  • Cindy Ordoez (1)

    , Jos Molina (2)

    , Liliam Panchana (3)

    , Shirley Villn (4)

    video e imgenes entre otras cuyo

    giro consume ancho de banda y a

    su vez si se encuentra en un

    entorno en que varios usuarios

    estn conectados, se obtendr

    como resultado una red ralentizada,

    la aplicacin de ADSL suple este

    inconveniente, al potenciar la

    capacidad de trasmisin de datos

    haciendo uso del mismo medio (Par

    Trenzado) ya instalado en las

    conexiones de telefona que los

    usuarios poseen.

    REFERENCIAS

    [1] Real Academia de Ingeniera, Real

    Academia de Ingeniera, [En lnea].

    Available:

    http://diccionario.raing.es/es/lema/l%C

    3%ADnea-de-abonado-digital-

    asim%C3%A9trica. [ltimo acceso: 07

    02 2015].

    [2] EMPRESA ESPAOLA LIDER EN

    SUMINISTROS DE PRODUCTOS DE RED

    INALAMBRICA, 34TELECOM, [En

    lnea]. Available:

    http://www.34t.com/box-

    docs.asp?doc=487. [ltimo acceso: 2 07

    2015].

    [3] BARREU, BARREU

    COMUNICACIONES, 02 JUNIO 2014.

    [En lnea]. Available:

    http://barreu.com/diferencias-entre-

    fibra-optica-y-adsl/. [ltimo acceso: 02

    JULIO 2015].

    [4] Gallegos, anexom.es, 28 marzo 2009.

    [En lnea]. Available:

    http://www.anexom.es/tecnologia/adsl

    /conoce-tu-conexion-splitters-y-

    microfiltros-i/. [ltimo acceso: 03 julio

    2015].

    [5] ADSL Zone, ADSL Zone, [En lnea].

    Available:

    http://www.adslzone.net/adsl_caracter

    isticas.html. [ltimo acceso: 03 julio

    2015].

    [6] silverfeni, El bloc informatico, 25 marzo

    2009. [En lnea]. Available:

    https://silverfenix7.wordpress.com/200

    9/03/25/adsl-%C2%BFsplitter-o-

    microfiltros/. [ltimo acceso: 03 julio

    2015].

    [7] InterBusca, InterBusca, 01 octubre

    2009. [En lnea]. Available:

    http://adsl.interbusca.com/que-es-

    adsl.html. [ltimo acceso: 03 julio

    2015].

    [8] Monografias.com S.A.,

    Monografias.com S.A., [En lnea].

    Available:

    http://www.monografias.com/trabajos

    14/acceso-atm/acceso-atm2.shtml.

    [ltimo acceso: 29 junio 2015].

    [9] CCM, CCM- Tecnologas de Internet,

    [En lnea]. Available:

    http://es.ccm.net/contents/669-adsl.

    [ltimo acceso: 27 junio 2015].

    [1

    0]

    W. Goralski, El Foro ADSL, [En lnea].

    Available:

    http://www.esatclear.ie/~aodhoh/adsl/

    report.html. [ltimo acceso: 27 JUNIO

    2015].