Tecnologías en el proceso de evaluación de los

18
TECNOLOGÍAS EN EL PROCESO DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES

Transcript of Tecnologías en el proceso de evaluación de los

Page 1: Tecnologías en el proceso de evaluación de los

TECNOLOGÍAS EN EL PROCESO DE EVALUACIÓN

DE LOS APRENDIZAJES

Page 2: Tecnologías en el proceso de evaluación de los

DESDE HACE AÑOS SE DISTINGUEN DOS TIPOS DE EVALUACIÓN DEL RENDIMIENTO DEL ALUMNO:

• EVALUACIÓN FORMATIVA O CONTINUA • EVALUACIÓN ACREDITATIVA O SUMATIVA

Page 3: Tecnologías en el proceso de evaluación de los

EVALUACIÓN FORMATIVA O CONTINUA

• SU OBJETIVO ES OBTENER INFORMACIÓN DE HASTA QUÉ PUNTO EL ALUMNO ESTÁ ALCANZANDO LOS OBJETIVOS DE APRENDIZAJE QUE NOS PRETENDÍAMOS A FIN DE CORREGIR EL PROCESO ADECUADAMENTE Y MEJORAR LOS RESULTADOS FINALES.

Page 4: Tecnologías en el proceso de evaluación de los

LOS RESULTADOS DE LAS DIFERENTES ACCIONES EVALUADORAS INFLUYEN EN EL PROCESO

FORMATIVO TANTO A TRAVÉS DEL PROFESOR COMO DEL ALUMNO.

EL ALUMNO CON ÉXITO VE REFORZADA SU ACTUACIÓN E INSISTE EN SU ESTILO DE APRENDER, MIENTRAS QUE EL ALUMNO QUE NO LO ALCANZA DETECTA LA EXISTENCIA DE FALLOS Y PUEDE INICIAR LAS CORRECCIONES OPORTUNAS. EL PROFESOR OBTIENE A PARTIR DE LOS RESULTADOS CONCLUSIONES TANTO A NIVEL DEL GRUPO COMO INDIVIDUAL. SI DETECTA QUE LOS FALLOS SON FRECUENTES O GENERALES INTERVIENE MODIFICANDO EL PROCESO A FIN DE CORREGIRLOS. SI OBSERVA FALLOS EN UN ALUMNO TRATA CON ÉL LA POSIBILIDAD DE ACCIONES COMPLEMENTARIAS QUE LE AYUDEN A RECUPERAR EL RETRASO.

Page 5: Tecnologías en el proceso de evaluación de los

EVALUACIÓN ACREDITADA O SUMATIVA

• SE PRODUCE AL FINAL DE UN PROCESO FORMATIVO Y PERMITE ACREDITAR QUE EL ALUMNO HA ADQUIRIDO LAS COMPETENCIAS O LOS CONOCIMIENTOS QUE SE PRETENDÍAN

• NO PRETENDE ANALIZAR ASPECTOS PARCIALES DE LOS APRENDIZAJES SINO EL LOGRO GLOBAL (O EL NO LOGRO) DE LOS OBJETIVOS

• SU OBJETIVO ES ACREDITAR QUE EL ALUMNO HA ALCANZADO CIERTAS COMPETENCIAS O, DESDE OTRA PERSPECTIVA, SI HA ALCANZADO LOS OBJETIVOS QUE SE PLANTEABAN

Page 6: Tecnologías en el proceso de evaluación de los

MEDICIÓN

• PRETENDE MEDIR EL DESARROLLO DE UNAS COMPETENCIAS O LA CONSECUCIÓN DE UNOS OBJETIVOS.

• SI UNA MEDICIÓN DEBE SERVIR PARA UNA EVALUACIÓN FORMATIVA, HAY QUE PROCURAR QUE EL INSTRUMENTO IDENTIFIQUE LOS FALLOS Y PROPORCIONE INFORMACIÓN SOBRE LAS CAUSAS. • SI PRETENDE SERVIR A UNA EVALUACIÓN SUMATIVA, EL INSTRUMENTO DEBE INSISTIR EN: · LA FIABILIDAD: OBTENER RESULTADOS FIABLES INDEPENDIENTEMENTE DE OTRAS VARIABLES EXTERNAS COMO EL ESTADO DE ÁNIMO DEL ALUMNO O DEL PROFESOR. · LA VALIDEZ: QUE MIDA LO QUE DICE QUE MIDE, Y NO OTRAS VARIABLES COMO LA EXPRESIÓN VERBAL DEL SUJETO, O SU CAPACIDAD PARA “COPIAR”.

Page 7: Tecnologías en el proceso de evaluación de los

VALORACIÓN

• SU OBJETIVO ES PROVEER DE SIGNIFICADO A LOS RESULTADOS OBTENIDOS AL APLICAR UN INSTRUMENTO DE MEDICIÓN.

Page 8: Tecnologías en el proceso de evaluación de los

EVALUACIÓN

• LA EVALUACIÓN SE REFIERE SIEMPRE AL CONJUNTO DE UN PROGRAMA DE FORMACIÓN, PUDIENDO SER FORMATIVA (QUE SE MANIFIESTA EN INFORMES A LO LARGO DEL PROGRAMA) O SUMATIVA (QUE SE MANIFIESTA EN UN INFORME O CALIFICACIÓN FINAL). LA EVALUACIÓN SUELE ELABORARSE A PARTIR DE LAS VALORACIONES OBTENIDAS MEDIANTE LA APLICACIÓN DE VARIOS INSTRUMENTOS DE MEDIDA.

Page 9: Tecnologías en el proceso de evaluación de los

TECNOLOGÍAS EN EL PROCESO DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES

LA EVALUACIÓN EN EDUCACIÓN NO ES NUNCA UN JUICIO AISLADO SOBRE EL IMPACTO FINAL DE UN PROCESO, SINO QUE FUNDAMENTALMENTE ES UN INSUMO. LA EVALUACIÓN EDUCATIVA SE PROPONE OFRECER RETROALIMENTACIÓN RESPECTO DEL PROGRESO EDUCATIVO, DE MANERA QUE QUIENES DEBEN TOMAR DECISIONES, EN EL AULA, LA ESCUELA O EL SISTEMA EDUCATIVO, CUENTEN CON EVIDENCIA SÓLIDA QUE RESPALDE LAS ACCIONES A EMPRENDER. 

SE EVALÚA PARA APRENDER, NO PARA APLICAR PREMIOS Y CASTIGOS. LA EVALUACIÓN EN EDUCACIÓN HA DE SER SIEMPRE FORMATIVA, Y POR LO TANTO, ENTREGAR DATOS Y ELEMENTOS DE JUICIO QUE APOYEN LA TOMA DE DECISIONES A FAVOR DE LA CALIDAD.  EDUCACIÓN PARA EL SIGLO XXI

Page 10: Tecnologías en el proceso de evaluación de los

EJEMPLOS ESPECÍFICOS DE CÓMO PUEDE APROVECHAR LAS TECNOLOGÍAS DIGITALES EN EL PROCESO DE EVALUACIÓN

• FORMULARIO EN GOOGLE• ENTREVISTA VIRTUAL• TEST COMPUTARIZADOS• FOROS DE DISCUSIÓN

Page 11: Tecnologías en el proceso de evaluación de los

IMPORTANCIA:“SI COMBINAMOS LAS POTENCIALIDADES DE LAS

TECNOLOGÍAS Y DE INTERNET, CON LOS BENEFICIOS DE UNA EVALUACIÓN ORIENTADA AL APRENDIZAJE(EVALUACIÓN FORMATIVA), POR EJEMPLO, BASADA EN MÉTODOS ALTERNATIVOS E INNOVADORES (AUTOEVALUACIÓN, E PORTAFOLIO, POR EJEMPLO), PODREMOS POTENCIAR EL PERFECCIONAMIENTO PERMANENTE DEL ESTUDIANTE EN EL TRANSCURSO DE SU APRENDIZAJE.” RODRÍGUEZ CONDE M, JIMÉNEZ CORRALES R.(2010) PÁG.56

Page 12: Tecnologías en el proceso de evaluación de los

“LA EVALUACIÓN EJERCE EL PODER DE MODELAR EL PROCESO DE APRENDIZAJE APORTANDO A LOS ALUMNOS DIRECTRICES CLARAS DE CÓMO ACTUAR EN ESTE CONTEXTO” BARBERA E.

Page 13: Tecnologías en el proceso de evaluación de los

ASÍ, LA EVALUACIÓN NO ES SOLAMENTE EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE SINO QUE ES TAMBIÉN EVALUACIÓN PARA EL APRENDIZAJE. EN LA EVALUACIÓN PARA EL APRENDIZAJE EL EJE MOTOR PRINCIPAL ES LA RETROALIMENTACIÓN Y EL APROVECHAMIENTO QUE DE ÉSTA REALIZAN LOS ALUMNOS Y LOS MISMOS PROFESORES. ES EN EL MARCO DEL DIÁLOGO ENTRE PROFESOR Y ALUMNOS QUE SE ORGANIZA ALREDEDOR DEL CONTENIDO Y DEL QUEHACER ACADÉMICO EN EL QUE SE OFRECE UNA AYUDA Y RESPUESTA AJUSTADA, COHERENTE, Y CONTEXTUALIZADA EN LA MATERIA DE ESTUDIO QUE SIRVE PARA AVANZAR EN EL CONOCIMIENTO. BARBERA E. PÁG.13

Page 14: Tecnologías en el proceso de evaluación de los

LA EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE, COMO PARTE CONSUSTANCIAL DE LOS PROCESOS EDUCATIVOS, TAMBIÉN ESTÁ PRESENTE EN LOS PROCESOS EDUCATIVOS MEDIADOS POR LAS TIC. LAS ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN MÁS USADAS EN ESTA MODALIDAD A MENUDO INCLUYEN AUTOEVALUACIONES, FOROS, PORTAFOLIOS, REPORTES/ INVESTIGACIONES Y TRABAJOS COLABORATIVOS. EN ALGUNAS AUTOEVALUACIONES SE INCLUYEN PREGUNTAS COMO “¿EL CURSO CUMPLIÓ CON SUS EXPECTATIVAS DE APRENDIZAJE?” “¿QUÉ PROBLEMAS O LIMITANTES ENCONTRÓ EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE?” QUE NO EVALÚAN OBJETIVOS DE / O APRENDIZAJES, POR LO CUAL SE ARGUMENTA (QUESADA, 2006) QUE EN LA EVALUACIÓN EN LÍNEA NO SE HA REPARADO LO SUFICIENTE PARA GARANTIZAR LA CONFIABILIDAD QUE DEBEN TENER LOS INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN. DE HECHO, ESTE CAMPO (EL EVALUATIVO) OFRECE MUCHO ESPACIO PARA BUSCAR CONTESTAR PREGUNTAS COMO ¿REALIZA LA TECNOLOGÍA VERDADERAMENTE APORTACIONES ESPECÍFICAS EN EL CAMPO DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES O SE TRATA DE UNA MERA COPIA DE LA EVALUACIÓN QUE SE REALIZA EN LAS AULAS PRESENCIALES? IGUALMENTE, QUESADA (2006) HACE UNA SERIE DE VALORACIONES CON RESPECTO A LA EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE EN LÍNEA Y CONCLUYE QUE, LA EVALUACIÓN FORMATIVA A LO LARGO DE TODO EL CURSO, ES EN SÍ MISMA UNA MÁS DE LAS ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA, QUE LAS ACTIVIDADES QUE REALIZA EL ESTUDIANTE SE CONVIERTEN EN ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN, QUE LA EVALUACIÓN SE INDIVIDUALIZA Y QUE CADA EVALUACIÓN CONLLEVA UNA RETROALIMENTACIÓN. MARTÍNEZ N.

Page 15: Tecnologías en el proceso de evaluación de los

“UNA VENTAJA METODOLÓGICA ES QUE LA TECNOLOGÍA NOS APORTA LA POSIBILIDAD DE NO SÓLO EVALUAR EL PRODUCTO COLABORATIVO SINO TAMBIÉN EL PROCESO. ESTE HECHO ES SIGNIFICATIVAMENTE DIFERENTE DEL QUE OCURRE EN LAS PRÁCTICAS PRESENCIALES QUE RESULTA DE MUCHO INTERÉS PARA UNA VERDADERA EVALUACIÓN FORMATIVA. EN EL TRABAJO COLABORATIVO VIRTUAL EL PROFESOR PUEDE OFRECER Y RECIBIR DISTINTOS ASPECTOS INSTRUCCIONALES VÁLIDOS PARA EL SEGUIMIENTO DEL APRENDIZAJE. MEDIANTE EL PLANTEAMIENTO DE GRUPOS VIRTUALES SE PUEDE DAR SOPORTE INDIVIDUAL A LOS ALUMNOS PARA LLEGAR A UN PRODUCTO CONCRETO Y, POR SU PARTE, EL PROFESOR TIENE LA POSIBILIDAD DE VISUALIZAR A DISTANCIA, EN SUS VARIADAS FORMAS, LO QUE ESTÁ SUCEDIENDO CON EXACTITUD EN LOS GRUPOS Y QUIÉN ESTÁ APORTANDO CADA PIEZA DE TRABAJO REALMENTE. RELACIONANDO ESTE HECHO CON LA EVALUACIÓN ACREDITATIVA SOBRE EL APRENDIZAJE PUEDE ATRIBUIR CALIFICACIONES DIFERENTES EN FUNCIÓN DE LO QUE APORTE CADA ALUMNO A PARTE DE OTORGAR UNA CALIFICACIÓN COMPARTIDA A TODO EL GRUPO.” BARBERA E.

Page 16: Tecnologías en el proceso de evaluación de los

FORMULARIO EN ESTA DIRECCIÓN

• HTTPS://DOCS.GOOGLE.COM/FORMS/D/1J9RULBBS1DAZTU08DJYIYGWHF46BVDPIJTGOOPGSX-S/EDIT

Page 17: Tecnologías en el proceso de evaluación de los

HTTPS://WWW.YOUTUBE.COM/WATCH?V=GD9O5E14XYO

Para reforzar:

Page 18: Tecnologías en el proceso de evaluación de los

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICASBARBERA E. (S.F)APORTACIONES DE LA TECNOLOGÍA A LA E-EVALUACIÓN. ESTUDIOS DE PSICOLOGÍA Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD OBERTA DE CATALUNYARECUPERADO DE: HTTP://WWW.UM.ES/EAD/RED/M6/BARBERA.PDF

NIETO MARTÍN S. RODRÍGUEZ CONDE J. (2010) INVESTIGACIÓN Y EVALUACIÓN EDUCATIVA EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO. UNIVERSIDAD SALAMANCARECUPERADO DE:HTTPS://BOOKS.GOOGLE.CO.CR/BOOKS?ID=0OMJKBTEDG8C&PG=PA56&DQ=TECNOLOG%C3%ADAS+Y+EVALUACI%C3%B3N+DE+LOS+APRENDIZAJES&HL=ES&SA=X&REDIR_ESC=Y#V=ONEPAGE&Q=TECNOLOG%C3%ADAS%20Y%20EVALUACI%C3%B3N%20DE%20LOS%20APRENDIZAJES&F=FALSE

UNED RECUPERADO DE: HTTP://CAMPUSVIRTUAL.UNED.AC.CR/LMS/PLUGINFILE.PHP/1410384/MOD_RESOURCE/CONTENT/1/TUTOR%C3%ADA%20Y%20EVALUACI%C3%B3N%20DE%20LOS%20APRENDIZAJES.PDF

INICIATIVA DE EDUCACIÓN. EDUCACIÓN PARA EL SIGLO XXI. TECNOLOGÍAS PARA LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES. 20 DE FEBRERO 2013.RECUPERADO DE: HTTP://WWW.INICIATIVAEDUCACION.NET/2013/02/TECNOLOGIAS-PARA-LA-EVALUACION-DEL.HTML

MARTÍNEZ N. APRENDIZAJE Y EVALUACIÓN CON TIC: UN ESTADO DEL ARTE RECUPERADO DE: HTTP://RD.UDB.EDU.SV:8080/JSPUI/BITSTREAM/11715/328/1/4.%20APRENDIZAJE%20Y%20EVALUACION%20CON%20TIC-%20UN%20ESTADO%20DEL%20ARTE.PDF