Tecnologías Limpias Exposicion

3
Tecnologías Limpias Término para designar las tecnologías que no contaminan y que utilizan los recursos naturales renovables y no renovables en forma racional. Una tecnología limpia, Es la tecnología que al ser aplicada no produce efectos secundarios o trasformaciones al equilibrio ambiental o a los sistemas naturales (ecosistemas). Sobre las tecnologías limpias lo más destacable, es la reducción de los desechos no biodegradables, y la auto sostenibilidad ambiental, es decir, la reposición del gasto ecológico causado por la actividad manufacturera. Un ejemplo, si una compañía maderera piensa utilizar 10.000 árboles, deberá reponerlos íntegramente y además pagar por el uso del recurso. Ventajas: Desarrollo sostenible, administración limpia de recursos, autodestrucción y reciclaje de desechos. Desventajas: Generalmente la adopción de tecnologías limpias es sinónimo de aumentos considerables en los costos de producción y fabricación, lo cual no es bueno para las utilidades de las empresas. Tecnología limpia, es un concepto novedoso que basado en la sostenibilidad, pretende desarrollar nuevos instrumentos para mejorar la relación, impactante por naturaleza, entre el ser humano y la naturaleza. Además, pretende brindar, generalmente en industrias económicas, soluciones técnicas que sean más aptas para la protección de los recursos agotables. Esto se debe no solo a que representan recursos que no pueden ser sustituidos, sino a que conlleva a un ahorro de los mismos y un aprovechamiento real y una garantía de sobrevivencia en el largo plazo. Al tratar de encontrar la mejor definición para la terminología de tecnología limpia podemos hacer

description

Tecnologias Limpias

Transcript of Tecnologías Limpias Exposicion

Tecnologas LimpiasTrmino para designar las tecnologas que no contaminan y que utilizan los recursos naturales renovables y no renovables en forma racional.Unatecnologa limpia, Es la tecnologa que al ser aplicada no produce efectos secundarios o trasformaciones al equilibrio ambiental o a los sistemas naturales (ecosistemas).Sobre lastecnologas limpiaslo ms destacable, es la reduccin de los desechos no biodegradables, y la auto sostenibilidad ambiental, es decir, la reposicin del gasto ecolgico causado por la actividad manufacturera. Un ejemplo, si una compaa maderera piensa utilizar 10.000 rboles, deber reponerlos ntegramente y adems pagar por el uso del recurso.Ventajas: Desarrollo sostenible, administracin limpia de recursos, autodestruccin y reciclaje de desechos.

Desventajas: Generalmente la adopcin detecnologas limpiases sinnimo de aumentos considerables en los costos de produccin y fabricacin, lo cual no es bueno para las utilidades de las empresas.Tecnologa limpia, es un concepto novedoso que basado en la sostenibilidad, pretende desarrollar nuevos instrumentos para mejorar la relacin, impactante por naturaleza, entre el ser humano y la naturaleza. Adems, pretende brindar, generalmente en industrias econmicas, soluciones tcnicas que sean ms aptas para la proteccin de los recursos agotables. Esto se debe no solo a que representan recursos que no pueden ser sustituidos, sino a que conlleva a un ahorro de los mismos y un aprovechamiento real y una garanta de sobrevivencia en el largo plazo.Al tratar de encontrar la mejor definicin para la terminologa detecnologa limpiapodemos hacer referencia la presentada en el programa de las Naciones Unidas para el medio circundante natural y artificial, que dice que esta es la aplicacin continua de una estrategia amigable con el medo natural que sea preventiva integrada y aplicada a procesos, productos, y servicios para mejorar la eco eficiencia y reducir los riesgos para los humanos y el medio natural

QUE ES Y DONDE SE USA TECNOLOGIAS LIMPIASUna tecnologa limpia es la tecnologa que al ser aplicada no produce efectos secundarios o trasformaciones al equilibrio ambiental o a los sistemas naturales (ecosistemas).

Las tecnologas limpias tratan de reducir como a evitar la contaminacin, modificando el proceso y/o el producto. La incorporacin de cambios en los procesos productivos puede generar una serie de beneficios econmicos a las empresas tales como la utilizacin ms eficiente de los recursos, reduccin de los costos de recoleccin, transporte, tratamiento y disposicin final.

Una tecnologa de produccin limpia (TPL) puede ser identificada de varias maneras: o permite la reduccin de emisiones y/o descargas de un contaminante, o la reduccin del consumo de energa elctrica y/o agua, sin provocar incremento de otros contaminantes; o logra un balance medioambiental ms limpio, aun cuando la contaminacin cambia de un elemento a otro.

El uso de una tecnologa limpia tiende a reducir al mnimo las emisiones a la atmsfera, suelo y cuerpos de agua

Para abordar la cuestin de la sostenibilidad ecolgica de las actividades industriales puede ser til contemplar la compatibilizacin ecolgica de la actividad industrial como un proceso lineal o secuencial, en el que se avanza a lo largo del tiempo mediante la progresiva introduccin de criterios ecolgicos en la gestin de los sistemas industriales, bajo la presin de la creciente conciencia ambiental. Este proceso de adaptacin comenz a desarrollarse de manera palpable en los pases industrializados a finales de los aos sesenta, y tom carta de naturaleza sobre todo a partir de la Conferencia de Estocolmo de 1972, y de la aceptacin por la OCDE, en la misma poca, del principio de "el que contamina paga".

Desde entonces, todos los pases industrializados han venido acumulando una extensa normativa medioambiental para el control de las actividades industriales, y en respuesta a la misma, la tecnologa y los mtodos de produccin industrial han intentado adaptarse a las nuevas restricciones, aunque con decisin y acierto muy variables por parte de las diferentes empresas, ramas industriales y pases.