Tejido Epitelial

56

Click here to load reader

description

Tejido Epitelial y Glandular

Transcript of Tejido Epitelial

Page 1: Tejido Epitelial

Tejido Epitelial

Dr. Sergio Aguirre

Cátedra de Histología Embriología y Genética

Fundación Barceló

Page 2: Tejido Epitelial

Tejidos

4 tejidos básicos:

Tejido Epitelial

Tejido Conectivo

Tejido Muscular

Tejido Nervioso

Page 3: Tejido Epitelial

Funciones del Tejido Epitelial

Revestimiento:

De todas las superficies libres ( internas o Externas)

Protección y transporte de sustancias.

Absorción:

Incorporación de moléculas seleccionadas

Secreción:

Síntesis y secreción de moléculas

Page 4: Tejido Epitelial

Tejido Epitelial (características)

PROXIMIDAD : Células dispuestas muy próximas entre sí. Sin o con escasa sustancia intercelular

Abundantes uniones intercelulares (Diferenciación memb. lateral)

Avascularidad

SIMILITUD ESTRUCTURAL: Células Similares ( no iguales )

POLARIDAD Descansan sobre una membrana basal

Polarizan hacia la Superficie libre (diferenciación de membrana apical)

CAPACIDAD DE REGENERACION.

Page 5: Tejido Epitelial

Clasificación de los Epitelios

De acuerdo con su estructura y función se

clasifican en dos grandes grupos:

Tejido Epitelial de Revestimiento

Forma y numero de capas según función

Tejido Epitelial Glandular

Diferenciación del Ep. de revestimiento hacia una

función secretoria.

Page 6: Tejido Epitelial

Tejido Epitelial de Revestimiento

Desde el punto de vista morfológico se

pueden clasificar, tomando en cuenta:

La forma de las células superficiales:

Planas

Cúbicas,

Cilíndricas

Número de capas que lo constituyen:

Una : Simples

+ de Una : Estratificados.

Revestimiento

Absorción y

Síntesis

Page 7: Tejido Epitelial

Tipos de epitelios

Epitelio plano

simple

Estratificado

Epitelio cúbico

Simple

Estratificado

Epitelio cilíndrico

Simple

Estratificado ?

Epitelio Polimorfo

(transicional o Urotelio)

Epitelio Cilíndrico

Pseudoestratificado

Page 8: Tejido Epitelial

Epitelios de RevestimientoPlano Simple

Cúbico Simple

Cilíndrico Simple

Cilíndrico Pseudo-

estratificado

Plano Estratificado

Cúbico Estratificado

Cilíndrico Estratificado

Transicional

Page 9: Tejido Epitelial

Epitelio Plano Simple

Células Ahusadas.

Nucleos Esfericos u ovoides

Ejemplos: FUNCION ?

Endotelios y Mesotelios

Hoja Parietal Cap. De Bowman

Alvéolos pulmonares.

Células Cuboides

Nucleo esférico y central

Ej: FUNCION ?

túbulos renales

Folículos tiroideos

conductos glandulares

superficie ovarica

Epitelio Cúbico Simple

Page 10: Tejido Epitelial

Cápsula de Bowman

Vasos

EPITELIO PLANO SIMPLE

Page 11: Tejido Epitelial

Túbulo renal

Tiroides

EPITELIO CUBICO SIMPLE

Túbulo renal

Page 12: Tejido Epitelial

Epitelio Cilíndrico Simple

Epitelio columnar o prismático

Células son cilíndricas.

Nucleos ovalados hacia la membrana

basal.

EJ. (FUNCION ?)

Estomago e intestino

Vesicula Biliar

Utero y trompa

Tipo especial de epitelio simple.

Núcleos a diferentes alturas.

Todas las celulas apoyan sobre la membrana basal

Ejemplo ( funcion)?

vías respiratorias altas (tráquea).

Epididimo

Ep. Cilíndrico Pseudoestratificado

Page 13: Tejido Epitelial

EPITELIO CILINDRICO SIMPLE

Vesícula biliar

Yeyuno

Page 14: Tejido Epitelial

EPITELIO PSEUDOESTRATIFICADO

Page 15: Tejido Epitelial

Epitelio Plano Estratificado

Las células se aplanan a medida que se aproximan a la superficie.

Ej (funcion)? Queratinizado

Piel y ext. Labio

NO queratinizado Cornea, esófago, pagina,

lengua, ano

Poco frecuente

Ej ( funcion)?

Cond Excretores

Salival, sudoripara ( cubico)

Mamaria (cilindrico)

Zonas uretra.

Conjuntiva

Epitelio Cubico y cilindrico Estratificado

Page 16: Tejido Epitelial

EPITELIO PLANO ESTRATIFICADO

Page 17: Tejido Epitelial

EPITELIO CUBICO ESTRATIFICADO

Page 18: Tejido Epitelial

Epitelio polimorfo o de

transición

Las células superficiales varían de forma, de poligonales a cuboides

Convexas hacia la superficie (cúpula, domo)

Halo peri nuclear de glicógeno

Ej (funcion)? vejiga y parte de las vías

urinarias

Page 19: Tejido Epitelial

Vejiga

Uretra

Vejiga

EPITELIO

DE

TRANSICION

Page 20: Tejido Epitelial

Diferenciaciones De Membrana

Page 21: Tejido Epitelial

Región BasalPresenta varios tipos de especialización:

Pliegues,

Uniones célula – matriz extracelular.

Membrana basal

Funciones de la Membrana basal:

Adhesión estructural.

Compartimentalización.

Filtración.

Inducción de polaridad.

Armazón de tejido (guia)

Page 22: Tejido Epitelial

MEMBRANA BASAL: capaextracelular de sostén quesepara un epitelio del tejidoconectivo subyacente

Componentes estructurales (ME):

1. Lámina lúcida: capa pocoelectrodensa ubicada pordebajo de la MP (glicocaliz)

2. Lamina densa: engrosamientode 50 nm compuesto por unreticulado de finos filamentos.(Laminina, col IV,etc)

1+2= LAMINA BASAL.

3. Lámina reticular: debajo de lalámina basal, zona angosta defibras reticulares (col IX)incluidas en sustancia basalintegrada por proteínas (col I yIII) y polisacáridos

1+2+3= MEMBRANABASAL visible con elmicroscopio óptico.

Page 23: Tejido Epitelial
Page 24: Tejido Epitelial

Región Apical

Especializaciones relacionadas con el

transporte de sustancias.

Microvellosidades

Estereocilios

Cilios o flagelos

Page 25: Tejido Epitelial

Microvellosidades Evaginaciones cilindricas delgadas y rigidas

Filamentos de actina en su interior.

Aumentan la superficie de absorción de las células.

Ej. (funcion)?

Intestino delgado( chapa Estriada)

Tubulos renales ( Ribete en cepillo)

Prolongaciones MOVILES

Estructura compleja ( 9 pares de microtubulos perifericos + 1 par central) = AXONEMA

Ej. (funcion?)

vías respiratorias (altas)

Trompas de Falopio

Cilias

Microvellosidades modificadas, INMOVILES , finas y largas

Sin filamento central (flexibles)

Funciones absortivas y sensitivas

Ej. (funcion ) ?

Epididimo . Oido Interno

Estereocilias

Page 26: Tejido Epitelial
Page 27: Tejido Epitelial
Page 28: Tejido Epitelial
Page 29: Tejido Epitelial

Región Lateral

Presenta especializaciones de adhesión celular:

Uniones Oclusivas o estrecha ( Zonula Occludens)

Uniones de Anclaje (Zonula Adhaerens)

Desmosomas (Macula Adhaerens)

Uniones GAP (Nexus)

Según el grado de unión:

Unión Hermética u

Ocluyente

Unión Adherente

Unión Con Hendidura

Según el grado extensión:

•Unión Tipo Mácula

•Unión Tipo Zónula

Page 30: Tejido Epitelial

Zónula Occludens

Zona mas apical

Cierra el espacio intercelular (fusion de membrana)

Barrera de permeabilidad selectiva

Zónula Adhaerens Debajo de la anterior

Red de filamentos unen membrana y citoplasma

Actina, miosina y alfa actinina

Adherencia y estabilización

Macula Adhaerens Placas Densas separadas Diseminadas

En sector Citoplasmatico ( filamentos finos)

Union Celular

Barrera de permeabilidad selectiva

Hemidesmosoma : placa basal de union a la

lamina basal

Page 31: Tejido Epitelial
Page 32: Tejido Epitelial

Unión Oclusiva

Page 33: Tejido Epitelial

Uniones de Anclaje

Page 34: Tejido Epitelial

Desmosoma

Page 35: Tejido Epitelial

Adhesiones Célula-Matriz

Page 36: Tejido Epitelial

Nexos (Gap Junctions)

Proteinas Transmembranas huecas

Permiten el paso de iones

Formadas por proteinas Conexinas (6) que forman el conexon

Cada union con cientos de conexones.

Expansor de la onda exitatoria ( coordinacion)

Page 37: Tejido Epitelial

Unión GAP

Page 38: Tejido Epitelial
Page 39: Tejido Epitelial

Tejido Epitelial Glandular

producción de secreciones, (síntesis

intracelular de macromoléculas)

de diferente composición

Volcadas al plasma sanguíneo

(Endocrina) o a la luz de los tejidos

(Exocrina)

Page 40: Tejido Epitelial

DESARROLLO DE GLANDULAS EXOCRINA Y ENDOCRINA

Page 41: Tejido Epitelial

Glándulas Exocrinas/Clasificación

Según el producto de Secreción: Mucosas, Serosas y Mixtas.

Según el número de células que las conforman:

Glándulas unicelulares: células individuales distribuidas entre otras células no

secretoras.

Glándulas multicelulares: compuestas por más de una célula y exhiben grados

variables de complejidad.

Superficie epitelial secretora.

Adenómero (porción terminal secretora) y conducto excretor.

Según el grado de ramificación de sus conductos excretores:

Simple: un conductor excretor no ramificado.

Compuesta: conducto excretor ramificado.

Según la configuración de las terminales secretoras:

Tubular

Alveolar

Acinar

Tubuloalveolares o tubuloacinares.

Según Modo de secrecion ( merocrinas, apocrinas, holocrinas)

Page 42: Tejido Epitelial

Epitelios Secretorios

Page 43: Tejido Epitelial

Clasificación de las glándulas según modo de secreción

Secrecion Apocrina

Glandula Mamaria

Secrecion Holocrina-Glandula sebácea

Secrecion merocrina-Glandula sudoripara

Page 44: Tejido Epitelial

Clasificación Según Secreción

Serosas: producen secreciones ricas en proteínas Tinción basófila

Núcleos redondos

Límites intercelulares no visibles

Mucosas: producen secreciones ricas en mucopolisacáridos Tinción muy escasa con

eosina

Nucleos aplanados en la base

Límites intercelulares nítidos

Page 45: Tejido Epitelial

Célula Caliciforme

Son células

cilíndricas que

producen mucina,

una sustancia

mucoide, que se

acumula en el

citoplasma.

Page 46: Tejido Epitelial

Glándulas Multicelulares

Tubular Simple

Tubular Enrollada

Tubular Ramificada

Acinar Simple

Acinar Ramificada

Tubular Compuesta

Acinar Compuesta

Tubuloacinar Compuesta

Page 47: Tejido Epitelial

CLASIFICACION DE GLANDULAS EXOCRINAS SEGÚN CONDUCTOS Y ADENOMEROS

Page 48: Tejido Epitelial

Glándulas Compuestas

Ramificadas

Page 49: Tejido Epitelial

Clasificación Glándulas

MulticelularesMorfológico Ramificaciones

Adenómero

TubularEl adenómero tiene

forma de túbuloSimple No ramificada

AcinosaEl adenómero tiene

forma de saco sin luzRamificada Ramificada

AlveolarEl adenómero tiene

forma de saco con luz

Conducto

Excretor

Simple No ramificado

Compuesta Ramificado

Page 50: Tejido Epitelial
Page 51: Tejido Epitelial

Glándula tubular simple recta

cripta de Lieberkuhn

Intestino delgado

Glándula tubular simple recta

Intestino delgado

Page 52: Tejido Epitelial
Page 53: Tejido Epitelial
Page 54: Tejido Epitelial

Glándula tubular simple

Enroyada Glándula sudorípara de

la piel

Porción secretora y ducto

Porción secretora- ducto

células mioepiteliales

Page 55: Tejido Epitelial
Page 56: Tejido Epitelial