TELECOMUNICACIONES.docx

5
TELECOMUNICACIONES ¿Qué son comunicaciones electrónicas? Es la Transmisión, recepción y procesamiento de información usando circuitos electrónicos. En la actualidad las telecomunicaciones son algo imprescindible para las personas, las empresas y las Administraciones Públicas y su importancia se multiplica con el número de usuarios. Cuanto más usuarios haya conectados a los sistemas de telecomunicaciones mayores son las posibilidades y las necesidades de comunicación. ¿Cuándo se desarrolló el primer sistema electrónico de comunicaciones, quien lo desarrollo y que clase de sistema era? El primer sistema de comunicaciones electrónicas fue desarrollado por Samuel Morse en 1837. Utilizando la inducción electromagnética pudo transmitir información mediante el uso del telégrafo eléctrico, que permitió el enviar mensajes que contenían letras y números.

Transcript of TELECOMUNICACIONES.docx

Page 1: TELECOMUNICACIONES.docx

TELECOMUNICACIONES

¿Qué son comunicaciones electrónicas?

Es la Transmisión, recepción y procesamiento de información usando circuitos electrónicos.

En la actualidad las telecomunicaciones son algo imprescindible para las personas, las empresas y las Administraciones Públicas y su importancia se multiplica con el número de usuarios. Cuanto más usuarios haya conectados a los sistemas de telecomunicaciones mayores son las posibilidades y las necesidades de comunicación.

¿Cuándo se desarrolló el primer sistema electrónico de comunicaciones, quien lo desarrollo y que clase de sistema era?

El primer sistema de comunicaciones electrónicas fue desarrollado por Samuel Morse en 1837. Utilizando la inducción electromagnética pudo transmitir información mediante el uso del telégrafo eléctrico, que permitió el enviar mensajes que contenían letras y números.

¿Cuándo comenzaron las Radiocomunicaciones?

Page 2: TELECOMUNICACIONES.docx

Las Radiocomunicaciones comenzaron en el año 1894, El ingeniero electrotécnico e inventor italiano Guglielmo Marconi está considerado universalmente el inventor de la radio. En el año 1920 la radio comercial comenzó a funcionar con la amplitud modulada conocida como “AM”.

En 1933 Edwin Howard Armstrong fue quien invento la frecuencia modulada conocida como “FM” quien empezó a funcionar en 1936.

¿Cuáles son los 3 componentes principales de un sistema de comunicación?

Page 3: TELECOMUNICACIONES.docx

1.- HARDWARE: tenemos como ejemplo la computadora, multiplexores, controladores y módems. 2.- MEDIOS DE COMUNICACIÓN: es el medio físico a través del cual se transfieren las señales electrónicas ejemplo: cable telefónico.3.- REDES DE COMUNICACIÓN: son las conexiones entre computadores y dispositivos de comunicación.4.- EL DISPOSITIVO DEL PROCESO DE COMUNICACIÓN: es el dispositivo que muestra como ocurre la comunicación. 5.- SOFTWARE DE COMUNICACIÓN: es el software que controla el proceso de la comunicación.6.- PROVEEDORES DE LA COMUNICACIÓN: son empresas de servicio público reguladas o empresas privadas.7.- PROTOCOLOS DE COMUNICACIÓN: son las reglas para la transferencia de la información. 8.- APLICACIONES DE COMUNICACIÓN: estas aplicaciones incluyen el intercambio de datos electrónicos como la tele conferencia o el fax.

¿Cuáles son los 2 tipos básicos de sistemas electrónicos de comunicación?

Digital.- Este tipo de señales constituye pulsos discretos, que indican activado-desactivado, que conducen la información en términos de 1 y 0, de igual modo que la CPU de una computadora. Este tipo de señal tiene varias ventajas sobre las analógicas ya que tienden a verse manos afectadas por la interferencia o ruido.

Analógica.- Son ondas continuas que conducen la información alterando las características de las ondas. Estas cuentan con dos parámetros: AMPLITUD Y FRECUENCIA. Por ejemplo; la voz y todos los sonidos viajan por el oído humano en forma de ondas, cuanto más altas (amplitud) sean las ondas más intenso será el sonido y cuanto más cercanas estén unas de otras mayor será la frecuencia o tono. Ejemplo de ondas analógicas: el radio, el teléfono, equipos de grabación.

Descripción:

Modulación: Engloba el conjunto de técnicas que se usan para transportar información

sobre una onda portadora, típicamente una onda sinusoidal.

Demodulación: Conjunto de técnicas utilizadas para recuperar la información transportada

por una onda portadora, que en el extremo transmisor había sido modulada con dicha

información. Este término es el opuesto a modulación.

La señal portadora: Es una onda, generalmente senoidal, modificada en alguno de sus parámetros (amplitud, frecuencia o fase) por una señal de entrada denominada moduladora con el fin de transmitir una información. Esta onda portadora es de una frecuencia mucho más alta que la de la señal.

La señal moduladora: Es la señal que contiene la información a transmitir.

Onda modulada: Es la onda portadora ya modificada.

Page 4: TELECOMUNICACIONES.docx