telecoTALLER 2

6
TALLER # 2 CALCULOS DE UN RADIO ENLACE Cerro-Unisangil JULIO FONSECA RODRIGUEZ LUIS ALEJANDRO RAMOS ROJAS FUNDACION UNIVERSITARIA DE SAN GIL

description

taller telecomunicaciones

Transcript of telecoTALLER 2

TALLER # 2 CALCULOS DE UN RADIO ENLACE

Cerro-Unisangil

JULIO FONSECA RODRIGUEZLUIS ALEJANDRO RAMOS ROJAS

FUNDACION UNIVERSITARIA DE SAN GILUNISANGIL YOPAL

INGENIERIA ELECTRONICA2014

9. Ejercicios

9.1 Ejercicio – Paso 1Identificar un proyecto relevante de radioenlace que esté conectado al taller o a su proyecto.

Punto 1: CERRO Punto 2: UNISANGIL

Distancia: 3.92Km Alturas Torres: PUNTO 1=10m, PUNTO2=10m

Simulacion infonet:

Simulacion AirLink:

9.2 Ejercicio – Paso 2

Si no conoce la distancia, calcúlela usando una fórmula o herramientas en línea:

Punto 1: Latitud: 5.373688710098169Longitud: -72.39664077758789Punto 2: Latitud:5.346613599738471Longitud:-72.37402439182915Distancia: 3.92Km

9.3 Ejercicio – Paso 3

Con base en la distancia del radioenlace, evalúe la pérdida en el Espacio Libre y estudie las posibilidades de establecer un radioenlace. Analice los requerimientos.Examine la topología y otros factores: ¿Es posible de realizar el enlace?Base su estudio en el uso deherramientas en línea y desconectado si es necesario. ¿Qué radio frecuencias son convenientes?¿Qué hardware es conveniente?Escriba un resumen corto de la situación (del otro lado de la hoja) y las posibilidades de establecer unradioenlace. Si el enlace no es posible, trate de encontrar alternativas.

Según la figura4 y la tabla 3 las perdidas en espacio libre(PEA) son:

Calculos perdidas espacio aereo:

- Para identificar la cantidad de señal en decibeles perdidos por distancia de enlace:

Lfs= 100+20*log(D) = 100+20*log(3.92Km) =-111.87 dB.

Zona de freznel:

Para el Radio Enlace Cerro-Unisangil tomaremos la curvatura de la tierra a 3,9Km como obstaculo en medio.

Radio=17,32*√ 3,9m4∗2,4Ghz

= 11,03 m

Lo cual muestra un enlace despejado ya que la altura del cerro esta a mas de 400m sobre el nivel inferior.

Ruido: -100dB

Hardware Comercial Apto para enlace: Airgrid M2, sus caracteristicas son:

Modo de funcionamiento AP, Client, WDS Frecuencia 2412 - 2462 MHz DHCP si Velocidad de transmisión 150 Mbps 802.11g / n Chipset Atheros Salida para una antena externa no Potencia TX regulación sí Max.Output potencia 20 dBm Sensibilidad -97 dBm Modulación OFDM, BPSK, QPSK, QAM Cifrado WEP, WPA, WPA2 Comformity FCC, CE Puerto LAN 1x RJ45 10/100 Mbps Por defecto IP 192.168.1.20 Defecto Nombre ubnt Defecto contraseña ubnt Fuente de alimentación 24 V - PoE, USB Operacional -30 hasta 75 ° C Dimensiones 540 x 380 x 160 mm IPSec transparente (modo puente) Sistemas operativos soportados AirOS V Ganancia 16 dBi Polarización H / V Procesor MIPS 4KC, 400 MHz RAM 32 MB NAND 8 MB

9.4 Ejercicio – Paso 4Si el proyecto es posible de realizar, hágalo de enlace completo. Consulte asu instructor cuando lo necesite.

Potencia de transmisión Tx ____16_ [dBm]Pérdidas cable + conectores ____3_ [dB]Ganancia amplificador ___No necesita__ [dB]Ganancia antena _16____ [dBi]Pérdidas en espacio abierto _-112____ [dB]Ganancia antena Rx ___16__ [dBi]Ganancia amplificador __No necesita___ [dB]Pérdidas en cable __3___ [dB]Sensibilidad del receptor ___-97__ [dBm]TOTAL ___27__ [dB]

Comentario:

Las simulaciones obtenidas Online se ajustan a los valores teoricos de una manera muy coherente; sin embargo, las condiciones de ruido y variables climaticas son poco predecibles en la praxis; por tanto es necesario hacer mediciones previas en el area donde se implementara un enlace, para cuantificar dichas variables.