Telefonia - Alexis Alarcon

3
1G (o 1-G) es la abreviación para la telefonía móvil de la primera generación. Estos teléfonos utilizan tecnología analógica y fueron lanzados en los 80. Éstos continuaron después del lanzamiento comercial de los teléfonos móviles de segunda generación. La mayor diferencia entre el 1G y el 2G es que el 1G es analógico y el 2G es digital; aunque los dos sistemas usan sistemas digitales para conectar las Radiobases al resto del sistema telefónico, la llamada es cifrada cuando se usa 2G. Uno de los estándares de 1G es el NMT (Nordic Mobile Telephone), usado inicialmente en los países Nórdicos, y luego también en Holanda, Europa del Este y Rusia, entre otros. Otros incluyen el AMPS usado en los Estados Unidos, TACS (Total Access Communications System) en el Reino Unido, C-450 en Alemania Oriental, Portugal y el Sur de África,Radiocom 2000 en Francia y RTMI en Italia. En Japón se implementaron múltiples sistemas; tres estándares, TZ-801, TZ-802, TZ- 803, desarrollados por NTT, con un sistema de competencia operado por DDI usando el estándar JTACS. Anteriormente a estas tecnologías se utilizó el grupo de tecnologías 0G en los Estados Unidos, Canadá, Finlandia, Suecia, Dinamarca, España, Filipinas, Jamaica, Cuba, Chile, etc.

description

1G y 2G

Transcript of Telefonia - Alexis Alarcon

1G (o 1-G) es la abreviacin para la telefona mvil de la primera generacin. Estos telfonos utilizan tecnologa analgica y fueron lanzados en los 80. stos continuaron despus del lanzamiento comercial de los telfonos mviles desegunda generacin. La mayor diferencia entre el 1G y el 2G es que el 1G es analgico y el 2G es digital; aunque los dos sistemas usan sistemas digitales para conectar las Radiobases al resto del sistema telefnico, la llamada es cifrada cuando se usa 2G.Uno de los estndares de 1G es elNMT(Nordic Mobile Telephone), usado inicialmente en los pases Nrdicos, y luego tambin en Holanda, Europa del Este y Rusia, entre otros. Otros incluyen elAMPSusado en losEstados Unidos,TACS(Total Access Communications System) en el Reino Unido,C-450en Alemania Oriental, Portugal y el Sur de frica,Radiocom 2000en Francia yRTMIen Italia. En Japn se implementaron mltiples sistemas; tres estndares,TZ-801,TZ-802,TZ-803, desarrollados porNTT, con un sistema de competencia operado por DDI usando el estndarJTACS.Anteriormente a estas tecnologas se utiliz el grupo de tecnologas0Gen los Estados Unidos, Canad, Finlandia, Suecia, Dinamarca, Espaa, Filipinas, Jamaica, Cuba, Chile, etc.

Se conoce comotelefona mvil 2Ga la segunda generacin de telefona mvil.La telefona mvil 2G no es un estndar o un protocolo sino que es una forma de marcar el cambio de protocolos de telefona mvil analgica a digital.La llegada de la segunda generacin de telefona mvil fue alrededor de 1990 y su desarrollo deriva de la necesidad de poder tener un mayor manejo de llamadas en prcticamente los mismos espectros de radiofrecuencia asignados a la telefona mvil, para esto se introdujeron protocolos de telefona digital que adems de permitir ms enlaces simultneos en un mismo ancho de banda, permitan integrar otros servicios, que anteriormente eran independientes, en la misma seal, como es el caso del envo de mensajes de texto oPaginaen un servicio denominadoShort Message ServiceoSMSy una mayor capacidad de envo de datos desde dispositivos defaxymdem.2G abarca varios protocolos distintos desarrollados por varias compaas e incompatibles entre s, lo que limitaba el rea de uso de los telfonos mviles a las regiones con compaas que les dieran soporte.Protocolos de telefona 2G GSM(Global System for Mobile Communications) Cellular PCS/IS-136, conocido comoTDMA(conocido tambin como TIA/EIA136 o ANSI-136) Sistema regulado por la Telecommunications Industry Association o TIA IS-95/cdmaONE, conocido comoCDMA(Code Division Multiple Access) D-AMPSDigital Advanced Mobile Phone System PHS(Personal Handyphon System) Sistema usado en un principio en Japn por la compaa NTT DoCoMo con la finalidad de tener un estndar enfocado ms a la transferencia de datos que el resto de los estndares 2GTelefona 2.5G / 2.75GComo tal no existe ningn estndar ni tecnologa a la que se pueda llamar 2.5G o 2.75G, pero suelen ser denominados as a algunos telfonos mviles 2G que incorporan algunas de las mejoras y tecnologas del estndar 3G como es el caso deGPRSyEDGEen redes 2G y con tasas de transferencia de datos superiores a los telfonos 2G regulares pero inferiores a3G.