Teleinmersion -e_learning

3
TELEINMERSIÓN – E LEARNING ACTIVIDAD 4 James Orlando González Informática y convergencia tecnológica Docente Verónica Castro Munar Técnico Profesional en Procesos Administrativos

Transcript of Teleinmersion -e_learning

Page 1: Teleinmersion  -e_learning

TELEINMERSIÓN – E LEARNING

ACTIVIDAD 4

James Orlando González

Informática y convergencia tecnológica

Docente

Verónica Castro Munar

Técnico Profesional en Procesos Administrativos

Bogotá, 2014

Page 2: Teleinmersion  -e_learning

En una sociedad que demanda día tras día solucionar las necesidades de cada uno de sus integrantes, mejorar su estilo de vida, su aprendizaje y estar en contacto con el mundo de negocios con el mínimo desplazamiento requerido, encontramos en las modernas aplicaciones tecnológicas la solución practica para estas necesidades, convirtiéndose hoy en día en una necesidad primordial y un estilo de vida.

La humanidad ha encontrado la forma de ausentar estas necesidades, complementando la convergencia entre las tecnologías de información y las comunicaciones. Los grandes avances en tecnologías e infraestructura de comunicaciones, dispositivos de monitoreo, y aplicaciones mas inteligentes, nos acercan cada vez más en una relación donde el computador está en contacto permanente con el usuario de manera que prácticamente desaparece de su entorno para integrarse como una necesidad básica. Con herramientas como el correo electrónico, redes sociales, la mensajería instantánea, los foros de discusión y las plataformas de trabajo colaborativo, hoy en día los equipos de tecnología se convierten en una fuerte herramienta de comunicación. En el modelo informático actual, la computadora y sus aplicaciones son herramientas que el usuario debe aprender a utilizar para sacar el mejor provecho de ellas. En ellos, la computadora se va integrando cada vez más al entorno del usuario, supliendo sus necesidades de un modo más práctico con una capacidad de aprendizaje y retroalimentación.

En los últimos años hemos sido testigos de un gran desarrollo de tecnologías más limpias, seguras y confiables de intercambio de información entre las personas, viendo el decreciente uso del teléfono y adaptándonos más al uso de otros dispositivos móviles como agendas portátiles, teléfonos celulares con sistema operativo android, tablets.

En gran parte el auge de la telefonía móvil se debe a la necesidad que esta representa, hasta el momento siendo la más efectiva en cuanto a información directa, facilita la comunicación entre personas y empresas, inhabilitando barreras de tipo geográfica y atmosférica, enfrentando el reto de mantener informada y comunicada la mayor parte de la sociedad mundial

La teleinmersión cambia nuestro pensamiento ante las estructuras establecidas de educación, ciencia, de fabricación y de comercialización. Un sistema de teleinmersión permitiría a personas situadas en distintos lugares compartir el mismo entorno virtual. Por ejemplo, los participantes en una reunión podrían interactuar con un grupo virtual, casi de la misma forma a como lo harían si estuvieran presentes en un mismo lugar, en una sala de juntas por ejemplo.

Si lo percibimos desde la parte educativa, ha tomado gran fuerza la educación virtual, cursos en línea, capacitaciones en sedes remotas, asesorías y docencia, pero es oportuno aclarar que debe haber un gran compromiso y responsabilidad para el aprovechamiento de esta herramienta que nos guía al aprendizaje y formación donde el aprendizaje colaborativo refuerza en gran parte esta estrategia donde existe relación con

Page 3: Teleinmersion  -e_learning

otros individuos, es por esto que su importancia se ha posicionado muy bien ante las organizaciones empresariales y educativas.

En las plataformas de e-learning o LMS (Learning Management Systems ) nos ha permitido ajustar nuestro tiempo y necesidades a una plataforma que podemos visualizar desde cualquier parte en cualquier hora del día, con efectividad sin importar que las personas interesadas en el mismo tema interfieran en horas diferentes, es decir nos mejora la programación de tiempos y espacios para la actividad, reduciendo nuestros costos de desplazamiento a sedes o centros pedagógicos, obteniendo allí todo el material a desarrollar.