Teletrabajo tema 3

10

Transcript of Teletrabajo tema 3

Page 1: Teletrabajo tema 3
Page 2: Teletrabajo tema 3
Page 3: Teletrabajo tema 3

A nivel mundial se ha visto la necesidad de complementar la legislación existente sobre el Trabajo, e incluir normatividad especifica que apoye al teletrabajo, algunos países han creado leyes independientes y otros han modificado algunos artículos dentro de la legislación existente.

A continuación se presenta la legislación existente sobre el tema a nivel mundial hasta el momento:

Page 4: Teletrabajo tema 3

PAIS LEGISLACION EMPRESAS INTERESADAS EN EL TEMAEUROPA - ACUERDO MARCO EUROPEO SOBRE

TELETRABAJO. Julio del 2002.- COMISIÓN EUROPEA, “Crecimiento,

competitividad, empleo. Retos y pistas para entrar en el siglo XXI”. Libro Blanco, Bruselas, diciembre de 1993.

- COMISIÓN EUROPEA, “Recommendations to the european Council Europe and the Global Information Society”, Inform Bangemman, Bruselas, 26 de mayo de 1994.

- COMISIÓN EUROPEA, Decisión 1999/686/CE de 25 de febrero de 1998, relativa a las ayudas que Alemania tiene previsto conceder en relación con el vigesimosexto programa marco del régimen común "Mejora de la estructura económica regional" para el fomento de empleos en teletrabajo.

- Asociación de Teletrabajo de Austria.- Asociación de Teletrabajo de Alemania.- Asociación de Teletrabajo de Bulgaria.- Asociación de Teletrabajo de Finlandia.- Asociación de Teletrabajo Francesa.- Asociación de Teletrabajo de Holanda.- Asociación de Teletrabajo de Hungría.- Asociación de Teletrabajo de Irlanda.

ITALIA Ley Bassanini. Teletrabajo en la función pública. Junio, 1998.

ESPAÑA Real Decreto Legislativo 1/1995 Art.1 y 13 - Asociación Española de Teletrabajo. www.aece.org- ASETRA- Asociación Española de Empleo,

Autoempleo y Teletrabajo.- Asociación Catalana de Teletrabajo.- Asociación Española de Internet (Forum Español de

Teletrabajo).

Fuente: Meléndez, Claudia. Manual de sistemas de implementación de Teletrabajo (2010)

Page 5: Teletrabajo tema 3

Fuente: Meléndez, Claudia. Manual de sistemas de implementación de Teletrabajo (2010)

NORTEAMERICA - Ley 104–52. Sec. 620. Nov. 19 de 1995. Permite el uso del presupuesto para la instalación de líneas telefónicas, provisión de equipamiento, pago de gastos, en las residencias particulares de empleados que trabajan en sus hogares.

- Ley 105-227. Sec. 630. Oct. 1998. Precisa el presupuesto para telecentros en las agencias ejecutivas.

- Ley 106-346. Sec. 359. Oct. 2000. Establece que todas las agencias ejecutivas establezcan políticas de Teletrabajo.

- Ley 108-199. Sec. 627. Dic. 2004.Establece informes y programas anuales de teletrabajo para el departamento de comercio, estado, judicial y administrativo.

- Ley 108-447. Sec. 622. Dic. 2004. Cada agencia ejecutiva debe entregar informes trimestrales de los programas de Teletrabajo.

- Asociación Canadiense de Teletrabajo.

Page 6: Teletrabajo tema 3

Fuente: Meléndez, Claudia. Manual de sistemas de implementación de Teletrabajo (2010)

LATINOAMERICA Y CARIBE

ARGENTINA - Ley 25212, Anexo H. Hace mención al Teletrabajo.

- Proyecto de Ley 829 del 2007 “Régimen Jurídico del Teletrabajo en Relación de Dependencia”

- Ley 25800 aprobó el convenio 177 OIT sobre el teletrabajo a domicilio.

- Comisión del Teletrabajo en la cámara Argentina de comercio electrónico.

- AAT: Asociación Argentina de Teletrabajo.- Torres de Teletrabajo.- USUARIA: Asociación Argentina de usuarios

de la informática y las comunicaciones.- ARTRA: Asociación de relaciones del trabajo.- UIA: Unión Industrial Argentina.

BRASIL Libro Verde: Sociedad de la información de Brasil. Ministerio de Ciencia y Tecnología.

SOBRATT: Sociedad Brasileña de Teletrabajo

CHILE Código de trabajo Art. 22Ley 19.759 del 2001

ACTI: Asociación chilena de empresas de Tecnologías de la Información. www.acti.cl/web/index.asp

COLOMBIA Ley 1221 de 2008.Proyecto de acuerdo 082 del 2009 “por medio del cual se establecen normas para promover el teletrabajo en Bogotá y se dictan otras disposiciones”

Fundación CetelcoRed de Teletrabajo en ColombiaFundación País del Conocimiento

Page 7: Teletrabajo tema 3

Fuente: Meléndez, Claudia. Manual de sistemas de implementación de Teletrabajo (2010)

COSTA RICA - DECRETO EJECUTIVO Nº34704-MP-MTSS de 31 de julio de 2008

- DECRETO EJECUTIVO Nº 35434-S-MTSS de 12 de agosto de 2009

ECUADOR Código de trabajo. Capitulo V. Párrafo 4.

MEXICO Asociación mexicana de internet www.amipci.org.mx/Asociación mexicana de la Industria de Tecnologías de Informaciónwww.amiti.mx.org

URUGUAY Asociación uruguaya de teletrabajo www.aut-ur.org/

VENEZUELA Ley Orgánica del Trabajo Art. 15

Page 8: Teletrabajo tema 3
Page 9: Teletrabajo tema 3

Algunas leyes no hablan directamente sobre el Teletrabajo , pero interfieren en el desarrollo del mismo. Tales como:

•Legislación sobre comercio electrónico.•Legislación sobre riesgos laborales.•Legislación sobre delitos informáticos.•Legislación sobre firmas digitales.

Page 10: Teletrabajo tema 3

CLAUDIA N. MELÉNDEZ S.

www.tlworking.comcmelendez@tlworking.

com