Televenta - Parte I - por Angélica Pereyra

11
elcontact.com Tele Tele v v enta enta Parte I Parte I Por Angélica Pereyra

description

Visite el siguiente link del blog El Contact para conocer más: http://www.elcontact.com/2008/12/televenta-parte-i.html

Transcript of Televenta - Parte I - por Angélica Pereyra

Page 1: Televenta -  Parte I - por Angélica Pereyra

elcontact.com

TeleTelevventaentaParte IParte I

Por Angélica Pereyra

Page 2: Televenta -  Parte I - por Angélica Pereyra

elcontact.com

La estrategia de venta

El cambio es la única constante en el mercado

Usted debe realizar las cosas correctas en forma correcta

Page 3: Televenta -  Parte I - por Angélica Pereyra

elcontact.com

Mercado masivo

Segmentos

Nichos

Microsegmentación

Personas

Evolución de los mercados

Page 4: Televenta -  Parte I - por Angélica Pereyra

elcontact.com

Cliente promedio Cliente anónimo Producto standard Distribución masiva Publicidad masiva Todos son posibles

clientes Captación de clientes

Cliente individual Perfil de cliente Producto a medida Distribución personal Mensaje individual Concentración en los

clientes rentables Retención de clientes

masivo personal

Del marketing masivo al personal

Page 5: Televenta -  Parte I - por Angélica Pereyra

elcontact.com

Por qué hablarle a todos si sólo debo hacerlo con unouno?

Por qué no poner mi esfuerzo donde tengo más chanceschances?

Por qué adivinar cuando puedo sabersaber?

“El 50 % de la publicidad va al mercado equivocado, pero no sé qué 50 % es”

David Ogylvy

Por qué hacer marketing directo

Page 6: Televenta -  Parte I - por Angélica Pereyra

elcontact.com

¿En qué segmento nos concentramos?

¿A quién desafiamos por este segmento?

¿Qué incentivos podemos tener para capturar los clientes de los competidores?

Target de clientes

Target de competidores

Estrategia básica de venta

Ubicación estratégica

Page 7: Televenta -  Parte I - por Angélica Pereyra

elcontact.com

• La atracción de un cliente ya no se consigue sólo con el producto, hoy el cliente exige correcta y cordial atención, tiempos de respuesta cortos y conocimiento “experto” de productos y procedimientos por parte de quien lo atiende.

• El desafío es hacer que los “representantes” de una empresa logren un grado de profesionalización más alto que el del cliente.

Profesionalización

Page 8: Televenta -  Parte I - por Angélica Pereyra

elcontact.com

A atenciónI interésD deseoA acción

La estructura de una venta: AIDA

Page 9: Televenta -  Parte I - por Angélica Pereyra

elcontact.com

Atención= enumere beneficiosInterés= lista de ventajasDeseo= imagínese (5 sentidos)Acción= pregunta de cierre

AIDA en ventas

Page 10: Televenta -  Parte I - por Angélica Pereyra

elcontact.com

• Sigla que corresponde a un modelo que describe el modo en que actúa la promoción, en general y la publicidad en particular, sobre el consumidor.

• Este modelo supone que la influencia de la promoción se desarrolla de modo jerárquico, a lo largo de cuatro etapas secuenciales: Atención, Interés, Deseo, Acción.

• La denominación del modelo se corresponde con la letra inicial de cada una de las cuatro frases contempladas. El AIDA supone un comportamiento activo del mercado, lo que no ha sido corroborado por la evidencia empírica (Smith y Swinyard).

Qué es AIDA ?

Page 11: Televenta -  Parte I - por Angélica Pereyra

elcontact.com

gracias por tu atención

linkea

elcontact.com

[email protected]