Tema 02

6
Seminario de Investigación Tema 02: El tema de investigación y nombre del proyecto 2.1. Marco generales De acuerdo a Tamayo (1994). Indica que el nivel del proceso investigativo no debe suponerse conocido el tema y arrancar con el problema; lo importante es elegir el tema ya que el problema se deriva de éste. Cuando se selecciona el tema se mueve en un marco de generalidad, cuando se selecciona el problema se reduce éste. A partir de la realidad surge una problemática, la cual está integrada por una serie de factores. La realidad de la investigación es problemática; de dicha problemática, debe elegirse un factor, el que se determina como tema de investigación y dentro del cual debe seleccionarse un problema investigable. Si se comienza por la selección del problema se pierde de vista la ubicación contextual del tema. 2.2. Aspectos para la elección del tema La elección del tema es el primer paso en la realización de una investigación. Consiste esta elección en determinar con claridad y precisión el área o campo de trabajo de un problema investigable.

description

Investigacion cientifica

Transcript of Tema 02

Seminario de Investigacin

Tema 02: El tema de investigacin y nombre del proyecto

2.1. Marco generales De acuerdo a Tamayo (1994). Indica que el nivel del proceso investigativo no debe suponerse conocido el tema y arrancar con el problema; lo importante es elegir el tema ya que el problema se deriva de ste. Cuando se selecciona el tema se mueve en un marco de generalidad, cuando se selecciona el problema se reduce ste.A partir de la realidad surge una problemtica, la cual est integrada por una serie de factores.La realidad de la investigacin es problemtica; de dicha problemtica, debe elegirse un factor, el que se determina como tema de investigacin y dentro del cual debe seleccionarse un problema investigable.Si se comienza por la seleccin del problema se pierde de vista la ubicacin contextual del tema.2.2. Aspectos para la eleccin del tema La eleccin del tema es el primer paso en la realizacin de una investigacin. Consiste esta eleccin en determinar con claridad y precisin el rea o campo de trabajo de un problema investigable.El tema hace relacin a la parte global del contenido a tratar, las divisiones y subdivisiones hacen relacin a la temtica o aspectos principales del tema.Para la buena eleccin de un tema conviene tener en cuenta ciertos aspectos como:1. Los temas que nos inquietan deben ser de nuestra preferencia.2. Debe existir alguna experiencia personal sobre el tema.3. Consultar a especialistas de esos temas.4. Examinar publicaciones y bibliografa disponible sobre el tema, como libros, revistas, enciclopedias, etc.5. Informarse sobre los temas afines.6. Tener posibilidades para conectarse con instituciones cuyo fin est relacionado con el tema escogido y problema formulado.

2.3. El proyecto de investigacin

DefinicionesEl diccionario de la lengua espaola Espasa-Calpe (2005), anota acerca de la palabra proyecto, del latn proiectus:1. m. Plan y disposicin detallados que se forman para la ejecucin de una cosa: el proyecto ha de ser aprobado por el ministerio. 2. Propsito o pensamiento de hacer una cosa: proyectos de viaje.3. Conjunto de instrucciones, clculos y dibujos necesarios para ejecutar una obra de arquitectura o de ingeniera: proyecto de una urbanizacin.4. Proyecto de ley. Propuesta de ley elaborada por el gobierno y sometida al parlamento para su aprobacin.5. Primer esquema o plan de cualquier trabajo que se hace a veces como prueba antes de darle la forma definitiva.

Este trmino es fundamentalmente polismico, afirma Tamayo (1994). Porque conjuga usos, significados y aplicaciones diferentes. El vocablo proviene del latn "proiectum", que significa "lanzar hacia delante", acepcin que hace referencia a la idea o intencin de una persona de alcanzar algunos fines y objetivos especficos. De igual manera con el trmino proyecto se hace referencia a la etapa de concepcin, planeamiento y formulacin de las acciones que generalmente culminan en un documento escrito, en el cual se consignan los aspectos y elementos bsicos previstos para posteriormente emprender su desarrollo. Sin embargo, en lo esencial el trmino se relaciona con el designio o la idea de hacer o ejecutar algo. El proyecto puede constituirse en una actitud, o quizs en un intento; pero tambin puede ser una actividad o una realizacin, caso en el cual se relacionara con un esbozo, un bosquejo o un diseo. Existen proyectos personales, arquitectnicos, econmicos, sociales, cientficos, de ley, etc. que, aunque pueden tener aspectos comunes, tambin poseen rasgos propios. Para la metodologa de la investigacin, un proyecto es una propuesta de estudio o de investigacin cientfica dentro de un campo ms o menos definido, con unos mtodos y tcnicas determinadas, que es posible o viable. Pero no solo puede ser una propuesta, sino tambin un conjunto de elementos o partes interrelacionadas en una estructura diseada para lograr objetivos especficos. Esta estructura es el protocolo.

2.4. Fases de la InvestigacinSegn el IVAC (2009). Toda propuesta de investigacin pasa por las siguientes fases:1. Planeacin2. Implementacin3. Ejecucin4. Evaluacin

Estructura de planeacinSe puede observar que el proyecto corresponde a la primera fase de planeamiento de la investigacin, cuya estructura bsica comprende lo siguiente:A. Informacin generalSon los datos bsicos que identifican el proyecto, desde el ttulo, autores, hasta el tiempo asignado de inicio y trmino.B. Plan de investigacinLlamado tambin plan conceptual o acadmico, donde se presenta el problema con su formulacin, los objetivos, teora, hiptesis, metodologa, etc.C. Aspecto administrativoComprende el cronograma de actividades, los medios, materiales o recursos de que se han de disponer y el financiamiento respectivo.D. FuncionesEl proyecto de investigacin cumple las dos funciones bsicas de todo ejercicio de planeacin: Sirve de base para tomar la decisin sobre si conviene o no emprender la investigacin propuesta. Sirve de gua en la realizacin de la investigacin.

Referencias bibliogrfica

Tamayo, M. (1994). El proceso de la investigacin Cientfica. 3era edicin. Mxico: Limusa.Espasa Calpe. (2005). Diccionario de la lengua espaola. Recuperado de: http://www.wordreference.com/definicion/Instituto Vasco de Cualificaciones. (2009). Gua para la elaboracin de proyectos. Espaa: IVAC