tema 1

download tema 1

of 88

description

sdfcsdfcsd

Transcript of tema 1

  • Para comenzar esta unidad Realiza la actividad de la pgina n 8 y 9

    Realiza la actividad de la pgina 10 y 11 www.themegallery.com

    www.themegallery.com

  • Tema n 1 La expansin EuropeaCausas de la expansin Europea

    En el siglo XV (entre 1400 y 1499) Espaa y Portugal comienzan un proceso de expansin de territorios y de vas comerciales.

    Este proceso de expansin es debido a la siguientes causas: www.themegallery.com

    www.themegallery.com

  • www.themegallery.comCausas de la expansin europeaLa bsqueda de nuevas rutas comerciales La necesidad de metales preciosos: Oro y PlataEl surgimiento de una nueva mentalidad: el pensamiento HumanistaDifundir la fe catlica: evangelizar el mundo desconocidoLos nuevos avances tcnicos en navegacin: instrumentos y embarcacin

    www.themegallery.com

  • www.themegallery.com1.- Busqueda de nuevas rutas comercialesIniciaron viajes de exploracin, para buscar nuevas rutas que facilitaran el comercio con los lejanos territorios asiticos, debido a que los Turcos tenan cortadas las vas de comercio

    www.themegallery.com

  • www.themegallery.comEn el siglo XV la mayora de la poblacin europea viva en el campo y llevaba una vida rstica.

    Pero se haban desarrollado algunas importantes ciudades debido al crecimiento econmico (Miln, Florencia, Venecia, etc) y los habitantes ms ricos se haban acostumbrado a usar productos de lujo.

    Estos provenan del lejano oriente.

    www.themegallery.com

  • www.themegallery.com

    www.themegallery.com

  • www.themegallery.comSedas

    www.themegallery.com

  • www.themegallery.comPiedras Preciosas

    www.themegallery.com

  • www.themegallery.comAlfombras.Estos productos provenan del Lejano Oriente, regin oriental de Asia que los europeos denominaban Indias.

    www.themegallery.com

  • www.themegallery.com2.- La necesidad de metales preciosos .Haban personas que tenan un capital acumulado y queran hacer negocios, sobre todo en el comercio. Estas personas eran conocidas como burgueses (comerciantes) los cuales comerciaban las especies y metales preciosos provenientes de Asia

    Debido a que en Europa la economa creca rpidamente fue necesario los metales preciosos (oro y plata) para fabricar monedas y pagar salarios

    www.themegallery.com

  • ActividadRealiza la actividad de la pgina 14 de tu libro.

    Busca el significado de Burguesa en tu libro de clases.www.themegallery.com

    www.themegallery.com

  • 3.- UNA NUEVA MENTALIDAD: El Humanismo

    Movimiento intelectual que se desarroll entre los siglos XIV y XVI, difundindose desde Italia al resto de Europa. Los pilares fueron la revalorizacin del antiguo mundo clsico y la exaltacin del ser humano.

  • TeocntricaCentrada en Dios.AntropocntricaCentrada en el ser humano.

  • El Humanismo fue favorecido por una serie de factores:La recuperacin de las obras clsicas que haba comenzado en el siglo XII, cuando se tom contacto con los centros culturales rabes de Europa.

    La cada de Constantinopla en 1453 fue precedida por los avances de las tropas turcas que amenazaron por aos al imperio, debido a lo cual muchos bizantinos emigraron a Europa en el siglo XV.

    Los estudios de los humanistas pudieron desenvolverse mejor con la fundacin de las academias, centros financiados por algn mecenas.

    Siglo XV, invencin de la imprenta de tipos mviles dio un enorme impulso al Humanismo, pues aceler la impresin de libros y favoreci su difusin.

  • www.themegallery.com

    www.themegallery.com

  • El humanismo es una invitacin para que los seres humanos de siglo XV desarrollen todos sus talentos y capacidades. La inteligencia y sabidura eran un regalo de Dios hizo a los hombres y mujeres, y deban ser aprovechados.www.themegallery.com

    www.themegallery.com

  • www.themegallery.comEste ambiente hizo posible encontrar:Personas aventureras.Deseosas de obtener riquezas y famaDispuestas a explorar nuevos mundos

    www.themegallery.com

  • Actividad Describe el ideal del hombre humanista (pg. 16 de tu libro)

    Cul fue la importancia de la imprenta para el Humanismo?

    Por qu naci el humanismo en Italia?

    Realiza la actividad de la pagina 16 de tu libro.www.themegallery.com

    www.themegallery.com

  • 4.- Evangelizar el mundo desconocido.La religin del Islam tuvo una rpida expansin desde su nacimiento, partiendo desde Asia, Norte de frica y una pequea parte de Europa.Europa en su mayora era catlica, pero sufrieron en el ao 711 la invasin del imperio musulmn, los cuales conquistaron el sur de Espaa (Granada), hasta que fueron expulsados el ao 1492.Sumado a esto en el siglo XV conquistan Cosntantinopla.www.themegallery.com

    www.themegallery.com

  • Es por esto que los Europeos intentaron evitar el avance del Islam y de convertir los nuevos territorios al catolisismo.www.themegallery.com

    www.themegallery.com

  • Actividad Dibuja el mapa de la pgina 17 de tu libro y responde la actividad que se presenta.

    Busca el significado de:ISLAMMUSULMANESCORNwww.themegallery.com

    www.themegallery.com

  • 5.- LOS NUEVOS AVANCES TCNICOS QUE PERMITIERON LA EXPANSIN DE EUROPALos avances tcnicos que permitieron la expansin europea fueron:La visin de los pensadores Humanistas que valoraban los inventos y cientficosLa teora Heliocntrica (la tierra gira alrededor del sol) creada por Nicols Coprnico.El apoyo del reinado de Enrique El navegante de Portugal, con la creacin de la Escuela de Sagres donde se preparaban los navegantesLos avances cientficos en los artefactos de navegacin, como los siguientes:

    www.themegallery.com

    www.themegallery.com

  • www.themegallery.comAstrolabioDetermina la posicin de la nave

    www.themegallery.com

  • www.themegallery.comPortulanos

    www.themegallery.com

  • www.themegallery.comBrjula

    www.themegallery.com

  • www.themegallery.com

    www.themegallery.com

  • www.themegallery.comEstos AcontecimientosHicieron posible los viajes ms rpidos por el ocano atlntico, ya que las nuevas embarcaciones resistan las largas travesas y los nuevos instrumentos permitieron orientarse en alta mar.

    www.themegallery.com

  • www.themegallery.com

    www.themegallery.com

  • www.themegallery.com

    www.themegallery.com

  • Ampliacin del mundo Conocido www.themegallery.comColn el 12 de octubre desembarc en una isla americana que los indgenas llamaban Guanahani y que Coln bautiz como San Salvador. Con esto se cambi la visin de los europeos de como conceban (conocan) el mundo.

    El territorio descubierto lo llamaron Nuevo mundo (Amrica) y con este proceso se inicia el proceso de conquista, que fue la ocupacin y dominacin del territorio americano. En los aos siguientes junto a la conquista espaola se sumarian los estados de Portugal, Inglaterra y Francia.

    Este descubrimiento es tan importante, que fue el responsable de pasar de la poca medieval a la poca moderna

    www.themegallery.com

  • Actividad www.themegallery.comRealiza la actividad de la pagina 20 y 21 de tu libro

    Busca el significado de

    BrjulaAstrolabioLa carabelaLa vela latinaNuevo mundoProceso de Conquista

    www.themegallery.com

  • Tema 2 www.themegallery.com

    www.themegallery.com

  • www.themegallery.comQu suceda en Europa en el siglo XV?El Mundo conocido por los Europeos.

    El descubrimiento y la conquista del continente americano fue consecuencia de los viajes de exploracin que iniciaron los europeosen el siglo XV.

    www.themegallery.com

  • www.themegallery.comRealizar un viaje de exploracin significaba:Realizar un viaje de exploracin significaba Internarse en lugares desconocidos, de los cuales se tena escasa o ninguna informacin, pues hasta ese entonces haba continentes y ocanos que los europeos desconocan por completo, tal como se puede apreciar en el mapa.

    www.themegallery.com

  • www.themegallery.comEspaa y el Proyecto de Cristbal ColnEn busca de un reino que lo apoyara.Propuso una nueva ruta a las Indias.

    Plante que como la tierra era redonda era posible llegar al este de Asia navegando hacia occidente por el ocano Atlntico.

    www.themegallery.com

  • www.themegallery.comLa situacin de Espaa en el siglo XVI.1492 Los Reyes Catlicos de Espaa.Lograron expulsar a los Musulmanes de la Pennsula Ibrica y tomaron la ciudad de Granada, avanzando en la ansiada unificacin de sus reinos.

    Ese mismo ao Coln consigui el apoyo de los Reyes.

    Coln firm con la reina una capitulacin que autorizaba el viaje y defina las recompensas.

    www.themegallery.com

  • www.themegallery.comEl Inicio del Viaje de Coln.Parti del puerto de Palos el de agosto de 1492.

    www.themegallery.com

  • www.themegallery.comLa Ruta de Coln

    www.themegallery.com

  • www.themegallery.com12 de octubre desembarc en una isla americana que los indgenas llamaban Guanahani y que Coln bautiz como San Salvador.Coln llega a Amrica.

    www.themegallery.com

  • www.themegallery.comDos reinos se reparten las nuevas tierras. (Espaa Portugal)

    www.themegallery.com

  • www.themegallery.comEspaa y Portugal se pelean por el Nuevo Mundo.Portugal tambin descubri tierras en America. (Brasil)

    Espaa y Portugal entraron en conflicto por las nuevas tierras descubiertas.

    Y solicitaron la intervencin del Papa.

    El Papa Alejandro VI decidi establecer las reas de dominio de cada reino. (Bula Intercaetera de 1493)

    www.themegallery.com

  • www.themegallery.comBula Intercaetera.

    www.themegallery.com

  • www.themegallery.comOtros Viajes de Exploracin. Desde la llegada de Cristbal Coln a Amrica.

    Se realizaron otros importantes viajes y descubrimientos que fueron ampliando el conocimiento del mundo por parte de los europeos.

    www.themegallery.com

  • www.themegallery.comEntre ellos destacan: Amrico Vespucio y el nombre de Amrica.Primer explorador europeo que se dio cuenta que Amrica era un nuevo mundo.

    El objetivo de sus viajes exploratorios era encontrar un paso para llegar a Oriente, especficamente las Islas Molucas.

    www.themegallery.com

  • www.themegallery.comDescubrimientos Portugueses.Lleg casualmente a las costas de Brasil en el ao 1500, mientras realizaba un viaje que tena por objetivo llegar a la India.

    Con este viaje se inici la ocupacin de territorios americanos por parte de Portugal. Pedro lvarez de Cabral

    www.themegallery.com

  • www.themegallery.comHernando de Magallanes y la Primera vuelta al mundo.Se le encomend que continuara la exploracin de las costas de Amrica con el objetivo de encontrar un paso que permitiera llegar al Oriente.

    La expedicin descubri el estrecho que lleva el nombre de Magallanes.Hernando de Magallanes

    www.themegallery.com

  • www.themegallery.comLa expedicin continu a cargo de Sebastin Elcano.

    Molucas.

    La expedicin de Magallanes y Elcano haba durado 3 aos y dio la vuelta al mundo.

    Comprobando la redondez de la tierra

    www.themegallery.com

  • www.themegallery.comLa Organizacin de la Conquista.La Bula Intercaetera del Papa Alejandro VI otorg a los reyes de Espaa:

    El derecho de dominio de gran parte del territorio americano y encarg la misin de evangelizar a sus habitantes.

    www.themegallery.com

  • www.themegallery.comIncorporar Territorios a su dominio.Evangelizar a sus habitantes.Obtener riquezas de los territorios incorporados.

    www.themegallery.com

  • www.themegallery.comDescubrimiento y ConquistaPerodo en que los espaoles penetraron el continente y avanzaron en todas direcciones, imponiendo su dominio.

    S.XVI

    www.themegallery.com

  • www.themegallery.comMotivaciones del Conquistador.Mejorar las condiciones de vida que tenan en Espaa.

    Procedan en su mayora de Andaluca, Extremadura y Castilla.

    Fueron Hidalgos y Escuderos.

    La conquista era una empresa militar, pero muy pocos eran soldados de profesin.

    www.themegallery.com

  • www.themegallery.comLas Autoridades Espaolas.No estaban en condiciones de:

    Conducir personalmente la conquista de Amrica ni tampoco de financiarla.

    Pero ello se recurri a financistas privados.

    www.themegallery.com

  • www.themegallery.com

    www.themegallery.com

  • www.themegallery.comEntre sus intereses se encontraban:

    www.themegallery.com

  • www.themegallery.comTierras

    www.themegallery.com

  • www.themegallery.comTtulos de nobleza

    www.themegallery.com

  • www.themegallery.comLa corona espaola a cambio les peda que evangelizaran a los indgenas.

    www.themegallery.com

  • ActividadResponde las siguientes preguntas:

    1.- A qu se denomina el perodo de descubrimiento y conquista?.

    2.- Cmo se financio la conquista de Amrica?

    3.- Cules eran lo objetivos de la corona espaola en el nuevo mundo?

    4.- Qu motivaba a los conquistadores emprender el viaje hacia Amrica?

    www.themegallery.com

    www.themegallery.com

  • www.themegallery.comLa empresa de Conquista.Desde un principio:La conquista de Amrica adquiri la forma de una empresa de conquista que deba financiarse, que tena el claro objetivo de obtener ganancias y que contaba con un jefe, el capitn de Conquista.

    www.themegallery.com

  • www.themegallery.comCmo se organizaban?El rey y el capitn de conquista firmaban un contrato llamado Capitulacin a travs del cual:El rey autorizaba la empresa sealando de manera muy general los territorios que deban conquistar.En caso de xito se comprometa a premiar a los conquistadores.PRIMER PASO: Obtener autorizacin del Rey

    www.themegallery.com

  • www.themegallery.comEl Capitn de Conquista se comprometaConseguir el Financiamiento para la expedicin.Organizar el grupo que lo iba acompaar.Tomar posesin de las tierras en nombre del rey.Entregar al rey la quinta parte de las riquezas. Procurar la evangelizacin y proteccin de los indgenas.

    www.themegallery.com

  • www.themegallery.comSEGUNDO PASO: Conseguir el financiamiento.Una expedicin de conquista requera: Barcos.Caballos.ArmasProvisiones.Herramientas.

    www.themegallery.com

  • www.themegallery.comEl capitn de conquista deba reclutar personas que quisieran participar como soldados en su expedicin y organizarlos bajo su mando.TERCER PASO: Reclutar y organizar la hueste..

    www.themegallery.com

  • Anlisis de una CapitulacinPrimero, nosotros los Reyes, como seores que somos de estos mares y ocanos hacemos desde ahora a don Cristbal Coln su Almirante y tambin en todas aquellas islas y tierras firmes que l descubra por su vida, la de sus hijos y sucesores de sus hijos, con todos los beneficios y derechos que le confiere el ttulo.Nosotros los Reyes hacemos al mismo don Cristbal Coln Virrey y Gobernador general de toda la tierra firme, islas y mar que descubriere.Adems que todo aquel oro, plata, especies y cualquier otra mercadera que se encontrare, compraren y hubieren dentro de los lmites entregados al dicho don Cristbal, ser para l la dcima parte de ellos y las otras nueve partes para nosotros. Son otorgadas y despachadas en la villa de Santa Fe de la Vega de Granada, a XVII de Abril, del ao del nacimiento de nuestro Seor MCCCCLXXXXII.Por mandato del Rey y la Reyna, Johan de Coloma. Capitulaciones de Santa Fe.En: Jacques Lafaye, Los conquistadores, Fondo de Cultura Econmica, Mxico, 1999

  • www.themegallery.comLa Fundacin de ciudades y la expansin de la ConquistaLos conquistadores espaoles constituan un pequeo grupo.

    Tanto para defenderse en caso de ataques indgenas, como para organizar expediciones de descubrimiento y conquista era necesario que estuvieran concentrados en un lugar.

    www.themegallery.com

  • www.themegallery.comFundacin de ciudades

    www.themegallery.com

  • www.themegallery.comUna vez trazado el plano y repartido los solares, era habitual que se constituyera el cabildo.Formado por:Dos Alcaldes.Encargados de justicia.Y un nmero variable de regidores, encargados de administrar la ciudad.Funcin del Cabildo : Velar por los intereses de la comunidad.

    www.themegallery.com

  • www.themegallery.com

    www.themegallery.com

  • www.themegallery.com

    www.themegallery.com

  • www.themegallery.comLa conquista de los grandes imperios indgenas.La Conquista de Mxico.Gobernador Diego de Velsquez

    www.themegallery.com

  • www.themegallery.comEn 1519 zarp una expedicin hacia las costas de Mxico al mando de Hernn Cortes.

    Corts explor las costas de la Pennsula de Yuctan y lleg a Tabasco.

    www.themegallery.com

  • www.themegallery.comMalintzin (Malinche o Marina para los Espaoles)Dialectos localesLengua AztecaAprendi el Espaol.

    www.themegallery.com

  • www.themegallery.comCorts desembarc en la costa del golfo de Mxico. All fund la ciudad de la Villa Rica de la Vera Cruz

    www.themegallery.com

  • www.themegallery.comCorts envi a un mensajero donde Moctezuma pidindole autorizacin para ir a Tenochtitln.

    Este, por su parte, envi una comisin con regalos para los espaoles con el objetivo que los recibieran y se fueran de Mxico.

    www.themegallery.com

  • www.themegallery.comCorts vio en los regalos una doble seal.Debilidad de los pueblos indgenasAztecas tenan una enorme riqueza que poda ser suya.

    www.themegallery.com

  • www.themegallery.comCorts comenz a planear la conquista del pueblo Azteca.

    Tras derrotar algunos pueblos y aliarse con otros que eran oprimidos por los aztecas.

    Corts avanz a Tenochtitln.

    www.themegallery.com

  • www.themegallery.comEl emperador Moctezuma, Invit a Corts a entrar a la ciudad como un husped y al poco tiempo se someti a su voluntad, permitiendo que controlar Tenochtitln en su nombre (1519)

    www.themegallery.com

  • www.themegallery.comAunque estaban descontentos los aztecas soportaron esta situacin.

    un grupo de nobles aztecas fue asesinado por unos cuantos espaoles.

    Decidieron expulsar a los extranjeros.

    www.themegallery.com

  • www.themegallery.comNoche triste (Junio 1520).

    www.themegallery.com

  • www.themegallery.comCuitlahuac.Corts reagrup sus fuerzas en Tlaxcala y volvi para sitiar Tenochtitln, cortando el ingreso de alimentos y agua.

    www.themegallery.com

  • www.themegallery.comCorts extendi su dominio a los territorios vecinos y en 1522 el rey Carlos V lo nombr gobernador de la Nueva Espaa, nombre que recibi la regin conquistada.

    www.themegallery.com

  • www.themegallery.comLa Conquista de PerLa expedicin de conquista de conquista al imperio de los Incas fue organizada en Panam por una sociedad formada por Francisco Pizarro, Diego de Almagro y Hernando de Luque.

    www.themegallery.com

  • www.themegallery.comPizarro zarp, en enero de 1531.Almagro con quien ya tena conflictos, lo seguira ms tarde con refuerzos.

    Los indgenas no opusieron resistencia.Esto se deba a una crisis interna del Imperio Inca.

    www.themegallery.com

  • www.themegallery.comHuscar

    www.themegallery.com

  • www.themegallery.comAl da siguiente apareci Atahualpa con sus acompaantes desarmados. Al reunirse con Pizarro se le acerc el capelln, Fray Vicente de Valverde, quien le indic que deba cambiar de religin y convertirse en vasallo del rey de Espaa, Carlos v.

    Pizarro lo tom prisionero ante el asombro de los indgenas que lo consideraban un Dios.

    www.themegallery.com

  • www.themegallery.comPizarro Comenz a gobernar en nombre de AtahualpaAtahualpa propuso entregar una pieza de oro y plata a cambio de su libertad.

    Pizarro acept posteriormente acus a Atahualpa de conspirar en contra de los espaoles y los conden a morir en la Hoguera.

    Decidi bautizarse y cambiar la muerte por la del garrote.

    www.themegallery.com

  • www.themegallery.comLa lucha de espaoles e indgenas continu, con interpretaciones, hasta que en 1572 los espaoles derrotaron al Sapa Inca de la resistencia, Tupac Amaru, quien fue decapitado en la plaza de Cuzco.

    www.themegallery.com