TEMA 1. EL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR · EJEMPLOS DE FUNCIONES DE UTILIDAD Bienes Sustitutivos:...

6
TEMA 1. EL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR EL ENFOQUE ORDINAL: LAS PREFERENCIAS Y LA UTILIDAD Preferencias del consumidor. Supuestos: Comparabilidad, Reflexividad, Transitividad, MONOTONIA y CONVEXIDAD. CURVAS DE INDIFERENCIA Existen diferentes curvas de indiferencia en función de los diferentes tipos de bienes. BIENES SUSTITUTIVOS. BIENES COMPLEMENTARIOS. www.fernandoformacion.com 651 093 098

Transcript of TEMA 1. EL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR · EJEMPLOS DE FUNCIONES DE UTILIDAD Bienes Sustitutivos:...

Page 1: TEMA 1. EL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR · EJEMPLOS DE FUNCIONES DE UTILIDAD Bienes Sustitutivos: ... ELASTICIDAD RENTA DE LA DEMANDA E = Bienes Normales = Bienes Inferiores = ELASTICIDAD

TEMA 1. EL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR EL ENFOQUE ORDINAL: LAS PREFERENCIAS Y LA UTILIDAD

Preferencias del consumidor.

Supuestos:

Comparabilidad, Reflexividad, Transitividad, MONOTONIA y CONVEXIDAD.

CURVAS DE INDIFERENCIA

Existen diferentes curvas de indiferencia en función de los diferentes tipos de bienes.

BIENES SUSTITUTIVOS.

BIENES COMPLEMENTARIOS.

www.fernandoformacion.com 651 093 098

Page 2: TEMA 1. EL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR · EJEMPLOS DE FUNCIONES DE UTILIDAD Bienes Sustitutivos: ... ELASTICIDAD RENTA DE LA DEMANDA E = Bienes Normales = Bienes Inferiores = ELASTICIDAD

PREFERENCIAS REGULARES

BIEN NEUTRAL X2

BIEN MAL X2

EJEMPLOS DE FUNCIONES DE UTILIDAD

Bienes Sustitutivos:

Bienes Complementarios:

www.fernandoformacion.com 651 093 098

Page 3: TEMA 1. EL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR · EJEMPLOS DE FUNCIONES DE UTILIDAD Bienes Sustitutivos: ... ELASTICIDAD RENTA DE LA DEMANDA E = Bienes Normales = Bienes Inferiores = ELASTICIDAD

Bienes Preferencia Regular:

Bienen Neutral:

Bien Mal:

RELACIÓN MARGINAL DE SUSTITUCIÓN.

LA RESTRICCIÓN PRESUPUESTARIA

p1x1+p2x2 =m.

P1 >>> Precio del bien 1

P2 >>> Precio del bien 2

m >>> Renta

La recta presupuestaria desplazará por la variación de uno de los precios o por la modificación de la renta.

www.fernandoformacion.com 651 093 098

Page 4: TEMA 1. EL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR · EJEMPLOS DE FUNCIONES DE UTILIDAD Bienes Sustitutivos: ... ELASTICIDAD RENTA DE LA DEMANDA E = Bienes Normales = Bienes Inferiores = ELASTICIDAD

ELECCIÓN

Sistema >> RMS >> Pendiente de la Recta presupuestaria

Preferencia Regular:

www.fernandoformacion.com 651 093 098

Page 5: TEMA 1. EL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR · EJEMPLOS DE FUNCIONES DE UTILIDAD Bienes Sustitutivos: ... ELASTICIDAD RENTA DE LA DEMANDA E = Bienes Normales = Bienes Inferiores = ELASTICIDAD

LA FUNCIÓN DE DEMANDA INDIVIDUAL

Max u(x1,x2)

s.a. p1x1 +p2x2 =m

Dependiendo de la tipología de bienes su cálculo será:

Bienes Sustitutivos

X1 ( P1, P2, m ) =

Bienes Complementarios

Sea Min ( A, B )

A = B

p1x1 +p2x2 =m

Bien Neutral y Bien Mal

X = m/p

Preferencia Regular

p1x1 +p2x2 =m

APENDICE

ELASTICIDAD PRECIO DE LA DEMANDA

Bienes Ordinarios = Bienes Giffen =

www.fernandoformacion.com 651 093 098

Page 6: TEMA 1. EL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR · EJEMPLOS DE FUNCIONES DE UTILIDAD Bienes Sustitutivos: ... ELASTICIDAD RENTA DE LA DEMANDA E = Bienes Normales = Bienes Inferiores = ELASTICIDAD

ELASTICIDAD RENTA DE LA DEMANDA

E =

Bienes Normales = Bienes Inferiores =

ELASTICIDAD CRUZADA DE LA DEMANDA

E =

Bienes Sustitutivos = Bienes Complementarios =

EXCEDENTE DEL CONSUMIDOR

DEMANDA DE MERCADO

Suma horizontal de las demanda individuales.

www.fernandoformacion.com 651 093 098