TEMA 1 ESTUDIO DEL APRENDIZ: El Desarrollo Humano.

26
TEMA 1 ESTUDIO DEL APRENDIZ: El Desarrollo Humano

Transcript of TEMA 1 ESTUDIO DEL APRENDIZ: El Desarrollo Humano.

Page 1: TEMA 1 ESTUDIO DEL APRENDIZ: El Desarrollo Humano.

TEMA 1

ESTUDIO DEL APRENDIZ:

El Desarrollo Humano

Page 2: TEMA 1 ESTUDIO DEL APRENDIZ: El Desarrollo Humano.

Lo único permanente es el cambio(HERACLITO, fragmento. Siglo VI a.C.)

Page 3: TEMA 1 ESTUDIO DEL APRENDIZ: El Desarrollo Humano.

Definición de “Desarrollo”

TEMA 1: Estudio del Aprendiz. El desarrollo Humano

"propiedad elemental que tienen los órganos o seres vivos de crecer en todos los sentidos y modificarse hasta llegar a su estado perfecto".

(DICCIONARIO MEDICO )

Page 4: TEMA 1 ESTUDIO DEL APRENDIZ: El Desarrollo Humano.

Concepto actual de Desarrollo

desarrollo

sentido +

evolución involución

sentido -

TEMA 1: Estudio del Aprendiz. El desarrollo Humano

Page 5: TEMA 1 ESTUDIO DEL APRENDIZ: El Desarrollo Humano.

Concepto básicos en el estudio del desarrollo motor

desarrollo motor

crecimiento

físico

maduración

neuromotriz

TEMA 1: Estudio del Aprendiz. El desarrollo Humano

control

motoraprendizaje

motor

rendimiento

motor

(RUIZ PEREZ y SÁNCHEZ BAÑUELOS, 1998, 152)

Page 6: TEMA 1 ESTUDIO DEL APRENDIZ: El Desarrollo Humano.

El Crecimiento Físico

• Representan el aspecto cuantitativo

• Se refiere a cambios mensurables

• Se produce desde la fecundación al máxima incremento

• Fisiológicamente es resultado de:

Hipertrofia

Hiperplaxia

TEMA 1: Estudio del Aprendiz. El desarrollo Humano

Page 7: TEMA 1 ESTUDIO DEL APRENDIZ: El Desarrollo Humano.

La Maduración Neuromotriz

• Representan el aspecto cualitativo

• Significa un aumento de la complejidad funcional y estructural del sistema

• Supone la pontencialidad de coordinar mejor las acciones.

• La mielinización es uno de los procesos fundamentales para su consecución

TEMA 1: Estudio del Aprendiz. El desarrollo Humano

Page 8: TEMA 1 ESTUDIO DEL APRENDIZ: El Desarrollo Humano.

Definición de “Desarrollo Motor”

TEMA 1: Estudio del Aprendiz. El desarrollo Humano

“progresión de cambio que se lleva a cabo en las competencias motrices de los seres humanos a lo largo de su existencia, así como a los factores que la influyen".

(RUIZ PEREZ y SÁNCHEZ BAÑUELOS, 1998, 153)

Page 9: TEMA 1 ESTUDIO DEL APRENDIZ: El Desarrollo Humano.

Definición de “Desarrollo Motor” II

TEMA 1: Estudio del Aprendiz. El desarrollo Humano

DEFINIDO GENETICAMENTE?

Page 10: TEMA 1 ESTUDIO DEL APRENDIZ: El Desarrollo Humano.

Influencia del ambiente

TEMA 1: Estudio del Aprendiz. El desarrollo Humano

“Los factores genéticos limitan el crecimiento potencial absoluto de un individuo, pero los factores ambientales limitan la expresión de la potencialidad".

(AUSUBEL & SULLIVAN, 1983)

“La evolución de la motricidad no es sólo maduración a partir de los determinantes hereditarios, es fundamentalemente asimilación de influencias físicas y humanas".

(DA FONSECA, 1988)

Page 11: TEMA 1 ESTUDIO DEL APRENDIZ: El Desarrollo Humano.

Ley Céfalo-Caudal

TEMA 1: Estudio del Aprendiz. El desarrollo Humano

• El desarrollo se produce en cuanto a la dirección, desde la parte cefálica hacia las extremidades.

• Desde el pto. de vista físico y neuro-motor

Page 12: TEMA 1 ESTUDIO DEL APRENDIZ: El Desarrollo Humano.

Ley Próximo-Distal

• El desarrollo se produce en cuanto a la dirección, desde la parte central del cuerpo hacia los extremos.

• Desde el pto. de vista físico y neuro-motor

TEMA 1: Estudio del Aprendiz. El desarrollo Humano

Page 13: TEMA 1 ESTUDIO DEL APRENDIZ: El Desarrollo Humano.

Ley Descente-Correlativa

• Propuesta por BERGERON

• Es la unión de las dos anteriores

TEMA 1: Estudio del Aprendiz. El desarrollo Humano

Page 14: TEMA 1 ESTUDIO DEL APRENDIZ: El Desarrollo Humano.

Ley de Flexión-Extensión

• La motricidad generada en el neonato evoluciona desde una flexión total hacia la progresiva extensión

• Feto en el útero en flexión (cifosis total,…)

• La extensibilidad aumenta hasta los 18 meses, para disminuir rápidamente y llegar al tono más o menos normal hacia los 3 años.

• No confundir con la evolución de la flexibilidad.

TEMA 1: Estudio del Aprendiz. El desarrollo Humano

Page 15: TEMA 1 ESTUDIO DEL APRENDIZ: El Desarrollo Humano.

Características Generales del Desarrollo

1. Continuidad-Discontinuidad

2. Progresión-Amortiguamiento

3. Sincronía-Asincronía

4. Uniformidad-Individualidad

5. Reversibilidad-Irreversibilidad

6. Ritmo.

TEMA 1: Estudio del Aprendiz. El desarrollo Humano

Page 16: TEMA 1 ESTUDIO DEL APRENDIZ: El Desarrollo Humano.

Teorías Generales del Desarrollo

1. Teorías Innatistas

2. Teorías Ambientalistas (psy. Conductistas)

TEMA 1: Estudio del Aprendiz. El desarrollo Humano

Page 17: TEMA 1 ESTUDIO DEL APRENDIZ: El Desarrollo Humano.

Teorías Innatistas

1. Enfoques Preformacionistas

2. Enfoques Predeterministas

TEMA 1: Estudio del Aprendiz. El desarrollo Humano

ETAPAS CULTURALES ETAPAS DEL JUEGO - vida primitiva - vida salvaje - vida nómada - vida tribal - 1ª civilización

- trepas, columpiar, balbucear - perseguir, ocultar, cazar - vagar, vivir alegremente, pelear - lo anterior más juegos en grupo - imitación ocupaciones de adultos

(HALL: “Teoría de la recapitulación“)

Page 18: TEMA 1 ESTUDIO DEL APRENDIZ: El Desarrollo Humano.

Teorías Ambientalistas

1. Conductismo

2. Humanismo

3. Determinismo cultural

TEMA 1: Estudio del Aprendiz. El desarrollo Humano

Page 19: TEMA 1 ESTUDIO DEL APRENDIZ: El Desarrollo Humano.
Page 20: TEMA 1 ESTUDIO DEL APRENDIZ: El Desarrollo Humano.

Continuidad-Discontinuidad

• El desarrollo es un proceso continuo???

• No se puede hablar de etapas aisladas.

• Existen períodos o fases de ritmos diferentes.

• “Crisis” en los límites de los estadios

• “Calmas” durante los diferentes estadios

• Si desarrollo fuera continuo, los test serían válidos a cualquier edad.

TEMA 1: Estudio del Aprendiz. El desarrollo Humano

volver

Page 21: TEMA 1 ESTUDIO DEL APRENDIZ: El Desarrollo Humano.

Progresión-Amortiguamiento

• Los cambios no son constantes

• Las 2 primeras décadas: PROGRESIÓN

• Posteriormente: AMORTIGUAMIENTO

• Dentro de las fases: Distintos ritmos

• Momentos de Progresión: Difícil Aprendizaje

TEMA 1: Estudio del Aprendiz. El desarrollo Humano

volver

Page 22: TEMA 1 ESTUDIO DEL APRENDIZ: El Desarrollo Humano.

Sincronía-Asincronía

• No todas las partes del cuerpo, ni sus funciones se desarrollan al mismo tiempo: ASINCRONÍA

• El desarrollo de una parte o función del ser humano afecta al resto: SINCRONÍA

TEMA 1: Estudio del Aprendiz. El desarrollo Humano

Page 23: TEMA 1 ESTUDIO DEL APRENDIZ: El Desarrollo Humano.

Sincronía-Asincronía

TEMA 1: Estudio del Aprendiz. El desarrollo Humano

volver

EDAD

100

Sist. Linfoide

Sist. Reproductor

Sist. Encefálico

10 20

General

Page 24: TEMA 1 ESTUDIO DEL APRENDIZ: El Desarrollo Humano.

Uniformidad-Individualidad

• Hay cambios NORMATIVOS generales a todos los individuos (campana de Gauss)

• Existen diferencias Individuales

TEMA 1: Estudio del Aprendiz. El desarrollo Humano

volver

Page 25: TEMA 1 ESTUDIO DEL APRENDIZ: El Desarrollo Humano.

Reversibilidad-Irreversibilidad

• Los cambios debidos a genética son irreversibles (maduración)

• Los debidos al medio son reversibles (aprendizaje – capacidad de adaptación)

• Irreversibilidad se explica:

1. Períodos críticos: Necesidad de estimulación

2. Disminución de la plasticidad

TEMA 1: Estudio del Aprendiz. El desarrollo Humano

volver

Page 26: TEMA 1 ESTUDIO DEL APRENDIZ: El Desarrollo Humano.

Ritmo• No es constante

• Es individual

• Ritmo lento: se producen cambios cualitativos

• Ritmo rápido: se producen cambios cuantitativos

• Ritmo muy rápido: Patologías (involución)

• Ritmo mayor en la infancia que en adultos

TEMA 1: Estudio del Aprendiz. El desarrollo Humano

volver