tema 1 historia del mundo antiguo

download tema 1 historia del mundo antiguo

of 3

description

hisstoria del mundo antiguo

Transcript of tema 1 historia del mundo antiguo

1. INTRODUCCIN. EL REDESCUBRIMIENTO DE ORIENTE. LA CIENCIA MODERNA

1.1. Introduccin. La geografa y los recursos naturales.1.2. El redescubrimiento de Oriente.1.2.1. Viajeros y libros.1.2.2. Los primeros grandes hallazgos.1.3. La ciencia moderna.

1.1. INTRODUCCIN. LA GEOGRAFA Y LOS RECURSOS NATURALES:El mapa reproduce la riqueza vegetal de Oriente Prximo. Como se puede ver, existe gran diversidad, ya que hay zonas muy abundantes y otras pre-desrticas. Nos estamos moviendo en zonas de climas diferentes, desde mediterrneos pasando por tropicales hasta desrticos.La regin central (Mesopotamia), es la tierra entre ros (Tigris y ufrates, que desembocan juntos en el golfo prsico). Es una zona que llam la atencin de los griegos debido a [].La geografa de la parte septentrional es una meseta muy llana con algunas alturas menores, tiene una de las condiciones climticas propias, en la que las precipitaciones [].En el norte se practicaba la agricultura de secano. []No fue hasta la invasin musulmana cuando adquiri su verdadero nombre, Al-Yazira (que significa la isla).En Mesopotamia, regin desrtica, no se puede cultivar ya que las precipitaciones no son suficientes para mantener la agricultura sin la ayuda de sistemas de riego.Los dos ros, son los ros fundamentales en la regin que es el centro del desarrollo [].Al entrar en Al-Yazira, el ufrates todava est muy encajonado. A la altura de Hit/Samarra, [..] los cauces son muy poco profundos En la regin de Mesopotamia, la tierra es magnfica para la agricultura.El Tigris nace igual que el ufrates, pero tiene un desarrollo ms pronunciado, por lo que su curso es ms pronunciado. Cuando llega a la regin de Samarra, ya entra en la llanura y adquiere las mismas particularidades que el ufrates (curso muy ancho, derivaciones frecuentes, etc). El Tigris recibe varios afluentes que bajan de las montaas de los Montes Zagros El Tigris y el eufrates adems se convirtieron muy pronto en medios de comunicacin. las comunicaciones preferan hacerse por canales y ros.

PARTICULARIDADES DE AL-YAZIRA:En el norte (Al-Yazira), se encuentra la reserva de grano, ya que tiene unas inmensas extensiones de cultivo de cereal.

PARTICULARIDADES DE MESOPOTAMIA:Cuando se descubre el sistema de regado, se consiguen unos beneficios mucho mayores. Los grandes palmerales de la actual Irak, Las palmeras cumplan dos funciones: Produccin de productos alimenticios. Se utilizaban para cultivar entre ellas, ya que protegan las plantaciones del exceso del sol.

PARTICULARIDADES DE ANATOLIA:Nos encontramos con una pennsula tremendamente montaosa.Antiguamente siempre se explotaron los recursos madereros de la zona (sobre todo en la poca romana), tanto que afect al ufrates medio. Tienen lluvias suficientes para el mantenimiento agrcola, nieves en invierno que garantizaban

PARTICULARIDADES DE LEVANTE:En levante (Lbano, parte de Siria, Israel), se contaba en la antigedad con muchas zonas boscosas (cedros).

PARTICULARIDADES DE IRN:Junto con China es el nico pas que tiene una evolucin continua de su cultura desde los orgenes.Es una zona muy montaosa, (EL Burz, Kopet Dag).Tiene todos los recursos de minera.En Irn se tena por ejemplo estao y cobre, que en la Edad del Bronce se consideraba como hoy el petrleo.En la actualidad los bosques han desaparecido en el 80% de su extensin, de hecho posee dos desiertos (el desierto salino y el desierto del lut), de los ms duros de la tierra, casi imposibles de atravesar.

DESIERTOS:Palmira es un oasis natural dentro del desierto de Siria.Desierto de basalto.Los desiertos determinan muchas cosas: Que las zonas colindantes sufran su influencia. El fenmeno de la separacin.

RASGOS COMUNES: INMENSO, DIVERSO, FORZADO A LA BSQUEDA DE MATERIAS PRIMAS: La bsqueda y la necesidad de agua: la sobreexplotacin y el descenso traumtico de la lluvia hace que cambien mucho las circunstancias de los climas actualmente. Sobre todo afecta a los pases del sur.Los que ms necesitan y los que dinamizan el comercio eran los pases de la zona central.

EDIFICACIN DE ALDEAS Y CIUDADES. EL ADOBE:Tell: colina artificial formada por la sucesiva superposicin de los niveles creados por el hombre.

1.2. EL REDESCUBRIMIENTO DE ORIENTE. LA CIENCIA MODERNA:..En poca romana, el remoto Oriente ya estaba olvidado.El Oriente del reino Parto y El Oriente de los Asnidas Existan dos mundos: Un mundo romano-oriental. Un mundo La escritura era