Tema 1-productividad.ppt

27
Caribbean International Caribbean International University University Centro Internacional de Educación Centro Internacional de Educación Continua Continua

Transcript of Tema 1-productividad.ppt

Caribbean International UniversityCaribbean International UniversityCentro Internacional de Educación ContinuaCentro Internacional de Educación Continua

Msc. Ing. Terry Dayana López M.

Tlf. 0426-5200385 0424-2423600

CORREO ELECTRÓNICO:[email protected]@hotmail.com

DATOS DE LA FACILITADORADATOS DE LA FACILITADORA

PLAN DE EVALUACIÓNPLAN DE EVALUACIÓN

TALLERESTALLERES 40% 40%

TRABAJO ESCRITO TRABAJO ESCRITO 20%20%

EXPOSICIÓNEXPOSICIÓN 40%40%

TOTAL:TOTAL: 100%100%

Relación entre la cantidad de productos obtenida por un sistema productivo y los recursos utilizados para obtener dicha producción. Relación entre los resultados y el tiempo utilizado para obtenerlos: cuanto menor sea el tiempo que lleve obtener el resultado deseado, más productivo es el sistema. En realidad la productividad debe ser definida como el indicador de eficiencia que relaciona la cantidad de recursos utilizados con la cantidad de producción obtenida

EFICACIA, EFICIENCIA, EFECTIVIDAD

EFICACIA:: Grado en que se logran los objetivos y metas de un plan, cuánto de los resultados esperados se alcanzaron.

EFICIENCIA: Es el logro de un objetivo al menor costo unitario y en el menor tiempo posible.

EFECTIVIDAD: Involucra la eficiencia y la eficacia, es decir el logro de los resultados programados en el tiempo y con los costos más razonables posibles.

Eficacia + Eficiencia = Efectividad

TIPOS DE PRODUCTIVIDAD

Productividad laboralLa productividad laboral o productividad por hora trabajada, se define como el aumento o disminución de los rendimientos en función del trabajo necesario para el producto final.

Productividad total de los Productividad total de los factoresfactores

La productividad total de los factores (PTF) se define como el aumento o disminución de los rendimientos en la variación de cualquiera de los factores que intervienen en la producción: trabajo, capital o técnica, entre otros.

FACTORES QUE INFLUYEN EN LA PRODUCTIVIDAD

Calidad: La calidad del producto y del proceso se refiere a que un producto se debe fabricar con la mejor calidad posible según su precio y se debe fabricar bien a la primera, o sea, sin re-procesos.

Carencia de mano de obra calificada, lo cual aumenta los desperdicios, pérdida de tiempo, rotación de personal.

Carencia de personal técnico, lo cual impide las innovaciones y mejoras tecnológicas y en consecuencia induce a repeticiones de técnicas superadas.

Mercado insuficiente, el no crecimiento de los mercados de los productos dificulta la operaciones a plena capacidad y limita los márgenes de las ganancias.

Competencia nacional e internacional, la libre empresa produce capacidad competitiva, es decir, penetración de mercados nacionales e internacionales.

Insuficiencia financiera, lo cual genera aumentos de costos de producción al carecer, por ejemplo, de maquinarias o no tener facilidades para la adquisición de materias primas.

FACTORES QUE INFLUYEN EN LA PRODUCTIVIDAD

Los insumos son los elementos que se combinan a través del proceso productivo y que originan uno nuevo.

Los insumos se clasifican en 3 categorías:1.Materia prima, materiales auxiliares y componentes.2.Trabajo de mano de obra directa e indirecta (h/h) y rendimiento

de maquinarias y equipos (horas/máquinas).3.Capital invertido en instalaciones, maquinarias y equipos.

El producto como factor de productividad se refiere a la cantidad de bienes terminados, listos para la venta, es decir, el volumen de producción física listo para la venta en el período.

Se pueden establecer 5 etapas básicas en un ciclo de productividad:

A) Medición.B) Evaluación.C) Planificación.D) Control.E) Mejoramiento.

CICLO DE PRODUCTIVIDAD

•Fortalece la cultura de la productividad dentro de un ambiente mensurable.

•Permite evaluar el desempeño, definir estrategias y establecer políticas visionarias.

•Se obtienen bases sólidas para la planeación estratégica y sus acciones tácticas, con lo cual se puede fortalecer las relaciones entre directivos y colaboradores.

•Es necesario establecer una política salarial acorde con la productividad laboral, la calidad empresarial y la rentabilidad organizacional.

1)Productividad total = Producto total / Total insumos.

2)Productividad Parcial.

2.1 Productividad de material = Producto / Total material. 2.2 Productividad del trabajo = Producto total / Total h/ h. 2.3 Productividad de maquinarias = Producto / total h maquina.

“Es el grado de cumplimiento de un bien o servicio, con respecto a las necesidades de los usuarios y los requisitos establecidos en las normas y especificaciones técnicas correspondientes.”

Se había considerado que la calidad y la productividad tenían una relación negativa.

Edwards Deming el 1er autor que demostró una relación positiva entre calidad y productividad: incremento de la calidad, incrementar la producción, incremento de la productividad, incremento de sus cuotas de mercado, etc.

Un proceso de Calidad es aquel, que bien gestionado, aprovecha al máximo el material que debe componer el producto y emplea solo el tiempo necesario en aquellas acciones que añaden valor. Hay una frase que lo dice todo y que es un objetivo a conseguir:

"Hacer las cosas bien y a la primera"

El mundo vive un proceso de cambio acelerado y de competitividad global en una economía cada vez más liberal, marco que hace necesario un cambio total de enfoque en la gestión de las organizaciones.

Las empresas buscan elevar índices de productividad, lograr mayor eficiencia y brindar un servicio de calidad.

Sólo cuando la productividad y la calidad se consideran en forma conjunta es factible alcanzar una mayor competitividad.

Edwards Deming, estableció 14 principios y, se basó en sus observaciones sobre el modo en que se merma la productividad a causa de los defectos, las rectificaciones y los desperdicios.

La tecnología es un factor importante en la productividad, sería un error atribuir a esta como la única respuesta para el mejoramiento de la calidad y la productividad. Lo que se necesita no es la sustitución de mano de obra, sino el mejoramiento de los procesos.

BUENA GERENCIA

IMPORTANCIARELEVANCIA

INTEGRACION

FACTORESMOTIVACIONALES

PRODUCTIVIDAD LOGROS

OBJETIVOS DESEMPEÑO RENDIMIENTO

OPERATIVIDAD DE LA ORGANIZACION

HERRAMIENTAS ADMINISTRATIVAS

GESTION DELBUEN LIDERAZGO

RENDIMIENTOESPERADO

ÉXITO EN LA EMPRESA

MOTIVACION ALLOGRO

REFLEJO

ACTITUD DE LOSINDIVIDUOS

ACCIONES EN ELROL

FORMULACION DE METAS

DESEO DE SEREXCELENTES

• Relación directa entre la productividad de los trabajadores

y las ganancias en el establecimiento del rendimiento, como

La motivación en la obtención de resultados.

•¿ Las organizaciones para que necesitan que sus empleados estén motivados?

• ¿ Que importancia tiene el desempeño individual para el Pymes?

DINERO

MOTIVACION

RENDIMIENTO

SASTIFACCION

PRODUCTIVIDAD

Cuando no se presta atención a las necesidades de los trabajadores, la falta de satisfacción puede impedir

la productividad.

• EJEMPLOS DE LA VIDA COTIDIANA